XD

Mostrando las entradas con la etiqueta pide. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pide. Mostrar todas las entradas

abril 17, 2017

Pide PRD se nombre comisionado de seguridad en Guerrero

Pide PRD se nombre comisionado de seguridad en Guerrero.


Celestino Cesáreo presidente del PRD en Guerrero

Por: Rosario Hernández.


Chilpancingo, Guerrero, 16 de abril de 2017.


Ante el alza de inseguridad en Guerrero, el presidente del PRD estatal Celestino Cesáreo Guzmán; consideró necesario que la federación tome "las riendas" de la seguridad en la entidad y envíe un comisionado especial.


En entrevista, el dirigente del Sol Azteca, aseguró que ante los hechos de violencia registrados en últimas semanas, que van desde los secuestros del ex diputado, Catalino Duarte Orduño y el presidente municipal de Alcozauca, Nicolás Diego Herrera, así como, el asesinato del ex diputado Roger Arellano y el incendio de establecimientos en Zihuatanejo y la balacera en el puerto de Acapulco, aseguró reflejan "el talón de Aquiles" de este gobierno, el cual aseguró esta "rebasado" en este tema.


Por lo que reiteró se debe de atender la problemática por el gobierno federal.


--"Nosotros lo hemos señalado con mucha claridad, que la inseguridad es el talón de Aquiles de este gobierno, es el gobierno federal el que debe de encargarse de momento de la seguridad para garantizar la mínima seguridad a los ciudadanos guerrerenses, también hemos señalado que la inseguridad no se va acabar con armas, ni más policías, sino con política social".


¿Cree que debe ser enviado un comisionado especial?


"Nosotros así lo creemos, dado al grado de violencia que hay en la entidad" afirmó.


En torno al secuestro del exdiputado Catalino Duarte Orduño, privado de su libertad en Coyuca de Catalán, dijo que mantiene comunicación con la familia quien pidió se mantenga un sigilo, "Están esperando, nos pidieron reservas".

abril 11, 2017

Erika Alcaraz pide analizar estrategias de seguridad en Guerrero

Erika Alcaraz diputada de Guerrero señala deficiencias en seguridad

Criminales muestran su poderío; Erika Alcaraz

Por Salomón Flores / corresponsal

Chilpancingo Gro., 11 de Abril de 2017.-

La coordinadora de los diputados del PRD, en el congreso del estado, Erika Alcaraz Sosa; asevero que los hechos de violencia que se han registrado; han mostrado su poderío y capacidad para detener la vida de cualquier ciudadano, esto en referencia al ex presidente municipal y ex diputado local Roger Arellano Sotelo.

A decir de la diputada del distrito 24 con sede en Tixtla, hoy en días los ciudadanos, nos encontramos ante la zozobra generada por la violencia, hoy todo mundo pide vivir en paz, ya que no se sabe que va a pasar, o en su caso las personas buscan, un lugar para tener un refugio, ya que el hogar pueda ser perpetrado en cualquier momento sin que las autoridades brinden, "seguridad alguna".

Se quejó, de que los números de decesos ocasionados por la delincuencia, día a día se incrementan, siendo nula la seguridad que ofrecen las autoridades estatales y federales, además cuestiono a las autoridades, para detener a quienes a través de la intimidación, de la fuerza y del asesinato, cercenan a los Guerrerenses.
El llamado

Por ello conmino a las autoridades de todos los niveles y competencias,  a que deben de realizar de manera inmediata un análisis de las estrategias y acciones hasta ahora implementadas, ya que han mostrado su ineficacia, logrando únicamente que Guerrero se convierta en un lugar de enfrentamiento entre autoridades y delincuencia.

Aseguró que ante eso, los ciudadanos quedan al desamparo y a la deriva, sin seguridad de ninguna clase. Por eso asevero que El PRD, y el Grupo Parlamentario en el Congreso, están exigiendo al gobierno del Estado, que haga uso de sus facultades y obligaciones para garantizar seguridad a la ciudadanía, y de ese modo brinde a la mayor brevedad la seguridad pública que ha sido mermada y nulificada por la delincuencia.

Además pidió, el esclarecimiento del asesinato de su compañero Roger Arellano Sotelo, el del ex presidente municipal de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, ya que no se ha visto nada serio, en las investigaciones, por lo que espera que ahora si las autoridades tomen acciones y castiguen a los responsables de esos hechos tan lamentables.

octubre 26, 2016

Pide congreso desarme de autodefensas en Guerrero

Pide congreso desarme de autodefensas en Guerrero


Autodefensas en la mira de Flor Añorve Ocampo

** Erick Ulises Ramírez no podrá regresar a alcaldía de Cocula si continúa bajo investigación: Añorve Ocampo

Escrito por Rosario Hernández.

Chilpancingo, Guerrero, 25 de octubre del 2016.

La presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo pidió a la Secretaría General de Gobierno; desarme a las autodefensas que operan en el Valle del Ocotito y Tierra Colorada;, ya que no son zonas indígenas por lo que no están amparadas en la ley 701.

En entrevista, dijo que esto es para prevenir más hechos de violencia como los suscitados el pasado lunes; donde seis comunitarios murieron y otros más resultaron heridos por la disputa de territorio; entre el Frente Unido por el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG); y la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG).
Añorve Ocampo consideró que la Secretaría de Gobierno debe asumir su papel de atender los conflictos y hacer cumplir la ley.

"Será la dependencia de la Secretaría de Gobierno quien aplique lo correspondiente, yo pediría que atiendan esta situación (...) lo recomendable es que se desarmen".

Recordó que tanto el FUSDEG y la UPOEG que abarca desde la comunidad de Petaquillas; Valle del Ocotito (Chilpancingo) hasta el municipio de Juan R. Escudero no son consideradas como zonas indígenas y por ende no están respaldadas por la ley 701 que permite su operación y el uso de armas de bajo calibre que no sean exclusivas del Ejército.

Además, afirmó que el Congreso trabaja en una recomendación que emitió la comisión estatal de defensa de los derechos humanos esto para terminar con las lagunas que existen en la ley 701.
Erick Ulises Ramírez no podrá regresar a alcaldía de Cocula si continúa bajo investigación: Añorve Ocampo.

Por otra parte, la legisladora, informó que el Congreso recibió la solicitud de Erick Ulises Ramírez Crespo; para incorporarse a la alcaldía de Cocula, sin embargo esperará hasta que la Procuraduría General de la República informe sobre el estatus que guarda su situación. Ya que si se continúa con las investigaciones, Ramírez Crespo no podrá volver a la alcaldía.

Esto después de que desde febrero de este año el edil con licencia estuviera preso en un penal federal acusado de delincuencia organizada, pero recobró su libertad luego de que su representación legal acreditó su inocencia.

Finalmente, señaló que están listos todos los preparativos para el primer informe de gobierno de Héctor Astudillo Flores el próximo 27 de octubre en la sesión en el recinto legislativo.

octubre 21, 2016

Solidaridad con Cuba pide ONU tras el embate del huracán Matthews

ONU pide solidaridad con Cuba por lo ocurido con el huracán Matthews

La coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, Myrta Kaulard, instó a la comunidad internacional a ser solidaridad con la isla caribeña tras las afectaciones provocadas por el huracán Matthews.

En declaraciones a Radio ONU, Kaulard afirmó que el intenso huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson; fue absolutamente devastador y subrayó la labor ejemplar de las instituciones cubanas tanto en las precauciones que permitieron la ausencia de muertes; así como en la respuesta inmediata tras el paso del meteoro por seis municipios de las provincias de Guantánamo y Holguín.

"Los recursos necesarios para la respuesta inmediata; y la recuperación temprana son muy grandes y como sistema de Naciones Unidas aquí en el país; estamos haciendo muchos esfuerzos de movilización de recursos para poder apoyar la respuesta", dijo.

Kaulard añadió que unas 350 mil personas fueron gravemente afectadas y que en el municipio de Maisí; casi la totalidad de sus 12.000 viviendas sufrieron algún tipo de daño.

Dijo que desde el mismo día del impacto de la tormenta; el PMA y el PNUD entregaron lonas y alimentos a las instituciones nacionales para su distribución inmediata entre los damnificados.

Asimismo, indicó que otras agencias del sistema de la ONU han movilizado recursos de emergencia para proceder con compras de más alimentos; pastillas de cloro para el agua, colchones y kit de cocina.

La funcionaria afirmó que los materiales de construcción y los techos son de los insumos más necesarios para la recuperación de las viviendas e infraestructura destruidas; al igual que todo lo relacionado con el agua y el saneamiento.

octubre 14, 2016

OIT pide redoblar esfuerzos para mejorar el trabajo en el campo

En América Latina y el Caribe uno de cada cinco trabajadores viven en el campo y protagonizan un mercado laboral rural caracterizado por más empleo vulnerable, menos empleo asalariado, y una incidencia de pobreza que es el doble de la existente en áreas urbanas, destacó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El nuevo informe de la OIT sobre "Trabajar en el campo en el siglo XXI" en América Latina y el Caribe, presentado en Bogotá, Colombia, la agencia de la ONU afirmó que es necesario redoblar esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo en el campo.

El informe destaca que si bien ha habido aumento de la productividad en el campo, aún persisten grandes diferencias entre la situación del empleo rural y urbano. Una de las principales, es que hay mucho más empleo vulnerable en las áreas rurales, un 56% comparado con un 27% en las áreas urbanas.

