XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Niñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Niñez. Mostrar todas las entradas

octubre 24, 2015

Talla baja en la niñez por dormir poco y estrés

(Talla baja en la niñez por dormir poco y estrés) %imagen%
Talla baja en la niñez por dormir poco y estrés
Ciudad de México, 24 de  octubre de 2015.- Talla baja en la niñez por dormir poco y estrés, hasta ocasiones cuando los descanso suelen ser en lugares iluminados, indican los expertos en endocrinología pediátrica.

En ocasiones los pequeños se encue
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/talla-baja-en-la-ninez-por-dormir/

julio 17, 2014

La niñez necesita más héroes y menos violencia

La infancia necesita más héroes y menos violencia: Luis Manuel García Aguirre


El director de teatro pondrá en escena la obra infantil: “Los Cuates de Candelita” y en homenaje a Francia, país invitado de la FUL 2014, representará “La Torre de Nesle”


Pachuca de Soto, Hgo. 17 de julio de 2014. En el marco de la Feria Universitaria del Libro, FUL 2014, que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el director teatral, actor y narrador oral, Luis Manuel García Aguirre consideró a la oralidad como una herramienta indispensable para abatir los altos índices de bullying que se registran en el país.


El director teatral que participará en la FUL 2014 con la puesta en escena de tres obras: Los Cuates de Candelita (Saúl Ibargoyen), Orden Establecido (Mariluz Suárez) y La Torre de Nesle (Alejandro Dumas, traducción de Mariluz Suárez), alertó sobre la falta de comunicación en las familias, lo que ha permitido a la televisión convertirse en la principal contadora de historias: “Hoy la televisión está contando y está contando mal, con exceso de violencia y de sexo. Los personajes se matan, se insultan, se agreden y en los videojuegos no se diga”, lamentó.


En este sentido, recordó que la oralidad es la primera escuela para los seres humanos; que a partir de la narración de historias los niños encuentran héroes a los que pueden imitar, “el público infantil es campo fértil y puedes sembrar positiva o negativamente. La violencia de los niños en las calles y en las escuelas es reflejo de la falta de comunicación de las familias. Ya no charlan los hijos con las mamás y papás. Vivimos aislados, en ciudades enormes donde nadie se conoce” expresó.


El también integrante de la Asociación Internacional de Teatro de la UNESCO, enfatizó la importancia de presentar propuestas de alta calidad, que fortalezcan los valores positivos en los niños y jóvenes para encauzar su energía creativa, la cual equiparó con los torrentes de agua, capaces de dar vida si llevan buen cauce pero altamente peligrosos si carecen de guía.


Como parte de la propuesta de Luis Manuel Aguirre para la Feria Universitaria del Libro que se realizará del 22 al 31 de agosto en esta ciudad de Pachuca de Soto en Hidalgo, el también mimo pondrá en escena la obra infantil “Los Cuates de Candelita”, historia escrita por Saúl Ibargoyen, donde narra las aventuras de un grupo de payasos que se ven obligados a enfrentar malas condiciones laborales y crear sus propias alternativas.


“Esta historia es muy divertida y la anécdota de la obra habla de la importancia de que jóvenes y viejos sumen esfuerzos, los jóvenes aportando su entusiasmo, fuerza y energía, mientras que los viejo entregan su conocimiento, experiencia y sabiduría. Es una historia muy buena, que habla de la solidaridad y el apoyo desde la colectividad”, precisó Luis Manuel García tras explicar que es la primera vez que esta obra se lleva a escena desde su reedición a cargo de Textofilia, puesto que su primera edición fue patrocinada por la SEP para el programa Bibliotecas de Aulas.


En esta idea de ofrecer a los jóvenes otra clase de héroes más allá de los que presenta la televisión y en homenaje a Francia, país invitado de la FUL 2014, Luis Manuel Aguirre también pondrá en escena La Torre de Nesle, obra de teatro escrita por Alejandro Dumas, con la traducción al español de la dramaturga Mariluz Suárez. Una historia llena de intrigas que mantendrá al espectador atento al desenlace.


Aunque el trabajo de García Aguirre está principalmente dedicado a los niños, durante su participación en el evento organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), también presentará un espectáculo dirigido al público adulto, al tomar parte en la lectura a dos voces de la obra “Orden Establecido”, relato breve de la escritora Mariluz Suárez, en la que se aborda un triángulo amoroso.


Finalmente, el representante de la Asociación Mexicana de Narradores Orales, celebró que desde hace algunos años la oralidad esté viviendo un resurgimiento en todo el mundo, pues destacó que más allá de la función de entretenimiento, la narración oral es un arte que permite al espectador llenar uno de los muchos vacíos que enfrenta el ser humano, el vacío del espíritu, al conectar la necesidad de comunicarse con la capacidad de imaginar, concluyó.


junio 19, 2014

Organizan Campeonato de Patinaje para evitar violencia en Guerrero

Chillpancingo, 19 Jun. (Notimex).- La Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), organiza el Campeonato Estatal de Patinaje en Patinetas (Skate), que se llevará a cabo de manera en las principales ciudades del estado.


La competencia es parte de las acciones del programa de la Prevención de la Violencia y el Delito, y con el propósito de estimular la participación de los jóvenes, dio a conocer la Sejuve.


El titular de la dependencia, Eduardo Basilio Melo, indicó que este certamen iniciará el jueves 19 del presente mes en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, a partir de las 17:00 horas.


Esperan la participación de más de 200 jóvenes de los municipios que conforman la zona centro del estado.


Los jóvenes participantes harán demostración de sus habilidades en el manejo de la patineta en la superficie de la explanada, donde el jurado calificador tomará en cuenta el grado de dificultad de las evoluciones para determinar a los tres primeros lugares.


Indicó que además de Chilpancingo, el concurso tiene etapas preliminares en Iguala, Atoyac e Ixtapa-Zihuatanejo, culminando con la gran final en Acapulco, donde participarán los ganadores de las series previas.


Basilio Melo destacó que de manera simultánea a este concurso, se llevarán a cabo conciertos de rock y exposiciones fotográficas sobre la evolución de la patineta, además de un espacio de libre expresión para que los jóvenes manifiesten de qué manera podrían participar en la prevención de la violencia.


Destacó que pese a que el Skate no es un deporte masivo, si tiene muchos seguidores en la entidad, de manera especial en ciudades consideradas para las etapas previas, donde confía que haya una nutrida participación que, al mismo tiempo, permitirá estimular a más jóvenes para practicarlo.


Basilio Melo anunció a los mejores exponentes del Skate de cada región, que participarán con todo para obtener los premios de cada etapa, que consisten en una patineta profesional y una tableta electrónica para el primer lugar, y una tableta para el segundo lugar.