XD

Mostrando las entradas con la etiqueta calles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta calles. Mostrar todas las entradas

octubre 10, 2016

Ciudadanos protestan tirando basura en calles de Chilpancingo

Ciudadanos protestan tirando basura en calles de Chilpancingo


Los inconformes tienen varias semanas sin los servicios de recolección de los desechos; denuncian.


Puede provocar enfermedades mortales a nuestros hijos conservar la basura en nuestros hogares; por eso nos vemos en la necesidad de protestar contra el alcalde; Marco Antonio Leyva Mena, por no cumplir con su responsabilidad, señalaron vecinos de la colonia del PRI.


Las fallas del servicio de la recolección de los servicios de recolección de estos desechos; van en aumento en esta administración municipal priista, señalaron los inconformes.


Estas personas vecinas de la ciudad capital tiraron la basura a media calle muy cercana de las instalaciones; del 50 Batallón de Infantería y del mercado municipal a pocos metros de la colonia destinada a la recolección de basura.



Grave situación

Muy grave es la situación que en ese lugar se encuentra un camión a toda su capacidad; y sin moverse desde hace una semana para desahogar este basurero; dijeron los vecinos del lugar.


Pues el depósito que recibe desechos diariamente y que se encuentra anexo al mercado de esta colonia ya no puede recibir más desechos de basura, advirtieron.


Informaron que debido a la falta de un conductor que opere esta unidad, la camioneta se encuentra parada en el estacionamiento del centro de abastos, así lo informó personal municipal que se encontraba en el mercado.


Tal parece que el alcalde Marco Antonio Leyva Mena no ha cumplido en la recolección de basura ni en la inseguridad que a diario crece con muertes violentas contra la ciudadanía de Chilpancingo

septiembre 06, 2016

Automóvil cargado de explosivos mata a 12 personas en Bagdad

Automóvil bomba estaba estacionado en el vecindario de mayoría chiíta de Karradah, cerca de un hospital y tiendas en Bagdad.

Automóvil bomba deja al menos 12 personas fallecieron por la explosión; en una concurrida zona comercial del centro de Bagdad, dijeron funcionarios iraquíes el martes.

Poco después del ataque, el grupo extremista Estado Islámico reivindicó su autoría en un comunicado publicado en internet.

El coche cargado de explosivos estaba estacionado en un aparcamiento del vecindario de mayoría chiíta de Karradah, cerca de un hospital y tiendas, explicó un agente de policía. Más de 28 personas resultaron heridas y unos 15 autos sufrieron daños, agregó.

Un responsable sanitario confirmó la cifra de víctimas mortales. Ambos funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hacer pública la información.

A primera hora de la mañana del martes, familiares y amigos celebraron una procesión funeraria por parte de los fallecidos. Los hombres cargaban con los féretros envueltos en banderas iraquíes mientras las mujeres lloraban y se golpeaban el pecho en señal de pena.

En el lugar del ataque, residentes conmocionados examinaban; las manchas de sangre en el pavimento y los daños provocados en comercios cercanos.

El grupo extremista Estado Islámico apuntó en un comunicado que el atentado suicida estaba dirigido contra ciudadanos chiíes. The Associated Press no pudo verificar la autenticidad del comunicado, pero se publicó en web insurgentes empleadas habitualmente por los radicales.

Karradah es una importante zona comercial de la capital. Sus calles están llenas de tiendas de ropa y joyas, restaurantes y cafeterías. La zona suele estar muy concurrida; especialmente antes del feriado musulmán de la próxima semana, el Eid al-Adha o Fiesta del Sacrificio, que marca el final del haj, la peregrinación anual a La Meca.

agosto 31, 2016

Trece descuartizados en calles y playas del puerto de Acapulco

Trece descuartizados en calles y playas del puerto de Acapulco

Acapulco

CIUDAD DE ACAPULCO 31 de agosto del 2016 (NOTIMUNDO)

En las calles Zomatlan y Zoyatzingo de ciudad Renacimiento fue localizado un hombre desmembrado; lo hallaron detrás de los asientos de un vehículo Tsuru color gris con placas HCT-49-88 de Guerrero

En la colonia de las Cruces por la entrada principal de la violenta ciudad del puerto de Acapulco; arrojaron dos personas del sexo masculino descuartizados muy cerca de El Trébol.

En el tianguis de la Colonia Emiliano Zapata se encontró una cabeza humana de un masculino en una hielera.

En varias bolsas de plástico dejan hombre destazado en un canal pluvial de la colonia Aguas Blancas.

Dejan dos hombres desmembrados envueltos en sábanas sobre la calle Obelisco y Colorines de la colonia Carabalí en el Centro.

