XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Armando. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Armando. Mostrar todas las entradas

julio 09, 2014

Un debate de… circo

Carlos Marín. Anoche, con Néstor Ojeda en MILENIO TV, se dio un ilustrativo encontronazo entre el promotor de la prohibición de animales en los espectáculos circenses y diputado local por el PVEM, Jesús Sesma, y el representante de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circo, Armando Cedeño.


Más que verbal, lo mejor del debate fue gráfico: uno y otro exhibieron fotografías para intentar descalificarse, pero lo que sobresalió fue que la insensata embestida contra el circo incluye fotos alteradas, como la de cuatro elefantes atribuidos al Atayde (que tiene solo dos), donde las sombras fotoshopeadas no coinciden con sus siluetas.


Lo mismo las de un león y un oso cuyos propietarios fueron sancionados por evidente descuido y maltrato.


“Tenemos que respetar los derechos de los seres vivos”, alegó Sesma.


“El circo ha evolucionado, y 200 empresas no deben pagar por los errores de unos cuantos”, replicó Cedeño.


Ninguno cedió.


Lo que no termina de entenderse es la razón de prohibir un espectáculo familiar, sobre todo infantil, que simplemente debiera ser regulado para proteger a los animales…


junio 27, 2014

¿PURIFICACIÓN…?

En Privado. Por: Joaquín López Dóriga


Quien a filtraciones mata, a filtraciones muere. Florestán.

La difusión de una conversación de la diputada de PRD por el distrito 22 de Iztapalapa, Purificación Carpinteyro, la desnuda.

Me refiero a la grabación de la llamada telefónica que sostuvo con el marido de su prima, José Gutiérrez Becerril, casi a la medianoche del domingo 25 de mayo cuando regresaba del informe del senador Armando Ríos, en Acapulco, en la que al hablar de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, le dice: ¡Ahora sí ya, nos sacamos la lotería y hablo en serio!

Y le detalla derivado de su participación en las comisiones que discuten esas leyes secundarias como van a hacer juntos el negocio de su vida en la materia, un tripleplay que abarca telefonía celular, Internet de banda ancha y televisión de paga para very selective miembros.

Cuando esa llamada comenzó a circular por las redes y luego fue reproducida, lo primero que hizo fue descalificar a los monopolios y el miércoles por la mañana, con Ciro y con Carmen, reconocer que sí era ella la de la grabación, justificó sus negocios con su quehacer de diputada, diciendo que son del interés general y que no se excusaría de participar en esa discusión legislativa, a pesar del claro conflicto de intereses, y que menos pediría licencia.

A ésto, Jesús Zambrano deslindó al PRD del caso, pero dijo que la separaría de las comisiones que ven dichas reforma. Miguel Barbosa, coordinador de los senadores, estuvo en lo mismo y Silvano Aureoles, líder de su bancada, se declaró apenado y apuntó que separarla o no de las comisiones no era una decisión personal, sino una decisión colectiva, de partido, que ya había tomado su dirigente nacional.

Más tarde, la diputada distribuyó lo que será hoy un desplegado diciendo El enemigo no soy yo, el enemigo son los monopolios, cuando una vez más ha quedado en evidencia que la enemiga de Purificación es Carpinteyro.

RETALES

1. ACOSTA.- Ayer por la mañana, vía Twitter, Guadalupe Acosta Naranjo apoyaba a Purificación Carpinteyro. Y ya no dijo nada cuando Jesús Zambrano la separó de las comisiones por un claro conflicto de intereses;

2. VISITA.- La directora-gerenta del Fondo Monetario Internacional, Chirstine Lagarde, se reunió ayer con el Presidente Peña Nieto en Palacio Nacional, con Luis Videgaray en Hacienda y con Agustín Carstens, en el Banco de México. El tema en las tres reuniones, las reformas en México que por primera vez en el mundo, dijo, no surgen de una crisis económica; y

3. OCEANOGRAFÍA.- El tema central en el caso de Oceanografía es cómo en tres años se convirtió en la principal contratista de Pemex, como reconoce en sus declaraciones ministeriales el socio de Amado Yáñez, Martín Díaz, que a su vez había sido acusado por aquél de ser el operador del multimillonario fraude a Banamex.

Nos vemos mañana, pero en privado.


¿PURIFICACIÓN…?

 

mayo 30, 2014

Exige PRI a Ríos Pitter clarifique 15 mdp que gasto por informe

Exige PRI a Ríos Pitter clarifique 15 mdp que  gasto por informe de labores


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 30 de mayo 2014 / ANG.-  —De dónde saco el dinero. De dónde proviene—, cuestionó este día el representante del PRI ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Manuel Saavedra, tras ratificar su denuncia en contra el senador perredista Armando Ríos Piter, de quien aseguró gastó cerca de 15 millones de pesos para la realización de su segundo informe de labores en Acapulco.


El representante del tricolor ante el instituto, aseguró que “es evidente el gasto excesivo”, que manejo el senador del PRD, atribuyendo esta publicidad de campaña como un acto de querer colocar su imagen en el electorado, las cual refirió venía a  la baja, situación que aseguró debe de ser clarificada


“Creo que los guerrerenses no merecemos que gasten de esta forma el dinero, porque al final todo esto viene del dinero que se paga por los contribuyentes”.


Aunque admitió que no hay un tope de gastos del informe, ni una regulación, la ley contempla utilizar solo los medios locales, como radio, televisión, “no te dice que puedas tener una campaña anticipada, donde tratas de posicionar tu imagen”.


Refirió que la denuncia va enfocada primero a la extemporaneidad en que están colocando la publicidad, ya que la propagada apareció el día 16 de mayo por todo el estado, y la ley permite solo siete días antes del evento y cinco días posteriores del informe de actividades, situación por lo que los doce días culminaron el día 28 de mayo, por ello presentaron la queja ante el IEEG ese mismo día, ya que incurrió en violaciones a los artículos 163, 198 y 208 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.


Y en segundo término dijo que la queja exigen la presentación de un informe detallado de gastos, ya que afirmó hubo un exceso de estos.


Reiterando que en ciudades como Acapulco, Taxco, Iguala, Ometepec, Chilpancingo y Marquelia se vieron inundados por publicidad, entre ellos, espectaculares y cerca de cien mil gallardetes, pendones, cien mil micro perforados, carros voceadores, publicidad impresa, radio y televisión, publicidad en cines, entre otros.


“Estamos hablando que solo para la rendición del informe el senador se gastó cerca de 15 millones de pesos. Nosotros estamos  pidiendo un informe ¿de dónde saco el dinero?, ¿de dónde proviene el dinero?.


Afirmo que el tricolor cuenta con fotografías, video y cotizaciones que respaldan su queja , por lo que tras la emisión de su denuncia, el IEEG tendrá que llevar a cabo las brigadas correspondientes en las ciudades para dar fe de toda la publicidad que está colocada.


Además de que tendrán que contabilizar la publicidad que se utilizó, para con ello se emita  una resolución, aunque admitió que no hay plazos para que se resuelva.