XD

Mostrando las entradas con la etiqueta plaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta plaza. Mostrar todas las entradas

septiembre 22, 2016

Ciclistas en las calles de la CDMX por el Día Mundial Sin Auto 2016

Ciclistas y peatones circularan en áreas restringidas en la CDMX por el Día Sin Autos 2016.


A partir de las 6:30 hasta las 22:00 horas, este jueves con motivo del Día Mundial sin Auto 2016; se restringirá la circulación a vehículos automotores en el primer cuadro de la ciudad.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina implementará un dispositivo de supervisión que garantice la seguridad de la ciudadanía; en el área restringida que estará abierta a peatones, ciclistas y vehículos de emergencia.

Los usuarios del Sistema de Transporte Individual Ecobici, que suma 35 millones de viajes a la fecha, podrán utilizar el doble de tiempo habitual, es decir 90 minutos, mientras las personas que se inscriban al servicio recibirán un mes adicional gratis en su membresía anual.

Se repartirán 3 mil 400 paquetes a ciclistas y usuarios del sistema; (con un chaleco y una placa reflejante para bicicleta).

Las vialidades con circulación restringida son el Circuito de la Plaza de la Constitución y las calles que ingresan o egresan del Zócalo, como 5 de Febrero, 20 de Noviembre; José María Pino Suárez, hasta llegar a Venustiano Carranza, y Brasil hasta el cruce con Tacuba.

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina sugirió transitar por las siguientes alternativas; en el norte por Eje Central Lázaro Cárdenas, Isabel la Católica, República de Chile y Jesús María.

Hacia el sur por Eje 1 Oriente Anillo de Circunvalación, Del Carmen, Correo Mayor, Allende y Bolívar; en tanto que al poniente están San Pablo, José María Izazaga, República de Uruguay y República de Costa Rica.

En el oriente se puede recurrir al Eje 1 Norte Rayón, República de Perú, Apartado, Peña y Peña, Venustiano Carranza, Manzanares, Fray Servando Teresa de Mier, Donceles, Justo Sierra y Mixcalco.

febrero 23, 2016

Extorsionador de Plaza de Santo Domingo fue detenido

(Extorsionador de Plaza de Santo Domingo fue detenido) %imagen%
Extorsionador de Plaza de Santo Domingo fue detenido
México, DF, 23 de febrero de 2016.- Extorsionador de Plaza de Santo Domingo fue detenido, al ser señalado en la zona centro de la ciudad de México.

El delincuente responde a Omar Sánchez Oropeza, fue capturado por agentes investigadores cua
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/extorsionador-de-plaza-de-santo-domingo/

enero 26, 2016

Debe recuperarse la plaza cívica capitalina, señala Astudillo

(Debe recuperarse la plaza cívica capitalina, señala Astudillo) %imagen%
Debe recuperarse la plaza cívica capitalina, señala Astudillo
Debe recuperarse
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Debe recuperarse la plaza cívica capitalina, señala Astudillo.—Beatriz y Evodio gritan por intervención de Osorio Chong ante sus deficiencias.—En Chilpancingo sí está acr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/debe-recuperarse-la-plaza-civica-capitalina-senala-astudillo/

noviembre 04, 2015

Hoy, miércoles de plaza

(Hoy, miércoles de plaza) %imagen%
Hoy, miércoles de plaza
 
Ventana. Por: José Cárdenas.
Se definirá en la Primera Sala de la Suprema Corte un amparo histórico promovido por la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable (SMART) para abrir un club de autoconsumo de mariguana para la siembra, cultivo, cosecha, preparación,
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hoy-miercoles-de-plaza/

octubre 02, 2015

Tu 2 de octubre, Joaquín

(Tu 2 de octubre, Joaquín) %imagen%
Tu 2 de octubre, Joaquín
El asalto a la razón. Por: Carlos Marín.
Sin conocernos aún, coincidimos en la Plaza de las Tres Culturas: tú, iniciándote como reportero de El Heraldo (empecé cinco meses después en El Día).

Yo, bautizándome de miedo entre “los alborotadores”.

Comenzamos a curtirno
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tu-2-de-octubre-joaquin/

julio 11, 2014

Plaza cultural

Por: Armando Arias López


Me precio de contarme entre los amigos del payaso “Meneito”, quien tiene opiniones sobre la vida y la sociedad bastante inteligentes. En rueda de prensa, el delegado de los payasos en Querétaro, Bobatín Simplicio, pidió a las instituciones de cultura de la entidad ser consideraros en sus programaciones, pues se queja de que su gremio ha sido confinado a fiestas infantiles. Con el objetivo de romper ese confinamiento y compartir sus habilidades con más queretanos, se ha organizado el Tercer Encuentro Internacional, donde enriquecerán sus personajes con talleres y conferencias para la profesionalización y conocimiento en la materia, tales como psicología aplicada al payaso, interpretación, la risa como terapia, body y face paint, dramaturgia, malabares, expresión corporal, actuación práctica y mercadotecnia.


El Encuentro inicia este lunes 14 de julio a las cuatro de la tarde en el Teatro Alameda y la clausura consistirá en un desfile por el Centro Histórico el jueves 17 de julio. Destacan como invitados las compañías de circo Cavallian’s, en colaboración con el Centro Internacional de Espectáculos y Arte Alternativo, así como la compañía Duo Mágico. Estén ustedes pendientes de la programación.


El mundo del circo y la rutina del payaso están cambiando visiblemente. Los movimientos sociales para impedir la violencia contra los animales están exigiendo a los circos inventar nuevos actos sin esclavizar animales. La existencia del “Circo del Sol” sigue siendo referencia de que el mejor de los circos del mundo no depende del abuso animal, sino de la inventiva atlética de sus cirqueros.


Lo mismo para el payaso, ser gracioso, que surgió en la antigüedad como bufón de emperadores del Oriente y que fue adoptado por monarcas europeos para dispersarse entre la población feudal. En este tiempo no existían los mercados burgueses, por lo que la población llevaba sus productos rurales a ferias que podían durar semanas enteras; ahí la gente vendía, compraba y miraba los espectáculos ofrecidos por hombres atléticos y fuertes, acróbatas, cantantes, músicos y payasos, quienes cumplían una función práctica de mantener a raya al público que miraba los diferentes espectáculos, sobre todo el humorístico. Con la llegada del capitalismo, el payaso abandona su escenario popular, pierde su libertad y se convierte en asalariado. Los siglos XIX y XX “metalizaron” al payaso y simplificaron sus rutinas, a tal grado que a principios del siglo XXI se está procurando un nuevo perfil de humor, ajeno al “pastelazo” y al escarnio del público indefenso a manos del payaso abusivo y sangrón. Este payaso moderno tiene como meta acabar con los “clichés” de “improvisador de mal gusto” y superarse como artista escénico, completo, capaz de desarrollar distintas disciplinas, y además de eso, hacer reír. Suerte al Tercer Encuentro de Payasos.


Plaza cultural


junio 19, 2014

La Guzmán 

Tertulia por: Karla Verastegui


 


verasteguikarla@plazadearmas.com.mx


Alejandra Guzmán llega a Querétaro el próximo sábado 21 a la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla en punto de las 21:00 horas. Este espectáculo podría ser un pretexto perfecto para seguir festejando a los papás o simplemente el mejor motivo para pasar de la mejor manera un sábado en la noche, en que, en un espectáculo, se puedan reunir familiares y amigos para corear y bailar los grandes éxitos de la Reina del Rock, quien no se presenta en concierto desde octubre de 2011 y en esta ocasión vendrá con nuevo material discográfico y espectáculo llamado “Primera Fila”. Un cierto que todos los amantes al rock mexicano no pueden perderse y disfrutar de la energía y vitalidad que sólo Alejandra Guzmán nos brinda en cada espectáculo, sin olvidar que siempre hay alguna sorpresa y un momento polémico.


Alejandra Guzman


Alejandra Gabriela Guzmán Pinal, nace el 9 de febrero de 1968, en la Ciudad de México. Es heredera de dos grandes del mundo del espectáculo: la Sra. Silvia Pinal y Enrique Guzmán, así mismo es hermana de la actriz Silvia Pasquel, del DJ Luis Enrique Guzmán y de la fallecida actriz Viridiana Alatriste; además, es tía de Stephanie Salas y tía abuela de Michelle Salas.


Curiosidades


Su vida siempre ha sido muy polémica, ya que se caracteriza por hacer y decir siempre lo que le viene en gana, dando muchas veces de qué hablar; profesionalmente ha logrado vender más de nueve millones de discos en todo el mundo. A inicios de su carrera fue corista de la banda de rock Kenny y los eléctricos. Antes de ser solista, quiso formar parte de Flans, Garibaldi y Fresas con crema, y en Monterrey, fue la encargada de abrir el concierto de los Rolling Stones. Ha protagonizado escándalos como, cuando su hija de 16 años, Frida Sofía, fue hospitalizada por sobredosis de alcohol. Se habló mucho de que la cantante no fue a ver a su hija al hospital, más tarde su supo que no lo hizo porque se estaba sometiendo a un tratamiento de rehabilitación para dejar las drogas y el alcohol. Posteriormente sufre una reacción negativa a causa de un tratamiento de belleza mal aplicado en los glúteos, por lo que va a dar al hospital. Por este hecho resultan responsables dos personas que enfrentaron los cargos imputados. Su carácter impulsivo la arroja a otro escándalo cuando, molesta, lanza una baqueta en uno de sus conciertos en donde resultó herida una de sus seguidoras. La rockera se hizo cargo de todos los gastos médicos.


