XD

Mostrando las entradas con la etiqueta rector. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rector. Mostrar todas las entradas

enero 14, 2017

Pide licencia el rector de la UAGro, Javier Saldaña

Pide licencia el rector de la UAGro, Javier Saldaña


histórica gestión de Javier Saldaña Almazán

Luego de obtener el aval del Grupo Universidad Guerrero, que integra; al 95 por ciento de las fuerzas de la Universidad Autónoma de Guerrero; (UAGro), los dirigentes coincidieron en que en estos cuatro años la Máxima Casa de Estudios se colocó en posiciones históricas; a nivel nacional e internacional, por lo que calificaron la gestión de Javier Saldaña Almazán como “sin precedente”.

En las instalaciones del Gran Hotel, en sesión del Consejo Universitario, Saldaña Almazán; presentó su renuncia como rector de la Máxima Casa de Estudios, con el objetivo; de buscar la reelección, en los comicios a celebrarse en el mes de marzo de 2017.
Entrevistas

Entrevistados al respecto, dirigentes como el ex rector y vocero del Grupo Universidad Guerrero, Florentino Cruz Ramírez, comentaron que los miembros de esa organización, que representa el 95 por ciento de los académicos de la UAGro, aprobaban la reelección de Javier Saldaña, “las buenas gestiones tienen que continuar y creemos que podemos crear una institución de excelencia”, comentó.

Otros ex rectores como Ramón Reyes Carreto, Marcial Rodríguez Saldaña, Alberto Salgado y Arturo Contreras, así como dirigentes sindicales, dijeron que Javier Saldaña transformó a la UAGro, cuya nueva imagen e infraestructura, sirvió para incluirla en organismos nacionales e internacionales de educación Media Superior y Superior.

Por su parte, Saldaña Almazán comentó que al principio recibió una universidad con muchas problemáticas laborales, donde destacó que del 100 por ciento de las demandas de los trabajadores como recategorizaciones, becas para sus hijos, aumentos salariales, entre otras, se resolvieron en un 95 por ciento.

Al final, los entrevistados coincidieron en que Javier Saldaña será el candidato de unidad para dirigir los destinos de la UAGro para el periodo 2017-2021, sin embargo, señalaron que deberán esperar los tiempos para lograr los consensos y conseguir el objetivo.

marzo 11, 2016

Gana la reelección del rector

(Gana la reelección del rector) %imagen%
Gana la reelección del rector
Gana la reelección

Lectura Política. Por: Noé Mondragón Norato
Fue mucho el alboroto. Demasiados aspavientos de algunos personajes que decidieron guardar su inconformidad para otros momentos. Y al final, la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de G
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gana-la-reeleccion-del-rector/

marzo 08, 2016

Tribus perciben como amenaza política al rector

(Tribus perciben como amenaza política al rector) %imagen%
Tribus perciben como amenaza política al rector
Tribus

Puede parecer normal. Lo cierto es que la fracción perredista en el Congreso local, está encareciendo la negociación. Y por eso la propuesta para que se apruebe la reelección de rector en la UAGro, se aplazó hasta el próximo martes. Esta re
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tribus-perciben-amenaza-politica-rector/

noviembre 07, 2015

Asunto de deliberación para elegir; rector de UNAM

(Asunto de deliberación para elegir; rector de UNAM) %imagen%
Asunto de deliberación para elegir; rector de UNAM
México, DF, 7 de noviembre de 2015.-Asunto de deliberación para elegir; rector de UNAM, anuncia que será por la noche de este jueves, faltando unas horas para que se conozca al nuevo rector.

Informan que pronto sabrán quien sucederá a José Narr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/asunto-de-deliberacion-para-elegir/

noviembre 05, 2015

Rector pide a gobernador seguridad para la UAGro

(Rector pide a gobernador seguridad para la UAGro) %imagen%
Rector pide a gobernador seguridad para la UAGro
Pide Javier Saldaña a Héctor Astudillo seguridad para ciudad universitaria.
Los ciudadanos tienen desconfianza de las autoridades de los tres niveles de gobierno;
"A mí me pasó cuando fui a denunciar a la PGR, mas tarde me llamaron desconocidos pa
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rector-pide-a-gobernador-seguridad-para-la-uagro/

octubre 22, 2015

Rector en tiempos tempestuosos (I)

(Rector en tiempos tempestuosos (I)) %imagen%
Rector en tiempos tempestuosos (I)
 
Alhajero. Por: Martha Anaya.
Tres meses llevaba acéfala la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México tras la renuncia definitiva del doctor Pablo González Casanova, cuando Guillermo Soberón fue designado rector.

Era el 3 de enero de 1973
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rector-en-tiempos-tempestuosos-i/

septiembre 10, 2015

Rector de UAEM denuncia amenaza de muerte

(Rector de UAEM denuncia amenaza de muerte) %imagen%
Rector de UAEM denuncia amenaza de muerte
Cuernavaca, Morelos, 10 de septiembre de 2015.- El rector de la UAEM denuncia amenaza de muerte en contra de él y sus dos hijas, indicó.

Al parecer la amenaza fue hecha por policías del gobierno del estado, en concreto con los agentes de la Fiscalía Gen
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rector-de-uaem-denuncia-amenaza-de-muerte/

junio 18, 2015

Javier Saldaña maltrata a moradores de casas de estudiantes

Javier Saldaña maltrata a moradores de casas de estudiantes, denuncian


Moradores de casas de estudiantes marcharán para protestar por maltrato del rector.


Chilpancingo, Guerrero, 18 de junio de 2015.- Moradores de casas de estudiantes se manifestarán hoy jueves para exigir al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán para que cumpla sus compromisos con la comunidad estudiantil.


En conferencia de prensa, denunciaron que el el rector Javier Saldaña Almazán, los ha excluido por no pertenecer a su corriente política o responder a los intereses políticos personales del universitario.


La marcha en la que participarán jóvenes de diversas casas de estudiantes, partirá de las instalaciones de la Cruz Roja a las oficinas de la máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Guerrero, (UAGro).


Los estudiantes que por temor a represalias: denunciaron que el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, junto con sus funcionarios los han engañado en diversas ocasiones.


Estos responsables de generar los mejores jóvenes en la máxima casa de estudios, no tienen seriedad, además de que los discriminan por ser de muy bajos recursos, situación que fortalece para que estos muchachos abandonen sus estudios.


Es necesario que el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán y su equipo de colaboradores se pongan a trabajar, ya los tiempos de campaña terminaron, situación que no amerita para que se distraigan de tan importante responsabilidad.



Javier Saldaña maltrata a moradores de casas de estudiantes

julio 27, 2014

Tecnología, opción para democratizar el saber: rector de la UNAM

Tecnología, opción para democratizar el saber: rector de la UNAM


* Santander y Telefónica lanzan plataforma de educación en línea


Río de Janeiro, Bra., 27 Jul. (Notimex).- Ante los cambios y transformaciones que vive el mundo, la aplicación de nuevas tecnologías digitales en la educación es una manera de democratizar el saber, afirmó el rector de la UNAM, José Narro.


En el marco del lanzamiento, por Banco Santander y Telefónica, de la plataforma de educación online MiriadaX, señaló que iniciativas de ese tipo acercan el saber a un gran número de personas que carecen de la posibilidad de acceder a una educación.


“La educación, lo hemos dicho muchas veces, es un bien público y debe acercarse a todos los individuos”, señaló al destacar la capacidad de la plataforma, mediante la cual el público en general y sin importar su nivel educativo, puede tomar cursos de forma gratuita.


Es preciso reconocer “nuestra realidad, la realidad del mundo, la realidad de nuestras sociedades, se tiene que avanzar para cerrar las brechas entre países que tienen más de 12 años de promedio de educación y algunos otros que no alcanzan siquiera dos”, añadió.


En nuestra región, añadió el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hay países que se acercan a 11 años de promedio de escolaridad y otros que apenas llegan a cuatro.


“Ni la sociedad, ni la economía del conocimiento serán una realidad plena en nuestras naciones mientras existan cerca de 800 millones de analfabetos en el mundo o en tanto los niveles de escolaridad de los países no alcancen siguiera la educación elemental”, advirtió.


De todo ello, subrayó en conferencia de prensa conjunta con los directivos de Santander y Telefónica, deriva la importancia de MiradaX, proyecto que convoca al progreso al desarrollo.


Dicho proyecto, enfatizó, se constituye en una opción inteligente gratuita colaborativa de calidad, en español y portugués, pues uno de cada 10 seres humanos habla alguna de esas dos lenguas,


Explicó que el objetivo es alcanzar a cientos de miles de estudiantes, a millones de individuos de todas las latitudes del mundo para recibir educación de calidad en el sitio que ellos estén y en los tiempos que mejor les acomode”.


“Se trata de una opción que busca que las personas sean y no sólo que estén, que sepan y que no sólo tengan diplomas, que hagan su propio currículum de vida y lo ajusten a sus necesidades y que no sólo sigan caminos rígidos predeterminados por otros”, aseveró.


El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, destacó a su vez que MiriadaX es un proyecto conjunto de Telefónica Learnig Services y Universia para ayudar a transmitir conocimiento universitario en español y portugués, de forma masiva, online y de forma gratuita.


En el marco del 111 Encuentro Internacional de Rectores de Universia, que inicia este lunes y reúne a más de mil rectores, principalmente de Iberoamérica, enfatizó que las universidades han afrontado el reto de utilizar tecnología como un elemento de trabajo diario, lo que les ha permitido situarse en el siglo XXI.


“La generación del nuevo milenio se está formando de modo y la universidad no es ajena a este proceso”, expuso.


Por ello, advirtió que “si no adaptamos el valor generado a lo largo del tiempo a las nuevas tecnologías, estaremos fuera del mercado en el corto y mediano plazo”.


En su oportunidad, el presidente de Telefónica, César Alerta, hizo ver la necesidad creciente de educación y de una generación que apuesta a la tecnología y a la digitalización, por lo que resultan fundamentales.


En la rueda de prensa, los rectores de la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul, Joaquín Clotet, y el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, Manuel J. López Pérez, coindieron en señalar que las nuevas generaciones se la pasan conectadas y son expertas en tecnología.


Ante la creciente demanda de educación superior, que aumentará en al menos 80 millones de personas para el 2015, los rectores consideraron preciso crear tres universidades a la semana con capacidad para 40 mil alumnos cada una, lo cual no ocurrirá.


Por ello, la única solución viable para cubrir las necesidades de educación mundial de los próximos años tiene que estar asociada a la instrucción digital.


