XD

Mostrando las entradas con la etiqueta llama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta llama. Mostrar todas las entradas

octubre 20, 2016

OPS llama a los gobiernos regulación farmacéutica

La OPS llama a los gobiernos a fortalecer la cooperación y la armonización regional en materia de regulación farmacéutica


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo un llamado a los países de la región a impulsar la cooperación regional para armonizar la regulación farmacéutica a fin de mejorar los sistemas sanitarios y proteger la salud de los ciudadanos.

En un mensaje difundido en la inauguración de la VIII Conferencia de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica, Carissa Etienne, Directora de la OPS/OMS, afirmó que la cooperación entre las naciones es una tarea fundamental para impulsar el fortalecimiento de las acciones en favor de la salud de la población en las naciones del hemisferio.

"Los invito a redoblar sus esfuerzos para cooperar y colaborar para que los sistemas regulatorios se vuelvan una parte integrada de los sistemas de salud y contribuyen activamente en el impacto en la salud", dijo.

Gerry Eijkemans, Representante en México de la OPS/OMS, destacó que las autoridades regulatorias velan por la salud de la población y con su trabajo garantizan estándares de calidad en medicamentos, insumos para la salud y alimentos.

En este sentido, Eijkemans recordó que el huracán Matthew dejó a su paso afectaciones en diferentes países del Caribe, por lo que el trabajo unido y la solidaridad panamericana resultan fundamentales.

El lema central de esta conferencia es la convergencia regulatoria para la salud para fortalecer las capacidades, ampliar el acceso y facilitar la cooperación regulatoria en las Américas en materia de productos farmacéuticos.

La convergencia de los marcos regulatorios para los productos farmacéuticos es importante, señaló Eijkemans, porque el mundo es tremendamente globalizado, e incluso uno puede comprar medicamentos a través de internet.

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, destacó que gracias a la compra consolidada se ha alcanzado un ahorro de seis mil 141 millones de pesos, con esto, el Gobierno Federal ha podido ahorrar casi 11 mil millones de pesos.

Dijo que con estos ahorros el IMSS sigue comprando medicamentos en mayor volumen. Explicó que ahora, se compra 20% más que en 2012 y la meta es llegar al millón de millones de unidades con los mismos precios.

Esta estrategia, ha permitido reducir los precios de los medicamentos en el mercado público y privado en un 70% durante la presente administración.

El titular del IMSS precisó que los compradores públicos del sector salud trabajan conjuntamente para promover la armonización y convergencia regulatoria, ya que una forma inteligente de ampliar el acceso y promover el intercambio directo entre los países.

Por su parte, el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, resaltó que este foro internacional permitirá estrechar los lazos y generar ideas para enfrentar de mejor manera el reto de fortalecer las acciones en favor de la salud en la región de las Américas.

"México es orgulloso anfitrión de este encuentro de autoridades reguladoras, cuya labor es fundamental para garantizar el acceso de la población a soluciones en salud de la mayor calidad, seguridad y al mejor precio", indicó.

octubre 18, 2016

Llama ONU a las partes en conflicto a proteger a los civiles en Mosul

El Gobierno de Iraq ha iniciado una ofensiva militar donde llama a recuperar de manos de la agrupación terrorista ISIS la ciudad de Mosul, donde viven 1,5 millones de personas.

El operativo coloca en gran riesgo a la población, ha alertado la ONU, llama urgiendo a las partes en conflicto a respetar y proteger a los civiles y permitir el acceso de ayuda de emergencia, según lo marcan las leyes humanitarias internacionales.

Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), unas 100.000 personas podrían huir de la ciudad ante la embestida militar, lo que generaría una emergencia humanitaria.

El responsable de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O"Brien, manifestó gran preocupación y advirtió el peligro de que los civiles queden atrapados entre fuego cruzado, sean blanco de francotiradores o se les use como escudos humanos.

Tres subrayar que nada es más importante que la protección de la población, O"Brien informó que los organismos de la ONU y sus socios se alistan para apoyar a las personas que sean desplazadas o afectadas por la incursión militar.

Detalló que ya se han establecido campamentos de emergencia para 60.000 personas y que se están construyendo más sitios de acogida para 250.000 desplazados.