Tiran dos brazos y dos piernas humanas abajo del puente de la Vía Rápida a la altura de la Avenida Constituyentes y Diego Hurtado de Mendoza.

Localizan cuerpo de un hombre decapitado dentro de una camioneta marca Ford tipo EcoSport color roja con placas de circulación HCG 53-76 de Guerrero.

con placas de circulación HCG 53-76 de Guerrero en el sector Dos de Ciudad Renacimiento; entre las calles Cerro Xonacatlán y Ejido Las Pozas.

Arrojan cuerpo desmembrado en bolsas de plástico en la calle Durango de la colonia Progreso por la iglesia San Cristóbal

Localizan cabeza humana en la Playa Tamarindos, entre los restaurantes El Amigo Miguel y La Bella Italia.


Localizan una mujer descuartizada en la playa Las Hamacas, causó terror y ahuyentó a los bañistas, muchos de ellos turistas, en la última semana de vacaciones de verano.


 Playas sangrientas de Acapulco fueron compartidas por los turistas y acapulqueños en estas vacaciones de verano; Evodio no se bañó en el hermoso mar, por temor a encontrar un cadáver descuartizado.

mayo 04, 2016

Limpieza en calles de la ciudad; Saneamiento Básico

(Limpieza en calles de la ciudad; Saneamiento Básico) %imagen%
Limpieza en calles de la ciudad; Saneamiento Básico
Acapulco, Gro., 04 de mayo de 2016.- Limpieza en calles de la ciudad continúa laborando Saneamiento Básico, realizándolos en los lugares recreativos y avenidas principales.

Los empleados de Saneamiento colaboran con trabajos de deshierbe y bar
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/limpieza-en-calles/

abril 01, 2016

Salir a las peligrosas calles les costó la vida a 91 personas en Guerrero

(Salir a las peligrosas calles les costó la vida a 91 personas en Guerrero) %imagen%
Salir a las peligrosas calles les costó la vida a 91 personas en Guerrero.
Salir a estas personas enlutó a 91 hogares en la entidad.

 Los ataques delincuenciales también arrojó 38 personas heridas en los diferentes municipio del estado.
Marzo termina con 91 ejecutados y 38 heridos.
CIUDAD DE
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/salir-peligrosas-calles-costo-vida-91/

marzo 08, 2016

Fosa clandestina en calles Lirio y Arroyo; Sinaí

(Fosa clandestina en calles Lirio y Arroyo; Sinaí) %imagen%
Fosa clandestina en calles Lirio y Arroyo; Sinaí
Acapulco, Guerrero, 8 de marzo de 2016.- Fosa clandestina en calles Lirio y Arroyo; Sinaí, fue encontrada el cuerpo de una fémina ya hacía en el lugar y presentaba estado de putrefacción.

El cadáver de la mujer se encontraba ubicado en un terre
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fosa-clandestina-en-calles/

febrero 23, 2016

Retiran 250 autos chatarras abandonados en calles de la ciudad

(Retiran 250 autos chatarras abandonados en calles de la ciudad) %imagen%
Retiran 250 autos chatarras abandonados en calles de la ciudad
Acapulco, Gro., 23 de febrero de 2016.- Retiran 250 autos chatarras abandonadas en calles de la ciudad, el levantamiento se dio en las colonias Bocamar, Progreso y el fraccionamiento Hornos Insurgentes.

Esas localidades fueron
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/retiran-250-autos-chatarras/

enero 04, 2016

Extremar precauciones por cierre de calles previo al Día de Reyes en Acapulco

(Extremar precauciones por cierre de calles previo al Día de Reyes en Acapulco) %imagen%
Extremar precauciones por cierre de calles previo al Día de Reyes en Acapulco
Extremar precauciones

En base a las instrucciones del alcalde Evodio Velázquez, la Secretaría de Seguridad Pública implementará un dispositivo vial y de seguridad con motivo del “Día de Reyes”.

CIUDAD DE ACAPULCO.
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/extremar-precauciones-cierre-calles-previo-dia-de-reyes-acapulco/

octubre 22, 2015

Disfrazados y con palos van a calles de Morelia; Normalistas

(Disfrazados y con palos van a calles de Morelia; Normalistas) %imagen%
Disfrazados  y con palos van a calles de Morelia; Normalistas
Colima, 22 de octubre de 2015.-Disfrazados y con palos van a calles de Morelia; Normalistas recorren las avenidas para exigir que se derogue la Ley de Educación, aproximadamente son unas mil personas.

