XD

Mostrando las entradas con la etiqueta realiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta realiza. Mostrar todas las entradas

octubre 11, 2016

Colombia realiza preparativos para verificar el cese del fuego

La Misión en Colombia realiza preparativos para verificar el cese del fuego según un nuevo protocolo


El jefe de la Misión de la ONU en Colombia indicó hoy que tras el resultado del plebiscito del 2 de octubre en ese país se debieron hacer algunos ajustes a las provisiones del Acuerdo de Paz relacionados con esa Misión.

Jean Arnault ofreció hoy una conferencia de prensa en la que destacó la respuesta madura y equilibrada a la crisis generada tras el triunfo del No en el plebiscito sobre el respaldo al Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC.

Señaló que ese resultado planteó el reto de definir los pasos a seguir para reconciliar la necesidad de la paz con un consenso nacional.

En este sentido; encomió la decisión del Gobierno y las FARC de reconocer el resultado desfavorable y emprender un diálogo con los sectores que se manifestaron por el No y con la ciudadanía en su conjunto.

También destacó el compromiso de ambas partes con el cese del fuego y el inicio inmediato del diseño de un nuevo concepto de separación de fuerzas que garantice la seguridad de los combatientes de las dos partes y la de las comunidades en los territorios.

Arnault explicó que sobre este nuevo diseño; la Fuerza Pública y de las FARC tomarán medidas de redespliegue que minimicen la posibilidad de encuentros armados y constituyan un puente entre el dispositivo actual y la implementación del acuerdo de cese al fuego definitivo y dejación de armas.

Como consecuencia de estos cambios, la Misión de Naciones Unidas también ha debido hacer ajustes, apuntó.

"Cumplido este trabajo de rediseño de cese el fuego, la ONU estará haciendo los preparativos logísticos; haciendo los cálculos en términos de número de observadores, de número de vehículos para cumplir con esa nueva verificación", dijo.

El jefe de la Misión añadió que en unos días viajará a la sede de Naciones Unidas en Nueva York; para solicitar la aprobación de unas funciones que si bien no son muy distintas a las previstas en el Acuerdo de Paz; sí precisan la luz verde del Consejo de Seguridad.

Arnault afirmó que existe un fuerte apoyo al papel que la ONU puede tener en este momento de transición; y exhortó a los Estado miembros a autorizar la participación plena de la Misión en la verificación de las nuevas medidas para el cumplimiento del cese al fuego.

septiembre 23, 2016

Procuraduría Agraria realiza Jornadas de Justicia en favor de campesinos

La Procuraduría Agraria realiza Jornadas de Justicia Itinerante en favor de campesinos del  Estado de México


Procuraduría Agraria

La justicia va al encuentro de los habitantes del medio rural hasta sus ejidos y comunidades.


La modernidad que vive el campo requiere de la organización y capacitación de los sujetos agrarios.


Valle de Bravo, Estado de México, septiembre 22 de 2016


Llevar la justicia agraria cotidiana a ejidos y comunidades es una labor de primera importancia; para el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, que con decisión también; impulsa la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga.


En estos términos se pronunció el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, al encabezar; la primera Jornada de Justicia Itinerante, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal Lic. Carlos Pichardo Cruz, de Valle de Bravo, Estado de México.


Con estas acciones, la justicia va al encuentro de los sujetos agrarios evitándoles gastos; y traslados innecesarios a las sedes de las instituciones gubernamentales; para que les sean atendidos los diversos problemas que enfrentan en sus núcleos.



Jornada de Justicia

Las Jornadas de Justicia Itinerante, se realizan por mandato del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; para que en el lugar de los hechos, con prontitud, privilegiando el diálogo y la conciliación; se concreten acuerdos que preserven, en ejidos y comunidades, el orden, la tranquilidad y la gobernabilidad.


En su alocución, el Ombudsman Agrario, señaló que en esta etapa de modernidad que vive el campo; además de la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, es necesario implantar; la organización y capacitación de ejidatarios y comuneros, para incorporarlos al desarrollo agrario.


Las Jornadas de Justicia Itinerante se realizan en forma conjunta con la participación de la Procuraduría Agraria; a través de sus delegaciones estatales; de magistrados de los Tribunales Unitarios Agrarios y el Registro Agrario Nacional.


Por su parte Mauricio Osorio Domínguez, Presidente Municipal de Valle de Bravo, al dar la bienvenida al Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, expresó su satisfacción por la visita de los funcionarios que vienen a dar solución a diversos problemas del campo, y dijo que esto representa que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en los hechos se preocupa y atiende los problemas de la gente rural de esta región como la de todo el país.


La Magistrada del Tribunal Agrario Unitario del Distrito 09, Araceli Cubillas Melgarejo, manifestó que acciones como las Jornadas de Justicia Itinerante ha devuelto la confianza a los campesinos.



Valle de Bravo

Recordó que en Valle de Bravo ya son varias las Jornadas que se realizan con éxito para consolidar la paz en el campo.


En esta Jornada, asistieron campesinos de los 13 Municipios que conforman la región y los asuntos que presentaron para su resolución correspondieron principalmente a la corrección de nombres y documentos sucesorios.


Tras el acto inaugural, el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, participó en las 5 mesas de trabajo donde se analizaron los documentos, y en un acto de auténtica democracia, funcionarios y campesinos dialogaron para encontrar, con base en la ley, las más viables soluciones.


El Procurador Agrario estuvo acompañado por Enrique Martínez Corta Flores, Subsecretario de Desarrollo Agropecuario, con la representación del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, y por el delegado estatal de la Procuraduría Agraria en el estado de México, Melchor Velázquez Garduño.


Asimismo, asistieron por parte de la Institución, el Coordinador General de Delegaciones, Francisco García Manilla; el encargado del despacho de la Subprocuraduría General, Germán Mendoza Palomo, y el Director General de Organización Agraria, Carlos Orozco Alam.


Los 13 Municipios de la región son: Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Santo Tomás, Valle de Bravo, Villa de Allende, Amanalco, Luvianos, Tejupilco, Amatepec, San Simón de Guerrero, Almoloya de Juárez, Villa Victoria y Otzoloapan.

septiembre 07, 2016

Opositores venezolanos se movilizan en las principales ciudades

Opositores exigen refrendo revocatorio y se movilizan hacia las sedes del poder electoral; en las principales ciudades del país contra el presidente Maduro.

Con banderas de Venezuela y pancartas con mensajes antigubernamentales; grupos de opositores se concentraban en parques y plazas para protestar ante 24 sedes regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), que amanecieron cerradas y fuertemente resguardadas por efectivos de seguridad.

En Los Teques, a unos 30 km de Caracas; medio millar de personas se congregaban a media mañana frente al mercado de esta localidad del estado Miranda (norte); que gobierna el líder opositor Henrique Capriles.

"Algo tenemos que hacer, el voto y la protesta pacífica son las únicas armas que tenemos. El gobierno controla casi todos los poderes y no ve qué más inventar para evitar el revocatorio", dijo a la AFP Rosmina Castillo; de 52 años, quien pidió permiso en la empresa de químicos donde trabaja para tomar parte en la concentración.

En Los Teques y el resto de oficinas del CNE el oficialismo montó tarimas; pues también convocó a contramarchas en apoyo al presidente socialista y en "defensa de la revolución".

"Las sedes del CNE fueron tomadas por la fuerza pública o grupos oficialistas. Pero no vamos a caer en provocaciones", aseguró el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.

MUD, animada por la marcha multitudinaria del pasado 1 de septiembre en Caracas; convocó a manifestar esta vez en las principales ciudades del país, mientras que en la capital habrá una protesta simbólica a las 12H00 locales (16H00 GMT); con cese de actividades y circulación de vehículos durante 10 minutos.

La MUD reclama al poder electoral que fije la fecha y condiciones; que regirán la recolección de cuatro millones de firmas (20% del padrón electoral) necesarias para convocar el referendo revocatorio.

agosto 26, 2016

Jalisco realiza el mosaico de sombreros mas grande del mundo

Jalisco realiza el mosaico de dos mil 684 sombreros charros por el Encuentro Internacional de Mariachi; quitandole el récord mundial Guinnes a Canada.

Con un mosaico de dos mil 684 sombreros charros, Jalisco le quita el récord mundial Guinness a Canadá; que ostentaba el título con dos mil 37 piezas, en un acto para dar inicio a las actividades de la fiesta más grande del mariachi y la charrería.

Carlos Tapia Rojas; adjudicador oficial de Guinness para México y América Latina, avaló este nuevo récord mundial logrado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara; organizadora del XXIII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.

El adjudicador de Guinness World Records subrayó que Jalisco; siempre les asombra con novedades que dan la vuelta al mundo y en esta ocasión este mosaico es una muestra de la riqueza cultural de México; de sus tradiciones y costumbres.

Por su parte, el presidente de la Canaco local, Fernando Topete Dávila; destacó que es el octavo récord Guinness que logran dentro del marco del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, evento que pretende resaltar las tradiciones del estado y México.

Añadió que ahora Jalisco ostenta el título Récord Guinness por el mosaico más grande del mundo; armado con sombreros charros y “estamos seguros que la noticia dará vuelta al mundo”.

Para el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro; es un orgullo que la capital de Jalisco sea la sede del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería y sobre todo que en este marco se haya logrado este nuevo récord mundial.

Por su parte, el gobernador de Jalisco; Aristóteles Sandoval, manifestó que es de resaltar que los valores de la mexicanidad se albergan en Jalisco; de tal forma que esta entidad se ha convertido en la ventana de México para el mundo.

Destacó que los acordes del mariachi que se escuchan en todo el mundo son de Cocula; municipio jalisciense cuna de este género musical, por lo que la entidad tiene mucho que aportar en cultura y tradición.

julio 31, 2016

Realiza Héctor Astudillo gira de trabajo en La Unión y Coahuayutla

Realiza Héctor Astudillo gira de trabajo en La Unión y Coahuayutla

Hécto Astudillo

El gobernador entregó apoyos y anunció inversiones para la realización de diversas obras.

En gira de trabajo por la Costa Grande, el gobernador Héctor Astudillo, entregó apoyos e inauguró obras.

Lo acompañó su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo y los alcaldes de Coahuayutla y La Unión.

En Coahuayutla, anunció  8.75 millones de pesos para la modernización, rehabilitación y reconstrucción de escuelas.

Ya se construyeron los sistemas de agua potable en las localidades de Cuauhtémoc y El Jazmín.

Beneficiando a más de setecientos pobladores, con una inversión conjunta de poco más de 4.5 millones de pesos.

Son beneficiadas las comunidades de Colmeneros y Catarinas con una inversión de casi 4 millones de pesos.

Entregó la pavimentación de la calle Congreso de Anáhuac, la rehabilitación del sistema de agua potable y el mantenimiento a la carretera Coahuayutla-Barrio de Lozano.

En su mensaje, Héctor Astudillo dijo que estas acciones son parte del compromiso de su gobierno.

Por parte del DIF estatal se entregaron mochilas, láminas galvanizadas, zapatos, apoyo alimentario e insumos de diversas especies.

Más tarde en el municipio de La Unión, anunció una inversión de 7.3 millones de pesos para la pavimentación de 1.6 kilómetros de la carretera Rincón Cucharatepec.

La rehabilitación del centro de salud y la construcción de techumbres en las comunidades de El Roble, La Paz y Magueyes.

Recordó que en el 2015 se invirtieron 14 millones de pesos para obra de infraestructura social y carretera.

Anunció una inversión de 12 millones de pesos para la reconstrucción, rehabilitación y construcción de escuelas en Naranjillo, Las Tinajas, Lagunillas, Barrancas de Marmolejo, La Ciénaga, La Estancia, entre otras.

En su turno, los alcaldes de La Unión, Aviud Rosas Ruíz y de Coahuayutla, Felipe Heredia, agradecieron al gobernador todas estas obras, las cuales son un beneficio para los habitantes.

marzo 28, 2016

Realiza Sectur eventos para impulsar el desarrollo turístico de la Costa Chica

(Realiza Sectur eventos para impulsar el desarrollo turístico de la Costa Chica) %imagen%
Realiza Sectur eventos para impulsar el desarrollo turístico de la Costa Chica
Realiza Sectur
Escrito. Por: Andrés Arias Jurado.
Cuajinicuilapa, Guerrero.- El día de hoy con el apoyo de los alcaldes de Marquelia, Arturo González Gatica y Constantino García Cisneros de Cuajinicuilapa, el dele
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/realiza-sectur-eventos-costa-chica/

marzo 04, 2016

Realiza Mercedes Calvo gira de trabajo en Taxco

(Realiza Mercedes Calvo gira de trabajo en Taxco) %imagen%
Realiza Mercedes Calvo gira de trabajo en Taxco y entrega diversos apoyos
Realiza Titular del DIF

· La titular del DIF Guerrero, colocó la primera piedra del parque para personas con discapacidad
·
Taxco de Alarcón, Guerrero, 4 de marzo del 2016.- Durante su gira de trabajo en el municipio de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/realiza-mercedes-calvo-gira-en-taxco/

Realiza Evodio gestiones en la Ciudad de México

(Realiza Evodio gestiones en la Ciudad de México) %imagen%

Realiza Evodio gestiones en la Ciudad de México
Realiza Evodio
**En su visita se reunió con funcionarios federales de la Conagua, SEP y Turismo
 Acapulco, Guerrero, 04 de marzo del 2016.- El presidente municipal Evodio Velázquez, informó que durante su reciente visita a la Ciudad de México sos
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/realiza-evodio-gestiones-mexico/

febrero 03, 2016

Descripción de como se realiza el procedimiento de la circuncisión

(Descripción de como se realiza el procedimiento de la circuncisión) %imagen%
Descripción de como se realiza el procedimiento de la circuncisión , Costa Rica, 03 Febrero del 2016.- La circuncisión es la extirpación quirúrgica del prepucio del pene.
Circuncisión y su Descripción

El médico casi siempre insensibiliza el pene con anestesia local antes de que el procedimi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/descripcion-de-como-se-realiza-el-procedimiento-de-la-circuncision/

febrero 02, 2016

Gendarmería realiza varias detenciones importantes en Guerrero

(Gendarmería realiza varias detenciones importantes en Guerrero) %imagen%
Gendarmería realiza varias detenciones importantes en Guerrero
Gendarmería realiza estas detenciones en el mes de enero
Acapulco.- Gendarmería detiene en la calle Ricardo Flores Magón de la colonia Ampliación 5 de Mayo, a Cristian Jesús Salinas Colon, de 24 años; Dentro de sus pertenencias se le
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gendarmeria-realiza-varias-detenciones-importantes-en-guerrero/

noviembre 15, 2015

Obesidad Mórbida realiza mil 400 cirugías Gobierno de CDMX

(Obesidad Mórbida realiza mil 400 cirugías Gobierno de CDMX) %imagen%
Obesidad Mórbida realiza mil 400 cirugías Gobierno de CDMX
Realiza Gobierno de CDMX Mil 400 cirugías gratuitas para perder peso a personas con obesidad mórbida


De 2014 a agosto de este año la Clínica en el Hospital Rubén Leñero efectuó 391 procedimientos quirúrgicos

El Gobierno de la Ciud
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/obesidad-morbida-realiza-cirugias/

julio 09, 2014

Acciones dentro de programa contra el delito en Tamaulipas

Los gobiernos federal y estatal realizan en esta ciudad fronteriza acciones dentro del Programa Nacional de Prevención del Delito.


Estas actividades incluyen la construcción de parques de barrio, la conformación y capacitación de redes ciudadanas y acciones formativas de educación para la paz en el entorno escolar.


En visita de trabajo, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa, y el gobernador Egidio Torre destacaron además los programas y actividades formativas de salud sexual y salud reproductiva para prevenir el embarazo adolescente en la entidad.


El funcionario federal refirió que la estrategia de prevención tiene como objetivo primordial ofrecer más opciones y oportunidades a los jóvenes, con mejor educación, con salud, con la posibilidad de que utilicen de manera productiva su tiempo libre.


Campa reconoció la coordinación con el gobierno de Tamaulipas en la realización de los ejes de este programa en los 18 polígonos seleccionados estratégicamente en los municipios, donde se focalizan los esfuerzos para cambiar las condiciones en estas demarcaciones.


“Estamos seguros de que vamos a avanzar, de que vamos a hacerlo con claridad, de manera permanente, a partir de lo que se está haciendo, pero sobretodo de la decisión de la ciudadanía de involucrarse en estos temas”, puntualizó.


Refirió que Programa Nacional de Prevención del Delito existe un apoyo de las secretarías del gobierno federal como, Hacienda, Sedesol, SEP, SE, Secretaría del Trabajo y Sedatu, entre otras, con acciones en estos polígonos.


“De lo que se trata, es de trabajar de manera coordinada como lo estamos haciendo, el gobierno municipal, el gobierno del estado, el gobierno Federal, identificando cuáles son las prioridades y trabajando de manera coordinada”, subrayó.


A su vez, el mandatario estatal valoró el apoyo del gobierno federal en el avance de la nueva fase de la estrategia de seguridad Tamaulipas por el bienestar y tranquilidad de los tamaulipecos. (Notimex).