XD

Mostrando las entradas con la etiqueta fosa clandestina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fosa clandestina. Mostrar todas las entradas

abril 07, 2017

855 fosa clandestina en el país dice Derechos Humanos

CNDH contabiliza 855 fosas en los últimos 10 años

México. -  Han localizado en los últimos 10 años un total de 855 fosas clandestinas, dijo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Guerrero con el mayor número de ellas, y en total se han exhumado 1,548 cadáveres, de los cuales se han identificado a sólo 796 personas y siguen sin identificar 752 cuerpos.

Al presentar el informe “Desaparición de Personas y Fosas Clandestinas en México”, el primer visitador de la CNDH, Ismael Eslava, dijo que los estados con más fosas clandestinas a septiembre del 2016, son Guerrero, con 195; Nuevo León y Veracruz, con 191 cada uno; Zacatecas (83); Coahuila (51); Colima (35); San Luis Potosí (34); Durango (18); Jalisco( 17) y Sonora (12).

Según los datos, 1,053 cadáveres exhumados correspondían al sexo masculino; 152 al sexo femenino y 343 no se determinó.

Adicionalmente, las instancias de procuración de justicia de Coahuila, Colima, Nuevo León y Veracruz informaron haber exhumado y/o encontrado 13,825; 37; 22 y 21,874 fragmentos de restos óseos y humanos, respectivamente, un total de 35,758.

Las autoridades de Baja California, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Ciudad de México dijeron no contar con antecedente alguno relacionado, en tanto que las de Chihuahua, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tamaulipas fueron omisas en atender la solicitud.

De acuerdo con el informe sobre desaparición de personas añade que el país enfrenta un problema estructural en la atención de la desaparición de personas, derivado de varios factores, entre ellos la falta de una ley en la materia, inconsistencias jurídicas, así como la falta de profesionalización de quienes deben atenderlo, aunado a la conjunción de impunidad, violencia, inseguridad, corrupción y colusión de diversos servidores públicos con la delincuencia organizada.
El informe documenta que las cifras oficiales del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas a octubre de 2016 suman 29,903, de las cuales 28,937 corresponden al fuero común y 966 al fuero federal.

Las personas reportadas como desaparecidas del fuero común que corresponde a 82.71% de los casos, se concentran en 11 estados del país: Tamaulipas, 5,563 casos (19.22%); Estado de México, 2,984 (10.31%); Jalisco, 2,523 (8.71%); Sinaloa, 2,385 (8.24%); Nuevo León, 2,374 (8.20%).

Chihuahua, 1,933 (6.68%); Coahuila, 1,620 (5.59%); Sonora, 1,288 (4.45%); Guerrero, 1,155 (3.99%); Puebla, 1,080 (3.73%) y Michoacán con 1,029 casos (3.55 por ciento).

Además, dicho registro, en los últimos 10 años ha aumentado el número de personas desaparecidas, ya que en el 2007 hubo 662 casos; en el 2008, 822 registros; en el 2009 se presentaron 1,401 caos; y en el 2015 aumentó a 3,768, y el 2016 a 3,805 desaparecidos.

“La diversidad de cifras evidencia la necesidad de que las autoridades sistematicen, compulsen y depuren los datos de personas desaparecidas, ya que el Informe muestra las inconsistencias y deficiencias de la información oficial disponible, por lo que se debe contar con registros pertinentes e integrales para medir la magnitud del problema”, indicó el primer visitador.

Confirman que, durante el periodo de 1995 al 2015, existen 57,861 registros de personas reportadas como desaparecidas en toda la República Mexicana, “ello no significa que exista igual número de personas desaparecidas en el país, sino que dicha cifra responde a la sumatoria que desde hace 20 años han reportado a la CNDH dichas instancias”, explicó Ismael Eslava.

abril 04, 2017

Hallan más restos óseos en fosa de Jojutla, Morelos

Autoridades indagan fosa clandestina

Jojutla, Morelos. – Continúan apareciendo más restos óseos en fosa clandestina de Jojutla, Morelos, indican autoridades policiales.