Se encuentran apostados sobre la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/disfrazados-y-con-palos-van/

octubre 01, 2015

Multarán a fumadores que tiren colillas en calles de París

(Multarán a fumadores que tiren colillas en calles de París) %imagen%
Multarán a fumadores que tiren colillas en calles de París
París, 30 de septiembre de 2015.- Multarán a fumadores que tiren colillas en las calles de París, está multa empezará a partir de este jueves con un costo de 68 euros.

Se les informa a todos los fumadores, que intenten arrojar las calil
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/multaran-a-fumadores-que-tiren/

septiembre 26, 2015

Animalito de indigente arrebatado en París

(Animalito de indigente arrebatado en París) %imagen%
Animalito de indigente arrebatado en París
Francia, 26 de septiembre de 2015.-Animalito de indigente arrebatado en París, lo cual ha ocasionado que el señor soltara en llanto, tras perder a su compañero (cachorrro), en las calles de Francia, informan que ahí vive el dueño del pequeño animal
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/animalito-de-indigente/

mayo 30, 2014

Urge modelo educativo humanista en escuelas: UNPF

 


Urge modelo educativo humanista en escuelas: UNPF


México, 30 Mayo de 2014. Notimex.- La presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Consuelo Mendoza, llamó a las autoridades a trabajar juntos en un modelo educativo humanista, para erradicar la violencia de las escuelas y las calles.


En conferencia de prensa, consideró que “el problema es mucho más complejo que tratar de encerrarlo dentro de la escuela o la familia o buscar culpables ahí. Todo esto es un reflejo de lo que ocurre en nuestra sociedad”.


Señaló que “no se puede hablar de culpable; se tiene que hablar de la responsabilidad de cada uno de nosotros: gobierno, padres de familia, directivos, maestros y alumnos en la construcción de una cultura de paz”.


Mendoza García criticó que los planes y programas de estudio que excluyeron materias como ética y civismo de la currícula, “y ahora que se vuelve a retomar, queda demasiado corta”.


Advirtió que en las escuelas no se da un sentido de disciplina y se habla mucho de los derechos de los niños, pero no así de sus obligaciones, responsabilidades y de que su educación tiene que ser propicia para ser no sólo mejores matemáticos o físicos, sino además mejor personas y ciudadanos.


De acuerdo con estudios del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de los 26 millones de estudiantes de nivel básico, entre 60 y 70 por ciento han sido víctimas de agresiones, indicó.


Además, dijo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) señala que 43.2 por ciento del personal docente de preescolar, primaria y secundaria han detectado casos de violencia escolar entre alumnos de su institución.


La presidenta de la UNPF destacó que el organismo que dirige ha presentado su propuesta de modelo educativo con un sentido humanista a las autoridades correspondientes.


Sin embargo, resaltó, este es un problema complejo en el que “todos somos responsables y todos tenemos que aportar, empezando de ser necesario, de cero para construir el modelo que se necesita”, para eliminar la violencia no sólo de las escuelas, sino también de las calles.


“Vivimos las consecuencias de que la educación se ha reducido a la simple instrucción y que las familias, por todas las problemáticas sociales que se presentan -de pobreza y de necesidades de que los cónyuges- recurran a trabajar y los niños queden en condición de calle”, resaltó.


Por ello, insistió en la necesidad de crear un modelo educativo diferente en el que los padres de familia participen, así como en la construcción de los planes y programas de estudio y en el contenido de los libros de texto, por que hoy, alertó, no se habla de valores, ni de lealtad o solidaridad; no se maneja el contexto de paz.


Para ella, la familia y la escuela deben trabajar a la par en la construcción de una educación integral en los niños y en los jóvenes.


Reiteró que no se trata de encontrar culpables sino soluciones, “por lo que hacemos el llamado para que nos tomen en cuenta a nosotros, que amamos a nuestros hijos y queremos lo mejor para ellos, a participar”.


 


Mando único no funciona excluyen a Chilpancingo

Mando único no funciona excluyen a Chilpancingo


Mando único no funciona excluyen al ayuntamiento de Chilpancingo: Síndico.


*¿Dónde están los 400 policías federales?, los que están, ya nada más aparecen cuando terminan los balazos, reprocha.


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 30 de mayo 2014 / ANG.-  Al afirmar que no hay avances para bajar los índices delictivos desde la entrada del mando único en Chilpancingo –el primero de marzo- que dirige el gobierno federal y estatal, el primer Síndico procurador Marco Cesar Armenta Adame, reprochó que al cabildo municipal se les excluya de las acciones y determinaciones que se ponen en marcha.


El servidor público recriminó que al ayuntamiento no se le otorgue ni siquiera un informe de labores sobre la policía que opera en la ciudad, ya que ante la carencia de información, las autoridades municipales no pueden dar respuesta a los cuestionamientos de la ciudadanía.


