XD

Mostrando las entradas con la etiqueta epn. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta epn. Mostrar todas las entradas

febrero 21, 2017

Carstens pide continuar en Banxico hasta noviembre

Extiende estancia como gobernador de Banxico Carstens

México.- Extiende su estancia; Agustín Carstens como gobernador del Banco de México pidió nueve meses más; hasta el 30 de noviembre; funcionarios del instituto central confirmaron que el presidente Enrique Peña Nieto atendió a la solicitud.

Agustín Carstens informó su renuncia al Banxico el 1 de diciembre; para integrarse como gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS); una decisión que sería efectiva a partir del 1 de junio.

En ese momento, Carstens precisó que comenzaría a liderar el BIS en octubre de este año.

Por el momento; el BIS no han hecho un pronunciamiento formal sobre la decisión del actual gobernador del Banxico.

Jaime Caruana; director del BIS; había informado a la Junta Ejecutiva del organismo internacional que podía permanecer hasta fines de septiembre.

Caruana cumple ocho años al frente del BIS en abril próximo y su salida del banco resulta de la regulación del mismo; que tiene como límite de permanencia en el organismo; la edad de 65 años.

De confirmarse la salida de Caruana en septiembre, el organismo internacional, también conocido como el banco de los bancos centrales; se quedaría acéfalo 30 días.

De acuerdo con los estatutos del BIS, cuando no está en funciones el director gerente; el consejo de administración queda bajo el mando del segundo en el organigrama; el actual subdirector gerente es Luiz Awazu Pereira da Silva.

Tras el anuncio; analistas de GBM, Casa de Bolsa; Finamex Casa de Bolsa y Barclays concuerdan en que es una buena decisión que apuntala la certidumbre que tiene el mercado sobre la dirección de la política monetaria que ha hecho la Junta de Gobierno del Banxico.

Marco Oviedo, el economista en jefe de Barclays para México, indicó; tener a un mexicano en el BIS, en el contexto de incertidumbre por las nuevas políticas de Estados Unidos, sería favorable en la práctica.

enero 27, 2017

EPN: ¿Es apoyo de largo aliento?

EPN: ¿Es apoyo de largo aliento?


EPN


Quizá hay que pensar en otro TLC


¿Debemos ver al sur del continente?


Café Político por José Fonseca


  La confrontación con el mandatario norteamericano Donald Trump ha concitado un amplio respaldo al Presidente Enrique Peña Nieto de partidos, gobernadores, líderes empresariales y un amplio sector de la población.


  Es respaldo indispensable para enfrentar con éxito el peor desencuentro con Estados Unidos en casi un siglo, desencuentro que, sin duda, bien puede tener un altísimo costo.


  La pregunta es si todos los ahora solidarios y patriotas no flaquearán si la confrontación se prolonga y empezamos a resentir sus costos económicos y sociales. Esa respuesta sólo la tiene el sector tan ansioso por defender la dignidad.



 BILATERAL

 Aunque el vocero de la Casa Blanca Sean Spicer aclaró que un eventual arancel de 20 por ciento a las importaciones mexicana sería solo una de muchas opciones de su gobierno para cobrarle el muro a México, la declaración es ominosa para el TLCAN.


  Quizá habrá que aceptar que ya el TLCAN no funcionará como hasta ahora y empezar a diseñar alternativas aceptables que no afecten ni a la planta productiva ni a los millones de mexicanos que en ella trabajan.


Habrá que reconsiderar la declaración de Trump de que él prefiere los tratados bilaterales. Mientras se consigue ese objetivo, México habrá de esforzarse para que esté en vigor el actual acuerdo comercial. 



SUDAMÉRICA

 Los mandatarios del sur del Continente convocan a México a buscar una alianza con ellos para enfrentar las dificultades que hoy tiene con el gobierno de Estados Unidos. Y no pocos aquí creen que eso debería hacer el gobierno mexicano.


  No pocos distinguidos personajes de las élites intelectuales y de la opinión ilustrada recomiendan que el gobierno de México empiece a ver hacia el sur para diversificar su comercio.


  Suena bien, pero, ¿de verdad creen que el mercado latinoamericano está en condiciones de adquirir los cientos de millones de dólares que hoy se exportan a Estados Unidos?



NOTAS EN REMOLINO

  A la hora de escribir estas líneas, fuentes mexiquenses afirman que el PRI estaría listo para elegir a su candidato a la gubernatura del Estado de México. Sea quien sea, el tricolor llevaría la delantera al PAN y al PRD que todavía deshojan la margarita… Uno de los panistas más connotados de Nuevo León, José Luis Coindreau, afirma que el encarcelamiento del ex gobernador Rodrigo Medina es una farsa de valores entendidos con el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” … Inquietos los directivos de la Ford en México explican que su compromiso de inversión en México es de largo plazo… El gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes trabaja para atraer al PRD a una alianza con el PAN para las elecciones municipales… En la Asamblea Constituyente se aprobó el artículo que elimina el fuero para todos los servidores públicos en la Ciudad de México… Por decisión judicial, los gasolineros ya pueden utilizar transportes distintos servicios de distribución a los de Pemex para llevar gasolina a sus establecimientos… Un poderoso sector de juristas insiste en reordenar los artículos de la Constitución. Es una recomendación razonable, pero también es cierto que abriría una caja de Pandora tal jurídica tarea…

septiembre 27, 2016

EPN esconde la verdad de los 43



febrero 07, 2016

Avión Presidencial de EPN, no se justifica

(Avión Presidencial de EPN, no se justifica) %imagen%
Avión Presidencial de EPN, no se justifica
Avión presidencial
La Rueda de la Fortuna. Por: Alfredo Sarabia