Además, se han preparado raciones alimenticias para 220.000 familias y se tienen listas 240 toneladas de medicamentos, entre otras provisiones que incluyen instalaciones de saneamiento

El coordinador humanitario alertó, no obstante, que los fondos para la asistencia a la población de Mosul son insuficientes y apeló a los donantes internacionales a financiar las operaciones de socorro que se han puesto en marcha.

Por su parte, el Alto Comisionado para los Refugiados, Filipo Grandi, quien visitó Iraq el fin de semana para reunirse con la población desplazada cerca de Bagdad, dijo que su Oficina está movilizando recursos para auxiliar en todo lo que sea posible a la población de Mosul.

UNODC llama a fortalecer el combate a la trata de personas

El director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) hizo un llamado a todas las naciones del mundo a que se sumen a la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, uniéndose a la Convención de la ONU contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Yuri Fedotov hizo esta exhortación en Viena, en un evento celebrado al margen de la octava reunión de la Conferencia de las Partes de ese instrumento, de la (UNODC)

Durante el encuentro, Fedotov encomió la reciente aprobación por la Asamblea General de la Declaración de Nueva York, que confirmó la responsabilidad de la comunidad internacional con los derechos y protección de las víctimas de trata, e indicó que fortalece el compromiso con la Convención.

Según estimaciones de la UNODC, el 79% de las víctimas de trata detectadas fueron mujeres y niños que se encontraban fuera de su país de origen.

Fedotov resaltó la necesidad de un cambio fundamental en la forma en que se asignan los recursos a la lucha contra este flagelo y señaló que los fondos deben usarse para objetivos estratégicos como la vigilancia de las redes criminales y sus flujos financieros.

Igualmente, manifestó la necesidad de "trabajar intensamente con los socios de la ONU, los Estados miembros y todas las partes interesadas con el objetivo de mantener este tema en la agenda política y asegurarse de que reciba la respuesta que merece", dijo el director ejecutivo de la UNODC.

octubre 14, 2016

ONU llama a mejorar la resiliencia de las comunidades ante los desastres

En el marco del Día Internacional de la Prevención de Desastres, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó este jueves a los gobiernos a colaborar con la sociedad civil y el sector privado para gestionar no solamente los desastres, sino también los riesgos de desastres, al privilegiar una cultura de la prevención, en lugar de la reacción.

ONU también les pidió mejorar la resiliencia de las comunidades para limitar las pérdidas humanas.

El año pasado, los gobiernos adoptaron el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres e integró sus objetivos a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible firmado en septiembre de 2015 por los Estados miembro de las Naciones Unidas.

"Lanzamos hoy la "Campaña Sendai Sept - 7 Objetivos, 7 años", que pone el énfasis sobre la manera en la que podemos todos contribuir a la reducción de pérdidas causadas por los desastres. Este año, el objetivo es hacer disminuir el número de pérdidas humanas", dijo Ban Ki-moon en un mensaje.

"Si siempre es posible reemplazar los bienes materiales, cada persona es irremplazable. Estoy siempre consternado por el número de muertes en los desastres. Cada vez, las primeras víctimas son los pobres y las personas vulnerables", subrayó.

El Secretario General recordó que actualmente cientos de millones de personas están amenazadas por la subida del agua, los terremotos, la sequia, las olas de calor, las inundaciones y las tormentas. Viven en tierras marginales, entre terrenos inestables o en las costas expuestas a tormentas.

"Por eso la erradicación de la pobreza extrema, el primero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, tiene una importancia esencial para reducir los riesgos de desastres", afirmó Ban.

En su reporte publicado este jueves, La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) condenó el rol de las desigualdades en estos eventos.

"Si los desastres imponen un fuerte tributo económico a los países de altos ingresos, es de su vida que deben pagar los habitantes de las naciones de bajos ingresos", declaró el Secretario General.

octubre 10, 2016

UNESCO llama a invertir más en cultura para impulsar el desarrollo

"Invertir en cultura es invertir en desarrollo", afirmó Nuria Sanz, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México.


Al presentar el Informe en español "Diálogos Post-2015 sobre Cultura y Desarrollo", la también Directora de la UNESCO en el país señaló que para impulsar el desarrollo social y económico inclusivo, así como la sostenibilidad ambiental, se requiere de la cultura como facilitadora y motor del desarrollo sostenible.

El documento elaborado a través de una colaboración entre la UNESCO, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de la ONU (UNFPA), muestra que el sector de la cultura es también un catalizador del crecimiento económico, crea empleos dignos y mejora la subsistencia.

"Los tiempos no son buenos para la cultura ni en México, ni en cualquier otro lugar del mundo. Entonces hay que echar mano también de la creatividad para conseguir, formular otras formas de finanzas que tienen más el peso del capital cultural, del capital asociativo", explicó.

"En muchos casos lo que hay que aprender es a generar empleos dignos, a que lo informal se convierta en formal, y apoyar no solamente con las finanzas sino también desde la investigación", agregó Sanz.

Además consideró que hay que generar una forma de consumo que sepa valorar los derechos del artista.

"Hay que invertir mucho y no solamente en mercados. También invertir en capacitación, en juntar educación y cultura, en los pequeños productores. Hay que consolidar la cohesión social y el trabajo de las mujeres", expuso.

El informe está organizado en seis dimensiones: el abatimiento de la pobreza, el acceso a la educación, la consecución e importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, la contribución de la cultura en la planificación urbana, la vinculación inherente entre cultura y conservación de la biodiversidad, y el rol que ocupa la cultura en los proceso de resolución de conflictos y en el establecimiento de la paz.

"Con finanzas, con financiamiento y con más peso no se salva todo. Creo que hay enormes fortalezas interinstitucionales que pueden servir para contar mejor, para ayudar en finanzas con fuerza pública y es evidente también que se necesita más investigación aplicada, no sólo de la mano de los economistas", indicó Nuria Sanz.

El documento destaca que para la implementación de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, la cultura tendrá una posición cada vez más importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

"Ello significa una oportunidad para reflexionar en torno al papel que, desde México, desempeñarán el patrimonio y las expresiones culturales y su diversidad en la implementación de esta Agenda", menciona.

agosto 29, 2016

Llama Astudillo a cumplir con la ley, en referencia al préstamo de Evodio

Llama Astudillo a cumplir con la ley, en referencia al préstamo de Evodio

préstamo de Evodio

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_68000" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.        Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Llama Astudillo a cumplir con la ley, en referencia al préstamo de Evodio.—Por necedad, el alcalde de Acapulco insiste en obtener esos fondos.— Evodio no se maneja con verdad sobre las finanzas de Acapulco: MC.—Ahora también CAPAMA quiere un crédito de 100 millones.—Mañana, el Cuarto informe del rector Javier Saldaña Almazán en el puerto.

Entrevistado sobre el crédito que solicitó el alcalde acapulqueño Evodio Velázquez Aguirre, de 158 millones de pesos, que no establece con claridad el destino que le daría a esos fondos, el gobernador Héctor Astudillo Flores prefirió no abundar sobre el tema, sólo planteó que todos los que tienen alguna responsabilidad de gobierno es necesario que “cumplamos todos con la ley y me parece que este es un momento oportuno”.

Destacó que los gobernantes no están exentos de tener problemas por falta de recursos y por las limitaciones presupuestales, pero siempre “hay que ubicarnos dentro de la legislación vigente, a efecto de que las cosas salgan bien”.

Evodio Velázquez acudió al Banco Interacciones, propiedad de la familia Hank Rhon, herederos del profesor Carlos Hank González, quien ocupó en décadas pasadas varias posiciones en el gobierno federal y a quien se conoció por los fructíferos negocios que hizo desde sus posiciones oficiales, hasta lograr una fortuna considerable.

Hasta ahora el préstamo que buscó lograr con toda la rapidez posible el primer edil porteño se encuentra en la indefinición, porque ni se aprueba ni se rechaza en definitiva, pero ya le causó un claro deterioro político al perredista, pues lo deja con la imagen negativa de obtener recursos no muy claros ni tramitados a través de los procedimientos administrativos y políticos legales y correctos.

Ayer estuvo en Chilpancingo a exponer su insistencia para endeudarse y endeudar a Acapulco. Habrá que revisar que vino a decir.

POR NECEDAD, EL ALCALDE DE ACAPULCO INSISTE EN OBTENER EL PRÉSTAMO.—Todavía el fin de semana el edil Evodio Velázquez aseguraba estar en espera de la respuesta del Banco Interacciones sobre el préstamo solicitado, aunque esa institución ya había anunciado que no había autorizado ningún crédito para el municipio.

El funcionario porteño insistió en que estaba en su derecho de pedir un empréstito y que podría llegar a los tribunales en su defensa, aunque está claro que si la prohibición de ese tipo de créditos está en las Constituciones del país y la del estado y en las leyes financieras, seguro que no podrá hacer mayor cosa, aunque vaya a los tribunales, que seguramente rechazarán su propuesta, por la aplicación de las leyes respectivas.

Sin embargo, está visto que la legislación correspondiente es clara y establece muy bien las condiciones en que puede tramitarse un crédito de esa naturaleza y la solicitud de Evodio no cumple los requisitos legales.

EVODIO NO SE MANEJA CON VERDAD SOBRE LAS FINANZAS DE ACAPULCO: MC.—Varios son las instancias que rechazan el crédito de Evodio, por lo que el Partido Movimiento Ciudadano, que encabeza el ex alcalde Luis Walton, planteó que están en contra de autorizar ese crédito, por varias razones, entre las que señalan la falta de veracidad del alcalde Evodio sobre las finanzas públicas de Acapulco y señala que la situación actual se deriva del mal manejo del tema financiero en su conjunto.

El planteamiento lo hizo el diputado Ricardo Mejía Berdeja, que coordina a los representantes de MC, quien señaló que el exhorto que hizo el Congreso no es político, sino busca proteger a la ciudadanía de posibles malos manejos de algunos gobernantes y que el crédito pedido no siguió el procedimiento legal.

Afirma MC que mostrará el estado en que entregaron las finanzas del ayuntamiento y de CAPAMA, para que la gente esté enterada y no los confunda el alcalde con datos manipulados.

Exigen al alcade Evodio a conducirse con transparencia y respeto a la ley, sobre todo en cuestiones delicadas como este préstamo.

AHORA TAMBIÉN CAPAMA QUIERE UN CRÉDITO DE 100 MILLONES.—Ahora también los administradores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) demanda un crédito por 100 millones de pesos, aunque tiene deudas por 570 millones de pesos, que se arrastra desde hace varios trienios, pues se usó como caja chica de los alcaldes y hasta algunos gobernadores, al grado de que hubo quienes tenían a sus queridas en la nómina de esa paraestatal, con sueldos muy generosos.

En fin, que Acapulco y sus organismos viven una muy deficiente situación financiera, por lo que debería investigarse a fondo y fincar responsabilidades. Hay que sanear esa Cueva de Alí-Babá.

CUARTO INFORME DEL RECTOR JAVIER SALDAÑA ALMAZÁN EN EL PUERTO.—Este martes 30 el rector Javier Saldaña Almazán presentará su cuarto y último informe de labores al frente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), que habrá de mostrar el trabajo realizado en este periodo, en el que la casa de estudios mejoró sensiblemente su desempeño y su posición entre las universidades del país, después de ser considerada como una de las peores casas de estudios superiores.

El evento habrá de desarrollarse en el Centro de Convenciones Mundo Imperial de Acapulco, donde estarán presentes los representantes de las facultades y escuelas de la institución, con una delegación estudiantil destacada y la presencia de la mayoría de los rectores de las universidades del país, representados en la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES).

Además del informe del rector Saldaña la reunión permitirá plantear cuestiones importantes para el futuro de la universidad guerrerense, la que ahora se maneja bajo el principio de la reelección inmediata del rector en turno, lo que abre la posibilidad de que la comunidad universitaria manifieste su determinación de que Javier Saldaña se mantenga al frente de la UAGro, para darle continuidad al trabajo que ha realizado y que permita que la institución se proyecte a niveles más elevados en su rendimiento académico, lo que permitiría lograr un mayor apoyo del gobierno del estado, aunque lo tiene con amplitud, pero también del gobierno federal que muestra alguna resistencia para brindarle el respaldo necesario para su mejor desenvolvimiento.

