XD

octubre 14, 2016

ONU llama a mejorar la resiliencia de las comunidades ante los desastres

En el marco del Día Internacional de la Prevención de Desastres, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó este jueves a los gobiernos a colaborar con la sociedad civil y el sector privado para gestionar no solamente los desastres, sino también los riesgos de desastres, al privilegiar una cultura de la prevención, en lugar de la reacción.

ONU también les pidió mejorar la resiliencia de las comunidades para limitar las pérdidas humanas.

El año pasado, los gobiernos adoptaron el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres e integró sus objetivos a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible firmado en septiembre de 2015 por los Estados miembro de las Naciones Unidas.

"Lanzamos hoy la "Campaña Sendai Sept - 7 Objetivos, 7 años", que pone el énfasis sobre la manera en la que podemos todos contribuir a la reducción de pérdidas causadas por los desastres. Este año, el objetivo es hacer disminuir el número de pérdidas humanas", dijo Ban Ki-moon en un mensaje.

"Si siempre es posible reemplazar los bienes materiales, cada persona es irremplazable. Estoy siempre consternado por el número de muertes en los desastres. Cada vez, las primeras víctimas son los pobres y las personas vulnerables", subrayó.

El Secretario General recordó que actualmente cientos de millones de personas están amenazadas por la subida del agua, los terremotos, la sequia, las olas de calor, las inundaciones y las tormentas. Viven en tierras marginales, entre terrenos inestables o en las costas expuestas a tormentas.

"Por eso la erradicación de la pobreza extrema, el primero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, tiene una importancia esencial para reducir los riesgos de desastres", afirmó Ban.

En su reporte publicado este jueves, La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) condenó el rol de las desigualdades en estos eventos.

"Si los desastres imponen un fuerte tributo económico a los países de altos ingresos, es de su vida que deben pagar los habitantes de las naciones de bajos ingresos", declaró el Secretario General.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario