XD

Mostrando las entradas con la etiqueta OPEP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPEP. Mostrar todas las entradas

mayo 23, 2017

Petróleo cuesta a 54 dólares en Londres: OPEP

Petróleo rebota nuevamente a 54 dólares en Londres

Londres. -De nuevo los precios del crudo revertían las pérdidas iniciales y se acercaban a ligar su quinta jornada de ganancias al hilo, en medio del optimismo de los productores de que los miembros de la OPEP apoyarán en su reunión de esta semana extender los recortes a la producción de crudo por nueve meses más.

Más temprano, los contratos cayeron tras publicarse la propuesta del presidente Donald Trump de vender la mitad de las reservas petroleras de Estados Unidos, lo que amenazaría con un nuevo exceso global de suministros.

En tanto, el crudo WTI de referencia en Estados Unidos, avanza  caía 0.25 por ciento, hasta cotizarse en 51.26 dólares.

El optimismo en el mercado petrolera crecía después que Irak respaldara una extensión de los recortes en 2018, sumándose al apoyo de la propuesta de Arabia Saudita y Rusia. Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados se reunirán el jueves en Viena.

Los inversores estarán pendientes este martes del reporte de las cifras de invnetarios de crudo en Estados Unidos. Se prevé que los suministros de crudo probablemente cayeron séptima semana, según un sondeo de Bloomberg antes de los datos oficiales del gobierno a del miércoles, mientras que la Casa Blanca destacó los planes para vender las reservas estratégicas de petróleo.

El plan del gobierno de vender la mitad de los 688 millones de barriles de petróleo en reservas del país entre 2018 y 2027 tiene como objetivo recaudar 16.500 millones de dólares y ayudar a equilibrar el presupuesto del país.

El presupuesto, que será entregado al Congreso el martes, es sólo una propuesta y no tiene efecto en su forma actual.

Una liberación de las reservas estratégicas estadounidenses podría sacudir un mercado petrolero que ya está desequilibrado y socavar los intentos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores, entre ellos Rusia, de poner fin al persistente exceso de oferta.

Con referencia del Brent sube 0.15 por ciento a 53.95 dólares por barril, lo que extendería su racha alcista por quinto día consecutivo.

febrero 16, 2016

Congelar producción petrolera, acuerda Rusia y OPEP

(Congelar producción petrolera, acuerda Rusia y OPEP) %imagen%
Congelar producción petrolera, acuerda Rusia y OPEP
Rusia, 16 de febrero de 2016.- Congelar producción petrolera, acuerda Rusia y OPEP, Arabia Saudita, Catar y Venezuela señalando los niveles promedios desde el mes de enero.

Confirman los ministros que será desde hoy martes en la vísperas de la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/congelar-produccion-petrolera-acuerda-rusia-y-opep/

febrero 10, 2016

Recortes de producción en países competidores; OPEP

(Recortes de producción en países competidores; OPEP) %imagen%
Recortes de producción en países competidores; OPEP
México, 10 de febrero de 2016.- Recortes de producción en países competidores; OPEP prevé que se realicen en este 2016, contara con  mayores recortes de petróleo.

Asimismo, validara su estrategia de mantener un exceso de oferta para mantener s
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/recortes-de-produccion-en-paises-competidores-opep/

enero 25, 2016

Llama OPEP a productores a reducir la producción global

(Llama OPEP a productores a reducir la producción global) %imagen%
Llama OPEP a productores a reducir la producción global
Londres, 25 de enero de 2016.- Llama OPEP a productores a reducir la producción global que se ha desplomado los precios en más de un 70 por ciento en el último año y medio.

Declara el secretario general de la Organización de Petróleo, Abda
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/llama-opep-a-productores-a-reducir-la-produccion-global/

enero 18, 2016

Bajos precios en producción de competidores OPEP

(Bajos precios en producción de competidores OPEP) %imagen%
Bajos precios en producción de competidores OPEP
Viena, 18 de enero de 2016.- Bajos precios en producción de competidores OPEP, especialmente EEUU, reducirán en 2016 por primera vez en siete años.

Fue debido al desplome de los precios, causado por un exceso de oferta al que la propia orga
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/bajos-precios-en-produccion/

enero 13, 2016

Crudo mexicano se acerca a piso de 20 dólares por barril

(Crudo mexicano se acerca a piso de 20 dólares por barril) %imagen%
Crudo mexicano se acerca a piso de 20 dólares por barril
Ciudad de México, 13 de enero de 2016.- Crudo mexicano se acerca a piso de 20 dólares por barril, con ese precio no pudo frenar la caída histórica de los últimos 42 días, y en la más reciente jornada perdió 2.6 por ciento.

En cuanto al me
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/crudo-mexicano-se-acerca-a-piso-de-20-dolares-por-barril/

diciembre 02, 2015

No hay que ignorar a los petroleros esta semana

(No hay que ignorar a los petroleros esta semana) %imagen%
No hay que ignorar a los petroleros esta semana
 
La gran depresión. Por: Enrique Campos.
La OPEP tiene reunión este viernes y la expectativa es que mantenga alto el bombeo de crudo.

Esta semana, que ya va a la mitad, es una de las que más señales concentra para seguir adelantando vís
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/los-petroleros-esta-semana/

noviembre 24, 2015

Arabia Saudita ya no quiere precios bajos del Petróleo

(Arabia Saudita ya no quiere precios bajos del Petróleo) %imagen%
Arabia Saudita ya no quiere precios bajos del Petróleo
 
La gran depresión. Por: Enrique Campos.
Uno de los productores de petróleo que más ha tratado de influir en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es Venezuela.

Se ha cansado de insistir en que todos los socios d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/arabia-saudita-ya-no-quiere/

junio 05, 2015

OPEP anunció ganancias al cierre de sesión del Petróleo

OPEP anunció ganancias al cierre de sesión del Petróleo


Ciudad de México, 5 de junio de 2015.- Logro finalizar la sesión con ganancias los precios del petróleo tras haberse confirmado que el cártel mantendrá sus actuales niveles de producción en máximos históricos en por lo menos los próximos seis meses.


Además, fue llamado “oro negro” quien logró repuntar a pesar de que la tan esperada reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) había contagiado de volatilidad a los participantes del mercado a lo largo de la semana.


En concreto, el crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en julio ganó 1.13 dólares (dls.) para negociarse a 59.13 dls. el barril (dpb) en los Estados Unidos.


Mientras tanto, el referente de Europa, el Brent, avanzó 1.28 dls ctvs a 63.31 dls. El barril en el contrato de julio 2015 operado en el Intercontinental Exchange.


Ali al-Naimi, el ministro de Petróleo de Arabia Saudita más influyente en la OPEP, confirmó que el cártel ha decidido mantener sus niveles de producción durante al menos seis meses; el crudo comenzó a subir luego de haber iniciado la sesión con pérdidas.


Igualmente, perfilo en la reunión de la OPEP, el ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zanganeh, declaró que la mayoría de los miembros del cártel estaban de acuerdo con que los precios del petróleo se mantuvieran en torno a los 75 dpb, pues en ese nivel consideraba que era un precio “neutral”.


Precisó, el número de plataformas petroleras activas en los Estados Unidos (EU) volvió a disminuir esta semana, aunque sólo en cuatro unidades a 642 instalaciones activas.


Detalló, que el número de plataformas, se acerca a un nivel crucial que, según expertos, ya ha reducido la producción e impulsado los precios.


Definiendo  lo que eventualmente persuadirá a las compañías petroleras a retomar la actividad en los pozos en los próximos meses, agregó.



OPEP anunció ganancias al cierre de sesión del Petróleo

mayo 26, 2015

Crudo Brent cae en un mes en Londres

Crudo Brent cae en un mes en Londres


México, 26 de mayo de 2015.- Los precios internacionales del crudo volvieron a ceder terreno, con el Brent de Londres cayendo a un mínimo de un mes ante el fortalecimiento del dólar que reduce el atractivo de las materias primas denominadas en la moneda estadounidense.


Contribuyeron asimismo a la caída del precio las perspectivas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantenga inalterada su producción tras su reunión del próximo 5 de junio en Viena.


En este contexto, el contrato del crudo Brent para entrega en julio perdió 2.7 por ciento, a 63.72 dólares por barril, su nivel de cierre más bajo desde el 22 de abril en el International Exchange Futures (ICE) de Londres.


En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos a futuro del crudo WTI para entrega en julio cayeron 2.82 por ciento, para cerrar en 58.03 dólares el barril.


Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en junio, que todavía se toman de referencia, bajaron 6 centavos hasta 1,99 dólares el galón, mientras que los de gasóleo de calefacción retrocedieron 5 centavos hasta 1,90 dólares el galón.


El ascenso del “billete verde” suele presionar a la baja los precios del petróleo y otras materias primas ya que, al negociarse en la moneda estadounidense, resultan relativamente más caros con un dólar fortalecido.


Bank of America Merrill Lynch pronosticó este martes que los precios del petróleo WTI subirán en las próximas semanas, impulsados por la caída en las existencias en el punto de distribución Cushing, en Estados Unidos, junto a una decreciente producción en las arenas petrolíferas de Canadá.


Aunque la entidad financiera no dijo cuánto espera que aumente el precio del crudo WTI en las próximas semanas, si reiteró su objetivo en el tercer trimestre de 50 dólares por barril.


Por: Notimundo, Reuters.



Crudo Brent cae en un mes en Londres