 


julio 26, 2014

Rector de la UAGro protege a funcionario que golpeó a estudiante

Analiza la UAGRO despido de empleado agresor: Rector


El trabajador Netzahualcóyotl Eugenio Rentería de la Unidad Académica de Derecho “tiene derecho a ser escuchado”.



Acapulco, Gro; 26 de Julio de 2014.-El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán dijo que el trabajador Netzahualcóyotl Eugenio Rentería  quien cacheteo al estudiante Rafael Reyes Romero, antes de ser despedido tiene que  ser escuchado “en juicio” por los integrantes de la Comisión de Honor y Justicia, La Controlaría y la Dirección de Asuntos Jurídicos de la máxima casa de estudios para que se le indemnice conforme a derecho.


En las redes sociales circula desde el 15 de Julio de este año, un vídeo donde el trabajador de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Netzahualcóyotl Eugenio Rentería golpea a un estudiante de la Unidad Académica de Derecho.


Ante este hecho, el rector de la UAGro, dijo que no va a tolerar que ningún “cabrón” toque los intereses o integridad de un joven.


Aclaró que ese trabajador no lo metió a laborar el,  y en el momento de que se enteró de lo ocurrido de inmediato se puso al empleado a disposición de asuntos jurídicos.


“Es un trabajador que no es funcionario, si fuera funcionario lo hubiera corrido ese mismo rato,  yo no voy a tolerar cuando digo que este es un rectorado de los estudiantes, que ningún cabrón toque los intereses o integridad de un joven”.


Saldaña Almazán, dijo que nadie por muy violentado que sean sus derechos puede hacerse justicia por su propia mano.


Pidió  que al empleado de la UAGro no se le haga un juicio sumario y que sean las instancias como la Comisión de Honor y Justicia, La Controlaría y la Dirección de Asuntos Jurídicos quienes lo escuchen a través de un “juicio” porque no se le puede despedir violentando sus derechos.


“Si en mis manos estuviera lo reincidía inmediatamente pero tenemos que salvaguardar sus derechos, escucharlo en juicio y que la Comisión de Honor y Justicia y la dirección de Asuntos Jurídicos, la Controlaría de la Universidad le haga un seguimiento y se le indemnice conforme a derecho”.


Al hablar sobre la seguridad en la Universidad Autónoma de Guerrero y la extorsión de la que fue víctima, dijo que la Procuraduría de Justicia de Guerrero y la PGR tiene el asunto en sus manos y se llevaron las cámaras de vigilancia por lo que se esperan resultados de las investigaciones.


Dijo que no se presentó denuncia por la extorsión que sufrió el personal de la UAGro por parte de la delincuencia organizada porque se sigue de oficio.


Informó que trabaja en un proyecto de seguridad integral para los lugares que han clasificado como focos rojos, los cuales dijo que se los reservaría por cuestiones de seguridad personal, pero refirió que uno de ellos es la Rectoría.


Reiteró que para el próximo ciclo escolar habrá nueve nuevas carreras en la Universidad, donde para el pago de salarios para los maestros el gobierno del estado aportará casi 100 millones de pesos adicionales.


 


julio 25, 2014

Al joven de Cadereyta, que no conocí

Desde los balcones por: Sabino Medina


“…De pronto lo envolvió la oscuridad y se le entumecieron las manos…” A. Chejov


Inevitable no observar la impresionante placa impresa de don Gerardo González, fotógrafo de Plaza de Armas, con el cortejo que acompaña al cuerpo del universitario de la UAQ, asesinado en Cadereyta de Montes.


Me comprometí y conmoví sentimentalmente con su desaparición súbita y la búsqueda que, sus padres, proletarios sencillos, les hiciera llegar y acercarse hasta el Rector de la UAQ, doctor Gilberto Herrera Ruiz, para que junto a ellos se sumara a la exigencia en la búsqueda de Jesús Almaraz Esquivel, muchacho de 22 años, la misma edad que tiene el personaje del intenso relato, cuento del insigne y notable escritor Antón Chejov, Ucraniano por cierto, más precisamente de Crimea.


El pueblo sencillo, hombres y mujeres del Municipio de Cadereyta, acompañan en el último adiós de Jesús Almaraz Esquivel.


Todo se refleja en esa gente, la inmensa realidad social plasmada en ese cuadro y por delante, la intensa y honda solidaridad de un pueblo que saca de la entrada de su propia vida social, el ritmo y el sentido de las cosas que más le duelen y le afectan.


No tuve la oportunidad de conocer a este muchacho joven, Jesús Almaraz, él tampoco pudo saber y experimentar en vida, la enorme y numerosa solidaridad de sus compañeros y hermanos universitarios de Cadereyta y de San Juan del Río, los que, generosamente se dieron a la tarea de conseguir medios para ayudar a su localización que quisieron en vida, por parte de sus padres; esto último desgraciadamente no fue así.


Sólo la Juventud tiene tan inmenso desprendimiento de sí misma, todavía no contaminada, como no lo está, por egoísmo alguno o haciendo a un lado de golpe toda la maraña de prejuicios que la acechan para salir en defensa por la integridad de uno de los suyos.


¡Esa es la juventud que tiene la UAQ! ¡De esa entereza humana, social y política son sus jóvenes! Toda esa grey modesta, pobre, hija de pueblo de limitados recursos materiales, pero con el ánimo encima por acometer cualquier desafío que se le atraviese.


No pude conocer a Jesús Almaraz Esquivel, me hubiera gustado ser su amigo y compañero suyo de estudios; pero como igual que él, tuve otros amigos en los Internados de Primera Enseñanza y de Segunda Enseñanza, de allá de Zacatecas y Durango respectivamente, que abarcaban procedencias de centenares de rancherías y municipalidades rurales, lo mismo que en la UNAM, a lo largo de casi dos décadas; pues casi fui por andanzas literarias y de otras, un estudiante fósil. ¿Y a qué puede agarrarse tan gustosamente un estudiante pobre y provinciano, como no sea el goce de ese torbellino de quimeras filosófico literarias que, a todo estudiante cautivan?


Tristeza sobre tristeza, nos tiene que generar la muerte súbita y tan temprana de este estudiante amigo de Cadereyta, pero reconforta el manantial de vida que se ve surgir impetuoso, en todos esos muchachos que acudieron a rodear a sus padres y a socorrerlos con su intensísima solidaridad colectiva.


¡Hasta Siempre, joven amigo, estudiante de la UAQ! ¡Cómo nos duele tu vida, tu vida estudiantil esforzada de joven pobre, hasta el final de tu corta y trunca juventud VITAL Y ESTUDIANTIL. ¡TODO JUNTO!.


Noticias policiacas de Guerrero

Encuentran dos fosas clandestinas en Llano Largo 


Jorge Orlando Lamas, Acapulco Gro., 24 de Julio de 2014.- En el interior de dos fosas clandestinas atrás de Plaza Sendero a la altura de Llano Largo, fueron encontrados dos cuerpos sin vida de los cuales se desconocen las características debido al avanzado estado de putrefacción.


Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado para realizar los trabajos de excavación y recuperación de los cuerpos.


Alrededor de las 11:00 horas fueron alertadas las autoridades sobre el hecho mediante una llamada anónima el número de emergencia 066.


Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense como desconocido y donde se les practicara las necropsias de ley.


 


Balacera en periferia de Acapulco deja un muerto y un herido


Jorge Orlando Lamas, Acapulco Gro., 24 de Julio de 2014.- una fuerte balacera en la colonia Ampliación Paso Limonero calle cerrada de Vallarta, fue reportada alrededor de las 14:50 mediante una llamada anónima al número de emergencia 066


Al arribar al lugar los agentes policiacos hallaron el cuerpo de una persona del sexo masculino privada de la vida  identificado como Valentín Saquilan y Freddy Bolaños Angelito resulto con tres impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo, durante el intercambio de balas .


En el lugar fueron hallados 17 casquillos percutidos de arma de fuego calibre nueve milímetros y 380.


La zona fue resguardada por elementos policiacos de diversas corporaciones para que el Agente del Ministerio Publico diera fe de los hechos y ordenara al SEMEFO el levantamiento del cuerpo.


A la alza secuestros donde participan familiares y amigos en Guerrero.


*Hay violencia en Guerrero, pero las cifras no coinciden, reconoce director de la ministerial.


* En 2014 se han liberado a 34 víctimas y desarticulando 24 bandas.


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 24 de julio 2014.- En Guerrero va a la alza el secuestro por bandas ocasionales, donde participan familiares o conocidos de las víctimas, dio a conocer  el  director de la policía Ministerial del estado, el General Marcos Juárez Escalera, quien aseguró que en contraste, las bandas profesionales van a la baja en este delito.


En entrevista, cuestionado sobre  las cifras de homicidios dolosos que colocan a la entidad en primer lugar nacional, dijo que estas no coinciden con el registro que lleva esta corporación.


El funcionario estatal, admitió que en la entidad, si existe un clima de violencia por la disputa de territorio por bandas delincuenciales, “Si hay mucha violencia, hay mucha violencia,  no podemos tapar el sol con un dedo”, sin embargo, dijo que las cifras que se exponen a nivel nacional, no están clasificadas y son un muestreo general de decesos, por ello se disparó el número de muertes, esto aun cuando no quiso abundar en un número exacto.


En torno a los secuestros en la entidad, expresó que en 2013, se detuvieron a 233 personas vinculadas con los hechos y se liberaron a 138 víctimas, desarticulando 38 bandas profesionales.


Mientras que en 2014, se han detenido a 133 personas, desarticulando a 24 bandas delictivas que se dedicaban al secuestro, y liberando a 34 víctimas, por debajo en comparación al año pasado.


Dijo que la particularidad de las bandas delictivas que se han detenido en los últimos días, se debe a que los delincuentes tienen acercamiento con la víctima.


Por lo que pidió se tenga un cuidado, principalmente en el manejo de redes sociales.


Se reforzará seguridad en Unidades académicas: rector.


Chilpancingo, Gro., a 24 de julio del 2014.- Tras los sucesos de violencia registrados al interior de la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, dio a conocer que se reforzará la seguridad en las unidades académicas.


Agregó que con respecto a la seguridad anunciada de manera extraoficialmente para funcionarios de la máxima casa de estudios serán las autoridades de justicia de Guerrero quienes decidan sobre la situación, no obstante llamó a realizar al interior de los inmuebles de la UAGro, protocolos de seguridad para saber qué hacer en casos de violencia.


El rector de la UAGro, lamentó los hechos que tuvieron lugar hace algunos días en las instalaciones de la rectoría y para evitar estos sucesos, adelantó que se buscará la manera de reforzar la seguridad en las escuelas de la universidad.


“En algunas unidades se están instalando ya cámaras de seguridad y monitoreo para evitar que se den este tipo de sucesos”, recalcó.


Asimismo Javier Saldaña ratificó que es su prioridad darle todo tipo de garantías a la comunidad universitaria, por lo que no quitara el dedo del renglón con respecto al tema de seguridad.


“Tenemos que evitar como autoridad que se sigan dando estos temas,  hago un exhorto a los universitarios a auto ayudarse a brindar seguridad, pues en muchas ocasiones son ellos quienes se exponen”, finalizó.


Identifican el cadáver de un hombre asesinado de Arcelia


Iguala Gro. 25 de julio de 2014.-El cuerpo de un hombre asesinado a balazos en el municipio de Arcelia, fue identificado ayer luego de haber sido exhumado de la fosa común de este municipio, correspondía a un chofer del servicio público del municipio de San Miguel Totolapan, región de Tierra Caliente, informaron fuentes policiacas.


Según los informes, familiares de un hombre desaparecido desde 2013 solicitaron al ministerio público del Distrito Judicial de Hidalgo, la exhumación del cuerpo enterrado en la fosa común ubicada dentro del panteón municipal de la colonia Fermín Rabadán, al sur de la ciudad.


El cuerpo fue identificado como el de Leobardo Pérez Peralta de 47 años, habitante de la comunidad de El Terrero, del municipio de San Miguel Totolapan, el cual habría sido asesinado a balazos en el municipio de Arcelia en la región Tierra Caliente en 2013, en el Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad de Iguala estaba en calidad de desconocido, hasta ser enviado a la fosa común.


Los familiares informaron a la autoridad ministerial que el 15 de julio fueron informados en el Ministerio Público de la ciudad de Arcelia,  que el cuerpo había sido enviado al Semefo de Iguala y posteriormente a la fosa común.


Luego de reclamar el cuerpo en el Ministerio público de Iguala y la aplicación de pruebas de genética forense, el cuerpo fue entregado a sus familiares quienes no presentaron ninguna denuncia sobre su asesinato.



 


julio 02, 2014

La Ibero estrena Rector "grillo”; ¿#YoSoy132?

Monje Loco. Por: José Cárdenas


Inicia una etapa prometedora para la Universidad Iberoamericana (UIA). El relevo en la rectoría –termina el periodo de José Morales y comienza el de David Fernández Dávalos–, sugiere la reorientación de los esfuerzos educativos y sociales de una institución que durante largo tiempo ha sido calificada de “elitista”.


Recuerdo que entre broma y veras solía decirse que La Ibero era una cafetería con salones de clase… social.


¿Los tiempos cambian?.


Llega al plantel un rector crítico, orientado por la justicia con compromiso ético. Al menos eso revelan algunas frases de su discurso inaugural:


“(…) La universidad no puede constituirse sin más en custodia de lo viejo (…) Al entregar la universidad a las generaciones futuras del mundo tal cual pensamos que es, les hemos de entregar también sus múltiples posibilidades: abarcar, aunque sea por contraste su reverso y sus alternativas…


“(…) Pretendemos no ser una universidad profesionalizante que se mueve en el feroz mercado de los títulos y de las certificaciones. No queremos dedicarnos a la reproducción de lo existente…


“(…) Para nosotros no tiene sentido producir profesionales exitosos en sociedades fracasadas…


David Fernández Dávalos se hace llamar el “Rector grillo”. Claridoso, duro, protagónico para sus detractores… no es un tipo anodino.


El teólogo jesuita, filósofo y maestro de 57 años, asume con elevadas expectativas y la certeza de que su gestión no pasará desapercibida.


Su vocación es tan clara como su activismo. En 1994 fundó el Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores de la Calle, en Jalapa, Veracruz; de 1994 a 1998 dirigió el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juarez; en 1996, Human Rights Watch reconoció su trayectoria como defensor de los derechos humanos.


En la vida académica, Fernández Dávalos fue Rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) –en Guadalajara– y después, Rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, posición desde la cual no dudó en lanzar duras críticas al “gober precioso”, Mario Marín… y mantener en la mira a toda la clase política local.


La visión de Fernández Dávalos es dura y hasta pesimista. Según él, las universidades han dejado de tener sentido; los centros de estudio han sucumbido a la dinámica social y económica centrada en la ganancia y el lucro.


“(…) Las universidades se han desentendido de su responsabilidad social o sólo buscan formar profesionistas y no ciudadanos (…) Han traicionado su sentido social, han dejado de honrar su nombre, no son ni han sido abiertas a todas las corrientes de pensamiento; lo universal queda excluido (…) El sistema ha convertido a las instituciones superiores en centros de discriminación. Han ensanchado la brecha entre ricos y pobres, entre ilustrados e ignorantes, entre hombres y mujeres…


“Actualmente, las casas de estudio están concentradas en tener más y más acreditaciones para hacer más y más ‘negocio’ (…) El libre mercado descompone lo que toca”, dijo Fernández Davalos al diario La Jornada, el pasado 11 de mayo.


La personalidad del nuevo rector de La Ibero provoca. Parece ideal para explotar el ímpetu y la fuerza de los jóvenes justo en la cuna del movimiento #YoSoy132 –manifestación contra el entonces candidato Enrique Peña Nieto– con el cual dice simpatizar.


El arribo de Fernández Dávalos a La Ibero promete una agenda ambiciosa para dar nuevos bríos a una institución con 71 años de historia.


El “Rector grillo” a muchos va a incomodar… a pocos va a fascinar.


CALIENTE… CALIENTE: La federación está dejando solo a Miguel Ángel Mancera. Detrás del encono suscitado por el “Hoy No Circula”, “Sí Circulan” intereses políticos empeñados en dañar al Jefe del GDF. Sospechoso es el acarreo de “protestantes” en Periférico y el Zócalo, pero aun más el silencio cómplice de las otras cinco entidades involucradas en el programa metropolitano.


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx


 


junio 25, 2014

UP distingue a 166 investigadores ganadores

Universidad de Puebla distingue a 166 investigadores ganadores


Puebla, 25 Jun. (Notimex).- Un total de 166 universitarios, investigadores, docentes y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que obtuvieron premios en foros estatales, nacionales e internacionales durante 2013, recibieron hoy reconocimientos.


El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, destacó las capacidades y competencias académicas de los docentes y de sus programas de licenciatura y posgrado, que cumplen con el compromiso de transferir el conocimiento en favor del desarrollo social.


“Me da mucho gusto reunirme con este grupo de académicos y estudiantes que obtuvieron diversos premios y reconocimientos por parte de organismos nacionales e internacionales, poniendo en alto el nombre de nuestra casa de estudios”, declaró.


Durante la ceremonia de Reconocimientos por Distinción Académica BUAP 2014, el rector entregó reconocimientos y estímulos económicos a 86 estudiantes y 80 docentes de facultades y escuelas de la Institución, ante esto llamó a la comunidad universitaria a vigorizar todas las áreas del saber.


Expuso que el conocimiento que se genera en la BUAP debe traducirse en productos, servicios, prototipos, innovaciones y emprendedurismo, que nos permitan estar cerca de la sociedad, y consolidar cultura científica, tecnológica y de vinculación con el entorno.


Recordó que la BUAP cuenta con 181 cuerpos académicos que representan una masa crítica científica de alto nivel, misma que debe estrechar vínculos entre el conocimiento que se genera y la resolución de problemas sociales.


Agregó que en la BUAP se generan propuestas científicas, tecnológicas y humanísticas, y que el conocimiento sigue siendo elemento imprescindible del desarrollo y factor de movilidad social.


“Es momento de ir más allá, hacer visible nuestros procesos académicos a través de la transferencia tecnológica, de patentes, de la certificación de profesores por organismos externos, de una mayor movilidad estudiantil y presencia en redes internacionales”, dijo.


 


junio 19, 2014

Rector Saldaña y Arellano se burlan de alumnos

 



Abuso Sexual, Corrupción y Cobro de Calificaciones, denuncian.



Juan Felipe tapia en vez de mandar tareas por las redes sociales, envía páginas de pornografía. 



YA BASTA DE INJUSTICIAS EN LA PREPA Nº 5: MEPU


Pensamos que las mafias estaban fuera de las instituciones educativas pero en la Universidad de Guerrero, quienes dirigen  los destinos de la máxima casa de estudios, son buenos imitadores de la farsa, el engaño y la burla a la justicia que exigen padres de familia y alumnos. Este domingo se cumplen ya tres semanas que estudiantes de la Preparatoria No. 5  pidieron auxilio a sus padres para detener la ola de represión, abuso sexual, corrupción  en el cobro de calificaciones, para ello, se cumple también dos semanas de la toma de las instalaciones de la Unidad Académica y una semana de la firma de la minuta que el representante del Rector Efrén Arellano Cisneros  Coordinador de la Zona Sur suscribió con padres de familia y alumnos de esta escuela. A pesar de la promesa de lo acordado, ahora el Rector Javier Saldaña Almazán y Efrén Arellano Cisneros, se hacen como que la virgen le habla y no responden o no les interesa las denuncias de  algunos maestros  que piden fotos de los senos de las alumnas para poder pasarlas, de maestros como Juan Felipe tapia que en vez de mandar tareas por las redes sociales, envía páginas de pornografía  a los y las alumnas; negocios en cobro de cursos a reprobados que hace Juan Carbajal, etc. Nada de eso mueve la sensibilidad de nuestros funcionarios Universitarios. El rector ha venido a Ometepec a las cabalgatas y a las fiestas presumiendo sus caballos de cientos de miles de pesos, pero no se ha dignado a escuchar y menos a venir a la preparatoria No.5 a atender los problemas que debe solucionar. La noche del miércoles 18 de junio del 2014, el Profr. Francisco de la Cruz Díaz, acompañado de tres individuos, fueron a atacar a los padres de familia con piedras, los alumnos del Movimiento atraparon a los rijosos y de no ser por la intervención de otros padres de familia, el alcoholizado profesor hubiera sido linchado por la turba de estudiantes.


 


 


 


 


Los padres de familia y alumnos, hemos decidido resistir hasta las últimas consecuencias, y al final de cuentas, lo que ocurra será responsabilidad del Rector Javier Saldaña Almazán y de Efrén Arellano Cisneros quienes se empeñan en proteger a los delincuentes e imponer por compromisos políticos a quienes dirigen esta horda de delincuentes en la prepa 5.


