XD

octubre 26, 2016

Pide congreso desarme de autodefensas en Guerrero

Pide congreso desarme de autodefensas en Guerrero


Autodefensas en la mira de Flor Añorve Ocampo

** Erick Ulises Ramírez no podrá regresar a alcaldía de Cocula si continúa bajo investigación: Añorve Ocampo

Escrito por Rosario Hernández.

Chilpancingo, Guerrero, 25 de octubre del 2016.

La presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo pidió a la Secretaría General de Gobierno; desarme a las autodefensas que operan en el Valle del Ocotito y Tierra Colorada;, ya que no son zonas indígenas por lo que no están amparadas en la ley 701.

En entrevista, dijo que esto es para prevenir más hechos de violencia como los suscitados el pasado lunes; donde seis comunitarios murieron y otros más resultaron heridos por la disputa de territorio; entre el Frente Unido por el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG); y la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG).
Añorve Ocampo consideró que la Secretaría de Gobierno debe asumir su papel de atender los conflictos y hacer cumplir la ley.

"Será la dependencia de la Secretaría de Gobierno quien aplique lo correspondiente, yo pediría que atiendan esta situación (...) lo recomendable es que se desarmen".

Recordó que tanto el FUSDEG y la UPOEG que abarca desde la comunidad de Petaquillas; Valle del Ocotito (Chilpancingo) hasta el municipio de Juan R. Escudero no son consideradas como zonas indígenas y por ende no están respaldadas por la ley 701 que permite su operación y el uso de armas de bajo calibre que no sean exclusivas del Ejército.

Además, afirmó que el Congreso trabaja en una recomendación que emitió la comisión estatal de defensa de los derechos humanos esto para terminar con las lagunas que existen en la ley 701.
Erick Ulises Ramírez no podrá regresar a alcaldía de Cocula si continúa bajo investigación: Añorve Ocampo.

Por otra parte, la legisladora, informó que el Congreso recibió la solicitud de Erick Ulises Ramírez Crespo; para incorporarse a la alcaldía de Cocula, sin embargo esperará hasta que la Procuraduría General de la República informe sobre el estatus que guarda su situación. Ya que si se continúa con las investigaciones, Ramírez Crespo no podrá volver a la alcaldía.

Esto después de que desde febrero de este año el edil con licencia estuviera preso en un penal federal acusado de delincuencia organizada, pero recobró su libertad luego de que su representación legal acreditó su inocencia.

Finalmente, señaló que están listos todos los preparativos para el primer informe de gobierno de Héctor Astudillo Flores el próximo 27 de octubre en la sesión en el recinto legislativo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario