XD

Mostrando las entradas con la etiqueta año. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta año. Mostrar todas las entradas

mayo 22, 2017

Economía mexicana creció este año: Inegi

Crece un 2.8 por ciento la economía mexicana dijo el PIB

México. -La economía mexicana creció con respecto al mismo periodo del año pasado con un 2.8 por ciento en el primer trimestre del año de 2017, con cifras originales.

Quedando por arriba del dato dado a conocer en la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, por sector, las actividades primarias crecieron 6.6 por ciento, las terciarias avanzaron 3.7 por ciento, y las secundarias aumentaron 0.5 por ciento en los primeros tres meses del año en curso.

De esta forma, precisó que el PIB del trimestre de enero a marzo de este año, de 2.8 por ciento, fue superior a la estimación oportuna dada a conocer por el INEGI el 28 de abril pasado, de 2.7 por ciento, con cifras originales, aunado a que es su mayor alza en los últimos seis trimestres.

En la actualidad se estima que alzo un crecimiento por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la economía mexicana en este año se ubica en rango de 1.3 a 2.3 por ciento, similar al pronóstico del Banco de México (Banxico).

febrero 28, 2017

Los gases intestinales o flatulencia salida del ano y boca

Expulsa los gases para una buena digestión

Acapulco.- Los gases intestinales o flatulencia es la presencia de aire en el intestino; y se  expulsa por el ano o a través de eructos por la boca.

Los gases son un proceso normal del aparato digestivo, las principales causas del exceso de gas se deben a nuestro estilo de vida; y a la alimentación que llevamos día con día.

Si comes demasiado deprisa o hablar mientras comes; ya que se traga más aire del que se debiera. Esto mismo sucede cuando se mastica chicle y se fuma.

Cuando se acumulan demasiados gases en el aparato digestivo, pueden causar dolor abdominal, hinchazón y flatulencias que, en muchas oportunidades, vienen acompañadas de un olor desagradable.

Si quieres saber qué más causas pueden provocar esta acumulación y algunos remedios para evitarlos, no dejes de leer la siguiente información.

Los gases intestinales también se pueden denominar aerofagia, flatulencias o meteorismo y no son en sí mismos una enfermedad, sólo son un signo de que algo no anda bien y suelen estar relacionados con la alimentación y el estilo de vida.

Entre los síntomas que provocan los gases encontramos dolores de vientre, opresión, malestar abdominal, eructos repetidos, hinchazón intestinal e incluso cólica.

Si los gases no pueden ser eliminados pueden aparecer problemas de lumbares, dolores en la zona genital, cefaleas, sensación de ahogo o incluso angustia ocasionados por los gases.
Los gases intestinales se suelen producir por fermentaciones intestinales debidas al estreñimiento; dietas caóticas, comer demasiado rápido, nerviosismo, dietas con exceso de fibra, consumo de leche y sus derivados en personas que no toleran la lactosa, problemas pancreáticos, algunas medicaciones, colon irritable, diverticulitis, intestino irritable, enfermedad de Crohn, falta de flora intestinal o de enzimas digestivos.

No debes consumir estos alimentos para evitar producir gases olorosos; como son leche y sus derivados para personas intolerantes a la lactosa es preferible sustituirlos por otros de origen vegetal, como la leche de soja o de avena, por ejemplo, legumbres, verduras flatulentas lechugas, cebollas, coles, coliflores, alcachofas y guisantes y bebidas con gas.

https://www.youtube.com/watch?v=tRaTAZimy6I

diciembre 20, 2016

2016 el año de la opacidad



octubre 18, 2016

Acapulco en el camino de la recuperación real en un año de Héctor Astudillo

Acapulco en camino de recuperación real en un año de Héctor Astudillo


Recuperación en curso

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_72455" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.     Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Acapulco en el camino de la recuperación real en un año de Héctor Astudillo.—Logra Marco Leyva que liberen los pozos de agua de Mochitlán.—Entrega Héctor Apreza al Congreso el paquete fiscal estatal por 50 mil millones de pesos.—Mantiene la sección 14 del SNTE intensa actividad aunque está por cerrar su periodo.

Desde este espacio manifiesto mi pesar por la muerte de mi compañero columnista Félix J. López Romero, ocurrido ayer en la mañana, luego de una larga y fructífera carrera periodística, escritor y cronista de Chilpancingo. Descanse en paz el buen amigo y deseamos pronta resignación y consuelo para su hijo y su familia.

No obstante los problemas qu han afectado a Acapulco, los inversionistas mantienen o recuperan la confianza en ese destino turístico, lo que permite que las inversiones regresen y se multipliquen, con lo que se reafirma que el puerto guerrerense es y se mantiene como uno de los favoritos de los visitantes del país, especialmente de la macrourbe del Valle de México, que con más de 20 millones de habitantes representa uno de los mercados más importantes del país.

Eso no es gratuito, porque la recuperación corre pareja con el trabajo del gobernador Héctor Astudillo, quien ha mostrado que se puede avanzar, bajar los conflictos y reducir la violencia, sin recurrir a acciones extremas, sino con base en la negociación y el diálogo.

Logró primero recuperar la gobernabilidad tan necesaria para avanzar en las acciones de promoción del turismo y para recuperar la confianza de los visitantes y de los inversionistas, principalmente.

Quienes manejan capitales de inversión no se arriesgan a meter su dinero, de cientos o miles de millones de pesos en un destino incierto, pero ven al gobierno actual digno de confianza, dirigido por un gobernante de trabajo, que genera confianza, ya que tiene una visión muy clara del camino que hay que transitar para recuperar a Guerrero, que recibió tan maltratado, tan desfalcado y tan abandonado en todos los aspectos de la actividad social, económica y gubernamental.

Sólo en las cinco semanas anteriores se generaron 4 mil 500 millones de pesos de inversión en diversos proyectos inmobiliarios y de recreación, lo que muestra la confianza y certeza de que Acapulco saldrá de sus problemas y que vuelve a ser el centro de turismo y diversión preferido por muchos de esos habitantes de la enorme zona conurbada con el Estado de México.

La Autopista del Sol, que se puede recorrer en 4 horas desde la Ciudad de México, hasta el puerto, brinda la mayor facilidad para que lleguen los visitantes, porque no hay otro lugar con la misma facilidad en el transporte, desde la gran ciudad, de modo que resulta ser el destino natural de los capitalinos y los mexiquenses.

El gobernador Astudillo, en sólo un año de trabajo ha logrado frenar las tendencias destructivas que dejaron 10 años de gobiernos perredistas, ha desmontado conflictos importantes como los de la CETEG y paulatinamente baja también la violencia criminal, que no tienen nada que ver con los visitantes y los turistas, que no son tocados por las bandas criminales, que generan violencia en la disputa por la plaza, por el tráfico de las drogas, que pelean entre ellas, sin agredir a los visitantes.

Acapulco ha sido colocado nuevamente en el camino del crecimiento de la expansión y de la recuperación completa por el gobernador Astudillo.

Eso quedará debidamente expuesto en su Primer Informe de Gobierno.

LOGRA MARCO LEYVA QUE LIBEREN LOS POZOS DE AGUA DE MOCHITLÁN.—Chilpancingo se surte de agua en buena parte de los pozos de Mochitlán, donde los habitantes saben de la importancia de ese servicio, por lo que con frecuencia recurren a impedir su funcionamiento para que el gobierno capitalino les otorgue nuevos beneficios.

En días pasados lo hicieron nuevamente y dejaron a buena parte de la capital sin agua, pero el problema se solucionó al asistir el alcalde capitalino, Marco Leyva a negociar con los inconformes de la colonia La Villita, quienes recibieron 136 toneladas de cemento para la pavimentación del acceso de esa colonia, para continuar con la obra convenida hace algún tiempo.

Intervino en la negociación el alcalde mochitleco Giovanny Jiménez Mendoza, quien colaboró en la solución del conflicto planteado por esos colonos, porque la colaboración entre los municipios es fundamental para que todos puedan avanzar y solucionar sus necesidades.

Con la negociación y el diálogo realizado por Marco Leyva, el bombeo del agua quedó solucionado y restablecido para la zona oriente de Chilpancingo.

ENTREGA HÉCTOR APREZA AL CONGRESO EL PAQUETE FISCAL ESTATAL POR 50 MIL MILLONES DE PESOS.—El secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, acudió al Congreso del estado, que coordina la diputada Flor Añorve Ocampo, para presentar el Paquete Fiscal 2017, que muestra cómo habrá de aplicarse el presupuesto de ese año en las múltiples actividades que debe atender la administración de Héctor Astudillo.

Esta es una actividad que forma parte de las acciones del gobierno estatal, en la que informa a los diputados del estado, de los recursos de que se dispone y la forma en que habrá de aplicarse en el transcurso de ese año, el segundo de la actual administración.

Los legisladores habrán de revisar detenidamente esa propuesta para determinar si se aprueba en las condiciones en que lo presentan o se le hacen algunas modificaciones al proyecto de presupuesto de egresos del estado.

Este presupuesto tendrá la garantía de que se cumplirá de la mejor manera posible, sin desviaciones y sin corrupción, como se dio en los 10 años anteriores.

MANTIENE LA SECCIÓN 14 DEL SNTE INTENSA ACTIVIDAD AUNQUE ESTÁ POR CERRAR SU PERIODO.—La Sección 14 del SNTE, que representa a todos los maestros y trabajadores de la educación del estado, que suman más de 70 mil personas, mantiene una intensa actividad en favor de sus representados, aunque estatutariamente ya podría haber concluido el periodo para el que fueron elegidos los integrantes del comité que encabeza el profesor José Hilario Ruiz Estrada.

En días pasados tuvieron una reunión en la que demostraron que dentro de la organización gremial existe plena confianza y respaldo, aunque, por diversas cuestiones, no se haya podido hacer el cambio de la dirigencia.

Sin embargo, aunque esa etapa ya concluyó todos los dirigentes y ex dirigentes se reunieron para dejar constancia que no hay inquietud ni grupos que busquen acelerar el cambio, sino que están en espera de que la dirigencia nacional convoque a elegir al relevo.

Mientras, Ruiz Estrada y sus compañeros mantienen su trabajo en apoyo al magisterio estatal, con todo la colaboración y respaldo de las corrientes internas, y la solidaridad de todos los ex secretarios generales, con quienes se reunieron para hacer patente la unidad del gremio dentro del SNTE.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

septiembre 28, 2016

A casi un año de gobierno, hay avances en Guerrero: Pedro Ocampo Solís

A casi un año de gobierno, hay avances en Guerrero: Pedro Ocampo Solís


Pedro Ocampo Solís, acompañado del Director de Turismo Internacional, Armando Federico González Rodríguez

**El secretario Privado del gobernador Héctor Astudillo, comentó que pese a las dificultades; la administración estatal ha generado oportunidades de empleo y desarrollo en todas las regiones de la entidad.

A punto de cumplirse un año de la administración del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el secretario Privado del mismo, Pedro Ocampo Solís, señaló que pese a las dificultades hay avances significativos en diversos sectores, las cuales dijo, pueden observarse con la generación de empleo y oportunidades de desarrollo en todas las regiones del estado.

Pedro Ocampo Solís comentó que históricamente, la gestión del mandatario Astudillo; ya es la que más se ha movilizado a lo largo de la entidad; debido a que ha visitado casi todos los municipios; donde ha llevado beneficios y la implementación de obras y proyectos productivos para reactivar la economía en esas zonas.

También, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar de la mano con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de resolver las demandas y crear en conjunto, oportunidades de empleo y progreso en cada uno de los municipios de Guerrero.

Vídeo difundido en contra de Cuauhtémoc Blanco

Vídeo es grabado por varios ex funcionarios con reclamos a Cuauhtémoc Blanco


Vídeo grabado por ex trabajadores del ayuntamiento de Cuernavaca denunciando la supuesta traición del alcalde Cuauhtémoc y su despido injustificado.

"Usado y desechado" una vez que logro su objetivo electoral es parte del contenido del vídeo que grabaron; ex secretarios, ex coordinadores, ex directores y otros ex empleados del gobierno de Cuernavaca recriminando al futbolista como parte de su función como funcionario.

La producción en la que abiertamente aparecen los ex trabajadores, muchos de ellos vinculados al Partido Democrada; y al grupo de poder que impulsó a Blanco a la alcaldía, y con el que firmó el supuesto contrato de 7 millones de pesos; para acceder a la nominación, busca evidenciar al ex seleccionado nacional; y a su representante y secretario técnico del ayuntamiento José Manuel Sanz.

"Hola Cuauhtémoc Blanco....¿Te acuerdas de mi?" es parte del dialogo de algunos de ,los más de 150 personas que el candidato Blanco; ha despedido en menos de un año de su gobierno y que tampoco han sido liquidados.

En el vídeo también exponen sobre la intervención referida que dieron a Blanco; su tiempo, sus esfuerzos y el voto de su familia para que pudiera ganar la alcaldía
ya hora se sienten traicionados y burlados, porque no sólo los despidieron injustificadamente, sin liquidación y bajo el estima e corruptos; pese a que la gran mayoría
no tenían acceso o manejo de recursos públicos, según dieron a conocer hace algunos días la ex directora del DIF Estrella Gabriel a Erazo Damian.

septiembre 21, 2016

Nominan a Juan Gabriel en los premios Gammy Latino

Nominan a Juan Gabriel por su álbum "Los Dúo 2" en dos categorías.


El mexicano Juan Gabriel, cuya reciente muerte entristeció a Iberoamérica; fue nominado el miércoles a dos premios Grammy Latinos, una distinción que jamás recibió en vida y que de manera póstuma podría obtener con su álbum Los Dúo 2.

Las nominaciones son para Mejor Álbum del Año y Mejor Álbum Local Pop Tradicional 2016; en una producción que incluyó grabaciones a dúo con una constelación de estrellas del continente.

Postulado a los Grammy Latinos en siete ocasiones, el Divo de Juárez jamás logró hacerse del gramófono dorado que entrega la Academia Latina de Grabación, por su vasta creación musical. Aunque en 2009, la entidad lo nombró Persona del Año.

Juan Gabriel, que murió en Estados Unidos el 28 de agosto a los 66 años, víctima de un infarto; obtuvo este año el premio Billboard por Latin Pop Album del Año, por el disco Los Duo, primer volumen de la producción que hoy lo coloca en una competencia musical, desde el más allá.

En Los Dúo 2, lanzado a fines de 2015, participan cantantes como; Marc Anthony, Alejandro Fernández, Franco de Vita, José Feliciano, Ana Gabriel y el regueatonero Wisin.

En Los Dúo, la primera producción, grabó el clásico Querida con Juanes, y contó también con la presencia de Alejandra Guzmán, Isabel Pantoja y Jesse & Joy.

Juanga recibió más de mil discos de oro, platino y multiplatino a lo largo de su trayectoria.

La ausencia de nominados en música ranchera se debió al bajo registró de inscripciones; para contener por la categoría 22, explico el presidente de LARAS Gabriel Abaroa J.

"Este es un foco y una llamada de alerta para esta categoría; se requiere un gran impulso para que el año que viene la categoría vuelva a tener nominados" anticipo.

La 17 ceremonia de entrega de premios 47 de las 48 categorías esta programada para realizarse para el 17 de noviembre; en la nueva arena T-Moblie de Las Vegas.

"Las nominaciones so un orgullo para esta academia; porque permiten recordar como hemos crecido en la diversidad de la Música latina", resaltó Abaroa

Moneda mexicana frena caída a la espera de la Fed

Este miércoles la moneda mexicana presenta una tibia recuperación, después de nueve sesiones.


El repunte del petróleo y el retroceso del dólar en el mercado internacional, son los ‘salvavidas’; que intentan sacar a flote a la moneda mexicana, a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

De acuerdo con datos de Bloomberg reportados a las 8:30 hora local; el dólar spot presenta un tibio retroceso de 0.04 por ciento al operar en 19.80 unidades,

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 20.10 unidades, por debajo de los 20.13 reportados ayer por Banamex.

La recuperación del peso se antoja moderada si se considera que se da después de una caída de 8.67 por ciento en las anteriores nueve sesiones consecutivas, y después de dos días seguidos en mínimo histórico.

La jornada de media semana se puede caracterizar por una fuerte volatilidad.

Los catalizadores del avance de la moneda mexicana se encuentran en la recuperación de los precios del petróleo; y en el retroceso del billete verde en el mercado internacional.

El índice que mide el comportamiento del dólar pierde 0.14 por ciento; a la espera de conocer la decisión de la Fed.

El precio del dólar está configurando un rango de oscilación, cuya parte alta; se encuentra en 19.90 y la baja, en 19.50 unidades, en el mercado de mayoreo.

En el mercado de futuros se le da una probabilidad de solamente un 22 por ciento; a que el banco central de Estados Unidos suba la tasa de referencia.

El Banco Central de Japón (BCJ); dejó sin cambio su tasa de referencia en -0.10 por ciento, pero mostró disposición para mantener los rendimientos de los bonos a 10 años cerca de cero.

La decisión del BCJ, menos agresiva de lo que se esperaba; se reflejó en un avance de 0.95 por ciento del yen frente al dólar.

Mientras tanto, los participantes del mercado petrolero se ven animados por la posibilidad; de que se pueda llegar a un acuerdo durante la reunión de productores que se llevará a cabo la próxima semana y que traería un cierto equilibrio al mercado del crudo.

septiembre 12, 2016

Ministro Británico prensenta su renuncia a su cargo

Ministro David Cameron ha presentado de su dimisión como parlamentario conservador.

El ex primer ministro británico David Cameron ha presentado este lunes su dimisión como parlamentario conservador; lo que supone el fin de su carrera política, apenas dos meses después de dimitir como jefe de Gobierno tras perder la batalla por el "Brexit".

Cameron, que accedió al poder en el año 2010; ha anunciado su decisión de dejar su puesto como representante de la circunscripción de Oxfordshire. Su intención es "hacer hueco" para alguien nuevo que represente su región y evitar así convertirse en una "distracción" política.

"He pensado sobre esto largo y tendido durante el verano; y he decidido que lo correcto es retirarme como miembro del parlamento de Witney", ha declarado Cameron a la televisión británica BBC.

"Dentro de mi propia perspectiva política y teniendo en cuenta las circunstancias de mi dimisión; me es imposible seguir siendo diputado después de haber sido primer ministro. Creo que todo lo que haga a partir de ahora se va a convertir en una gran distracción de lo que nuestro Gobierno necesita hacer por nuestro país", ha explicado después en un comunicado.

El antiguo líder conservador del Gobierno británico, de 49 años, dimitió como primer ministro el pasado mes de junio; después de que el 52% de los británicos aprobase la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Cameron, que había hecho campaña por permanecer dentro del bloque europeo, decidió entonces retirarse del Ejecutivo; ya que, de acuerdo con sus declaraciones, Reino Unido necesitaba un nuevo líder para negociar la salida del país de la UE.

Desde su salida del Gobierno, Cameron ha estado ocupando su puesto como "backbencher", representando a Oxfordshire. En el sistema parlamentario británico, un "backbencher" es un miembro del Parlamento que no ocupa los asientos delanteros en la Cámara de los Comunes; por lo que ejerce un rol político menor.

Cameron había declarado en varias ocasiones que su intención era continuar siendo miembro del Parlamento; hasta que acabase la legislatura en el año 2020.

septiembre 06, 2016

Organización Aldeas Infantiles SOS gana el Premio Princesa de Asturias

Organización fue creada en 1949 tras la II Guerra Mundial; con una primera aldea en Imst, Austria, a fin de ofrecer a los niños una familia.

La organización internacional Aldeas Infantiles SOS fue hoy declarada ganadora del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016; por su contribución en más de setenta años a la protección de la infancia en 134 países.

El jurado reunido en Oviedo; norte de España, informó que el trabajo de Aldeas Infantiles SOS; a través de principios pioneros, “cobran aún mayor vigencia en momentos en los que los conflictos internacionales ponen en especial riesgo a los más vulnerables”.

La organización fue creada en 1949 tras la II Guerra Mundial con una primera aldea en Imst, Austria; a fin de ofrecer a los niños una familia, un hogar estable y una formación sólida, adoptando un modelo familiar de carácter universal; en función de las características de cada país.

En todo el mundo existen más de 570 aldeas infantiles atendiendo a más de 58 mil 880 niños; y más de mil 880 centros, residencias de jóvenes, colegios, hospitales y programas desarrollados por la organización; que atienden a más de 490 mil niños, jóvenes y adultos.

Asimismo; ha ofrecido más de 943 mil tratamientos médicos en sus 76 hospitales y su programa de atención de emergencias ha tenido más de 725 mil beneficiarios en todo el mundo.

En esta edición concurrían un total de 33 candidaturas; procedentes de Austria, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Filipinas, India, Irlanda, Japón, México, Portugal, Rusia, Sudáfrica, Suiza, Timor Oriental, Ucrania, Venezuela, Vietnam y España.

Este ha sido el último de los ocho Premios Princesa de Asturias; que se conceden este año, en que cumplen su trigésimo sexta edición.

Cada uno de los Premios Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró; 50 mil euros, un diploma y una insignia.

agosto 27, 2016

Concluye venta de dos ingenios azucareros por más de 4 mmdp

Concluye  la venta de los ingenios azucareros que se encontraban en propiedad del Gobierno Federal; los ingresos por el paquete de los ingenios.

"Las tres licitaciones que llevamos a cabo para estos nueve ingenios, hubo intervención de la Comisión Federal de Competencia.

El martes pasado tuvimos ya notificación formal de parte de la Comisión Federal de Competencia en donde a los siete participantes les otorgó opinión favorable sin restricción alguna; entre ellos a Beta San Miguel", agregó Javier Dorantes de la SAE.

Este viernes concluyó la venta de los ingenios azucareros que se encontraban en propiedad del Gobierno Federal; los ingresos por el paquete de los ingenios El Potrero y San Miguelito; dos de los nueve que faltaban, ascendieron a los tres mil 398 millones de pesos.

De esta forma se dio fin al proceso de 15 años que comenzó con la expropiación de 2001. En conjunto, las tres licitaciones públicas que se hicieron en 18 meses llevaron al final en recursos por 10 mil 245 millones de pesos.

Al respecto, Javier Dorantes, director corporativo de Comercialización del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE); adelantó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio su visto bueno en esta última adquisición de dos ingenios; por Beta San Miguel, que en total lleva tres en estas licitaciones.

"En realidad fueron nueve los ingenios que el Gobierno Federal tenía al inicio de la administración y que fueron propiedad de Grupo CAZE (Consorcio Azucarero Escorpión); y el año pasado, 2015, hicimos dos licitaciones, vendimos siete; y este año en junio se convocó la tercera licitación en donde; se ofertaron los últimos dos ingenios en un solo portafolios, que fueron El Potrero y San Miguelito.

"El día de hoy en la mañana tuvimos la recepción de ofertas y el acto de fallo; teníamos siete participantes registrados de los cuales cinco decidieron presentar oferta y resultó ganador de esta (Beta) San Miguel, que hizo una oferta de tres mil 398 millones".

 

Jalisco, tercer lugar nacional como productor de miel

Jalisco aproximadamente mil 500 agricultores del estado genera cinco mil 47 toneladas al año; se ubica en el tercer lugar nacional.

Aproximadamente mil 500 apicultores del estado generan cinco mil 47 toneladas al año; con lo cual Jalisco se ubica en el tercer lugar nacional como productor de miel, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

Durante la celebración por el Día del Apicultor Jalisciense, la víspera; el director de Promoción Comercial de la dependencia, René Arenas Gutiérrez; mencionó que se efectúan diversas estrategias en apoyo a este sector productivo.

Indicó que buscan fomentar la integración de los apicultores con los agricultores; legislación sobre el uso de agroquímicos y capacitación permanente en las buenas prácticas en el manejo de las colmenas, entre otros aspectos.

Añadió que la Seder trabaja con los apicultores de Jalisco; para el repoblamiento de las colmenas con el cambio de reinas, núcleos y ceras.

Además, se les vinculó con los consorcios azucareros para que les vendan a precios preferenciales; pues es un elemento básico de alimento de las abejas en época de estiaje.

En este marco, la Seder entregó una bolsa de dos millones de pesos a 229 apicultores de las regiones sur, sureste; Ciénega y valles del estado de Jalisco, para la adquisición de núcleos de abeja y cera estampada para el repoblamiento de las colmenas.

Son un total de 25 municipios los beneficiados como Atotonilco El Alto; Tlajomulco de Zúñiga, Zapotlán El Grande, Tamazula, San Gabriel, Sayula, Jamay, Tecalitlán, Zapoltitic, entre otros.

La entrega se hizo por el Día del Apicultor Jalisciense en el municipio de Sayula; en donde se impartieron conferencias, hubo exposición de insumos, herramientas de la industria apícola y productos.

En Jalisco hay 280 mil colmenas tecnificadas y el valor de la producción de miel el año pasado rebasó los 200 millones de pesos en esta entidad.

abril 23, 2016

Sectur lanza programa de crédito para hoteleros

(Sectur lanza programa de crédito para hoteleros) %imagen%
Sectur lanza programa de crédito para hoteleros
México, 23 de abril de 2016.- Sectur lanza programa de crédito denominado Mejora tu Hotel’, que consiste en financiar bancariamente a los hoteleros, dijo el titular de la Madrid.

Dara créditos a hoteleros con plazos de hasta 10 años y tasas de int
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/sectur-lanza-programa/

Contaminación ambiental mata a 20 mil al año en México

(Contaminación ambiental mata a 20 mil al año en México) %imagen%
Contaminación ambiental mata a 20 mil al año en México
Ciudad de México, 22 de abril de 2016.- Contaminación ambiental mata a 20 mil personas al año en México debido a la mala calidad del aire y 9,600 de ellas corresponden a la Zona Metropolitana del Valle de México.

Horacio Riojas Rodríguez, d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/contaminacion-ambiental-mata/

abril 01, 2016

Recorta Banxico previsión de crecimiento en el año

(Recorta Banxico previsión de crecimiento en el año) %imagen%
Recorta Banxico previsión de crecimiento en el año
Ciudad de México, 01 de abril de 2016.- Recorta Banxico previsión de crecimiento en el año, por tercera vez consecutivamente pese a las medidas adoptadas a mediados de febrero pasado.

Además dieron un respiro al peso en su cotización frente al
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/recorta-banxico-prevision/

marzo 19, 2016

Extiende acuerdo de préstamo con España por año; FMI

(Extiende acuerdo de préstamo con España por año; FMI) %imagen%
Extiende acuerdo de préstamo con España por año; FMI
España, París, 19 de marzo de 2016.- Extiende acuerdo de préstamo con España por año; FMI, declara el Consejo de Ministros tras ser aprobado por el que toma conocimiento de la segunda extensión.

Préstamo entre España y el Fondo Monetario Inte
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/extiende-acuerdo-prestamo-espana-ano-fmi/

marzo 17, 2016

AHETA pide que mantengan seguridad todo el año en Acapulco

(AHETA pide que mantengan seguridad todo el año en Acapulco) %imagen%
AHETA pide que mantengan seguridad todo el año en Acapulco
Acapulco, 17/Mar/2016.- AHETA pide que mantengan seguridad todo el año en Acapulco, comunico la Asociación a las autoridades de los tres niveles de gobierno que el operativo de seguridad.

La Asociación de Hoteles y Empresas indica que s
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/aheta-pide-que-mantengan/

febrero 04, 2016

Muertes por cáncer causa 8 millones al año

(Muertes por cáncer causa 8 millones al año) %imagen%
Muertes por cáncer causa 8 millones al año
Ciudad de México, 4 de febrero de 2016.- Muertes por cáncer causa 8 millones al año y en el mundo, convirtiéndose en la principal decesos que pudiera existir, detalla la INEGI.

Manifestándose hoy como el Día Mundial contra el Cáncer, reveló que esta es
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/muertes-por-cancer-causa-8-millones-al-ano/

enero 23, 2016

Auditorias electrónicas inician este año; SAT

(Auditorias electrónicas inician este año; SAT) %imagen%
Auditorias electrónicas inician este año; SAT
México, 23 de enero de 2016.- Auditorias electrónicas inician este año; SAT informa que los contribuyentes podrán cumplir con la máxima prioridad de cumplir con sus obligaciones fiscales.

El Servicio de Administración Tributaria verificará que no se
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/auditorias-electronicas-inician/

enero 12, 2016

Consume México 4.2 litros de bebidas azucaradas al año

(Consume México 4.2 litros de bebidas azucaradas al año) %imagen%
Consume México 4.2 litros de bebidas azucaradas al año
México, 12 de enero de 2016.- Consume México 4.2 litros de bebidas azucaradas al año, este fue el resultado que dio en la aplicación del impuesto especial.

Los mexicanos dejaron de consumir en promedio hasta 4.2 litros durante 2014, reveló
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/consume-mexico-4-2-litros-de-bebidas-azucaradas-al-ano/