 


Movimiento Estudiantil Progresista Universitario

Ometepec, Gro.-debido a los actos de corrupción en las elecciones pasadas por el Rector Javier Saldaña Almazán, estudiantes del MEPU escribieron estas reflexiones.


Las circunstancias nos han enseñado que existen personas que se arrastran y se venden para lograr sus propósitos, que traicionan y se adaptan,  se ponen de rodillas ante el tirano, ante el opresor, el manipulador. Esas personas decidieron reptar y no intentar volar. Hoy tengo la certeza de que aquel que quiera ser águila debe aprender a volar, aquel que quiera ser gusano sólo debe arrastrarse, pero algún día será aplastado.


Aprendimos que es mil veces preferible que nos equivoquemos por nuestras acciones a que seamos perfectos por no hacer nada; ahora podemos decir que no solo lo intentamos, sino que después de no tener nada que perder, excepto las cadenas que nos ataban, hemos ganado mucho con nuestra osadía de atrevernos a desafiar el poder, sobre todo hemos ganado el respeto y la seguridad de que todo depende de la fuerza con que pienses, de la voluntad con que creas y de la actitud que asumas ante las adversidades.


Nada es igual, ahora somos diferentes, somos más maduros y más conscientes de nuestro rol en la historia, hemos aprendido que la unidad y la razón, que la justicia y la verdad, son las armas invencibles contra el poder que intenta corromper y comprar consciencias.


Hoy entendimos que hay dos clases de maestros: los que traicionan y se venden por migajas, por comodidades, y los que dan la vida por sus alumnos sin pedir nada a cambio, estos son los que verdaderamente enseñan la esencia del saber ser, los que saben que si no viven para servir, no sirven para vivir;  los que antes que dejarse llevar por  las cosas materiales, anteponen la dignidad para luchar al lado de los estudiantes, de los jóvenes, de los niños, de los padres de familia, de estar al lado de la justicia y de la verdad. Hoy no solo conocimos la solidaridad, el compañerismo, la sinergia, la fraternidad, sino que la vivimos en una experiencia totalmente humana y gratificante.


Ahora sabemos que el que traiciona una vez, está condenado a que se le tache de traidor toda su vida y a que con la misma vara que mida será medido. También a esos les doy las gracias, porque sin su nefasto ejemplo, no sabría diferenciar lo que es la dignidad humana y el ser un bribón.


Gracias a los que con su poder que les da ser maestro, quisieron someter nuestras voluntades, porque ello despertó el deseo de luchar por defender nuestros ideales. Gracias a los bribones y a los convenencieros, porque nos dieron la oportunidad de saber que nuestros padres nos aman y son capaces de sacrificarse por nosotros, de sufrir con nosotros los desvelos, las incomodidades de dormir en el suelo, dispuestos siempre a ir adelante en la lucha por la vida y por la dignidad. Algo que no podrán experimentar los que decidieron cambiar su libertad por una calificación, por una promesa que dista mucho de ser cumplida y que solo los ha convertido en mercenarios de las limosnas y del falso éxito.


¡VIVA LA LUCHA DE LOS ESTUDIANTES Y DE LOS PADRES DE FAMILIA!


¡VIDA LA DIGNIDAD ESTUDIANTIL!


MOVIMIENTO ESTUDIANTIL PROGRESISTA UNIVERSITARIO


(MEPU)         


 Ometepec, Gro.,  junio del 2014


 


junio 05, 2014

Llueven impugnaciones por el reciente proceso electoral de la Uagro

llueven impugnaciones por el reciente proceso electoral de la Uagro


Acapulco Gro,. 5 de junio de 2014. -El reciente proceso electoral para elegir directores en las distintas Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero ha dejado severos conflictos post-electorales en la mayoría de las unidades académicas.


Estas anomalías consisten en paros laborales, cierre de escuelas, impugnaciones, etc. Lo que ha originado que los candidatos inconformes hayan hecho uso  de su derecho  de presentar ante la instancia correspondiente los recursos de impugnación en contra de los resultados de los comicios haciendo los señalamientos concretos para que sean investigados por esas prácticas ilícitas.


Una de las razones por las que surgieron infinidad de inconformidades y denuncias es en virtud de que el  Rector de la máxima casa de estudios Dr. Javier Saldaña Almazán a como diera lugar pretendió imponer a sus candidatos favoritos, dotándolo de recursos durante el proceso electoral así  como ofreciéndoles protección  y respaldos en sus actividades ilícitas, ocasionando con ellos que las elecciones resultaran fraudulentas.


Asimismo impidió que el  alumno votara libremente a favor de su candidato a base de amenazas, intimidación, compra de votos, etc., actos verdaderamente reprobables y más aun así son auspiciados por el rector de la máxima casa de estudios que debió haberse mantenido al margen de dicho proceso.


Caso concreto es lo ocurrido en el proceso electoral que  se vivió en distintas Unidades Académicas del Estado de Guerrero, como sucedió en la Escuela de Psicología del Puerto de Acapulco y la Unidad Académica No. 16 de Coyuca de Benitez donde el Rector impuso como candidato a un individuo que no reunía los requisitos y el perfil para contender, persona que corresponde al nombre de Miguel Ángel Pineda Cedeño quien no contaba con la simpatía  del alumnado, pero sí con el respaldo de Javier Saldaña Almazán.


