XD

Mostrando las entradas con la etiqueta combatir. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta combatir. Mostrar todas las entradas

noviembre 15, 2016

Suman fuerzas 11 países de América Latina para combatir la pesca ilegal

América Latina suman fuerzas para combatir la pesca ilegal

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó este lunes un proyecto de cooperación en 11 países de América Latina y el Caribe con el objetivo de luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Al anunciar la iniciativa en un encuentro de alto nivel celebrado en Panamá, la FAO señaló que busca implementar un plan conjunto que sirva para eliminar esa práctica a través del reforzamiento de los mecanismos de control y de las instituciones del sector pesquero.

El coordinador subregional de la FAO para Mesoamérica, Tito Díaz, remarcó que la pesca ilegal "amenaza no sólo la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los recursos pesqueros, sino también el bienestar económico de dos millones de personas que dependen de la pesca como medio de subsistencia".

El acuerdo también busca endurecer los sistemas de vigilancia, monitoreo y control de la pesca para conseguir una gestión sustentable de los recursos pesqueros.

El apoyo de FAO servirá además para alcanzar una de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que busca que antes de 2020 se reglamente la explotación pesquera y se ponga fin a la pesca ilegal.

Igualmente, la Organización anunció que colaborará en la activación del Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto, el primer tratado internacional vinculante que busca poner fin a la pesca ilegal y que ha sido ratificado por cinco países de la región.

Según la FAO, el impacto de la pesca ilegal a nivel global supone un volumen de extracción de 26 millones de toneladas, que equivalen al 15% de la producción mundial registrada y tendrían un valor de 23.000 millones de dólares.

septiembre 26, 2016

Inicia la Semana Nacional de la Transparencia

El miércoles inicia la semana nacional de la transparencia, en la cual se analizarán los alcances de la información pública


El INAI buscará que los habitantes ejerzan su derecho a la información como una base para combatir la desigualdad y la pobreza; además de prevenir la corrupción afirmó el comisionado Joel Salas Suárez.

Entrevistado por El Economista, el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); precisó que el miércoles inicia la semana nacional de la transparencia; en la cual se analizarán los alcances de la información pública en el combate a la desigualdad económica y social.

“Otro tema de fondo será cuánto está recaudando el Estado mexicano; y si lo que está recaudando se está gastando bien para combatir la pobreza”, agregó.

Destacó que si la gente sabe el tipo de derechos que tiene; entonces puede exigirlos y una forma de enterarse de esos derechos es a través del acceso a la información.

“Lo fundamental es que el derecho al acceso a la información se vuelve instrumental, un derecho puente. Sabiendo que tienes derecho a un servicio de salud de calidad o teniendo la información, puedes exigir que se te garantice”, ejemplificó.

Advirtió además que la información es un arma de prevención de la corrupción; pues los ciudadanos tienen las bases para exigir la rendición de cuentas de sus gobernantes y cuestionar la aplicación del presupuesto público.

Este miércoles, el Día Internacional del Derecho al Saber, inicia la Semana Nacional de la Transparencia; a cargo del INAI y los primeros en exponer la importancia del acceso a la información; para combatir la pobreza serán los titulares del Coneval y del Inegi, Gonzalo Hernández Licona y Julio Santaella, respectivamente.

Cabe destacar que el Coneval y el Inegi crearon un grupo técnico de trabajo que revisará los cambios que el Inegi hizo; en la captación del ingreso del Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015, modificaciones que el Coneval; reprochó y que han impedido la publicación de la medición de la pobreza 2016.

agosto 23, 2016

Anuncian megaoperativo para combatir delitos en Mérida y Kanasín

Anuncian y alistan estrategia corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno. Robo a casa y asalto a transeúnte, las más comunes.

Anuncian las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno; están preparando un nuevo operativo conjunto que será permanente para combatir delitos en Mérida y en su zona conurbada con Kanasín.

El coordinador de la Policía Federal en Yucatán, comisario Julio César Martínez Arredondo; dijo ayer que Mérida y Kanasín requieren de una atención especial; dado que han identificado que la mayoría de los delitos que se cometen en esa zona son del orden común, como el robo a casa-habitación; asalto a transeúnte, robo de vehículos, en tanto que respecto de los ilícitos del orden federal.

Los reportes son bajos y que no representan mucho problema.

“Hemos considerado que para el caso de Yucatán, la zona que requiere de mucha atención es Mérida y en cuanto a los municipios conurbados; Kanasín, que es una región a la que hay que tenerle singular atención; aunque en realidad los índices de delincuencia que manejamos aquí son bajos en comparación con otros lugares del país; pero vamos a seguir haciendo nuestra parte de seguridad pública”, comentó Martínez Arredondo.

En este sentido, Martínez Arredondo agregó que “el robo a casa habitación; el asalto a transeúnte y el robo de vehículos es lo que vamos a tratar de atacar coordinadamente con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno; pero son índices muy por debajo de la media nacional, pero aún así nosotros continuaremos con ese apoyo.

Vamos a ser coadyuvantes y vamos a coordinarnos con acciones con el Estado, pues implementaremos algunos recorridos en aquellas zonas”.

El comisario de la Policía Federal agregó que como corporación continúan reforzando su presencia en carreteras.

“En este momento estamos reforzando a la división de Gendarmería que actualmente cuenta con 250 elementos; y nosotros como Policía Federal estamos tratando de hacer nuestras acciones en beneficio de la ciudadanía.

Asimismo, estamos apoyando los programas de vinculación y proximidad social que lo maneja un área específica para acercarnos a la gente; y sepan que existimos y estamos para ayudarles”, apuntó.

Recordó que actualmente están participando en el Operativo de Verano 2016; y de manera paralela en otros denominados “Radar” y “Cinturón” para que en caso de que se presenten accidentes no se tengan lesiones considerables.

mayo 11, 2016

Fronteras buscan combatir el virus del zika

(Fronteras buscan combatir el virus del zika) %imagen%
Fronteras buscan combatir el virus del zika
Texas, 11 de mayo de 2016.- Fronteras buscan combatir el virus del zika, ambas instituciones participaron en la Reunión Binacional de Salud que tuvo como sede la Universidad de Texas A&M (TAMIU) de Laredo, Texas.

Lugar donde se presentaron
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/fronteras-buscan/

marzo 15, 2016

Combatir las drogas debe ser particular; Osorio Chong

(Combatir las drogas debe ser particular; Osorio Chong) %imagen%
Combatir las drogas debe ser particular; Osorio Chong
Jalisco, 15 de marzo de 2016.- Combatir las drogas debe ser particular; Osorio Chong dijo que sería una solución en este tema, lo indicó durante el Cuarto Foro del Debate Nacional sobre el uso de la Marihuana en Guadalajara.

Señala, el secr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/combatir-las-drogas-debe-ser/

marzo 07, 2016

Trabajar y combatir lavado de dinero; Carlos Rojo

(Trabajar y combatir lavado de dinero; Carlos Rojo) %imagen%
Trabajar y combatir lavado de dinero; Carlos Rojo
Ciudad de México, 7 de marzo de 2016.- Trabajar y combatir lavado de dinero; Carlos Rojo Macedo director general del Grupo Financiero Interacciones del sector bancario en México.

Asimismo, necesita fortalecer algunas áreas para equiparar su re
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/trabajar-y-combatir-lavado-dinero/

enero 27, 2016

Nutriólogos contribuyen combatir enfermedades crónicas

(Nutriólogos contribuyen combatir enfermedades crónicas) %imagen%
Nutriólogos contribuyen combatir enfermedades crónicas
México, 27 de enero de 2016.- Nutriólogos contribuyen combatir enfermedades crónicas en conmemoración hoy 27 de enero, José Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE, reconoció.

Informa que es una labor de estos profesionales contri
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/nutriologos-contribuyen-combatir-enfermedades-cronicas/

diciembre 10, 2015

Nobel de la Paz pide combatir #terrorismo y solucionar tema palestino

(Nobel de la Paz pide combatir #terrorismo y solucionar tema palestino) %imagen%
Nobel de la Paz pide combatir #terrorismo y solucionar tema palestino
10/Dic/2015(Notimex).- El Cuarteto para el Diálogo Nacional de Túnez llamó hoy a combatir el terrorismo y a resolver la cuestión palestina, al recibir aquí el Premio Nobel de la Paz 2015 por su labor en la construcción de una de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/nobel-de-la-paz-pide-combatir-terrorismo-y-solucionar-tema-palestino/