XD

Mostrando las entradas con la etiqueta suroeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta suroeste. Mostrar todas las entradas

septiembre 26, 2016

Frente Frío Numero 2 generara tormentas torrecnciales

Frente Frío Número 2, extendido en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


El Frente Frío Número 2, extendido en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, generarán tormentas torrenciales, en regiones de San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz.

Tormentas intensas en zonas de Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Puebla; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los mismos fenómenos propiciarán tormentas locales muy fuertes en Durango, Zacatecas y Guanajuato, y tormentas fuertes en áreas de Tlaxcala.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal provocará descenso de temperatura en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana; así como vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h).

En el litoral de Tamaulipas y con posible formación de tolvaneras o torbellinos; en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

La Onda Tropical Número 30 se localizará al sur de Guerrero y; en su desplazamiento al oeste, provocará tormentas muy fuertes en áreas de Guerrero, Oaxaca y Morelos; tormentas fuertes en sitios de Michoacán, el Estado de México y la Ciudad de México, y lluvias con intervalos de chubascos en Colima.

Dos canales de baja presión –uno extendido desde el noroeste hasta el occidente del territorio nacional y otro en el sureste—; ocasionarán tormentas locales muy fuertes en Chiapas y Tabasco; tormentas fuertes en localidades de Jalisco y la Península de Yucatán, lluvias con intervalos de chubascos en; Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Aguascalientes, así como lluvias escasas en Baja California.

En el Océano Pacífico, aproximadamente a mil 160 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; la madrugada de hoy se desarrolló la tormenta tropical Roslyn, a partir de la Depresión Tropical 18-E; se desplaza al nor-noreste a 7 km/h.

En la cuenca del Atlántico, a cuatro mil 665 km al este de las costas de Quintana Roo; se ubicó una zona de inestabilidad que tiene 60% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas.

septiembre 24, 2016

Zona de baja presión aumenta al Sur de Cabo San Lucas

La zona de baja presión ubicada al sur de BCS tiene 80 por ciento de convertirse en huracán


La zona de baja presión al sur de la Península de Baja California aumentó a 80 por ciento su probabilidad; de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sistema se ubicó a mil 385 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza lentamente al norte, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y vientos de hasta 35 kilómetros por hora.

Otra baja presión, que mantiene 10 por ciento de potencial ciclónico, se localizó a dos mil 575 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; se mueve lento al oeste-noroeste, con vientos de 25 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.

En el Océano Atlántico, la tormenta tropical ""Karl""; está a dos mil 710 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo.

Con dirección al noreste a 30 kilómetros por hora con vientos máximos; sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora.

A las 10:00 horas, la tormenta tropical Lisa se situó a cuatro mil 910 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo; con movimiento al noroeste a 17 kilómetros por hora, vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros; por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

agosto 28, 2016

Tormentas de fuertes norte,centro y sureste de México.

Tormentas de fuertes a muy fuertes; y chubascos se prevén en estados del norte, el centro y el sureste de la República Mexicana.

Para el domingo, se pronostican tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm); en regiones de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Ciudad de México y Chiapas, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo.

Chubascos (de 5.1 a 25 mm); en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las condiciones anteriores serán causadas por dos canales de baja presión; extendidos en el interior del país que están asociados con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México; además de la Onda Tropical Número 25; la cual se aproximará en el transcurso del día a la Península de Yucatán y reforzará el potencial de lluvias en esa región.

Las precipitaciones registradas en los últimos días, han reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podrían ocurrir deslaves; deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros; así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil; y de las autoridades estatales y municipales.

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman para hoy en; Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN continúa con el seguimiento de la trayectoria y evolución de dos huracanes; una depresión tropical y tres zonas de baja presión con potencial ciclónico que se encuentran en las cuencas del Pacífico y del Atlántico; los cuales no representan riesgos para el territorio mexicano, debido a su lejanía.

octubre 23, 2015

Patricia está a 56 km al Sur-Suroeste de la Costa de Jalisco

(Patricia está a 56 km al Sur-Suroeste de la Costa de Jalisco) %imagen%
Patricia está a 56 km al Sur-Suroeste de la Costa de Jalisco
Ciudad de México.-Prevalecerá el pronóstico de lluvias, oleaje elevado y vientos fuertes en las inmediaciones del sistema; se recomienda extremar precauciones. A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, Patricia —huracán categoría 5
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/patricia-esta-a-56-km-al-sur-suroeste/