XD

Mostrando las entradas con la etiqueta aspirantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aspirantes. Mostrar todas las entradas

marzo 20, 2017

Atora el PAN fiscalía anticorrupción

Atora el PAN fiscalía anticorrupción

Café Político. Por: José Fonseca.

La atención mediática se ha concentrado en dos aspirantes a fiscal anticorrupción que presuntamente “copiaron” sus exposiciones ante los senadores, como si eso fuera el gran obstáculo para la elección.

Como ocurrió con el mando policial único, el Partido Acción Nacional bloquea el proceso de selección, porque el avance lo condiciona, quiere eliminar de una vez al titular de la PGR.

Tampoco es que el coordinador de la bancada panista en el Senado Fernando Herrera oculte sus intenciones. Lo ha dicho públicamente. Se trata, claro, de un cálculo político electoral. Son los tiempos.

A del Mazo le conviene elección cerrada

Con su credibilidad bendecida, las encuestas más recientes se enfocan en las elecciones de gobernador del Estado de México. Los resultados son de dulce, de chile y de manteca, pero no importa, mientras se consigne que Morena hará un gran papel.

Claro que los partidos hacen uso de las encuestas para crear percepciones. Primero en los medios y luego entre los potenciales votantes mexiquenses, a lo que se suman las hipótesis que a veces son sólo “wishful thinking”.

Como sea, al parecer la estrategia del candidato priísta a la gubernatura, Alfredo del Mazo, es hablar de una elección muy cerrada. Hace bien, porque cuando se habla de triunfos seguros, muchos militantes y simpatizantes no ven la necesidad de ir a votar.

¡Qué difícil aceptar el Estado de Derecho!

Fallos recientes de varios jueces, por amparos concedidos o por rechazar consignaciones en los términos solicitados por los procuradores o los fiscales, han desatado ácidas críticas.

Lo mismo reciben críticas de gobernadores frustrados o de quienes consideran que la conveniencia debe prevalecer sobre la aplicación de la ley. Como en Sinaloa, donde se criticó duramente a los jueces que la aplicaron a conceder amparos a peligrosos narcotraficantes.
No bastan las explicaciones de la Judicatura, lo cual sólo viene a probar que a todos se nos llena la boca al exigir vivir en un Estado de Derecho, pero no aceptamos que la aplicación de la ley no es asunto de contentillo.

NOTAS EN REMOLINO

Varios legisladores, reunidos con funcionarios de Relaciones Exteriores, reclamaban que no se atendía con prontitud a los migrantes en los consulados mexicanos en Estados Unidos.

Callaron cuando se les explicó que, por ejemplo, en San Diego hay 50 funcionarios consulares, para atender a millones… Los directivos de Morena en Veracruz tienen que explicar por qué su oposición a reestructurar la deuda de la entidad. Las reestructuraciones suelen aliviar las finanzas públicas… Además de que el gobierno federal entrega a Campeche la concesión del Puente de la Unidad, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ha logrado el apoyo para la adquisición de 50 nuevas patrullas y 70 ambulancias.

Ya se entregaron… Ahora son diversas organizaciones no gubernamentales, colectivos, que dicen los modernistas, los que empieza a agitar las aguas en el añejo conflicto de los Chimalapas, en la zona limítrofe de Oaxaca y Chiapas… Tenga por seguro que la exigencia del INAI al Instituto Nacional de Migración para que entregue con pelos y señales la información de los extranjeros a quienes se les ha negado ingreso a México en el aeropuerto capitalino lo veremos publicada como resultado una agotadora investigación periodística…

marzo 12, 2017

Hay 32 aspirantes al certamen Nuestra Belleza México 2017

Certamen Nuestra Belleza México 2017 por Lupita Jones

Ciudad de México. – Certamen que organiza la ex Miss Universo, Lupita Jones; se han reunido treinta y dos chicas son las aspirantes al título de Nuestra Belleza México 2017.

Desde el pasado 21 de febrero, Las jóvenes se están preparando, para llegar a la etapa final que se llevará a cabo esta noche y así alcanzar el sueño de representar a México a nivel internacional.

En esta ocasión y por vez primera, la producción televisiva está a cargo de Nino Canún y la organización del certamen como es costumbre, por Lupita Jones.

Como cada año queremos sorprender y esta ocasión no será la excepción, hay muchas sorpresas desde el cambio del logo, hasta la manera que se preparan a las chicas y la forma cómo se elegirán”, comentó en conferencia de prensa el productor Nino Canún.

Por tal motivo, las jóvenes están tomando una serie de actividades, como clases de pasarela, desarrollo humano, nutrición y acondicionamiento físico.

La belleza no nace, se hace, con trabajo, disciplina, actitud y compromiso”, señaló la coordinadora principal de este evento, Lupita Jones.

Para lograr la corona, como la máxima representante de Nuestra Belleza 2017, las aspirantes deben pasar varios retos, al igual que el año pasado, los cuales consisten en prueba de talento, reto deportivo, NB digital y el reto pasarela, la ganadora de cada uno de estas actividades, pasará directamente a formar parte de las 15 finalistas.

“En esta ocasión, realizaremos tres programas de televisión, el primero que se llama “La belleza cuesta”, donde presentaremos todo el proceso que han tenido que pasar las concursantes desde el primer día que llegaron a Nuesta Belleza, pasando por los retos, las sesiones de maquillaje, moda, ejercicio y la convivencia entre ellas.
Igual que el año pasado, cada una de las señoritas aspirantes, tendrá su “padrino digital”, actrices, actores y conductores de Televisa, que a través de Twiter las están apoyando desde ya por esta red social.

Las 32 aspirantes a Nuestra belleza México 2017, son: Adriana Mardueño Villaseñor, de Jalisco; Alexandra Maldonado Gallardo, de Durango; Alma Moreno Montaño, de Baja California Sur; Ana Luisa Ganuza Pérez, de Querétaro, y Andrea Zenteno Vázquez del estado de Chiapas.

La lista continúa con: Carmen Cabildo Bolaños, de Puebla; Citlaly Higuera López, de Tamaulipas; Constanza Oscós Gordilllo, de Morelos; Denisse Franco Piña, de Sinaloa; Dinora Osorio Espinosa, de Oaxaca; Eliany Rubio Pérez, del Estado de México y Estefanía Ruíz Iñiguez, de Veracruz.

Participan también, Goretti Robles Ibara, del estado de Jalisco; Itzel Torruco Flores, de Tabasco; Janeth Loya Trillo, de Chihuahua; Joselyn Preciado Becerra, de Nayarit; Karla Hernández Rodríguez, de Tlaxcala; Karla López Berumen, de Aguascalientes y Kenia Ponce Beltrán, de Baja California.

La lista prosigue con: Kikey Sato de la Cruz, de Coahuila; Laila Kuri Baños, de Querétaro; Margarita Magaña Vega, de Colima; María Fernanda Zepeda Villareal, de San Luis Potosí; María José Antillón Mayorga, de Sonora y Marielle Ruesga Castañeiras, de la Ciudad de México.

Y concluye con: Michelle Rodríguez Berlanga, de Hidalgo; Nancy Moeller Guerrero, de Baja California, Rebeca Pérez Amor, de Nuevo León; Renata Padilla Espinoza de Michoacán; Rossana Kin Castillo, de Yucatán, Valentina Krauss Moreno, de Guanajuato, y Yareli Carrillo Salas, del estado de Sinaloa.

Notificó Lupita Jones que antes de presentar a las 32 aspirantes, dijo que año con año las exigencias para elegir a las aspirantes a Nuestra Belleza México, son mayores y esto ha servido para preparar a las mujeres no sólo en el aspecto físico o de belleza, sino en otras actividades para que desarrollen su desempeño, su alimentación y su seguridad en sí mismas para que salgan mejor preparadas a enfrentarse a la vida.

 

febrero 14, 2017

El triunfo de la mezquindad (2)

El triunfo de la mezquindad (2)

Panóptico. Por: Luis García Abusaíd.

¿Por qué estos estudiantes; ubicados entre los 90 puntajes más altos de 700 aspirantes cada año; se dejaron manipular para destruir la continuidad de un Nuevo Plan de Estudios que ubica a su Facultad de Jurisprudencia; en la vanguardia nacional; latinoamericana e internacional?

Azuzados los estudiantes por sus mentores; se atrincheraron para negar las virtudes de ese Plan de Estudios que incorpora los derechos humanos como tema transversal en materias y acentuaciones como género; transparencia; conciencia ambiental; desarrollo sostenible y derecho comparado; sin soslayar el área civil; tan sólida en la historia de la Facultad.

Dicho Plan de Estudios está actualizado con las reformas de Derechos Humanos y del Sistema de Justicia Penal Acusatoria a nivel nacional e internacional.

¿Por qué esta actitud irracional e intolerante de los estudiantes para negar la continuidad de aprender las competencias que les permitirían enfrentar y superar los retos globales que plantea el ejercicio de su vocación en el Siglo 21?

La respuesta es sencilla. Esos estudiantes y sus incitadores; no entienden el derecho como vocación de servicio acrisolada en los derechos humanos fundamentales de las personas y su entorno. Tampoco lo entienden como una profesión alineada a estándares académicos del más alto nivel nacional; latinoamericano e internacional. Mucho menos; como el instrumento para construir una sociedad más justa; más equitativa y más comprometida con el hombre.
Para esos estudiantes y sus mentores; el derecho alcanza su nivel más mezquino: Es un vehículo para acceder al poder político como burócrata de alto nivel. Sin exquisiteces de derechos humanos; de por medio.

¿Cuántos abogados de esa Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC Campus Saltillo; han alimentado esa relación; en muchos casos parasitaria; con el Gobierno Estatal? En este caso; los dos ejemplos más visibles son los titiriteros del movimiento estudiantil: Alfonso Yáñez Arreola; Secretario Particular del Ejecutivo y Óscar Nájera Davis; Magistrado del Poder Judicial.

enero 16, 2017

PRI, registrará a aspirantes a la presidencia y secretaría del comité directivo

PRI, registrará a sus aspirantes a la presidencia y secretaría del comité directivo


PRI

Epístolas Surianas. De Julio Ayala Carlos

[caption id="attachment_81116" align="alignleft" width="240"]Epístolas Surianas. De Julio Ayala Carlos     Julio Ayala Carlos[/caption]

(Carta a Don Héctor)

ESTE LUNES, DE ACUERDO A LA Convocatoria respectiva, el PRI Guerrero registra a sus aspirantes a la presidencia y secretaría del comité directivo estatal, los que habrán de suplir a quienes actualmente encabezan a ese partido, es decir, a José Parcero López, y quién sabe quién ocupa la secretaría general, toda vez que nadie sabe quién desempeña esa cartera, cuando en otros comités directivos había hasta varios "secretario general adjunto".

Es obvio que en el PRI, partido al que pertenece el gobernador del estado, se prepara para el 2017, en el que además de ayuntamientos municipales y diputados locales, también se elegirán diputados federales, senadores y, por supuesto, al nuevo presidente de la República, es decir, a quien habrá de suplir a Enrique Peña Nieto.

Por supuesto, el PRI no es el único partido que en este 2017 habrá de renovar su dirigencia estatal. El PRD hará lo propio, para sustituir al cuestionado Celestino Cesáreo, de quien ahora sabemos tiene un salario igual al de un secretario de despacho del gobierno del estado, como para que no extrañe las mieles del poder.

El PAN, por su parte, recientemente estrenó dirigencia, al igual que el MC, que actualmente dirige Luis Walton Aburto. En el Partido "Verde" no hay para cuando, a pesar de que ahí se prestan la dirigencia entre dos; en el PT, Fredy García Guevara tiene secuestrado el comité directivo estatal desde hace 10 años, en tanto que en Morena hubo cambios el año pasado.

En fin, como decía, este lunes el PRI registra a sus aspirantes a la presidencia y secretaría general del comité directivo estatal, y aún y cuando la convocatoria es abierta, es prácticamente un hecho que sólo se registrará una fórmula, integrada por Heriberto Huicochea Vázquez y Gabriela Bernal Reséndiz. El primero renunció a la coordinación del programa del Seguro Popular, y la segunda a la Secretaría de la Mujer, en donde, cada quien por su lado, hizo un excelente papel.

Es decir, el PRI cumple con la paridad de género, y lo que es más, integra en su dirigencia estatal a los jóvenes, pues Bernal Reséndiz, Licenciada en Relaciones Internacionales, cuenta con 31 años. En consecuencia, el PRI estatal, rumbo al 2018 tendrá la experiencia, la práctica, la fortaleza, la visión y el conocimiento del Doctor en Economía, Heriberto Huicochea, y el dinamismo, el empuje, las ganas y la alegría de Gabriela Bernal.

En fin. Este lunes inicia la renovación del PRI, de quien hay que decir, como consecuencia del gasolinazo, muchos no le dan vida después del 2018. Los partidos de izquierda, principalmente el PRD y Morena, al igual que el PAN, están tratando de canalizar el descontento hacia la elección del año próximo. Morena, por ejemplo, con su candidato Andrés Manuel López Obrador, ya se creen en la antesala de la Presidencia de la República.

EN OTRO ASUNTO, TIENE RAZÓN EL Alcalde de Iguala, Herón Delgado Castañeda. En los gobiernos, como ocurre en el que encabeza, los partidos políticos no tienen razón de ser, en razón de que se gobierna para todos y sin ningún tipo de distingo. Ojalá y todos los presidentes municipales lo entendieran y trabajaran y beneficiaran a todos, y no solo a los de su respectivo partido político.

Obvio, también tiene razón cuando señala que "una infraestructura urbana en óptimas condiciones contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias igualtecas, además de que conlleva a fortalecer el camino al desarrollo de Iguala"; lo anterior, al inaugurar este sábado la pavimentación con concreto hidráulico la calle Cristóbal Colón de la comunidad de Metlapa, beneficiando a más de 600 habitantes de ese lugar. El viernes 13, hizo lo propio al inaugurar la pavimentación, también con concreto hidráulico, de la calle Cerro de la Escalera en la Colonia Insurgentes, de la cabecera municipal, donde señaló que en Iguala se trabaja para todos.

Lo he dicho en otra ocasión. En razón de que Delgado Castañeda no tiene otra aspiración más que cumplirle a los igualtecos, el alcalde no se distrae, lo que sin duda es excelente, pues la mayoría de los presidentes municipales del estado, por hablar de los ediles, están más preocupados en ganar la próxima elección o en hacerse ricos, que en cumplirle a sus gobernados. Con Herón Delgado, según ha dicho, no aspira más que a realizar un buen papel. La razón es que quiere seguir viviendo en Iguala, y no salir huyendo como muchos otros que conozco.

 

Comentarios:

julio651220@hotmail.com

++

julio 20, 2016

Conductora fer dice a las aspirantes a relajarse

Conductora fer dice a las aspirantes a relajarse

Conductora en entrevista con Notimex, la influencer confesó que se siente contenta de que por primera vez una Chica E! esté a cargo de la conducción de este evento, por lo que se siente agradecida de que confiaran en ella.


"Ya conocí a todas las concursantes y está padrísimo poder conducir, he estado acompañando a las chicas para que no se pongan nerviosas, vivan esta experiencia y sobre todo lo disfruten porque este día no se va a repetir", declaró.


Altuzar, quien actualmente es conductora del programa "Zona trendy", explicó que tiene empatía con las treintena señoritas que aspiran a quedar entre las tres finalistas.


"Yo sé lo que sienten y conozco los nervios que pueden tener, pero quiero que se sientan cómodas, para disfrutar esto", indicó.


Un consejo que les dio a todas fue que la incertidumbre y la pena que pueda existir la conviertan en felicidad para que aprovechen este espacio que les da el canal E! Entertainment para demostrar que tienen todo el talento y que son las mejores candidatas.


"Aunque no ganen aprovechen toda la exposición que les va a dar el canal con la final, los medios y las cámaras", concluyó la también actriz y blogger.


Síguenos en nuestras redes sociales:

marzo 07, 2016

¿Cómo ajustar el modelo económico?

(¿Cómo ajustar el modelo económico?) %imagen%
¿Cómo ajustar el modelo económico?

Café político. Por: José Fonseca.
Aunque el discurso proteccionista de los republicanos es más amenazante, no lo es menos el de los demócratas, cuyos dos aspirantes a la Casa Blanca también ofrecen devolver a Estados Unidos los empleos que sus empresas han lle
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ajustar-modelo-economico/

febrero 04, 2016

Traiciones palaciegas

(Traiciones palaciegas) %imagen%
Traiciones palaciegas

Alhajero. Por: Martha Anaya.
Esa unidad de la que presumen los dirigentes del PRI es nomás de dientes para afuera. Y, cuando más, para tomarse la foto y que no les vayan a echar montón o a tomar represalias en su contra.

Pero por lo bajo, un buen número de aspirantes qu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/57224-2/

enero 27, 2016

Debates: ¿vía a la credibilidad?

(Debates: ¿vía a la credibilidad?) %imagen%
Debates: ¿vía a la credibilidad?
 
Café político. Por: José Fonseca.
Los debates como los celebrados entre los aspirantes a la presidencia de EU podrían ser para los partidos políticos mexicanos una vía para superar el déficit de credibilidad que enfrentan.

Claro, eso obligaría a cambiar
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/debates-via-a-la-credibilidad/

enero 18, 2016

En filita para Yucatán

(En filita para Yucatán) %imagen%
En filita para Yucatán
 
Alhajero Por: Martha Anaya.
–Lo bueno aquí es que tenemos muchos aspirantes…–, suelta Federico Granja Ricalde con una buena carcajada de por medio.

Y es que, efectivamente, en Yucatán están más que puestos para la gubernatura varios jovenazos. ¡Y eso que Rolando
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/en-filita-para-yucatan/

enero 15, 2016

Humo blanco en Veracruz

(Humo blanco en Veracruz) %imagen%
Humo blanco en Veracruz
 
Alhajero Por: Martha Anaya.
El comunicado oficial del PRI anunciaba ayer parsimoniosamente que aspirantes a la gubernatura de Veracruz habían firmado un acuerdo de unidad y se comprometían a apoyar a quien resulte candidato.

Nada decía del elegido: Héctor Yunes
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/56024-2/

diciembre 10, 2015

Aspirantes a fiscal se deslindan del caso #Ayotzinapa: Diputada

(Aspirantes a fiscal se deslindan del caso #Ayotzinapa: Diputada) %imagen%
Aspirantes a fiscal se deslindan del caso #Ayotzinapa, acusa diputada de MORENA
Adelanta que votará en contra de los tres aspirantes.

Los guerrerenses necesitamos personajes con calidad moral probada y que esté a la altura de las circunstancias que atraviesa el estado, señala.

CIUDAD DE CH
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/aspirantes-fiscal-deslindan-caso-ayotzinapa-diputada/

diciembre 07, 2015

PRI: sincronizar relojes, la clave

(PRI: sincronizar relojes, la clave) %imagen%
PRI: sincronizar relojes, la clave
 
Café político. Por: José Fonseca.
La decisión de que haya suelo parejo entre los aspirantes priístas a las candidaturas a gobernador ha puesto más que nerviosos a quienes quieren, a los gobernadores y hasta a quienes son ajenos al proceso.

Los canda
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/?p=53458

octubre 19, 2015

Inconstitucionalidad en el Senado

(Inconstitucionalidad en el Senado) %imagen%
Inconstitucionalidad en el Senado
Café político. Por: José Fonseca.

Anuncia el coordinador de los senadores panistas Fernando Herrera que exigirán a los aspirantes a ministros que, para ser tomados en cuenta, presenten declaraciones patrimoniales, de conflicto de interés y de impu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/inconstitucionalidad-en-el-senado/

septiembre 20, 2015

Aspirantes políticos; reunión para candidatura

(Aspirantes políticos; reunión para candidatura) %imagen%
Aspirantes políticos; reunión para candidatura
México, DF, 20 de septiembre de 2015.- Aspirantes políticos se reúnen para candidatura independiente a Gobernador, ambos se han dejado entrever sus aspiraciones para llegar a la Gubernatura en 2017.

La reunión se realizó junto con Isidro López, Eva
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/aspirantes-politicos/

julio 30, 2015

UNAM rechaza solo 138 mil aspirantes de bachillerato

(UNAM rechaza solo 138 mil aspirantes de bachillerato)
UNAM rechaza solo 138 mil aspirantes de bachillerato
México, DF, 30 de julio de 2015.- La UNAM rechazó a 138 mil aspirantes de bachillerato, de los 174 mil 274 aspirantes que solicitaron como primera opción ingresar.

Informó la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/unam-rechaza-solo-138-mil-aspirantes-de-bachillerato/

julio 08, 2014

Ceneval aplicará examen para aspirantes a Órganos Electorales Locales

México, 8 Jul. (Notimex).- El Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) aplicará el 2 de agosto el examen a quienes cumplan con todos los requisitos para integrar los 18 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) de las entidades que celebrarán comicios en 2015.


En rueda de prensa, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, puntualizó que ese proceso tendrá un costo para el organismo de cerca de un millón y medio de pesos.


Indicó que el proceso de inscripción que inició la víspera y cerrará el martes 15 de julio, contabiliza ya las primeras 159 solicitudes, de la cuales 46 corresponden a mujeres y 113 a hombres, que buscarán contender por alguna de las 126 vacantes en juego.


Córdova Vianello refrendó el compromiso del organismo a su cargo de que será absolutamente refractario a todo tipo de influencia o intervención de partidos o actores políticos en la conformación de los OPLEs, donde hará valer plenamente su autonomía.


Acompañado por los integrantes de la Comisión de Vinculación de esos organismos, los consejeros electorales Marco Antonio Baños, quien la preside, así como Adriana Favela, Arturo Sánchez y Ciro Murayama, insistió en que la convocatoria está debidamente “blindada”.


Insistió en que no habrá ventajas para ningún aspirante y serán sus méritos profesionales los que determinen las mayores o menores posibilidades de ser designados como consejeros locales.


“Por primera vez en la historia de nuestra democracia, la designación de las máximas autoridades de los OPLEs será al margen de cualquier intervención de las fuerzas políticas, sin favoritismos de ninguna especie”, subrayó el consejero presidente.


El consenso de las y los consejeros es “que seremos absolutamente refractarios a cualquier tipo de influencia indebida y haremos valer nuestra autonomía en la designación de los consejeros de los OPLEs”, añadió en la sede del instituto.


A su vez el consejero Marco Antonio Baños dijo que el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) será el encargado de aplicar y calificar el examen el 2 de agosto a quienes cumplan con todos los requisitos, que tendrá un costo para el INE de cerca de un millón y medio.


Baños Martínez remarcó que que si bien la comisión que encabeza coordina todo el procedimiento, en la selección de las y los 126 consejeras y consejeros electorales de las entidades que celebrarán comicios el próximo año, participarán todos los integrantes del Consejo General.


“Tomando en cuenta los precedentes de los costos que esta institución cubre respecto a la aplicación de exámenes del Servicio Profesional Electoral, nos parece una cantidad adecuada lo que está conviniendo con el Ceneval”, señaló.


En torno a si existe alguna incertidumbre por parte del INE, luego de que la convocatoria para integrar los OPLEs fue impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el consejero Arturo Sánchez confió en que el máximo organismo jurisdiccional del país resuelva este asunto, en tiempo y forma, como siempre lo hace en ese tipo de cuestiones.


“El Tribunal Electoral, como institución del Poder Judicial de la Federación, está perfectamente al tanto de la importancia de este procedimiento y estoy seguro que cualquier asunto que tuviera que resolver lo hará en tiempo y forma para no entorpecer este proceso y, al contrario, agilizarlo”, indicó.


Precisó que el Tribunal Electoral federal suele tener mucho cuidado en este tipo de procedimientos “así que todavía estamos en tiempo; va un solo día del registro de aspirantes en donde tenemos 159 aspirantes y todavía falta una semana completa, y confió en que no habrá incertidumbre de lo que está pendiente en el Tribunal”.


En cuanto a la aplicación del examen, adelantó que se hará en las instalaciones del Tec de Monterrey de cada entidad, dado que esta institución cuenta con tecnología y equipos necesarios para poder llevar a buen puerto esa aplicación.


Mientras, las entrevistas y la realización del ensayo serán realizadas por el INE en la ciudad de México, “porque queremos participar los once consejeros”, como está previsto en los lineamientos y en la convocatoria respectiva.


A su vez el consejero Ciro Murayama precisó que después del 30 de septiembre, fecha en que deberán estar electos los nuevos consejeros electorales, “nunca habrá habido a partir del 1 de octubre, tantas mujeres fungiendo como autoridades electorales en el país y eso es una buena noticia”.


Precisó que los resultados de la primera etapa deberán estar listos para el 15 de agosto, cuando se tendrá una lista de 900 personas, 450 mujeres e igual número de hombres, “aptos en conocimiento del sistema político y la materia electoral para poder seguir siendo evaluados”.


Murayama Rendón dijo que el INE sigue en conversación con autoridades de educación para la realización del ensayo, que se hará in situ.


“Nadie traerá el ensayo escrito, nadie sabrá de que se trata, queremos comprobar que es el aspirante el que (…) escriba y esa prueba es la que van a evaluar distinguidos académicos adscritos a institución públicas del país”.


Finalmente la consejera Adriana Margarita Favela consideró que la cifra de 159 aspirantes “habla muy bien de que la convocatoria está siendo debidamente aceptada por la ciudadanía y que se tendrán bastantes participantes”.


También llamó a las mujeres a inscribirse en ese proceso de selección, a fin de garantizar la paridad de género en la integración de los OPLEs y recordó que al estar debidamente “blindado” el procedimiento de designación todos tienen las mismas oportunidades de participar en él