XD

Mostrando las entradas con la etiqueta selección. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta selección. Mostrar todas las entradas

mayo 21, 2017

Selección de México Sub-20 debuta con triunfo

Selección Mexicana Sub-20 debuta en Copa del Mundo

México. - En Copa del Mundo, la Selección de México Sub-20 debutó este sábado en  la categoría con victoria de 3-2 ante su similar de Vanuatu, en el estadio Copa Mundial Daejeon.

Los primeros minutos fueron de adaptación para el conjunto mexicano; sin tener un dominio apabullante, el Tricolor era quien tenía el control de las acciones y las principales llegadas al arco rival.

Y fue al minuto 9 cuando México firmó el primer gol. Kevin Magaña, de cabeza, mandó a guardar la redonda tras recibir un servicio por derecha de Uriel Antuna.

Vanuatu lograba incomodar por momentos al conjunto Verde. Robaba el esférico y se iba al frente buscando hacer daño, la más clara, al 18, cuando Ronaldo Wilkins hizo una estupenda jugada individual llevándose a varios mexicanos pegado a la banda izquierda; no obstante, la jugada culminó en tiro de esquina.

Pero México aumentó la ventaja al 25, luego de que Ronaldo Cisneros aprovechara un error del arquero quitándole el balón tras un rebote y poniendo el 0-2 en el tablero.

El primer tiempo se extinguió y México se marchó al descanso con la ventaja de dos goles por cero.

Cuando mayor control tenía México, llegó el descuento de Vanuatu tras un descuido en la marca del conjunto Azteca. Al 52, Bong Kalo recibió la redonda dentro del área y por el centro logró vencer al guardameta Abraham Romero.

Pocos minutos después la fortuna estuvo en contra de México, cuando un tiro centro de Diego Cortés, por derecha, no entró a la puerta rival pegando en el travesaño y en el segundo palo.

Y el empate por parte de Vanuatu llegó al 62, luego de que Ronaldo Wilkins recortó a la zaga mexicana y sacó un potente disparo desde fuera del área.

Ronaldo Cisneros, al 81, tuvo el tercero para México, pero su remate de cabeza pasó por un costado de la puerta de los de Oceanía.

Parecía que el tablero no se movería más, pero el defensa central, Edson Álvarez, firmó el tercero en el último minuto de compensación, al 94.

Con este resultado, México se coloca en el segundo lugar del Grupo B con tres unidades, atrás de Venezuela con los mismos puntos pero más 2 en la diferencia de goles; Vanuatu y Alemania, son tercero y cuarto, respectivamente, sin sumar todavía.

El siguiente compromiso para los mexicanos Sub-20 será el próximo martes 23 de mayo, cuando enfrente a Alemania.

El complemento dio inicio y el conjunto mexicano reanudó las acciones con mucha más intensidad que en la primera mitad, desde el minuto 46 buscó con insistencia la portería contraria.

octubre 04, 2016

Edgar Benitez sufre paralisis y queda fuera de Selección Nacional

Edgar Benítez sufre paralisis y queda fuera de Selección Nacional para los partidos eliminatorios de Sudamérica hacia Rusia 2018.


Edgar Benitez se enfrentaría en los partidos eliminatorios ante Colombia y Argentina el 6 y 11 de este mes.

El futbolista, afirma que estará inactivo de una a tres semanas, por indicación del médico.

El técnico nacional de Paraguay, Francisco Arce, está al tanto del problema del delantero de Querétaro, así como la respectiva Federación de Fútbol y aprobaron que el ‘Pájaro’ no deje México con el objetivo de que continúe con su rehabilitación.

Benítez declaró a medios queretanos que poco a poco se está recuperando. “Yo tenía muchas ganas de estar en mi Selección, peor la salud está primero”.

Explicó que tuvo un golpe detrás de la oreja y durante la semana se le inflamó. “Del día del golpe pasaron cuatro días y después me dolió la cabeza y no podía mover esa zona del rostro”. Dijo que ha mejorado, pues por lo menos ya puede hablar y moverse un poco.

El informe médico de Gallos señala que la parálisis que sufre Benítez apareció el pasado 27 de septiembre; se le conoce como parálisis de bell y apareció en el lado izquierdo. El galeno Franco Vázquez Ponce comentó que de acuerdo a su evolución estaría sin jugar de una a tres semanas.

Benítez ha jugado siete de los 12 partidos del Apertura 2016; en la fecha nueve anotó el tanto del triunfo sobre Monterrey.

La parálisis facial de Bell es una condición temporal que hace que ciertos músculos de la cara se debiliten o se paralicen y su recuperación se puede dar en pocas semanas.

Por tal motivo, Benítez es baja de la convocatoria de la selección paraguaya de cara a los partidos contra Colombia, en Asunción, y Argentina en Córdoba, en la eliminatoria mundialista de Sudamérica.

julio 25, 2014

"Esta selección no jugó a nada": Maradona

Diego Maradona arremete contra el desempeño de la Selección de Argentina en Brasil 2014


BUENOS AIRES, Argentina. Jul. 25, 2014.- Diego Maradona atacó por primera vez a fondo a la selección de Argentina, flamante subcampeona Mundial en Brasil, y Lionel Messi tampoco se salvó de sus críticas.