Por lo que hizo un llamado al estado y la federación que al no mantener esta coordinación de comunicación, ellos mismos asuman el compromiso de notificar a la población ya que los índices de delincuencia, están en aumento.


Dijo que es necesario se dé respuesta sobre la participación de la policía federal, ya que aseveró que en las calles de Chilpancingo, en los últimos días ha sido nula su participación.


“Haber pregúntale a toda la gente, si ha visto las patrullas de la federal funcionando en Chilpancingo, ya no está y cuando mucho anda una funcionando, ¿dónde están estos cuatrocientos policías federales?, esa es la pregunta del millón, donde están estos famosos, que llegaron con las armas, con el famoso rinoceronte ¿Dónde están?, ya nada más aparecen cuando terminan los balazos”


Dijo que es necesario que los gobiernos federales y estatales, replanteen la estrategia de seguridad no solo para el municipio,  sino para todo el estado, reiteró la necesidad de invertir en programas de educación y desde los hogares  fomentar valores, para evitar que las nuevas generaciones se enfilen al crimen organizado.


“De qué sirve que gasten millones y millones en patrullas, en uniformes, en chalecos, si no hay nada, no se hace nada, y si vemos que no les funciono, pues hay que entrarle por el lado de la educación. Ya que no está funcionando, si no, no  aparecerían a diario muertos”


Armenta Adame, hizo un llamado para atraer proyectos productivos y fuentes de empleo, manejar una coordinación estrecha con el municipio para resarcir las cifras de violencia.


Cuestionado sobre la primera obligación del municipio de inhibir la violencia, reiteró que esta se trabaja llevando en algunas colonias programas como; vecino vigilante, donde buscan organizar a pequeños entornos “para que ellos mismo se organicen, para que entre ellos puedan espantar al delincuente y llamar a la policía lo necesitamos”, ya que al quitar el asunto de la seguridad pública al municipio, ellos se ven limitados.


 


mayo 27, 2014

Damnificados amagan con instalarse en el zócalo de Chilpancingo

 


Damnificados amagan con instalarse en el zócalo de Chilpancingo


Damnificados en Chilpancingo, amagan con instalarse en el zócalo


Bernardo Torres Chilpancingo Gro / ANG- Tras realizar una marcha por las principales calles de la ciudad de Chilpancingo, damnificados de varias comunidades y colonias, amagaron al gobierno del Estado y Federal, con instarse en el zócalo de la capital guerrerense, toda vez que la reubicación ni siquiera ha empezado, y las lluvias ya llegaron.


Cerca de 300 damnificados de Chilpancingo y algunas de sus comunidades, marcharon junto con integrantes de la APPG. Partieron de la alameda Cerca de 300 damnificados de Chilpancingo y algunas de sus comunidades, marcharon junto con integrantes de la APPG. Partieron de la alameda “Granados Maldonado” hacia el Palacio de Gobierno, para exigir que se cumpla a cabalidad con los trabajos de reconstrucción y reubicación para quienes fueron afectados por los anteriores fenómenos meteorológicos. (Alejandro Ortiz/ANG)


Son alrededor de mil familias, representadas por la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, y la Coordinadora Estatal de Damnificados, quienes han anunciado una movilización en el Distrito Federal, en cuanto termine el plazo en que el Gobierno Federal entregaría las viviendas, que es el 15 de junio.


Familias damnificadas de la Sierra y Colonias de Chilpancingo, han puesto un ultimátum a los Gobiernos Estatal y Federal, para ejecutar su reubicación.


El 15 de junio, es el plazo que el Gobierno Federal había puesto, para entregar las viviendas, sin embargo la construcción ni siquiera ha iniciado.


Son alrededor de mil familias, representadas por la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero y la Coordinadora Estatal de Damnificados, que perdieron todo su patrimonio, con las lluvias pasadas.


Tras la marcha que realizaron este día en Chilpancingo, anunciaron una movilización en el Distrito Federal el próximo 15 de junio, ante las instancias federales.


Posteriormente señalaron, instalarán casas provisionales en la explanada del zócalo de la capital guerrerense, hasta que pase la temporada de lluvias.


Y es que los riesgos de deslaves y sobre los pueblos en la sierra, se han reactivado con las primeras lluvias, y nuevamente deberán ser evacuados.


Tan solo en la ciudad de Chilpancingo, mil 500 personas se encuentran sin vivienda, otros siguen albergados, y en la sierra, al menos tres comunidades esperan su reubicación.


En la capital, solo ha sido adquirido un predio para construir 250 casas, y el resto sigue a la espera y en la incertidumbre.