XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas

mayo 29, 2017

60 mil personas llegan a Europa por el Mediterráneo

Más de 60.000 personas llegan cruzando el Mediterráneo en 2017

Más de 60.000 migrantes y refugiados entraron a Europa vía marítima en 2017, según cifras de la Organización Internacional para la Migraciones (OIM).

La agencia dependiente de la ONU, dio a conocer sus estadísticas más recientes en las que subraya que el 80% de los arribos fueron a Italia y el resto se distribuye entre Grecia, Chipre y España.

No obstante, se nota una reducción del ese flujo en comparación con los más de 193.000 arribos de la región en el mismo periodo en 2016.

En el caso particular de Italia, la OIM estima que se registraron más de 50.000 llegadas, aunque esto no incluiría los que fueron rescatados de alta mar en las últimas 48 horas.

La cantidad de sobrevivientes de los últimos naufragios registrados en el Mediterráneo la semana pasada ascendería a 6.000, todas embarcaciones que habrían partido de Libia.

El total de muertes en 2017 ya suma 1.530, una cifra muy parecida a la de 2016, dijo la agencia, y advirtió que la temporada más trágica comienza justamente en esta época.

mayo 23, 2017

Investigadores descubren la cuna de humanidad en Europa

Investigadores hallan cuna de humanidad en Europa y no África

Descubren nuevos hallazgos fundamentales sobre ka cuna de la humanidad que fue en Europa y no África, indican Investigadores tras realizar una serie de investigaciones y reescribir la historia de la  evolución humana.

Luego de las implicaciones que tuvo la determinación de la edad del Homo naledi y todas las secuelas que de ese hecho se derivaron, a añadir una nueva pieza al rompecabezas evolutivo.

La aseveración surge como resultado de un estudio llevado a cabo por un equipo internacional de científicos de la Universidad de Tubinga y la Universidad de Toronto, en la que ubican el último ancestro común de los chimpancés y los seres humanos, el llamado eslabón perdido, en la región mediterránea.

El descubrimiento de la criatura, nombrado Graecopithecus freybergi, apodado “El Greco”, demuestra que nuestros antepasados comenzaron a evolucionar en Europa, 200.000 años antes de que el homínido más antiguo de África.

Los investigadores afirman que para ese momento, el cambio climático había convertido a Europa Oriental en una explanada abierta que obligó a los monos a encontrar nuevas fuentes de alimentos, provocando un cambio hacia el bipedismo.

El profesor Nikolai Spassov de la Academia de Ciencias de Bulgaria, señala: “Este estudio cambia las ideas relacionadas con el conocimiento acerca de la hora y el lugar de los primeros pasos de la humanidad. Graecopithecus no es un mono; es un miembro de la tribu de los homínidos y antepasado directo del Homo.”

El equipo analizó los dos ejemplares conocidos de Graecopithecus freybergi: un diente premolar superior descubierto en Bulgaria y una mandíbula inferior descubierta en Grecia. Con el uso de tomografía computarizada, los científicos fueron capaces de visualizar las estructuras internas de los fósiles y demostrar que las raíces de los premolares están ampliamente fusionadas.
De acuerdo con los investigadores dicen que los resultados de su estudio cambian por completo el principio de la historia humana.

La profesora Madelaine Böhme, de la Universidad de Tubinga y autora principal del estudio, explica: “Los grandes simios tienen típicamente dos o tres raíces molares separadas y divergentes; sin embargo, las raíces molares del Graecopithecus, convergen y se fusionan parcialmente, un rasgo que es característico de los humanos modernos, los primeros seres humanos y varios pre-humanos.”

La mandíbula inferior, tiene características adicionales de la raíz dental, lo que sugiere que la especie era un homínido. En complemento, también se descubrió que la especie es cientos de miles de años mayor que el homínido más antiguo de África, el Tchadensis Sahelanthropus, una datación que permite mover la división humano-chimpancé a territorio europeo.

Los hallazgos de este estudio podrían cambiar nuestras ideas sobre el origen de la humanidad. Aunque se requiere de nuevos estudios, los autores sugieren que los descendientes del Graecopithecus no desaparecieron y que pudieron haberse extendido a África.

La división de chimpancés y humanos fue un evento único y los datos presentados apoyan la opinión de que esta división ocurrió en territorio europeo, en el mediterráneo oriental, no en África. Si se acepta esta teoría, se debe alterar el registro del principio de la historia humana.

abril 25, 2017

Francia, ahora a elegir entre el optimismo y la nostalgia

Francia, ahora a elegir entre el optimismo y la nostalgia

Por: Gabriel Guerra Castellanos. 

Francia, inspiración de tantos a lo largo de la historia, sigue siendo referencia obligada, punto de partida para analizar lo mismo a Europa, (entendida ésta como proyecto político, económico y social y no sólo como masa geográfica), que, a la situación actual de la democracia occidental, del Estado, del laicismo, de la convivencia entre culturas y religiones diferentes, contrastantes, opuestas entre sí.

No obstante haber perdido ya hace tiempo el liderazgo económico, rezagada en su capacidad de innovación tecnológica, empresarial, burocrática, Francia nos importa, nos toca, nos afecta.

Sí, claro que le ponemos atención a Gran Bretaña y sus probablemente desastrosas decisiones separatistas. Por supuesto que nos enfocamos en lo que hace o deja de hacer Alemania, motor indispensable de la Unión Europea. Pero a fin de cuentas Francia es eso: Francia.

Con su historia, sus símbolos, su Revolución, sus ideales, sus héroes, sus grandes pensadores y escritores, sus instituciones que han logrado imponerse a los grandes retos de invasiones, de guerras mundiales, de dictadores y tiranos. Hoy Francia sigue siendo la democracia emblemática, y todos esperamos respiro, alivio, de su elección presidencial.

Escribo estas líneas cuando hay ya indicaciones claras de los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial.
Al final fueron cuatro los candidatos que despuntaron, de un campo inicial de 11, y toda la gama ideológica estuvo representada por los punteros: desde la derecha extrema, racista, xenófoba e intolerante de Marine Le Pen hasta la visión notablemente divertida, juguetona incluso, del neocomunista Jean Luc Mélenchon.

Pasando por el conservadurismo aburrido (y enlodado por sus propios escándalos) del centroderechista François Fillon. Del candidato del partido socialista, triste quinto lugar, no hay nada que decir.

Entre ese poco alentador escenario, surgió de la nada una alternativa moderna y atractiva con el llamativo nombre de ¡En Marcha!, encabezada por un tecnócrata que jamás se había postulado, ya no digamos ganado, a elección alguna, y que contrario al estado de ánimo (o de desánimo) prevaleciente, supo contagiar de entusiasmo y optimismo a una muy diversa mezcla de votantes.

El hombre tras este sorpresivo movimiento ciudadano es Emmanuel Macron, quien fuera cercano colaborador del todavía presidente socialista François Hollande. Consejero presidencial primero y después Ministro de Economía, Macron pronto se hartó de la politiquería tradicional y echó a andar este movimiento que, sin ser partido político, ya se metió hasta la final de la carrera presidencial.

Macron postula una serie de medidas de sentido común para reactivar el crecimiento y el empleo, es un internacionalista convencido y de los más sólidos defensores de la Unión Europea. Sus posturas y su personalidad contrastan hasta el extremo con la amargura de Marine Le Pen, que ve en la modernidad y la integración el origen de todos los males que aquejan a Francia.

Un modernista y una nostálgica se verán las caras el próximo 7 de mayo, y el electorado francés tendrá que escoger no sólo entre una visión del futuro y un anhelo del pasado, sino entre un candidato que plantea arreglar mucho de lo que está mal con la Francia actual, y una que cree que, erigiendo barreras, sembrando odio y rechazo racial y religioso, puede regresar al país a sus viejas glorias.
Más incluso que la de Donald Trump o la del Brexit, esta elección marcará un parteaguas para Europa. Del resultado dependen tanto la alianza germano-francesa, indispensable para la paz y la estabilidad continentales, como la viabilidad del proyecto europeo todo.

Y, como ya sucedió en EU y GB, se enfrentarán el miedo y el resentimiento al optimismo y la perspectiva de un futuro abierto e incluyente. Ojalá que en esta ocasión la tercera sí sea la vencida.

@gabrielguerrac

www.gabrielguerracastellanos.com

abril 19, 2017

Real Madrid derrota 4-2 al Bayern Múnich en semifinales

Real Madrid derrota al Bayer Múnich con 4 goles

Madrid. – Golea el Real Madrid al Bayer Múnich con 4-2 en las semifinales de la Liga de Campeones de Europa en la prórroga (6-3 en el global de la eliminatoria).

Este martes en la vuelta de los cuartos de final al Bayern Múnich con un triplete de Cristiano Ronaldo.

La victoria mete al equipo merengue en la siguiente fase de la Champions League por séptima vez consecutiva y el triplete permite a cristiano ser el primer jugador supera los 100 goles en la Liga de Campeones en su formato actual con 101 tantos.

El luso hizo el 2-2 al rematar a la media vuelta un pase de Sergio Ramos (105), antes de hacer el 3-2 rematando a placer un pase de Marcelo con Manuel Neuer batido (111), dejando al joven Marco Asensio hacer el 4-2 definitivo en el tiempo extra que el Real Madrid jugó con un hombre más por la expulsón de Arturo Vidal (85) por doble amonestación.

Antes de llegar a la prórroga, Robert Lewandowski abrió el marcador al tranformar un penal cometido sobre Arjen Robben (52), antes de que Cristiano Ronaldo rubricara el empate de cabeza (76) y Sergio Ramos marcara en propia puerta el 2-1 para los alemanes (78).
El Bayern salió con fuerza al terreno de juego buscando los dos goles que necesitaba para dar la vuelta a la eliminatoria.

En los primeros 20 minutos del encuentro, los bávaros prácticamente encerraron al Real Madrid, al que Marcelo salvó pronto al cruzarse para desviar Los etracionhombres un disparo de Thiago Alcántara en boca de gol (9).

En cuanto a Carlo Ancelotti movían el balón de un lado a otro; buscando las penes por las bandas de Ribéry y Robben.

El asedio alemán se fue diluyendo tras los primeros 20 minutos; para dejar el dominio hasta el descanso al equipo blanco, que acabaría teniendo las mejores ocasiones; pero sin mejor suerte en la primera parte.

A la vuelta del descanso, llegó el gol del Bayern y volvió a dominar el encuentro; frente a un Real Madrid, que pareció acusar el golpe.

El derribo de Robben por Casemiro en el área fue sancionado con un penal, que transformó Lewandowski (52).

Cristiano Ronaldo remató de cabeza un largo centro de Casemiro para marcar el 1-1 (76); pero apenas dos minutos después el balón rebotó en Sergio Ramos; y Keylor no pudo impedir que entrara su propia porteria para el 2-1 del Bayern; que llevaba a la prórroga y a la posterior victoria blanca.

Mientras tanto Cristiano ya había marcado en los 90 minutos reglamentarios; que había finalizado con 2-1; además del doblete que dio al triunfo al Real Madrid en Alemania (2-1).

febrero 13, 2017

Islas del Mediterráneo sufren por residuos del turismo; Europa

Estudio europeo analizara soluciones por residuos

Barcelona, 12 de febrero de 2017.- Analizará y propondrá soluciones a los efectos del incremento de los residuos generados por el turismo; durante el verano en las islas del Mediterráneo.

Un estudio europeo en el que participa el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA); de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); añadió.

La región mediterránea es el principal destino turístico del mundo y sus islas reciben un gran volumen de población durante los meses de verano.

Según ha explicado la investigadora del ICTA-UAB, Patrizia Ziveri; las economías locales dependen en gran medida del turismo como fuente de ingresos y como generador de empleo; pero esta ola turística anual masiva; concentrada en un corto periodo de tiempo; supone una gran carga para las infraestructuras; especialmente para aquellas relacionadas con la gestión de los residuos.

Por eso, las autoridades locales buscan cómo hacer frente tanto al elevado incremento de la generación de residuos como al bajo nivel de clasificación de los desechos por parte de los turistas.

El proyecto europeo Interreg MED BlueIslands trabajará durante 3 años, hasta 2019, para desarrollar y elaborar sistemas eficaces; económicamente viables y ambientalmente sostenibles que permitan abordar y mitigar las consecuencias de este incremento estacional de residuos generados por el turismo en nueve islas de la Mediterráneo.

Subvencionado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y dirigido por el Ministerio de Agricultura; Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Chipre, el estudio se llevará a cabo en las islas de Mallorca (España), Cerdeña y Sicilia (Italia), Malta, Rab (Croacia); Creta, Rodas y Mykonos (Grecia) y Chipre.

El proyecto, que cuenta con 14 instituciones socias de toda Europa, cuantificará los residuos generados en las islas durante la temporada turística alta y fuera de ella; evaluará la composición de los residuos, el impacto de la basura en las costas y playas; y su influencia en las instalaciones de tratamiento de aguas residuales.
Patrizia Ziveri ha señalado que "aunque se trata de un fenómeno bien conocido; la variación estacional de la generación de residuos en las islas aún no se ha definido correctamente ni se ha determinado su efecto socioeconómico y medioambiental".

Según la investigadora; "el aislamiento y la falta de espacio para crear instalaciones suponen una limitación adicional para estas islas".

El proyecto BlueIslands tiene como objetivo proporcionar respuestas a todas estas preocupaciones.

Entre otras cosas, el ICTA-UAB, en colaboración con otras 13 instituciones europeas socias del proyecto; evaluará la dinámica de los micro y macro-plásticos en las zonas costeras más turísticas.

Durante este año se llevará a cabo el monitoreo de 27 playas de forma periódica y los investigadores harán 189 encuestas para mostrar la acumulación de basura marina en relación con las actividades turísticas de las playas seleccionadas.

Los investigadores cogerán y analizarán en el ICTA-UAB alrededor de 700 muestras para evaluar las concentraciones de micro y macro plásticos tanto en tierra como en el mar.

Según Ziveri; en base a los resultados, planificarán diferentes estrategias y crearán e implementarán una herramienta multidimensional y diferentes planes de acción.

Después de aplicar estas medidas; repetirán las encuestas para evaluar sus impactos.

Notimundo/EFE

enero 07, 2017

Veintena de muertos por ola de frío en Europa

Intensa ola de frío deja una veintena de muertos en Europa.


Europa sufría este sábado una glacial ola de frío con temperaturas polares que causaron una veintena de muertos --17 de ellos en Polonia e Italia--; paralizaron bajo la nieve a Estambul y dejaron en Moscú la Navidad ortodoxa más fría en 120 años.

Diez personas murieron de frío en dos días en Polonia, donde las temperaturas cayeron por debajo de los -20º Celsius en algunas regiones, anunció el sábado por la mañana el Centro gubernamental de seguridad nacional (RCB).

El balance de víctimas podría agravarse el fin de semana ya que la temperatura permanecerá por debajo de -20º C.

En Italia, al menos siete personas murieron en las últimas 48 horas, cinco de ellas sin techo que se encontraban en la calle pese a las medidas preventivas adoptadas por las autoridades.

Italia registra importantes nevadas, particularmente en el centro, en las comunas de Amatrice y Accumoli, afectadas por los terremotos. Un partido de la Serie A de fútbol, Pescara-Fiorentina, previsto para el domingo, fue suspendido debido a las condiciones climáticas.

Moscú, en donde las temperaturas cayeron a unos -30 grados durante la noche; vivió la Navidad ortodoxa más fría en 120 años, según la agencia oficial RIA Novosti.

En San Petersburgo (noroeste), donde la temperatura descendió hasta -24 C°; la policía halló el cuerpo de un hombre muerto de hipotermia en la noche del viernes.

octubre 26, 2016

En aumento migrantes que mueren al cruzar el Mar Mediterráneo

En 2016 el número de muertes de migrantes que cruzan el Mar Mediterráneo


La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); mostró hoy alarma ante el alto número de migrantes fallecidos este año al intentar cruzar el Mar Mediterráneo hacia Europa.

Según ACNUR, durante los 10 primeros meses de 2016 al menos 3.740 migrantes y refugiados; murieron en la travesía cifra que ya casi supera el total registrado en 2015 de 3.771.

Además, señaló que a pesar de la drástica disminución del número total de migrantes que intentaron cruzar el Mediterráneo se ha incrementado el índice de mortandad.

El portavoz de ACNUR, William Spindler; destacó que durante 2015 una de cada 269 personas que se embarcó en la travesía hacia Europa falleció; mientras que este año la probabilidad de morir se incrementó a uno de cada 88 migrantes.

En declaraciones a la prensa en Ginebra habló sobre las causas de este incremento.

Dijo que alrededor de la mitad de las personas que cruzaron el Mediterráneo este año viajaron del Norte de África a Italia, una ruta mucho más peligrosa; los traficantes de personas usan embarcaciones de peor calidad; y, en múltiples ocasiones, se registraron embarcaciones masivas con miles de personas a bordo.

Ante esta situación, ACNUR instó a los países a garantizar el funcionamiento de los sistemas de asilo mejorando el reasentamiento y la admisión de refugiados; facilitando la reunificación familiar y la emisión de visados de trabajo y estudios.

Asimismo, ante el alto número de fallecimientos, solicitó la continuación y el fortalecimiento de las acciones de búsqueda y rescate.

octubre 20, 2016

Peligros y riesgos que enfrentan los migrantes en Europa

El peligros y riesgos que enfrentan los migrantes en las rutas del Mediterráneo a Europa

Casi tres cuartas partes de los migrantes que toman las rutas del Mediterráneo tienen peligros y riesgos en el norte de África y Europa han experimentado explotación y prácticas que pueden constituir trata de personas, según un informe publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los resultados se basan en un profundo análisis a las cerca de 9.000 respuestas de la encuesta realizada en últimos diez meses a lo largo de la rutas del Mediterráneo Oriental, en los lugares de llegada en el sur de Italia y Central.

Los migrantes proporcionan una fuerte evidencia del comportamiento depredador de contrabandistas y traficantes así como de los entornos en los que el tráfico y formas conexas de explotación y abuso prosperan.

La encuesta incluye seis preguntas que son indicadores potencial de trata de personas o explotación práctica, como ser obligados a realizar trabajos o actividades en contra de su voluntad, la realización de trabajos o de actividades sin obtener el pago esperado y que se retenga al emigrante en contra de su voluntad (por entidades distintas de las autoridades gubernamentales). Para la ruta central del Mediterráneo, el 49% de los encuestados reportó haber sido retenido en un lugar en contra de su voluntad en algún momento del viaje con el fin de solicitar un rescate.
Libia, un país que experimenta la inestabilidad prolongada, es la ubicación en la que se reporta la gran mayoría de los casos de abuso.

Una conclusión es clara a partir de los datos: cuanto más tiempo pasa un migrante en tránsito, más vulnerables son a la explotación y/o al tráfico de personas.

De hecho, el 79% de los migrantes encuestados que habían pasado al menos un año en un país diferente al de origen había experimentado en el pasado una de las prácticas de explotación.

Dipti Pardeshi, Jefe de misión de la OIM-Reino Unido; afirmó que es importante para nosotros "ver qué más se puede hacer para apoyar a aquellos que se encuentran en los senderos migratorios; así como aquellos que ya han llegado a Europa.

Debemos recordar que, independientemente de las razones por las que la gente se mueve; o cualquiera sean sus antecedentes, merecen una protección".

septiembre 09, 2016

Turistas quedan atrapado en un teleférico de Mont -Blanc

Turistas llenos de pánico al quedar varadas en una de las montaña mas latas de Europa; aun se desconoce el motivo por el cual se quedo sin movimiento.

Más de 100 turistas quedan atrapados en teleférico de Mont-Blanc. Las autoridades analizan la posibilidad de evacuar a las personas mediante helicópteros

Un centenar de personas se quedaron atrapadas en un teleférico del Mont-Blanc; la montaña más alta de Europa, reportaron autoridades locales.

De acuerdo con la Prefectura de la región de Alta Saboya, en el sureste de Francia, un total de 110 personas quedaron bloqueadas en las cabinas del teleférico a tres mil 800 metros de altura.

El teleférico averiado, por “razones desconocidas”, une los picos de Aiguille du Midi (tres mil 842 metros) y la Punta Helbronner (tres mil 462 metros), entre Francia y Suiza, por encima de los glaciares del Mont-Blanc, de acuerdo con las fuentes.

Las autoridades analizan la posibilidad de evacuar mediante helicópteros al centenar de personas atrapadas, debido a que la avería no se pudo reparar en las primeras horas.

En el operativo intervendrían helicópteros de Francia, Italia y Suiza, los tres países de la zona.

El origen del problema estaría en un cruce de cables; que se produjo en torno a las 16:00 horas locales (14:00 GMT).

Ubicado en los Alpes; el Mont-Blanc es el pico más alto de Europa con más de cuatro mil 810 metros de altura.

marzo 22, 2016

Declaró Francia hoy estar en guerra por atentados

(Declaró Francia hoy estar en guerra por atentados) %imagen%
Declaró Francia hoy estar en guerra por atentados
París, 22 de marzo de 2016.- Declaró Francia hoy estar en guerra por atentados, informa que el principal objetivo de los atentados es Europa y que el continente está “en guerra”, indica Bruselas.

Aunque, los terroristas atacaron Bruselas pero el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/declaro-francia-hoy-estar/

marzo 14, 2016

Lanzan sonda para buscar vida en Marte; Europa y Rusia

(Lanzan sonda para buscar vida en Marte; Europa y Rusia) %imagen%
Lanzan sonda para buscar vida en Marte; Europa y Rusia
Baiconur, 14 de marzo de 2016.- Lanzan sonda para buscar vida en Marte; Europa y Rusia , dijo la Agencia Espacial Europea (ESA) este lunes una nueva misión que tendrá como objetivo buscar rastros de vida en el Planeta Rojo.

Se elevó sin in
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lanzan-sonda-para-buscar-vida/

febrero 08, 2016

Vías legales y seguridad a refugiados de Europa: Merkel

(Vías legales y seguridad a refugiados de Europa: Merkel) %imagen%
Vías legales y seguridad a refugiados de Europa: Merkel
Ankara, 8 de febrero de 2016.- Vías legales y seguridad a refugiados de Europa: Merkel canciller alemana aviso en una rueda de prensa en Ankara que debe realizarse para acabar con el tráfico de personas y la inmigración ilegal y pel
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/vias-legales-y-seguridad/

febrero 02, 2016

Pentágono pide más fondos para luchar contra el EI

(Pentágono pide más fondos para luchar contra el EI) %imagen%
Pentágono pide más fondos para luchar contra el EI
Washington, 2 de febrero de 2016.- Pentágono pide más fondos para luchar contra el EI (Estado Islámico) y la estrategia en Europa señaló que solicitará casi 583.000 millones de dólares en la propuesta presupuestaria para el año fiscal 2017.


Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pentagono-pide-mas-fondos/

enero 25, 2016

Será sede México del Festival Innovación NewCo 2016

(Será sede México del Festival Innovación NewCo 2016) %imagen%
Será sede México del Festival Innovación NewCo 2016
Ciudad de México, 25 de enero de 2016.- Será sede México del Festival Innovación NewCo 2016 por primera vez, el cual se celebra cada año en diferentes ciudades como en Europa y Estados Unidos, por igual tiene el objetivo de promover la innovaci
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/sera-sede-mexico-del-festival-innovacion-newco-2016/

enero 11, 2016

Cae Petróleo desde hace dos años: debajo de 32 dólares

(Cae Petróleo desde hace dos años: debajo de 32 dólares) %imagen%
Cae Petróleo desde hace dos años: debajo de 32 dólares
Europa, 11 de enero de 2016.- Cae Petróleo desde hace dos años: debajo de 32 dólares adentrándose en mínimos de abril de 2004 como consecuencia de las deudas.

Por lo tanto su precio baja más que nada en el barril de petróleo Brent, con refe
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cae-petroleo-desde-hace-dos-anos-debajo-de-32-dolares/

diciembre 14, 2015

Petróleo Brent cae el #precio de barril en Europa

(Petróleo Brent cae el #precio de barril en Europa) %imagen%
Petróleo Brent cae el #precio de barril en Europa
Europa, 14 de diciembre de 2015.- Petróleo Brent cae el #precio de barril en Europa, desde este lunes llegó a los 36,33 dólares, lo que supone su precio más bajo desde el 24 de diciembre de 2008.

Al principio había llegado a los 34,30 dólares, d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/petroleo-brent-cae-el-precio/

noviembre 30, 2015

Cumple 116 años la mujer más vieja de Europa

(Cumple 116 años la mujer más vieja de Europa) %imagen%
Cumple 116 años la mujer más vieja de Europa
Roma, Italia, 30 de noviembre de 2015.- Cumple 116 años la mujer más vieja de Europa, la italiana Emma Morano, además cuenta su secreto que podrían ser los tres huevos diarios.

Al parecer los comió durante gran parte de su vida, los periódicos italia
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cumple-116-anos-la-mujer/

noviembre 24, 2015

A imprimir más dinero en Europa

(A imprimir más dinero en Europa) %imagen%
A imprimir más dinero en Europa
 
Sin fronteras. Por: Joaquín López-Dóriga Ostolaza.
El Banco Central Europeo utilizará todas las herramientas de su arsenal para estimular la actividad económica y evitar así un escenario deflacionario.

La semana pasada se publicaron las minutas de la últ
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/a-imprimir-mas-dinero-en-europa/

noviembre 21, 2015

¿Arde París o arderá Europa?

(¿Arde París o arderá Europa?) %imagen%
¿Arde París o arderá Europa?
 
Cuentos políticos. Por: Francisco Martín Moreno.
Cuando Estados Unidos le declaró la guerra a Alemania en 1941, Roosevelt sabía a quién se enfrentaba al conocer el poder de fuego de los nauseabundos nazis, el tamaño de su armada.

Su capacidad de moviliza
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/arde-paris-o-ardera-europa/

noviembre 17, 2015

En México, Venta Libre de Plaguicidas Prohibidos en Europa

(En México, Venta Libre de Plaguicidas Prohibidos en Europa) %imagen%
*En México, Venta Libre de Plaguicidas Prohibidos en Europa
*Discriminan o Explotan Empleadores a la Tercera Edad
Política Al Margen. Por: Jaime Arizmendi



Argonmexico / Y, qué hacen Cofepris, Ssa, Economía… Mientras que en Europa han prohibido casi 200 plaguicidas porque las empresas que l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/en-mexico-plaguicidas-prohibidos-europa/