"El campo hoy día no es lo que era 20 o 30 años atrás. Vemos grandes transformaciones: urbanización acelerada, menos jóvenes y más adultos mayores, una reducción del empleo agrícola y un aumento de las ocupaciones no agrícolas", dijo el Director de OIT para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar.

"Hay 52 millones de trabajadores rurales, de los cuales al menos 27 millones, están en situación de empleo vulnerable", agregó.

"A pesar de los avances, persisten grandes brechas. El sector rural concentra el núcleo duro de la pobreza, la exclusión y la informalidad en la región", comentó Salazar, y para evitar mayores rezagos "las políticas públicas deben redoblar esfuerzos para la inclusión productiva y laboral de quienes trabajan o tienen emprendimientos en el campo".

Zonas rurales

El informe señala que el desempleo en el campo es bajo. La tasa promedio regional de desocupación de 3,1% es menor a la urbana, de 6,9%. Pero aclara que esta situación está en parte explicada por la necesidad de trabajar ante las altas tasas de pobreza y el menor acceso a la educación.

"Dado que en la región la mayor parte de los ingresos laborales provienen del trabajo, es evidente que en gran medida el desarrollo y el bienestar de las áreas rurales dependen de lo que ocurra en los mercados laborales, de los ingresos y las condiciones del empleo", expuso Salazar.

Destacó que las zonas rurales reciben una menor proporción de inversiones públicas y privadas, y ese es uno de los motivos por los cuales "existen numerosas brechas de infraestructura productiva y social entre zonas rurales y zonas urbanas, lo cual a su vez se traduce en importantes brechas de productividad".

El informe de la OIT documenta una serie de mejoras en las condiciones de trabajo de las zonas rurales entre el 2005 y el 2014.

Por ejemplo en el caso de la seguridad social hubo un incremento en la cobertura de los seguros de salud, pero todavía solo un 37% tiene seguro en comparación con 62% en la zona urbana; un incremento en la cobertura de los sistemas de pensiones, pero todavía solo un 26% está cubierto en comparación con 56% en las zonas urbanas.

En cuanto a ingresos laborales, el reporte señala que a pesar de haber crecido más rápido que en las áreas urbanas, en 2014 los ingresos promedio en zonas rurales eran equivalentes a un 68% de los ingresos laborales promedio en zonas urbanas.

Y la tasa de pobreza rural de 46,2% que afecta a 60 millones de personas, es muy superior a la tasa de pobreza urbana, de 23,8%.


El tema de la estacionalidad en la demanda de mano de obra en muchos cultivos agrícolas y sus consecuencias también es abordado por el informe. La estacionalidad provoca que muchos trabajadores tengan más de un empleo, estimula migraciones dentro y entre países, y genera barreras para la cobertura de seguridad social.

Otro tema cubierto es el de las distancias geográficas que establecen barreras para tener acceso a empleos rurales no agrícolas, así como para acceder a la educación y a la formación para el trabajo y a otros servicios del Estado, dice el informe. Las distancias también generan una menor densidad empresarial, negocios de menor tamaño y mayor predominio de cuenta propia y microempresarios.

La cantidad de personas que declaran tener un negocio en las zonas rurales es de 46%, frente a 29% en el área urbana. Casi la totalidad son trabajadores por cuenta propia o microempresarios, lo cual suele estar asociado a situaciones de precariedad y afecta en forma notable el comportamiento de los mercados laborales.

Por otro lado, en el caso de trabajadores asalariados, que con más frecuencia tienen una relación laboral formal, la proporción se invierte y es de casi 70% en el ámbito urbano, y de apenas 40% en el sector rural.

El predominio del cuentapropismo y de trabajadores familiares auxiliares sin remuneración "determina que las condiciones de trabajo en zonas rurales sean muchas veces precarias e informales". El informe dice que "la asociación entre informalidad y pobreza es directa y clara en el ámbito rural".

En el caso de la educación, aunque ha habido avances "la proporción de trabajadores con educación terciaria en las zonas urbanas era 5 veces mayor que en zonas rurales".

Las mujeres

El informe además se refiere a las mujeres rurales, que tienen una tasa de participación laboral menor a la de las áreas urbanas, y solo un 35% de las mujeres que trabajan son asalariadas, en comparación con 70% en las zonas urbanas. Por lo tanto la brecha de género es mayor en el campo.

En el caso de los jóvenes su participación en el mercado laboral es ligeramente mayor en las áreas rurales, lo cual está asociado con un abandono temprano del sistema educativo. Mientras los adultos mayores aumentan, el número de jóvenes en áreas rurales se redujo en 1,7 millones entre 2005 y 2014. "Muchos jóvenes migran a las áreas urbanas".

Esta situación de pobreza rural y de brechas con el ámbito urbano genera "un reto multidimensional que abarca una diversidad de temas", concluye este informe.