“Esta selección no jugó a nada”, destacó Maradona sobre el equipo Albiceleste que perdió 1-0 con Alemania en la final del Mundial de Brasil. “Si hubiese jugado bien, le tendría que haber ganado por diferencia de tres goles a todos, y no le ganó a nadie así”.


“Vamos a sacarnos la careta, a Bosnia si hacemos un rejuntado nosotros acá le ganamos, a Irán lo mismo, a los otros también”, agregó Maradona en reunión de prensa la noche del  jueves en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, lejos de la mesurada postura que desplegó para con Argentina durante su trabajo en Brasil como comentarista deportivo del canal Telesur.


Argentina ganó 2-1 a Bosnia y 1-0 a Irán, en ambos casos con goles de último minuto de Messi.


El astro del Barcelona tampoco se salvó de la artillería verbal de Maradona, quien tuvo a ese jugador bajo su mando cuando fue técnico de Argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010 en el que su equipo fue vapuleado 4-0 por Alemania en cuartos de final.


“Leo hizo cinco veces mejor Mundial conmigo que con (el actual técnico Alejandro) Sabella”, sostuvo Maradona antes de formar parte de un partido con fines benéficos. “Lo que pasa es que acá (Brasil) hizo goles; conmigo, los arqueros fueron todos figura o había ocho palos. La rompió en el Mundial pasado; en este, no lo vi. Y no me vengan con el cuento de que se sacrificó por el equipo. Eso es ‘tocuen’ (cuento). ¡Lo que Messi quería era la pelota!”.


AP.

julio 11, 2014

Keylor Navas migra al Bayern Múnich

El portero de la selección de Costa Rica, Keylor Navas, quien destacó en la Copa del Mundo Brasil 2014, tiene nuevo equipo y emigrará del Levante español al Bayern Munich, de Alemania.


El vicepresidente del club español, Tomás Pérez, confirmó a una cadena de televisión de Costa Rica. que “va a uno de los mejores equipos de Europa y seguro que allá va a disfrutar jugando y va a ser una dura competencia para su compañero, para Neuer”.


El directivo comentó que se sienten contentos por su portero que se merecía jugar en un escenario como el de la Bundesliga y la Champions League.


El Bayern pagó la cláusula de recisión que tenía con el Levante, la cual asciende a unos 10 millones de euros(más de 13 millones de dólares).


“No conozco exactamente los términos todavía, pero si se ha dado es porque las dos partes están satisfechas con el acuerdo”, puntualizó Tomás Pérez, vicepresidente del Levante.Por: Notimex


julio 07, 2014

La Tribunera: Selección de Holanda se quedó sin hotel

Mediotiempo. Por increíble que parezca, la Selección de Holanda abandonó este lunes su hotel de concentración en Río de Janeiro debido a que la reservación hecha para su estancia en la Copa del Mundo sólo era hasta este lunes 7 de julio en el Hotel Cesar Park de la cosmopolita ciudad brasileña.


Holanda aprovechó su salida para partir a Sao Paulo en donde este miércoles disputará la Semifinal de la Copa del Mundo ante Argentina en la Arena Sao Paulo, aunque ya sea para disputar la Final o el partido por el tercer lugar, deberá buscar hotel para estar los días previos al su último compromiso en Brasil 2014, según el diario holandés Volkskrant.


La delegación tulipán intentó prolongar la estancia del plantel dirigido por Louis van Gaal en el mismo hotel, pero fue imposible debido a que ya había reservación para directivos, patrocinadores y gente que estará en Río de Janeiro para el partido de la Final.


FIFA se deslindó de la responsabilidad e informó que la obligación del máximo organismo rector del futbol se limita hasta la Fase de Grupos, pues posterior a esa etapa, cada Selección es responsable de conseguir su hospedaje en las ciudades que visite de acuerdo con el calendario para Octavos de Final y subsecuentes.


En caso de conseguir derrotar a Argentina, Holanda tendrá que ver la forma de conseguir hospedaje para estar entre jueves y domingo en Río de Janeiro.


Presentó Tigres a Mejía Barón con el plantel

Mediotiempo. A pocos días de que dé inicio el Apertura 2014, el ex técnico de Selección Mexicana, Miguel Mejía Barón, fue presentado este lunes con el plantel de Tigres como un nuevo integrante del Cuerpo Técnico.


Mejía Barón se incorpora a los de la UANL como colaborador de Ricardo Ferretti, timonel de los auriazules, quien fue dirigido hace más de dos décadas por Miguel, y que fue prácticamente su maestro para lanzarse como Director Técnico en Pumas.


