XD

Mostrando las entradas con la etiqueta apoyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta apoyo. Mostrar todas las entradas

febrero 26, 2017

Guerrero: menos mentadas y más apoyo a jóvenes científicos

Guerrero: menos mentadas y más apoyo a jóvenes científicos

Médula. Por: Jesús Lépez Ochoa.

Aunque soy declaradamente anti Trump, he de reconocer que el retiro de la propaganda con la leyenda: “Somos mexicanos y la madre te mentamos”, retirada de los autobuses urbanos de Acapulco, fue una medida política y legalmente correcta.

De hecho, el anuncio no debió contar con el permiso de la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio, de acuerdo con la fracción II del artículo 57 del Reglamento de Anuncios para la Zona Metropolitana de Acapulco, que incluye a los colocados en el transporte público.

Ahí se establece que por ningún caso se otorgará licencia o permiso para anuncios, “cuando su contenido, ideas, imágenes, textos o figuras inciten a la violencia”. Una mentada de madre, es considerada violencia verbal.

Subsanando esa omisión de la autoridad municipal, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, pidió el apoyo de la autoridad de Transportes del estado para retirarla, aunque por motivos de sensatez política.

Primero, porque Acapulco es un destino turístico que aspira a la recuperación del turismo estadounidense por muchos años a la baja. El enemigo de México es el racista presidente Trump y no los ciudadanos de su país, muchos de los cuales repudian a su presidente pero pueden sentirse ofendidos al ver ese tipo de propaganda.

Segundo, porque mentar la madre es un simple desahogo que en nada contribuye a solucionar las cosas.

Parafraseando a Nicolás Maquiavelo, abstenerse de injuriar es una de las grandes prudencias del hombre, porque la injuria hace al enemigo tener más odio contra nosotros. Todos sabemos que sí alguien odia y es igualmente odioso, es Donald Trump.
Si quienes financiaron esa propaganda realmente quieren ayudar, pueden canalizar sus recursos a organizar a las familias de migrantes acapulqueños, los más desorganizados del estado y por lo tanto con mayor vulnerabilidad ante las medidas dictadas por el presidente gringo.

Si lo duda, cheque cuántos clubes de guerrerenses son de la zona Norte del estado y cuántos hay en Acapulco, donde tiene años que no se realiza una sola obra del programa 3 x 1.

Para que tenga una idea de lo dispersos y desvinculados que están con su municipio, en el que en breve será instalado el Consejo Consultivo de Migrantes por acuerdo de Cabildo presentado por el regidor de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, y en el que el alcalde Evodio Velázquez Aguirre ha mostrado gran interés.

CIENTÍFICOS DE 17 AÑOS

Gibrán de Jesús Meza y Adrián Constantino Valencia, son estudiantes CETIS 135 de Chilpancingo, y a sus 17 años han inventado y envasado un pegamento natural a base de una hoja originaria de la Costa Grande de Guerrero que tradicionalmente ha sido utilizada para pegar papalotes.

Fuentes gubernamentales ya informaron que el gobernador Héctor Astudillo Flores ya instruyó a pagarles el vuelo redondo a Kenia, en el continente africano, donde participarán en una competencia internacional de ciencias.

Falta que el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, la Universidad Autónoma de Guerrero e incluso los presidentes municipales de la Costa Grande también los apoyen con el hospedaje y la alimentación.

Más allá del apoyo al desarrollo científico y académico de nuestros jóvenes, industrializar su invento podría cambiar el futuro a varias familias de los municipios costeros donde se produce la planta, cuyo nombre no han querido revelar, pero seguramente en Costa Grande saben cuál es.

Estas son las cosas que realmente valen la pena ¿Quién dice yo?

jalepezochoa@gmail.com

febrero 15, 2017

Universitarios firman declaración en apoyo a México y UNAM

Académicos de EEUU apoyan a México

México.- Universitarios e instituciones de educación superior de ese país firmaron un pronunciamiento en apoyo a México y a la UNAM.

Unos 475 académicos integrantes de universidades realizan en apoyo ante la dura política que ha desatado el presidente de Estados Unidos; Donald Trump.

El documento fue signado por universitarios estadounidenses de colegios como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de las universidades de Harvard, Pittsburg, Princeton, Yale y Nueva York.

El texto está publicado en inglés en la página web del Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIFs); titulado Filósofos estadounidenses contra las políticas de Trump hacia México; consta de 165 palabras y declara el fuerte repudio a las actuales formas de gobierno.

El director del IIFs; Pedro Stepanenko Gutiérrez dijo que la máxima casa de estudios trabaja con académicos norteamericanos en muchos aspectos, porque gran parte de las  investigaciones requieren del análisis y la discusión de publicaciones conjuntas.

Los invitamos constantemente a seminarios y conferencias, y vamos para allá a exponer nuestros textos. En eso consiste básicamente el trabajo de los filósofos, en escribir, discutir y analizar ideas.

También Moisés Vaca Paniagua; investigador del IIFs comentó que se pidió una muestra de solidaridad; en particular a la comunidad filosófica en la Unión Americana.

La investigación de la UNAM tiene vinculación con las universidades de EUA; en todas las entidades la respuesta fue interesante; pues en menos de cuatro días juntamos las firmas.

Estamos profundamente preocupados por el hecho de que ya están en marcha planes para la construcción de un muro en nuestra frontera bajo la premisa de que los propios mexicanos pagarán por ello.

Estratégicamente conveniente solidarizarnos también nosotros con los estadounidenses que padecen a su presidente y no fomentar un nacionalismo que cierra las filas en contra de todos los norteamericanos, concluyó.

enero 27, 2017

EPN: ¿Es apoyo de largo aliento?

EPN: ¿Es apoyo de largo aliento?


EPN


Quizá hay que pensar en otro TLC


¿Debemos ver al sur del continente?


Café Político por José Fonseca


  La confrontación con el mandatario norteamericano Donald Trump ha concitado un amplio respaldo al Presidente Enrique Peña Nieto de partidos, gobernadores, líderes empresariales y un amplio sector de la población.


  Es respaldo indispensable para enfrentar con éxito el peor desencuentro con Estados Unidos en casi un siglo, desencuentro que, sin duda, bien puede tener un altísimo costo.


  La pregunta es si todos los ahora solidarios y patriotas no flaquearán si la confrontación se prolonga y empezamos a resentir sus costos económicos y sociales. Esa respuesta sólo la tiene el sector tan ansioso por defender la dignidad.



 BILATERAL

 Aunque el vocero de la Casa Blanca Sean Spicer aclaró que un eventual arancel de 20 por ciento a las importaciones mexicana sería solo una de muchas opciones de su gobierno para cobrarle el muro a México, la declaración es ominosa para el TLCAN.


  Quizá habrá que aceptar que ya el TLCAN no funcionará como hasta ahora y empezar a diseñar alternativas aceptables que no afecten ni a la planta productiva ni a los millones de mexicanos que en ella trabajan.


Habrá que reconsiderar la declaración de Trump de que él prefiere los tratados bilaterales. Mientras se consigue ese objetivo, México habrá de esforzarse para que esté en vigor el actual acuerdo comercial. 



SUDAMÉRICA

 Los mandatarios del sur del Continente convocan a México a buscar una alianza con ellos para enfrentar las dificultades que hoy tiene con el gobierno de Estados Unidos. Y no pocos aquí creen que eso debería hacer el gobierno mexicano.


  No pocos distinguidos personajes de las élites intelectuales y de la opinión ilustrada recomiendan que el gobierno de México empiece a ver hacia el sur para diversificar su comercio.


  Suena bien, pero, ¿de verdad creen que el mercado latinoamericano está en condiciones de adquirir los cientos de millones de dólares que hoy se exportan a Estados Unidos?