Anteriormente habrían encontrado más de 40 cuerpos en fechas pasadas, se inició una nueva búsqueda para seguir identificando a más víctimas desaparecidas.

Continuaran las labores de identificación, en el lugar. Informan que encontraron seis bolsas que poseían huesos diversos junto a otros esqueletos y un par de piernas.

El fiscal, Javier Pérez Durón informó en conferencia de prensa que un séptimo cuerpo no pudo ser exhumado, y presumió que podría corresponder a las piernas.

Ese cuerpo, dijo, será extraído este martes en la continuación de la diligencia, y también se harán excavaciones en el fondo de la fosa y a los lados.

Y es que desde los primeros días se encontraron alrededor de un centenar de restos óseos, mismos que han sido clasificados, fotografiados y serán procesados para su identificación. Fuentes de los equipos periciales señalaron que esos restos podrían corresponder a entre cuatro y siete cuerpos.

Al respecto, el poeta Javier Sicilia, fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, afirmó que la Fiscalía de Morelos no puede esperar a terminar toda la diligencia para comenzar las investigaciones de “los crímenes que se han encontrado en las fosas de Jojutla”, en referencia a las irregularidades e inconsistencias de las que se ha informado.

Añadió: “Estos son hechos criminales y son fosas del propio Estado. Debe perseguirse y castigarse a los criminales de Estado que las hicieron”.
En conferencia de prensa, a unos minutos de haber reiniciado el proceso de exhumación, Sicilia insistió que el castigo tiene que comenzar con “quienes permitieron estos crímenes de Estado”; es decir: “el gobernador, el que era procurador, sus jefes”; y seguir con “hasta el último que paleó” en las fosas de Jojutla, sin olvidar lo que ocurrió en Tetelcingo.

“Aquí en Morelos no hay obediencia debida, como ocurrió con las dictaduras de Sudamérica. El fiscal (Javier Pérez Durón) ha hecho un buen trabajo; una buena labor aquí, pero tiene que completarla castigando a los culpables, a todos.

No puede decir que sólo a los que ordenaron, también debe investigar; y castigar a los que materialmente trataron como basura a los cuerpos”, sostuvo.

De igual manera, instó a que eso se realice a la brevedad, porque “el gran mal” en el país es la impunidad.

Afirmó que Morelos es el segundo estado más pequeño del país y tiene crímenes comparables con Veracruz. Graco no puede controlar lo que ocurre en un estado que puedes recorrer completo en muy poco tiempo; pero ahora quiere buscar la presidencia de la República, realmente es patético”, finalizó Sicilia.

El funcionario estuvo acompañado de María Concepción y Amalia Hernández, voceras de las víctimas; insistió que no habrá impunidad por esos delitos.

Explicó también que los restos exhumados este lunes no tienen carpeta de investigación; ni existe registro de su inhumación en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro, en Jojutla.

Notificó el Ministerio Público abrió y asignó nuevos números de carpeta de investigación para procesarlos y comenzar las investigaciones.

marzo 18, 2017

Veracruz, fosa clandestina con 12 cuerpos exhumados

Fosa clandestina en El Arbolillo, Marina vigila racho

Veracruz. – Localizan fosa clandestina en la comunidad El Arbolito, municipio de Alvarado en Veracruz; está siendo resguardada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

El hallazgo lo dio a conocer el fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz desde el sábado 11 de marzo.

Organizaciones buscan a personas desaparecidas informaron en la noche que habían hallado 12 cuerpos en el predio.

Winckler detalló que la dependencia a su cargo ya cuenta con la orden de un juez; para iniciar los trabajos de exhumación en ese rancho aledaño a la carretera federal 180. Y en colindancia con la Laguna de Camaroneras, para saber cuántas víctimas fueron inhumadas de manera clandestina.

De acuerdo con el fiscal estatal; la corporación a su cargo se encuentra a punto de iniciar la exhumación de los restos de la comunidad de El Arbolillo.

Desde el lugar donde vigilan los marinos, se ve la laguna de Alvarado; que en otro tiempo fue conocida por su atractivo turístico y sus productos acuáticos.

Todavía no sabemos cuántos cuerpos tienen, pero se hizo una búsqueda con el binomio canino y dio positivo; dijo el fiscal durante un recorrido en las fosas de Colinas de Santa Fe, ubicadas al norte del puerto de Veracruz.
Entre los inhumados de manera clandestina en Colinas de Santa Fe fueron identificados los restos de Pedro Huesca Barradas, ex agente del Ministerio Público, y su secretario Gerardo Montiel Hernández, quienes habían sido privados de su libertad en abril de 2013 y se desconocía su paradero.

Según datos de la Fiscalía General del Estado, de 2006 a la fecha se han documentado 5 mil desapariciones, de las cuales 2 mil 133 siguen sin resolverse.

Un nuevo cementerio localizado a 70 kilómetros del reportado en agosto de 2016 en Colinas de Santa Fe; donde hay una cavidad que familiares de desaparecidos que integran el Colectivo Solecito Veracruz llaman la alberca; pues grupos criminales acumularon al menos 253 cuerpos, en 70 por ciento de ese terreno.

marzo 17, 2017

Fiscal acude a fosa clandestina en Santa Fe, Veracruz

Fiscal acude a fosa clandestina en Santa Fe, Veracruz

Xalapa, Veracruz. – En Santa Fe, familiares de desaparecidos bautizan fosa clandestina como La alberca, localizada en Veracruz.

Por lo que el fiscal señala haber acudido a la fosa que contiene una cavidad en la arena; donde el crimen organizado acumuló  varios cadáveres.ubicada en Colinas de Santa Fe, Veracruz

La alberca es una fosa grande en donde encontraron muchos restos humanos.

También fue una de las primeras fosas en las que se trabaja por ahora en Veracruz; confirmó los hechos Jorge Winckler Ortiz Fiscal General del Estado (FGE).

El sitio donde se encuentra la fosa es un terreno irregular, arenoso, con elevaciones, algunos surcos y pequeños arbustos que generan una débil sombra.

En el lugar hay carpas blancas habilitadas para que las familias de desaparecidos se resguarden del sol. Algunas herramientas, como palas y punzones.

A este lugar se llega por un camino de terracería que se desprende de un costado del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, ubicado sobre la carretera Veracruz-Cardel, enmedio de bodegas industriales que ahí resguardan mercancías desembarcadas en la zona portuaria.

Dedujo que este jueves, después de cien días de tomar el cargo y tras varios desencuentros con el colectivo Solecito Veracruz, quien lo ha acusado de insensible e indiferente, decidió acudir al sitio por primera vez.

enero 23, 2017

Encuentran restos de 56 personas en fosa clandestina en Nuevo León

Exhuman restos de 56 personas hallados en una fosa clandestina en Nuevo León.


La Procuraduría de Justicia de Nuevo León reportó el hallazgo de restos humanos de 56 personas en una fosa clandestina localizada en García, municipio ubicado en el extremo poniente de la zona metropolitana de Nuevo León.

Se presume que todas fueron víctimas de una célula de Zetas que operaba en esa localidad.

Algunos de los fallecidos fueron reportados como desaparecidos en el 2010; durante la época más álgida de la guerra del narcotráfico en la entidad.

La Procuraduría informó que en febrero del 2016 investigaciones llevaron al hallazgo de los vestigios humanos; en un rancho ubicado a las faldas del Cerro del Fraile, en García.

Del total de víctimas, 24 ya fueron debidamente identificadas por verificación de su perfil genético; y actualmente la Procuraduría se encuentra en el proceso de entrega de los restos a los familiares.

Aún restan 32 por identificar, aunque los peritos ya trabajan en la tarea mediante el análisis de los restos óseos y piezas dentales halladas en la finca donde, se cree, se realizaban ejecuciones y la posterior incineración de los cadáveres, con el propósito de borrar las huellas de los homicidios.

“La Procuraduría dirige la investigación brindando la debida atención y con absoluto respeto a la protección de las víctimas y sus familias, realizando las acciones necesarias para que los responsables de los delitos que resulten sean sancionados”, concluye el comunicado emitido este domingo.

septiembre 30, 2016

Investigación de la Fosa en "El Naranjo" está a cargo de la PGR; Astudillo

Investigación de la Fosa en "El Naranjo" está a cargo de la PGR; Astudillo


El Naranjo

*No se han precisado cuántos cuerpos son


Acapulco, Guerrero, 29 de septiembre del 2016.


Tras aclarar que el asunto de la fosa clandestina localizada en la comunidad de "el naranjo"; municipio de Chichihualco, la investigación está a cargo de la PGR, el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores; dijo que no se han precisado la cantidad de cuerpos y que será la propia dependencia federal quien informe al respecto.


"No hay precisión, no hay precisión, es algo muy incierto, hay que esperar la parte oficial; pero yo preferiría mejor ser muy prudente también para (...) Pues yo creo que es un asunto que está relacionado con otro no; pero no hay precisión de los tiempos, entonces no podemos decir que sea lo mismo, hay que esperar si coincide con el mismo tiempo; yo creo que es un dato que va a ser muy importante independientemente de cuánto son, cuánto tiempo tiene eso" apuntó.



Sorpresa

El miércoles, de manera sorpresiva Agentes de la Unidad Especializada de Personas Desaparecidas de la Procuraduría General de la República (PGR); llegaron a ese lugar, acordonaron y exhumaron restos humanos de fosas clandestinas cercanas la comunidad de El Naranjo; municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco). Las autoridades no dieron detalles de cuántos cadáveres y fosas encontraron.


El gobernador de Guerrero insistió, que en su momento el vocero en materia de seguridad Roberto Álvarez; informará al respecto, siempre y cuando la PGR haya dado su posicionamiento al tema; agregó que el fiscal del estado le confirmó que sí habían encontrado algunas partes de cuerpos humanos y que se investiga; si tienen relación con otros que se encontraron hace un año en el mismo municipio.



Entrevista

Entrevistado esta mañana, al término de la colocación de la primera piedra de lo que será un complejo de cuartos denominado; "aventó", acompañando al director adjunto, de Frondoso grupo inmobiliario Rubén Steiner; quien dijo que la inversión será de mil millones de pesos con mil 400 empleos, el Mandatario estatal reiteró que habrá que esperar el informe que de la PGR en cuanto a la fosa en Chichihualco.


"No, no, no me dieron tiempo, ni tampoco me hicieron apreciaciones de cuántos pueden ser; me da mucho gusto saludarles, pasenla bien, qué bueno que nos acompañaron a esta importante acción, gracias, gracias" puntualizó.

marzo 08, 2016

Cuerpo putrefacto de fémina en fosa clandestina; Sinaí

(Cuerpo putrefacto de fémina en fosa clandestina; Sinaí) %imagen%
Cuerpo putrefacto de fémina en fosa clandestina; Sinaí
Acapulco, Guerrero, 8 de marzo de 2016.- Cuerpo putrefacto de fémina en fosa clandestina; Sinaí de las calles Lirio y Arroyo, la mujer se encontraba en una construcción de una obra negra.

El cadáver de la mujer se encontraba ubicado en un t
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cuerpo-putrefacto-de-femina/

Fosa clandestina en calles Lirio y Arroyo; Sinaí

(Fosa clandestina en calles Lirio y Arroyo; Sinaí) %imagen%
Fosa clandestina en calles Lirio y Arroyo; Sinaí
Acapulco, Guerrero, 8 de marzo de 2016.- Fosa clandestina en calles Lirio y Arroyo; Sinaí, fue encontrada el cuerpo de una fémina ya hacía en el lugar y presentaba estado de putrefacción.

