XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas

febrero 15, 2017

Subasta de México concluye su primera frecuencia de radio

Concluye subaste de México este lunes

México.- Subasta de México concluye su primera frecuencia de radio este lunes su primer concurso de frecuencias de radio. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha dicho que el proceso es un hito histórico en la industria.

Gabriel Contreras, el consejero presidente del órgano regulador, dijo que la subasta de 147 de 191 frecuencias de la banda FM; dejó una recaudación de 1.445 millones de pesos (71 millones de dólares). El monto superó 42 veces el valor mínimo impuesto por el organismo.

Los consejeros del IFT admitieron este martes en una conferencia de prensa que el proceso rebasó por mucho las expectativas que tenían. Esta era la primera vez que se asignaban frecuencias con una licitación pública.

Habían pasado más de 20 años desde la última ocasión en que el Estado otorgó licencias de radio para uso comercial.

Este concurso profundiza la reforma de telecomunicaciones; una de las modificaciones constitucionales que el presidente Enrique Peña Nieto incluyó en el Pacto por México; y que tenía como objetivo fomentar la competencia en el sector.

De acuerdo a los consejeros del órgano regulador, la licitación confirmó la apertura del sector y mostró el apetito del mercado. El 65 por ciento de las ofertas más altas provenía de empresarios ya establecidos en la industria de la radiodifusión.
El 35 por ciento de las pujas llegó de parte de nuevos competidores que pretenden echar a andar estaciones de radio a lo largo de todo el país.

Las frecuencias que más dinero recibieron se encuentran en zonas turísticas de la Riviera Maya. La señal establecida en el municipio de Benito Juárez; Quintana Roo; mejor conocido como Cancún; fue la que más dinero logró recaudar. El órgano regulador recibió por ella una oferta de 86.5 millones de pesos (4.2 millones de dólares).

La segunda más valiosa se encuentra en Playa del Carmen. Obtuvo 55.7 millones de pesos (2.7 millones de dólares) a pesar de que el precio de salida de la subasta era de 340.000 pesos.

Dispara contra locutor y director de emisora de radio

Asesinan a locutor durante boletín en República Dominicana

Santo Domingo.- Hombre desconocido dispara contra locutor y director de una emisora de radio mientras se transmitía en directo un boletín informativo.

Los hechos se suscitaron hoy martes en la República Dominicana; informan que un hombre no identificado entro a la estación; y comenzó a disparar contra las dos personas mencionadas anteriormente.

Además en la emisora también quedo herida gravemente una secretaria que se encontraba en la oficina de dicha emisora.

Las dos personas fallecieron; los últimos momentos del locutor Luis Manuel Medina han quedado registrados en un vídeo, que transmitía en directo a través de su propio Facebook.

Como cada mañana, Medina compartía en las redes sociales fragmentos del programa matutino Milenio Caliente, en la emisora 103.5 FM de Macorís, al este de Dominicana.

El periodista aparece leyendo noticias políticas, cuando se escuchan dos disparos. Sin dejar de informar, levanta la vista y sigue con la mirada a alguien que ha entrado en la cabina. Una voz de mujer grita ¡tiros, tiros, tiros!, y en ese momento se interrumpe la transmisión.

Diez de los 17 periodistas asesinados durante 2016 en América Latina trabajaban para una radio, según alertó la organización Reporteros Sin Fronteras este lunes 13 de febrero, con motivo del Día Mundial de la Radio. En dos de los casos, los locutores fueron atacados mientras transmitían sus programas.

Notifica; el Colegio Dominicano de Periodistas que horas después a la agencia Efe que Medina y el director de la radio, Luis Martínez; fallecieron, mientras la secretaria Dayana García quedó herida.

Medios locales han informado de que fue una sola persona la que ingresó a la sede de la emisora, en un centro comercial, y disparó, sin que fuera identificado ni detenido.

EFE/Notimundo.

septiembre 01, 2016

Popocatépetl identificaron 23 sismos volcanotectónicos

Popocatépetl emite columna de ceniza de más de un kilómetro en las últimas 24 horas los registros sísmicos del volcán 23 sismos volcanotectónicos.

En las últimas 24 horas los registros sísmicos del volcán Popocatépetl identificaron 23 sismos volcanotectónicos; el más importante de ellos ayer con una magnitud de 2.4, localizado en el sector sureste del volcán.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en este periodo se observaron además dos explosiones; las cuales estuvieron acompañadas por emisiones de ceniza de más de un kilómetro de altura que los vientos dispersaron al suroeste.

De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del organismo; también se registró un pequeño tren de exhalaciones que tuvo una duración de 98 minutos; además de 55 exhalaciones individuales de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas.

Del mismo modo, se contabilizaron 338 minutos de tremor armónico de muy baja amplitud. El Cenapred recordó que el pasado 30 de agosto, con apoyo de la Secretaria de Marina; se realizó un sobrevuelo al cráter del volcán.

En su lugar quedó un cráter interno que tiene un diámetro estimado de 300 metros y una profundidad de 30 metros. Además se observó una intensa degasificación que se emitía principalmente del fondo del cráter y de las paredes de éste.

Durante la noche del miércoles se pudo observar intensa incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones; y al momento de este informe se puede ver al volcán con una emisión continua de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al suroeste.

El Cenapred exhortó a no acercarse al coloso, sobre todo al cráter; por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2; ante lo cual prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia. Asimismo, que se registren lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Por lo anterior, recomendó continuar con el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros; por lo que la permanencia en esa área no está permitida, así como mantener controlado el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

A las autoridades de Protección Civil les sugirió mantener sus procedimientos preventivos; de acuerdo con sus planes operativos, y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda.

noviembre 25, 2015

Trayectoria de un instante

(Trayectoria de un instante) %imagen%
Trayectoria de un instante
 
En privado. Por: Joaquín López-Dóriga.
No soy mayor ni menor; soy un hombre de mi edad.  Florestán

BARCELONA. Anoche, cuando recibí el Premio Ondas Internacional 2015 por 47 años de trayectoria profesional en periódico, radio y televisión, fue un día de felic
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/trayectoria-de-un-instante/

AML(i)O o Manlio

(AML(i)O o Manlio) %imagen%
AML(i)O o Manlio
 
Ventana. Por: José Cárdenas.
En memoria del Arquitecto Salvador Ascencio

El pleitazo entre Andrés Manuel López Obrador y Manlio Fabio Beltrones confronta a dos “Méxicos”. Al país del poder y los privilegios con el de quienes pretenden un cambio radical.

Vaya lío.

Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/amlio-o-manlio/

octubre 22, 2015

Ya chole con sus transas

(Ya chole con sus transas) %imagen%
Ya chole con sus transas
 
El privilegio de opinar. Por: Manuel Ajenjo.
Antes del martes, acaparó las lecturas en eleconomista.mx un reportaje firmado por la redacción referente al efímero anuncio del gobierno federal en el que unos carpinteros están trabajando con el aparato de radio enc
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ya-chole-con-sus-transas/

julio 05, 2014

Marco Fabián y Layún tienen ofertas de Europa

México, D.F.- El representante de Marco Fabián y Miguel Layún, Guillermo Lara, declaró en un programa de Radio Fórmula, que algunos clubes europeos ya han ofertado por los servicios de ambos jugadores.


Gracias a su actuación en la Copa del Mundo, Layún y Fabián se han puesto en la mira de los equipos del viejo continente y podría ser la próxima semana cuando se defina su futuro.


junio 30, 2014

Análisis de una desventura

Análisis de una desventura


Rafael Cardona. Sí, pues, sí era real esa atmósfera plomiza y grisácea, plena en el triste domingo cuyo peso caía sobre la ciudad en medio de la pregunta estupefacta: ¿cómo nos fue a pasar esto a nosotros, cómo a pocos minutos, a dos minutos de acabar, cuando la gloria era una novia prometedora, cuando el gusto nos arrastraba, cuando los merolicos de la radio y la TV gritaban su única e inexacta palabra, histórico, histórico?


–Estuvimos a minutos de ganar, decía un filósofo de la condena irremediable.


–No, le dijo otro. Los holandeses no se resignaron a estar a pocos minutos de perder. Esa fue la diferencia entre el pretexto y el trabajo.


Por eso de pronto la historia se volvió memoria.


Otra vez afuera, una vez más todos habíamos sucumbido al engaño masivo de los medios, de la alcahueta televisión , de los fáciles pronósticos y los peores diagnósticos, de la superficialidad y el festejo anticipado.


–¿De dónde nos viene esta actitud eterna de sentirnos triunfadores cuando las cosas ni siquiera han ocurrido? ¿Por qué siempre festejamos los tramos y jamás la obra terminada?


Como a eternas lecheras descuidadas se nos rompe la jarra antes venderla. Como a primerizos se nos viene encima la eyaculación precoz. País de iniciativa sin “acabativa”. País de proximidades y nación de festejos por tramos sin hallar jamás la culminación de nada.


Por eso, quizá celebramos la Independencia pero en sus inicios, no en su realidad definitiva. Nos gusta el 15 de septiembre pero ignoramos el 21 de ese mismo mes, once años más tarde. Recordamos el “Grito” e ignoramos el acta fundadora. Somos felices por el 5 de mayo de 1862, pero olvidamos el imperio de 1864. Seguimos en la tradición de ganar batallas y perder guerras. Vemos los árboles y no tenemos bosque; hacemos eslabones, pero jamás fabricamos cadenas. Hacemos escenas, pero no terminamos la película. El cirujano opera pero no cierra la herida y cuando lo hace le deja al paciente las pinzas en el abdomen.


Si en esta enorme decepción, frente a cuya magnitud los jugadores son quizá los últimos responsables y a lo mejor ni siquiera los verdaderos culpables, se debe destacar el canalla papel de los medios y su fenicia actitud mercantil. Vender una selección inexistente y ofrecer una quimera hasta para beneplácito de los políticos; otorgarle grados de excelsitud al señor Licenciado Don Piojo, hablar como si fuera cierto (o necesario) de una nueva generación de mexicanos incapaces de achicarse, de rajarse, de asustarse frente a los rivales; grupo humano espejo y reflejo de nuestra nueva inserción en el mundo al cual nos podemos acercar sin complejos, como si analizarlo así no fuera el peor de los complejos.


Colección de patrañas frente a las cuales hoy los entusiastas de la exageración deberán responder. Ojalá lo hagan con la discreción de su silencio.


mayo 30, 2014

Reporteros anuncian protestas por desaparición de periodista

 


Reporteros anuncian protestas por desaparición de periodista


*a 24 horas de su desaparición, la autoridad omisa al respecto


Acapulco, Gro. Mayo 31. 2014/ANG.-Asociaciones de reporteros de Acapulco, iniciaron una serie de manifestaciones de protesta, por la desaparición del periodista y vocero de la dirección de salud municipal Jorge Torres Palacios, a quien presuntamente un grupo de sujetos se lo llevaron con rumbo desconocido la tarde noche del jueves.


Periodistas del puerto, protestaron porque la autoridad de procuración de justicia hasta el momento nada les ha informado del plagio del comunicador, y donde se guarda hermetismo por el caso.


El jueves a las 19:30 horas, sujetos quienes portaban armas, increparon al reportero cuando abría la reja del estacionamiento de su vivienda, ubicada en la Unidad Habitacional “El Coloso” ubicada a las afueras del puerto de Acapulco.


Según testigos de los hechos, a Torres Palacios se lo llevaron hombres armados, quienes se trasladaban en al menos 3 vehículos, un Volkswagen sedán blanco, una camioneta estaquitas y un Volkswagen tipo pointer color azul, además se llevaron su vehículo Ford fiesta modelo 1999 color blanco.


Torres palacios se ha desempeñado en varios trabajos, en Radio y Televisión de Guerrero (RTG), y fue delegado regional de la delegación de comunicación social en el gobierno del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo.


Actualmente, Jorge Torres Palacios se desempeñaba como encargado del área de comunicación social de la dirección de comunicación social, del gobierno municipal a cargo de Luis Walton Aburto.