XD

Mostrando las entradas con la etiqueta huracán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huracán. Mostrar todas las entradas

mayo 09, 2017

Acuérdate de Acapulco

Acuérdate de Acapulco

Nación Petatiux. Por: Enrique Abasolo.

El huracán de la corrupción asociada a nuestros Gobiernos priístas ha arrasado con la economía, con las instituciones y con Coahuila en general

Escribo desde la terminal de autobuses del Puerto de Acapulco, mientras aguardo junto con una legión de vacacionistas que regresa, luego de un fin de semana largo, a la rutina que dejaron en modo de espera en sus respectivas ciudades, principalmente, la CDMX.

Es media noche y el lugar está atestado de gente exhausta, gastada y quemada con lesiones cutáneas de segundo y tercer grado, gente que como yo lo único que anhela es una salida oportuna para despedirse del mar, la arena y las palmeras borrachas de sol (aunque creo que ésas son de Veracruz).

Si tengo suerte, por la mañana estaré en la capital (ya nadie dice así) y conseguiré un vuelo económico (a veces mi propio optimismo me conmueve) que me lleve de regreso al reino de la carne asada, a mi casita feliz en el árido noreste.

Cuarenta años después que el Chavo del Ocho se me hizo conocer la que llegó a ser la playa más famosa del mundo… y la verdad creo que fue una mala idea esperar tanto, ya que aquel viejo esplendor que se ensalzó en incontables películas y canciones ahora yace sepultado bajo sucesivas capas de catástrofes.

Vine al puerto a cumplir con un compromiso familiar, no porque la playa me chifle como destino vacacional. La verdad es que andar de costeñito exige mucha resistencia a las inclemencias del mar, el sol y otros implacables elementos, y sucede que yo soy más bien del tipo quejumbroso.
Aun así, todavía se percibe un paraíso terrenal subyacente en los escombros de una época dorada. Aquel puerto que el amoroso Flaco de Oro suplicaba a la Félix que recordase como escenario de su idilio, está allí.

Esa bahía que inspiró uno de los temas más influyentes del Siglo 20 y del que artistas como Hendrix, Led Zeppelin, Pink Floyd, Black Sabbath y Metallica hicieron sendas versiones, “El Acapulco Rock”, aún existe.

Esa playa en la que contrajera sus atribuladas nupcias don Rigo Tovar con su híbrida musa, mitad delirio erótico, mitad huachinango, se encuentra en el lugar de siempre.

Esa pintoresca zona costera donde el Rey Elvis se placeó en uno de sus infumables churros cinematográficos, “Fun in Acapulco”, continúa, pese a todo, siendo uno de los destinos turísticos más socorridos y mentados del planeta.

Claro, ya las celebridades dejaron de venir, ahora sólo el godinaje defeño y de puntos aledaños atiborra este rinconcito alguna vez privilegiado de la geografía del planeta.

Ya un poco más en serio, podemos decir que Acapulco tuvo la mala suerte de que “El Hombre”, entendido en su acepción más corporativista, le pusiera los ojos encima: le vio potencial, lo desarrolló, lo explotó hasta donde fue posible y después lo desechó para ir a hacer lo mismo en algún otro lugar virgen.

Los locales, sin embargo, se aferran a preservar su modus vivendi, el único que se les inculcó durante décadas y el único posible para participar un poco de la bonanza que en otra época borbotó como de un manantial mágico.

Pero el peligro de cimentar una economía en el turismo es que el atractivo de un paraje natural es finito y más bien breve si no se le cuida de manera adecuada, lo que deja a sus habitantes naufragando porque, cuando esta actividad económica se contrae, ni modo que los clavadistas y lancheros saquen sus maestrías y doctorados para comenzar a ejercerlas.
Es desafortunadísimo malacostumbrar a una sociedad a vivir de las propinas, a ser servidumbre y entretenedores y al cabo de los años, descubrir que tenemos a toda una sociedad con herramientas para la subsistencia muy precarias.

Hablemos del huracán que golpeó a Acapulco: más allá del daño que el turismo provoca en cualquier región, zona turística o reservación (como nosotros, que ya nos chingamos para siempre a Arteaga), el peor embate que sufrió el puerto fue de orden social, es decir, una sucesión de Gobiernos incompetentes y corruptos.

