XD

Mostrando las entradas con la etiqueta comunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comunidades. Mostrar todas las entradas

marzo 23, 2017

Violencia criminal, ¿paz, hermano lobo?


Violencia criminal, ¿paz, hermano lobo?

Café político. Por: José Fonseca.

La violencia criminal que sacude a tantas comunidades -Estados enteros-, preocupa a los ciudadanos de a pie, pues son ellos las víctimas directas de esa violencia y, por supuesto, ya hay propuestas para enfrentarla.

Los dirigentes de Morena, adecuándose al mensaje de su dirigente, repiten una y otra vez que la estrategia para enfrentar la violencia ha sido equivocada. Ofrecen la propia.

Muy riesgoso camino, porque de alguna manera propone hacerles frente a las bandas criminales con el mensaje del Santo Francisco: “paz, hermano lobo”. Una solución simple, hasta simplista, para un problema terriblemente complejo.

El México del discurso de Luis Donaldo

COLOSIO

"Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada; de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla", las palabras del discurso de Luis Donaldo Colosio el 6 de marzo de 1994 resonaron en el PRI, y en la historia.

A 23 años, sigue el hambre y la sed de justicia, pero también en esos 23 años el país ha cambiado en lo político, para bien o para mal, lo cual no significa que se entierren las leyendas negras.

Muchos se niegan y se aferran a la creencia de que Colosio desafió al Presidente Salinas. Nada es tan sencillo cuando en un país como México se desatan los demonios.

Ha empezado la ofensiva contra el INE

DESPRESTIGIAR

Ahora que a todos los contagió el síndrome del cuentachiles, se empiezan a hacer críticas a los gastos –derroche, lo llaman- realizados por los consejeros del Instituto Nacional Electoral, con lo cual socavan la imagen y credibilidad de la institución que organiza todas las elecciones.
Algunos parecen sólo dejarse llevar por una moda, la austeridad, con lo cual se convierten en compañeros de viaje de quienes tienen el objetivo perverso de desprestigiar a las autoridades electorales.

Parecen preparar el terreno para desconocer los resultados de la elección presidencial. El pretexto, el de siempre, nos robaron la elección, dicen quienes se niegan a aceptar el aforismo de Churchill: terminado el recuento electoral, sólo hay un ganador, todos los demás son perdedores.

NOTAS EN REMOLINO

Por lo visto los senadores son inmunes a las presiones mediáticas. Dijo el coordinador de los senadores panistas Fernando Herrera: no hay plazos fatales para la designación del fiscal anticorrupción.

O sea, nosotros no tenemos ninguna prisa… Un mea culpa la declaración del embajador mexicano en Washington; Gerónimo Gutiérrez: no hay las condiciones para una entrevista; entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el mandatario norteamericano Donald Trump…

Quedó en manos del ministro Javier Laynez revisar y hacer el proyecto definitivo sobre la inconstitucionalidad de la Constitución de la Ciudad de México y proponerle soluciones al pleno de la Suprema Corte…

La CIDH quiere cobrarle a México los descolones recibidos del inquilino de la Casa Blanca… Ya quedó claro que a los legisladores les temblará la mano para aprobar la ley de seguridad interior. ¿Ganarán los “bleeding hearts?”

octubre 14, 2016

ONU llama a mejorar la resiliencia de las comunidades ante los desastres

En el marco del Día Internacional de la Prevención de Desastres, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó este jueves a los gobiernos a colaborar con la sociedad civil y el sector privado para gestionar no solamente los desastres, sino también los riesgos de desastres, al privilegiar una cultura de la prevención, en lugar de la reacción.

ONU también les pidió mejorar la resiliencia de las comunidades para limitar las pérdidas humanas.

El año pasado, los gobiernos adoptaron el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres e integró sus objetivos a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible firmado en septiembre de 2015 por los Estados miembro de las Naciones Unidas.

"Lanzamos hoy la "Campaña Sendai Sept - 7 Objetivos, 7 años", que pone el énfasis sobre la manera en la que podemos todos contribuir a la reducción de pérdidas causadas por los desastres. Este año, el objetivo es hacer disminuir el número de pérdidas humanas", dijo Ban Ki-moon en un mensaje.

"Si siempre es posible reemplazar los bienes materiales, cada persona es irremplazable. Estoy siempre consternado por el número de muertes en los desastres. Cada vez, las primeras víctimas son los pobres y las personas vulnerables", subrayó.

El Secretario General recordó que actualmente cientos de millones de personas están amenazadas por la subida del agua, los terremotos, la sequia, las olas de calor, las inundaciones y las tormentas. Viven en tierras marginales, entre terrenos inestables o en las costas expuestas a tormentas.

"Por eso la erradicación de la pobreza extrema, el primero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, tiene una importancia esencial para reducir los riesgos de desastres", afirmó Ban.

En su reporte publicado este jueves, La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) condenó el rol de las desigualdades en estos eventos.

"Si los desastres imponen un fuerte tributo económico a los países de altos ingresos, es de su vida que deben pagar los habitantes de las naciones de bajos ingresos", declaró el Secretario General.

septiembre 02, 2016

Moreno Valle anuncia evaluaciones patrimoniales a elementos policíacos

Moreno Valle adelanto atraves de la Secretaría de la Contraloría, aplicará evaluaciones patrimoniales al personal de seguridad pública.

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de la Contraloría; aplicará evaluaciones patrimoniales al personal de seguridad pública; a fin de hacer un comparativo entre su forma de vida y sus ingresos, lo que permitirá detectar si están incurriendo en actividades ilícitas que les dejen mayores ganancias; adelantó el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle Rosas.

Lo anterior lo refirió tras la detención de policías de Amozoc vinculados con bandas de “chupaductos”; Moreno Valle confirmó que había colusión entre los delincuentes y los elementos de seguridad, a quienes sentenció que se les castigará; sancionará y se les aplicará todo el peso de la Ley.

“Ya vieron que nosotros actuamos (…) nosotros el día de hoy; por ejemplo dimos un golpe muy importante y creo que es fundamental señalar que identificamos colusión entre algunas autoridades municipales; vamos a estar actuando con todo el peso de la Ley; independientemente de colores partidarios; no vamos a permitir que el tema de la seguridad pública se politice o se partidice pero sí vamos actuar con toda firmeza para sancionar y castigar a aquellos que infrinjan la Ley”, dijo.

En una entrevista que ofreció después de una gira de trabajo por Santa Isabel Cholula; Moreno Valle llamó a los alcaldes de los 217 municipios a vigilar, cuidar y hacer revisiones constantes a su personal; con la finalidad de verificar que no esté vinculado con los denominados huachicoleros o chupaductos.

“El llamado a los alcaldes es que cuiden muy bien a su personal y también nosotros; le he pedido lo propio al fiscal, al secretario de seguridad, al propio Ejército Mexicano, creo que nadie está exento de una cuestión de esta naturaleza y por lo tanto nos parece muy importante el estar haciendo revisiones”, dijo.

El mandatario estatal; admitió que en casos como el de Amozoc es insuficiente la prueba del polígrafo para detectar a los elementos coludidos con la delincuencia; de ahí que propuso y adelantó la realización de evaluaciones patrimoniales al personal de seguridad pública.

Reconoció que en ocasiones es gente de las propias comunidades la que está involucrada y participando en estas actividades ilícitas; lo cual representa un reto en materia de operativos, no obstante, afirmó que siempre habrá firmeza en estos casos.

Adelantó que se combatirán todas las áreas donde se pueda vincular este delito; de tal suerte que se harán operativos en los negocios de venta de autopartes, deshuesaderos y casas de empeño, dado que ahí se pueden concentrar vehículos y artículos robados; incluso refirió que para el caso de los últimos negocios ya solicitó a Protección Civil; y al Ayuntamiento el cierre de los mismos.

marzo 30, 2016

Lleva apoyos Astudillo a comunidades de la Montaña

(Lleva apoyos Astudillo a comunidades de la Montaña) %imagen%
Lleva apoyos Astudillo a comunidades de la Montaña
Alacatlatzala, Gro, 30/03/2016.- Lleva apoyos Astudillo a comunidades de la Montaña junto a su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo.

Fue una visita de trabajo a Alacatlatzala, comunidad na savi, perteneciente a Malinaltepec, c
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lleva-apoyos-astudillo-a-comunidades/

febrero 01, 2016

Servicios médicos a colonias y comunidades; Evodio

(Servicios médicos a colonias y comunidades; Evodio) %imagen%
Servicios médicos a colonias y comunidades; Evodio
Servicios médicos

Acapulco, Guerrero, 01 de febrero del 2016.-Servicios médicos a colonias y comunidades; Evodio Velázquez encabeza las acciones en corto plazo e implementa diversas brigadas.