Es destacable mencionar que este candidato cometió actos anómalos durante  el proceso electoral, tales como intimidar a los alumnos  en el sentido que si no votaban  por el, reprobarían  materias  y a los de tercer grado no les entregarían  sus certificados.


Aseguran los inconformes de esta denuncia que la entrega de credenciales fue  el mismo día de las votaciones, donde existió la compra de votos, derroche de recursos amenizando bailes, fiestas y organizando exagerados banquetes, con-recursos que  el Rector  les  dotó.


Talentosos los súbditos del rector le dieron vuelo a la alteración del número de boletas, no contar con la carga académica necesaria  para ser candidato., actos que desde luego fueron señalados en escrito del recurso de impugnación  presentado  ante la instancia electoral planteado por el C. Lic. Rufino Hernández, quien compitió para Director de la citada Universidad  Académica.


Rufino Hernández  espera que el  recurso interpuesto sea analizado e investigado por las instancias  correspondientes y vigilada por el  Rector, esperamos que de proceder se revoque el triunfo obtenido en forma anómala  y se convoque a nuevas  elecciones en las que no meta las manos el Javier Saldaña Almazán.


UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO


junio 01, 2014

UAS rinde homenaje a boxeadores

 


UAS rinde homenaje a boxeadores


Culiacán, 1 de Junio de 2014 . Notimex.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) rindió un homenaje a Melissa Esquivel Ledesma y Jesús Martín Ceyca Zazueta, por su trayectoria en el boxeo, pero además por mantener sus estudios en esta institución educativa.


El rector Juan Eulogio Guerra Liera señaló que para la UAS es relevante que sus estudiantes combinen el deporte y la academia, por lo que resaltó que el desempeño de Esquivel Ledesma y Ceyca Zazueta “es orgullo para todos los universitarios”.


Luego de reunirse con los jóvenes boxeadores y con el entrenador, Marco Antonio Santos Báez, entregó los reconocimientos a Melissa y a Jesús, enfatizando que a pesar de que ambos son muy jóvenes y que pese al poco apoyo, han sabido aprovechar las oportunidades.


Consideró que este tipo de jóvenes son los que dan lustre a la Universidad y la proyectan no sólo a nivel nacional sino internacional.


“Es siempre justo reconocerlos y seguirlos apoyando para que sigan conquistando preseas doradas que enaltezcan a su familia y a la propia casa de estudios”, dijo.


Invitó a los homenajeados a que continúen dedicando especial atención a sus estudios profesionales, pero también a “no bajar la guardia” en sus entrenamientos, conservando siempre la disciplina y la preparación, para enriquecer su trayectoria.


De Esquivel Ledesma, resaltó que es una estudiante de éxito en la carrera de Nutrición de la UAS y su valentía en el cuadrilátero, con lo que abre “brecha para todos aquellos que algún día pensaron que el boxeo sólo era para los hombres y nunca para ellas”.


A Ceyca Zazueta, estudiante de la Facultad de Derecho, lo invitó a que continúe con ese temple que lo caracteriza, a que aprenda a diario del gran entrenador que es Santos Báez y haga equipo permanente con quien siempre le rodea.


 


mayo 31, 2014

UANL impulsa programa para prevenir actos delictivos

UANL impulsa programa para prevenir actos delictivos


Monterrey, 31 de Mayo de 2014. Notimex.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) informó que junto con la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, por su siglas en inglés), pondrán en marchar un modelo de intervención secundaria en adolescentes de 10 a 14 años, para prevenir que se involucren en actos delictivos en la entidad.


La institución de educación superior dijo que esta investigación, cuyo abordaje es al joven y sus familias, la realizarán profesores especialistas en la materia de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano en tres colonias del área metropolitana consideradas como vulnerables que son la Independencia, La Alianza y Nuevo Almaguer.


Los académicos, resaltó, utilizarán estrategias y técnicas del trabajo social para proporcionar a los adolescentes herramientas que les permitan construir su proyecto de vida alejado de la violencia y la criminalidad.


El rector de la UANL, Jesús Ancer Rodríguez, expresó que el “Modelo de intervención secundaria para prevenir que los jóvenes se involucren en actos delictivos y violentos” se suscribe dentro del Programa de Convivencia Ciudadana del USAID ” .


Indicó que dicha estrategia fue implementada con éxito por académicos de la Universidad del Sur de California.


Ahora, expuso, un grupo de 15 profesores de la UANL harán lo propio en Nuevo León, una entidad donde el fenómeno de la violencia y la criminalidad ha crecido.


Manifestó que el objetivo es permitir que el joven y sus familias fortalezca los lazos de comunicación mediante sesiones de trabajo de reflexión, educación y capacitación permitiendo su desarrollo.


“La meta es adaptar el modelo de intervención a la realidad mexicana, implementarlo, documentarlo, evaluar sus resultados y sistematizarlo, con el fin de desarrollar una guía que pueda servir de base para replicarlo en otras comunidades en situación de riesgo “, manifestó.


En esta primera fase los especialistas intervendrán en tres polígonos ubicados en las colonias La Alianza, Independencia y Nuevo Almaguer, y se iniciará como una investigación cualitativa y cuantitativa a través de entrevistas para obtener historias de vida.


La segunda etapa será de intervención con ellos y sus familias para la prevención del delito, en cuyas colonias habitan alrededor de 35 mil familias y la edad de jóvenes a tratar se ubica entre los 10 y 14 años.