La OIT presenta en este documento una serie de recomendaciones de política. En primer lugar, políticas de desarrollo productivo y de inversión en educación y formación profesional. Aquí se destacan el mejoramiento de la tenencia de la tierra, la inversión en infraestructura física, la diversificación y el desarrollo productivo con enfoque territorial, y acciones para conectar a pequeños productores rurales con cadenas mundiales de suministro.

La formación para el trabajo rural, incluyendo acreditación de habilidades, certificación de competencias, y formación de emprendedores es otra de las recomendaciones.

Un segundo grupo de políticas son de orden laboral y de protección social: el aumento de la cobertura de la seguridad social, el cumplimiento del salario mínimo, la formalización de los contratos de trabajo por escrito, el fortalecimiento de la inspección laboral y la promoción de las organizaciones de trabajadores y de empleadores.

En el caso de las políticas públicas de empleo, el llamado de la OIT es a reducir el sesgo urbano.

octubre 13, 2016

UNESCO pide investigar asesinato de camarógrafo en Guatemala

La directora general de la UNESCO condenó hoy el asesinato del camarógrafo de televisión Felipe David Munguía Jiménez, cometido en la ciudad de Santa María Xalapán, en el este de Guatemala.


Irina Bokova pidió a las autoridades guatemaltecas una investigación del suceso ya que consideró "esencial impedir la violencia contra los profesionales de los medios de comunicación cuya contribución a un debate público informado es inestimable". UNESCO

Munguía Jiménez trabajaba para el Canal 21 de televisión y fue tiroteado el pasado 4 de septiembre a la salida de una reunión comunitaria.

Por otra parte, Bokova deploró el asesinato del periodista independiente Isaac Vuni; perpetrado en Sudán Del Sur el 26 de septiembre, e igualmente solicitó una indagación de los hechos que acabaron con la vida del comunicador.

El cuerpo de Vuni fue hallado en una granja en el poblado de Kerepi
Sociedad de Prensa repudia ataques y amenazas a periodistas

Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió hoy los ataques y amenazas contra los periodistas mexicanos exigen justicia.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP); repudió hoy los ataques y amenazas contra los periodistas mexicanos Lucía López Castillo y José Luis Montenegro, este último corresponsal del diario británico The Guardian en México, quien reveló que la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera; ocupa el departamento en Florida de un potencial contratista del gobierno federal.

El presidente de la SIP, Pierre Manigault, pidió indagar el ataque a López Castillo; quien recibió disparos cuando iba a entrar a su vivienda en el municipio de Poza Rica, Veracruz; indica la información difundida por la agencia EFE.

octubre 09, 2016

Habana pide a la ONU que autoricen las funciones de la Misión de Naciones Unidas en su país

Las delegaciones del Gobierno colombiano y de las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC) que negocian en La Habana solicitaron hoy al Secretario General y al Consejo de Seguridad de la ONU que autoricen las funciones de la Misión de Naciones Unidas en ese país.


Así lo informó el portavoz de la ONU, Farhan Haq, durante su encuentro diario con la prensa en Nueva York, que Habana hizo la solicitud para la misión de Naciones Unidas.

Haq señaló que los representantes de las partes del Acuerdo de Paz de Colombia se reunieron en la capital cubana con el jefe de la Misión de la ONU en el país sudamericano, Jean Arnault, y con delegados de los países garantes.

Las funciones que los negociadores pidieron que ejerza la misión incluyen el monitoreo, la verificación, la resolución de diferencias y la coordinación del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, sobre todo en lo que concierne al alto el fuego, detalló Haq.

"Las partes también invitaron a los países que contribuirán con la Misión a seguir desplegando a sus hombres y mujeres, quienes contarán con todas las garantías necesarias para sus seguridad", apuntó.

En este sentido, el portavoz indicó que durante la reunión con el jefe de la Misión de la ONU y los garantes, los representantes del Gobierno y las FARC reiteraron su compromiso de mantener el alto el fuego declarado el 29 de agosto.

Asimismo, subrayaron su firme propósito de mantener el Mecanismo Tripartita de Monitoreo y Verificación en el que participan ambas partes bajo la coordinación de la Misión de la ONU, así como de garantizar la seguridad y protección de las comunidades de sus territorios.

octubre 08, 2016

Pide el CCE no bajar la guardia con inseguridad en Guerrero

Pide el CCE no bajar la guardia y seguir disminuyendo la inseguridad en Guerrero


**El presidente de la organización CCE, Joaquín Badillo, comentó; que ha habido números positivos en los últimos meses, sin embargo; falta concentrar los esfuerzos en los municipios donde se ha disparado la criminalidad

Por Andy García Jr.

Pese a reconocer los esfuerzos del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; y del gabinete de Seguridad Nacional, para disminuir los índices de inseguridad en el estado; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la entidad; Joaquín Badillo Escamilla, mencionó que no se debe bajar la guardia y concentrar las estrategias en municipios; donde se ha disparado la criminalidad como el caso de Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y Acapulco.