El famoso avión presidencial está dando mucho que hablar; el motivo principal ha sido por lo oneroso y fastuoso que representa el navío aéreo a ocuparse por Enrique Peña Nieto para su
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/avion-presidencial-de-epn-no-se-justifica/

enero 19, 2016

EPN llama al Medio Oriente a invertir en México

(EPN llama al Medio Oriente a invertir en México) %imagen%
EPN llama al Medio Oriente a invertir en México
Emiratos Árabes Unidos, 19 de enero de 2016.- EPN llama al Medio Oriente a invertir en México los fondos de inversión millonarios que tienen las naciones de esos países Árabes, añadió.

Asimismo, el gobierno mexicano busca aprovechar el mandato de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/epn-llama-al-medio-oriente-a-invertir-en-mexico/

octubre 02, 2015

Silvano, amigo, EPN está contigo

(Silvano, amigo, EPN está contigo) %imagen%
Silvano, amigo, EPN está contigo
Ventana. Por: José Cárdenas.
Llegó al poder el más priista de los perredistas. Lo dicen los michoacanos convencidos de que Silvano Aureoles goza de todo el respaldo del Gobierno Federal.

Hasta Morelia llegaron Miguel Ángel Osorio Chong, –a nombre de Peña Nieto–
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/silvano-amigo-epn-esta-contigo/

junio 10, 2015

EPN llega a cumbre Celac-UE para participar: Bruselas

EPN llega a cumbre Celac-UE para participar: Bruselas


 


Bruselas, Bélgica, 10 de junio de 2015.- En los primero minutos, el presidente Enrique Peña Nieto arribó este miércoles a esta ciudad, sede del Consejo Europeo, para participar en la II Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.


Por lo tanto, el mandatario descendió del Avión “Presidente Juárez” en la pista del Aeropuerto Internacional de Bruselas, donde fue recibido por el embajador de México en Bélgica, Juan José Gómez Camacho y por el director de protocolo del gobierno mexicano, Miguel Malfón.


De acuerdo con el programa oficial, Peña Nieto participará en la segunda sesión plenaria de la Cumbre, la inauguración y los trabajos preparatorios los atenderá el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade.


Se prevé que durante esta primera jornada de la gira que realiza por Bélgica y que continuará en Italia, el presidente Peña Nieto se reúna con el canciller alemán Angela Merkel, pero aún no se confirma el encuentro.


En esta Cumbre se impulsarán acciones conjuntas que permitan enfrentar eficazmente los retos globales compartidos por Europa y América Latina y El Caribe, detalló la Presidencia de México en un dossier.


Detalla que el tema de la II Cumbre CELAC-UE es “Construyendo nuestro futuro común: trabajando para conseguir sociedades más prosperas, cohesionadas y sostenibles para nuestros ciudadanos”.


El tema para el retiro de mandatarios, que se trata de una reunión privada de trabajo, es Diálogo sobre asuntos y desarrollos internacionales.


Destacó que la estrategia de la UE para combatir el terrorismo y el extremismo violento se sustenta en 4 pilares: prevención, protección, persecución y reacción.


Entre sus preocupaciones, de acuerdo con el gobierno de México, están: El reclutamiento de combatientes terroristas y la posibilidad de ataques terroristas, el conocimiento de 20 mil combatientes terroristas extranjeros en Irak y Siria.


Comentó que la mejor forma de hacer frente al problema mundial de las drogas, es a través de la prevención y la corresponsabilidad. Los países europeos están interesados en referirse a las amenazas a la seguridad del terrorismo y el extremismo violento.



EPN llega a cumbre Celac-UE para participar: Bruselas

julio 16, 2014

Aumento empleos 36% en primer trimestre: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que durante el primer semestre del año se han creado 403 mil empleos formales en el país, 108 mil más que en el primer semestre de 2013.


Al inaugurar la ampliación de la Planta PetStar en Toluca Estado de México, el Presidente destacó la inversión de mil 100 millones de pesos y la generación de más de mil empleos de manera directa y 24 mil indirectos que creará la empresa.


“En 2009 tuve la fortuna de acompañarles a la inauguración de esta planta y ahora asisto a la inauguración de esta ampliación con una inversión de más de mil 100 millones de pesos; con un impacto de mil empleos generados de manera directa y que además se apoyará a los recolectores de Pet que ahora a través de este trabajo, también levarán dinero a sus familias”, dijo el mandatario.


