XD

Mostrando las entradas con la etiqueta presidenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta presidenta. Mostrar todas las entradas

septiembre 23, 2016

Mercado Corona fue demolido sin dictamen

No hay certeza de que el mercado Corona tuviera que derribarse por problemas estructurales.


La demolición del mercado Corona tras el incendio que lo desbastó en 2014 no fue recomendada por Protección Civil. Una auditoría realizada por el Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Guadalajara; reveló que los trabajos se realizaron sin un dictamen en la materia.

Es decir, que no hay certeza de que el edificio tenía que derribarse por problemas estructurales como se aseguró en su momento pues nunca existió un estudio que así lo señalara.

Margarita Sierra, presidenta del Consejo, explicó que la auditoría ciudadana reveló serias irregularidades en el proceso de construcción del mercado Corona.

"Por ley tú tienes que tener el dictamen de Protección Civil para demoler; pero ellos así se fueron sin dictámenes, sin proyectos de obra, de diseño y sin proyecta ejecutivo", señaló. "Demolieron, excavaron y cimentaron sin proyecto".

La auditoría ciudadana analizó el área financiera, técnica y jurídica del proyecto. Se contó con la participación del despacho Pedro Núñez Rosas y Asociados, la contadora Marta Arreola y la ingeniera Gabriela Gallegos. Tuvo un costo 335 mil pesos.

Otras de las anomalías que reveló fue el uso reiterado de formatos idénticos; en los contratos que no dejan claro las obligaciones de las empresas y la falta de anexos presupuestales. Diversas obras fueron ejecutadas sin licencia y sin orden de trabajo del Ayuntamiento.

Por si fuera poco, el tablestacado se realizó sin proyecto ejecutivo y sin análisis de mecánica del suelo.

"La decisión del tablestacado se tomó porque así se construía en Francia. Así se hizo, sin haber hecho estudios de lo que significó cimentar de esa forma y lo que sucedió fue que el tablestacado se abrió, redujo el espacio de estacionamiento y causó problemas (en las fincas)".

Sierra señaló además que hay falta de documentación y que sospechan que se destruyeron algunos documentos deliberadamente.

La presidenta del Consejo pedirán sanciones para los involucrados pues, de primera vista, indicó que detectan faltas administrativas graves.

agosto 20, 2016

Crisis institucional en Chile; un problema mayusculo

Crisis en Chile; “Creo que es la peor crisis (institucional) que ha tenido Chile desde que tengo memoria” ex presidente Ricardo Lagos comenta.

Crisis institucional.- cuando apenas ha transcurrido un poco más de la mitad de su mandato, la presidenta Michelle Bachelet –quien llegó al poder de la mano de la centroizquierdista Nueva Mayoría– ha perdido la iniciativa… y ganado el repudio ciudadano.

Las cifras son elocuentes. La encuesta semestral del Centro de Estudios Públicos (CEP) –dada a conocer este viernes 19– muestra que la mandataria es respaldada sólo por 15% de la población, mientras que es reprobada por un 66%. El gobierno es apoyado apenas por 16% de los chilenos.

Otras consultoras han registrado cifras similares. Según la encuesta semanal de Cadem (16 de agosto) la aprobación a la mandataria socialista alcanza los 19 puntos; mientras que la reprobación es de 73%. Peor aún: su gabinete ministerial sólo es apoyado por 13%.

Estas son las peores cifras que ha tenido un gobierno desde el retorno a la democracia, en 1990. Lo anterior representa un problema mayúsculo en un país tan exacerbadamente presidencialista como Chile, coinciden los analistas.

Según la CEP –considerada por muchos como “el termómetro de la política”- apenas 8% adhiere a la Nueva Mayoría (NM), coalición integrada entre otros por los partidos Socialista (PS), Democracia Cristiana (DC) y Comunista (PC). La misma fuente asegura que apenas uno de cada 10 chilenos respalda a la derechista conglomerado Chile Vamos; compuesto por la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN).

Todas las “grandes reformas” prometidas por Bachelet, como la laboral, tributaria y educacional, son pesimamente mal evaluadas, según CEP.

“Creo que es la peor crisis (institucional) que ha tenido Chile desde que tengo memoria” dejando aparte “el quiebre de nuestra democracia el año 1973”. Esta es la médula del diagnóstico que el expresidente Ricardo Lagos Escobar (2000-2006) exteriorizó en entrevista con el diario La Tercera, el pasado 28 de julio.