Preocupados en cómo llevarse la mayor tajada posible de aquella riqueza que corría a raudales en un aparente caudal infinito; sin preocuparse jamás por reinvertir en infraestructura, en estímulos económicos, en la preservación ecológica, en desarrollo humano (para que los mismos acapulqueños prosperaran y no le estuvieran trabajando por siempre a un patrón foráneo, y para que tuvieran otras alternativas de realización, otros horizontes más allá del turismo).

Pero por supuesto que los Gobiernos, siendo tan mezquinos, fueron totalmente rebasados cuando el crimen organizado azotó al puerto y a toda la entidad.

Y es que nada repele tanto a la inversión y a los vacacionistas como una buena ráfaga de balazos entre grupos delincuenciales en disputa. ¿Le suena familiar?

Acapulco es hoy una dama soñando con un pasado de juventud, hermosura, riqueza y celebridad, mientras sus desconcertados hijos hacen lo único que saben hacer desde varias generaciones atrás: dar servicio, atender, entretener; organizar la pachanga para el visitante.

Lo único que a los coahuilenses nos diferencia de esta situación catastrófica –y es mucho para ser honestos– es nuestra necesidad, real y aprendida de formarnos en lo académico, de cultivarnos, de ir a la universidad.

Y es que además no tenemos parajes o sitios de interés lo bastante atractivos como para cimentar nuestra economía en el turismo recreativo, que si los tuviéramos, ya hubiésemos mandado todo al carajo y viviríamos moviéndole la panza a los turistas gringos por unas monedas.
Por lo demás, idénticos huracanes han arrasado con nuestra economía, con nuestros valores, con las instituciones y con Coahuila en general como sociedad: el huracán de la corrupción asociada a nuestros Gobiernos priístas.

Y el tiburón, por supuesto, está a la vista y dicen que viene con más carácter.

petatiux@hotmail.com

facebook.com/enrique.abasolo

FacebookTwitterMás...

 

 

febrero 19, 2017

Huracán del Valencia lleva por delante al Barcelona

Huracán va por delante del Barcelona

Valencia.- Huracán del Valencia lleva por delante al Barcelona quien disputará su quinta final de la Copa del Rey ha ganado una tras imponerse en un partido que dio demasiadas vueltas.

Acabó por marear a conjunto azulgrana; solo presente en el segundo cuarto del partido y barrido en el tercero por el huracán naranja.

Parecía que al Barça esta vez le tocaba divertirse en ese tobogán en el que anda metido y en el que unas veces se desliza como un guante y otras se da unas culadas de las que adormecen todo el cuerpo. Tan a gusto parecía encontrarse que solo la vorágine del Valencia; con sus arranques (un parcial de 7-0 sin despeinarse) le nubló la vista.

Cuando salió Ante Tomic fue como si tocara el silbato y se acabase el recreo; sobre todo para Dubljevic que amenazaba con convertirse en el dueño del patio.

Los 12 centímetros de ventaja del croata sobre el montenegrino y el savoir faire del primero frente a la fuerza del segundo acabaron parando al Valencia.

El Barcelona jugó un partido con reloj de arena y no con el reloj digital del conjunto valenciano. A ese ritmo; los azulgrana tenían tiempo para pensar, para buscar a Rice; a Renfroe, a Peno y los triples del enfadadísimo (no se sabe por qué) Vezenkov.

Los triples de San Emeterio, otro con el saber hacer a flor de piel; con esos quiebros imparables que le permitieron recuperar el aliento e incluso acabar dominando el primer cuarto (17-19). La defensa, sobre todo; pegajosa como un chicle en el zapato, daba vida a los chicos de naranja.
Pero en el segundo cuarto, el Barcelona se quitó ese residuo del zapato como si hubiera adquirido la fuerza que antes había mostrado el conjunto toronja: tanta fuerza obtuvo que los de Pedro Martínez tardaron siete minutos en anotar una canasta en juego, para acabar encajando 21 puntos y anotar solo 10 en ese periodo.

Renfroe era un martirio para el Valencia con su dirección y sus penetraciones.

Las constantes vitales cambiaron el partido. Treinta puntos metió el Valencia en el tercer cuarto, uno más que en los dos anteriores. El dato era elocuente: la locomotora se enfrentaba al tren de mercancías. El Barcelona apenas resistió por la intensidad de Tomic y el acierto del finlandés Koponen. El resto se había dormido; aturdido por el zumbido permanente de los jugadores rivales.

El Valencia topó con la frontera de los 11 puntos sin rebasarla por su propia equivocación. Pudo hacerlo Van Rossom en el último latido del tercer cuarto; pero se enredó y la mano ágil de Renfroe se la robó para que Koponen anotase un triple. Pudo el Valencia cerrar el tercer cuarto con trece puntos y se quedó con ocho.

octubre 21, 2016

Solidaridad con Cuba pide ONU tras el embate del huracán Matthews

ONU pide solidaridad con Cuba por lo ocurido con el huracán Matthews

La coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, Myrta Kaulard, instó a la comunidad internacional a ser solidaridad con la isla caribeña tras las afectaciones provocadas por el huracán Matthews.

En declaraciones a Radio ONU, Kaulard afirmó que el intenso huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson; fue absolutamente devastador y subrayó la labor ejemplar de las instituciones cubanas tanto en las precauciones que permitieron la ausencia de muertes; así como en la respuesta inmediata tras el paso del meteoro por seis municipios de las provincias de Guantánamo y Holguín.

"Los recursos necesarios para la respuesta inmediata; y la recuperación temprana son muy grandes y como sistema de Naciones Unidas aquí en el país; estamos haciendo muchos esfuerzos de movilización de recursos para poder apoyar la respuesta", dijo.

Kaulard añadió que unas 350 mil personas fueron gravemente afectadas y que en el municipio de Maisí; casi la totalidad de sus 12.000 viviendas sufrieron algún tipo de daño.

Dijo que desde el mismo día del impacto de la tormenta; el PMA y el PNUD entregaron lonas y alimentos a las instituciones nacionales para su distribución inmediata entre los damnificados.

Asimismo, indicó que otras agencias del sistema de la ONU han movilizado recursos de emergencia para proceder con compras de más alimentos; pastillas de cloro para el agua, colchones y kit de cocina.

La funcionaria afirmó que los materiales de construcción y los techos son de los insumos más necesarios para la recuperación de las viviendas e infraestructura destruidas; al igual que todo lo relacionado con el agua y el saneamiento.

octubre 13, 2016

MINUSTAH colabora en tareas de asistencia y seguridad tras huracán Matthew

La Misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH) colabora en las tareas de asistencia a la población tras el paso del huracán Matthew por el país y provee seguridad a las caravanas humanitarias que llevan ayuda a la población damnificada por el meteoro.


El representante especial adjunto de la MINUSTAH, Mourad Wahba, informó por vía telefónica desde Puerto Príncipe que tan pronto cesó la tormenta, los efectivos de la Misión evaluaron la situación de los caminos y se dieron a la labor de limpiar los escombros para abrir el acceso hacia las poblaciones que habían quedado aisladas.

"En términos de ley orden, también estamos revisando las estaciones de policía y, mientras lo hacemos, además distribuimos agua, tabletas purificadoras y sistemas de purificación de agua para limitar la propagación de enfermedades y para permitirnos llegar a las zonas remotas o de difícil acceso", señaló.

Wahba informó que ayer, un convoy de 26 camiones distribuyó suministros que no incluyeron víveres y agregó que hoy el mismo convoy entregará alimentos y un sistema masivo de purificación de agua que donó Francia.

Explicó que OCHA coordina a las agencias de la ONU ayudan a los haitianos siniestrados.


Por otra parte, destacó la labor de las autoridades locales haitianas, que evacuaron a la población de las zonas más vulnerables antes de la llegada del huracán y, gracias a ello, salvaron muchas vidas.

No obstante, Wahba indicó que hasta hoy se han documentado 473 muertes y estimó que esa cifra irá aumentando con el paso de los días.

Calculó que 175.000 personas se encuentran alojadas en albergues por el momento, pero aclaró que el número de desplazados sería aún mayor.

En los albergues, detalló, el sistema de la ONU y sus socios proveen a los damnificados con alimentos, mantas y agua potable, además de que trabajan en la instalación de inodoros móviles para mejorar las condiciones de higiene.

Con respecto a las enfermedades, dijo que se han reportado cientos de casos de diarrea debido a la contaminación del agua, pero aclaró que la falta de presencia suficiente en el terreno les ha impedido diagnosticar cuáles de esos cuadros son cólera, por lo que se atienden todos con igual urgencia.

octubre 12, 2016

ONU asisten a la población de Haití tras el huracán Matthew

Los organismos de la ONU que operan en Haití asisten a la población damnificada tras el paso del huracán Matthew, que causó cientos de víctimas y grandes daños materiales.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) prepara un envío de un millón de vacunas contra el cólera para ayudar a evitar la propagación de la enfermedad en vista de que la contaminación del agua debida a las inundaciones podría catalizar el contagio.

El doctor Dominique Legros, experto de la OMS en cólera, explicó la importancia de que la población cuente con agua potable.

"Lo importante es que hemos visto una disminución pronunciada entre el inicio del brote en 2010 y el periodo 2013-2014, pero desde 2014 los casos han vuelto a aumentar cada año y en 2016 se han registrado más enfermos que en 2015. La razón es simple: la gente aún carece de acceso a agua limpia", apuntó Legros.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha logrado llegar a más de 10.500 personas con raciones de víveres a las localidades de Jérémie y Les Cayes, en el suroeste del país. Además, está organizando el envío de comida en camiones donde los caminos son transitables.

El PMA indicó que entre 60 y 90% de las cosechas fueron destruidas y que la industria pesquera está paralizada por los daños a sus aperos, lo que agrava la situación alimentaria de la población.

El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) indicó que al menos 300 escuelas fueron destruidas en Haití, lo que afecta a 100.000 niños, por lo que su personal trabaja en la organización y establecimiento de espacios escolares temporales, así como en el envío de materiales educativos.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) hizo ayer un llamamiento de 120 millones de dólares a los donantes internacionales para financiar la asistencia de emergencia que precisan los haitianos luego del devastador huracán.

octubre 07, 2016

Cancelan vuelos en EU por huracán Matthew

Cancelan vuelos en Estados Unidos por el mal clima debido al  huracán Matthew.


Luego de saber que el huracán Matthew golpearía la costa de Florida con lluvias fuertes y vientos; diversas aerolíneas decidieron cancelar algunos vuelos.

El jueves por la mañana el aeropuerto de Fort Lauderdale dejó de operar.

A las 2 de la tarde tiempo del este, el servicio de rastreo de vuelos FlightAware.com, reportó que mil 500 vuelos del jueves dentro de Estados Unidos habían sido cancelados; muchos de ellos en Fort Lauderdale y Miami.

También American Airlines, que tiene un importante centro de operaciones en Miami, fue la aerolínea más afectada, seguida por Southwest Airlines y JetBlue Airways.

FlightAware indicó que las líneas aéreas ya habían cancelado mil 300 vuelos más programados para el viernes.

Delta Air Lines dijo que probablemente las cancelaciones se extenderían a la zona costera de Georgia y  South Carolina el sábado.

Es normal que aerolíneas como estas cancelen vuelos antes de que lleguen las tormentas con el fin de evitar que los pasajeros se queden varados en los aeropuertos y para mantener a sus aviones en posición de recuperarse después de que pase el mal clima.

Las líneas permitieron a los pasajeros cambiar sus planes y posponer sus viajes algunos días.

Esto sin que se vean afectados sus boletos que pueden ser hasta por 200 dólares para vuelos internos.

En el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, el último vuelo en partir fue un jet de Southwest rumbo a Baltimore.

Que salió poco antes de que venciera el límite establecido a las 10:30 de la mañana para el último despegue.

Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Orlando esperaban que éste cierre sus operaciones a las 8 de la noche.

octubre 05, 2016

Estación Espacial Internacional obtiene imágenes de la magnitud del huracán "Matthew"

Estación Espacial Internacional obtiene imágenes de la magnitud del huracán "Matthew", a través de un video filmado.


Estación Espacial Internacional captó, a través de un video la fuerza y el tamaño del Huracán Matthew; que azota Haití y la República Dominicana y que se dirige ya hacia Cuba y la Florida.

El huracán ha sido monitoreado constantemente, desde que las autoridades dieron aviso de su presencia en el Caribe.

Matthew, que tiene una categoría de 4 en la escala de 5, deja a su paso por el Caribe siete fallecidos; cuatro de ellos en la República Dominicana, uno en Haití, uno en Colombia y uno más en San Vicente y Granadinas.

Actualmente, el huracán que es catalogado como uno de los más poderosos de los últimos años; tiene una velocidad de sus vientos sostenidos de cerca de 240 kilómetros por hora; y una velocidad de desplazamiento de 15 kilómetros por hora.

En su paso por la República Dominicana y Haití, el huracán dejó más de 300 mil desplazados; mientras que en Cuba, donde estaría llegando este martes, ya más de 71 mil personas fueron evacuadas hacia lugares seguros.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos, “Matthew” continuará fortaleciéndose en su camino hacia el norte; donde podría llegar a la Florida entre este miércoles y viernes.

Incluso el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, pospuso una visita a ese estado norteamericano debido a la alerta que ya produce el fenómeno atmosférico.

El país más afectado por el paso del huracán es Haití, país donde cerca de 55 mil personas viven aún en tiendas de campaña tras un terremoto en el 2010.

agosto 28, 2016

Tormenta Madeline se dirige a Hawai; Lester se aleja de México

Tormenta tropical Madeline ganaba velocidad este domingo; en su ruta hacia Hawai, mientras que el huracán Lester esta alejándose de la costa mexicana.

La tormenta tropical Madeline ganaba velocidad este domingo en su ruta hacia Hawai; mientras que el huracán Lester viraba al oeste alejándose de la costa mexicana del Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Lester, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, se ubicaba a 1.384 km de la punta sur de la península de Baja California, indicó el NHC, con sede en Miami; en su boletín de las 09H00 GMT.

El huracán de desplazaba hacia el oeste a una velocidad de 22 km/h; y sus vientos con fuerza de ciclón se extendían a 40 km de su centro, en tanto alcanzaban 168 km con fuerza de tormenta tropical. El NHC indicó que Lester probablemente se debilite en los próximos días.

En tanto, se espera que la tormenta tropical Madeline se fortalezca y se convierta en huracán el lunes; de acuerdo con el Centro de Huracanes del Pacífico Central (CPHC).

El ojo de Madeline se ubicaba a 1.576 km al este-sureste de Hilo, en el archipiélago de Hawai, indicó el CPHC, con sede en Honolulu, a las 09H00 GMT.

La tormenta conlleva vientos máximos sostenidos de 96 km/h y se desplaza hacia el noroeste a unos 13 km/h.

Pese a que no hay por el momento avisos o alertas; el archipiélago de Hawái "debería monitorizar el avance de Madeline", dijo el CPHC.

De acuerdo con la trayectoria prevista; el centro de Madeline llegaría a Hawái a última hora del miércoles, aunque sus efectos golpearían antes a las islas.

agosto 23, 2016

Tormenta troplical Gastón en el Atlántico puede convertirse en huracán

Tormenta tropical Gastón luego de formarse este lunes en el Atlántico a medida que Fiona se disipa, informaron meteorólogos estadounidenses.

La tormenta tropical Gastón podría convertirse en huracán entre el martes y el miércoles; luego de formarse este lunes en el Atlántico a medida que Fiona se disipa, informaron meteorólogos estadounidenses.

Situada en el centro del Atlántico tropical; a 725 Km al suroeste de Cabo Verde, Gastón no despierta por el momento alertas en las costas.

"No hay alertas costeras ni advertencias en vigor", informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami.

Pero a diferencia de la tormenta tropical Fiona; que se formó hace cinco días y ahora se disipa más al noroeste en el Atlántico, Gastón podría ganar fuerza.

"Se espera que se fortalezca más y que se convierta en huracán la noche del martes o el miércoles"; según el NHC.

La tormenta se desplaza a 30 km por hora en dirección noroeste con vientos máximos sostenidos de 65 km por hora.

La temporada de huracanes del Atlántico va del 1 de junio al 30 de noviembre, pero este año el primer huracán, Alex, se formó en enero, en un episodio meteorológico inusual.

Inicialmente; el Centro de Predicción del Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) calculó que el Atlántico podría llegar a tener entre 10 y 16 tormentas, pero la semana pasada actualizó sus predicciones a 17.

El 3 de agosto Earl se transformó en huracán y dejó a lo largo de la siguiente semana 45 muertos en México.

La temporada 2015 se situó por debajo del promedio; con 11 tormentas tropicales en el Atlántico, de las cuales cuatro se convirtieron en huracanes y dos en huracanes mayores.

noviembre 27, 2015

Sandra categoría 2 intensifica lluvias en Sinaloa y BCS

(Sandra categoría 2 intensifica lluvias en Sinaloa y BCS) %imagen%
Sandra categoría 2 intensifica lluvias en Sinaloa y BCS
México, DF, 27 de noviembre de 2015.- Sandra categoría 2 intensifica lluvias en Sinaloa y BCS se encuentra al ciclón está a 415 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, y se prevé que se degrade a categoría 1.

El huracán Sandra se mant
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/sandra-categoria-2-intensifica/

octubre 26, 2015

Perdonó Patricia

(Perdonó Patricia) %imagen%
Perdonó Patricia
 
Ventana. Por: José Cárdenas.
El huracán más grande de la historia cruzó el territorio nacional con una estela de daños menor a los peores augurios.

¿Patricia no tuvo palabra de honor?

El monstruo de 900 kilómetros de diámetro, con ráfagas de viento de hasta 400 kiló
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/perdono-patricia/

octubre 24, 2015

Patricia continúa debilitándose, ahora es huracán categoría 1

(Patricia continúa debilitándose, ahora es huracán categoría 1) %imagen%
Patricia continúa debilitándose, ahora es huracán categoría 1
Seguirán registrándose lluvias de fuertes a intensas en diversos estados; sin embargo, disminuye gradualmente la intensidad de los vientos en sus inmediaciones. 

Se prevé que, para las próximas horas, Patricia se degrade aún más y se
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/patricia-continua-huracan-categoria-1/

octubre 23, 2015

Activa Profepa alerta en estados que azotará huracán Patricia

(Activa Profepa alerta en estados que azotará huracán Patricia) %imagen%
Activa Profepa alerta en estados que azotará huracán Patricia
Activa Profepa alerta para 182 minas, 11 ANP´S,  27 sitios Ramsar, 12 zoológicos y 6 delfinarios, en estados que azotará huracán Patricia
+ Prestará atención especial a 39 instalaciones mineras en las que se utiliza la lixiviación de m
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/activa-profepa-alerta-estados-azotara/

octubre 07, 2015

Huracán Joaquín dejan 15 muertos en Carolina del Sur

(Huracán Joaquín dejan 15 muertos en Carolina del Sur) %imagen%
Huracán Joaquín dejan 15 muertos en Carolina del Sur
Carolina del Sur, 7 de octubre de 2015.- El departamento de Seguridad Pública de Carolina del Sur informó de que, de los 15 fallecidos, 9 murieron ahogados y 6 en accidentes de tráfico causados por el temporal.

Además, los agentes de Segur
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/huracan-joaquin-dejan-15/

septiembre 30, 2015

Joaquín se convierte en huracán en la Bahamas

(Joaquín se convierte en huracán en la Bahamas) %imagen%
Joaquín se convierte en huracán en la Bahamas
Miami, Estados Unidos, 30 de septiembre de 2015.- Joaquín se convierte en huracán en la Bahamas, hacia el este del archipiélago con vientos máximos sostenidos a 120 kilómetros por hora.

Es la décima tormenta en la temporada en el Atlántico, declaró
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/joaquin-se-convierte-en-huracan/

septiembre 28, 2015

Suspendidas las clases en Guerrero por Huracán

(Suspendidas las clases en Guerrero por Huracán) %imagen%
Suspendidas las clases en Guerrero por Huracán
Chilpancingo, Guerrero, 28 de septiembr de 2015.- El Consejo Estatal de Protección Civil determinó suspender las actividades escolares para este martes en todo el estado, debido a la evolución del fenómeno meteorológico Marty a huracán categoría 1.

Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/suspendidas-las-clases-por-huracan/

julio 27, 2014

Hernán favorecerá entrada de humedad en seis estados del país

México, 27 Jul. (Notimex).- El huracán Hernán favorecerá la entrada de humedad hacia Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, por lo que las autoridades deberán estar pendientes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


El organismo pidió a la población y a la navegación marítima extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.


En un comunicado, la Conagua detalló que a las 16:00 horas, Hernán se ubicó a 535 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 125 al oeste de Isla Socorro, Colima.


Hernán, huracán categoría uno en la escala Saffir Simpson, tiene vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de hasta 150 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 24 kilómetros por hora.


La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional pidieron a la ciudadanía estar atentos a los reportes de las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.


 


Tormenta tropical Hernan podría alcanzar hoy categoría de huracán

Tormenta tropical Hernan podría alcanzar hoy categoría de huracán


México, 27 Jul. (Notimex).- La tormenta tropical Hernan del Océano Pacífico podría alcanzar en las próximas horas la categoría de huracán, debido a que presenta mejor organización y vientos intensos, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que las bandas nubosas de este meteoro afectan los estados del occidente del país, donde persistirán lluvias fuertes a lo largo del día.


En su más reciente reporte, indicó que a las 04:00 horas mantenía un desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120.


Detalló que a esa hora se ubicó a 30 kilómetros al sur-sureste de Isla Socorro; a 640 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y 650 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.


Por ello, el SMN exhortó a la población en general y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.


Meteorológico prevé lluvias fuertes en el Valle de México


México, 27 Jul. (Notimex).- El Valle de México tendrá 60 por ciento de probabilidad de lluvias moderadas a fuertes con chubascos, tormentas eléctricas y posible caída de granizo durante las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Detalló que en el Distrito Federal y el Estado de México dominará cielo despejado por la mañana y nublado durante la tarde y la noche, con viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.


El organismo indicó que se prevé ambiente fresco por la mañana y la noche, así como cálido a caluroso en el transcurso del día, por lo que la temperatura podría oscilar entre 11 y 26 grados centígrados.


Lluvias continuarán en estados del noroeste, occidente y centro del País


México, 27 Jul. (Notimex).- Los estados del noroeste, occidente y centro del territorio nacional registrarán este domingo lluvias con actividad eléctrica, debido a la interacción de una zona de inestabilidad y el ingreso de humedad del Océano Pacífico.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que estos fenómenos también provocarán precipitaciones fuertes en Michoacán y el Estado de México, así como muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sonora.


Por otra parte, la onda tropical número 17 ingresará la mañana de este domingo sobre las costas de Quintana Roo y se desplazará hacia el oeste, dónde ocasionará nublados con caída de agua pluvial fuerte, principalmente en el sureste del país y la Península de Yucatán.


El organismo advirtió sobre temperaturas máxima de entre 40 y 45 grados centígrados en Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, como consecuencia del aire cálido al noroeste y norte de la República.


Esto también generará ambiente de 30 a 40 grados en el norte y noreste del territorio mexicano, además de las entidades localizadas en las costeras del Pacífico.


En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y la noche, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas muy calurosas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Sobre el Pacífico Centro persistirá cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y la noche, 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones fuertes con descargas eléctricas y granizadas.


Además de temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado por la tarde y noche, 60 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del norte y noreste de hasta 50 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México habrá cielo parcialmente nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Veracruz, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán seguirá con cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En la Mesa del Norte persistirá cielo despejado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica en Chihuahua y Durango, así como caída de agua pluvias de menor intensidad en el resto de la región.


También dominarán temperaturas frescas en las zonas altas, templadas durante la mañana y la noche en el resto de la región y calurosas en el día, además de viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


La Mesa Central continuará con cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de potencial de lluvias con tormentas eléctricas y granizadas, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Mexicali, Baja California, con 49 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 7.6 grados centígrados.


En su alerta hidrometeorológica, el SMN precisó que los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango tendrán este domingo lluvias muy fuertes, mientras que en el Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas dominarán precipitaciones fuertes.


Mientras tanto, en Baja California Sur, Coahuila, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo continuarán lluvias ligeras a moderadas.


