XD

septiembre 17, 2016

Franja de inestabilidad tiene 80% de potencial ciclónico

Franja de inestabilidad con potencial ciclónico localizada al suroeste de las costas de Colima y Jalisco.


La franja de inestabilidad que tiene 80% de potencial ciclónico se localizará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco; y propiciará tormentas intensas en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; tormentas muy fuertes en zonas de Guerrero.

Un canal de baja presión localizado en el sureste del país en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe; provocará tormentas muy fuertes en sitios de Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes; en zonas de Veracruz y lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Otro canal de baja presión se extiende en el noroeste, el ocidente y el centro del país; en regiones de Sinaloa y Durango tomentas fuertes en Guanajuanto,Estado de Mexico,Coiudad de Mexico, Morelos y Puebla.

Chusbascos con intervalos en Sonora,Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, y Aguascalientes; lloviznas en Baja California Sur, Querétaro,Hidalgo y Tlaxcala.

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes podría reblandecerse el suelo en algunas regiones; y presentarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros.

Por ello; se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil; y de las autoridades estatales y municipales.

Un frente frío se aproximará a la frontera norte de México en el transcurso de mañana, sábado, y podría generar chubascos con granizo en regiones de Chihuahua y Coahuila

En cuanto a temperaturas, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius; en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario