XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Hong. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hong. Mostrar todas las entradas

junio 29, 2014

Hong Kong finaliza referéndum sobre democracia

Hong Kong finaliza referéndum sobre democracia en desafío a Pekín


Por Emily Chung y Adam Rose


HONG KONG (Reuters) – Más de 780.000 votos fueron recogidos el domingo en las urnas en el último día del referéndum no oficial sobre reformas democráticas en Hong Kong, parte de una campaña civil que ha sido calificada como ilegal por las autoridades chinas locales y centrales.


Hong Kong, una capital independiente y capitalista de más de siete millones de personas, volvió a estar bajo el Gobierno chino en 1997 contando con una amplia autonomía bajo la fórmula “un país, dos sistemas”, junto con una promesa sin fecha de sufragio universal.


Mientras Pekín dice que Hong Kong puede llevar a cabo una votación en 2017 para elegir al máximo dirigente de la ciudad, la pequeña Constitución de Hong Kong, conocida como la Ley Básica, especifica que solo un comité nominador puede seleccionar a los candidatos para el puesto.


Los activistas democráticos quieren que el proceso de nominación sea abierto para todo el mundo, en línea con los estándares internacionales, y han amenazado con cerrar el área Central de Hong Kong, en la que están algunos de los bancos y compañías más grandes de Asia, si la ciudad no consigue adoptar un método más democrático para la elección del próximo líder.


“Creo que ya se ha mandado una señal a Pekín de que la gente de Hong Kong está preparada para expresar sus puntos de vista sobre el sufragio universal”, dijo Benny Tai, profesor asociado de Derecho en la Universidad de Hong Kong y uno de los organizadores de la votación.


El referendo no oficial, organizado por activistas pro democracia, fue llevado a cabo principalmente en Internet. Los votantes tenían que entregar su número de identificación para prevenir el fraude.


En una centro de votación en la Universidad China de Hong Kong el domingo, un pequeño grupo de manifestantes a favor de Pekín sujetaban pancartas denunciando la consulta, mientras que cuatro personas saltaron en el puerto Victoria de la ciudad para protestar contra el referéndum y fueron rápidamente rescatados.


La votación, que ha durado 10 días y ha estado organizada por el movimiento Occupy Central, llega en un momento en el que muchos residentes de Hong Kong temen que las libertades civiles se estén erosionando en medio de una creciente preocupación sobre la administración del centro financiero asiático.


El referéndum no oficial es visto como una prueba importante para los activistas pro democracia que creen que la población está insatisfecha con el camino que ha tomado la reforma política prometida por Pekín.


(Reporte adicional de Grace Li, Adam Rose, Nikki Sun y James Zhang. Escrito por Anne Marie Roantree. Traducido por Redacción de Madrid. Editado en español por Marion Giraldo)


 

junio 02, 2014

Google bloqueado en China

 


Google bloqueado en China


EFE. China, 2 de junio de 2014.-Los servicios de Google han quedado completamente bloqueados en China pocos días antes del vigésimo-quinto aniversario de la masacre de Tiananmen, que se cumple el próximo 4 de junio, según informó hoy el portal GreatFire.org.


“Se trata de un bloqueo indiscriminado ya que todos los servicios de la compañía, estén encriptados o no, son inaccesibles”, aseguró en un comunicado el portal, que informa regularmente sobre los movimientos de la censura china en internet.


Así, es prácticamente imposible acceder a la página web de la compañía y la utilización de servicios como la búsqueda de páginas web e imágenes, el traductor o el correo electrónico.


Las versiones de Google específicas para otros países, incluido Google Hong Kong, también se han bloqueado.


Según el comunicado, “se trata de la mayor censura jamás ejercida por las autoridades” sobre Google y “no está claro” si esta vez el bloqueo es una medida temporal en torno al aniversario de la masacre o una medida permanente.


“El ataque, con más o menos intensidad, dura ya unos cuatro días, por lo que es probable que Google se vea gravemente afectado y sea apenas utilizable a partir de ahora”, afirma el texto.


La última vez que la compañía estadounidense sufrió un bloqueo de este tipo fue en noviembre de 2012, a raíz de la celebración del XVIII Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), que duró aproximadamente unas 12 horas y afectó, al igual que ahora, a la mayoría de sus plataformas.


La compañía, que se trasladó a Hong Kong en 2010 para no tener que autocensurar los resultados de sus búsquedas, no se ha pronunciado aún sobre los problemas para utilizar sus servicios en China.


Por ahora la única forma de utilizar los servicios de Google en China es a través de los servicios de red privada virtual (conocidos como VPN en sus siglas en inglés), un sistema que permite sortear el bloqueo de las autoridades a la red.


De hecho, ya en condiciones normales ningún ciudadano que resida en territorio chino -con la excepción de Hong Kong- puede acceder a páginas como Facebook, Twitter, Youtube o las de algunos medios de comunicación extranjeros sin este servicio.


Tras el bloqueo, algunos internautas chinos están especulando que los problemas con Google podrían ser la consecuencia de una campaña orquestada por Pekín antes del polémico aniversario.


De hecho, desde hace algunos días, la censura china ya ha bloqueado los términos “Tiananmen” y “hace 25 años” en el servicio de microblogging chino Weibo, similar al Twitter.


 


junio 01, 2014

Javier Aquino a la Selección mexicana

 


Felicitan a Javier Aquino en el Villarreal por llamado a la Selección; se dice preparado


El mexicano Javier Aquino, centrocampista del Villarreal de la Primera división española, que fue convocado ayer para disputar el Mundial de Brasil tras la lesión de su compatriota Luis Montes, dijo a Efe sentirse “preparado” para la cita.


EFE. 1 de junio de 2014.-Aquino, que hoy visitó en Shanghái, junto a varios de sus compañeros españoles, a un equipo local de cadetes, el Club de Fútbol Juvenil de Asia Oriental (conjunto juvenil del Shanghai SIPG East Asia, que va sexto en la Superliga china), lamentó ante todo que la causa sea la lesión de Montes.


“Desafortunadamente es por una lesión de un compañero, que eso no se le desea nunca a nadie,aunque siempre se trata de llegar ahí haciendo nuestro trabajo, y al final de cuentas, las cosas han pasado así”, explicó hoy, en la misma pista del Olímpico de Shanghái.


Aquino, que estaba incluido como suplente en la lista del seleccionador mexicano, Miguel Herrera, fue convocado ayer después de la grave lesión de Montes en un amistoso contra Ecuador (que los mexicanos ganaron por 1-3).


El internacional declaró que, a pesar de la triste circunstancia, está preparado para afrontar el desafío.


“Yo en este momento me encuentro listo, me encuentro preparado para cualquier situación que venga desde el momento que venga”, afirmó.


“Siempre apoyé a la selección y ahora mismo voy a seguir trabajando con mi equipo, el Villarreal, y tratando de estar listo para cualquier cosa”, aseguró, a la espera de que se formalice en las próximas horas ya oficialmente su convocatoria para Brasil 2014.


“Los tiempos de Dios son exactos. En este momento me ha dado la oportunidad a mí, quizá, de estar en el Mundial, y hay que aprovecharla”, destacó.


“Para mí siempre ha sido un sueño poder estar en un Mundial, en una competición tan importante, la más importante a nivel futbolístico. Aunque no he estado en la lista desde el principio me siento preparado”, recalcó.


“Ellos ya han tenido una etapa de trabajo, pero voy a tratar de adaptarme lo más rápido posible y hacer las cosas bien”, insistió.


Sobre sus opciones en Brasil, Aquino recordó: “México es un equipo que siempre sorprende en los Mundiales, y queremos que esta sea una ocasión mejor para eso, y hacer cosas mucho más importantes que en el pasado”, añadió.


“Para México siempre se deben tener expectativas altas, siempre debemos tratar de aspirar a ser un equipo ganador, un equipo que quiera trascender, que quiera ser una selección importante, y yo creo que este Mundial no será la excepción, siempre se buscará lo más alto”, aseveró.


Para ello, concluyó: “Hay que ir partido a partido, y siempre a trabajar con humildad, siempre respetando al rival fuera de la cancha, y dentro de la cancha tratar de ganar”.


Luis Montes, centrocampista del León de la liga mexicana, se fracturó ayer la tibia y el peroné de su pierna derecha, durante un amistoso contra Ecuador jugado en Estados Unidos, en un choque con el ecuatoriano Segundo Castillo, que también acabó lesionado, con una distensión de ligamentos en su rodilla derecha.


Tras jugar un torneo amistoso en Hong Kong con el Valencia y un equipo local, varios jugadores del Villarreal se desplazaron esta semana a China, entre ellos Aquino, además de Mateo Musacchio, Bruno Soriano, Sergio Asenjo, Rubén Gracia “Cani” y Tomás Pina.