XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

marzo 16, 2016

Crítica hoy a su ministro de Deportes por dopaje; Putin

(Crítica hoy a su ministro de Deportes por dopaje; Putin) %imagen%
Crítica hoy a su ministro de Deportes por dopaje; Putin
Moscú, 16 de marzo de 2016.- Crítica hoy a su ministro de Deportes por dopaje; Putin presidente de Rusia dijo que también eran para otras autoridades deportivas.

Dijo Vladímir que su ministro Vitali Mutkó, no reaccionó a tiempo a la prohib
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/critica-hoy-a-su-ministro-de-deportes/

octubre 22, 2015

Guardado, candidato al Premio Nacional de Deportes

(Guardado, candidato al Premio Nacional de Deportes) %imagen%
Guardado, candidato al Premio Nacional de Deportes
Ciudad de México, 21 de octubre de 2015.- Guardado, será candidato al Premio Nacional de Deportes, gracias que el año 2015 obtuvo titulo de Liga holandesa, Copa Oro y boleto a Copa Confederaciones.

El jugador de la Selección Mexicana, es sel
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/guardado-candidato-al-premio/

mayo 15, 2015

los deportes son el botón de la moral: Mitchell Berman

los deportes son el botón de muestra de la moral social: Mitchell Berman, filósofo del derecho


* Afirmó que entre más corrupto es un país, más leyes necesita. Si la acción individual es ética y justa, la acción colectiva también lo será


Pachuca de Soto, Hgo. México., a 15 de mayo de 2015.-Con las preguntas como: ¿hacemos lo que le prohibimos al otro?, ¿en privado actuamos de manera justa e irreprochable para los demás?, ¿son nuestros principios legales éticamente justos para la sociedad en su conjunto? dio inició a su participación en el FINI 2015 el internacionalmente reconocido filósofo del Derecho Mitchell Berman.


Berman teoriza, escribe e imparte cátedra en multitud de campus, principalmente enfocado en profundizar la comprensión colectiva de los problemas y enigmas que surgen del carácter de las leyes y de cómo las sociedades viven las prácticas normativas y las leyes que, al fin y al cabo crean (o pretenden crear), entidades reguladas con derechos, deberes, atribuciones, permisos y prohibiciones a los ciudadanos.


Autor de docenas de artículos y libros, el experto participó en el Festival Internacional de la Imagen con una conferencia sustentada en el Salón de Actos de Centro Cultural La Garza de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.


Según el Doctor Berman, la ley debería ser la garantía de que la justicia es el objetivo de una sociedad dada; y la justicia social podría entenderse como la igualdad irrestricta de los individuos ante la ley, con las mismas atribuciones y obligaciones, derechos y compromisos para los que la construyen o detentan (gobiernos, prelados, congresistas, etc.) y al resto de los habitantes de la sociedad en que tal ley rige.


Sin embargo, afirma: “la ley es sólo un reflejo de las creencias y la moral que determinada sociedad practica. Se preguntarán: ¿qué tiene que ver la justicia en los deportes con la justicia social? y yo digo que los deportes son el botón de muestra de la ética que practicamos como ciudadanos comunes y lo que consideramos “bueno” y “malo” en la convivencia con los demás.


Si la pequeña acción individual, como tirarse al piso para que el futbolista del equipo contrario tropiece y pierda el balón, se considera “debida” o se aprueba con el asentimiento social, entonces quiere decir que la conducta que perjudicó al otro futbolista no consideró para nada la equidad en la repartición de oportunidades”.


Mitchell Berman, como erudito experto en las cuestiones filosóficas y éticas del Derecho, dice que en Derecho Penal angloamericano “el objetivo no es reducir al mínimo la totalidad de los errores que se cometen”, sino ser exigentes para minimizar las condenas erróneas,


Basándonos en el principio del siglo XVIII que postula ‘es mejor que diez culpables sean absueltos a que un inocente sea condenado’, pero esto ha costado que se hayan dado un número importante de absoluciones erróneas y entonces no se honra la justicia para las víctimas del crimen o delito.


En su conferencia, Berman apuntó que no hay un paralelo para la repetición instantánea para los jueces en las cortes, pero que si es preocupante la tasa de 90% de condenas en los juicios y ningún estudioso piensa en que el sólo hecho proporciona una evidencia de que los jurados no se adhieren a la premisa de considerar que los acusados puedan ser inocentes, más allá de la duda razonable.


“Como si los fiscales fueran infalibles y sólo llevaran a juicio pruebas impecables, ¿será que es así? Hay que reflexionar en ello, creo que la conducta individual basada en las creencias y en un modelo de justicia individual ha sido la causa y lo es de que se haya detonado un alud de injusticia a lo largo y ancho del planeta”, prosiguió con su reflexión el especialista.


En el auditorio Ing. Baltazar Muñoz Lumbier del Centro Cultural Universitario La Garza, el ahora profesor invitado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, doctor en Derecho por la Universidad de Harvard, Mitchell Berman.


Dejó la interrogante filosófica de cómo la acción individual llevada hasta el interior de nuestras vidas, es el botón de muestra de cómo no le proporcionamos (en primera persona antes de señalar a los demás) la justicia social que sí exigimos para nosotros en detrimento para el otro.


“Si cambian las pequeñas acciones individuales, también cambia el entorno y también cambia la sociedad en cuanto a la repartición de la justicia, la equidad, los bienes materiales, porque yo como individuo ejerzo, tanto en público como en privado, el tipo de justicia que honro con mis actos”, dictaminó el jurista.


A pregunta expresa sobre si dejar a cargo de la acción individual el tema de la Justicia Social no le restaría responsabilidad a los gobiernos, el doctor Berman dijo que “entre más corrupto es un país más leyes necesita, pero se llega a la corrupción por la decisión individual de un juez, de un congresista, de un funcionario de no observar las máxima kantiana de la Ética que reza:


‘Obra de modo que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley general’ y ‘Obra de tal manera que trates a los demás como un fin y no como medio para lograr tus objetivos.



los deportes son el botón de la moral: Mitchell Berman

julio 25, 2014

"Esta selección no jugó a nada": Maradona

Diego Maradona arremete contra el desempeño de la Selección de Argentina en Brasil 2014


BUENOS AIRES, Argentina. Jul. 25, 2014.- Diego Maradona atacó por primera vez a fondo a la selección de Argentina, flamante subcampeona Mundial en Brasil, y Lionel Messi tampoco se salvó de sus críticas.


“Esta selección no jugó a nada”, destacó Maradona sobre el equipo Albiceleste que perdió 1-0 con Alemania en la final del Mundial de Brasil. “Si hubiese jugado bien, le tendría que haber ganado por diferencia de tres goles a todos, y no le ganó a nadie así”.


“Vamos a sacarnos la careta, a Bosnia si hacemos un rejuntado nosotros acá le ganamos, a Irán lo mismo, a los otros también”, agregó Maradona en reunión de prensa la noche del  jueves en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, lejos de la mesurada postura que desplegó para con Argentina durante su trabajo en Brasil como comentarista deportivo del canal Telesur.


Argentina ganó 2-1 a Bosnia y 1-0 a Irán, en ambos casos con goles de último minuto de Messi.


El astro del Barcelona tampoco se salvó de la artillería verbal de Maradona, quien tuvo a ese jugador bajo su mando cuando fue técnico de Argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010 en el que su equipo fue vapuleado 4-0 por Alemania en cuartos de final.


“Leo hizo cinco veces mejor Mundial conmigo que con (el actual técnico Alejandro) Sabella”, sostuvo Maradona antes de formar parte de un partido con fines benéficos. “Lo que pasa es que acá (Brasil) hizo goles; conmigo, los arqueros fueron todos figura o había ocho palos. La rompió en el Mundial pasado; en este, no lo vi. Y no me vengan con el cuento de que se sacrificó por el equipo. Eso es ‘tocuen’ (cuento). ¡Lo que Messi quería era la pelota!”.


AP.

Separó Tigres a Alan Pulido

Monterrey, Nuevo León,25 de Julio del 2014. El delantero entrenará con el cuadro de la Segunda División


La medida es por tiempo indefinido


La novela del verano en Tigres sigue con capítulos extra. Este viernes, el club felino informó que su delantero Alan Pulido fue separado del primer equipo, y enviado a entrenar a la Segunda División.


La medida es por tiempo indefinido, y obedece a las últimas actitudes que ha tomado el jugador tras regresar del Mundial de Brasil, donde estuvo convocado pero no jugó ningún minuto.


Pulido ha expresado su deseo de salir del equipo, y desde entonces ha vivido apartado del plantel, donde en un principio se habló de permisos especiales para faltar a los entrenamientos, pero ahora se maneja, fueron faltas injustificadas del tamaulipeco.


Este viernes el equipo se trasladó a entrenar a la Facultad de Medicina de la UANL, y ahí se notó la ausencia  del jugador, quién tendrá su segunda jornada sin aparecer en el torneo.


Mediotiempo.


Maradona pide a Menotti que regrese a la selección de argentina

Maradona pide a Menotti y dice que Messi jugó mejor con él que con Sabella


EFE  25/07/2014 18:08


Buenos Aires, 25 jul (EFE).- Diego Armando Maradona quiere la vuelta de César Luis Menotti al banquillo de la selección argentina que, a su juicio, “no jugó a nada” en el Mundial de Brasil, donde a Lionel Messi no lo vio también como en el de Sudáfrica 2010.


“Vamos a sacarnos la careta. No todos estamos contentos con el subcampeonato. Esta selección no jugó a nada. Si hacíamos un combinado nosotros, les ganábamos a los primeros rivales”, dijo a periodistas en la provincia de Córdoba donde ha participado en un acto solidario.


Maradona comparó la campaña de la Albiceleste bajo el mando de Alejandro Sabella que terminó en el segundo puesto del Mundial de Brasil con la que él dirigió cuatro años atrás en Sudáfrica y que terminó en cuartos de final, ante la misma Alemania.


“Mi equipo jugó bien, el de Sabella solo en la final, y hasta ahí no más”, expresó.


De Messi, dijo que con él, como seleccionador en Sudáfrica 2010, jugó “cinco veces mejor mundial que ahora. Lo que pasa que esta vez hizo goles”.


“Leo la rompió en el Mundial pasado, ahora no. Y no me vengan con el cuento de que se sacrificó por el equipo”, sostuvo.


Sobre la continuidad de Sabella y el primer candidato que se perfila en caso de renovar contrato, Miguel Ángel Russo, dijo que ninguno le gusta.


A cambio, promovió a Menotti, de 75 años, el técnico que llevó a Argentina a la conquista de su primer título Mundial, en 1978.


El actual presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, y su hijo de nombre homónimo también fueron blancos de las críticas del campeón del mundo en México’86.


“Es preocupante que el hijo de Grondona sea el encargado del futuro del fútbol argentino. No tiene dos pies, tiene dos sandías. Me preocupa”, señaló.


Maradona aseguró que tiene que salir a buscar trabajo fuera de Argentina por presuntas presiones de Grondona.


“Acá los mafiosos y corruptos me cierran la puerta. Eso sí, la puerta de la gente no la podrán cerrar. Es muy difícil creerse el ídolo del pueblo. Yo lo que sé es que no le meto la mano en los bolsillos a nadie”, puntualizó.


 


julio 23, 2014

Alvaro Negredo estará tres meses fuera por fractura

Manchester, Inglaterra, miércoles 23 de Julio del 2014. El Manchester City efectúa una gira por Estados Unidos


El delantero español del Manchester City Álvaro Negredo fue operado del pie y estará entre “dos y tres meses” de baja, indicó este miércoles su entrenador, el chileno Manuel Pellegrini.


“Álvaro ha sido operado y estará ausente entre dos y tres meses”, afirmó el técnico antes del primer amistoso del campeón inglés en su gira por Estados Unidos.


“Es un duro golpe porque es un jugador importante para el equipo y le echaremos en falta”, añadió Pellegrini.


El propio jugador anunció su lesión al publicar un mensaje y una fotografía en las redes sociales.


“Quiero decirles que van a ser unos meses muy duros para mí, ya que sufro una rotura del 5º metatarsiano y estaré alejado de los terrenos de juego unos meses. Volveré con más fuerza que nunca”, explicó el goleador de 28 año junto a una fotografía que subió a Instagram que mostraba su pie entablillado.


La pasada campaña, la primera de Negredo con los ‘Citizens’, ganó el campeonato y anotó 9 goles en 32 partidos.


Con la Selección Española, pese a no ir al Mundial de Brasil, lleva 10 dianas en 21 encuentros gracias a su papel en las cuatro temporadas que defendió la camiseta del Sevilla.


AFP.


Alvaro Negredo estará tres meses fuera por fractura


Confirman regreso de F1 a México

Ciudad de México, miércoles 23 de Julio del 2014. Se espera una derrama económica de dos mil millones de dólares durante el lapso del convenio entre F1 y México


Es un hecho, la F1 regresará a México en el 2015, sin embargo tendrán que afinarse detalles para que el serial automovilístico más importante en el mundo pise suelo nacional después de 23 años.


Para que la F1 volviera a México, el Autódromo Hermanos Rodríguez sufrirá cambios en su estructura, los cuales requirió la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para aceptar correr un GP en México.


“Es un hecho, enciendan los motores, la F1 regresará a México el próximo año”, expresó Alejandro Soberón, Presidente del Grupo CIE.


“El regreso a la F1 a México es una realidad, estamos a la par de ciudades como Milán, Abu Dhabi, entre otras de primer mundo con la llegada del evento”, expresó el Jefe de Gobierno del D.F. Miguel Ángel Mancera.


Al evento estuvieron presentes personalidades del ámbito deportivo como el Director de NFL, Arturo Olivé, el Director de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) Jesús Mena, el titular del Instituto del Deporte del D.F. (IDDF), Horacio de la Vega, entre otros.


El convenio entre la FIA y las autoridades gubernamentales y Grupo CIE fue por cinco años, la derrama económica que dejaría en todo este lapso el evento sería de dos mil millones de dólares.


Se estima que en cada carrera la asistencia oscilará en 100 mil espectadores por carrera.


Mediotiempo.


julio 21, 2014

Steven Gerrard dijo adios a inglaterra

LONDRES, 21 de julio.- Disfruté cada minuto jugando por mi país y me entristece pensar que no volveré a lucir la casaca inglesa”, señaló, agregando que consideraba que “lo correcto” a estas alturas de su carrera era “garantizar que podré seguir jugando a un alto nivel, dándolo todo por el Liverpool Football Club’.Gerrard, jugador de Liverpool de 34 años, sigue así los pasos del capitán de la selección alemana Philipp Lahm, quien el viernes anunció su retiro de la ‘Mannschaft’.


Steven Gerrard, capitán de la selección de Inglaterra, dijo adiós al combinado nacional de su país tras disputar 114 partidos con el equipo de ‘Los Tres Leones’ a lo largo de 14 años.


“Fue una decisión muy difícil, una de las más duras que he tenido que tomar en mi carrera”, expresó Gerrard en una nota dirigida a la Asociación de Fútbol de Inglaterra.


Inglaterra no sobrevivió a la primera ronda del pasado Mundial de Brasil 2014, pero el técnico nacional, Roy Hodgson, había expresado su deseo de que Gerrard siguiese en el equipo.


Hodgson se declaró “decepcionado” con el anuncio, pero dijo que lo comprendía.


Debo respetar sus deseos”, manifestó. “Extrañaremos sus dotes de líder ahora que nos enfocamos en la campaña clasificatoria (para la Eurocopa del 2016) con un grupo de jugadores jóvenes’.


El mediocampista es el tercer jugador inglés con más presencias en la selección. Solo lo superan el arquero Peter Shilton (con 125) y David Beckham (115). Fue capitán en 38 encuentros y anotó 21 goles con la casaca nacional, incluidos tres en 12 partidos que disputó en mundiales.


julio 19, 2014

Corona molestó por que lo remplazó Memo Ochoa

Jesús Corona se molestó por titularidad de Ochoa en el Tri


La decisión de poner a Guillermo Ochoa como el portero titular de la Selección mexicana causó molestia en los otros dos guardametas del Tricolor, Alfredo Talavera y Jesús Corona, especialmente en éste último.


El técnico nacional, Miguel Herrera, reveló lo sucedido el día en que dio la noticia de que el ex arquero del Ajaccio, sería el dueño de la portería mexicana en Brasil 2014.


El ‘Piojo’ relató en un programa de Televisa, que tuvo una plática de dos horas estuvo con sus auxiliares Santiago Baños y Diego Ramírez, así como el entrenador de porteros José Torruco, para decidir quién sería el arquero titular.  Al día siguiente, entramos al entrenamiento y los llamo a los tres, les dije que la decisión era completamente mía y mi responsabilidad; cuando dije va a iniciar Memo vi las caras de los dos [Talavera y Corona]. Les dije ‘¿está bien?’ ‘Sí, está bien’, contestaron.


“Después, le pregunto al entrenador de porteros cómo estaban, y me dice ‘Chuy está molesto, está caliente y quiere hablar contigo’, entonces después de la comida me anticipo y le dije ‘de una vez vente’, narró Herrera.


Durante su conversación con el ‘Piojo’, Corona le preguntó: “Miguel ¿qué me falto?” y el técnico le respondió: “nada, la diferencia entre tú y Ochoa no es nada, la decisión fue mía, veo más sereno a Memo.


“¿Hubo una llamada?”, replicó Corona a Herrera, refiriéndose a algún directivo que le haya impuesto la titularidad de ‘Paco Memo’.


“Si hubiera habido una llamada, aunque hubiera sido del presidente subo a mi cuarto y hago mi maleta y que venga alguien más a dirigir, porque a mí nadie me van a decir qué tengo que hacer, porque tengo la conciencia para dirigir como a mí me gusta”, señaló Miguel.


“Con eso basta, ya le dijimos a Memo que vamos con él con todo. Miguel, gracias”, finalizó ‘Chuy’ Corona.


El campeón León recibirá esta noche al América

Este partido se disputará el sábado 19 de julio del 2014 a las 20:05 en el Estadio León, de León, Guanajuato.


Este duelo reeditará la Final del Apertura 2013, de triunfo para los Esmeraldas


Ambos se enfrentaron en Pretemporada y ganó el León por 3-1


Para calentar motores, nada como un choque entre dos de los equipos cuyo potencial no deja lugar a dudas.


Más allá de la “enemistad” entre los propietarios de ambos clubes, Carlos Slim y Televisa, el encuentro entre León y América promete intensidad por las espinas clavadas que ambos se han dejado en los últimos torneos.


El Bicampeón Esmeralda arrancará la defensa del título precisamente contra las Águilas que tomó como víctimas en la Final del Apertura 2013, el primero de sus dos títulos consecutivos.


Con Martín Bravo y sin Matías Britos, los de Guanajuato también tendrán como novedad a la mayoría de sus Seleccionados ya con experiencia mundialista, luego de que José Juan Vázquez y Carlos Peña participaron en Brasil 2014, del que también regresa el Capitán Rafael Márquez.


Por su parte, las Águilas inician una campaña donde buscarán remediar la irregularidad de la anterior, en la cual sólo llegaron hasta Cuartos de Final, en buena parte consecuencia de la inestabilidad sufrida en el plantel por los múltiples llamados a Selección Nacional.


Oribe Peralta vivirá su primera prueba como azulcrema, precisamente en un duelo donde recordará sus días en la Liga de Ascenso, ya que en ella defendió los colores del León.


Las Águilas disputarán este partido luego de disputar cinco partidos de Pretemporada, de los cuales ganaron tres (Toluca, Morelia y Cruz Azul) y perdieron dos (Cruzeiro y León). Por su parte, los Panzas Verdes jugaron ocho con un saldo de cinco triunfos (Necaxa, Saprissa, Pachuca, Querétaro y América), un empate (U. de G.) y dos derrotas (Mineros y Santos).


El último partido entre ambos fue durante la Jornada 3 del Clausura 2013 en el Estadio Azteca, con triunfo local de 1-0.


Mediotiempo.


julio 18, 2014

Nuevo uniforme de las Chivas para la Apertura 2014

Aunque será hasta las 20:00 cuando oficialmente se haga la presentación del nuevo uniforme de las Chivas, en su cuenta de Twitter tanto el Rebaño como la marca que los patrocina dieron a conocer las imágenes de la que será la nueva camiseta rojiblanca.


El primer uniforme seguirá siendo rojiblanco y la principal modificación es en los hombros, donde el azul desaparece para dar paso al blanco, mientas que el short sigue siendo azul y las calcetas blancas.


Con una campaña publicitaria encabezada por los jugadores Carlos Fierro, Jesús Sánchez y Carlos Salcido, las chivas dieron a conocer su nuevo uniforme diseñado por la marca alemana Adidas.


Después del anuncio, diferentes jugadores del Guadalajara, como Jorge Enríquez y José Antonio Rodríguez, subieron a sus cuentas de Twitter la fotografía del uniforme.


El Rebaño estrenará la indumentaria el domingo cuando reciban en el Omnilife a Jaguares en el arranque del Apertura 2014.


Por: AM.


 


León busca el tricampeonato

MÉXICO D.F. – Con la misma base de jugadores que se coronó las últimas dos temporadas, el León sale como favorito para conseguir el primer tricampeonato de liga en México desde hace casi 30 años en el torneo Apertura que arranca el fin de semana.


La temporada pasada, León se convirtió en el primer bicampeón desde que Pumas lo consiguió en el 2004. En los torneos cortos, que se disputan en México desde 1996, ningún equipo ha conseguido coronarse tricampeón.


“Veo al equipo muy completo, con la base que viene desde hace tiempo y eso es importante”, dijo el zaguero Rafael Márquez, quien acaba de terminar el cuarto Mundial de su carrera. “La meta es la misma, quedar campeón”.


Además de Márquez, León tiene en sus filas a los volantes José Juan Vázquez y Carlos Peña, que también fueron mundialistas. Su baja será la de Luis Montes, quien se fracturó la tibia y el peroné antes del Mundial y difícilmente jugará esta temporada.


La otra baja de los “Esmeraldas” es la del uruguayo Matías Britos, quien fue canjeado a Pumas por el argentino Martín Bravo, quien viene de una temporada de nueve goles con Pumas. Además de Bravo, a León llegan el delantero ecuatoriano Marcos Caicedo, procedente del Emelec de su país y el colombiano Yamilson Rivera, quien procede del América de Cali.


En su lucha por ser el primer tricampeón local desde que América lo consumó en octubre de 1985, los “Esmeraldas” enfrentarán a otros serios contendientes como Cruz Azul, América y Toluca. La “Máquina” se reforzó con Francisco `Maza’ Rodríguez, Aníbal Zurdo y el argentino Hernán Bernardello.


Cruz Azul, que se quedó fuera en las semifinales de la campaña pasada, sigue con el deseo de ganar su primer título de liga desde el Invierno 97. “Este equipo está armado para pensar en lo máximo que es el campeonato”, dijo el entrenador Luis Fernando Tena.


“Tenemos una afición dolida porque han sido muchos años los que están esperando y otra cosa que no sea el título no les satisface”. América, por su parte, vivirá un torneo de revancha luego de que en el Clausura quedó fuera en los octavos de final de la liguilla en la primera temporada del argentino Antonio Mohamed como entrenador.


Mohamed, quien heredó al equipo armado por Miguel Herrera, ahora recibió el apoyo de la dirigencia para armar un equipo a su gusto. Las Águilas ficharon al delantero Oribe Peralta, al ecuatoriano Michael Arroyo y a los argentinos Paolo Goltz y Gonzalo Días, y dejaron ir a los zagueros `Maza’ Rodríguez y el colombiano Aquivaldo Mosquera, además del volante Juan Carlos Medina. “Estamos contentos con los refuerzos, tanto en calidad como en cantidad”, dijo el presidente deportivo del equipo, Ricardo Peláez.


“La obligación es clasificar y pelear por el título”. Toluca, que fue segundo la temporada pasada y cayó en semifinales, vuelve con el mismo plantes pero reforzado con el argentino Lucas Lobos y será otro de los candidatos. Uno de los grandes en México que por ahora tiene otros objetivos es Chivas, que con un nuevo entrenador y tres buenos refuerzos buscará evitar el descenso.


El Guadalajara fichó al argentino Carlos Bustos como nuevo estratega en relevo por su compatriota Ricardo La Volpe y trajo a Carlos Salcido, Fernando Arce y Ángel Reyna para colaborar en la misión de salvarse. Chivas por ahora es 15to en la tabla de porcentajes que define al equipo que pierde la categoría, pero está a sólo tres puntos de Puebla que es penúltimo.


“Hay una necesidad de que el equipo consiga resultados, por eso debemos trabajar duro y con mucha responsabilidad porque nos jugamos mucho”, dijo Bustos. El Guadalajara, que junto con América es el equipo más laureado del país con 11 campeonatos, nunca ha jugado en segunda división.


 


julio 17, 2014

Pacquiao boxeará contra Algieri no con Márquez

 


México, Distrito Federal, 17 de julio de 2014.- Juan Manuel Márquez no llegó a un acuerdo para pelear contra Manny Pacquiao por quinta ocasión, una vez que el filipino anunció que se inclinó por enfrentar al estadounidense Chris Algieri para su próxima pelea, en lugar del pugilista capitalino.


El Dinamita Márquez se encontraba como el retador oficial al título que ostenta Pacman, el welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), por haber doblegado a Mike Alvarado en mayo pasado.


No obstante, el campeón mexicano en cuatro divisiones distintas se encontraba meditando si era la mejor opción  volver a encarar a Pacquiao, luego de haberlo derrotado por nocaut en noviembre del 2012.


Pero con el anuncio del pugilista filipino de que expondrá su cetro de la OMB el próximo 22 de noviembre ante Algieri, en Macao, China, se descarta la pelea ante Márquez para este 2014.


Bob Arum detalló que el combate no obtendrá tantas ganancias en pago por evento en Estados Unidos como las que tendría si fuera en Las Vegas, pero eso será compensado por impuestos más bajos y precios más altos en el hotel y casino The Venetian de Macao, lugar en donde se realizar este combate.


Señaló que también hay planes para vender la pelea a la televisión en China. “Esperamos compensar cualquier déficit con el pago por evento en ese país”, aseguró el Promotor.


“El mercado es enorme y vamos a vender “le pelea” por cerca de cuatro dólares”, asevero.


 


julio 16, 2014

¿Miguel Cotto pelearía con Chávez Jr.?

México.- Antes de pensar  en un posible combate ante el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez en mayo de 2015, el boricua Miguel Cotto podría medirse al ex campeón mundial Julio César Chávez Jr.


Chávez no ha peleado desde marzo, cuando derrotó por segunda vez a Bryan Vera, mientras que Cotto ganó hace unas semanas a Sergio “Maravilla” Martínez, y “Canelo” ganó en marzo a Alfredo Angulo y el sábado al cubano Erislandy Lara.


Ante la imposibilidad contractual de ver a “Canelo” y Cotto en el ring, pues el mexicano aún tiene compromiso por una pelea con Showtime y Cotto parece tener acuerdo con HBO, parece que la figura de Chávez Jr. aparecería sin problema para el boricua, pues está ligado a HBO, publicó ESPN.


Tras el encuentro entre “Canelo” y Lara, se le cuestionó a Chávez qué le había parecido el duelo, y dijo que el triunfo había sido claro para el tapatío.


“Si Lara hubiera querido, si se hubiera plantado en el ring a boxear por algunos momentos, hubiera tenido más oportunidad de ganar, personalmente vi ganar a ‘Canelo’ siete rounds o hasta ocho”, explicó.


Julio César mencionó que Cotto aparece en el futuro de “Canelo”, pero también en el suyo.


“Es una posibilidad más, me han hablado de esa pelea así como me han hablado de Gennady Golovkin, de Carl Froch, pero seguimos negociando con Top Rank”, dijo.


Chávez dijo no tener problemas para marcar las 160 libras, pues se ha estado cuidado y no ha dejado de acudir al gimnasio, pero al final debe decidir a quién enfrenta y en qué categoría.


“Por el Mundial muchas cosas se detuvieron, esperemos sentarnos a finales de este mes, llegar a un acuerdo, me gustaría pelear de septiembre a diciembre”, sostuvo.


Por: Agencias.

julio 15, 2014

Se despide Felipe Scolari de dirección técnica de Brasil

Rio de Janeiro.- Con 19 victorias, seis empates y cuatro derrotas -las dos últimas, humillantes, en la Copa del Mundo 2014, contra Alemania (7-1) y Holanda (3-0)- “Felipao” asumió el cargo en noviembre de 2012.


El director técnico de la selección nacional de Brasil, Luiz Felipe Scolari, fue destituido desde la noche del domingo 13 pasado por la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), según la cadena de televisión Sportv, luego de dirigirla en 29 partidos en su segunda etapa al frente de ella.


Sustituyó a Mano Menezes seis meses antes de la realización de la Copa Confederaciones, cuando conquistó brillantemente el título en la final ante España, el entonces monarca mundial, al vencerlo 3-0 en un Estadio Maracaná recién reinaugurado para ser escenario estelar del vigésimo Mundial de Futbol.


Con “Felipao” renunció toda la comisión técnica, incluido el coordinador técnico  Carlos Alberto Parreira, oficializándose el cambio al iniciar esta semana, para empezar así la búsqueda de un nuevo entrenador de la “canarinha”.


El domingo último, tras la salida de los invitados de honor de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el director jurídico de la CBF, Carlos Eugenio Lópes, ya daba la dimisión como factura liquidada, aunque expresó que la decisión oficial estaba en manos del presidente José María Marín.


A pesar del revés ante Holanda en la disputa por el tercer lugar, Scolari elogió a su grupo de seleccionados, del que excluyó a jugadores experimentados, exmundialistas como Kaká y Ronaldinho, tema de debate y discusiones en todo el país.


Sobre si “Felipao” continuaría al frente del equipo nacional que acabó en un cuestionado cuarto lugar, con tres juegos ganados, dos empatados y dos derrotas, Lópes señaló que “no existen las condiciones para que siga”.


Previo a la reunión del Grupo BRICS –del que forman parte Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- en Fortaleza, capital de Ceará, la presidenta Dilma Rousseff envió una carta a la selección en la que habla de mejorar el futbol brasileño “dentro y fuera de los estadios”.


“Rusia está ahí, 2018 está enfrente, y la selección necesita pensar en el futuro próximo”, dice el mensaje de la mandataria, mientras “Felipao” elogiaba a sus jugadores, no obstante que Brasil ha sido el anfitrión que más goles ha aceptado en la historia de las Copas del Mundo.


Antes de saber que la renuncia de Scolari estaba dada, el capitán Thiago Silva, defensa del París Saint-Germain, con una actuación irregular en la Copa FIFA 2014, resumió el desempeño de Brasil como “frustración”, alertando que “nada se puede atrasar”.


“La Copa de 2018 parece estar lejos; pero en poco tiempo empieza la caminata”, dijo Silva, quien fue realista al adelantar que, probablemente en octubre de 2015, comiencen “unas duras eliminatorias” sudamericanas para el torneo de Rusia.


Antes de eso, en julio de ese año se disputará la Copa América en Chile, cuando la CBF tenga nuevo dirigente, Marco Polo del Nero, quien asumirá en abril, y se necesite definir la integración de una nueva comisión técnica para el ciclo que viene.


La selección nacional tiene pactados seis juegos para los próximos seis meses, ante lo cual, antes de su dimisión, “Felipao” dijo que quería continuar en el puesto y contar con, al menos, 13 de los 23 jugadores que participaron en el fracaso que significó la Copa FIFA 2014.


“Sportv” consideró ese pronunciamiento como una exageración: “Si ocho de los 23 fueran a Rusia, sería ganancia”, ironizó, y por principio requeriría buscar nuevos porteros, pues Júlio César tiene 34 años, y sus suplentes, Jefferson y Víctor, 31, con la posibilidad de que asistieran a la Copa América; pero no a Rusia dentro de cuatro años.


De los cuatro laterales, sólo Marcelo, con 26 años, puede soñar con Rusia; Daniel Alves, Maicon y Maxwell, todos con 31, pueden despedirse y el problema, consideró la televisora, es que no hay otros laterales brasileños que puedan ser apuntados como nuevos titulares.


Se duda si David Luiz, con 27 años, puede liderar nuevamente a la zaga después de sus “desastrosas” actuaciones en los juegos ante Alemania y Holanda, y si aún se puede pensar el Thiago Silva, de 29 años, de quien se duda que pudiera ser convocado otra vez.


Marquinhos, 23 años, del París Saint-Germain como Silva y ahora David Luiz, tendría un lugar asegurado, y Dória, central del Botafogo, capitán de la selección sub 20, también puede tener una oportunidad.


Dante Bonfim Costa, 31, y Henrique, de 28, estarían al final de la fila, y aún Mirandinha y Filipe Luis, ambos con 29, defensas del Atlético de Madrid, tendrían chance de aparecer próximamente.


Fernandino, 29, y Ramires, 27, no deben ser tomados en cuenta para 2018, igual que Luiz Gustavo que, con 27 años, fuera utilizado en encuentros recientes, igual que Herrnanes, de 26, y terminando con Óscar, que tuvo altas y bajas, con 22 años y mucho por evolucionar y ofrecer, sin que tenga futbol para ser protagonista.


“Necesitamos ver en qué nos equivocamos para tener mayor certeza en el futuro”, dijo el jugador del Chelsea, uno de los seleccionados que, a consideración de los críticos, “dio pena” en los dos últimos partidos por su carencia de creatividad.


Una de las figuras del Liverpool –del que sale transferido al Barcelona el uruguayo Luis Suárez-, Philippe Coutinho, de 22 años, debe aparecer, seguido de Willian, 26, que volvería.


Sin que todavía se sepa quién será el sucesor de Scolari, Neymar da Silva Santos Jr., con 22 años cumplidos en febrero de 2014, seguramente será el primero en la futura lista, con cuatro goles anotados en la Copa del Mundo y buenas actuaciones, hasta que fue fracturado en la columna vertebral por el colombiano Juan Camilo Zúñiga.


Neymar no tuvo una sola crítica y su imagen resultó sin arañazo alguno; pero se duda si pueda tener la compañía del veterano Paulo Henrique Ganso o de Bernard Aloisio Caldeira, de 22 años, que se asustó contra Alemania; pero que debe volver con su habilidad y ligereza por la banda derecha.


Si los laterales son problema, el dolor de cabeza mayor de quien sustituya a Luiz Felipe Scolari es el ataque: Jo, de 27 años, no dio lo suficiente en los encuentros mundialistas cuando fue requerido, lo mismo que Hulk, Paulinho y Fred, el 9 “invisible”, con 30 años.


Ellos, sin dudarlo y debido a actuaciones indignas de jugadores de supuesta “clase mundial”, son cartas que quedarán fuera de la baraja de quien, como durísima e inmediata encomienda, reciba la devaluada marca “Brasil”.


AFP


julio 14, 2014

Götze lleva la victoria a Alemania

Los títulos de la prensa alemanas oscilan hoy entre titulares que ensalzan a Mario Götze, autor del gol de la victoria -como “Götze redentor”- y la simple constatación que la selección de Joachim Löw se convirtió en campeona del mundo.


Los diarios de Venezuela saludaron hoy en sus portadas, con vistosas fotografías con festejos en Brasil, en poblados venezolanos levantados por colonos alemanes y en ciudades de Alemania, la conquista del Mundial de Fútbol Brasil 2014 por la selección nacional de ese país europeo.


“La maquinaria germana conquistó su cuarta Copa del Mundo al dominar 1-0 a la Argentina de Messi con un golazo de Gotze en la prórroga”, añadió el diario deportivo.


Precisó que “24 años y 113 minutos de frustraciones tuvo que sufrir Alemania para volver a ser la mejor del mundo, ante una obstinada y resistente Argentina”.


También Diario 2001 hizo alusión a ese registro y destacó que “Alemania conquista a América” y “hace historia en el deporte del balompié al ser la primera selección europea en alzarse con la Copa del Mundo en tierras latinoamericanas”.


El diario “Die Welt”, por su parte, destaca unas declaraciones del seleccionador Joachim Löw en la conferencia de prensa donde reveló que había recurrido a un truco de motivación al decirle a Mario Götze al enviarlo al campo que tenía que mostrarle al mundo que era mejor jugador que Lionel Messi.


“Götze redentor. Alemania es campeona del mundo”, dice el “Frankfurter Allgemeine Zeitung”.


Por: Lacrónica.


 


 


Brasil 2014: Llegó el Fin de los polémicos “No era penal”

Lunes, 14 de Junio de 2014.-


Este fin de semana concluyo el evento deportivo más importante del balompié a nivel mundial que se desarrolla cada cuatro años, estamos hablando del Mundial de Fútbol, considerado este último uno de los mundiales más polémicos en la historia, ya que desde el inicio dio señales de falta de organización por parte de los responsables de este evento, con sedes inconclusas, inseguridad y manifestaciones, durante el tiempo que duro la justa mundialista se fueron descubriendo sucesos reprobables que marcarán para siempre este deporte.


El día sábado 12 de junio se llevó a cabo el encuentro por el tercer lugar entre la selección de Holanda y el anfitrión Brasil, quien recientemente acababa de recibir una goliza de 7 – 1, y esta vez no fue la excepción,  quedando en la cuarta posición tras conseguir otra derrota por 3 – 0 ante la naranja mecánica, con estos resultados y lo que mostró durante todo el mundial se convirtieron en la gran decepción para los locales y gente de otras naciones que los apoyaba con la esperanza de poder ver un poco de esa magia del scratch du oro de otros años, que no fue posible por esta ocasión.


Ayer domingo 14 de junio se disputo la batalla por la copa y el orgullo mundialista  entre las selecciones finalistas de Argentina y Alemania, después de dos horas de partido fueron los alemanes quienes se quedaron con la gloria de esta edición de la copa mundial Brasil 2014 tras librar un dura batalla contra un equipo argentino que los asedio de principio a fin y lograron dominar el juego por varios minutos, pero que de nada les sirvió ya que no lograron aniquilar a la selección alemana perdonándole todo en distintas ocasiones del juego, situación que aprovecharon los jugadores alemanes quienes mantuvieron un tipo de juego inteligente, sereno y a la vez amenazante por las distintas jugadas de peligro que realizaron.


Al final el resultado fue de 1 por 0 con gol de Mario Götze a favor de la poderosa escuadra alemana quienes con esta acumulan 4 copas ganadas en la historia de los mundiales.


Por: Redacción.


julio 13, 2014

Mario Götze hombre del partido: FIFA

Un gol de Mario Götze a los 113 minutos le dio el título a Alemania 1-0 sobre Argentina en el partido final de la Copa del Mundo de fútbol de Brasil-2014.


Tras un partido con llegadas de ambos bandos, pero en el que los alemanes fueron más, con un centro por izquierda, pecho y volea cruzada de Götze, los europeos consiguieron su cuarto título mundialista.


Fue elegido por la FIFA como el hombre del partido, causando sensación por darle su cuarto  campeonato a Alemania.


Haciendo su segundo gol en todo el torneo y el más recordado en su carrera deportiva


El gol de Götze fue el número 171 de este Mundial, con lo que se igualó el récord que databa de Francia-1998.


El tanto alemán acabó con la racha del portero argentino Sergio Romero que estuvo 485 minutos sin recibir gol, la tercera mejor en toda la historia de la Copa Mundial.


Sin lugar a dudas fue un partido intenso y emocionante, con muchas expectativas, pero en el que Alemania fue mejor, con más trabajo colectivo llevando al equipo a coronarse tetracampeón del Mundial Brasil 2014.



Por: Redacción.


Alemania campeón del Mundo

Felicidad absoluta en la Mannschaft. El cetro alcanzado en las tierras brasileñas les permite culminar un proyecto para coronar el universo del futbol desde que Jürgen Klinsmann asumió las riendas de Alemania, para que su heredero, Joachim Löw cerrara ese proceso con una estrella más en la camiseta de su combinado nacional


El joven futbolista teutón coronó un centro de André Schürrle, cuando el minuto 113 amenazaba con los tiros penales para definir al monarca de Brasil 2014. Las redes se movieron del lado alemán. En cielo del estadio Maracaná el grito de los europeos era de éxtasis, que pone fin a una sequía de 24 años sin alzar el máximo trofeo del futbol internacional.


Una pieza perfecta. Una obra de arte. Recepción de pecho, remate de volea. Gol. El gol que soñó Mario Götze durante toda su vida. Una anotación hermosa para que Alemania se convierta en tetracampeón del mundo al ganar 1-0 a Argentina en tiempo extra.


Sufrimiento. Mucho de ambas selecciones. El encuentro terminó tenso. Alemania proponía el duelo con la posesión de balón, Argentina prefirió agazaparse para buscar el contragolpe.


Gonzalo Higuaín, Lionel Messi y Rodrígo Palacio tuvieron goles cantados. Los fallaron. Y la Albiceleste lo pagó con el subcampeonato del mundo.


Incluso, cuando La Pulga tuvo una última oportunidad. Mandó su tiro libre a las nubes. Messi no pudo llenar los botines de Maradona. Ni siquiera estuvo cerca del liderazgo que se le exigió.


Esas pifias, Alemania las aprovechó. Tuvo que venir su gol hasta la agonía. Mario Götze con una pieza artística, llevó a su país a la cumbre del tetracampeonato, que sólo han alcanzado Italia y Brasil en la historia de las Copas del Mundo.