Entrevistado al respecto, Badillo Escamilla señaló que las cifras han disminuido considerablemente si se comparan los números de los 81 ayuntamientos guerrerenses, no obstante, dijo, delitos como la extorsión van a la alza, por lo que se debe encontrar la manera de erradicarlos, "los crímenes dolosos como el asesinato y los secuestros se han controlado, y eso es digno de reconocerle al gobierno de Héctor Astudillo, pero como sector productivo pedimos a las autoridades que sigan por el mismo camino, sin permitir que los delincuentes tomen aire y recuperen terrenos perdidos", comentó.
"Jacko" Badillo

"Jacko" Badillo como se le conoce en Acapulco, manifestó que aún hay fallas en la aplicación de la ley, la prevención y la reacción ante varios delitos por parte de las corporaciones policiales, además de que los movimientos sociales han afectado a cientos de empresarios principalmente en Acapulco y Chilpancingo, por lo que solicitó también a la ciudadanía coadyuvar con las autoridades, con el fin de disminuir aún más la criminalidad, acotó.

Agregó que en los municipios donde se concentra mayormente la violencia, debe haber operativos específicos para detectar zonas con alta incidencia delictiva, con el propósito de desarticular a las bandas delincuenciales y así garantizar la paz de los ciudadanos guerrerenses, además de permitir que más empresas inviertan sus capitales y contribuyan en la generación de empleos en el estado.

septiembre 15, 2016

Pide el gobernador Astudillo defender un mejor presupuesto para Guerrero

Pide el gobernador Astudillo defender un mejor presupuesto para Guerrero

Gobernador Astudillo

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_69641" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.         Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Pide el gobernador Astudillo defender un mejor presupuesto para Guerrero.—Guerrero vive el olvido y el abandono, denunció Enrique Krauze.—Advirtió del peligro para México si Trumph ganara la presidencia.—Hay exageración de las empresas cerradas en la capital: Marco Leyva.

Como de costumbre el gobernador Astudillo aseguró que llegó a la gubernatura del estado no para dedicarse al ocio y la diversión, sino para trabajar con toda la intensidad posible, para cuidar que todo se haga bien, que haya más obras, menos delincuencia y más trabajo.

En el Salón de la República, celebró dos actividades, una, de entrega de apoyos a las medianas y pequeñas empresas, ya que dijo hay una amplia disposición de los emprendedores para avanzar en sus actividades productivas.

Eso muestra que Guerrero estaría en una buena situación si no fuera por la delincuencia y los problemas que genera de crimen, violencia e inseguridad.

Se reunió también con representantes del nivel medio superior de educación, donde anunció la entrega de 1,500 computadoras, paquetes de butacas y equipos de aire acondicionado para las escuelas que están en las zonas más cálidas del estado.

Insistió en las dos reuniones de trabajo que sostuvo ayer que los guerrerenses debemos ampararnos bajo la sombra de José María Morelos y Pavón, que puso las bases para la creación de la nación en el Primer Congreso de Anáhuac y la Declaración de la Independencia de la América Septentrional, que ahora se conoce como los Sentimientos de la Nación.

Recordó que en ese escrito histórico, el cura Morelos estableció, entre otras cosas, que el 12 de diciembre debería conmemorarse a la Virgen de Guadalupe, como la patrona de México, con lo que decretó ese festejo que se mantiene hasta ahora, con gran fervor del pueblo de México. Invitó a la gente a participar en el festejo del 15 de septiembre en la explanada del Palacio de Gobierno

Anunció que se presentará la cantante Gloria Trevi, y también hizo saber que no asistirá a ninguno de los informes de gobierno de los presidentes municipales (para que nadie se sienta o presuma), y que en Acapulco estará como su representante Héctor Apreza Patrón, secretario de Administración y Finanzas, que es el funcionario que le advirtió al alcalde Evodio Velázquez, que era irregular el crédito que quería solicitar a la banca por 158 millones de pesos, advertencia que provocó que se frenara toda la gestión que en forma irregular hacia el edil acapulqueño.

En fin una buena jornada de trabajo, que son las características de su gobierno, además que mencionó que el domingo irá al informe de gobierno del mandatario perredista de Michoacán, Silvano Aureoles.

GUERRERO VIVE EL OLVIDO Y EL ABANDONO, DENUNCIÓ ENRIQUE KRAUZE.—El Congreso de Guerrero, que encabeza la diputada Flor Añorve, le entregó al historiador y escritor Enrique Krauze, a través del gobernador Héctor Astudillo Flores, la presea “Sentimientos de la Nación”, reconocimiento que fue creado para las personas que se distinguieron por realizar obras o actividades en favor de la humanidad.

Al recibir el galardón, planteó Krauze que “Guerrero es una herida abierta en los sentimientos de la nación”, pues hizo ver que ha sido víctima de muchas injusticias, que se le marginado y desatendido, a pesar de que hizo una gran aportación a las luchas libertarias e independientes del país, por lo que planteó que “no podemos conformarnos a que esta terrible realidad sea permanente”.

Hay que volver, demandó, a escuchar las palabras de Morelos, plasmadas en ese importante documento que presentó a la nación hace 203 años, en el Primer Congreso de Anáhuac.

Destacó que el impulsor de la independencia nacional demandaba justicia para los grupos pobres y explotados y un trato más parejo entre todos los mexicanos, pero hizo ver que en sus expresiones libertarias, no hubo nunca alguna manifestación de odio ni intolerancia, sino de caridad y justicia.

Ya para terminar impactó a los asistentes, pues advirtió que a México le esperarían tiempos muy difíciles si “ese monstruo de Trumph, si ese despreciable candidato republicano gana la presidencia de EU”. Demandó estar preparados ante esa ominosa posibilidad.

Destacó que ese problema “oscurece el horizonte”, pues es una inesperada amenaza de guerra económica y diplomática de grandes proporciones, si ese candidato republicano llegara a ganar las elecciones.

Dijo que sin un falso patriotismo debe estarse preparados para defender a millones de mexicanos dentro y fuera del país, que podrían sufrir las consecuencias de esa guerra diplomática y comercial, qure “la soberbia imperial de este monstruo podría desatar”. Insistió claramente que la mejor salida de Guerrero y de México es que “sigamos viviendo bajo la buena sombra de Morelos y que seamos dignos de ella.

Al final de la ceremonia, el gobernador Héctor Astudillo señaló en entrevista que efectivamente el gobierno mexicano tiene una deuda con Guerrero, porque con las situaciones difíciles que últimamente se han vivido se ha mantenido la costumbre de de ver a un Guerrero pobre pero “cuando el Guerrero insurgente se ha levantado, se preocupan y nos ocupan”. Insistió que aunque se vivan momentos difíciles, “los guerrerenses no deben desvanecerse”.

HAY EXAGERACIÓN DE LAS EMPRESAS CERRADAS EN LA CAPITAL: MARCO LEYVA.—Hay una clara exageración en las cifras que manejan los empresarios en cuanto a los negocios que han cerrado en Chilpancingo por la inseguridad existente, pues no son más de 25, mientras que los quejosos aseguran que son muchas más, planteó el alcalde capitalino, Marco Leyva.

Realmente hay muchas diferencias en este tema, pues el CCE asegura que son 80 los negocios cerrados, pero la Coparmex, dice que sólo son 45, pero la Canaco se voló la barda y afirma que ya son 286 los que han bajado sus cortinas definitivamente por la grave inseguridad que se vive.

Son apenas 25, informó el alcalde Leyva Mena y no hay la seguridad que la causa haya sido la violencia, sino las malas condiciones del negocio, la falta de promoción y otras causas diferentes. Por lo pronto prepara su primer informe de gobierno, que será público, aunque está por definirse el local donde se celebrará.

Reconoció que hay propblemas de inseguridad y ahora por la basura cuya solución está atorada por la mala actitud del alcalde Hosseisn Nabor y el cabildo de Tixtla que se negaron a reconocer los acuerdos tomados y firmados anteriomente, además de que se hizo una

inversión considerable en el tiradero de Matlalapa, que estaba totalmente terminado para que funcionara de la mejor manera posible, pero la mala actitud del perredismo estatal y nacional impidió que se resolviera ese problema.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

agosto 05, 2016

Cambranis Torres pide a PGR investigar daño ambiental en ríos de Veracruz

Cambranis Torres pide a PGR investigar daño ambiental en ríos de Veracruz

Cambranis Torres

* Pescadores de Jáltipan, Texistepec y Cosoleacaque, exigen sanción y reparación del daño ambiental a los responsables de contaminar los ríos de la entidad

Ciudad de México, a 5 de agosto de 2016

El diputado Enrique Cambranis Torres presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar a la Procuraduría General de la República (PGR), a dar seguimiento a la demanda de pescadores veracruzanos contra las empresas Grupo Industrial Maseca y Bachoco.

La cooperativa de pescadores de los municipios de Jáltipan, Texistepec y Cosoleacaque, señalan que el Arroyo Ocozoapán, Estero Mozopán, Río Chiquito y al Río Coatzacoalcos están seriamente contaminados y presentan afectaciones ambientales graves.

Cambranis Torres consideró que la PGR tiene obligación de dar seguimiento a la denuncia que los pescadores presentaron desde marzo de 2015, para sancionar a quien resulte responsable y obligar a la reparación del daño ambiental, puesto que la contaminación en los ríos ocasiona escenarios trágicos para las localidades completas, cuya principal vocación es pesquera.

Los denunciantes explicaron que desde hace más de un año no pueden desarrollar sus actividades, puesto que la zona de pesca está seriamente contaminada, al grado de impedir el desarrollo de flora y fauna.

Enrique Cambranis subrayó el daño económico que enfrentan las familias de los pescadores, quienes no cuentan con otra forma de sustento y, desde hace un año, ven en riesgo su fuente de empleo y subsistencia; además, precisó que un estudio del Centro de Estudios Meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua, reveló que el 90% de los ríos de Veracruz están contaminados, por lo que es urgente la intervención gubernamental para solucionar el problema.

Finalmente, el legislador solicitó a SAGARPA a través de CONAPESCA, facilitar apoyos a los pescadores afectados, puesto que no han recibido ayuda para enfrentar los estragos que la contaminación ha causado en su fuente de trabajo.

julio 11, 2016

Titular del IMSS, pide a directores médicos mejorar calidad del servicio







Directores médicos mejoren calidad en el servicio pide Mikel Arriola titular del IMSS

Reducir los tiempos de cirugías y asignación de camas hospitalarias es una prioridad, subraya.






• La aplicación del decálogo, anunciado en marzo pasado, para fortalecer la atención médica, avanza 30 por ciento.


• Los directores médicos y delegados se comprometen a integrar esfuerzos y ser más eficientes en el manejo del gasto en beneficio de los derechohabientes.


• Con el uso eficiente de los quirófanos en fin de semana, se han realizado dos mil cirugías.


CIUDAD DE MÉXICO (NOTMUNDO)







En la clausura del Seminario de Vinculación y Modelos en la Atención Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Director General, Mikel Arriola pidió a los titulares de unidades médicas acelerar los cambios para mejorar la calidad y calidez en la prestación de los servicios.

Durante este encuentro con Jefes de Prestaciones Médicas, Directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y Delegados estatales, el Director General del IMSS, Mikel Arriola subrayó que reducir el rezago quirúrgico y la pronta asignación de camas hospitalarias son prioridad para brindar una mejor atención.

Para ello, la Dirección General del Instituto coadyuvará en este esfuerzo conjunto con medidas administrativas más sencillas para dar continuidad a la implementación del Decálogo para el Fortalecimiento de la Atención Médica anunciado en marzo pasado.

Ante personal médico del IMSS, el titular del Seguro Social anunció que el decálogo implementado de lleno en las delegaciones, ha logrado avances hasta del 30 por ciento, prueba de ello son las dos mil cirugías que se han realizado con el uso eficiente de los quirófanos en fin de semana, aproximadamente 30 por ciento de las clínicas ya cuentan con la referencia a segundo nivel y además 30 por ciento de la población cubierta se atiende a través del Programa UNIFILA.

Arriola Peñalosa consignó que en junio pasado se reunió en Oaxtepec con los 25 responsables de las UMAE donde acordaron reforzar la coordinación de los tres niveles para priorizar la prevención, mejorar la salud y eficientar el gasto.

Exhortó a los Jefes de Servicio y Directores de UMAE a mejorar el modelo de atención para integrar la prestación de servicios médicos y aprovechar las áreas donde tienen capacidades extremadamente especializadas y reconocidas por el mundo.

Para ello, se propone la consolidación de regiones que además de buscar soluciones adecuadas para cada zona, se fomente la autogestión y autosuficiencia en oferta y demanda de atención.

En materia de incapacidades, el titular del IMSS expuso que se dará atención médica prioritaria al trabajador incapacitado en especialidades como traumatología y ortopedia, rehabilitación y oftalmología. Además se dará continuidad a la identificación temprana de los casos con tiempo prolongado de incapacidad temporal para contener el gasto.

Puntualizó que se incorporarán y presentarán iniciativas con enfoque de gestión regional en la atención de cinco patologías: cáncer de mama, enfermedad cardiovascular, retinopatía del recién nacido, síndrome metabólico e insuficiencia renal.

Se establecerán canales de comunicación para mejorar la prestación del servicio a los derechohabientes a nivel regional entre el primer, segundo y tercer nivel de atención.

Arriola Peñalosa puntualizó que fue una reunión con una agenda productiva y áreas de oportunidad para mejorar el servicio, eficientar el uso de recursos y contener el gasto.

Por su parte, los directores médicos y delegados se comprometieron a integrar esfuerzos y ser más eficientes en el manejo del gasto en beneficio de los derechohabientes.

En el encuentro, organizado por el Director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga Dávila acudieron el Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, Ricardo Cavazos Cepeda; el Director Jurídico, Patricio Caso Prado; la Directora de Finanzas, María Elena Reyna y el Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Igor Rosette Valencia, entre otros.





abril 06, 2016

Pide Astudillo no privilegiar información de violencia

(Pide Astudillo no privilegiar información de violencia) %imagen%
Pide Astudillo no privilegiar información de violencia
Pide Astudillo
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Pide el gobernador Astudillo no privilegiar la información de la violencia.—Obligada la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.—Filtran video de posible relación de Gue
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pide-astudillo-no-privilegiar-violencia/

abril 01, 2016

Pide SSP precaucion por obras en Ruiz Cortines y centro de Acapulco

(Pide SSP precaucion por obras en Ruiz Cortines y centro de Acapulco) %imagen%
Pide SSP tomar precauciones ante obras en Ruiz Cortines y centro de la ciudad de Acapulco
Pide SSP

*El domingo también se realizará una procesión en costera, del zócalo a Avenida Universidad

Acapulco, Guerrero, 01 de abril del 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública municipal, a través de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pide-ssp-precaucion-obras-acapulco/

febrero 22, 2016

Cuidar protocolos de protección civil pide Evodio a comisarios

(Cuidar protocolos de protección civil pide Evodio a comisarios) %imagen%
Cuidar protocolos de protección civil pide Evodio a comisarios, para prevenir incendios forestales
Cuidar protocolos
**Reconocen  autoridades de Conafor a Evodio compromiso e interés de cuidar el medio ambiente
Acapulco, Guerrero, 22 de febrero de 2016.- Para evitar afectaciones mayores durante
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cuidar-protocolos-de-proteccion-civil-pide-evodio-a-comisarios/

febrero 01, 2016

Pide Astudillo unidad sin distingos ideológicos en favor de Guerrero

(Pide Astudillo unidad sin distingos ideológicos en favor de Guerrero) %imagen%
Pide Astudillo unidad sin distingos ideológicos en favor de Guerrero
Pide Astudillo
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Pide Astudillo unidad sin distingos ideológicos en favor de Guerrero.—Busca Marco Leyva el diálogo con Ceteg, pero sólo les interesa mantener problemas.—Espanta a ce
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pide-astudillo-unidad-sin-distingos-ideologicos-en-favor-de-guerrero/

enero 31, 2016

Hossein Nabor, alcalde de Tixtla, pide apoyo al estado y la federación

(Hossein Nabor, alcalde de Tixtla, pide apoyo al estado y la federación) %imagen%
Hossein Nabor, alcalde de Tixtla, pide apoyo al estado y la federación
Hossein Nabor
Escrito. Por: José Nava Mosso (enviado)
Tixtla de Guerrero.-Necesitamos del apoyo de la federación y del estado para atender las demandas históricas que requiere la población; manifestó, Hossein Nabor Guillén al
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hossein-nabor-alcalde-de-tixtla-pide-apoyo-al-estado-y-la-federacion/

diciembre 10, 2015

Nobel de la Paz pide combatir #terrorismo y solucionar tema palestino

(Nobel de la Paz pide combatir #terrorismo y solucionar tema palestino) %imagen%
Nobel de la Paz pide combatir #terrorismo y solucionar tema palestino
10/Dic/2015(Notimex).- El Cuarteto para el Diálogo Nacional de Túnez llamó hoy a combatir el terrorismo y a resolver la cuestión palestina, al recibir aquí el Premio Nobel de la Paz 2015 por su labor en la construcción de una de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/nobel-de-la-paz-pide-combatir-terrorismo-y-solucionar-tema-palestino/

noviembre 20, 2015

Congreso pide a federación descuento en Autopista del Sol

(Congreso pide a federación descuento en Autopista del Sol) %imagen%
Congreso pide a federación descuento en Autopista del Sol
Piden restablecer descuento del 50 %  en casetas de  Autopista del Sol
***Con el descuento del 50 %, había más afluencia de visitantes; afirmó el  presidente de la Comisión de Turismo, Ernesto Fidel González Pérez.
CIUDAD DE CHILPANCINGO.
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/congreso-descuento-autopista-del-sol/

noviembre 09, 2015

Astudillo pide a alcaldes tener cuidado con policía comunitaria

(Astudillo pide a alcaldes tener cuidado con policía comunitaria) %imagen%
Astudillo pide a alcaldes tener cuidado con policía comunitaria
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.




Astudillo pide a alcaldes tener cuidado con policía comunitaria “que ya se salió de control”.—Cambia de dirigencia nacional el PRD, pero siguen “Los Chuchos”.—Marihuana, sólo par
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/astudillo-pide-a-alcaldes-tener-cuidado-con-policia-comunitaria/

noviembre 05, 2015

Rector pide a gobernador seguridad para la UAGro

(Rector pide a gobernador seguridad para la UAGro) %imagen%
Rector pide a gobernador seguridad para la UAGro
Pide Javier Saldaña a Héctor Astudillo seguridad para ciudad universitaria.
Los ciudadanos tienen desconfianza de las autoridades de los tres niveles de gobierno;
"A mí me pasó cuando fui a denunciar a la PGR, mas tarde me llamaron desconocidos pa
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rector-pide-a-gobernador-seguridad-para-la-uagro/