Informa que tener una población sana, ha sido el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/servicios-medicos-a-colonias/

enero 09, 2016

Entrega apoyos, Héctor Astudillo: comunidades Ruta del Sol

(Entrega apoyos, Héctor Astudillo: comunidades Ruta del Sol) %imagen%
Entrega apoyos, Héctor Astudillo: comunidades Ruta del Sol
·         Entrega apoyos y Destaca la importancia de acercar los servicios a las zonas que más lo requieren
 Dos Arroyos, Municipio de Acapulco, Guerrero  9 de enero de 2016.- Entrega apoyos con el propósito de apoyar a la población de la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/entrega-apoyos-hector-astudillo/

enero 08, 2016

Necesario brindar protección a habitantes de comunidades marginadas

(Necesario brindar protección a habitantes de comunidades marginadas) %imagen%
Necesario brindar protección a los habitantes de comunidades marginadas
Necesario brindar
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.



Necesario brindar protección a los habitantes de comunidades marginadas.—Denunciará Leyva Mena ante la Fiscalía las amenazas del crimen organizado.
No h
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/necesario-brindar-proteccion-a-los-habitantes-de-comunidades-marginadas/

diciembre 14, 2015

Empresas mineras dejarán sin apoyos directos a comunidades

(Empresas mineras dejarán sin apoyos directos a comunidades) %imagen%
Empresas mineras dejarán sin apoyos directos a comunidades de Guerrero
CIUDAD DE CHILPANCINGO (NOTIMUNDO) Como parte de las Reformas Fiscales, han sido reguladas las utilidades de las empresas mineras, y tendrán que aportar un porcentaje de este tipo de economía a la Secretaría de Hacienda y Créd
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/empresas-mineras-dejaran-sin-apoyos-directos-comunidades/

diciembre 09, 2015

Distribuye PC ropa invernal en #comunidades de Chilpancingo

(Distribuye PC ropa invernal en #comunidades de Chilpancingo) %imagen%
Distribuye PC ropa invernal en #comunidades de Chilpancingo
Distribuye

CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Ante las bajas temperaturas que se registran en algunas regiones del estado, más de 660 familias de las de cuatro comunidades de Chilpancingo, y que se ubican a 2 mil metros de altura sobre el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/distribuye-pc-ropa-invernal-comunidades-chilpancingo/

septiembre 25, 2015

Pueblos Mágicos en Puebla: Sectur incluye 28

(Pueblos Mágicos en Puebla: Sectur incluye 28) %imagen%
Pueblos Mágicos en Puebla: Sectur incluye 28
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2015.-Pueblos Mágicos en Puebla fueron incluidos 28 comunidades por Sectur, al que se suman los 83 que cuentan con el mismo programa del año 2001, que fue creado, añadió.

El secretario de Turismo dijo que este vi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pueblos-magicos-en-puebla/

junio 24, 2014

18 municipios de la Montaña incomunicados

18 municipios de la Montaña se encuentran incomunicados  vía terrestre


Estefanía Arcos Chilpancingo/ANG.-Al menos 18 municipios de la Región de la Montaña, mantienen obstruidos sus accesos carreteros, a 10 meses de haber sido devastados por los fenómenos naturales ocurridos en el mes de Septiembre pasado, aseguró el diputado local Arturo Bonilla Morales, al resaltar que los diputados han exigido respuesta al gobierno federal y estatal, sin recibir alguna solución.


Indicó que este tema ha sido tocado por algunos legisladores locales, en foros regionales y reuniones de trabajo con funcionarios de primer nivel federal y estatal, a quienes les han informado que la reconstrucción de la Montaña de Guerrero ha sido muy lenta, al mismo tiempo que acepto que no ha llegado puntualmente el recurso que ha anunciado la federación para dar atención a la problemática que enfrentan las comunidades indígenas que están en riego de sufrir otra desgracia ante la presencia de las lluvias que pudieran ocasionar más destrozos.


Bonilla Morales afirmó que el exhorto al gobierno federal para que atienda la reconstrucción de caminos y carreteras afectadas, lo ha hecho de manera particular y en grupo con quienes integran la LX legislatura local, sin embargo  considero que hasta el momento se ha quedado en el discurso, asegurando que hace falta una comunicación directa entre la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, CICAEG, o demás dependencias federales con la locales, a efecto de responder a las necesidades prioritarias de la Región de la Montaña.


Consideró que desde su óptica lo más importante es arreglar los caminos, debido a que con la atención rigurosa a las vías de comunicación terrestre, toda ayuda  y desarrollo podrá llegar a los municipios afectados por los meteoros “Ingrid” y “Manuel”, “podrá llegar el maíz, la despensa o cualquier producto que sea necesario para la región de la Montaña”, subrayo.


Insistió en que si no hay caminos no hay más que trasladar los apoyos en helicóptero, lo cual resulta costoso, de acuerdo con la experiencia que se tuvo en el mes de Septiembre, por ello dijo  que actualmente esta zona de Guerrero, vive un asunto muy complicado por los tiempos, el clima y diversas cosas, por lo que abono a ellos que también existe la desventaja que por aire se puede llevar menos carga, lo cual no garantiza la atención a un considerable número de familias.


Al evadir que si el gobierno federal ha hecho caso omiso al llamado que le ha hecho el Poder Legislativo de Guerrero, el diputado local reveló que en la atención de las vías terrestres de la Montaña, los gobiernos necesitan aplicarse un poco más  inyectando el recurso necesario para tal, a pesar de que la lluvia se ha hecho presente y pudiera ocasionar devastaciones mayores.


“Con las lluvias hoy los caminos están prácticamente destrozados en la Montaña, no es un asunto de que lo diga un diputado o que lo diga  un líder social, sí no una realidad que vivimos en al menos 18 municipios, desde Tlapa-Marquelia y todos los municipios que convergen en esta vía de comunicación, siendo este motivo por el cual ya no se puede llegar a las cabeceras municipales”, subrayo.


 

mayo 27, 2014

Damnificados amagan con instalarse en el zócalo de Chilpancingo

 


Damnificados amagan con instalarse en el zócalo de Chilpancingo


Damnificados en Chilpancingo, amagan con instalarse en el zócalo


Bernardo Torres Chilpancingo Gro / ANG- Tras realizar una marcha por las principales calles de la ciudad de Chilpancingo, damnificados de varias comunidades y colonias, amagaron al gobierno del Estado y Federal, con instarse en el zócalo de la capital guerrerense, toda vez que la reubicación ni siquiera ha empezado, y las lluvias ya llegaron.


Cerca de 300 damnificados de Chilpancingo y algunas de sus comunidades, marcharon junto con integrantes de la APPG. Partieron de la alameda Cerca de 300 damnificados de Chilpancingo y algunas de sus comunidades, marcharon junto con integrantes de la APPG. Partieron de la alameda “Granados Maldonado” hacia el Palacio de Gobierno, para exigir que se cumpla a cabalidad con los trabajos de reconstrucción y reubicación para quienes fueron afectados por los anteriores fenómenos meteorológicos. (Alejandro Ortiz/ANG)


Son alrededor de mil familias, representadas por la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, y la Coordinadora Estatal de Damnificados, quienes han anunciado una movilización en el Distrito Federal, en cuanto termine el plazo en que el Gobierno Federal entregaría las viviendas, que es el 15 de junio.


Familias damnificadas de la Sierra y Colonias de Chilpancingo, han puesto un ultimátum a los Gobiernos Estatal y Federal, para ejecutar su reubicación.


El 15 de junio, es el plazo que el Gobierno Federal había puesto, para entregar las viviendas, sin embargo la construcción ni siquiera ha iniciado.


Son alrededor de mil familias, representadas por la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero y la Coordinadora Estatal de Damnificados, que perdieron todo su patrimonio, con las lluvias pasadas.


Tras la marcha que realizaron este día en Chilpancingo, anunciaron una movilización en el Distrito Federal el próximo 15 de junio, ante las instancias federales.


Posteriormente señalaron, instalarán casas provisionales en la explanada del zócalo de la capital guerrerense, hasta que pase la temporada de lluvias.


Y es que los riesgos de deslaves y sobre los pueblos en la sierra, se han reactivado con las primeras lluvias, y nuevamente deberán ser evacuados.


Tan solo en la ciudad de Chilpancingo, mil 500 personas se encuentran sin vivienda, otros siguen albergados, y en la sierra, al menos tres comunidades esperan su reubicación.


En la capital, solo ha sido adquirido un predio para construir 250 casas, y el resto sigue a la espera y en la incertidumbre.