 


julio 13, 2014

Sin avances la construcción del puente en Chilapa

Chilapa de Álvarez., Gro., a 13 de julio del 2014.- A casi un año de la tormenta tropical Manuel y el Huracán Ingrid, colapsaron  el puente que comunica a las colonias con el centro de Chilapa, su reconstrucción ni si quiera ha dado inicio.


Desde septiembre del año pasado, automovilistas y transeúntes han tenido que buscar vías alternas para llegar al centro de la ciudad debido a esta situación.


“Llevamos ya mucho tiempo con esta situación, los pedazos del puente todavía se pueden apreciar y eso habla mucho de que ni siquiera han empezado con el inicio de la construcción de un nuevo puente”, manifestaron vecinos del centro de Chilapa.


Esta problemática ha causado que las calles aledañas al lugar donde se encontraba el puente (las cuales en su totalidad no están pavimentadas), se saturen de sobremanera y el acceso a los automóviles sea prácticamente imposible.


“La gente ya hasta se acostumbro, hay quienes por fuerza tienen que pasar por en medio del río el cual cuando llueve se vuelve peligroso y pone en peligro a los habitantes que por allí pasan”.


Por su parte el alcalde de este municipio corazón de la Montaña Baja, Francisco Javier García Gonzales, aceptó que los trabajos de reconstrucción de este puente no han avanzado, aunque reconoció que ya se están afinando los detalles para iniciar la obra.


“Son varios los factores que evitaron que se diera inicio con los trabajos, pero ya en estos momentos tenemos la licitación e incluso la constructora que llevara a cabo este proyecto”, declaró el primer edil de Chilapa.


Asimismo aseguró que en menos de 15 días se comenzarán los primeros trabajos de este rubro, ya que sí ha dificultado significativamente el acceso de los ciudadanos hacia el primer cuadro de la cabecera municipal.


 


junio 08, 2014

Temporada de lluvias "peligrosa para Guerrero

 


*Temporada de lluvias “peligrosa para Guerrero”, Flores Vela.


Cuestionado sobre la actual temporada de lluvias que inició oficialmente el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre.


Flores Vela, dijo que se esperan, 14 sistemas ciclónicos “de los cuales son peligroso” ya que se esperan que siete alcance la categoría de tormenta tropical, y los demás huracanes, de los cuales cinco se esperan sean intensos “Ya pasaron dos Amanda y Boris” que reciben el nombre de acuerdo al seguimiento del abecedario.


Aseguró que cerca  de la entidad, hay una zona ciclo genética, donde nacen o se fortalecen los meteorólogos, y está ubicada en el golfo de Tehuantepec, entre Oaxaca y Chiapas.


“En este lugar se fortaleció el Huracán Paulina, nació Manuel en septiembre pasado y es donde  a nacido Amanda  y Boris, y de ahí se esperan se fortalezcan o nazcan algunos, es una zona que tenemos muy monitoreada”.


Reiterando que actualmente trabajan

39 estaciones de PC para conocer el estudio y comportamiento de las lluvias y sismos.


*Son desastres naturales, socialmente construidos por el hombre, necesario tomar precauciones.


Llamando a la población a tomar sus precauciones y continuar afectando áreas naturales o habitando zonas en riesgo.


“Son desastres naturales, socialmente construidos por el hombre, Son fenómenos naturales, muchas veces les decimos desastres naturales, los desastres no son naturales, Son por la intervención imprudente del ser humano”.


Dijo que es necesaria una reubicación de casas que se encuentran ubicadas dentro de los márgenes de los ríos, lagunas o laderas, “porque la naturaleza, va a exigir su territorio”.


“El desbordamiento de un río, pero la gente está ubicada en su cauce, la laguna se desbordó, pero la gente está dentro del vaso, la ladera se cayó pero la gente está al pie de o falda  la ladera, o  roca, no tenemos una conciencia de la autoprotección”.


Finalmente hizo un llamado a la población para que implemente planes de acción, antes, durante y después de un  desastre natural, debido a la ubicación y afectación que tiene el estado por estos acontecimientos naturales (ANG). 


Temporada de lluvias “peligrosa para Guerrero