XD

Mostrando las entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas

mayo 20, 2017

Sedena realiza reconocimiento a maestros de México

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se reúne con maestros de la SNTE.

Sedena Reconoce la gran labor de los docentes en el país.

Durante un desayuno ofrecido por la Sedena para los maestros, al que asistió Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el General Secretario Salvador Cienfuegos Zepeda señaló que las mejores armas de México pasan por la educación.

“Estoy convencido que las mejores armas que poseemos los mexicanos para hacer frente a la inseguridad, al desempleo y a todos aquellos obstáculos que frenan el progreso del país, son, sin duda, la educación, la formación en valores, la cultura, las artes, la unidad y la identidad nacional.
Sólo a través de la educación, en prioridad, podemos alcanzar el éxito como país, como sociedad y como seres humanos”, dijo el General Secretario Salvador Zepeda Cienfuegos.

Por su parte, el maestro Juan Díaz de la Torre destacó que el gremio docente colabora “con la consolidación de este país, abonamos por la estabilidad social, promovemos la transformación de nuestro sistema para que México sea mejor”.

Juan Díaz de la Torre expresó que hay mucho que defender y porqué luchar; en ese reto, “maestros y militares están comprometidos en una sola fuerza por la sociedad mexicana”.

“Los maestros con responsabilidad se han mantenido en las aulas; sí exigiendo, demandando la preservación de sus derechos, la mejora de sus condiciones de vida, pero sin faltar a su responsabilidad con nuestros niños, con nuestros jóvenes, porque es un derecho humano”, apuntó el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Al evento también asistió el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien junto con el General Cienfuegos, realizó un reconocimiento al desempeño del maestro Juan Díaz de la Torre al frente del SNTE.

mayo 11, 2017

SNTE: certeza laboral

SNTE: certeza laboral

Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.

Desde que Javier San Martín Jaramillo asumió la dirigencia de la Sección 14 del SNTE, ha mantenido permanente contacto con la base magisterial a la cual se le respalda para que los maestros se preparen mejor, tengan certeza y estabilidad laboral.

La otra cara de la moneda es la mafiosa CNTE y su engendro la Ceteg, cuyos métodos de lucha son radicales e incendiarios. Tales prácticas cavernícolas tienen el repudio de la sociedad guerrerense en su conjunto.

Menos de dos meses lleva en el cargo San Martín Jaramillo, luego de resultar electo por la base magisterial como Secretario General de la Sección 14 del SNTE. Los maestros “institucionales” son quienes trabajan en las aulas, cumplen sus horarios y se capacitan más y mejor para obtener ascensos y ganar mejores salarios.

La Sección 14 del SNTE aglutina a todos los maestros, incluidos los cetegistas, aquellos que realizan bloqueos a carreteras, toman edificios públicos y hasta los incendian, en  hipócrita actitud utilizando el argumento de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

Mientras el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió en la Ciudad de México con el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer para acordar que 400 maestros reciban ascensos ganados y salarios conquistados, en Guerrero San Martín hizo lo propio con la SEG.

“La Reforma Educativa, no es sinónimo de despido, es la profesionalización –evaluación sin riesgo- del magisterio guerrerense para mejorar su condición de vida”, expuso el líder del magisterio estatal quien está en sintonía con el dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre.

¿PROSPECTOS PARA SENADO Y CÀMARA BAJA?
Un ejercicio de prospectiva política ha permitido analizar nombres, posibilidades y perspectivas de hombres y mujeres –priistas- que podrían ir a la próxima contienda en pos de senadurías y diputaciones federales. Veamos quiénes son:

En el caso de candidaturas para el Senado de la República daremos a conocer los nombres de seis prospectos: Héctor Apreza Patrón, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Manuel Añorve Baños, Beatriz Vélez Núñez, Cuauhtémoc Salgado Romero y Verónica Muñoz Parra.

Y para la lista de aspirantes a diputados federales en los 9 distritos electorales de Guerrero, trascienden estos nombres:

01 (Pungarabato). - Abel Montufar Mendoza.

02 (Iguala). - Omar Jalil Flores Majul.

03 (Zihuatanejo). - Alejandro Bravo Abarca.

04 (Acapulco). - Gabriela Bernal Reséndiz.

05 (Tlapa). - Eusebio González Rodríguez.

06 (Chilapa). - Alicia Zamora Villalva.

07 (Chilpancingo). - Ricardo Moreno Arcos.

08 (Ayutla). - Juan José Castro Justo.

09 (Acapulco). - Samuel Reséndiz Peñaloza.

Existe otra lista denominada “la reserva” también de aspirantes priistas a curules federales, políticos con vigencia, con solvencia económica y moral.

La lista que aquí damos a conocer no es definitiva; es un ejercicio aproximado, de acuerdo con las circunstancias, pero, sin duda alguna, varios de los “destapados” por el columnista estarán en el rejuego político por diputaciones federales.

Dentro de los 9 distritos existen focos rojos; son regiones con alta espiral violenta, como, por ejemplo: Chilapa de Álvarez -Distrito 06- donde todos los días ejecutan a personas con verdadera saña, por una guerra entre cárteles (ardillos contra colorados).

El otro distrito “caliente” con alto índice de violencia es el -01- de tierra caliente; de igual manera el distrito 03 de la costa grande. Acapulco, no es noticia: Todos los días hay asesinatos con verdadera crueldad.

Quienes resulten candidatos en estos distritos electorales federales –“focos rojos”- tendrán que blindar con seguridad sus campañas.

POLÈMICA: ¿DESAFORAR A DIPUTADO?

Toda una polémica se ha suscitado en torno a una posible aprehensión del diputado con licencia Saúl Beltrán Orozco, a quien un Juez Federal le negó un amparo para evitar ser detenido mientras la Fiscalía estatal afirma que “tiene fuero”.

Por un lado, el Congreso por medio de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Flor Añorve Ocampo, sostiene que el diputado Beltrán Orozco sí puede ser detenido, porque al solicitar licencia pierde inmunidad constitucional.
Y, por otro lado, el Fiscal General, Xavier Olea Peláez, aseveró que el legislador Beltrán Orozco no ha sido detenido porque “tiene fuero”.

La legislación local –insiste la diputada Flor Añorve- establece que el diputado Beltrán Orozco perdió temporalmente el fuero cuando se le autorizó la licencia para separarse del cargo y funciones.

Emplazó al titular de la FGE que sea congruente con la legislación local. “Para nosotros el diputado Beltrán Orozco pierde su fuero; si la Fiscalía dice otra cosa, entonces estamos en tesituras distintas”, manifestó la legisladora.

Sin embargo, el Titular de la FGE Olea Peláez, recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece que, un diputado pierde su fuero por tres circunstancias: Por muerte del legislador, por juicio de procedencia o licencia definitiva.

Toda una polémica el caso del “diputado tequilero”, quien pidió licencia indefinida en la curul y nada se sabe de su paradero… Punto.

salomong11@yahoo.com.mx

 

 

marzo 09, 2017

Manifestación en Ayuntamiento por padres de familia y maestros

Ayutla de los Libres: protesta para exigir becas y obras en escuelas

Ayutla de los libres. - Un contingente de aproximadamente 60 personas, entre maestros y padres de familia de las diferentes comunidades aledañas a la localidad del Camalote municipio de Ayutla de los Libres, protestaron en el ayuntamiento municipal en exigencia a becas y obras en las diferentes Escuelas del Municipio.

La marcha inicio de la tienda con razón social Neto ubicada sobre El Boulevard 1ro.de Marzo, recorriendo la Avenida Plan de Ayutla, hasta llegar a la explanada del H. Ayuntamiento.

El   acceso del ayuntamiento fue bloqueado por los manifestantes, y dentro del mismo se encontraba la presidenta municipal Hortencia Aldaco Quintana y un aproximado de 15 trabajadores.

 

Bloquean cuatro carriles de la carretera federal México-Acapulco

Acapulco. - Integrantes de la asociación civil El Ángel de la Paz bloquearon los cuatro carriles de la carretera federal México-Acapulco, el acceso a la autopista a Cuernavaca y dos accesos a la colonia La Floresta, en la salida de Iguala hacia Chilpancingo. Los inconformes exigieron la entrega de despensas, láminas, cobertores, fertilizante e insumos al campo con un valor aproximado a un millón y medio de pesos.

Desde muy temprano los manifestantes, se apostaron en dicho lugar, en donde mencionaron que existe un rezago en los pliegos petitorios entregados al gobierno del estado desde 2015, porque está pendiente la entrega de despensas, láminas, cobertores, fertilizante e insumos al campo con un valor aproximado a un millón y medio de pesos.
Con pancartas, habitantes de Iguala, Teloloapan, Taxco y Cocula participaron en la protesta. Algunos portan palos, machetes, motosierras y aseguraron que no permitirían que los desalojen porque a unos 50 metros del bloqueo llegaron cerca de 80 policías estatales con equipo antimotines y un grupo de federales.

Alrededor de las 11:30 de la mañana, los manifestantes avanzaron hacia la caseta de cobro, por lo que los policías estatales bloquearon la carretera para impedirles el paso.

Se vivieron momentos de tensión, ya que los policías estatales con empujones, pedradas y granadas de gas pimienta, desalojaron a los manifestantes, lo que provocó que los vecinos, entre los que iban mujeres y niños, corrieran para huir de los policías.

febrero 09, 2017

Maestros de la CNTE marchan de Los Pinos al Senado

Integrantes de la CNTE marchan de Los Pinos al Senado de la República.


Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan de la residencia oficial de Los Pinos al Senado de la República; para hacer entrega de una iniciativa ciudadana para reformar el artículo 3o y 73 constitucionales; a fin de garantizar una educación “verdaderamente pública, laica, gratuita y obligatoria”.

El contingente es encabezado por la dirigencia nacional del magisterio disidente; entre ellos, los secretarios generales de la sección 22 de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, y de la Ciudad de México.

Profesores disidentes señalaron que en la cámara alta será recibidos por legisladores de la Comisión de Educación y la vicepresidencia del Senado, a quienes entregarán la iniciativa, así como más de 44 mil folios con 10 firmas cada uno; que suscriben el apoyo a la modificación de los citados artículos constitucionales.

De acuerdo con fuentes del Gobierno de la Ciudad de México, hasta el momento participan más de 3 mil docentes; de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Michoacán, Veracruz y de la Ciudad de México.

En estos momentos el contingente avanza por Paseo de la Reforma hacia la Estela de Luz.

Hasta el momento no se reportan incidencias mayores o enfrentamientos entre los maestros y policías que custodian la vialidad.

febrero 02, 2017

Denuncian maestros de Inglés jineteo de recursos y corrupción en la SEG

Denuncian maestros de Inglés jineteo de recursos y corrupción en la SEG


SEG

Palabras Mayores por Jorge Romero Rendón

[caption id="attachment_13504" align="alignleft" width="197"]Palabras Mayores por Jorge Romero Rendón Jorge Romero Rendón[/caption]

La creciente ola de protestas en el sector educativo de Guerrero NO es ahora producto de los acostumbrados chantajes de la CETEG ni de las presiones de normalistas por plazas, sino de padres de familia y auténticos maestros a los que la Secretaría de Educación estatal (SEG) ha engañado y pretende manipular, para “desaparecer” recursos públicos de salarios y plazas etiquetados en el presupuesto, pero que ciertos funcionarios jinetean y pretenden robar, como se ha denunciado ante la única instancia que defiende al magisterio, el SNTE.

Ayer mismo, maestros de Inglés pertenecientes al nivel Básico, denunciaron que el titular de la SEG, José Luis González de la Vega les negó el pago de la compensación anual que reciben desde hace ocho años, porque no han cedido a sus pretensiones de reducírselas por un lado, y de aceptar que se infle al doble el número de supuestos beneficiarios, ya que es evidente que el funcionario pretende apropiarse de casi 2 millones de pesos de un plumazo.
Explicación

Dicha denuncia la hizo pública la representante de la Delegación DIII (15) 707 de la Delegación 14 del SNTE, Liliana Torres Ruano, quien explicó que el mes pasado acordó con el subsecretario de Educación Básica de la SEG, Emiliano Díaz Román, que la compensación anual para los 480 maestros de base del Programa Nacional de Inglés sería de 2 mil pesos para cada uno, y que se pagaría en la segunda quincena de enero del 2017. Eso tomando como base el acuerdo institucional hecho el pasado día 14 de diciembre entre Emiliano y el secretario general seccional, Hilario Ruiz Estrada.

Sin embargo, al transcurrir todo el mes de enero sin obtener respuesta, la representante sindical buscó de nuevo a los funcionarios de la SEG, enterándose que González de la Vega les cambió por completo la jugada, bajo la amenaza de que la compensación acordada se disminuiría a sólo 1,750 pesos para cada maestro. Y lo curioso es que no se reduciría por limitación de recursos, sino por una vergonzosa condición, pues además el sindicato debería de firmar de recibido esa prestación, no para los 480 maestros de base, sino ¡para 961! Es decir, para 481 “fantasmas” o “aviadores”, supuestos maestros inexistentes, lo que facilitará que el secretario de Educación se lleve a la bolsa un millón 803 mil 750 pesos.
Liliana

Lo bueno es que ni la maestra Liliana ni el dirigente estatal del SNTE aceptaron ese trato en lo oscurito, por ser otra flagrante muestra de la corrupta administración que vive la SEG en los tiempos de González de la Vega, muy a pesar del combate a la corrupción en que se ha empeñado el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Por lo que los dirigentes de la Sección 14 del SNTE en pleno y los 480 maestros de Inglés del nivel Básico exigen la intervención inmediata del gobernador Astudillo para poner orden en la SEG y que se cumpla el pago completo de la compensación a los docentes a los que se les está escatimando por un pretendido beneficio personal de un funcionario ya denunciado ante el SNTE por malas prácticas, tanto de parte de jubilados, pensionados, maestros en activo, normalistas y padres de familia. De lo contrario, anunciaron movilizaciones para hoy mismo en las principales avenidas del puerto de Acapulco… Y como no les cumplieron, iniciaron ya bloqueando hoy una de las principales avenidas de Chilpancingo. Para que vea usted en manos de quién está la educación en Guerrero…
Maestros y policías, a punto del zafarrancho en Acapulco…

Y ya que hablamos de protestas en Acapulco, ayer estuvo a punto de ocurrir un enfrentamiento violento entre padres de familia y maestros de la Escuela Secundaria Técnica n° 79 “José Vasconcelos” y policías, debido a que la comunidad escolar demandó la presencia del secretario de Educación, José Luis González de la Vega, a quien le han exigido reiteradamente que cumpla con los compromisos firmados con ellos, para que se le pague sus salarios ya devengados a los maestros que recibieron apenas su nombramiento en septiembre del año pasado; y que entregue los nombramientos de los docentes que están cubriendo los grupos vacantes por jubilación de los titulares anteriores, espacios que no se cubrieron durante varios meses.

Pero el secretario nunca se presentó, a pesar de que el boulevard de las Naciones estuvo bloqueado por varias horas, afectando a la población acapulqueña y a cientos de turistas. Aunque ya se sabe que De la Vega NUNCA se presenta a atender conflictos, y envía solo a ujieres que firman lo que sea con tal de desalojar bloqueos y plantones, pero que después no se cumplen.
SEG

Por lo que habría que preguntar si la SEG debería seguir siendo una mera y carísima oficina procesadora de quejas en forma reactiva, en lugar de llevar a cabo una planeación racional y realista de los compromisos que puede cumplir y su programación de acuerdo a los recursos disponibles. Porque con los funcionarios actuales –expertos en administración de conflictos recurrentes-, no se resuelve la problemática laboral -el–SNTE ya está harto de incumplimientos y debe esperar siempre a que sea el gobernador quien resuelva-, ni existe algún plan concreto y viable para mejorar la calidad de la educación en el estado, porque al revisarse los currículums de los miembros del equipo de De la Vega, queda claro que NINGUNO estudió siquiera la Normal, ni entienden de educación más que las negociaciones en lo oscurito con sus viejos clientes de la CETEG. Así estamos…

Correo electrónico:

rendon59@gmail.com

enero 31, 2017

Maestros bloquean el bulevar de las Naciones en Acapulco

Maestros exigen pagos y bloquean la zona Diamante de Acapulco, Guerrero.


Profesores de la Secundaría Técnica José Vasconcelos bloquearon ambos sentidos del bulevar de Las Naciones por falta de maestros; infraestructura y pago de salarios, pero durante la movilización se dio un conato de enfrentamiento; entre los docentes y policías federales antimotines.

Desde la mañana de este martes, poco más de 50 maestros de ese plantel se apostaron sobre la zona, a la altura del centro comercial La Isla; en donde exigieron la presentación del secretario de Educación Guerrero (SEG); para que responda a su pliego petitorio, el cual debió haber sido solucionado desde hace un mes.

Sin embargo, al no obtener respuesta ni presencia del funcionario estatal; buscaban iniciar una marcha hasta las oficinas de la Promotora Turística (Protur).

Acción que pretendía ser impedida por un grupo de al menos 40 policías federales; quienes con cascos, toletes y escudos marcharon hasta toparse frente a frente con los maestros.

Un comandante de la PF encaró a uno de los maestros y pidió la liberación inmediata del bulevar de Las Naciones; el cual conecta a la zona Dorada con la Diamante en donde se ubica el aeropuerto internacional de Acapulco.

Lo que provocó que por minutos ambas partes intercambiaran reclamos, y tuvo que intervenir el delegado educativo de la región Acapulco-Coyuca; para que los docentes pudieran continuar con su movilización.

De acuerdo con los afectados, el pliego petitorio que las autoridades de la SEG no han cumplido desde el mes pasado contempla el pago de nombramientos a profesores; el ingreso de 6 maestros, falta de infraestructura, libros de texto para alumnos y la  recategorización.

noviembre 22, 2016

Maestros de Veracruz exigen el pago de adeudos

Los profesores inconformes acusan al gobierno de Veracruz de no cumplir con los acuerdos.


Las secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Fianzas y Planeación (Sefiplan); fueron tomadas de nueva cuenta por profesores que exigen el pago de adeudos.

Gerardo Velázquez, secretario general del Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano; dijo que han negociado distintas fechas de pagos, pero el gobierno estatal no ha respetado los acuerdos, por lo que la toma de dependencias gubernamentales se hará de forma indefinida.

Comentó que a muchos profesores por contrato no les han cubierto sus sueldos; y que les han suspendido el pago a docentes que tienen licencia para atender las tareas administrativas de los sindicatos magisteriales que existen en la entidad.

"Estamos tomando las instalaciones, iniciamos la toma de la SEV desde el día de hoy a las 12 en punto, el motivo es el mismo que otras tomas anteriores, debido a que el gobierno del Estado, en mesas de trabajo anteriores lo había prometido, no ha cumplido con los pagos que todavía siguen pendientes, (...) esto es el resultado del incumplimiento del gobierno del Estado, como lo ha sido en veces anteriores", señaló.

Asimismo, comentó que hay preocupación pues el gobierno de Flavino Ríos; ha admitido que no cuenta con recursos para pagar los adeudos; además de que hay el rumor de que no habrá fondos para cubrir la siguiente quincena y los aguinaldos.

noviembre 10, 2016

Maestros de la CETEG, golpean a trabajadores en Chilpancingo

Maestros de la CETEG, golpean a trabajadores en Chilpancingo


Maestros

Padres de familia exigen docentes en Iguala, pero están ocupados; cerrando calles y golpeando trabajadores en las oficinas del gobierno propiedad de los guerrerenses.


Ciudad de Chilpancingo.


Un grupo de integrantes de la CETEG de la región de la Montaña, acudieron a la oficina; de la Dirección de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) trataron de tomar las instalaciones.


Ante la situación, un grupo de trabajadores trató de impedir la toma del inmueble; por lo que se armó la gresca, resultando lesionado un trabajador de dicha Dirección; quien fue golpeado con una piedra en la cara.



Otra persona del sexo femenino  fue reportada como descalabrada.

Iguala.-Luego de la batalla los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) región Montaña baja e integrantes de la sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) se trasladaron al Palacio de Gobierno, donde por más de una hora bloquearon la avenida René Juárez.


En el lugar, los maestros protestaron e hicieron un mitin para exigir al gobernador; que los funcionarios le den seriedad a las mesas de trabajo con el magisterio disidente para atender sus demandas.


Manifestaron que en la zona de la montaña desde hace 2 años, muchos maestros se jubilaron y no les han mandado los recursos y los alumnos están sin clases.



Respuesta de padres de familia; bloquean la carretera en Iguala para exigir maestros

Padres de familia, alumnos y maestros de la primaria Caritino Maldonado Pérez de la ciudad de Iguala; bloquean la carretera federal México-Acapulco, en la salida a Taxco para exigir la reposición de seis maestros, un director y un intendente.


Ayer el subsecretario de Educación, Emiliano Díaz Román, presentó a los padres de familia cinco maestros, pero eran de nuevo ingreso, los padres quieren docentes formales que trabajen permanentemente.


Asimismo, Román Díaz,  hizo el compromiso de llevar a cinco de los seis maestros, no cumplió, hoy llegó a la institución educativa con los mismos profesores.


Ante la mentira del funcionario, los padres de familia bloquean la carretera frente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Tecnológico de Iguala.

octubre 14, 2016

Liberan maestros de la CETEG edificio del ex Ineban en Chilpancingo

Liberan maestros de la CETEG edificio del ex Ineban en Chilpancingo


Ex Ineban liberado

Chilpancingo, Guerrero, 14 de octubre 2016.


A un año y medio de haber tomado las oficinas centrales de Educación -conocidas como ex Ineban; en rechazo a la reforma educativa y la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala; integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG); de Ramos Reyes Guerrero liberaron el edificio.

Cerca del mediodía, integrantes de las delegaciones de oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG); agremiados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG); y a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); llevaron a cabo un recorrido por las instalaciones que fueron entregadas a una comisión de la Secretaría de Educación Guerrero; representado por el subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román.

En declaraciones, el funcionario estatal, informó que el día miércoles tras las mesas de negociación se llegó a un acuerdo de liberar este inmueble.

Además, adelantó que se busca sean liberadas las arterias viales a este lugar; así como el zócalo de Chilpancingo tomadas por el magisterio disidente, por lo cual actualmente la dirigencia de la CETEG mantiene una asamblea estatal.

En el recorrido se constató las condiciones en las que se encuentra este lugar y como se entregaba, cabe recalcar que el deterioro del inmueble fue evidente, donde se expedía un olor fétido por las zonas inundadas.

En esta entrega estuvieron presentes, el contralor interno de la SEG, Ramón Apreza Patrón; el director general de Recursos Materiales, Jaime Campos Ramírez.

Maestros deben poner su parte para resolver conflicto magisterial: Astudillo

Los maestros deben poner su parte para resolver el conflicto magisterial: Astudillo


Conflicto magisterial

Epístolas Surianas. De Julio Ayala Carlos

[caption id="attachment_72261" align="alignleft" width="240"]Epístolas Surianas. De Julio Ayala Carlos      Julio Ayala Carlos[/caption]

(Carta a Don Héctor)

LO DIJO EL GOBERNADOR HÉCTOR Astudillo Flores hace unos días. Los maestros deben poner su parte para resolver el conflicto magisterial con el gobierno federal, y que en el estado, como en otras entidades del país, como Oaxaca y Tabasco, no solo los ha puesto entre la espada y la pared, sino que también, con sus protestas, le han causado un gran daño a la sociedad.

En efecto, producto de sus protestas contra la reforma educativa, o lo que es lo mismo, contra la evaluación del gobierno federal, los maestros disidentes, junto con estudiantes normalistas y organizaciones sociales diversas, entre los que también se encuentran los anarquistas, no solo han afectado a la niñez al abandonar las aulas, sino también a la economía en general.

Lo anterior, sin contar con las marchas y bloqueos de calles y carreteras, sino también de la toma de edificios y espacios públicos, y en otros, en el incendio de éstos, afectando, por supuesto, no solo a las autoridades de gobierno,  sino de la población en su conjunto. Algunos ejemplos de ello son la toma del Palacio municipal de Chilpancingo, y de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, y las oficinas de lo que se conoce como el ex Ineban, de la Secretaría de Educación Guerrero.

Todas estas acciones, que llevan ya más de dos años, indudablemente que han generado un estado de descontento entre los chilpancinguenses, en el caso de Chilpancingo, y un malestar generalizado entre la población, pues lo mismo se ve afectada por una marcha, por el bloqueo a una calle o a la autopista del Sol, que por la toma de un edificio público donde tiene que ir a realizar algún trámite.

Hay que decirlo. Los guerrerenses, por situarnos en el estado, sin ser parte del conflicto magisterial, es decir, el que mantienen los maestros disidentes con el gobierno federal por la reforma educativa, son los que sufren las consecuencias de este conflicto absurdo. El bloqueo de una calle o de la autopista del Sol, así como las marchas y la toma de edificios y espacios públicos, ciertamente no afecta al gobierno como tal, sino a la población en su conjunto.

¿Cómo pues, entonces, el ciudadano "común y corriente" va apoyar a los maestros, a los estudiantes y a las organizaciones sociales que con sus protestas exigen el cumplimiento de sus demandas, sino con sus acciones los afectan? No tiene sentido.

En este sentido es pues loable que la fracción magisterial de la Ceteg,  la que encabeza Ramos Reyes, haya decidido entregar las instalaciones del ex Ineban que mantenían en su poder desde más de un año, dado la importancia que tienen estas oficinas para la Secretaría de Educación Guerrero, toda vez que allí se concentra la mayor parte de las oficinas en materia educativa, y por consiguiente, archivos y papelería de las más de diez mil escuelas existentes en el estado.

Hace más de un año, las huestes de otra fracción del magisterio disidente, la que encabeza Antonia Morales, también entregó las instalaciones del Palacio Municipal de Chilpancingo que también mantuvieron tomado durante varios meses. Hoy allí funciona normalmente el Ayuntamiento capitalino, aunque cuando fue entregado estaba totalmente destrozado y saqueado, tanto en computadoras y recursos, tanto que incluso fue robado un cajero de una institución bancaria que fue abierto, al igual que los escritorios del Palacio Municipal, con una barreta.

Y por las gráficas, así también fue entregado el llamado ex Ineban. Al igual que con el Palacio Municipal de Chilpancingo, los maestros cetegistas tuvieron más de un año para saquearlo a conciencia. Y sin duda, al igual que hace un año, dirán que no fueron ellos, y es más que probable que le echen la culpa a "los infiltrados", aunque en el caso del inmueble sede del Ayuntamiento capitalino, las bancas, las sillas y los sillones hasta hace unos días aún se encontraban en manos de las huestes de Ramos Reyes.

En fin. Lo bueno es que ya entregaron esas oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero, y con ello los guerrerenses interesados podrán nuevamente hacer trámites en esas oficinas, tan necesarias para el sector educativo.

Y lo bueno también, es que tal parece que los cetegistas, los que encabeza Ramos Reyes, ya se dieron cuenta que la toma de oficinas y edificios públicos no daña al gobierno con quien se encuentran en conflicto, sino a los guerrerenses. Ojalá y entiendan que, como lo dijo en su momento el gobernador Héctor Astudillo Flores, los maestros disidentes, o cetegistas, entiendan que en el conflicto magisterial también deben poner su parte para su solución. Ojalá y la entrega del ex Ineban sea parte de ello.

 

Comentarios:

julio651220@hotmail.com

+++

septiembre 22, 2016

Necesita Guerrero nueve mil maestros de educación básica: Astudillo

Necesita Guerrero nueve mil maestros de educación básica: Astudillo


Educación básica


Escrito por: Rosario Hernández.


Chilpancingo, Guerrero, 22 de septiembre del 2016


Para dar cobertura a la educación básica, se necesitan  9 mil plazas de maestros en Guerrero;  dio a conocer el gobernador Héctor Astudillo Flores, durante su gira por Ayutla de los Libres.


En entrevista, Astudillo Flores, calificó de buena la reunión que sostuvo el  día miércoles; con el secretario de Educación, Aurelio Nuño, con quien abordó temas como; las plazas necesarias durante este año en el estado y que no tienen techo financiero.



"Se necesita nueve mil (plazas de maestro), claro que todas estas no se van a conseguir",  refirió

También abordaron que el recurso que será asignado a la Secretaría de Educación Guerrero; y mantener atención a las movilizaciones magisteriales en torno a la reforma educativa jubilaciones; y el tema la educación superior, admitiendo que la educación es una responsabilidad compartida entre el gobierno federal y estatal.


En su gira en  Ayutla, entregó  apoyos y obras del Programa Incentivos para Productores de Maíz y Frijol; donde se benefició a 3,093 agricultores, con una inversión económica de más de nueve millones de pesos.


El jefe del ejecutivo anunció que en este municipio se llevan a cabo 42 acciones de infraestructura educativa superando los 45 millones de pesos.


Al culminar su discurso, dijo que hasta este momento ha recorrido 69 municipios de  los 81 de la entidad, y refirió que busca ser el primer gobernador que en el primer año de gestión recorra Guerrero.

agosto 30, 2016

Bloquean accesos a la capital chiapaneca una vez mas maestros

Bloquean una vez mas lo iniciaron de dos días en cinco entradas de la capital del estado; donde solo dejarán pasar a vehículos particulares.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); iniciaron un bloqueo de dos días en cinco entradas de la capital del estado; donde solo dejarán pasar a vehículos particulares y de transporte público local y de pasaje. No así los camiones de empresas transnacionales.

Desde las 9 de la mañana de este martes; los maestros se instalaron en la salida a Chiapa de Corzo y los Altos de Chiapas, en el tramo conocido como crucero La Angostura.

Un segundo contingente se instaló en la salida poniente de la capital del estado que comunica con Oaxaca y el centro del país; en el tramo conocido como La Pochota.

Un tercer grupo instaló el bloqueo y sus campamentos en un punto denominado Club Campestre. Otro cuarto contingente magisterial se movilizó hacia el tramo conocido como el de la Escuela Veterinaria.
Y un quinto grupo de maestros bloqueó la salida sur de la capital del estado en el punto que comunica a Tuxtla con los municipios de Suchiapa, Villaflores y toda la región conocida como La Frialesca. Los maestros sólo dejaron libre una salida de la capital del estado hacia la región de Los Mezcalapas.

Los maestros estarán ahí hasta mañana miércoles por la noche. El jueves 1 de septiembre tiene previsto una multitudinaria marcha; por lo que convocaron a todos los docentes a que se concentren ese día en la capital del estado.

Desde hace más de 100 días; los maestros iniciaron un movimiento de protesta en contra de la reforma educativa establecida por el gobierno federal.

Los maestros se resisten a regresar a las aulas; y han amenazado que el docente que así lo haga será rapado.

Por su parte, el secretario de Educación estatal; Roberto Domínguez Castellanos, dio a conocer que el número de escuelas abiertas y que actualmente se encuentran funcionando con toda normalidad; en la entidad chiapaneca incrementó a un 72.2 por ciento.

Al inicio de esta semana, explicó, suman ya 13 mil 961 escuelas en funcionamiento; con un millón 238 mil 611 alumnos activos, lo que representa el 69.7 por ciento del total de los estudiantes en Chiapas.

julio 20, 2016

Imposible viajar al puerto de Acapulco por marchas de maestros

Imposible viajar al puerto de Acapulco por marchas de maestros

Imposible visitar Acapulco

CETEG marcha por zona turística de Acapulco y anuncia más protestas


*interceptan a presunto policía y lo obligan a marchar descalzo


Las ejecuciones en las playas del destino turistico se siguen incrementando


CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO)

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero CETEG, marchó por la zona turística de Acapulco.


Esto ante la mirada de cientos de turistas nacionales en plena temporada de verano, a quienes les informaron el motivo de su movilización y para exigir la reinstalación de los maestros cesados de Guerrero.


El grupo de manifestantes de la CETEG, marchó desde el asta bandera de Acapulco frente a playa Papagayo, donde asesinaron a un vendedor el día de ayer.


Los inconformes marcharon por la costera Miguel Alemán, hasta culminar en la Diana cazadora. Ahí advirtieron que seguirán con sus movilizaciones, y que no saldrán de vacaciones.


Porque estarán en las protestas contra la Reforma Educativa.

Durante la marcha, la avanzada de los maestros movilizados, lograron interceptar a un presunto policía vestido de civil.


Los docentes lo obligaron a marchar descalzo ondeando una bandera de la CETEG.

La marcha se realizó con la CETEG, el SUSPEG y el COBACH, padres y alumnos, marcharon para pedir que se dé marcha atrás a los despidos de 951 profesores.

El dirigente de la CETEG Manuel Salvador Rosas Zúñiga subrayó, que si los maestros están en la Costera es por la “desatinada acción” del secretario de Educación de publicar los nombres de los despidos, cuando hay una mesa de negociación a nivel nacional.


Los turistas que desean descansar de las vacaciones de verano deben pensar muy bien donde viajar, hay muchas ciudades menos violentas e inestables por tener gobiernos mas responsables, En Acapulco pueden llevarse una desagradable sorpresa

julio 18, 2016

Espera astudillo que diálogo aporte solución al caso de maestros

Espera astudillo que el diálogo aporte solución al caso de los maestros

Espera Astudillo

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.




[caption id="attachment_64721" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.        Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Espera astudillo que el diálogo aporte solución al caso de los maestros.—Civiles armados no pueden enfrentar a la delincuencia, advierte Marco Leyva.— Propone Flor Añorve reformas en materia de impugnación electoral.—SNTE logra avances en reforma educativa para protección de los maestros.


Por la tranquilidad del estado y para proteger la temporada vacacional, el gobernador Héctor Astudillo buscó que el cese de casi 1,200 maestros se retrasaran lo más posible, pero el gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), decidió aplicarlas en estas fechas y así se hizo.


No es una determinación del gobierno estatal ni de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que sólo aplicaron lo que decidió la federación en cumplimiento de la ley respectiva.


A quienes les corresponde la principal responsabilidad del cese de todos esos maestros, es a la CETEG, quienes recibieron todas las advertencias y las invitaciones para que se ajustaran a la ley educativa, lo que despreciaron y ahora están fuera del servicio, aunque suponen que esas medidas se van a revertir con los acuerdos entre la CNTE y la Secretaría de Gobernación y de la propia SEP.


Con el retraso en la aplicación de las sanciones, Astudillo Flores buscaba que las protestas de esos inconformes se postergara todo el tiempo posible, para evitar que afecten las vacaciones de verano, que empezaron este fin de semana.


Incluso comentó HAF: “No es un asunto de complicar las cosas, sino un asunto de atención a la ley, en un proceso que no ha sido, para un servidor, nada agradable ni cómodo. Yo nunca hubiera pasado todo eso, pero fue un asunto que tuvo que ver con la ley, y lamento mucho que se dé”.


Hay que ver también que esos “revolucionarios” maestros también gustan de las vacaciones y muchos ya se fueron a sus pueblos a descansar de tanta marcha y plantón, y los bloqueos por las ganancias que les dejan.


También deben cuidarse las vacaciones con la aplicación de la ley, de modo que los pocos federales que han regresado al estado los ubiquen en las carreteras para evitar los bloqueos y tomas de las casetas de cobro, para evitar que sigan dañando el periodo vacacional, tan importante para el estado y sus habitantes, especialmente los empresarios y trabajadores de las zonas turísticas.


Astudillo ya hizo todo lo posible para proteger la actividad turística, falta el apoyo federal y el entendimiento de los cetegistas, pero esto es lo más difícil de lograr, porque lo que menos les importa es el bienestar de la gente.


CIVILES ARMADOS NO PUEDEN ENFRENTAR A LA DELINCUENCIA, ADVIERTE MARCO LEYVA.—Es una falsa percepción suponer que comerciantes armados puedan enfrentar a la delincuencia, porque eso puede llevar a peores situaciones de violencia en Chilpancingo, advirtió el presidente municipal Marco Leyva, quien planteó que la gente debe organizarse, sin armas, para cerrarle el paso a los delincuentes, cada una en su colonia, a través del programa de “Vecino Vigilante”.


Recordó que quienes promueven esa situación no advierten que la gente no está preparada en el manejo de las armas y eso no se adquiere de inmediato y en cuanto los delincuentes vean que se arman, ya no van a llegar a amagar, sino llegarían disparando, lo que generaría un mayor número de víctimas, además que la ley considera delito que alguien quiera hacerse justicia por mano propia.


Recordó que en redes sociales se ha hecho una campaña en su contra por el video donde se levantó, por la actitud grosera de algunas personas, que no se muestra en el video, porque sólo se usa para atacarlo.


Esa descalificación en las redes proviene del dueño de un diario capitalino que exige mucho dinero para no golpearlo y como no le paga, hace su campaña y, además, usa a reporteros y algunos colaboradores, y se agregan otros reporteros de un diario diferente y una agencia de noticias, que van por el mismo camino.


Ese es todo el problema, porque el edil realiza una intensa jornada de trabajo en forma permanente y si no hay más obras es por la carencia permanente y ancestral de recursos financieros que padecen los municipios, aunque aquí tiene una gran ayuda del gobernador Astudillo.


PROPONE FLOR AÑORVE REFORMAS EN MATERIA DE IMPUGNACIÓN ELECTORAL.—La diputada, Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Comisión de Gobierno, propuso una reforma sobre las impugnaciones electorales, en la que plantea la necesidad de adecuar la reforma política electoral en materia de las impugnaciones, para generar certeza en la ciudadanía, confianza en las instituciones y para consolidar el nuevo sistema de justicia electoral.


Propuso la desaparición de las salas unitarias y el recurso de reconsideración, para que quede una sola instancia de resolución y que desaparezca la sala de segunda instancia del TEE.


Propone una serie de medidas adicionales que permitan acelerar los procesos de impugnación, siempre en beneficio de que los procesos sean más transparentes, ocasionen menos gastos y las resoluciones tarden menos tiempo.


SNTE LOGRA AVANCES EN REFORMA EDUCATIVA PARA PROTECCIÓN DE LOS MAESTROS.—El SNTE se había mantenido un poco al margen de la aplicación de la reforma educativa, pero al ver algunos riesgos para la permanencia de beneficios alcanzados previamente para los maestros, planteó en el diálogo y la negociación con la SEP de Aurelio Nuño Mayer, que se respeten todas las conquistas alcanzadas, por ejemplo, con la carrera magisterial, y a esas se agreguen las que surjan del nuevo sistema educativo.


Así lo planteó el dirigente nacional, Juan Díaz de la Torre y fue respaldada en el estado por el dirigente de la Sección 14, José Hilario Ruiz Estrada.


El SNTE hizo ver que los derechos de todos los maestros están a salvo y que cualquier problema se resolverá en diálogo con la SEP, porque esa es la forma de resolver las diferencias.


Es cierto, porque la parte contraria, la CNTE, recurre a la violencia y la destrucción en lugar de buscar acuerdos, lo que no alcanza porque es un grupo minoritario.


El SNTE tiene más de un millón 200 mil afiliados en el país, de los cuales unos 50 mil o 60 mil integran la CNTE, pero son los más perjudiciales, los que en dañan y destruyen y por esos medios pretenden echar abajo una reforma educativa que respaldan todos los demás maestros, las autoridades y la inmensa mayoría de los padres de familia.


Contacto:


evargasoro@hotmail.com


evargasoro@yahoo.com.mx


Síguenos en:

julio 15, 2016

Lamenta Astudillo despido de maestros, pero advierte que es la ley

Lamenta Astudillo despido de maestros, pero advierte que es la ley

Lamenta Astudillo

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.




[caption id="attachment_64540" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.       Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Lamenta el gobernador Astudillo despido de maestros, pero advierte que es la ley.—Mientras, inicia obra en el aeropuerto y anuncia inversión de 1000 millones de dólares.—Ayuntamiento capitalino recupera calles y banquetas invadidas.


Ayer se confirmó que serán 951 los maestros que serán despedidos por no acudir a presentar su evaluación y porque otros acumularon más de tres faltas en un mes, porque irresponsablemente se fueron a los plantones y al paro de la CETEG, organismo que ahora no tiene forma ni posibilidades de defenderse de esas medidas, que por primera vez se aplican como se les había advertido.


La decisión fue tomada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, a cargo de Aurelio Nuño Mayer, dependencia que giró la instrucción correspondiente a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que encabeza José Luis González de la Vega Otero, para que notificara a los despedidos que su nombramiento queda suspendido a partir del 16 de julio, aunque todavía podrán cobrar la quincena del 15 de julio.


Esta es la primera vez que se aplica con rigor las sanciones que estaban anunciadas para quienes se negaron a presentarse a la evaluación, por lo que por ese motivo son 889 los despedidos y por las faltas sólo 62.


El gobernador Héctor Astudillo Flores lamentó que se llegara a esa situación de despedir a los cerca de mil docentes, todos ellos integrantes de la CETEG, porque seguramente que si dependiera de su decisión no llegaría hasta separarlos de la plaza que tenían asignada, pero reconoció que se trata de la aplicación de la ley federal relativa a la reforma educativa.


Todos esos supuestos docentes dedicados al desorden y nunca al trabajo fueron cesados, pero ahora anuncian que radicalizarán sus acciones en contra del estado, con lo que amenazan afectar la temporada turística que es fundamental para la economía del estado y de muchos miles de guerrerenses, así que resulta obligado aplicar la ley para evitar bloqueos y cierre de la autopista, porque lo primero es el bienestar de la población, de los muchos prestadores de servicios turísticos y del propio estado de Guerrero, que ya ha sufrido más daños por esos pseudo maestros, que por la delincuencia organizada.


Mientras, el secretario Nuño Mayer logró acuerdos con la dirigencia del SNTE, que encabeza Juan Díaz de la Torre, para revisar el proceso de evaluación de los maestros, que es la parte que ha generado más problemas, de modo que en unas cuantas semanas se tendrá una nueva protesta.


Es decir, que hay manera de lograr acuerdos, pero sólo con el SNTE que sabe dialogar y negociar, no con la CNTE y Ceteg, que sólo recurren a la violencia, a la destrucción vandalismo, con lo que impiden toda posibilidad de diálogo y de buscar soluciones.


MIENTRAS, INICIA OBRA EN EL AEROPUERTO Y SE ANUNCIA INVERSIÓN DE 1000 MILLONES DE DÓLARES.—El mandatario trató de evitar los problemas con los cetegistas, aunque son una minoría intransigente y violenta, pero instancias federales les aplicaron la ley y los despidieron, pero el gobernador Astudillo promueve otras acciones que permiten mejorar e impulsar el turismo en el estado y para eso inauguró en Zihuatanejo la remodelación del aeropuerto, con un costo de 70 millones de pesos, aparte de iniciar la nueva terminal de Acapulco, con una inversión de 547 millones de pesos.


Esas inversiones permiten atraer un mayor número de visitantes por la vía aérea, que no se ha visto afectada, además de generar empleos para un buen número de guerrerenses.


También en Acapulco, el grupo Autofin anunció un enorme proyecto turístico en la zona Diamante, que representará la inversión de mil millones de dólares, con la consiguiente derrama económica en la zona y la creación de una importante cantidad de nuevos empleos en todos los niveles.


Por una parte, se advierte el conflicto, los problemas y los daños que provocan esos irresponsable grupos de violentos sujetos que nada tienen de maestros, frente al esfuerzo del mandatario por atraer inversiones, crear más empleos e impulsar la llegada de visitantes por aire tierra y mar, porque, además, la SCT anunció que se mantendrá el descuento del 25 por ciento en la Autopista del Sol, para que la usen cuando no esté bloqueada, aunque el descuento debió ser del 50 por ciento, para facilitar la llegada de más visitantes, aparte de destinar una buena cantidad de policías federales que retiren a los desordenados cetegistas, que ningún respeto tienen con la población, con el turismo tan importante y con el estado de Guerrero al que le han hecho mucho daño.


AYUNTAMIENTO CAPITALINO RECUPERA CALLES Y BANQUETAS INVADIDAS.—Chilpancingo es una ciudad que con el tiempo ha acumulado una serie de vicios, de problemas, de malos hábitos de habitantes y comerciantes, que buscan la manera de evitar reglamentos y leyes para lograr mayores ganancias.


Por esa razón, el alcalde Marco Leyva promovió la realización de una campaña para liberar algunas calles y banquetas que han sido invadidas en gran parte por los comercios fijos y ambulantes, como son los casos de la calle 21 de marzo, al andador Zapata, la avenida Miguel Alemán y otras más, donde buena parte de la vialidad y las banquetas fueron invadidas por los comerciantes que abusan de la tolerancia que se les ha tenido.


A través de la Dirección de Gobernación se procedió a retirar puestos que invadían esas calles y el andador, porque los vendedores no se conforman con el espacio que les corresponde y se amplían hacia la vía pública, con lo que reducen el espacio de circulación, vehicular y peatonal, considerablemente.


Sobre todo destaca el retiro de las estructuras que desmontaron en la calle 21 de marzo, porque invadían buena parte de la vialidad, en ese espacio que está entre las dos terminales de autobuses de la capital.


Por otra parte, el primer edil realizó una reunión con el Consejo Municipal de Seguridad Pública, con la intención de que las acciones de vigilancia se mejoren en esta temporada vacacional.


El alcalde Marco Leyva, decidió invitar como secretario técnico de ese Consejo, a Carlos Javier Vega Memije, un capitalino que tienen un amplia experiencia en los tres niveles de gobierno, además que es de los ciudadanos que siempre ha mostrado su voluntad para participar en la solución de los problemas que se viven en Chilpancingo, de donde es originario.


Contacto:


evargasoro@hotmail.com


evargasoro@yahoo.com.mx

abril 07, 2016

Maestros deben asistir a evaluación en Guerrero

(Maestros deben asistir a evaluación en Guerrero) %imagen%
Maestros deben asistir a evaluación en Guerrero
Acapulco, 7 de abril de 2016.- Maestros deben asistir a evaluación en Guerrero son convocados para la segunda etapa Profesional Docente que se aplicará durante dos días en Acapulco.

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores dijo en entr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/maestros-deben-asistir/

abril 06, 2016

Participan dos mil maestros en etapa de evaluación; SEG

(Participan dos mil maestros en etapa de evaluación; SEG) %imagen%
Participan dos mil maestros en etapa de evaluación; SEG
Acapulco, 6 de abril de 2016.- Participan dos mil maestros en etapa de evaluación; SEG comunica que será la segunda oportunidad que se realizará en los días 8 y 9 de abril.

Afirma el Secretario de Educación en Guerrero, José Luis González
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/participan-dos-mil-maestros/

marzo 21, 2016

Descuentos para el 22 de marzo inician en autobuses

(Descuentos para el 22 de marzo inician en autobuses) %imagen%
Descuentos para el 22 de marzo inician en autobuses
Ciudad de México, 21 de marzo de 2016.- Descuentos para el 22 de marzo inician en autobuses y termina hasta el 4 de abril con descuentos del 50 y 25 por ciento.

Comunican que sólo serán por motivo del periodo vacacional de Semana Santa, el de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/descuentos-para-el-22-marzo/

marzo 10, 2016

Maestros de la CETEG marchan por zona turística

(Maestros de la CETEG marchan por zona turística) %imagen%
Maestros de la CETEG marchan por zona turística
Acapulco, 10 de marzo de 2016.- Maestros de la CETEG marchan por zona turística, de Acapulco de manera pacífica en contra de la reforma educativa y exigieron la reinstalación de los maestros que fueron cesados por no presentarse al examen de eva
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/maestros-de-la-ceteg-marchan/

marzo 03, 2016

Advierte SEG a maestros que perderán plazas si no se evalúan

(Advierte SEG a maestros que perderán plazas si no se evalúan) %imagen%
Advierte SEG a maestros que perderán plazas si no se evalúan
Advierte SEG

Acapulco, 3 de marzo del 2016.-La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) recomendó a los más de mil 300 maestros pendientes por evaluarse en la segunda etapa que será antes del 18 de Marzo, que si ya fueron notifi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/advierte-seg-maestros-perderan-plazas-ev/