XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Copa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Copa. Mostrar todas las entradas

agosto 29, 2016

Sangrienta y llena de traición se vivió la Lucha Libre Triplemania XXIV

Sangrienta y llena de traición se vivió en esta fiesta de la lucha libre por Dr.Wagner Jr y Psycho Clown; derrotando a Pagano arrebatando le la cabellera.

En una Arena Ciudad de México; rebozante de aficionados que se dieron cita para vivir la fiesta grande de la lucha libre; Triplemanìa XXIV fue un evento espectacular, lleno de acción, drama y sucesos inesperados.

En la lucha estrella, y a pesar de haber sido traicionado por Dr. Wagner Jr. y atacado duramente, Psycho Clown logró por fin derrotar a Pagano, arrebatándole la cabellera.

La lucha fue sumamente sangrienta, y los contendientes utilizaron objetos de todo tipo para castigarse. Finalmente, y mientras el peluquero hacía su trabajo con Pagano, Dr. Wagner Jr. lanzó el reto a Psycho Clown para una lucha máscara contra máscara para Triplemanía XV, desafío que el técnico aceptó.

En la lucha semifinal y a pesar de haber sido vapuleado; Texano Jr. retuvo el Megacampeonato de AAA al derrotar a Brian Cage y con ello a Dr. Wagner Jr.

El Megacampeón terminó ensangrentado y tras la lucha recibió una golpiza por parte del Equipo Trump; mismo que no pudo ser contrarrestado ni siquiera por la llegada de varias estrellas técnicas. Destacó que, entre ellas, Garza Jr. recibió una paliza por parte de Johnny Mundo.

En el turno especial, Rey Mysterio volvió a México y a Triplemanía, y llevó a su equipo; compuesto por Prince Puma y Aztec Dragon Jr., a la victoria sobre Matanza Cueto, Mil Muertes y Marty “The Moth” Martínez, en el combate del universo Lucha Underground.

Johnny Mundo logró capturar el Campeonato Latinoamericano AAA al vencer a Pentagón Jr., luego de que Taya, para sorpresa de todos, diera la espalda a Pentagón y lo fauleara. La rubia se alineó inmediatamente con Johnny Mundo, dando la espalda así a Los Perros del Mal.

El Salón de la Fama AAA generación 2016 exaltó al legendario Gringo Loco Arthur Barr “Love Machine”; quien fuera una de las máximas estrellas en los inicios de AAA y falleciera en 1994; y de manera sorpresiva también se integró al Director General de AAA, Lic. Joaquín Roldán, quien en presencia de la Presidenta de AAA, Lic. Marisela Peña, y del EVP Dorian Roldán, recibió la grata sorpresa como un homenaje por parte de todos quienes componen AAA.

Aerostar y Drago se coronaron Campeones en Parejas AAA al vencer a Jack Evans y Angélico; Matt Cross y Paul London y Garza Jr. y El Hijo del Fantasma, en un gran encuentro con impresionantes acciones aéreas.

En la primera lucha, Australian Suicide ganó la Copa Triplemanía, al derrotar en la gran final a Daga.

También participaron; La Parka, Taurus, Argenis, Super Fly, El Hijo del Pirata Morgan, Pimpinela Escalrata, Hernández, Mamba, El Zorro y El Elegido.

Luego del combate Daga volvió a atacar a Australian, destruyendo la Copa y dejándolo en malas condiciones; enfurecido porque se encontraba con el pie en una de las cuerdas al momento del conteo que le dio la victoria al de Oceanía.

diciembre 16, 2015

Eliminados Málaga y Ochoa de la #Copa; es el peor año del mexicano

(Eliminados Málaga y Ochoa de la #Copa; es el peor año del mexicano) %imagen%
Eliminados Málaga y Ochoa de la Copa; es el peor año del mexicano
Eliminados, que le ganó en los dos encuentros, este miércoles por 0-1¡

MÁLAGA, 16/Dic/2015.- Un decepcionante Málaga cayó eliminados por el Mirandés, que le ganó en los dos encuentros, este miércoles por 0-1, y que mereció la cla
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/eliminados-malaga-y-ochoa-de-la-copa-es-el-peor-ano-del-mexicano/

diciembre 15, 2015

“Chicharito” anota en #triunfo del Bayer en Copa de Alemania

(“Chicharito” anota en #triunfo del Bayer en Copa de Alemania) %imagen%
“Chicharito” anota en #triunfo del Bayer en Copa de Alemania
15/DIc/2015.- El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández anotó en la victoria del Bayer Leverkusen ante el equipo de tercera división de Unterhaching, con marcador de 1-3, en partido de la copa alemana.

“Chicharito”, quien ju
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/chicharito-anota-en-triunfo-del-bayer-en-copa-de-alemania/

julio 15, 2014

Se despide Felipe Scolari de dirección técnica de Brasil

Rio de Janeiro.- Con 19 victorias, seis empates y cuatro derrotas -las dos últimas, humillantes, en la Copa del Mundo 2014, contra Alemania (7-1) y Holanda (3-0)- “Felipao” asumió el cargo en noviembre de 2012.


El director técnico de la selección nacional de Brasil, Luiz Felipe Scolari, fue destituido desde la noche del domingo 13 pasado por la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), según la cadena de televisión Sportv, luego de dirigirla en 29 partidos en su segunda etapa al frente de ella.


Sustituyó a Mano Menezes seis meses antes de la realización de la Copa Confederaciones, cuando conquistó brillantemente el título en la final ante España, el entonces monarca mundial, al vencerlo 3-0 en un Estadio Maracaná recién reinaugurado para ser escenario estelar del vigésimo Mundial de Futbol.


Con “Felipao” renunció toda la comisión técnica, incluido el coordinador técnico  Carlos Alberto Parreira, oficializándose el cambio al iniciar esta semana, para empezar así la búsqueda de un nuevo entrenador de la “canarinha”.


El domingo último, tras la salida de los invitados de honor de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el director jurídico de la CBF, Carlos Eugenio Lópes, ya daba la dimisión como factura liquidada, aunque expresó que la decisión oficial estaba en manos del presidente José María Marín.


A pesar del revés ante Holanda en la disputa por el tercer lugar, Scolari elogió a su grupo de seleccionados, del que excluyó a jugadores experimentados, exmundialistas como Kaká y Ronaldinho, tema de debate y discusiones en todo el país.


Sobre si “Felipao” continuaría al frente del equipo nacional que acabó en un cuestionado cuarto lugar, con tres juegos ganados, dos empatados y dos derrotas, Lópes señaló que “no existen las condiciones para que siga”.


Previo a la reunión del Grupo BRICS –del que forman parte Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- en Fortaleza, capital de Ceará, la presidenta Dilma Rousseff envió una carta a la selección en la que habla de mejorar el futbol brasileño “dentro y fuera de los estadios”.


“Rusia está ahí, 2018 está enfrente, y la selección necesita pensar en el futuro próximo”, dice el mensaje de la mandataria, mientras “Felipao” elogiaba a sus jugadores, no obstante que Brasil ha sido el anfitrión que más goles ha aceptado en la historia de las Copas del Mundo.


Antes de saber que la renuncia de Scolari estaba dada, el capitán Thiago Silva, defensa del París Saint-Germain, con una actuación irregular en la Copa FIFA 2014, resumió el desempeño de Brasil como “frustración”, alertando que “nada se puede atrasar”.


“La Copa de 2018 parece estar lejos; pero en poco tiempo empieza la caminata”, dijo Silva, quien fue realista al adelantar que, probablemente en octubre de 2015, comiencen “unas duras eliminatorias” sudamericanas para el torneo de Rusia.


Antes de eso, en julio de ese año se disputará la Copa América en Chile, cuando la CBF tenga nuevo dirigente, Marco Polo del Nero, quien asumirá en abril, y se necesite definir la integración de una nueva comisión técnica para el ciclo que viene.


La selección nacional tiene pactados seis juegos para los próximos seis meses, ante lo cual, antes de su dimisión, “Felipao” dijo que quería continuar en el puesto y contar con, al menos, 13 de los 23 jugadores que participaron en el fracaso que significó la Copa FIFA 2014.


“Sportv” consideró ese pronunciamiento como una exageración: “Si ocho de los 23 fueran a Rusia, sería ganancia”, ironizó, y por principio requeriría buscar nuevos porteros, pues Júlio César tiene 34 años, y sus suplentes, Jefferson y Víctor, 31, con la posibilidad de que asistieran a la Copa América; pero no a Rusia dentro de cuatro años.


De los cuatro laterales, sólo Marcelo, con 26 años, puede soñar con Rusia; Daniel Alves, Maicon y Maxwell, todos con 31, pueden despedirse y el problema, consideró la televisora, es que no hay otros laterales brasileños que puedan ser apuntados como nuevos titulares.


Se duda si David Luiz, con 27 años, puede liderar nuevamente a la zaga después de sus “desastrosas” actuaciones en los juegos ante Alemania y Holanda, y si aún se puede pensar el Thiago Silva, de 29 años, de quien se duda que pudiera ser convocado otra vez.


Marquinhos, 23 años, del París Saint-Germain como Silva y ahora David Luiz, tendría un lugar asegurado, y Dória, central del Botafogo, capitán de la selección sub 20, también puede tener una oportunidad.


Dante Bonfim Costa, 31, y Henrique, de 28, estarían al final de la fila, y aún Mirandinha y Filipe Luis, ambos con 29, defensas del Atlético de Madrid, tendrían chance de aparecer próximamente.


Fernandino, 29, y Ramires, 27, no deben ser tomados en cuenta para 2018, igual que Luiz Gustavo que, con 27 años, fuera utilizado en encuentros recientes, igual que Herrnanes, de 26, y terminando con Óscar, que tuvo altas y bajas, con 22 años y mucho por evolucionar y ofrecer, sin que tenga futbol para ser protagonista.


“Necesitamos ver en qué nos equivocamos para tener mayor certeza en el futuro”, dijo el jugador del Chelsea, uno de los seleccionados que, a consideración de los críticos, “dio pena” en los dos últimos partidos por su carencia de creatividad.


Una de las figuras del Liverpool –del que sale transferido al Barcelona el uruguayo Luis Suárez-, Philippe Coutinho, de 22 años, debe aparecer, seguido de Willian, 26, que volvería.


Sin que todavía se sepa quién será el sucesor de Scolari, Neymar da Silva Santos Jr., con 22 años cumplidos en febrero de 2014, seguramente será el primero en la futura lista, con cuatro goles anotados en la Copa del Mundo y buenas actuaciones, hasta que fue fracturado en la columna vertebral por el colombiano Juan Camilo Zúñiga.


Neymar no tuvo una sola crítica y su imagen resultó sin arañazo alguno; pero se duda si pueda tener la compañía del veterano Paulo Henrique Ganso o de Bernard Aloisio Caldeira, de 22 años, que se asustó contra Alemania; pero que debe volver con su habilidad y ligereza por la banda derecha.


Si los laterales son problema, el dolor de cabeza mayor de quien sustituya a Luiz Felipe Scolari es el ataque: Jo, de 27 años, no dio lo suficiente en los encuentros mundialistas cuando fue requerido, lo mismo que Hulk, Paulinho y Fred, el 9 “invisible”, con 30 años.


Ellos, sin dudarlo y debido a actuaciones indignas de jugadores de supuesta “clase mundial”, son cartas que quedarán fuera de la baraja de quien, como durísima e inmediata encomienda, reciba la devaluada marca “Brasil”.


AFP


julio 11, 2014

Keylor Navas migra al Bayern Múnich

El portero de la selección de Costa Rica, Keylor Navas, quien destacó en la Copa del Mundo Brasil 2014, tiene nuevo equipo y emigrará del Levante español al Bayern Munich, de Alemania.


El vicepresidente del club español, Tomás Pérez, confirmó a una cadena de televisión de Costa Rica. que “va a uno de los mejores equipos de Europa y seguro que allá va a disfrutar jugando y va a ser una dura competencia para su compañero, para Neuer”.


El directivo comentó que se sienten contentos por su portero que se merecía jugar en un escenario como el de la Bundesliga y la Champions League.


El Bayern pagó la cláusula de recisión que tenía con el Levante, la cual asciende a unos 10 millones de euros(más de 13 millones de dólares).


“No conozco exactamente los términos todavía, pero si se ha dado es porque las dos partes están satisfechas con el acuerdo”, puntualizó Tomás Pérez, vicepresidente del Levante.Por: Notimex


julio 08, 2014

Se registran incidentes en ciudades de Brasil

Por: Agencias. La goleada encajada por Brasil contra Alemania generó una enorme tensión en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, donde decenas de miles de aficionados seguían en directo las semifinales de la Copa del Mundo en el Fan Fest, así como en Recife.


Después del quinto gol alemán en el primer tiempo, centenares de personas empezaron a correr desde la playa hacia las calles en una estampida que generó mucha tensión y pánico entre los brasileños que seguían el encuentro. Los numerosos agentes de policía trataron de contener las carreras, cuyo origen no estaba inmediatamente claro.


Decenas de miles de seguidores volvieron a llenar el Fan Fest de Copacabana para seguir a la selección, aunque poco antes de empezar el partido un fuerte aguacero provocó que muchos abandonaran el recinto y la playa.


Según testigos la policía montada entró al Fan Fest de Recife y lanzó gases lacrimógenos, lo que causó confusión y pánico entre los presentes.


Algunos espectadores aseguraron que dentro del recinto se realizaron disparos o cohetes arrojados por las autoridades, pero que luego de unos minutos la situación se resolvió.


Las fotografías en redes sociales muestran a los fanáticos brasileros molestos por el resultado del partido, por lo que inclusive quemaron banderas de su país.


julio 07, 2014

La Tribunera: Selección de Holanda se quedó sin hotel

Mediotiempo. Por increíble que parezca, la Selección de Holanda abandonó este lunes su hotel de concentración en Río de Janeiro debido a que la reservación hecha para su estancia en la Copa del Mundo sólo era hasta este lunes 7 de julio en el Hotel Cesar Park de la cosmopolita ciudad brasileña.


Holanda aprovechó su salida para partir a Sao Paulo en donde este miércoles disputará la Semifinal de la Copa del Mundo ante Argentina en la Arena Sao Paulo, aunque ya sea para disputar la Final o el partido por el tercer lugar, deberá buscar hotel para estar los días previos al su último compromiso en Brasil 2014, según el diario holandés Volkskrant.


La delegación tulipán intentó prolongar la estancia del plantel dirigido por Louis van Gaal en el mismo hotel, pero fue imposible debido a que ya había reservación para directivos, patrocinadores y gente que estará en Río de Janeiro para el partido de la Final.


FIFA se deslindó de la responsabilidad e informó que la obligación del máximo organismo rector del futbol se limita hasta la Fase de Grupos, pues posterior a esa etapa, cada Selección es responsable de conseguir su hospedaje en las ciudades que visite de acuerdo con el calendario para Octavos de Final y subsecuentes.


En caso de conseguir derrotar a Argentina, Holanda tendrá que ver la forma de conseguir hospedaje para estar entre jueves y domingo en Río de Janeiro.


julio 06, 2014

México tiene la base para Copa del Mundo Rusia 2018

Por Ricardo Blancas Ávalos. Enviado


Fortaleza, Bra., 6 Jul. (Notimex).- Tras superar el trago amargo de la eliminación en la Copa del Mundo Brasil 2014, el futbol de México ya debe pensar en lo que viene y cuenta con una base importante de jugadores que pueden llegar a Rusia 2018 en busca de dar, ahora sí, ese paso que se volvió a negar.


El portero Guillermo Ochoa se perfila como el indiscutible en el marco nacional, pues con 32 años estará en una madurez vital de los guardametas, con un Mundial a cuestas y siete años en Europa, en caso de que se mantenga.


Héctor Moreno se perfila como el gran sucesor de Rafael Márquez en la zaga central, donde podría hacer mancuerna con Diego Reyes, que llegaría a la edad de 26 años. Ambos militan actualmente en el balompié del “viejo continente”.


José Juan Vázquez fue una de las grandes revelaciones de este equipo, todo un “guerrero” en el mediocampo que recibió elogios de la prensa internacional. Y en 2018 tendría 30 años, excelente edad para jugar un Mundial.


Carlos Peña llegó con grandes expectativas a Brasil, sin embargo, algo pasó que no pudo ser titular y apenas jugó algunos minutos, aun así, tiene mucho potencial y con cuatro años más podría llegar en el mejor momento de su carrera.


Por su parte, Héctor Herrera fue uno de los futbolistas más importantes de México, sino es que el mejor. Su calidad técnica, visión de campo y disparos de media distancia lo llevaron a estar dentro del once ideal de la segunda fecha de la fase de grupos. Y se perfila para seguir en ascenso.


Uno que calló muchas bocas fue Andrés Guardado y, al menos para el ciclo mundialista que viene, podría ser un elemento importante, aunque habrá que ver si en lo físico le alcanza.


Giovani dos Santos es otro elemento que también será muy importante, sobre todo si sigue creciendo, como lo hizo el último año con el Villarreal de España.


Mientras, Marco Fabián de la Mora y Javier Hernández tienen todo para llegar, pero ahora para luchar por un sitio en el once titular y dejar de ocupar uno en la banca.


 


A Brasil se le juntan los problemas previo a semifinales

A Brasil se le juntan los problemas previo a semifinales


Por Ricardo Blancas Ávalos. Enviado


Fortaleza, Bra., 6 Jul. (Notimex).- Muchas son las críticas que ha recibido Brasil porque, se dice, ha traicionado su historia del juego vistoso, pero está en semifinales de la Copa del Mundo 2014 y a un paso de la final, aunque sin su hombre más representativo, Neymar.


El ambiente de la afición siempre ha sido de apoyo para el equipo de casa, pero entre los especialistas deportivos existía mucho escepticismo sobre sus alcances, los cual ahora se han incrementado por la baja del jugador del Barcelona.


Dicha ausencia golpea de manera sensible el aparato ofensivo de la “verdeamarela”, ya que representa casi el cincuenta por ciento de su producción ofensiva, pues Neymar suma cuatro goles de los diez que ha conseguido el equipo.


Muestra clara de que a la ofensiva de este equipo le falta algo fue el juego ante Colombia, donde sus dos zagueros centrales, David Luiz y Thiago Silva, quien por cierto no estará en semifinales por suspensión, marcaron los goles del triunfo.


El técnico Luiz Felipe Scolari debe ser muy inteligente para lograr que se note lo menos posible la ausencia de su figura, el problema es que Bernard y Jo son quienes en teoría podrán ocupar su lugar, pero cuando han tenido minutos, poco han demostrado.


Es el momento de Givanildo Vieira “Hulk” demuestre que no es sólo un jugador que presume de una gran fortaleza física, sino que también puede echarse el equipo al hombro, para lo cual necesita goles.


Además, la baja de Silva representa un gran hueco en la zaga central, ya que esa pareja con Luiz había sido indiscutible; habrá que ver por quien se decanta “Felipao”, aunque parece que Dante llevaría delantera.


 


La “trituradora” alemana quiere llegar a la final en Brasil 2014

Por Ricardo Blancas Ávalos. Enviado


Fortaleza, Bra., 6 Jul. (Notimex).- Sin espectacularidad, pero sí con un futbol totalmente efectivo, la selección de Alemania se confirmó como uno de los favoritos a ganar la Copa del Mundo Brasil 2014, en la que sólo está a un paso de disputar la final.


El cuadro alemán está por cuarta ocasión consecutiva en esta instancia, de la cual no ha salido bien librado en las últimas dos, por lo que espera que esta sea la buena para llegar una vez más al juego más importante de la competencia.


Los argumentos que presenta el equipo que dirige Joachim Low son firmes, serios y contundentes, más allá de que hubo un momento en que se dudó de ellos luego de la dificultad que tuvieron para dejar en el camino a Argelia en la fase de octavos de final.


Son pocas las debilidades que se le pueden detectar a este cuadro y sí muchas fortalezas, las cuales comienzan en la portería con Manuel Neuer, quien ha sido sin duda uno de los mejores guardametas del certamen.


Su zaga es fuerte, con gente como Per Mertesacker, quien podría reaparecer para el duelo ante Brasil, y el ya veterano Phillim Lahm como sus líderes, con únicamente tres goles recibidos en cinco partidos.


El medio campo y la delantera son una garantía para generar, pero sobre todo en la conclusión de jugadas en gol; Mesut Ozil y Bastian Schweinsteiger no sólo generan ocasiones de gol, también las concretan, para no dejarle toda la responsabilidad a Thomas Muller.


Además, si hay problemas, Miroslav Klose está a la espera de pisar el campo para conseguir ese gol que lo haga superar a Ronaldo Nazario de Lima como el máximo anotador en Copas del Mundo, marca que comparten ahora con 15 dianas.


 


Holanda elimina a Costa Rica

Holanda elimina a Costa Rica, la última esperanza de la Concacaf


Sao Paulo, 6 Jul. (Notimex).- La Copa del Mundo Brasil 2014 fue el turno de Costa Rica para sacar la cara por la Concacaf, papel que cumplió con creces al forzar los penales ante Holanda, que truncó su mejor actuación en la historia de la justa del orbe.


Luego de un impresionante paso en la ronda de grupos, donde superó a Uruguay, Italia e Inglaterra, todas campeonas del mundo, y de arrancar una dramática victoria a Grecia en octavos de final, también en penales, Costa Rica cayó como los valientes, “con la cara al sol”, ante una sorprendida Holanda en “cuartos”.


La “Oranje” nunca esperó semejante resistencia de parte de la ordenada zaga de “La Sele” y al final tuvo que recurrir a la heroica figura del portero Tim Krul para atajar dos penales y cortar la sorprendente marcha de los ticos, que así firmaron una histórica actuación en Copas del Mundo.


Y es que tras las eliminaciones de Honduras (primera fase), México (ante Holanda) y Estados Unidos (Bélgica), los dos últimos en octavos de final, los pupilos del colombiano Jorge Luis Pinto eran los últimos defensores del honor de la Concacaf.


La historia dice que en 20 ediciones de la Copa del Mundo, sólo en cinco, incluída ésta, la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol había logrado llegar a la ronda de los ocho mejores.


La primera fue en 1934, cuando el torneo se jugó entre 16 equipos en formato de eliminación directa y Cuba se impuso a Rumania en primera ronda, para luego caer eliminada por Suecia en la segunda, que fue la de cuartos de final, por marcador de 0-3.


36 años tuvieron que pasar para que un equipo de la zona Norte, Centroamericana y del Caribe pudiera codearse con los grandes, cuando en 1970 el anfitrión México alcanzó la ronda de los ocho mejores.


En aquella edición, con sólo 16 equipos en liza, la primera ronda se jugó con cuatro grupos de cuatro y los dos primeros de cada sector avanzaron a la siguiente ronda que, por default, era la de cuartos de final.


El cuadro mexicano terminó segundo de su grupo, el A, con dos triunfos y un revés, lo que le valió el derecho de enfrentar a Italia en la segunda ronda, que lo eliminó sin gran dificultad con marcador de 4-1.


Después de esa actuación, tuvieron que pasar 16 años más para que un equipo de la Concacaf lograra la hazaña, que estuvo a cargo otra vez de México como anfitrión, en el Mundial de 1986.


Luego de terminar en el primer lugar del Grupo B, el “Tricolor” enfrentó en octavos a Bulgaria, al que se impuso 2-0 para encontrarse con la entonces Alemania Federal en cuartos, con la cual protagonizó un cerrado duelo que terminó 0-0 y se definió en tanda de penales, a favor de Alemania por 4-1.


La propia Costa Rica se quedó a un paso del mítico “quinto partido” en Italia 1990, al caer en octavos de final al son de 1-4 con la desaparecida Checoslovaquia.


16 años después de la actuación de México en cancha propia, Estados Unidos logró la hazaña de los cuartos, pero lo hizo al eliminar precisamente al “Tri” en la segunda fase de Corea/Japón 2002 por marcador de 2-0, sólo para ser eliminado en cuartos 0-1 con Alemania.


En 2014, 12 años más tarde, fue el turno de Costa Rica de hacer soñar no sólo a su país, sino a toda la zona, con la posibilidad de hacerse un lugar entre los cuatro mejores del mundo, fase usualmente reservada para los “grandes” de Europa y Sudamérica.


Y aunque en esta ocasión Holanda se encargó de romper el sueño, “La Sele” defendió el honor de la Concacaf “con uñas y dientes”, al grado que la única forma en que el técnico Louis van Gaal pudo vulnerar su portería fue desde el manchón penal.


Asimismo, el estratega naranja sacó a lucir un colmillo largo y retorcido al guardarse su último cambio para colocar bajo los tres palos al gigante Tim Krul, quien detuvo los penales de Bryan Ruiz y Carlos Umaña, con lo que su equipo se guardó en la bolsa el boleto a las semifinales.


No obstante tanto ellos como el resto del cuadro tico, pueden regresar a casa con la frente muy en alto, luego de la férrea pelea que ofrecieron en la Arena Fonte Nova, de Salvador de Bahía, su última parada en la Copa del Mundo Brasil 2014.


 


julio 05, 2014

Marco Fabián y Layún tienen ofertas de Europa

México, D.F.- El representante de Marco Fabián y Miguel Layún, Guillermo Lara, declaró en un programa de Radio Fórmula, que algunos clubes europeos ya han ofertado por los servicios de ambos jugadores.


Gracias a su actuación en la Copa del Mundo, Layún y Fabián se han puesto en la mira de los equipos del viejo continente y podría ser la próxima semana cuando se defina su futuro.


Krul, héroe en los penaltis, mete a Holanda en la semifinal

Krul, héroe en los penaltis, mete a Holanda en la semifinal


El arquero suplente Tim Krul atajó dos disparos en una definición por penales y Holanda superó a Costa Rica por esa vía para avanzar el sábado a las semifinales de la Copa del Mundo.


Después de 120 minutos sin goles, el técnico holandés Louis van Gaal reemplazó a su portero titular Jasper Cillessen por Krul, una apuesta que rindió frutos.


El guardameta tapó los remates de Bryan Ruiz y Michael Umaña, y los holandeses se impusieron 4-3 en la definición desde los 12 pasos.


Holanda enfrentará a Argentina en las semifinales, mientras que Costa Rica se despide en cuartos de final de su Mundial más exitoso.


En el tiempo regular quien lució por sus atajadas fue el arquero de Costa Rica Keylor Navas.


Navas le ganó un mano a mano a Robin van Persie a los 21 minutos y luego tapó una entrada franca de Memphis Depay por la izquierda. Cerca del final de la etapa, desvió al córner un endiablado tiro libre de Wesley Sneijder.


Holanda, que en sus cuatro presentaciones previas se había mostrado especuladora, salió esta vez con tres atacantes netos, van Persie, Depay y Arjen Robben. Pero tuvo problemas para penetrar la muralla defensiva que puso Costa Rica, que en todo momento tuvo cinco hombres en la defensa y volantes más preocupados en marcar que en atacar.


Las pocas veces que los “ticos” se fueron arriba, casi lo pagan caro.


En un contragolpe encabezado por Dirk Kuyt, quien jugó de lateral derecho, van Persie recibió solo el balón en el medio del área, pero Navas tapó su remate. Pocos minutos después, en otro contraataque, van Persie habilitó por la izquierda a Depay, cuyo remate fue desviado con un pie por Navas. Y a los 38 el arquero se lució en el tiro libre de Sneijder.


 


 


 

Bélgica busca superar sus fantasmas y vencer a Argentina

Bruselas, 5 Jul (Notimex).- La selección de Bélgica se enfrenta este sábado a su similar de Argentina en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Brasil, en un partido con sabor a revancha.


Bélgica busca superar los fantamas del Mundial de México 1986, cuando la Argentina de Diego Maradona la eliminó de la Copa del Mundo en la primera y única semifinal de la historia de los Diablos Rojos.


Steven Van Looy, comerciante belga de 25 años, no había aún nacido, pero espera ser hoy testigo de la revancha del combinado nacional, que vuelve a enfrentarse a una Argentina liderada ahora por Lionel Messi en los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014.


“Hemos esperado 28 años por eso”, dijo a Notimex, mientras ajustaba la bandera tricolor belga en la ventana de su tienda de zapatos de Bruselas.


El 1 de julio, Van Looy estuvo entre los 15 mil espectadores que se reunieron en el Estadio Nacional Rey Balduino para acompañar la victoria de su selección ante Estados Unidos, en octavos de final.


“Que venga Messi. Estamos listos!”, aseguró, reflejando el sentimiento de 82 por ciento de hinchas belgas que, consultados en una encuesta del diario Le Soir, confían que los Diablos Rojos vencerán al equipo albiceleste.


De ser así, será la segunda vez en la historia que Bélgica llega a ese nivel de la competición, todo un hecho luego de doce años sin participar de una Copa del Mundo.


“Hace mucho que esperábamos ese desempeño. Cabe a nosotros tratar de superar la generación de 1986”, dijo el mediocampista belga Eden Hazard, en una entrevista en Brasil.


“Estaría bien para este grupo, que nunca ahorró esfuerzos y que se lo merece. Cuatro encuentros en Copa del Mundo y cuatro victorias: no es banal”, añadió.


julio 04, 2014

Regresa el Mundial

Regresa el Mundial


Señoras y señores, regresa la Copa del Mundo con dos partidos de mucha calidad futbolística.


José Ramón Fernández. Uno es un Clásico muy viejo, desde el año 1931 que jugaron por primera vez en París y que ganó Francia 1-0. Alemania y Francia se han enfrentado constantemente a lo largo de varios eventos: Mundiales o Copas Europeas. Y Alemania ha eliminado a Francia de las Copas del Mundo. Hay que recordar el 82 en penales y en 86 que le ganó 2-0.


Es un partido muy atractivo donde participarán muy buenos jugadores. En Francia tienen un cuadro que juegan un futbol clásico. Deschamps los ha trabajado muy bien. Tiene a Griezmann, Benzema, Giroud, a Valbuena que entró por Ribery que se lesionó. Es un equipo que da una muy buena profundidad y un manejo de campo, donde Benzema es realmente el líder. Deschamps ha logrado reunir un equipo que no tenían desde la época del 98, cuando fueron campeones del mundo.


Y de Alemania, todo el mundo sabe que Joachim Löw sigue trabajando con generaciones y generaciones de grandes futbolistas. Tienen un impresionante promedio de toques de balón, 845, y al ataque 203. Han superado todas las marcas el equipo de Löw.


En la media tiene a Philipp Lahm, una posición que conoce pues ahí lo ha puesto Guardiola en el Bayern, esa es una zona que normalmente sería ocupada por Khedira y esto empuja a Mesut Özil a una banda.


El técnico alemán ha recuperado a su defensa central consentido, Hummels, ausente por un cuadro de gripa. Y quizá, si el partido se presta, podrá meter a Miroslav Klose, que está empatado con Ronaldo con 15 goles intentando que rompa la marca de más tantos en Copas del Mundo.


Desde luego, la figura es Thomas Müller, que es líder de goleo del cuadro alemán con cuatro dianas.


Y el otro duelo es Brasil-Colombia, un partido en Fortaleza, con mucho calor, aunque no tendrán problema los equipos, están acostumbrados.


Es la lucha de James Rodríguez, un jovencito, excelente zurdo, que le pega muy bien a la pelota; y la calidad que tiene Neymar.


Scolari está preocupado. Colombia juega bien y es un equipo que no ha sido apretado por ningún rival. También es un partido en el que hay que estar atento porque Brasil se juega mucho: la presión de su público, de los jugadores, del periodismo y la presión de todo lo que ha pasado para hacer el Mundial, y Colombia le puede hacer la fiesta un poco desagradable.


Para mí son favoritos Brasil y Alemania para verse las caras en Semifinales, pero no hay que descartar nunca ni a Francia ni a Colombia, dos buenos equipos.


Colombia es Brasila

Colombia es Brasila


Juan Villoro. El periodismo profético no tiene sentido porque la realidad es incalculable todos los días. Esto se acentúa en una actividad cuyos dioses están nerviosos: el futbol.


¿Quién podía imaginar que España, todo lo que admiramos en el jogo bonito, ahora está en Colombia? Después de que Dunga tratara de militarizar la samba en Sudáfrica 2010, Scolari buscó un equilibro entre la disciplina y el arte. Su fórmula sólo se mantiene a flote porque en las emergencias Neymar descubre que la magia es el mejor de los primeros auxilios.


Debería ser un crimen sin derecho a fianza atentar contra las tradiciones populares de Brasil. La paradinha, el dribling, el chanfle y la “hoja seca” pertenecen al patrimonio cultural del país que ha ganado cinco veces la Copa del Mundo. Pero el miedo no conoce fronteras y el Scratch du Oro abandonó la pelota para defenderse de ella.


En cambio, el otro equipo de camiseta amarilla recuerda los tiempos de Vavá y Didí. Los colombianos nacen bailando y saben que la vida se resuelve con picardía, estupendas habilidades para el futbol. En los años noventa surgió una generación que jugaba por gusto y rara vez se preocupaba del marcador. En el camino a Estados Unidos 94, derrotaron 5-0 a Argentina en el Estadio de River. Además, hacían jugadas de fantasía, maravillosamente inútiles. Aquel equipo de melenas y bigotes de pirata mostró que el talento no siempre consigue trofeos y que ciertas glorias sólo son imaginarias.


Pasaron años sin que Colombia enderezara el rumbo hasta que la Selección se puso en manos de un hombre acostumbrado a sortear laberintos. En efecto, José Pékerman había sido taxista.


El carácter de este entrenador no es el de quien impone sino el de quien explica: un profesor del fútbol. Así conquistó tres Mundiales Sub 20 con Argentina.


La Selección colombiana era tan festiva y caótica como el carnaval de Barranquilla. Le sobraba creatividad y le faltaba método. Pékerman no quiso cambiarle el carácter. Como buen maestro, aprendió de sus alumnos. Entendió cómo se divertían y les enseñó los placeres de la responsabilidad: el que se despierta con los primeros gallos, tiene más oportunidades de hacer magia.


El hedonismo que asociamos con el Brasil histórico cobró nueva vida en Colombia. Su camiseta amarilla desconcierta cada vez más: parece la Canarinha de Mané Garrincha. La situación es tan sobrenatural que el Presidente colombiano se apellida Santos, como el equipo de Pelé.


En las protestas previas a la Copa del Mundo llamaba la atención una pancarta: “Un profesor vale más que Neymar”.


Pékerman es el mejor profesor del futbol. Es difícil saber si logrará superar a la Selección de Scolari, pero su brillante equipo rinde homenaje a lo que el mundo le debe a Brasil.


El hechizo de Edson Arantes do Nascimento hoy lleva otro nombre: James Rodríguez.


julio 02, 2014

Seleccionados de Corea fueron recibidos con humillaciones en su país

México, 2 Jul. (Notimex).- La selección de futbol de Corea del Sur fue recibida por algunos aficionados en la ciudad de Seúl, donde les aventaron caramelos debido a su mala actuación en la Copa del Mundo Brasil 2014, al obtener solo un punto en el Grupo H.


La afición sudcoreana recibió de mala manera al equipo, pues además de gritos e insultos, algunos aficionados lanzaron caramelos a los jugadores, un gesto considerado una ofensa grave en aquel país.


Destacó también el cartel que sostuvo un aficionado con la leyenda: “El futbol sudcoreano está muerto. Perdimos por ustedes”. Los “tigres asiáticos” quedaron en último lugar del Grupo H, lo que se supone su peor campaña desde 1998.


En tanto, el capitán de la selección de Corea, Koo Ja-Cheol declaró en una conferencia de prensa que los malos resultados se debieron a la falta de experiencia de algunos de sus compañeros.


 


Autoriza Santos tarde libre por juego de Colombia y Brasil

Bogotá, 2 Jul (Notimex).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, autorizó hoy recortar la jornada laboral del próximo viernes para que los empleados públicos puedan observar el partido entre la selección de su país y Brasil.


“Quiero anunciarles a todos los funcionarios del gobierno que decretamos tarde cívica (el viernes) para que todos puedan ver el partido”, de Colombia por los cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, indicó el mandatario.


Aclaró, sin embargo, que aquellas personas que prestan servicios especiales como “la parte de seguridad y salud”, tendrán que seguir al frente de sus labores para evitar afectar a la comunidad.


El vicepresidente Angelino Garzón había sugerido incluso que se decretara día cívico, para lo cual pidió a alcaldes y gobernadores evaluar esa posibilidad, a fin de permitirle a los colombianos seguir el partido sin afanes.


“En términos generales los funcionarios podrán ir a disfrutar y apoyar a la selección desde sus respectivas casas o sitios donde quieran ver el encuentro”, dijo Santos, quien viajará a Fortaleza a acompañar al equipo.


Como consecuencia de la medida los empleados estarán en sus oficinas hasta las 13:00 horas del viernes (18:00 GMT) y luego tendrán la tarde libre para seguir por televisión el juego de la selección ante Brasil.


Santos le pidió a los colombianos que en caso de un triunfo de la escuadra “cafetera” celebren con “prudencia y calma” para evitar muertes innecesarias, como las reportadas durante los festejos de partidos anteriores.


 


Brasil es favorito entre mexicanos para ganar la Copa del Mundo

México, 2 Jul. (Notimex).- Aunque la selección de México quedó eliminada en octavos de final, la pasión del futbol se mantiene viva y 32 de cada 100 mexicanos considera que el equipo brasileño podría ganar la próxima Copa del Mundo.


Si bien la mayoría de los fanáticos del balompié ven como futuro campeón a Brasil, la encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) indica que también Alemania es un firme candidato y dará pelea para conseguir el triunfo, con 22 de los votos obtenidos.


Tras el regreso del equipo mexicano de tierras brasileñas, la empresa encuestadora llamó por teléfono a 800 hogares del país y preguntó: ¿quién cree usted que vaya a ganar el Mundial de Brasil 2014?


Los resultados muestran que los dos clubes mencionados son los favoritos de los mexicanos y le siguen Holanda (9), Colombia y Argentina (6), Francia y Costa Rica (3), y menos de uno por ciento apuestan por Estados Unidos.


En ese sentido, un significativo 17.6 por ciento prefirió reservarse su pronóstico o dijo que de este tema no sabe. Lo relevante es que las mujeres son las más entusiastas cuando se trata de apoyar a Brasil, pues hay 38 por cada 29 hombres.


Esto demuestra que, aunque México no conquistó el anhelado pase a los cuarto de final, la pasión futbolera sigue fuerte y más de la mitad (55.2 por ciento) de los entrevistados respondió que seguirá pendiente de los partidos hasta la gran final.


Mientras tanto, 43.4 por ciento comentó que ya no tiene las mismas ganas de ver el Mundial tras la caída del conjunto tricolor (1) ante (2) Holanda, partido disputado el domingo pasado en el Estadio Castelao, en Fortaleza.


Sobre la derrota del equipo liderado por Miguel “El Piojo” Herrera, GCE cuestionó ¿mejorará o empeorará la imagen del equipo con el desempeño realizado? La gente respondió: será mejor (81 por ciento), se mantendrá sin cambios (seis por ciento) y empeorará (siete por ciento).


Al respecto, la investigación muestra que las mujeres (nueve por ciento) son más pesimistas que los caballeros (4.7 por ciento), pues tienen idea que se verá mal al cuadro nacional mexicano.


Otros resultados indican que más de 80 de cada cien consultados por GCE están satisfechos con lo logrado por la selección mexicana de futbol y el trabajo del director técnico en el Mundial Brasil 2014.


En este escenario, los encuestadores pidieron a las personas su opinión sobre a quién consideran culpable del regreso a casa del Tri: 40.5 por ciento condenó y puso en el banquillo de los acusados a los árbitros.


Le siguieron Miguel Herrera, con 7.3 por ciento; el holandés Arjen Robben, con 3.3 por ciento; Rafael Márquez, con 1.9 por ciento, y de manera inexplicable también figura Guillermo Ochoa, con 1.4 por ciento.


Sólo 14.6 por ciento de los entrevistados consideró que no hubo villanos, sin embargo, 15.1 por ciento de los mexicanos señaló como responsables a todos los jugadores y menos de un punto porcentual mencionó a la FIFA, Javier Chicharito Hernández, dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol, Oribe Peralta y Miguel Layún.


 


julio 01, 2014

Mexicanos quieren que “El Piojo” Herrera siga al frente del Tri

México, 1 Jul. (Notimex).- La inmensa mayoría de los mexicanos está satisfecha con la actuación de la selección mexicana de futbol en la Copa del Mundo, tanto que 87 de cada cien quiere que Miguel “El Piojo” Herrera continúe al frente del conjunto tricolor.


Pese haber sido eliminada por sexta ocasión consecutiva en octavos de final, la participación de la selección de México fue aprobada por más de 80 por ciento de los 600 entrevistados telefónicamente por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).


En contraparte, 65 de cada cien encuestados piensa que el Tri pudo haber hecho más en el Mundial Brasil 2014, a no ser por la actuación del árbitro durante el partido de eliminación ante Holanda.


Luego que el seleccionado mexicano regresó la noche de este lunes de Brasil, los resultados de GCE indican que 62 por ciento de la gente está muy de acuerdo en que siga Herrera y 24.8 por ciento lo acepta sin más.


Sólo cinco de cada cien pensó en la salida de “El Piojo” y otros cinco no tienen idea si debe mantenerse en el timón de la escuadra nacional.


Incluso, con la dolorosa derrota 2-1 que sufrió el domingo pasado el Tri ante Holanda, la encuesta también detalló que los mexicanos calificaron la labor del director técnico con 8.6 en una escala de cinco (reprobado) a 10 (excelente).


De manera que 26 de cada cien entrevistados pusieron 10 a “El Piojo” Herrera, otros 26 le dieron ocho y 28 lo valoraron con nueve. Sólo 5.6 por ciento de los consultados telefónicamente lo reprobaron con cinco.


Con esos resultados, los bonos del técnico se dispararon, sobre todo porque tres de cada cuatro mexicanos opinó que el árbitro favoreció a la “Naranja Mecánica” en el partido definitorio. En este tenor, y en términos de género, la mayoría de las mujeres (81) piensa que el silbante se vistió de holandés, contrario al comentario de los hombres (69).


El trabajo de GCE muestra que a la selección nacional le fue ligeramente mejor al obtener 8.7, con 30 de cada cien mexicanos que la evaluaron como excelente, 31 que le dieron nueve, 25 le pusieron ocho y únicamente 4.6 por ciento no la pasó.


Para 65.1 por ciento de los encuestados a nivel nacional, los tricolores pudieron haber ido más adelante. Pero, un tercio vio que los jugadores de México realizaron su mejor esfuerzo en el Estadio Castelao, en Fortaleza.


En cuestión de género, 72 de cada cien hombres consideró que el conjunto tricolor hizo lo mejor que estaba en sus capacidades, opinión que compartieron 59 mujeres. Ellas fueron más críticas, pues 36 de cada cien pensó que pudo dar más y sólo 26 varones compartieron esta idea.


Al pedir a los mexicanos que le pusieran nombre al villano de la selección, 36.5 por ciento de las personas calló su opinión y 30 por ciento dijo que no hubo un mal seleccionado, sin embargo, entre los más nombrados estuvieron Javier Aquino, con 5.3 puntos; Miguel Layún, con 5.1, y Javier “El Chicharito” Hernández, con 4.