 

enero 03, 2016

Entrega presidenta del DIF Guerrero Juguetes a los 81 municipios

(Entrega presidenta del DIF Guerrero Juguetes a los 81 municipios) %imagen%
Entrega presidenta del DIF Guerrero Juguetes a los 81 municipios
Entrega Mercedes Calvo Juguetes a unos días de celebrarse el Día de Reyes para festejar a los niños en sus municipios

Chilpancingo, Gro., 3 de enero de 2016.-entrega  Con motivo del Día de Reyes, la presidenta del patronato DIF Gu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/entrega-presidenta-del-dif-guerrero-juguetes-a-los-81-municipios/

septiembre 28, 2015

Presidenta Bachelet, llama a ONU respetar tratados internacionales

(Presidenta Bachelet, llama a ONU respetar tratados internacionales) %imagen%
Presidenta Bachelet, llama a ONU respetar tratados internacionales
Naciones Unidas, 28 de septiembre de 2015.- Presidenta Bachelet, llama a ONU respetar tratados internacionales para garantizar la paz, días después de que la Corte de La Haya acogió una demanda de Bolivia que busca negociar con Ch
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/presidenta-bachelet-llama-a-onu/

septiembre 27, 2015

Presidenta Rousseff anuncia reducir emisiones de gases

(Presidenta Rousseff anuncia reducir emisiones de gases) %imagen%
Presidenta Rousseff anuncia reducir emisiones de gases
Naciones Unidas, 26 de septiembre de 2015.- Presidenta Rousseff anuncia reducir emisiones de gases: 2025-2005, dijo que se ha fijado el objetivo de señalar el efecto invernadero un 37 por ciento para 2025 con respecto de los niveles de 2
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/presidenta-rousseff-anuncia/

septiembre 21, 2015

Secuestro disminuye en agosto; Isabel Miranda

(Secuestro disminuye en agosto; Isabel Miranda) %imagen%
Secuestro disminuye en agosto; Isabel Miranda
México, 21 de septiembre de 2015.-Secuestro disminuye en el mes de agosto dijo Isabel Miranda que se registraron unos 138 secuestros, dando un mínimo del 21.5 por ciento.

Con respecto al mes de julio si disminuyó, preciso el comunicado la Pre
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/secuestro-disminuye/

septiembre 18, 2015

Flor Añorve Presidenta del Congreso de Guerrero

(Flor Añorve Presidenta del Congreso de Guerrero) %imagen%
Flor Añorve Presidenta del Congreso de Guerrero
Chilpancingo, Guerrero, 18 de septiembre de 2015.-Flor Añorve Ocampo, diputada local del Partido Revolucionario Instituciónal (PRI), fue designada como presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero de la LXI legislatura que inició de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/flor-anorve-presidenta/

septiembre 05, 2015

Demógrafa Giorguli Saucedo nueva presidenta del Colmex

(Demógrafa Giorguli Saucedo nueva presidenta del Colmex) %imagen%
Demógrafa Giorguli Saucedo nueva presidenta del Colmex
México, DF, 5 de septiembre de 2015.- Giorguli Saucedo es la primer mujer nombrada como nueva presidenta del Colegio de México (Colmex) para el periodo 2015-2020, indicó.

Además, informan que es demógrafa y socióloga la presidenta de Colmex
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/demografa-giorguli-saucedo-nueva-presidenta-del-colmex/

junio 13, 2014

Reponde Rousseff a insultos

Reponde Rousseff a insultos recibidos en inauguración de Copa


Sao Paulo, 13 de Junio de 2014. Notimex.- La presidenta brasileña Dilma Rousseff respondió hoy a los insultos recibidos la víspera en el estadio Arena Corinthians durante el partido inaugural de la Copa del Mundo.


“No me voy a dejar atemorizar por los insultos”, dijo este viernes Rousseff, quien la víspera recibió hasta en cuatro ocasiones gritos de insulto en varias fases del partido inaugural de la Copa, que ganó Brasil por 3 a 1 frente a Croacia.


Aseguró, además, que “el pueblo brasileño no actúa así, no piensa así”, y subrayó que es “civilizado y extremadamente generoso y educado”.


Criticó que durante el juego inicial de la Copa hubiera “insultos que no pueden ser escuchados por los niños y las familias” contra ella y contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, quien asistió al partido junto a la jefa del Estado brasileño.


Dilma Rousseff, quien opta a la reelección en las elecciones del 5 de octubre, ha sido señalada por grupos sociales como una de las responsables por el gasto público excesivo de esta Copa del Mundo, mientras el país necesita inversiones urgentes en sectores como la educación, la salud o las infraestructuras.


Su popularidad ha caído en los últimos meses, pero sigue siendo la candidata con mayor apoyo público (hasta 41 por ciento, según la última encuesta) en vísperas de los comicios del 5 de octubre.