XD

Mostrando las entradas con la etiqueta manifestantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta manifestantes. Mostrar todas las entradas

mayo 10, 2017

Usan excremento contra policías en Venezuela: Manifestantes

Manifestantes lanzan excremento contra policías en Venezuela

Venezuela. –Manifestantes atacan a policías en Venezuela con excremento, se vuelve una tensión política alcanzando un nuevo nivel, ocurrió a 40 días de protestas.

Esta violencia ha cobrado la vida de más de 35 personas, surge una nueva arma: las “bombas puputov”, fabricadas con excremento.

“Ellos con gas, nosotros con excremento” se lee en uno de los afiches que invitan a utilizar estos cocteles de fabricación casera, que consisten en frascos llenos de materia fecal, los cuales son arrojados contra tanquetas o elementos de la Guardia y la Policía Nacional Bolivariana.

Las “bombas puputov” hicieron su debut en la ciudad Los Teques, en el Estado de Miranda, cercano a Caracas.

En este enfrentamiento hubo una docena de guardias que fueron rociados con este tipo de bombas; lo que causó tanto asco que las autoridades se retiraron del lugar, no sin antes vomitar.

Este hecho comenzó a esparcirse en redes sociales, destacando la “efectividad” de los artefactos. Así, la convocatoria a fabricar estos dispositivos ha aumentado en las últimas horas; al igual que las imágenes de su uso.

Venezuela ya ha cumplido 40 días en protestas, desde el 1 de abril; cada día ha existido una protesta que termina dispersada con cañones de agua o gases lacrimógenos. Hasta el momento se cuentan 37 fallecidos, centenares de heridos y de detenidos.

La tensión aumentó en Venezuela desde que el Tribunal Supremo de Justicia asumió las funciones de la Asamblea Nacional Bolivariana, que fue nombrada en desacato por la Justicia venezolana.

El presidente Nicolás Maduro convocó a una nueva Asamblea Nacional Constituyente, una medida rechazada también por la oposición.

A pesar de que se halla revocado el falló dos días después, aun así las manifestaciones no han parado.

febrero 15, 2017

Liberan a manifestantes detenidos en desalojo en Mexicali

Dejan a libertad a los manifestantes detenidos en violento desalojo en Mexicali.


Tras más de 12 horas detenidos en un violento desalojo en las puertas del palacio municipal; y de que fueron acusados por “sedición” y “lesiones calificadas”, un juez local ordenó la liberación de los 13 integrantes del movimiento Mexicali Resiste.

Sólo uno de ellos pagó una multa de 3 mil pesos para su liberación, según informó el abogado.

Asimismo, subrayó que ninguno de los manifestantes cometió actos violentos y, por tanto, no podían ser acusados de “sedición”.

A las afueras de la Procuraduría estatal se reunieron decenas de ciudadanos para expresar apoyo a los 13 detenidos; que incluyeron a dos profesoras y a varios de los dirigentes que encabezaban la mesa de negociaciones con el alcalde de Mexicali.

En su cuenta de Facebook, el alcalde explicó que “lamentablemente las circunstancias se salieron del control y los ánimos”.

El edil panista afirmó que esperaba que continuara el diálogo y la comunicación, y prometió que los grandes deudores pagarán el impuesto predial; que deben como son los bancos, el Infonavit y las empresas constructoras. El tema del predial fue el centro de las demandas del movimiento Mexicali Resiste frente al alcalde panista.

Por su parte, el gobernador, también realizó declaraciones acusando; “la participación de los partidos políticos” al interior del movimiento Mexicali Resiste.

febrero 13, 2017

Enfrentamiento entre policías y manifestantes en Mexicali

Policías y manifestantes se enfrentan violentamente en Mexicali.


Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se enfrentaron a golpes y empujones con un grupo de manifestantes; que impidieron el acceso de trabajadores burócratas al Palacio Municipal de Mexicali; como parte de las manifestaciones que se han registrado desde el mes de enero; para exigir la disminución del pago del impuesto predial, la reducción del sueldo del alcalde; y la eliminación del pago por derecho al alumbrado público.

Desde el fin de semana agentes policíacos cercaron el recinto oficial del ayuntamiento; para evitar que los manifestantes tomarán el inmueble como lo hicieron el 12 de enero; cuando después de la primera manifestación multitudinaria registrada al inicio de año; el movimiento de protesta bloqueo los accesos de todas las oficinas del Centro de Gobierno de esta ciudad fronteriza.

Las instalaciones fueron liberadas tras acordar la instalación de mesas técnicas; para analizar cada uno de los puntos referidos que se integraron a un pliego petitorio.

Sin embargo, los manifestantes respondieron con una valla humana para evitar que este lunes se reanudarán las actividades administrativas; lo que provocó una reacción violenta de elementos corporación policíaca municipal.

El operativo de contención de la autoridad municipal incluyó la detención de nueve manifestantes; entre ellos cinco voceros del movimiento que se encuentran al interior del Palacio Municipal. Por ahora, se encuentran cerradas las oficinas del ayuntamiento por policías y manifestantes.

febrero 11, 2017

Enfrentamientos en Bagdad deja siete muertos y cientos de heridos

Enfrentamientos entre policías y manifestantes deja al menos siete muertos en Bagdad.


Siete muertos es el saldo de varios enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y personas que se manifestaban en torno a la fortificada Zona Verde, informaron una fuente de seguridad y la Comandancia de Operaciones de Bagdad.

Por otro lado, testigos aseguraron que decenas sufrieron heridas después de que las fuerzas de seguridad iraquíes lanzaron gases lacrimógenos para dispersarlos.

La Comandancia de Operaciones de Bagdad, responsable de la seguridad en la ciudad; añadió que empezaron los choques “después de que los manifestantes salieran de la zona permitida; para llevar a cabo las protestas, y provocaron el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad”.

Miles de iraquíes seguidores del influyente clérigo chií Muqtada al Sadr se encuentran en la plaza Tahrir (liberación); en el centro de Bagdad, para pedir la disolución de la comisión electoral, así como reformas políticas, después de que el líder llamó el pasado miércoles a la convocatoria de esta protesta.

El líder chií pidió en un comunicado a los manifestantes que se retiraran de la plaza porque; “algunas partes desconocidas usaron una fuerza exagerada contra los pacíficos manifestantes”, con el fin de; “detener la sangre de los inocentes y salvarlos de las manos del terrorismo gubernamental”.

Asimismo, se dirigió al primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, asegurando que “él asume la responsabilidad de lo ocurrido”.

Los manifestantes intentaron avanzar hacia las entradas de la Zona Verde; donde se encuentran las sedes del Parlamento y el Gobierno y embajadas occidentales, y esto provocó que comenzaran los choques; entre las fuerzas de seguridad y las personas que protestaban.

febrero 07, 2017

Reportan seis bloqueos carreteros en diversas regiones de Oaxaca

Se reportaron bloqueos en las regiones de la Cañada, la Costa, el Istmo y la Cuenca del Papaloapan.


Unos seis bloqueos se registraron en algunas regiones de Oaxaca, protestas en la capital, con calles cerradas; alteraron este martes la tranquilidad de los oaxaqueños, convirtiendo en un caos el tránsito y paralizando las actividades.

Por la mañana, un grupo de pobladores de San Juan Mazatlán cerró la calle de Manuel Ruiz y Almendros; en la colonia Reforma, afectando la vialidad en esta zona de la ciudad.

También, desde las primeras horas de este martes, un grupo de universitarios bloqueó la Avenida Independencia; en el Centro Histórico, frente al edificio central de la Facultad de Derecho.

Una agrupación campesina auspiciada por legisladores del PRD concentró autobuses y gente en el crucero de Viguera; para marchar hacia el Zócalo y presionar al gobierno de Oaxaca por recursos públicos.

Por esta manifestación, la zona de Santa Rosa, Viguera, Pueblo Nuevo y esta parte de la ciudad se vio saturada por el uso de un solo carril; además de que hubo un choque entre un autobús ADO y un auto particular.

Otro grupo de pobladores de San Juan Mazatlán paralizaron las actividades en Ciudad Administrativa, en Tlalixtac de Cabrera; por inconformidades en la elección de su autoridad municipal.

También, en CDI, otra agrupación de campesinos tomó las oficinas en demanda de recursos.

En el interior del estado se reportaron bloqueos en las regiones de la Cañada, la Costa, el Istmo y la Cuenca del Papaloapan.
Otras manifestaciones

En Teotitlán de Flores Magón, unas 30 personas bloquearon la carretera federal 135; impidiendo el tránsito hacia la zona mazateca.

También, otro grupo se concentró sobre la carretera federal 182, que comunica a Huautla de Jiménez con Tuxtepec; para protestar por el incremento en el costo de la gasolina.

En la Costa, un grupo de integrantes de Morena, sobre la carretera federal 200; cerraron el tránsito a vehículos.

De igual forma, en el Istmo de Tehuantepec se reportó la concentración de personas que manifestaron su rechazo a las reformas estructurales.

Finalmente, en Oaxaca, la organización denominada Frente Amplio de Lucha Popular, dijo que no tienen un monto preciso de lo que van a solicitar al gobierno, pero pedirán a cada una de las secretarías atención a sus demandas como electrificación, agua potable, proyectos, inversión y otros.

Manifestantes lanzan tomates a funcionarios en Jalisco

Un grupo de manifestantes gritaron insultos y lanzaron tomates a funcionarios en Jalisco.


Integrantes de diversas organizaciones, sindicatos y colectivos, quienes han venido protestando contra el gasolinazo; se manifestaron este lunes en la Plaza Liberación, primero frente al Congreso del Estado; y posteriormente afuera del Teatro Degollado, en el estado de Jalisco.

Ambos edificios fueron sede de actos conmemorativos con motivo del centenario de la Constitución; por lo que asistieron funcionarios de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; así como invitados especiales.

Cuando servidores públicos y ciudadanos caminaban del recinto legislativo hacia el teatro; los manifestantes les gritaron insultos a través de un altavoz e incluso les lanzaron tomates.

El abogado de la Asociación de Empleados Públicos del Ayuntamiento de Guadalajara y Zapopan; advirtió que ya preparan nuevas acciones en contra del incremento en el precio de los combustibles.

Una de ellas consistirá en hacer caravanas, a partir del miércoles; para acudir a comprar gasolina sin pagar los impuestos correspondientes.

"Estamos cansados de tanto robo y latrocinio, nosotros somos empleados públicos", aseguró.

"Llegan un día del PRI, llegan otro día del PAN, pero son los mismos. Se cambian como camaleones y solo para estar viviendo del erario público (sic). Corren a los servidores públicos que no se someten, porque quieren poner a su gente".

Debido a esta manifestación, la Fiscalía General del Estado colocó vallas de seguridad; para resguardar Palacio de Gobierno, el Congreso del Estado y el Teatro Degollado.

Elementos estatales custodiaron los edificios judiciales y vigilaron que la protesta no se saliera de control.

enero 30, 2017

Manifestantes liberan accesos a edificios público en Mexicali

Liberan pacíficamente accesos a oficinas gubernamentales en Mexicali.


Esta madrugada, manifestantes que tenían bloqueados los accesos a edificios públicos; en una forma pacífica y sin ningún incidente liberaron las entradas tanto al Centro de Gobierno como a Recaudación de Rentas; ambas en la ciudad de Mexicali, por lo que a partir de este lunes se reanudan labores; y la prestación de los servicios y atención al público en horario normal.

El Secretario General de Gobierno, dio a conocer que luego de acordar con los manifestantes el establecimiento de un espacio de diálogo; se dejaron libres los accesos a los edificios públicos, no sin antes establecer realizar reuniones de trabajo; para dar seguimiento a las demandas planteadas.

"Cabe destacar que el Gobernador, estuvo dando seguimiento puntual y atento a los acuerdos establecidos, siendo su instrucción siempre acordar en el marco del respeto y del orden", aseguró el funcionario.

Asimismo, resaltó que en todo momento se privilegió el diálogo; y se estableció la disposición de revisar de manera ordenada las peticiones planteadas por los manifestantes.

Agregó que el llamado por el Gobierno del Estado a los manifestantes, fue de un diálogo permanente sin perjudicar a nadie; y respetando el derecho a la libre manifestación sin afectar a terceros.

La vía del diálogo y del respeto son los caminos a seguir; para construir las respuestas sólidas que los diversos sectores que la población demanda; a través de las cuales se cumple con la obligación de mantener el orden social; y la plena vida democrática en la entidad, refirió el funcionario.

enero 03, 2017

Autopistas de la República Mexicana reportan cierres por manifestantes

Se intensifica la presencia de manifestantes en todo el país debido al incremento en el precio de la gasolina.


Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) dio a conocer el cierre a la circulación de la autopista México-Querétaro; en ambos sentidos, debido a la presencia de manifestantes; por lo que recomienda tomar precauciones.

En su cuenta de Twitter, el organismo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que la suspensión de la circulación; que se registra en el kilómetro 102 de dicha vía, se debe a manifestantes.

Asimismo, señala que en la carretera México-Puebla; también hay presencia de manifestantes en la plaza de cobro Chalco sin afectar la circulación.

Explica que en la autopista La Pera-Cuautla, en la plaza de cobro Oacalco, se cuenta con la presencia de manifestantes; pero no afectan la circulación. No obstante, sugiere manejar con precaución.

Capufe destaca que la circulación de la autopista Cuernavaca-Acapulco; dirección Cuernavaca, muestra reducción de carriles por incidente.

En el resto del país se realizaron bloqueos en carreteras y a vías del tren, marchas y plantones frente a oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT); de Petróleos Mexicanos (Pemex) y estaciones de servicio.

Miles de ciudadanos, junto con integrantes de organizaciones campesinas y transportistas, se manifestaron ayer en por lo menos 60 municipios de 30 entidades; y alertaron sobre la escalada de aumentos en la canasta básica y cobro de servicios que, señalaron, ocasionará la medida.

octubre 01, 2016

Manifestantes bloquean la Autopista del Sol por informe de Graco

El bloqueo que realizan policías del Mando Único a los manifestantes provocó el cierre de la Autopista del Sol.


Integrantes del Frente Amplio Morelense (FAM); que exigen al gobierno federal la salida del gobernador Graco Ramírez; protestan afuera del centro de convenciones en donde éste emite un discurso político por sus cuatro años de gobierno.

Plantones frente a la sede del palacio estatal y en el Congreso local; el gobernador Graco Luis Ramírez cumplirá este 1 de octubre cuatro años en la gubernatura.

Los manifestantes y sus caravanas llegaron una por la parte norte de Cuernavaca a Xochitepec; y la otra de la parte sur; los policías del Mando Único del gobierno del estado las retienen desde las nueve de la mañana; lo que ha ocasionado el cierre total de los dos sentidos, hacia Acapulco y hacia la Ciudad de México) de la Autopista del Sol.

En la autopista también se cuenta con policías de la gendarmería y federales; aunque los que retienen a los manifestantes son los del estado.

Los integrantes de unas 100 organizaciones no gubernamentales; exigen la renuncia de Graco porque dicen que no sabe gobernar y que ha sumido al estado en la inseguridad tambien la falta de justicia además; que se violan los derechos humanos de manera reiterada con el perredista.

Los integrantes del FAM anunciaron este 1 de octubre, que realizarán manifestaciones contra el informe político que ofrecerá este día el gobernador perredista.

El gobernador Ramírez tomó protesta hace cuatro años en la explanada de la plaza de armas (el primero de octubre de 2012); hoy a cuatro años de eso, esta explanada está tomada por estudiantes y trabajadores de la UAEM; como también integrantes del FAM, quienes exigen la revocación de Ramírez porque aseguran que no sabe gobernar y que los titulares de la Comisión Estatal de Seguridad (CES; ni en la Fiscalía General del Estado (FGE), no han dado resultados.

julio 19, 2014

Manifestantes causan disturbios en París

Una manifestación convocada este sábado en París contra la operación de Israel en Gaza, y que pese a haber sido prohibida por riesgo de disturbios ha reunido al menos a 2.000 personas, ha acabado en enfrentamientos con la policía, que había desplegado un espectacular cordón policial. Al menos una persona ha resultado herida y la policía ha detenido a 14 personas.


Algunos de los participantes han lanzado diversos tipos de proyectiles (piedras, adoquines, botellas o piezas de mobiliario urbano, entre otras) contra los agentes antidisturbios, que les han respondido con gases lacrimógenos. Los incidentes se han producido en el bulevar de Barbès y en los alrededores, en las proximidades de la Puerta de Glignancourt.


Hacia ese extremo del norte de París se habían dirigido los manifestantes al ser la única vía que no había sido cerrada por los antidisturbios, que durante toda la tarde han mantenido bloqueado con sus furgones un amplio perímetro en ese barrio popular de la capital.


A la concentración han acudido sobre todo jóvenes –muchos de ellos de origen magrebí– que llevaban sobre todo banderas palestinas, pero también algunas francesas y de países árabes.


Hollande justifica el veto a la protesta


Uno de los lemas más coreados ha sido “Israel asesino”, muchas veces acompañado de insultos al presidente francés, François Hollande, al que en una pancarta del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA, trostkista) se acusaba de ser “cómplice” con la operación lanzada en Gaza por el Ejército israelí, y que ya ha causado más de 330 muertos.


Hollande ha justificado la prohibición de esta manifestación ante los disturbios ocurridos hace una semana en una convocatoria similar en torno a dos sinagogas del centro de París. A juicio del jefe del Elíseo, el conflicto entre israelís y palestinos “no debe ser importado a Francia”.


Miles de personas han participado en otras ciudades francesas en las manifestaciones contra la operación israelí, que sí habían sido autorizadas, como en Lyon, Tours, Estrasburgo, Clermont Ferrand o Saint Etienne.


Internacional, Manifestantes, París (2)


junio 30, 2014

Eeeeehhh… ¡chíngale!

Eeeeehhh… ¡chíngale!


Carlos Marín. El sábado, durante la marcha del orgullo gay en la Ciudad de México, no faltaron los mirones que desde las aceras lanzaron contra los manifestantes el (“festivo”, insistirán sus defensores) agraviante grito: “¡Eeeeehh… putooos!”.


Y como para subrayar el desprecio que a muchos paisanos les merecen ciertos sectores, lo mismo pero en singular fue gritado por decenas de miles de aficionados contra el portero de la selección holandesa, tanto en el remoto estadio brasileño de Fortaleza como en el ombligo mexicano que es la Plaza de la Constitución, e inclusive en las caseras audiencias familiares (niños y niñas incluidos).


Aplacada ya la excitación y enfrentados a la pena de que la selección, de nueva cuenta, no pudo llegar a jugar un quinto partido, gritones, simpatizantes y defensores del insulto debieran reconocer al menos que, de no ser el haber dado a conocer al mundo que en México puede ofenderse tumultuariamente a quien sea con adjetivos discriminatorios y seguir gozando de absoluta impunidad, para maldita la cosa le sirvió al equipo nacional el dizque “apoyo” del rabioso coro.


junio 20, 2014

Manifestantes exigen apoyos de construcción a Aguirre

 



*”Guerrero en Lucha” amenazan con más marchas


Acapulco, Gro. Junio. 20. 2014.-Integrantes de la organización “Guerrero en Lucha”, cumplieron 4 días de plantón indefinido en las instalaciones de la Promotora Turística, un grupo de los mismos protestantes, se retiraron del aeropuerto de Acapulco, donde mantenían protestas, para exigir al gobierno estatal, la liberación de apoyos materiales para construir viviendas en 46 colonias de Acapulco.


 


El miércoles, los manifestantes, bloquearon por espacio de 3 horas la avenida costera Miguel Alemán a la altura de La Diana, para presionar a los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, para que liberen los recursos que fueron comprometidos desde el pasado 2 de Junio y que hasta el momento no les han dado nada.


El Martes, otro grupo de inconformes intentaron bloquear la entrada principal del aeropuerto de Acapulco como medida de presión para que les hagan caso a sus demandas, sin embargo un grupo de policías del grupo antidisturbios de la Policía Estatal Acreditable impidieron la protesta, y se colocaron en plantón, mismo que este día fue retirado.


El dirigente de la asociación “Guerrero en Lucha” Genaro Vázquez Flores, dijo que a pesar de que se ha reunido con el secretario general de gobierno Jesús Martínez Garnelo, no se ha llegado a algún acuerdo satisfactorio para la liberación de los recursos para la construcción de viviendas en las colonias de la zona sub urbana.


 Entre sus peticiones, reiteró, que estos programas de vivienda son para personas de escasos recursos y matrimonios jóvenes, el fertilizante para campesinos, empleo temporal y obra pública como alumbrado público y pavimentación de calles para 46 colonias.


Informó que también han solicitado 6 mil láminas para la reconstrucción de pequeñas viviendas, lo cual es prioritario pues a los algunos de sus integrantes les urgen antes de que comience la temporada de lluvias (ANG)