XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Barack. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Barack. Mostrar todas las entradas

julio 07, 2014

Conductora llama “gay” al presidente de Estados Unidos

Elgrafico, Joan Rivers, causó gran revuelo este fin de semana, después de que se dieran a conocer unas declaraciones en las que asegura que Barack Obama “es gay”.


La comediante, que es muy conocida por su irreverencia, afirmó que el presidente de Estados Unidos era homosexual y que su esposa en realidad es un transgénero.


De acuerdo con CNN, al ser cuestionada sobre si el país estaba listo para tener un mandatario gay, respondío que “ya había uno”.


“Ya lo tenemos con Obama, así que vamos a relajarnos. Tu sabes que Michelle (Obama) es trans. Una transgénero. Todos sabemos eso”, afirmó.


Por si fuera poco, manifestó que la primera dama no debería sentirse ofendida, ya que es guapa y tiene un “muy buen cuerpo”.


“Ella es tan atractiva, alta, con un cuerpo hermoso, gran rostro, tiene un gran maquillaje. Las mujeres más hermosas son transgénero…”, abundó.


Senador de EE.UU.: "Envíen a los jóvenes inmigrantes de vuelta a su país"

Los senadores Lindsey Graham y John McCain hablaron este domingo sobre los miles de jóvenes que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos y sobre la idea de repatriarlos a su país de origen como método de disuasión para otros inmigrantes.


El actual senador de Estados Unidos para Carolina del Sur, Lindsay Graham, dijo que la Administración de Obama debe ser clara respecto a su política de inmigración, ya que los niños que entran solos a Estados Unidos a través de México no deberían tener ninguna esperanza de quedarse.


En el programa de noticias de la CBS ‘Face The Nation’ Graham reconoció que se trata de un problema humanitario, pero recordó que no está relacionado con la reforma de la ley la inmigración, sino que es un problema que tiene su origen en la impresión de que las personas que entran a Estados Unidos pueden quedarse en el país.


Graham dijo: “Debemos cambiar esta impresión de la mentalidad de la gente, hay que enviar a estos jóvenes de vuelta a casa y decirles a sus países que, si no los cuidan ni los acogen, nosotros cortaremos todas sus ayudas”.


El actual senador de Estados Unidos para Arizona, John McCain, acompañando en la entrevista al senador Graham, dijo que cualquiera que busque asilo debería acudir antes a las embajadas y consulados estadounidenses en vez de dirigirse a la frontera de Estados Unidos.


Por otro lado, el representante del estado fronterizo de Texas, Henry Roberto Cuéllar, declaró en un programa de la CNN que hay un gran problema. Argumentó que la actual Administración falló a la hora de anticiparse a esta crisis tan predecible y que se encuentra “un paso por detrás” para poder resolverla. “Nuestros centros de inmigración están abarrotados. No hay centros de detención suficientes… Este es el problema al que nos tenemos que enfrentar”, dijo Cuéllar.


Graham y McCain, férreos defensores de la reforma de la inmigración, aseguran que harán todo lo posible para que esta se lleve a cabo, a pesar de las discusiones internas dentro del propio Partido Republicano y de los cambios que está realizando el actual presidente demócrata, Barack Obama. “Es muy difícil para nosotros trabajar con él, porque está cambiando todas las leyes que no le gustan, incluyendo la de inmigración” dijo Graham.


 


 


julio 04, 2014

Aguilar preside la permanente

Aguilar preside la permanente


Juan Antonio del Agua. En su calidad de presidente en turno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado federal queretano MARCOS AGUILAR VEGA, del PAN, lanzó este jueves un exhorto al Congreso de Estados Unidos y al Presidente BARACK OBAMA para atender la crisis de los niños migrantes. El documento fue suscrito por todos los grupos parlamentarios.


Agua y panera, hasta la frontera.


 


junio 19, 2014

Acuerdan Peña y Obama atender tema de menores migrantes

 


* Asistirá titular de Segob a una primera reunión


México, 19 Jun (Notimex).- Los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama acordaron atender el tema de los menores de edad migrantes, indocumentados y sin compañía de adultos, procedentes de Centroamérica y que ingresan a Estados Unidos a través de la frontera con México.


En un comunicado, la Presidencia de la República informó que Peña Nieto se comunicó por vía telefónica con su homólogo de Estados Unidos de América para abordar dicho tema, a fin de diseñar una estrategia regional conjunta con naciones de América Central.


El presidente Peña Nieto acordó que el viernes acuda a Guatemala el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. A su vez el mandatario estadounidense designó al vicepresidente Joseph Biden.


En la reunión también participarán los presidentes de Guatemala y El Salvador, Otto Fernando Pérez Molina y Salvador Sánchez Cerén, respectivamente; y el representante de alto nivel del gobierno de Honduras, Jorge Ramón Hernández Alcerro.


Acompañarán al secretario Osorio Chong la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, y el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer.


 


mayo 27, 2014

Nicaragua pide a Barack Obama libertad de tres cubanos presos

 


Nicaragua pide a Barack Obama libertad de tres cubanos presos


Managua, 27 May (Notimex).- El Parlamento de Nicaragua pidió hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, un gesto humanitario a favor de la libertad de tres presos cubanos, quienes cumplen condena desde hace 15 años por el delito de espionaje.


La mayoría oficialista del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y el diputado liberal Wilfredo Navarro, aprobaron la resolución con 63 votos.


Es la cuarta declaración legislativa a favor de la libertad de los cubanos Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, que forman parte del grupo conocido como Los Cinco, aunque René González y Fernando González cumplieron sus penas y retornaron a la isla.


Un movimiento internacional de organizaciones de izquierda mantienen el tema en el tapete, demandando la revisión del caso por supuestas violaciones a los derechos humanos de los procesados.


La primera secretaria de la Asamblea Nacional, Alba Palacios, quien participará en una jornada de protesta en Washington la próxima semana, dijo al diario digital El 19 que han exigido la liberación de los cubanos, por considerar que la detención es “ilegal e injusta”.


Por su parte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, Jacinto Suárez, afirmó que la libertad de los cubanos “es un acto de decencia, es un acto de humanismo”.