Acompañado del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila, el Presidente subrayó que la planta transformará al año 3 mil 100 millones de botellas de PET, en materias primas para usos múltiples.


El mandatario destacó que actualmente los empresarios están viendo en México un destino confiable para sus inversiones, por lo que en los últimos meses se han anunciado varios proyectos que beneficiarán la competitividad del país.


“Saber que las grandes empresas globales están viendo en México un destino confiable a sus inversiones y que éstas detonan empleos mejores. Es alentador que estemos presenciando anuncios de varias industrias de importantes inversiones… Esto es alentado porque vienen a acreditar que vamos en la ruta correcta. Estamos despertando interés, confianza y vendrá a acreditarse en la generación de empleos”, destacó Enrique Peña.


Por su parte, Eruviel Ávila destacó que con esta planta las botellas ya no estarán en las calles contaminando o tapando las coladeras sino que ahora traerán recursos a la entidad y a las familias mexiquenses.


De igual manera, agradeció a los empresarios el que inviertan en la entidad y les pidió seguir haciéndolo al asegurar que “invertir en México es muy bueno, pero hacerlo en el Estado de México es mejor”.


Milenio.


julio 15, 2014

No logramos cumplir nuestro objetivo

México- 15 julio 2014. Los líderes de la selección mexicana aceptaron que fracasaron en el Mundial de Brasil pero hoy podemos estar tranquilos porque el equipo brilló en todas las canchas”


“No pudimos cumplir el objetivo trazado pero me siento orgulloso de este grupo de jugadores que dejó huella por su alegría, su buen toque de balón y por su afición.


“No se puede ocultar que fallamos en el objetivo planteado, pero en lo que no fallamos fue al entregarnos. Al final un par de descuidos no nos permitieron conseguir lo que tanto queríamos”, expuso Márquez, quien en el Mundial disputó su cuarta justa veraniega.


Los líderes de la selección mexicana aceptaron que fracasaron en el Mundial de Brasil al caer en octavos de final, cuando el “objetivo mínimo” que se habían planteado era disputar el duelo de cuartos. En una ceremonia realizada en el Salón Manuel Ávila Camacho, de la residencia oficial de los Pinos, Rafael Márquez y Miguel Herrera, capitán y entrenador del Tri, dieron la cara luego del torneo.


Si bien en todo momento destacó el rostro que dio su equipo en el torneo, y se dijo “orgulloso” por haber estado al frente de la selección nacional en el máximo torneo en el que podría dirigir, Miguel Herrera no tuvo de otra más que asumir que quedó a deber junto con el plantel tras la promesa de disputar al menos cinco partidos, misma que hizo frente a Enrique Peña Nieto, presidente de la república, antes de viajar a Brasil.


EL TRI GENERÓ UNA DERRAMA DE 3,867 MILLONES DE PESOS


Los partidos que la Selección Mexicana en el Mundial de Brasil 2014 dejaron una derrama económica de 3,867 millones de pesos en el sector comercio de la capital, informó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).


El presidente del organismo, Ricardo Navarro, informó que los tres primeros encuentros de la selección mexicana alcanzaron una derrama de 2,658 millones de pesos, en tanto que el cuarto partido contra Holanda recaudó 1,209 millones de pesos.


HICIERON SENTIR EL ORGULLO MEXICANO: PEÑA NIETO


Funcionarios del gobierno peñista se intercalaron entre los jugadores y directivos de la selección mexicana en una mesa en herradura, instalada en el gran salón presidencial.


Uniformados con traje oscuro y corbata verde, los seleccionados y el mandatario Enrique Peña Nieto celebraron ayer una comida en la residencia presidencial, tras la justa mundialista de Brasil 2014.


Algunos estuvieron ausentes, “y es que han regresado a jugar a sus equipos”, argumentó Peña Nieto. Destacó el abrazo efusivo del portero Guillermo Ochoa –calificado como héroe durante los discursos de ayer– con el secretario de Desarrollo Agrario, Jorge Carlos Ramírez Marín.


Sólo cuatro intervenciones tuvieron lugar antes de la comida. El titular de Conade, Jesús Mena, quien destacó que la selección mexicana quedara entre las 10 mejores del mundo; la del capitán del equipo, Rafael Márquez, que lamentó que se fallara en el objetivo, pero dijo que “en todo momento nos entregamos”; el Piojo, que agradeció a la afición el apoyo y manifestó su orgullo por el grupo y finalmente la de Peña, que agradeció a los deportistas que más allá de la Copa, “lograron hacer sentir el orgullo de ser mexicano”.


En su discurso, el presidente hizo también una pausa para celebrar “la disposición” de la Federación Mexicana de Futbol para “ratificar a Miguel Herrera” como director técnico de la selección nacional.


“Confío en que esta continuidad se traduzca en buenos resultados en los próximos torneos, porque desde hoy vamos a empezar a escribir la historia de éxito de nuestra selección nacional para Rusia 2018”, concluyó Peña Nieto.


Eleconomista.