“Ahora nos lo presentaron y muy bien, viene a sumar, a aportar su granito de arena, gran experiencia que tiene en el futbol, esperamos entender lo que él quiere marcar”.


“No lo conozco mucho, como todos, sé que llevó a la Selección Mexicana a hacer un buen papel, él tratará de nutrirnos de su gran experiencia, nosotros lo canalizaremos y eso será lo importante”, comentó el jugador Iván Estrada al respecto.


julio 06, 2014

La “trituradora” alemana quiere llegar a la final en Brasil 2014

Por Ricardo Blancas Ávalos. Enviado


Fortaleza, Bra., 6 Jul. (Notimex).- Sin espectacularidad, pero sí con un futbol totalmente efectivo, la selección de Alemania se confirmó como uno de los favoritos a ganar la Copa del Mundo Brasil 2014, en la que sólo está a un paso de disputar la final.


El cuadro alemán está por cuarta ocasión consecutiva en esta instancia, de la cual no ha salido bien librado en las últimas dos, por lo que espera que esta sea la buena para llegar una vez más al juego más importante de la competencia.


Los argumentos que presenta el equipo que dirige Joachim Low son firmes, serios y contundentes, más allá de que hubo un momento en que se dudó de ellos luego de la dificultad que tuvieron para dejar en el camino a Argelia en la fase de octavos de final.


Son pocas las debilidades que se le pueden detectar a este cuadro y sí muchas fortalezas, las cuales comienzan en la portería con Manuel Neuer, quien ha sido sin duda uno de los mejores guardametas del certamen.


Su zaga es fuerte, con gente como Per Mertesacker, quien podría reaparecer para el duelo ante Brasil, y el ya veterano Phillim Lahm como sus líderes, con únicamente tres goles recibidos en cinco partidos.


El medio campo y la delantera son una garantía para generar, pero sobre todo en la conclusión de jugadas en gol; Mesut Ozil y Bastian Schweinsteiger no sólo generan ocasiones de gol, también las concretan, para no dejarle toda la responsabilidad a Thomas Muller.


Además, si hay problemas, Miroslav Klose está a la espera de pisar el campo para conseguir ese gol que lo haga superar a Ronaldo Nazario de Lima como el máximo anotador en Copas del Mundo, marca que comparten ahora con 15 dianas.


 


julio 02, 2014

Seleccionados de Corea fueron recibidos con humillaciones en su país

México, 2 Jul. (Notimex).- La selección de futbol de Corea del Sur fue recibida por algunos aficionados en la ciudad de Seúl, donde les aventaron caramelos debido a su mala actuación en la Copa del Mundo Brasil 2014, al obtener solo un punto en el Grupo H.


La afición sudcoreana recibió de mala manera al equipo, pues además de gritos e insultos, algunos aficionados lanzaron caramelos a los jugadores, un gesto considerado una ofensa grave en aquel país.


Destacó también el cartel que sostuvo un aficionado con la leyenda: “El futbol sudcoreano está muerto. Perdimos por ustedes”. Los “tigres asiáticos” quedaron en último lugar del Grupo H, lo que se supone su peor campaña desde 1998.


En tanto, el capitán de la selección de Corea, Koo Ja-Cheol declaró en una conferencia de prensa que los malos resultados se debieron a la falta de experiencia de algunos de sus compañeros.


 


Vuelve Mejía Barón a Tigres, será colaborador de “Tuca” Ferretti

Monterrey, 2 Jul. (Notimex).- El ex estratega de la selección mexicana, Miguel Mejía Barón, regresará a Tigres de la UANL para el Torneo Apertura 2014 y lo hará como colaborador del cuerpo técnico, el cual está encabezado por el brasileño Ricardo Ferretti.


“El club Tigres anuncia que ha llegado a un acuerdo para integrar como colaborador del cuerpo técnico a Miguel Mejía Barón, quien cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en el futbol mexicano”.


“Ricardo Ferretti y su cuerpo técnico están entusiasmados de poder sumar la experiencia de Mejía Barón al equipo de trabajo. Se pondrá a las órdenes de Ricardo Ferretti a partir de la próxima semana”, informó el conjunto mediante un comunicado.


Se debe recordar que Mejía Barón dirigió a los “felinos” en los torneos Verano e Invierno 1999 y ahora, 15 años después, regresará al equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León.


Dentro de su palmarés se encuentra su paso por la selección mexicana, a la cual dirigió en la Copa del Mundo Estados Unidos 1994, en la cual el “Tri” quedó eliminado en octavos de final al caer frente a Bulgaria en penales.


 


Brasil es favorito entre mexicanos para ganar la Copa del Mundo

México, 2 Jul. (Notimex).- Aunque la selección de México quedó eliminada en octavos de final, la pasión del futbol se mantiene viva y 32 de cada 100 mexicanos considera que el equipo brasileño podría ganar la próxima Copa del Mundo.


Si bien la mayoría de los fanáticos del balompié ven como futuro campeón a Brasil, la encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) indica que también Alemania es un firme candidato y dará pelea para conseguir el triunfo, con 22 de los votos obtenidos.


Tras el regreso del equipo mexicano de tierras brasileñas, la empresa encuestadora llamó por teléfono a 800 hogares del país y preguntó: ¿quién cree usted que vaya a ganar el Mundial de Brasil 2014?


Los resultados muestran que los dos clubes mencionados son los favoritos de los mexicanos y le siguen Holanda (9), Colombia y Argentina (6), Francia y Costa Rica (3), y menos de uno por ciento apuestan por Estados Unidos.


En ese sentido, un significativo 17.6 por ciento prefirió reservarse su pronóstico o dijo que de este tema no sabe. Lo relevante es que las mujeres son las más entusiastas cuando se trata de apoyar a Brasil, pues hay 38 por cada 29 hombres.


Esto demuestra que, aunque México no conquistó el anhelado pase a los cuarto de final, la pasión futbolera sigue fuerte y más de la mitad (55.2 por ciento) de los entrevistados respondió que seguirá pendiente de los partidos hasta la gran final.


Mientras tanto, 43.4 por ciento comentó que ya no tiene las mismas ganas de ver el Mundial tras la caída del conjunto tricolor (1) ante (2) Holanda, partido disputado el domingo pasado en el Estadio Castelao, en Fortaleza.


Sobre la derrota del equipo liderado por Miguel “El Piojo” Herrera, GCE cuestionó ¿mejorará o empeorará la imagen del equipo con el desempeño realizado? La gente respondió: será mejor (81 por ciento), se mantendrá sin cambios (seis por ciento) y empeorará (siete por ciento).


Al respecto, la investigación muestra que las mujeres (nueve por ciento) son más pesimistas que los caballeros (4.7 por ciento), pues tienen idea que se verá mal al cuadro nacional mexicano.


Otros resultados indican que más de 80 de cada cien consultados por GCE están satisfechos con lo logrado por la selección mexicana de futbol y el trabajo del director técnico en el Mundial Brasil 2014.


En este escenario, los encuestadores pidieron a las personas su opinión sobre a quién consideran culpable del regreso a casa del Tri: 40.5 por ciento condenó y puso en el banquillo de los acusados a los árbitros.


Le siguieron Miguel Herrera, con 7.3 por ciento; el holandés Arjen Robben, con 3.3 por ciento; Rafael Márquez, con 1.9 por ciento, y de manera inexplicable también figura Guillermo Ochoa, con 1.4 por ciento.


Sólo 14.6 por ciento de los entrevistados consideró que no hubo villanos, sin embargo, 15.1 por ciento de los mexicanos señaló como responsables a todos los jugadores y menos de un punto porcentual mencionó a la FIFA, Javier Chicharito Hernández, dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol, Oribe Peralta y Miguel Layún.


 


junio 30, 2014

Gracias, Selección, gracias, Miguel

Gracias, Selección, gracias, Miguel


Ciro Gómez Leyva. Ni hablar, la historia de la Selección es la historia del dolor. Podríamos acostumbrarnos y soportarlo, el problema es que cada derrota parece más cruel que la anterior.


El problema es que en esta ocasión muchos nos enamoramos y volamos. No recuerdo otra Selección tan adorada por los aficionados y los mexicanos en general. El problema es que de repente nos fijamos metas extraordinarias, una epopeya desmedida.


Cuánta frustración, en fin, para los aficionados que hemos acompañado a nuestro equipo desde el gol de Joaquín Peiró en el último minuto que también tenía 60 segundos, al “clavado” de Robben, también faltando 60 segundos. Pero un aficionado de a de veras es esencialmente un soñador. Y los soñadores, bien apunta Valdano, tenemos capacidad para pasar de página. Lo haremos. Nos vamos, pero volveremos, diría Mac Arthur.


Gracias a los jugadores por, como he señalado más de una vez aquí, llevarnos a decir: qué bueno ser mexicano cuando juega la Selección. Gracias por Nueva Zelanda, Camerún, Brasil, particularmente por Croacia y, de alguna forma, por Holanda.


Y gracias, en especial, a ese tipo formidable que desde la heterodoxia y la pasión detuvo el derrumbe cataclísmico de la Selección y la levantó hasta hacerla sentir, creo que por primera vez, que podría ser semifinalista, finalista, campeona.


No sabremos qué tan cerca estuvimos. Pero qué carajo importa eso, Miguel. Gracias por las ilusiones. Por las alegrías. Por, como sintetiza el emocionante anuncio de Coca-Cola, herrerizarnos la piel.


Buena falta hacía.


Eeeeehhh… ¡chíngale!

Eeeeehhh… ¡chíngale!


Carlos Marín. El sábado, durante la marcha del orgullo gay en la Ciudad de México, no faltaron los mirones que desde las aceras lanzaron contra los manifestantes el (“festivo”, insistirán sus defensores) agraviante grito: “¡Eeeeehh… putooos!”.


