XD

Mostrando las entradas con la etiqueta pretende. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pretende. Mostrar todas las entradas

agosto 30, 2016

Insiste Evodio en su crédito, pero pretende ignorar las disposiciones legales

Insiste Evodio en su crédito, pero pretende ignorar las disposiciones legales

Insiste Evodio

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_68145" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.      Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Insiste Evodio en su crédito, pero pretende ignorar las disposiciones legales.—“Respeto a todos los alcaldes”, señala Astudillo; siempre dio amplio apoyo a Acapulco.—Marco Leyva cumplió con las necesidades de El Mirador.

El alcalde perredista acapulqueño está aferrado e insiste en que buscará ese crédito de 158 millones por cualquier medio y con quien quiera proporcionárselo, porque señala que no podrán detenerlo en su afán de hacer mejoras para el pueblo de Acapulco, aunque no precisa para qué quiere el dinero, en qué va a invertirlo, aparte de negarse a cubrir todos los trámites y requisitos que son indispensables para gestionar y que se autorice un movimiento financiero de ese tipo.

El domingo estuvo en Chilpancingo, donde fue entrevistado por los reporteros que han seguido ese asunto, a quienes aseguró que en su opinión lo que se ha hecho para impedirle contratar ese crédito son decisiones estratégicas que han tomado “para merma

r las acciones de mi gobierno”, pero en realidad lo único que hizo el

secretario de Administración y Finanzas del gobierno, Héctor Apreza Patrón, no fue decirle tajantemente que no podía pedir ese préstamo, sino le hizo notar que no se había cumplido con las reglas que norman ese tipo de gestiones y hasta le advirtió que deberían analizar muy bien la situación, porque podían incurrir, el alcalde y los integrantes de su cabildo que insiste en hacerlo, que podrían tener consecuencias administrativas, legales y resarcitorias.

El gobernador Héctor Astudillo, por su parte, ha procurado no intervenir en el tema y sólo planteó que todos los gobernantes están obligados a respetar la ley, que deben cuidarse mucho las acciones que se decidan para no incurrir en responsabilidades que después tengan que lamentarse.

En realidad fue el Congreso del Estado, a través de diputados del PRI, pero principalmente de Movimiento Ciudadano (MC), encabezados por el legislador Ricardo Mejía Berdeja, quienes insistieron en que el ayuntamiento de Acapulco debería abandonar esa equivocada pretensión de endeudar más a Acapulco, que en la actualidad arrastra una deuda de 2,500 millones de pesos.

Debe recordarse que Acapulco, como todos los demás municipios del estado tienen un presupuesto anual autorizado por el Congreso y a ese deben sujetarse, aunque hay muchas carencias y necesidades no atendidas, pero no puede darse una oleada de préstamos solicitados por todos o muchos de los ayuntamientos, porque de esa manera Guerrero se iría al caos, a la total insolvencia, que antes que resolver problemas sólo terminaría por agravarlos.

El propio gobierno estatal que conduce Astudillo y que administra Apreza, ha evitado buscar y demandar nuevos créditos, aunque en realidad el endeudamiento actual no es muy elevado, lo que podría darles espacio para buscar financiamiento a través de la duda, pero no es el mejor camino, porque después se termina pagando mucho más de los solicitado, ya que los réditos y el principal acaban por comerse el presupuesto de cada año.

“RESPETO A TODOS LOS ALCALDES”, SEÑALA ASTUDILLO; SIEMPRE DIO AMPLIO APOYO A ACAPULCO.—En su reciente gira de trabajo por los municipios de Cualac y Huamuxtitlán, unos de los más necesitados del estado, el gobernador Héctor Astudillo insistió en que él como mandatario estatal respeta a todos los alcaldes y alcaldesas

de la entidad y que el señalamiento que hizo Héctor Apreza sobre el préstamos solicitado sólo fue “un exhorto” a respetar las constituciones federal y estatal.

Comentó con tranquilidad que “ante un exhorto como ese, nadie, absolutamente nadie que tiene una responsabilidad política puede incomodarse”, como lo hizo Evodio, sino que en realidad lo que le correspondía era cumplir con la ley y hacer todos los trámites necesarios como establece la normatividad.

Todo indica que Evodio Velázquez está viendo moros con tranchete, porque una vez que se le advirtió que no había cumplido con la normatividad, lo que debió hacer era enmendar lo realizado, corregir y cumplir con los requisitos legales, y de esa manera, posiblemente, ya tendría su préstamo, pero pretendió pasar por encima de todos, del Congreso, de las disposiciones legales y hasta de las constituciones.

Eso es pretender hacer su capricho, sólo porque él lo quiere así, pero obviamente, por más que grite y se victimice, ese préstamo no procede y los mismos bancos, al ver la negativa actitud del primer edil, evitarán hacer tratos con él y su gobierno, porque no muestra seriedad ni el menor cumplimiento de las obligaciones legales establecidas.

MARCO LEYVA CUMPLIÓ CON LAS NECESIDADES DE EL MIRADOR.—Después de los destrozos que provocaron el huracán “Ingrid” y la tormenta “Manuel” en Chilpancingo que fue el más afectado por esos meteoros, el trabajo de reconstrucción de la obra pública y de las viviendas de los muchos afectados, son obras que realiza básicamente la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), mientras que al ayuntamiento capitalino le correspondió llevarles los servicios como agua y electricidad, en colaboración con la CFE y otros organismos.

Sin embargo, en la entrega de viviendas y el desarrollo de obras necesarias, como el puente sobre la autopista, se han dado retrasos y eso causa la inconformidad de los nuevos habitantes de esas casas, que reclaman que ya se les proporcionen servicios y obras que están por realizarse y cuya inexistencia los hace manifestarse constantemente.

El alcalde capitalino Marco Leyva puntualizó que por lo que toca al municipio cumplió con la parte que le corresponde y sólo falta que Sedatu y las constructoras comopleten la conecciones necesarias para que las casas reciban el agua y los contratos de electricidad.

Los convenios que se establecieron respecto a esas casas de los damnificados establecen que el gobierno de Chilpancingo tendría el compromiso de que llegara el circuito de energía eléctrica, que ya estableció con la CFE, a la que falta hacer la contratación e instalar los medidores, lo que realiza la empresa eléctrica, pero espera que estén totalmente definidas las asignaciones de las casas, para los contratos definitivos, además de llevar la línea del agua potable, que también está concluida.

La Capach hizo llegar la tubería del agua, pero el tanque de abastecimiento fue apenas terminado por la empresa constructora, que debe hacer las tomas domiciliarias.

Falta el puente que comunicará con la colonia La Cinca, un trabajo de la Sedatu; el ayuntamiento hizo las gestiones con el dueño del terreno donde cae el puente y se espera su construcción que fue definida apenas el 14 de julio por la dependencia federal.

Por eso, el alcalde Marco Leyva afirma, que lo que le toca hacer al municipio está cumplido en su totalidad y sólo resta que las demás dependencias terminen con su labor, para que los damnificados puedan disfrutar de sus nuevas viviendas con tranquilidad y sin carencias.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

agosto 29, 2016

Evodio, ahora pretende endeudar a Capama con 100 millones

Evodio, ahora pretende endeudar a Capama con 100 millones

Evodio

Epístolas Surianas De Julio Ayala Carlos

[caption id="attachment_67983" align="alignleft" width="240"]Epístolas Surianas De Julio Ayala Carlos  Julio Ayala Carlos[/caption]

(Carta a Don Héctor)

A CÓMO SEA, EL ALCALDE DE Acapulco, el perredista Evodio Velázquez Aguirre, quiere dinero, y como el Congreso del estado se opone a que endeude al Ayuntamiento porteño por un monto de 158 millones de pesos, pretende, ahora, endeudar a Capama con 100 millones. Es decir, como no le permitieron endeudar a uno, va con el otro.

Es decir que si no es con Juana es con Chana, es decir, que si no puede endeudar al Ayuntamiento, endeudará a Capama (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco), o al menos eso es lo que pretende, con el argumento de que ¿si otros lo hicieron, por qué yo no?

Lo cierto es que si no puede endeudar al Ayuntamiento, por aquello de que no tiene el aval del Congreso del estado, mucho menos puede hacerlo con Capama. Y es que si la endeuda por cien millones de pesos, de dónde diablos va a sacar el dinero para después pagar después el préstamo?

Es cierto que el Ayuntamiento recibe recursos, y con ello Evodio bien puede pagar el préstamo que pretende, y que le negaron en el Congreso del estado, pero en el caso de Capama, si la endeudan, será difícil, casi imposible, que después pueda pagar ese préstamo, en razón de que esa institución, de la cual el alcalde de Acapulco es presidente del Consejo de Administración, le debe hasta al vecino, y no se diga al ISSSPEG.

En efecto, la Capama le debe al Instituto de, a quien no le ha pagado mucho más dinero de lo que piensan pedir prestado. Y no son solo deudas históricas, de las que Evodio Velázquez ya dijo que no las piensa pagar, sino también generadas a partir de que el alcalde llegó al gobierno municipal. Es decir, el edil no paga ni sus deudas, y no precisamente porque el Ayuntamiento que encabeza no tenga recursos.

Hay que decirlo. Es estúpido el argumento de que si otros alcaldes de Acapulco han endeudado al Ayuntamiento, él también puede hacerlo. Lo que no dice el edil es que la deuda que se contrata es para generar desarrollo, y no para pagar adeudos, salarios y todo lo que tiene que ver con el gasto corriente. ¿Así quiere, o sueña gobernar Guerrero, pidiendo prestado, endeudándolo? ¿Así quiere reelegirse como alcalde de Acapulco?

A propósito, dónde están los ingresos generados por sus viajes al extranjero?  Eso de que desde que era alcalde electo fue a promocionar al puerto, tanto a Europa como ante lo gringos, ante las evidencias es puro cuento. Jijo!

Y EN OTRO ASUNTO, ¿CÓMO  es que los concesionarios y permisionarios de Chilpancingo incrementaron, por sí solos, el precio al servicio del transporte urbano? ¿Cómo es que por sus tanates , decidieron cobrar desde este sábado, ya no cinco pesos, sino seis, y nadie, nadie de las autoridades del transporte ha dicho nada, mucho menos sancionar a los abusivos transportistas?

No creo, hasta ahora, que el Gobierno del estado, aprovechando el llamado sabadazo haya acordado el incremento al pasaje para quedar bien con los transportistas, sencillamente porque incrementar la tarifa en un 20 por ciento, de un jalón, es un golpe a la economía de los chilpancinguenses, tan raquítica por cierto, pues salvo los burócratas, y maestros, incluidos los cetegistas que cobran sin trabajar, en la capital del estado nadie tiene un trabajo seguro, y no por falta de ganas, sino porque no existen.

Ojalá y las autoridades no solo no permitan el incremento arbitrario al pasaje por el transporte urbano, sino que además apliquen las sanciones correspondientes a quienes, pasándose de listos, y muertos de hambre, empezando por los concesionarios, empezaron a cobrar seis pesos en vez de cinco.

POR ÚLTIMO. CONTRA LO QUE dice el alcalde de Tixtla, Hossein Nabor, sus hechos lo desmienten (¿así son todos los del PRD?). La negativa al relleno sanitario en un predio de Metlalapa lo convirtió en un asunto político cuando es de carácter técnico. Claro, no sabe lo que hace y dice, igualito al alcalde de Acapulco. Uno y otro sueñan con repetir en el cargo.

Y uno y otro, ya lo dije, quieren dinero, y no precisamente para los municipios que gobiernan. Salieron dinereros, golosos, y mentirosos. Lo bueno que así no son todos en el PRD.

 

Comentarios:

julio651220@hotmail.com

++

agosto 25, 2016

Priistas no aprueban endeudamiento que pretende alcalde de Acapulco

Priistas no aprueban endeudamiento que pretende alcalde de Acapulco

Priistas no avalan endeudamiento para el puerto el cual pretende el alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre.


Tras la solicitud de una nueva línea de crédito por 158 millones de pesos para, supuestamente; cubrir endeudamientos institucionales con el ISSSPEG, el Infonavit y otros acreedores.

La fracción del PRI; reafirma su rechazo a dicha acción por parte del Cabildo porteño.

La regidora Brígida Rosa María Trani Torralva, dio a conocer su postura a través de su perfil de Facebook; donde afirma el por qué no apoyan la disposición de Evodio Velázquez de ampliar el endeudamiento del gobierno municipal.

Indica Vicky Trani, como se le conoce: “…respecto a la línea de crédito que se aprobó en el Cabildo del día viernes 19 de agosto; donde la fracción de regidores del PRI votamos en contra, en virtud de que sólo nos lo comentó; de manera verbal el secretario de Finanzas en la sesión en pleno, que solicitaba el presidente el préstamo”.

Ahí mismo, precisa que el accionar del presidente municipal “violenta flagrantemente” los artículos; 24, 26 y 30 de la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y los Municipios.

La ley señala que la autoridad debe de presentar a los ediles –por escrito- dos propuestas bancarias de la solicitud de crédito, detallando monto, plazo, y tasa de interés que se pagará y lo más importante para que se utilizara la cantidad de 158 millones de pesos.

Agrega la edil priista que; “debieron pasarlo a la Comisión de Hacienda para su dictaminación -a favor o en contra- y así pasarlo al pleno del Cabildo”

“Nunca antes se había autorizado un crédito de manera verbal en la Sesión de Cabildo, sin ningún documento que especifique de qué se trata; y con ojos cerrados, 12 de mis compañeros y con el voto del presidente lo aprobaron”, concluyó.

enero 07, 2016

Ley 701 pretende desaparecer Congreso de Guerrero: Diputada de Morena

(Ley 701 pretende desaparecer Congreso de Guerrero: Diputada de Morena) %imagen%
Ley 701 pretende desaparecer Congreso de Guerrero: Diputada de Morena
Ley 701
Recorrerá legisladora de MORENA comunidades indígenas para advertir las intenciones del Congreso local de desaparecer la Ley 701
* Dijo que la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso local desechó su propuesta para
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ley-701-pretende-desaparecer-congreso-de-guerrero-diputada-de-morena/