Seguro contará con la asistencia del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien ha mostrado su determinación de apoyar a la principal institución universitaria del estado, para impulsarla como coadyuvante del progreso y desarrollo de Guerrero.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

agosto 05, 2016

Eugenio Polgovsky llama a cuidar el medio ambiente con "Resurrección"

Eugenio Polgovsky llama a cuidar el medio ambiente con "Resurrección"

Convencido de que el cine es una herramienta para generar conciencia, el cineasta Eugenio Polgovsky realizó el documental "Resurrección", en el que pondera la contaminación que aqueja al río "El Salto de Juanacatlán", que antiguamente se le consideraba "Las Cataratas del Niágara Mexicanas".

En entrevista con Notimex, el ganador del Festival Internacional de Cine Medioambiental de París (FIFE, por sus siglas en francés), por este trabajo, indicó que ya prepara su estreno comercial, pero que gestiona el mayor número de pantallas.

Aunque reconoció que el documental aún enfrenta el problema de estar o no en las salas comerciales, sostuvo que es urgente mostrar estos materiales, pues el espectador debe ver qué sucede con el medio ambiente.

"Hasta ahora vemos que el cine es la herramienta más útil para lograr la conexión y reflexión con el público (...), intento crear conciencia a través de una historia sobre ‘El Niágara Mexicano’ en ‘El Salto de Juanacatlán’, donde poco a poco vemos varias cosas que lo han contaminado y que han sido muy irresponsables", compartió.

El documental, indicó, "tiene una búsqueda positiva sobre la construcción de un respeto al medio ambiente. La premisa es el amor al planeta y a la gente de Juanacatlán, a la humanidad".

"Resurrección" incluye acervo fotográfico de este sitio, autoría de los hermanos Lumière, y lo contrasta con imágenes del presente a través de un silencio tras bambalinas.

"Está pensado para que todos unamos fuerzas y mostremos lo que pasa, porque no todas las personas conocen esta situación (...) No se trata de señalar, sino de crear conciencia para que haya una mejora", expuso el también director del cortometraje "Un salto de vida".

Tras mencionar que con este trabajo busca hacer un llamado a la concientización, a la urgencia de limpiar ese río, el cineasta compartió que luego de hacer éste, su cuarto documental, hará una residencia por un año en Cambridge, Inglaterra, como maestro de artes. NTMX

julio 26, 2016

ONU llama a armonizar las legislaciones nacionales con los pueblos indígenas

ONU llama a armonizar las legislaciones nacionales con los pueblos indígenas

ONU Alvaro Pop, Presidente del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, llamó a los gobiernos para avanzar en la adecuación y armonización de las legislaciones nacionales y políticas públicas con la plena participación de los pueblos indígenas.

Señaló que la adopción de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas durante la cuadragésima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Santo Domingo, República Dominicana, el 15 de junio fue un hecho histórico.

Esta Declaración reconoce los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas así como su derecho a la libre determinación; a los territorios, tierras y recursos; a la paz, seguridad y protección; al desarrollo; a la espiritualidad y la preservación de las culturas indígenas en las Américas.

Además reconoce el derecho de las mujeres indígenas y el de los pueblos en aislamiento voluntario o contacto inicial y señala que los derechos reconocidos en ésta Declaración y en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas constituyen las normas mínimas para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de los pueblos indígenas de las Américas.

"Esta Declaración es el resultado del diálogo entre Estados y Pueblos Indígenas por 17 años, por tanto, sin implementación no seremos capaces de lograr el pleno respeto de los derechos de los pueblos indígenas", dijo.

"El establecimiento de mesas de concertación para el diálogo entre los pueblos indígenas y los gobiernos serán señales claras para promover, respetar y cumplir con los compromisos asumidos en ésta Declaración, así como en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio No. 169 de la Organización del Trabajo y otros instrumentos de derechos humanos.", agregó.

Recordó que el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas constituye una plataforma significativa para que los Estados y pueblos indígenas de las Américas expongan los avances y desafíos en este caminar.

"El marco jurídico existe, ahora es voluntad política de los Estados cumplir con estos compromisos", afirmó Pop.

febrero 28, 2016

Llama Evodio Velázquez a colonos de Costa Azul a sumar esfuerzos por Acapulco

(Llama Evodio Velázquez a colonos de Costa Azul a sumar esfuerzos por Acapulco) %imagen%
Llama Evodio Velázquez a colonos de Costa Azul a sumar esfuerzos por Acapulco
Llama alcalde de Acapulco a ciudadanos
*Inicia el programa "Ordenando mi colonia", integrado por distintas dependencias municipales
Acapulco, Guerrero, 28 de febrero del 2016.-Al dar inicio al programa "Ordenando mi co
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/llama-evodio-velazquez-a-colonos-de-costa-azul-a-sumar-esfuerzos/

febrero 21, 2016

Llama Evodio Velázquez a cerrar filas a favor de Acapulco

(Llama Evodio Velázquez a cerrar filas a favor de Acapulco) %imagen%
Llama Evodio a cerrar filas a favor de Acapulco en toma de protesta del comité de AHETA
Llama Evodio Velázquez

*Mi apoyo es para Acapulco, dice el gobernador Héctor Astudillo

Acapulco, Guerrero, 21 de febrero del 2016.- Al asistir a la toma de protesta del Consejo Directivo 2015-2017 de la A
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/llama-evodio-velazquez-a-cerrar-filas-a-favor-de-acapulco/

febrero 11, 2016

Llama Tlachinollan a no realizar un tercer peritaje en Cocula

(Llama Tlachinollan a no realizar un tercer peritaje en Cocula) %imagen%
Llama Tlachinollan a no realizar un tercer peritaje en Cocula
Llama Tlachinollan
Por: Baldemar Gómez.
Chilpancingo, Guerrero, 11 de febrero del 2016.-Abel Barrera Hernández, presidente del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, dijo que urge que el gobierno se abstenga de hacer u
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/llama-tlachinollan-a-no-realizar-un-tercer-peritaje-en-cocula/

enero 25, 2016

Llama OPEP a productores a reducir la producción global

(Llama OPEP a productores a reducir la producción global) %imagen%
Llama OPEP a productores a reducir la producción global
Londres, 25 de enero de 2016.- Llama OPEP a productores a reducir la producción global que se ha desplomado los precios en más de un 70 por ciento en el último año y medio.

Declara el secretario general de la Organización de Petróleo, Abda
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/llama-opep-a-productores-a-reducir-la-produccion-global/

enero 19, 2016

EPN llama al Medio Oriente a invertir en México

(EPN llama al Medio Oriente a invertir en México) %imagen%
EPN llama al Medio Oriente a invertir en México
Emiratos Árabes Unidos, 19 de enero de 2016.- EPN llama al Medio Oriente a invertir en México los fondos de inversión millonarios que tienen las naciones de esos países Árabes, añadió.

Asimismo, el gobierno mexicano busca aprovechar el mandato de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/epn-llama-al-medio-oriente-a-invertir-en-mexico/

noviembre 28, 2015

Héctor Astudillo llama ejercer derecho a elegir alcalde en Tixtla

(Héctor Astudillo llama ejercer derecho a elegir alcalde en Tixtla) %imagen%
Héctor Astudillo llama ejercer derecho a elegir alcalde en Tixtla
 

Acapulco, Guerrero, 28 de noviembre de 2015.- Autoridades del Instituto Nacional Electoral INE y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales FEPADE, coincidieron en afirmar que existen condiciones
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/52741-2/

septiembre 29, 2015

Llama a la paz y reconciliación párroco de Coyuca de Benítez

(Llama a la paz y reconciliación párroco de Coyuca de Benítez) %imagen%
Llama a la paz y reconciliación párroco de Coyuca de Benítez
Llama a la paz y a la reconciliación párroco de la iglesia de Coyuca de Benítez, Nicolás Orbe

Por: Alberto Solís.

Coyuca de Benítez, Guerrero, 29 de septiembre de 2015-Con llamados a la paz y a la reconciliación; el párroco de la i
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/llama-paz-en-coyuca-benitez/

septiembre 28, 2015

Presidenta Bachelet, llama a ONU respetar tratados internacionales

(Presidenta Bachelet, llama a ONU respetar tratados internacionales) %imagen%
Presidenta Bachelet, llama a ONU respetar tratados internacionales
Naciones Unidas, 28 de septiembre de 2015.- Presidenta Bachelet, llama a ONU respetar tratados internacionales para garantizar la paz, días después de que la Corte de La Haya acogió una demanda de Bolivia que busca negociar con Ch
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/presidenta-bachelet-llama-a-onu/