Y como para subrayar el desprecio que a muchos paisanos les merecen ciertos sectores, lo mismo pero en singular fue gritado por decenas de miles de aficionados contra el portero de la selección holandesa, tanto en el remoto estadio brasileño de Fortaleza como en el ombligo mexicano que es la Plaza de la Constitución, e inclusive en las caseras audiencias familiares (niños y niñas incluidos).


Aplacada ya la excitación y enfrentados a la pena de que la selección, de nueva cuenta, no pudo llegar a jugar un quinto partido, gritones, simpatizantes y defensores del insulto debieran reconocer al menos que, de no ser el haber dado a conocer al mundo que en México puede ofenderse tumultuariamente a quien sea con adjetivos discriminatorios y seguir gozando de absoluta impunidad, para maldita la cosa le sirvió al equipo nacional el dizque “apoyo” del rabioso coro.


Fuimos a toda madre

Fuimos a toda madre


Juan Villoro. ¿Qué hicimos para merecer esto? La Selección dio un partidazo hasta que se asustó de su propio poderío y se refugió en su área como en el regazo materno.


Giovani, que había sido un fantasma, tuvo su domingo de resurrección. Su gol confirmó la capacidad del equipo para decidir jugadas de media distancia. Pero también tuvo un efecto emocional atroz. A partir de ese momento, el Tri ya no parecía entrenado por el enjundioso Herrera, sino por un Sófocles de barrio que propiciaba una tragedia.


En ese lapso de angustia, cada vez que Robben tomaba la pelota daban ganas de que el árbitro decretara una pausa de hidratación.


El equipo de Orange jugó a la temperatura en que crecen las naranjas. El estadio de Fortaleza parecía estar en Martínez de la Torre, Veracruz. Van Persie salió del campo, derrotado por la marca y el calor. El clima era nuestro aliado, pero ningún partido se gana por insolación.


Por desgracia, el Tri abandonó la pelota apenas se sintió fuerte. Esto sería un enigma psicológico si no formara parte de una atávica costumbre nacional: asustarse con los logros conseguidos.


Holanda carece de sentido del drama en el futbol. Tres veces ha quedado en segundo lugar sin que eso represente un trauma. Recuerdo la ocasión en que Kluivert falló un penalti y la cámara enfocó a Guillermo Alejandro, entonces príncipe de Orange. ¿Qué hizo el heredero al trono ante la pifia? Sonreír divertido.


El dolor del “Maracanazo” convirtió a Brasil en una potencia. En cambio, los prósperos Países Bajos pueden prescindir de la compensación emotiva del futbol. Si ganan, lo disfrutan; si pierden, siguen siendo holandeses.


México llegó al campo con los agravios acumulados por el gol de Peiró en Chile ‘62, la fractura de Onofre en vísperas de México ‘70, la eliminación en Haití para Alemania ‘74, las golizas recibidas en Argentina ‘78, la suspensión de Italia ‘90 por los cachirules, los penaltis de Estados Unidos ‘94. Pero no basta sufrir más que Holanda para superarla.


Herrera tomó al cuarto equipo de la Concacaf y le cambió el rostro. Su forma de festejar los goles se convirtió en el más extremo performance de la dicha. Si nuestro sueño de niños era abrazar a Santa Claus, ahora es abrazar al “Piojo”. Ojalá el sorprendente técnico siga al frente del Tri otros cuatro años.


La Selección nacional enfrentó a Holanda sin miedo, pero se temió a sí misma. Asustada de lo que había logrado, cedió la iniciativa.


Sólo cuando superemos este complejo seremos capaces de salir del laberinto de la soledad para merecer la extraordinaria frase de Miguel Herrera:¡Somos a toda madre!”.


Análisis de una desventura

Análisis de una desventura


Rafael Cardona. Sí, pues, sí era real esa atmósfera plomiza y grisácea, plena en el triste domingo cuyo peso caía sobre la ciudad en medio de la pregunta estupefacta: ¿cómo nos fue a pasar esto a nosotros, cómo a pocos minutos, a dos minutos de acabar, cuando la gloria era una novia prometedora, cuando el gusto nos arrastraba, cuando los merolicos de la radio y la TV gritaban su única e inexacta palabra, histórico, histórico?


–Estuvimos a minutos de ganar, decía un filósofo de la condena irremediable.


–No, le dijo otro. Los holandeses no se resignaron a estar a pocos minutos de perder. Esa fue la diferencia entre el pretexto y el trabajo.


Por eso de pronto la historia se volvió memoria.


Otra vez afuera, una vez más todos habíamos sucumbido al engaño masivo de los medios, de la alcahueta televisión , de los fáciles pronósticos y los peores diagnósticos, de la superficialidad y el festejo anticipado.


–¿De dónde nos viene esta actitud eterna de sentirnos triunfadores cuando las cosas ni siquiera han ocurrido? ¿Por qué siempre festejamos los tramos y jamás la obra terminada?


