XD

Mostrando las entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

julio 25, 2016

Nuria Diosdado los Juegos Centroamérica y de Caribe en el 2014

Nuria Diosdado los Juegos Centroamérica y de Caribe en el 2014

Nuria Diosdado originaria de Jalisco, se ha convertido en el referente del nado sincronizado en el país y en este ciclo olímpico enfatizó su jerarquía al convertirse en la “reina” en los Juegos Centroamérica y de Caribe en el 2014, además de afianzarse como la mejor de América apenas el año pasado.

Con 26 años de edad y con un gran carisma, la especialista en nado sincronizado ha tenido una brillante carrera.

Esta situación la ha llevado a ser considerada como una de las mejores del mundo, claro, sin restarle méritos a su compañera de equipo la yucateca Karem Achach.

La competidora ha tenido una ascendente carrera deportiva, luego de los sinsabores del ciclo pasado cuando en Mayagüez 2010 fue acusada de dopaje y el retiro de seis medallas de oro y en el Guadalajara 2011 se sintió robada por la medalla bronce, pues el binomio brasileño fue beneficiado, en medio de un jueceo polémico.

En Londres 2012 se quedó, a lado de Isabel Delgado entre las 17 mejores de la competición, se quedó lejos de equiparar lo hecho por las hermanas Erika y Lilián Leal en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.

Con actuaciones sobresalientes en este deporte de apreciación, la mexicana se siente motivada por hacer historia en Río 2016.

En el primer certamen del ciclo olímpico para México, Nuria Diosdado se convirtió en una de las máximas medallista de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 con seis preseas de oro.

Mientras que en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, la mexicana también hizo cimbra el inmueble con su soberbia actuación y quedarse con la presea de plata.

Luego en los Campeonatos Mundiales de Natación en Kazán, Rusia, obtiene décimo sitio en dueto, pero octavo en equipo en donde ella fue una de las integrantes. NTMX

mayo 06, 2016

Embarazos no planeados en jóvenes sube en 2009 y 2014

(Embarazos no planeados en jóvenes sube en 2009 y 2014) %imagen%
Embarazos no planeados en jóvenes sube en 2009 y 2014
Ciudad de México, 6 de mayo de 2016.- Embarazos no planeados entre las jóvenes de 20 a 24 años de edad, siendo que la mayoría son estudiantes, subieron entre el año 2009 y 2014 en México.

El porcentaje de embarazos llegó a un máximo de seis
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/embarazos-no-deseados/

marzo 11, 2016

Cumple condena en 2014, presunto asesino de Mallorca

(Cumple condena en 2014, presunto asesino de Mallorca) %imagen%
Cumple condena en 2014, presunto asesino de Mallorca
Palma, 11 de marzo de 2016.- Cumple condena en 2014, presunto asesino de Mallorca, confiesa a la Guardia Civil el asesinato de su pareja en la localidad de Son Servera.

Además cumplió una condena dictada por un juzgado de Manacor por m
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cumple-condena-en-2014/

diciembre 30, 2015

Bill Cosby acusado de asalto sexual en Filadelfia

(Bill Cosby acusado de asalto sexual en Filadelfia) %imagen%
Bill Cosby acusado de asalto sexual en Filadelfia
Estados Unidos, 30 de julio de 2015.- Bill Cosby acusado de asalto sexual en Filadelfia en 2004, pues drogo y abuso de una mujer en los suburbios de dicha ciudad.

El fiscal Kevin Steele, del condado de Montgomery, anotó que el cargo  es un d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/bill-cosby-acusado-de-asalto-sexual-en-filadelfia/

diciembre 24, 2015

Violencia machista en 2014 y #2015 deja 54 mujeres muertas

(Violencia machista en 2014 y #2015 deja 54 mujeres muertas) %imagen%
Violencia machista en 2014 y #2015 deja 54 mujeres muertas
Madrid, 24 de diciembre de 2015.- Violencia machista en 2014 y #2015 deja 54 mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas; y la última de ellas murió en la víspera de Nochebuena en Villena (Alicante).

Murió a golpes, sup
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/violencia-machista-en-2014-y-2015/

diciembre 18, 2015

Comercio en #Andalucía logra facturación de 80.448 m€; 2014

(Comercio en #Andalucía logra facturación de 80.448 m€; 2014) %imagen%
Comercio en #Andalucía logra facturación de 80.448 m€; 2014
Comercio en #Andalucía

Madrid, Sevilla, 18 de diciembre de 2015.- Comercio en #Andalucía logra facturación de 80.448 m€; 2014, año en que alcanzo la cifra de negocios de las empresas.

Además, en el sector la cifra de negocios hacia
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/comercio-en-andalucia-logra-facturacion/

noviembre 24, 2015

Matan un millón 678 mujeres en América Latina; Cepal

(Matan un millón 678 mujeres en América Latina; Cepal) %imagen%
Matan un millón 678 mujeres en América Latina; Cepal
México, 24 de noviembre de 2015.-Matan un millón 678 mujeres en América Latina; Cepal, señaló el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe.

Según un comunicado, los feminicidios afectaron a catorce países de América Lat
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/matan-un-millon-678-mujeres/

octubre 28, 2015

Secuestradora recibe condena de 70 años en 2014

(Secuestradora recibe condena de 70 años en 2014) %imagen%
Secuestradora recibe condena de 70 años en 2014
México, 28 de octubre de 2015.- Secuestradora recibe condena de 70 años en 2014, del mes de septiembre pasado, por su participación en el secuestro de una persona.

La mujer integraba el grupo delictivo desde octubre y fue desarticulado, dijo la Pr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/secuestradora-recibe-condena/

octubre 14, 2015

Pauline Cafferkey; recae en estado crítico por ébola 2014

(Pauline Cafferkey; recae en estado crítico por ébola 2014) %imagen%
Pauline Cafferkey; recae en estado crítico por ébola 2014
Londres, Inglaterra, 14 de octubre de 2015.- Pauline Cafferkey; recae en estado crítico por ébola 2014, que por ahora se encuentra entre la vida y la muerte en el Hospital Royal Free.

n Sierra Leona, sufrió una complicación inusual, por
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pauline-cafferkey-recae/

septiembre 10, 2015

Real Madrid recibe premio al mejor club del mundo 2014

(Real Madrid recibe premio al mejor club del mundo 2014) %imagen%
Real Madrid recibe premio al mejor club del mundo 2014
Madrid, España, 10 de septiembre de 2015.- El equipo del Real Madrid ganó premio al mejor club del mundo de 2014, le entregaron un galardón por parte de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

Lograron una p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/real-madrid-recibe-premio-al-mejor-club-del-mundo-2014/

septiembre 02, 2015

Deforestación mundial se redujo en bosques en 2014

(Deforestación mundial se redujo en bosques en 2014) %imagen%
Deforestación mundial se redujo en bosques en 2014
Portugal, 2 de septiembre de 2015.- El ritmo en que se talaron árboles se redujo por tercer año consecutivo en el 2014.

Pero el área afectada por la deforestación mundial duplica el tamaño de Portugal, aseguró un grupo de investigación medioam
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/deforestacion-mundial-se-redujo-en-bosques-en-2014/

julio 06, 2014

México tiene la base para Copa del Mundo Rusia 2018

Por Ricardo Blancas Ávalos. Enviado


Fortaleza, Bra., 6 Jul. (Notimex).- Tras superar el trago amargo de la eliminación en la Copa del Mundo Brasil 2014, el futbol de México ya debe pensar en lo que viene y cuenta con una base importante de jugadores que pueden llegar a Rusia 2018 en busca de dar, ahora sí, ese paso que se volvió a negar.


El portero Guillermo Ochoa se perfila como el indiscutible en el marco nacional, pues con 32 años estará en una madurez vital de los guardametas, con un Mundial a cuestas y siete años en Europa, en caso de que se mantenga.


Héctor Moreno se perfila como el gran sucesor de Rafael Márquez en la zaga central, donde podría hacer mancuerna con Diego Reyes, que llegaría a la edad de 26 años. Ambos militan actualmente en el balompié del “viejo continente”.


José Juan Vázquez fue una de las grandes revelaciones de este equipo, todo un “guerrero” en el mediocampo que recibió elogios de la prensa internacional. Y en 2018 tendría 30 años, excelente edad para jugar un Mundial.


Carlos Peña llegó con grandes expectativas a Brasil, sin embargo, algo pasó que no pudo ser titular y apenas jugó algunos minutos, aun así, tiene mucho potencial y con cuatro años más podría llegar en el mejor momento de su carrera.


Por su parte, Héctor Herrera fue uno de los futbolistas más importantes de México, sino es que el mejor. Su calidad técnica, visión de campo y disparos de media distancia lo llevaron a estar dentro del once ideal de la segunda fecha de la fase de grupos. Y se perfila para seguir en ascenso.


Uno que calló muchas bocas fue Andrés Guardado y, al menos para el ciclo mundialista que viene, podría ser un elemento importante, aunque habrá que ver si en lo físico le alcanza.


Giovani dos Santos es otro elemento que también será muy importante, sobre todo si sigue creciendo, como lo hizo el último año con el Villarreal de España.


Mientras, Marco Fabián de la Mora y Javier Hernández tienen todo para llegar, pero ahora para luchar por un sitio en el once titular y dejar de ocupar uno en la banca.


 


A Brasil se le juntan los problemas previo a semifinales

A Brasil se le juntan los problemas previo a semifinales


Por Ricardo Blancas Ávalos. Enviado


Fortaleza, Bra., 6 Jul. (Notimex).- Muchas son las críticas que ha recibido Brasil porque, se dice, ha traicionado su historia del juego vistoso, pero está en semifinales de la Copa del Mundo 2014 y a un paso de la final, aunque sin su hombre más representativo, Neymar.


El ambiente de la afición siempre ha sido de apoyo para el equipo de casa, pero entre los especialistas deportivos existía mucho escepticismo sobre sus alcances, los cual ahora se han incrementado por la baja del jugador del Barcelona.


Dicha ausencia golpea de manera sensible el aparato ofensivo de la “verdeamarela”, ya que representa casi el cincuenta por ciento de su producción ofensiva, pues Neymar suma cuatro goles de los diez que ha conseguido el equipo.


Muestra clara de que a la ofensiva de este equipo le falta algo fue el juego ante Colombia, donde sus dos zagueros centrales, David Luiz y Thiago Silva, quien por cierto no estará en semifinales por suspensión, marcaron los goles del triunfo.


El técnico Luiz Felipe Scolari debe ser muy inteligente para lograr que se note lo menos posible la ausencia de su figura, el problema es que Bernard y Jo son quienes en teoría podrán ocupar su lugar, pero cuando han tenido minutos, poco han demostrado.


Es el momento de Givanildo Vieira “Hulk” demuestre que no es sólo un jugador que presume de una gran fortaleza física, sino que también puede echarse el equipo al hombro, para lo cual necesita goles.


Además, la baja de Silva representa un gran hueco en la zaga central, ya que esa pareja con Luiz había sido indiscutible; habrá que ver por quien se decanta “Felipao”, aunque parece que Dante llevaría delantera.


 


La “trituradora” alemana quiere llegar a la final en Brasil 2014

Por Ricardo Blancas Ávalos. Enviado


Fortaleza, Bra., 6 Jul. (Notimex).- Sin espectacularidad, pero sí con un futbol totalmente efectivo, la selección de Alemania se confirmó como uno de los favoritos a ganar la Copa del Mundo Brasil 2014, en la que sólo está a un paso de disputar la final.


El cuadro alemán está por cuarta ocasión consecutiva en esta instancia, de la cual no ha salido bien librado en las últimas dos, por lo que espera que esta sea la buena para llegar una vez más al juego más importante de la competencia.


Los argumentos que presenta el equipo que dirige Joachim Low son firmes, serios y contundentes, más allá de que hubo un momento en que se dudó de ellos luego de la dificultad que tuvieron para dejar en el camino a Argelia en la fase de octavos de final.


Son pocas las debilidades que se le pueden detectar a este cuadro y sí muchas fortalezas, las cuales comienzan en la portería con Manuel Neuer, quien ha sido sin duda uno de los mejores guardametas del certamen.


Su zaga es fuerte, con gente como Per Mertesacker, quien podría reaparecer para el duelo ante Brasil, y el ya veterano Phillim Lahm como sus líderes, con únicamente tres goles recibidos en cinco partidos.


El medio campo y la delantera son una garantía para generar, pero sobre todo en la conclusión de jugadas en gol; Mesut Ozil y Bastian Schweinsteiger no sólo generan ocasiones de gol, también las concretan, para no dejarle toda la responsabilidad a Thomas Muller.


Además, si hay problemas, Miroslav Klose está a la espera de pisar el campo para conseguir ese gol que lo haga superar a Ronaldo Nazario de Lima como el máximo anotador en Copas del Mundo, marca que comparten ahora con 15 dianas.


 


Holanda elimina a Costa Rica

Holanda elimina a Costa Rica, la última esperanza de la Concacaf


Sao Paulo, 6 Jul. (Notimex).- La Copa del Mundo Brasil 2014 fue el turno de Costa Rica para sacar la cara por la Concacaf, papel que cumplió con creces al forzar los penales ante Holanda, que truncó su mejor actuación en la historia de la justa del orbe.


Luego de un impresionante paso en la ronda de grupos, donde superó a Uruguay, Italia e Inglaterra, todas campeonas del mundo, y de arrancar una dramática victoria a Grecia en octavos de final, también en penales, Costa Rica cayó como los valientes, “con la cara al sol”, ante una sorprendida Holanda en “cuartos”.


La “Oranje” nunca esperó semejante resistencia de parte de la ordenada zaga de “La Sele” y al final tuvo que recurrir a la heroica figura del portero Tim Krul para atajar dos penales y cortar la sorprendente marcha de los ticos, que así firmaron una histórica actuación en Copas del Mundo.


Y es que tras las eliminaciones de Honduras (primera fase), México (ante Holanda) y Estados Unidos (Bélgica), los dos últimos en octavos de final, los pupilos del colombiano Jorge Luis Pinto eran los últimos defensores del honor de la Concacaf.


La historia dice que en 20 ediciones de la Copa del Mundo, sólo en cinco, incluída ésta, la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol había logrado llegar a la ronda de los ocho mejores.


La primera fue en 1934, cuando el torneo se jugó entre 16 equipos en formato de eliminación directa y Cuba se impuso a Rumania en primera ronda, para luego caer eliminada por Suecia en la segunda, que fue la de cuartos de final, por marcador de 0-3.


36 años tuvieron que pasar para que un equipo de la zona Norte, Centroamericana y del Caribe pudiera codearse con los grandes, cuando en 1970 el anfitrión México alcanzó la ronda de los ocho mejores.


En aquella edición, con sólo 16 equipos en liza, la primera ronda se jugó con cuatro grupos de cuatro y los dos primeros de cada sector avanzaron a la siguiente ronda que, por default, era la de cuartos de final.


El cuadro mexicano terminó segundo de su grupo, el A, con dos triunfos y un revés, lo que le valió el derecho de enfrentar a Italia en la segunda ronda, que lo eliminó sin gran dificultad con marcador de 4-1.


Después de esa actuación, tuvieron que pasar 16 años más para que un equipo de la Concacaf lograra la hazaña, que estuvo a cargo otra vez de México como anfitrión, en el Mundial de 1986.


Luego de terminar en el primer lugar del Grupo B, el “Tricolor” enfrentó en octavos a Bulgaria, al que se impuso 2-0 para encontrarse con la entonces Alemania Federal en cuartos, con la cual protagonizó un cerrado duelo que terminó 0-0 y se definió en tanda de penales, a favor de Alemania por 4-1.


La propia Costa Rica se quedó a un paso del mítico “quinto partido” en Italia 1990, al caer en octavos de final al son de 1-4 con la desaparecida Checoslovaquia.


16 años después de la actuación de México en cancha propia, Estados Unidos logró la hazaña de los cuartos, pero lo hizo al eliminar precisamente al “Tri” en la segunda fase de Corea/Japón 2002 por marcador de 2-0, sólo para ser eliminado en cuartos 0-1 con Alemania.


En 2014, 12 años más tarde, fue el turno de Costa Rica de hacer soñar no sólo a su país, sino a toda la zona, con la posibilidad de hacerse un lugar entre los cuatro mejores del mundo, fase usualmente reservada para los “grandes” de Europa y Sudamérica.


Y aunque en esta ocasión Holanda se encargó de romper el sueño, “La Sele” defendió el honor de la Concacaf “con uñas y dientes”, al grado que la única forma en que el técnico Louis van Gaal pudo vulnerar su portería fue desde el manchón penal.


Asimismo, el estratega naranja sacó a lucir un colmillo largo y retorcido al guardarse su último cambio para colocar bajo los tres palos al gigante Tim Krul, quien detuvo los penales de Bryan Ruiz y Carlos Umaña, con lo que su equipo se guardó en la bolsa el boleto a las semifinales.


No obstante tanto ellos como el resto del cuadro tico, pueden regresar a casa con la frente muy en alto, luego de la férrea pelea que ofrecieron en la Arena Fonte Nova, de Salvador de Bahía, su última parada en la Copa del Mundo Brasil 2014.


 


julio 02, 2014

Seleccionados de Corea fueron recibidos con humillaciones en su país

México, 2 Jul. (Notimex).- La selección de futbol de Corea del Sur fue recibida por algunos aficionados en la ciudad de Seúl, donde les aventaron caramelos debido a su mala actuación en la Copa del Mundo Brasil 2014, al obtener solo un punto en el Grupo H.


La afición sudcoreana recibió de mala manera al equipo, pues además de gritos e insultos, algunos aficionados lanzaron caramelos a los jugadores, un gesto considerado una ofensa grave en aquel país.


Destacó también el cartel que sostuvo un aficionado con la leyenda: “El futbol sudcoreano está muerto. Perdimos por ustedes”. Los “tigres asiáticos” quedaron en último lugar del Grupo H, lo que se supone su peor campaña desde 1998.


En tanto, el capitán de la selección de Corea, Koo Ja-Cheol declaró en una conferencia de prensa que los malos resultados se debieron a la falta de experiencia de algunos de sus compañeros.


 


Separan de cargos a funcionarios de Benito Juárez detenidos en Brasil

México, 2 Jul. (Notimex).- El jefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera, anunció la separación de sus cargos de los funcionarios de la demarcación que fueron detenidos en el marco de una presunta gresca en Brasil.


En conferencia de prensa también informó los nombres de quienes serán encargados de despacho de las direcciones que encabezaban los funcionarios detenidos y que eventualmente asumirían los cargos.


Romero Herrera señaló que la remoción de los directores de Desarrollo Delegacional, Sergio Eguren, y de Gabinete y Proyectos Especiales, Rafael Medina, será a partir de este jueves y en su lugar se quedarán Luis Mendoza y Alfonso Zúñiga, éste último se desempeñaba como secretario particular del delegado.


El funcionario explicó que la razón para removerlos del cargo es que a Eguren Cornejo se le agotó el periodo vacacional que solicitó del 20 de junio al 2 de julio, y por tanto dejaría acéfala su dirección, en tanto que las vacaciones de Medina Pederzini expiran el 20 julio, pero su situación es igual a la de su compañero en Brasil.


Jorge Romero descartó que la remoción de sus cargos tenga que ver con que fueron internados en un centro de detención provisional en los alrededores de Fortaleza, Brasil, y reiteró que se debe a que dejan acéfalas sus áreas.


Ambos ex funcionarios fueron detenidos con Ángel Eguren y Mateo Codinas en una gresca por una presunta agresión a una mujer y golpear a su acompañante tras el partido que disputaron México y Holanda en la ronda de octavos de final en el Mundial de Futbol Brasil 2014.


 


Autoriza Santos tarde libre por juego de Colombia y Brasil

Bogotá, 2 Jul (Notimex).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, autorizó hoy recortar la jornada laboral del próximo viernes para que los empleados públicos puedan observar el partido entre la selección de su país y Brasil.


“Quiero anunciarles a todos los funcionarios del gobierno que decretamos tarde cívica (el viernes) para que todos puedan ver el partido”, de Colombia por los cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, indicó el mandatario.


Aclaró, sin embargo, que aquellas personas que prestan servicios especiales como “la parte de seguridad y salud”, tendrán que seguir al frente de sus labores para evitar afectar a la comunidad.


El vicepresidente Angelino Garzón había sugerido incluso que se decretara día cívico, para lo cual pidió a alcaldes y gobernadores evaluar esa posibilidad, a fin de permitirle a los colombianos seguir el partido sin afanes.


“En términos generales los funcionarios podrán ir a disfrutar y apoyar a la selección desde sus respectivas casas o sitios donde quieran ver el encuentro”, dijo Santos, quien viajará a Fortaleza a acompañar al equipo.


Como consecuencia de la medida los empleados estarán en sus oficinas hasta las 13:00 horas del viernes (18:00 GMT) y luego tendrán la tarde libre para seguir por televisión el juego de la selección ante Brasil.


Santos le pidió a los colombianos que en caso de un triunfo de la escuadra “cafetera” celebren con “prudencia y calma” para evitar muertes innecesarias, como las reportadas durante los festejos de partidos anteriores.


 


Brasil es favorito entre mexicanos para ganar la Copa del Mundo

México, 2 Jul. (Notimex).- Aunque la selección de México quedó eliminada en octavos de final, la pasión del futbol se mantiene viva y 32 de cada 100 mexicanos considera que el equipo brasileño podría ganar la próxima Copa del Mundo.


Si bien la mayoría de los fanáticos del balompié ven como futuro campeón a Brasil, la encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) indica que también Alemania es un firme candidato y dará pelea para conseguir el triunfo, con 22 de los votos obtenidos.


Tras el regreso del equipo mexicano de tierras brasileñas, la empresa encuestadora llamó por teléfono a 800 hogares del país y preguntó: ¿quién cree usted que vaya a ganar el Mundial de Brasil 2014?


Los resultados muestran que los dos clubes mencionados son los favoritos de los mexicanos y le siguen Holanda (9), Colombia y Argentina (6), Francia y Costa Rica (3), y menos de uno por ciento apuestan por Estados Unidos.


En ese sentido, un significativo 17.6 por ciento prefirió reservarse su pronóstico o dijo que de este tema no sabe. Lo relevante es que las mujeres son las más entusiastas cuando se trata de apoyar a Brasil, pues hay 38 por cada 29 hombres.


Esto demuestra que, aunque México no conquistó el anhelado pase a los cuarto de final, la pasión futbolera sigue fuerte y más de la mitad (55.2 por ciento) de los entrevistados respondió que seguirá pendiente de los partidos hasta la gran final.


Mientras tanto, 43.4 por ciento comentó que ya no tiene las mismas ganas de ver el Mundial tras la caída del conjunto tricolor (1) ante (2) Holanda, partido disputado el domingo pasado en el Estadio Castelao, en Fortaleza.


Sobre la derrota del equipo liderado por Miguel “El Piojo” Herrera, GCE cuestionó ¿mejorará o empeorará la imagen del equipo con el desempeño realizado? La gente respondió: será mejor (81 por ciento), se mantendrá sin cambios (seis por ciento) y empeorará (siete por ciento).


Al respecto, la investigación muestra que las mujeres (nueve por ciento) son más pesimistas que los caballeros (4.7 por ciento), pues tienen idea que se verá mal al cuadro nacional mexicano.


Otros resultados indican que más de 80 de cada cien consultados por GCE están satisfechos con lo logrado por la selección mexicana de futbol y el trabajo del director técnico en el Mundial Brasil 2014.


En este escenario, los encuestadores pidieron a las personas su opinión sobre a quién consideran culpable del regreso a casa del Tri: 40.5 por ciento condenó y puso en el banquillo de los acusados a los árbitros.


Le siguieron Miguel Herrera, con 7.3 por ciento; el holandés Arjen Robben, con 3.3 por ciento; Rafael Márquez, con 1.9 por ciento, y de manera inexplicable también figura Guillermo Ochoa, con 1.4 por ciento.


Sólo 14.6 por ciento de los entrevistados consideró que no hubo villanos, sin embargo, 15.1 por ciento de los mexicanos señaló como responsables a todos los jugadores y menos de un punto porcentual mencionó a la FIFA, Javier Chicharito Hernández, dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol, Oribe Peralta y Miguel Layún.


 


julio 01, 2014

Mexicanos quieren que “El Piojo” Herrera siga al frente del Tri

México, 1 Jul. (Notimex).- La inmensa mayoría de los mexicanos está satisfecha con la actuación de la selección mexicana de futbol en la Copa del Mundo, tanto que 87 de cada cien quiere que Miguel “El Piojo” Herrera continúe al frente del conjunto tricolor.


Pese haber sido eliminada por sexta ocasión consecutiva en octavos de final, la participación de la selección de México fue aprobada por más de 80 por ciento de los 600 entrevistados telefónicamente por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).


En contraparte, 65 de cada cien encuestados piensa que el Tri pudo haber hecho más en el Mundial Brasil 2014, a no ser por la actuación del árbitro durante el partido de eliminación ante Holanda.


Luego que el seleccionado mexicano regresó la noche de este lunes de Brasil, los resultados de GCE indican que 62 por ciento de la gente está muy de acuerdo en que siga Herrera y 24.8 por ciento lo acepta sin más.


Sólo cinco de cada cien pensó en la salida de “El Piojo” y otros cinco no tienen idea si debe mantenerse en el timón de la escuadra nacional.


Incluso, con la dolorosa derrota 2-1 que sufrió el domingo pasado el Tri ante Holanda, la encuesta también detalló que los mexicanos calificaron la labor del director técnico con 8.6 en una escala de cinco (reprobado) a 10 (excelente).


De manera que 26 de cada cien entrevistados pusieron 10 a “El Piojo” Herrera, otros 26 le dieron ocho y 28 lo valoraron con nueve. Sólo 5.6 por ciento de los consultados telefónicamente lo reprobaron con cinco.


Con esos resultados, los bonos del técnico se dispararon, sobre todo porque tres de cada cuatro mexicanos opinó que el árbitro favoreció a la “Naranja Mecánica” en el partido definitorio. En este tenor, y en términos de género, la mayoría de las mujeres (81) piensa que el silbante se vistió de holandés, contrario al comentario de los hombres (69).


El trabajo de GCE muestra que a la selección nacional le fue ligeramente mejor al obtener 8.7, con 30 de cada cien mexicanos que la evaluaron como excelente, 31 que le dieron nueve, 25 le pusieron ocho y únicamente 4.6 por ciento no la pasó.


Para 65.1 por ciento de los encuestados a nivel nacional, los tricolores pudieron haber ido más adelante. Pero, un tercio vio que los jugadores de México realizaron su mejor esfuerzo en el Estadio Castelao, en Fortaleza.


En cuestión de género, 72 de cada cien hombres consideró que el conjunto tricolor hizo lo mejor que estaba en sus capacidades, opinión que compartieron 59 mujeres. Ellas fueron más críticas, pues 36 de cada cien pensó que pudo dar más y sólo 26 varones compartieron esta idea.


Al pedir a los mexicanos que le pusieran nombre al villano de la selección, 36.5 por ciento de las personas calló su opinión y 30 por ciento dijo que no hubo un mal seleccionado, sin embargo, entre los más nombrados estuvieron Javier Aquino, con 5.3 puntos; Miguel Layún, con 5.1, y Javier “El Chicharito” Hernández, con 4.