NOTAS EN REMOLINO

  A la hora de escribir estas líneas, fuentes mexiquenses afirman que el PRI estaría listo para elegir a su candidato a la gubernatura del Estado de México. Sea quien sea, el tricolor llevaría la delantera al PAN y al PRD que todavía deshojan la margarita… Uno de los panistas más connotados de Nuevo León, José Luis Coindreau, afirma que el encarcelamiento del ex gobernador Rodrigo Medina es una farsa de valores entendidos con el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” … Inquietos los directivos de la Ford en México explican que su compromiso de inversión en México es de largo plazo… El gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes trabaja para atraer al PRD a una alianza con el PAN para las elecciones municipales… En la Asamblea Constituyente se aprobó el artículo que elimina el fuero para todos los servidores públicos en la Ciudad de México… Por decisión judicial, los gasolineros ya pueden utilizar transportes distintos servicios de distribución a los de Pemex para llevar gasolina a sus establecimientos… Un poderoso sector de juristas insiste en reordenar los artículos de la Constitución. Es una recomendación razonable, pero también es cierto que abriría una caja de Pandora tal jurídica tarea…

noviembre 17, 2016

Falta más apoyo para combate la inseguridad, reconoce Astudillo

Falta más apoyo para combatir la inseguridad, reconoce Astudillo


Astudillo Flores

***Guerrero no tiene la capacidad  para emplear a deportados de EUA, reconoce

Por: Rosario Hernández.

Chilpancingo, Guerrero, 17 de noviembre del 2016.

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores; admitió que en Guerrero aún se necesita una serie de apoyos de la Federación; para hacer frente al problema de la  inseguridad.

Cuestionado sobre las declaraciones en las comparecencias; de los secretarios de gobierno y seguridad en el Congreso Local; Florencia Salazar Adame y Pedro Almazán, coincidió con ellos y reafirmó que el estado necesita más policías y equipo.

En entrevista, al finalizar la presentación de nuevos delegados Federales, en PROTUR, el jefe del ejecutivo; abordó los temas de educación, obras presidenciales pendientes, cambios en su gabinete, inseguridad y migrantes, refiriendo que en el caso del magisterio diariamente el gobierno del estado atiende este tema, donde su principal problemática se enfoca en lo económico.

Dijo que el estado tiene un déficit de maestros pero no está en  posibilidad de colocar a docentes; en las distintas zonas de Guerrero por la nueva reglamentación existente en la reforma educativa.

"Atenderemos esto tratando de buscar la manera de cómo resolver, de cómo ayudar, de ver de dónde sacamos dinero; para el final de cuentas atender una especial cantidad de asuntos; que tienen que ver precisamente con el tema de educación".

Por lo que reconoció que hay conflictos activos en Zihuatanejo donde en tres primarias no hay maestros, además de la escuela de educación física de Acapulco.
**Obras presidenciales pendientes serán abordadas con el secretario de Turismo.

Por otra parte, cuestionado en torno a las obras pendientes presidenciales en Guerrero, Astudillo Flores, dijo que el próximo 15 de diciembre, Enrique de la Madrid Cordero estará en Guerrero para abordar este tema de Acapulco y Zihuatanejo.

Ya que dijo que en la reunión que sostuvo el pasado martes en Zihuatanejo; también se trató el tema del agua y ambientales, ejemplificando el caso de la planta tratadora de agua que tiene una inversión de 200 millones de pesos.
**Cambios en el gabinete serán tras las comparecencias.

Sobre los cambios en su gabinete, dijo que esperará a que concluyan las comparecencias para que no "les rompamos el ritmo", mientras que adelantó que los cambios de  carácter Federal seguirán dándose en el transcurso de esta misma semana y la próxima.
*Guerrero no tiene la capacidad  para emplear a deportados, reconoce.

Cuestionado en torno al caso de los deportados como lo anunció; el presidente electo de Estados Unidos; Donald Trump, reconoció que el estado no cuenta con la capacidad de emplear a casi un millón de inmigrantes que regresarían, pero adelantó que buscará a nivel nacional estrategias para atender esta problemática en caso de presentarse.

"Guerrero efectivamente no tiene la capacidad como para emplear un millón, pues es un millón de empleos  lo que supuestamente tendría que generarse en el país en un año".

Sin embargo, comentó el mandatario estatal que el gobierno del estado tiene que ayudar, colaborar y a echar la imaginación de que se va hacer frente a esta posibilidad que existe y frente a las expresiones de quien ganó las elecciones recientemente en Estados Unidos.

Aseguró que el tema de los empleos para los migrantes repatriados, no es un tema que se tenga listo; pero se tendrá que enfrentar con imaginación y con la mayor disposición de que no se cerrarán a decir que no hay manera de cómo atenderlos.

“Veremos que tenemos que hacer pero por supuesto que las puertas están abiertas aquí los guerrerenses que están fuera del país y que por una u otra circunstancia tengan que hace que regresar serán siempre bien recibidos y nos tendremos que ocupar a fondo qué vamos a hacer”, precisó.

octubre 10, 2016

República Centroafricana sigue estando frágil necesita apoyo Internacional

La situación en la República Centroafricana continúa siendo frágil, alertó hoy el secretario general adjunto de la ONU para Operaciones de Paz, quien llamó a mantener el apoyo internacional para buscar la estabilización del país.


Hervé Ladsous participó en una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre ese país, donde destacó los retos más inmediatos que afronta el Gobierno, de la República Centroafricana

"Pese a los importantes progresos logrados, las instituciones deben avanzar sin retraso con un espíritu inclusivo para impulsar la reconciliación nacional, realizar reformas clave en los sectores de seguridad y defensa, promover y proteger los derechos humanos y poner fin a la impunidad, propiciar un desarrollo económico inclusivo, extender la autoridad del Estado bajo el imperio de la ley y mejorar los servicios básicos para todos", señaló.

Subrayó también la necesidad de que las instituciones centroafricanas aumenten sus esfuerzos por detener los ataques a los organismos humanitarios y por crear las condiciones adecuadas para el regreso de los refugiados y los desplazados a sus comunidades.

El jefe de las misiones de paz indicó que para cumplir esas metas, el país requiere estabilidad y sostuvo que ésta sólo podrá alcanzarse con un apoyo internacional continuo, por lo que llamó a los Estados miembros de la ONU a participar a la Conferencia de Donantes que se celebrará en noviembre en Bruselas.

Para concluir, Ladsous insistió en que si bien los retos son muchos, los centroafricanos serán capaces de cimentar una paz duradera si cuentan con el respaldo internacional que precisan.

septiembre 23, 2016

Celebración de los 100 años del "Santo"

Comenzó la celebración de los 100 años del nacimiento del Enmascarado de Plata por su hijo


Celebración por sus 100 años a Rodolfo Guzmán Huerta mejor conocido como Santo, El Enmascarado de Plata.

Nació el 23 de septiembre de 1917 en Tulancingo, Hidalgo y comenzó en la lucha libre como Rudy Guzmán; después como el Hombre Rojo y Murciélago II posteriormente se convirtió en el Santo en 1942.

Con su paso en el cine y la lucha libre, se convirtió en un ícono de deporte-espectáculo y de la cultura mexicana; reconocido a nivel mundial.

Este 2016, Rodolfo Guzmán hubiera cumplido 99 años de edad; por lo que su heredero comenzó los festejos del centenario, el cual durarán un año completo.

La primera celebración comenzó con Google, quien puso en su pagina de inicio la imagen referente a "El Santo".

[caption id="attachment_70288" align="alignnone" width="600"]Página principal de Google Página principal de Google conmemorando los 100 años del "Santo"[/caption]

Además habrán diversas actividades culturales, deportivas, exposiciones al aire libre, muestras en recintos culturales, una estación del Metro dedicada al luchador, la elaboración de un alebrije de 10 metros de altura y develación de la imagen oficial del centenario.

Así como una saga de libros de Imágenes, funciones de lucha libre, frases del Santo por la Ciudad de México; colaboración con el Museo del Santo en Hidalgo, principalmente el heredero de la máxima leyenda buscará culminar estos festejos con la gran casa de El Santo; en la CDMX por lo que espera el apoyo del gobierno de la ciudad y federal así como el apoyo de la iniciativa privada.

Se espera que se sumen en este proyecto de celebración, artistas plásticos, gobiernos federal y estatales principalmente el de Hidalgo; la tierra que lo vio nacer.

Así como la Iniciativa privada, músicos, escritores y cualquiera que quiera unirse de manera oficial a esta celebración.

Ya están planeados muchos eventos más que se darán a conocer en el programa general el próximo 5 de febrero; con motivo del aniversario luctuoso.

septiembre 21, 2016

Cruz López Aguilar, ofrece apoyo a federaciones de Los Ángeles, California

El Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, ofrece apoyo a los presidentes de las federaciones del condado de Los Ángeles, California.


Cruz López Aguilar

Los Ángeles, California, EUA.
  • Da instrucciones para que se les atienda hasta la solución de sus problemas

  • La atención del campo es prioridad presidencial para alcanzar el desarrollo agrario, afirma

La Procuraduría Agraria es la dependencia del Gobierno Federal de México para salvaguardar los intereses y patrimonio de los campesinos; donde quiera que se encuentren, afirmó el titular de la dependencia, Cruz López Aguilar, al reunirse con; los presidentes de las Federaciones de Oriundos del Condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos de Norteamérica.


En esto se trabaja arduamente para llevar la justicia social a todos los sujetos agrarios con derechos y procurar que; con libertad trabajen sus tierras, exploten todos los recursos naturales que en estas se encuentran y puedan tener; mejores niveles de vida para ellos y sus familias, dijo el funcionario público.


Agregó que en el campo mexicano esta es la prioridad del Presidente Enrique Peña Nieto, que en los hechos; también apoya la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Rosario Robles Berlanga, para pasar a la etapa del desarrollo agrario.


Los señalamientos fueron hechos por el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, al reunirse con los presidentes; de las Federaciones de Oriundos del Condado de Los Ángeles, California; procedentes de los estados de Sinaloa, Sonora, Colima, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Jalisco, Nayarit, Hidalgo, Yucatán, Guanajuato y Michoacán.


En la reunión que formó parte de su gira de trabajo por Estados Unidos de Norteamérica, el funcionario federal; dio a conocer a los connacionales, miembros de las Federaciones, los servicios de la dependencia a su cargo, mismos que puso a su disposición, para que en caso de tener problemas de índole agraria, se les atienda con prontitud hasta su solución.



Atenciones en la representación De la Procuraduría Agraria de Los Ángeles

La atención se les otorgará en la representación de la Procuraduría Agraria en Los Ángeles, a través de su titular; Irma Cristina Gómez Pruneda, quien dijo que tan solo con  solicitárselo está dispuesta en todo momento a trabajar con ellos.


El Ombudsman Agrario Mexicano, solicitó que la atención a los connacionales en la nueva representación de la Procuraduría Agraria; ubicada en el Consulado de Los Ángeles, California,  debe ser  siempre como en todas las delegaciones de la dependencia en México, cercano a los campesinos, con un trato humano cordial, amable, con calidez y calidad.


Por su parte, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba, ofreció apoyar las actividades de la Procuraduría Agraria en esa ciudad norteamericana; porque, dijo, que en los tiempos difíciles que estamos viviendo, es necesario unificar esfuerzos, para apoyar a los connacionales.


Se pronunció también por orientarlos para obtener la doble nacionalidad, que es una protección contra la deportación; y les da derechos como votar, ocupar cargos públicos, tener mejor empleo y salario, así como viajar al extranjero sin perder sus beneficios sociales.


Señaló que este es un compromiso que se debe realizar desde la Ciudad de México, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). La Procuraduría Agraria, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y las alianzas que se logren con empresarios y autoridades estatales.


En esta reunión también estuvieron presentes: Adriana Argáiz, Cónsul de Asuntos Comunitarios; Gilberto Luna Moisés, Cónsul Adscrito, y Pablo Vázquez, Director General Adjunto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.


Por parte de la Procuraduría Agraria, asistieron Luis Hernández Palacios, Coordinador de Asesores; Ricardo Delgado Robles, Asesor Jurídico, y José Granados Lemus, Director General de Comunicación Social.

agosto 06, 2016

Reiteran alcaldes perredistas reconocimiento y apoyo a Héctor Astudillo

Reiteran alcaldes perredistas reconocimiento y apoyo a Héctor Astudillo

Héctor Astudillo

• Estamos en la disposición de ir de la mano del gobernador para solucionar los problemas

Chilpancingo, Gro., 5 de agosto 2016.- La fracción de presidentes municipales del PRD, encabezados por su coordinador, Pablo Higuera Fuentes, reconocieron la apertura, trabajo y disposición del gobernador Héctor Astudillo Flores a quien refrendaron su respaldo y apoyo dentro del marco del respeto y la institucionalidad para sacar adelante a Guerrero.

En declaraciones al término del encuentro, el mandatario estatal indicó que con los alcaldes se abordaron temas importantes como la seguridad y atendió la gestión de obra pública para el desarrollo de sus municipios.
Les refrendó su compromiso de respeto y de trabajo conjunto para servirles a los guerrerenses sin distinción de colores partidistas.

“Estoy convencido que debe haber una relación política de respeto y de construcción pensando en mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses”, aseveró.

Por su parte, el coordinador de los alcaldes perredistas, Pablo Higuera Fuentes expresó a Héctor Astudillo su reconocimiento por su apertura y disposición para reunirse con sus compañeros.

“Venimos a refrendar la disposición de los alcaldes del PRD para ir juntos, reiteramos al gobernador el apoyo dentro del marco del respeto y la institucionalidad porque sabemos que si le va bien al gobernador y a nosotros, le irá bien a Guerrero”.

El también presidente municipal de Eduardo Neri, aseguró que los ediles del sol azteca tienen un compromiso serio con Guerrero “y por eso venimos a este diálogo porque es la manera en que podemos salir adelante, estamos en la mejor disposición de ir de la mano con el gobernador para solucionar los graves problema que tenemos”.

El presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, también reconoció la voluntad del titular del Ejecutivo estatal para construir los acuerdos que se necesitan para la gobernabilidad de Guerrero.

“Venimos a dialogar y manifestarle nuestros problemas que necesitamos resolver de manera conjunta y caminar unificados para resolverlos, pero también para instalar una agenda municipalista en materia de seguridad, queremos que le vaya bien a Guerrero, a cada uno de los municipios, queremos ver obra pública, desarrollo y sabemos que hoy conviene hacer un trabajo unificado y caminar los tres órdenes de gobierno de manera corresponsable, sabedores que cada quien tiene responsabilidades”, apuntó.

marzo 24, 2016

Gobernación alista apoyo psicosocial a víctimas de Iguala

(Gobernación alista apoyo psicosocial a víctimas de Iguala) %imagen%
Gobernación alista apoyo psicosocial a víctimas de Iguala
México, 24 de marzo de 2016.- Gobernación alista apoyo psicosocial a víctimas de Iguala, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y luego se hará la reparación integral.

Comunica el subsecretario de Derechos Humanos de Gob
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gobernacion-alista-apoyo/

marzo 13, 2016

Seleccionadas Nacionales de futbol destacan apoyo de Evodio

(Seleccionadas Nacionales de futbol destacan apoyo de Evodio) %imagen%
Seleccionadas Nacionales de futbol destacan el apoyo que el gobierno de Evodio da al deporte
 Seleccionadas

* "El deporte es la salida para dar a los jóvenes un mejor futuro": Evodio Velázquez  

Acapulco, Guerrero, 13 de marzo del  2016.- Al encabezar Evodio Velázquez junto con jugadoras de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/seleccionadas-nacionales-futbol-evodio/

enero 31, 2016

Hossein Nabor, alcalde de Tixtla, pide apoyo al estado y la federación

(Hossein Nabor, alcalde de Tixtla, pide apoyo al estado y la federación) %imagen%
Hossein Nabor, alcalde de Tixtla, pide apoyo al estado y la federación
Hossein Nabor
Escrito. Por: José Nava Mosso (enviado)
Tixtla de Guerrero.-Necesitamos del apoyo de la federación y del estado para atender las demandas históricas que requiere la población; manifestó, Hossein Nabor Guillén al
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hossein-nabor-alcalde-de-tixtla-pide-apoyo-al-estado-y-la-federacion/

diciembre 10, 2015

Gobierno federal dará todo el apoyo a Guerrero: Osorio Chong

(Gobierno federal dará todo el apoyo a Guerrero: Osorio Chong) %imagen%
Gobierno federal dará todo el apoyo a Guerrero: Osorio Chong
Gobierno federal

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.



El gobierno federal dará todo el apoyo posible a Guerrero: Osorio Chong.—El estado tiene que crear su propia policía y lo hará, dijo Astudillo.—Dan de baja a 5 mae
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gobierno-federal-dara-todo-apoyo-guerrero-osorio-chong/

noviembre 18, 2015

Premian Iniciativas Innovadoras de Apoyo a Pacientes

(Premian Iniciativas Innovadoras de Apoyo a Pacientes) %imagen%
Premian Iniciativas Innovadoras de Apoyo a Pacientes

La entrega donde premian se llevó a cabo durante el 10º Foro de Alianza Latina en Paraguay

La convocatoria contó con la participación de 30 proyectos de 11 países de la región
Por: Julia García

Asunción, Paraguay, noviembre 18, 2015. Du
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/premian-iniciativas-innovadoras-de-apoyo-a-pacientes/

septiembre 04, 2015

Astudillo solicitó a Peña Nieto apoyo para Guerrero

(Astudillo solicitó a Peña Nieto apoyo para Guerrero) %imagen%
Astudillo solicitó a Peña Nieto apoyo para Guerrero

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

Astudillo solicitó a Peña Nieto el apoyo necesario para superar los problemas.--Mario Moreno enfrentó la peor crisis de Chilpancingo y salió adelante: Leyva Mena.--Auditoría del Estado demandó a
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/astudillo-solicito-a-pena-nieto-apoyo-para-guerrero/

junio 22, 2014

Asegura IMSS apoyo incondicional a médicos con orden de aprehensión

 


* Resolución de Conamed destaca que no hubo mala praxis


México, 22 Jun. (Notimex).- En respuesta a las manifestaciones de médicos en el país, en protesta por las órdenes de aprehensión giradas contra 16 galenos del Hospital de Pediatría de Guadalajara, acusados de presunta negligencia, el IMSS informó que brinda su apoyo incondicional jurídico.


En un comunicado, destacó que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) analizó el caso y en su artículo resolutorio final determinó que la defunción del paciente, ocurrida en noviembre de 2009 no se debió a negligencia médica.


“No se debió a la mala praxis, sino por la respuesta inflamatoria sistémica desencadenada por hipoxia grave, choque y paro cardiorrespiratorio, con repercusiones sistémicas y múltiples procesos infecciosos que, pese al correcto manejo, lo llevaron a la falla orgánica múltiple”, refirió con base en dicha resolución.


Agregó que el jueves 18 de junio, por instrucciones del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, los titulares de las direcciones Jurídica, de Prestaciones Médicas y de Vinculación y Evaluación de Delegaciones, se trasladaron a Guadalajara para dialogar con los médicos inculpados y sus abogados.


En esa visita, sostuvo que les manifestaron el apoyo institucional en el caso y a partir de ese momento la Dirección Jurídica del IMSS se sumó a la defensa de los inculpados.


Añadió que el 20 de junio pasado, González Anaya realizó una gira de trabajo por Guadalajara que incluyó una reunión con los médicos relacionados con ese incidente, de quienes conoció directamente los pormenores del caso.


Al concluir el encuentro, el titular del IMSS les reiteró su apoyo incondicional en este caso y dijo que se mantendrá un seguimiento puntual del mismo hasta que las autoridades competentes lo resuelvan en definitiva, insistió.


Resaltó que el IMSS es el primer interesado en la pronta resolución de este caso, a fin de no afectar la trayectoria, el profesionalismo y la capacidad de su personal médico.


“Son sus médicos los que le han permitido al Seguro Social realizar logros clínicos que han hecho historia y que hoy son reconocidos a nivel internacional”, subrayó.