Como a eternas lecheras descuidadas se nos rompe la jarra antes venderla. Como a primerizos se nos viene encima la eyaculación precoz. País de iniciativa sin “acabativa”. País de proximidades y nación de festejos por tramos sin hallar jamás la culminación de nada.


Por eso, quizá celebramos la Independencia pero en sus inicios, no en su realidad definitiva. Nos gusta el 15 de septiembre pero ignoramos el 21 de ese mismo mes, once años más tarde. Recordamos el “Grito” e ignoramos el acta fundadora. Somos felices por el 5 de mayo de 1862, pero olvidamos el imperio de 1864. Seguimos en la tradición de ganar batallas y perder guerras. Vemos los árboles y no tenemos bosque; hacemos eslabones, pero jamás fabricamos cadenas. Hacemos escenas, pero no terminamos la película. El cirujano opera pero no cierra la herida y cuando lo hace le deja al paciente las pinzas en el abdomen.


Si en esta enorme decepción, frente a cuya magnitud los jugadores son quizá los últimos responsables y a lo mejor ni siquiera los verdaderos culpables, se debe destacar el canalla papel de los medios y su fenicia actitud mercantil. Vender una selección inexistente y ofrecer una quimera hasta para beneplácito de los políticos; otorgarle grados de excelsitud al señor Licenciado Don Piojo, hablar como si fuera cierto (o necesario) de una nueva generación de mexicanos incapaces de achicarse, de rajarse, de asustarse frente a los rivales; grupo humano espejo y reflejo de nuestra nueva inserción en el mundo al cual nos podemos acercar sin complejos, como si analizarlo así no fuera el peor de los complejos.


Colección de patrañas frente a las cuales hoy los entusiastas de la exageración deberán responder. Ojalá lo hagan con la discreción de su silencio.


junio 23, 2014

México, mejor calificado para duelo ante Croacia

México, 23 Jun. (Notimex).- La Selección Mexicana de futbol es considerada por la afición superior a la de Croacia y deberá mostrarlo este lunes en el partido ante los croatas donde se juega su pase a la siguiente ronda del Mundial Brasil 2014.


Una encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) detalla que los mexicanos califican la actuación del Tri en este Mundial con 8.5 en una escala de cinco (reprobado) a 10 (excelente); lo cual significa que los bonos del equipo mexicano han subido después del empate ante Brasil (0-0) y la victoria frente a Camerún (1-0).


Para este partido, en el que México avanzaría a la siguiente ronda con un empate, pero quedaría fuera si pierde, 22 de cada 100 entrevistados calificaron como excelente la actuación del conjunto azteca, 30 la valoraron con nueve y 31 con ocho, mientras que 2.4 por ciento no lo reprueba.


Los resultados revelan que las mujeres (27 por ciento) son quienes más respaldan al equipo tricolor y lo evalúan con 10, valor que sólo le dan 16 hombres.


La popularidad del entrenador Miguel “El Piojo” Herrera también ha mejorado, pues de 7.9 pasó a 8.3. Casi 22 de cada cien aficionados le ponen 10 a su desempeño al frente del Tri en los primeros dos duelos en Brasil.


En cuestión de género, el optimismo vuelve a destacar entre las mexicanas, de cada 100 cuestionadas, 22 piensan que el trabajo del director técnico ha sido excelente, opinión que únicamente comparten 10 hombres. En general, sólo 4.4 por ciento reprueba la labor de “El Piojo”.


Sobre la actuación de la selección de Croacia, los 800 encuestados por GCE en todo el país, le otorgan 7.6 a los croatas, quienes cayeron ante Brasil (1-2) y vencieron a Camerún (4-0) durante esta primera fase de grupos.


 


junio 04, 2014

Mundial-España optimista como en 2010: Piqué

Deportes


Mundial-España tiene el mismo estado de ánimo optimista que en 2010, dice Piqué


miércoles 4 de junio de 2014


WASHINGTON, 4 jun (Reuters) – España tiene el mismo estado de ánimo positivo que mostraba antes de ganar su primer Mundial en Sudáfrica hace cuatro años, dijo el miércoles el defensa Gerard Piqué mientras la selección de fútbol se prepara para defender su título.


“En 2010 experimentamos algo inolvidable y en lo que respecta a este Mundial las sensaciones son igual de buenas”, dijo Piqué en una rueda de prensa antes del último partido de preparación de España, ante El Salvador el sábado en Washington.


“No cambia mucho respecto a lo que sentíamos cuando llegamos a Sudáfrica. Llevamos la estrella y sabemos lo que significa. Quizá los demás equipos nos respeten mucho y eso es bueno. Llegamos como campeones del Mundo y eso no es algo menor”, añadió el central del Barça.


Piqué afirmó que la selección española tiene un alto nivel.


“Tenemos un equipo fuerte y podemos aspirar a lo más alto”, aseguró.


El técnico Vicente del Bosque mantiene en el equipo para Brasil a 16 de los jugadores que triunfaron en Sudáfrica, el mayor número de futbolistas que repite en el siguiente Mundial que con cualquier otro campeón.


La “Roja” siguió a su éxito en el Mundial con su segunda Eurocopa consecutiva en 2012 y está entre los favoritos para alzarse con el triunfo en el torneo de Brasil, que arranca en poco más de una semana.


Piqué dijo que el hispanobrasileño Diego Costa, una de las pocas nuevas incorporaciones a la plantilla, se estaba recuperando bien de una serie de lesiones musculares y que debería estar de nuevo en plena forma antes del primer partido de España en el Grupo B contra Holanda el próximo 13 de junio.


“Me parece que (Costa) está en buena forma, tiene muchas ganas. Se puede decir que va a una competición importante con España y en Brasil, lo que será especial para él”, dijo Piqué a los periodistas.


“Está motivado, recuperado de su lesión y será una parte importante del equipo. Es un jugador con mucha potencia y que debe estar al 100 por ciento. En todos los entrenamientos que hemos hecho hasta hoy lo he visto a un buen nivel”, agregó.


El partido en Salvador con Holanda es una repetición de la final de 2010, que España ganó por 1-0 en la prórroga, y los otros rivales de la “Roja” en la fase de grupos son Chile y Australia.


(Información de Iain Rogers; Traducido por Teresa Medrano en la Redacción de Madrid)


Mundial-España optimista como en 2010: Piqué


 


 


Llega Peña Nieto a Portugal

Estados-Mexico


Llega Peña Nieto a Portugal primer punto de su gira por Europa


El presidente Enrique Peña Nieto llegó al aeropuerto militar de Portugal para iniciar una visita de Estado que concluirá el viernes, fecha que coincide con el partido amistoso de fútbol de la selección mexicana y su similar de Portugal.


Luego de más de 12 horas de vuelo, incluida una escala técnica en Gander, el mandatario federal y su esposa, Angélica Rivera de Peña, fueron recibidos en la terminal aérea por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de este país, Luis Campos Ferraira.


También le dieron la bienvenida la asesora para las Relaciones Internacionales del presidente de Portugal, Luisa Bastos de Almeida, y el embajador de ese país en México, Joao Jose Gomes Caetano da Silva, entre otros funcionarios.


Se prevé que el mandatario mexicano encabece el jueves 5 de junio la ceremonia de depósito de ofrenda floral en la tumba del poeta Luis Vaz de Camoes, acompañado por su esposa.


A las 16:00 horas local el presidente Peña Nieto y Angélica Rivera serán recibidoS de manera oficial por su similar de Portugal, Aníbal Cavaco Silva y su esposa María Cavaco Silva. Ambos mandatarios estarán acompañados en ese acto por sus respectivas comitivas.


La delegación mexicana la encabezan los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; de Hacienda, Luis Videgaray; de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud; de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.


La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, David López, también participan en esa representación.


Posteriormente ambos mandatarios y sus cónyuges se reunirán en privado y asistirán a un encuentro de trabajo en la que participarán funcionarios de sus respectivas delegaciones.


Se espera que el mandatario mexicano ofrezca un mensaje a los representantes de los medios de comunicación y luego se traslade a la sede del parlamento, en Palacio de Sao Bento.


Ahí dialogará con el presidente de la Asamblea, los vicepresidentes, los líderes de grupos parlamentarios y el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Comunidades Portuguesas.


Por la noche el presidente de Portugal ofrecerá una cena de Estado a Enrique Peña y a su esposa a la que asistirán las comitivas de ambos gobiernos y los empresarios mexicanos Valentín Diez Morodo, Rodrigo Alpízar Vallejo, Enrique Solana, Olegario Vázquez Aldir, Pablo Azcárraga Morán, Luis Robres Miaja y Guillermo Ortiz Martínez.


El viernes 6 de junio el Ejecutivo federal mexicano clausurará un seminario empresarial y se reunirá con el primer ministro de la República Portuguesa, Pedro Passos Coelho.


Luego ofrecerá un mensaje a medios de comunicación, con lo que dará por concluida su visita de Estado a este país, e iniciará su viaje a Roma, Italia, para llevar a cabo una visita oficial a El Vaticano.


 


junio 01, 2014

Javier Aquino a la Selección mexicana

 


Felicitan a Javier Aquino en el Villarreal por llamado a la Selección; se dice preparado


El mexicano Javier Aquino, centrocampista del Villarreal de la Primera división española, que fue convocado ayer para disputar el Mundial de Brasil tras la lesión de su compatriota Luis Montes, dijo a Efe sentirse “preparado” para la cita.


EFE. 1 de junio de 2014.-Aquino, que hoy visitó en Shanghái, junto a varios de sus compañeros españoles, a un equipo local de cadetes, el Club de Fútbol Juvenil de Asia Oriental (conjunto juvenil del Shanghai SIPG East Asia, que va sexto en la Superliga china), lamentó ante todo que la causa sea la lesión de Montes.


“Desafortunadamente es por una lesión de un compañero, que eso no se le desea nunca a nadie,aunque siempre se trata de llegar ahí haciendo nuestro trabajo, y al final de cuentas, las cosas han pasado así”, explicó hoy, en la misma pista del Olímpico de Shanghái.


Aquino, que estaba incluido como suplente en la lista del seleccionador mexicano, Miguel Herrera, fue convocado ayer después de la grave lesión de Montes en un amistoso contra Ecuador (que los mexicanos ganaron por 1-3).


El internacional declaró que, a pesar de la triste circunstancia, está preparado para afrontar el desafío.


“Yo en este momento me encuentro listo, me encuentro preparado para cualquier situación que venga desde el momento que venga”, afirmó.


“Siempre apoyé a la selección y ahora mismo voy a seguir trabajando con mi equipo, el Villarreal, y tratando de estar listo para cualquier cosa”, aseguró, a la espera de que se formalice en las próximas horas ya oficialmente su convocatoria para Brasil 2014.


“Los tiempos de Dios son exactos. En este momento me ha dado la oportunidad a mí, quizá, de estar en el Mundial, y hay que aprovecharla”, destacó.


“Para mí siempre ha sido un sueño poder estar en un Mundial, en una competición tan importante, la más importante a nivel futbolístico. Aunque no he estado en la lista desde el principio me siento preparado”, recalcó.


“Ellos ya han tenido una etapa de trabajo, pero voy a tratar de adaptarme lo más rápido posible y hacer las cosas bien”, insistió.


Sobre sus opciones en Brasil, Aquino recordó: “México es un equipo que siempre sorprende en los Mundiales, y queremos que esta sea una ocasión mejor para eso, y hacer cosas mucho más importantes que en el pasado”, añadió.


“Para México siempre se deben tener expectativas altas, siempre debemos tratar de aspirar a ser un equipo ganador, un equipo que quiera trascender, que quiera ser una selección importante, y yo creo que este Mundial no será la excepción, siempre se buscará lo más alto”, aseveró.


Para ello, concluyó: “Hay que ir partido a partido, y siempre a trabajar con humildad, siempre respetando al rival fuera de la cancha, y dentro de la cancha tratar de ganar”.


Luis Montes, centrocampista del León de la liga mexicana, se fracturó ayer la tibia y el peroné de su pierna derecha, durante un amistoso contra Ecuador jugado en Estados Unidos, en un choque con el ecuatoriano Segundo Castillo, que también acabó lesionado, con una distensión de ligamentos en su rodilla derecha.


Tras jugar un torneo amistoso en Hong Kong con el Valencia y un equipo local, varios jugadores del Villarreal se desplazaron esta semana a China, entre ellos Aquino, además de Mateo Musacchio, Bruno Soriano, Sergio Asenjo, Rubén Gracia “Cani” y Tomás Pina.


 

mayo 31, 2014

Aquino una opción para sustituir a Luis Montes

Luis Montes baja del Tri por lesión; Aquino una opción para sustituirlo


Cnn. Aunque Miguel Herrera dijo que Javier Aquino sustituiría a Luis Montes en la selección mexicana tras una lesión del Chapo en un partido de preparación, el técnico informó este sábado que evaluarán las opciones.


Aquino es la mejor opción que tenemos en la cabeza, pero vamos a ver. Di una contestación rápida en ese momento”, dijo Herrera en conferencia de prensa en referencia a sus declaraciones previas.


En el medio tiempo y después de que Montes tuviera que salir del campo tras un choque contra un rival, Herrera dijo a Televisa que Aquino, del club Villareal, sustituiría al delantero lesionado.


Montes sufrió una lesión en la pierna derecha y se perderá la Copa del Mundo. Al minuto 35 chocó contra el ecuatoriano Alejandro Segundo Castillo, quien también salió del campo.


“Tendrá una cirugía fuerte, es fractura de tibia y peroné y tendrá un reposo. Difícilmente puede llegar a estar con nosotros, pero estará en nuestros corazones y cabeza. Cada partido lo disputaremos pensando él”, dijo Herrera en la conferencia.


Sobre el estado anímico del equipo, el Piojo Herrera dijo: “Le pegó muy fuerte al equipo, todos estaban idos, con lágrimas en los ojos. Es una situación difícil pero vamos a tratar de recuperarnos en lo mental. No estamos pensando en lo que sigue, vamos a tener una plática, hay que seguir adelante (…) Lo que queremos es ir a acompañar al Chapo, los muchachos quieren estar con él”.


Por su parte, Reinaldo Rueda, director técnico de la selección de Ecuador, informó que Castillo está siendo tratado en un hospital y que se espera su diagnóstico.


Algunos jugadores como Yasser Corona del Querétaro y Rodolfo Pizarro del Pachuca, quien enfrentó a Montes en la final de la Liga MX, manifestaron su apoyo al jugador, al igual que el Club Pachuca, en donde jugaron tanto Montes como Castillo, a través de Twitter.