Premios


Durante toda su carrera Alejandra Guzmán ha logrado obtener los premios más reconocidos en el mundo de la música como son: Latin Grammy Award, Premio Juventud, Premios ASCAP Latino,


Premio Oye!, Lunas del Auditorio Nacional y La Gaviota de Plata en Viña del Mar.


Escenarios


La rockera mexicana ha logrado cautivar el publico de los escenarios más importante de América Latina y en Los Estados Unidos como: Palacio de los Deportes, Ciudad de México


Auditorio Nacional, Ciudad de México, La Gibson Amphitheatre, US; Coliseo de Puerto Rico “José Miguel Agrelot”, La Quinta Vergara de Viña del Mar, Chile; Tropicana, La Habana en Cuba y el día sábado 21 de Junio… cautivara a los asistentes de la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla.


Exitos


Los éxitos que seguramente podremos corear y bailar el día sábado, son conocidos por todos ya que han sido 25 temas que han llegado a estar en el Top 10 de las radiodifusoras tanto nacionales como internacionales y serán temas como: La plaga, Luz de luna, Eternamente bella, Cuidado con el corazón, Llama por favor, Un grito en la noche, Reina de corazones, Hey güera, Hacer el amor con otro, Rosas rojas, Míralo, mírala, Ángeles caídos, Mala hierba, De verdad, Tú eres mi luz, Quiero estar contigo, Soy sólo un secreto, Hasta el final, Porque no estás aquí, Mentiras piadosas, Un grito en la noche (con Moderatto), Mi peor error. Todos estos temas pertenecen a nuestra historia de vida, todos en alguna ocasión hemos cantado alguna de ellas o incluso nos hemos identificado.


Boletaje


Los costos varían, existen para todas las posibilidades, lo interesante que el día de hoy usted puede adquirirlos con un 10% de descuento para la zona Oro y Plata… No se quede sin asistir.


Primera Fila


Es una mezcla de canciones inéditas y antiguas de este nuevo material, que contiene 16 canciones y donde realizó duetos con los españoles Dani Martín y Beatriz Luengo, con el cantautor colombiano Fonseca y el puertorriqueño Draco Rosa, con quien canta en inglés.


Así que el día sábado hay que estar en la Plaza de Toros de Juriquilla a las 21:00 hrs, en la Primera Fila con Alejandra Guzmán… en primera fila y pasar una noche llena de emociones.


“La música cambia tu vida y a mí me ha ayudado como terapia. No importa haber estado en 18 operaciones sin saber que iba a volver. Lo que importa es salir adelante”, Alejandra Guzmán.


 


Organizan Campeonato de Patinaje para evitar violencia en Guerrero

Chillpancingo, 19 Jun. (Notimex).- La Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), organiza el Campeonato Estatal de Patinaje en Patinetas (Skate), que se llevará a cabo de manera en las principales ciudades del estado.


La competencia es parte de las acciones del programa de la Prevención de la Violencia y el Delito, y con el propósito de estimular la participación de los jóvenes, dio a conocer la Sejuve.


El titular de la dependencia, Eduardo Basilio Melo, indicó que este certamen iniciará el jueves 19 del presente mes en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, a partir de las 17:00 horas.


Esperan la participación de más de 200 jóvenes de los municipios que conforman la zona centro del estado.


Los jóvenes participantes harán demostración de sus habilidades en el manejo de la patineta en la superficie de la explanada, donde el jurado calificador tomará en cuenta el grado de dificultad de las evoluciones para determinar a los tres primeros lugares.


Indicó que además de Chilpancingo, el concurso tiene etapas preliminares en Iguala, Atoyac e Ixtapa-Zihuatanejo, culminando con la gran final en Acapulco, donde participarán los ganadores de las series previas.


Basilio Melo destacó que de manera simultánea a este concurso, se llevarán a cabo conciertos de rock y exposiciones fotográficas sobre la evolución de la patineta, además de un espacio de libre expresión para que los jóvenes manifiesten de qué manera podrían participar en la prevención de la violencia.


Destacó que pese a que el Skate no es un deporte masivo, si tiene muchos seguidores en la entidad, de manera especial en ciudades consideradas para las etapas previas, donde confía que haya una nutrida participación que, al mismo tiempo, permitirá estimular a más jóvenes para practicarlo.


Basilio Melo anunció a los mejores exponentes del Skate de cada región, que participarán con todo para obtener los premios de cada etapa, que consisten en una patineta profesional y una tableta electrónica para el primer lugar, y una tableta para el segundo lugar.