El cadáver de la mujer se encontraba ubicado en un terre
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fosa-clandestina-en-calles/

Encuentran restos humanos en fosa clandestina en Guerrero

(Encuentran restos humanos en fosa clandestina en Guerrero) %imagen%
Encuentran restos humanos en fosa clandestina  en la carretera Federal México-Acapulco
Encuentran restos humanos
Chilpancingo, Guerrero, 8 de marzo del 2016.- El comité de “Los Otros Desaparecidos” y familiares de víctimas de desaparición forzada realizaron el hallazgo de huesos en una fosa cland
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/encuentran-restos-humanos-fosa/

enero 24, 2016

Localizan fosa clandestina con dos mujeres en Chilpancingo, Guerrero

(Localizan fosa clandestina con dos mujeres en Chilpancingo, Guerrero) %imagen%
Localizan fosa clandestina con dos mujeres en Chilpancingo, Guerrero
Localizan fosa

Escrito. Por: Ernesto Alonso

Los cuerpos de las dos mujeres fueron localizadas por las autoridades policiales en una tumba clandestina en una comunidad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.

CIUDAD DE
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/localizan-fosa-clandestina-con-dos-mujeres-en-chilpancingo-guerrero/

Localizan tres cuerpos en fosa clandestina en Chilpancingo-Tixtla

(Localizan tres cuerpos en fosa clandestina en Chilpancingo-Tixtla) %imagen%
Localizan tres cuerpos en fosa clandestina en el libramiento Chilpancingo-Tixtla
Localizan tres cuerpos
Escrito. Por: Ernesto Alonso
GUERRERO (NOTIMUNDO) Reportes policiacos indican que en el libramiento Chilpancingo-Tixtla, a 12 kilómetros de esta capital, justo donde hace algunos días varias p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/localizan-tres-cuerpos-fosa-clandestina-en-el-libramiento-chilpancingo-tixtla/

noviembre 06, 2015

Judiciales implicados en entierros de fosa clandestina

(Judiciales implicados en entierros de fosa clandestina) %imagen%
Judiciales implicados en entierros de fosa clandestina
Ciudad de México, 6 de noviembre de 2015.- Judiciales implicados en entierros de fosa clandestina, donde al menos hallaron unos 105 cadáveres no identificados.

De los cuales los judiciales habrían sido los que enterraron en estas fosas a lo
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/judiciales-implicados-en-entierros-de-fosa-clandestina/

junio 01, 2015

Localizan dos cuerpos desmembrados en Chilapa, Guerrero

Localizan dos cuerpos desmembrados en Chilapa, Guerrero


Chilpancingo, Guerrero, 1 de junio de 2015.- Reportaron hace unos días la desaparición de al menos 16 personas en la localidad de Chilapa, Guerrero, el suceso se tras el asentamiento de un grupo autodenominada “policía comunitaria”, quien se estableció el 9 al 14 de mayo.


Peritos especializados realizaron 15 días después el hallazgo de una fosa clandestina.


Por el momento, las autoridades no han señalado si los cadáveres encontrados se relacionan con las desapariciones forzadas denunciadas por vecinos de la comunidad.


De acuerdo con el reporte de los medios, la fosa fue encontrada en la localidad de Acazacatla, ubicada cerca de 15 minutos de la cabecera municipal de Chilapa.


El personal de un equipo multidisciplinario (ministerios públicos, peritos, médicos y personal de Protección Civil) de la Fiscalía General del Estado (FGE) halló los cuerpos desmembrados, en dicha fosa clandestina.


La zona fue resguardada por miembros del Ejército, policías federales y estatales, durante la exhumación, indican que los cuerpos estaban envueltos en cobijas y presentaban un estado avanzado de putrefacción.


Tras ser encontrados los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense para su identificación.


Notificó el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa, y el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo, señalan haber tenido una reunión con los familiares de las 16 personas desaparecidas.


Además precisó ser una prioridad encontrar a las personas que han sido privadas de su libertad desde el 14 de mayo, supuestamente a manos del grupo armado que tomó la ciudad.


Concretamente, el compromiso y la instrucción del Secretario de Gobernación es la Policía Federal se quede en Chilapa, agregó Roberto Campa a los familiares de los desaparecidos, cuanto éstos le solicitaron que no desaparezca la presencia de seguridad en la localidad.


Algunos habitantes de Chilapa dijeron que el grupo criminal son conocidos como “los Ardillos”, realizan reclutamiento forzoso de personas, estan obligados a trabajar para ellos en actividades ilícitas.


Asimismo, sostuvieron pláticas con el gobernador del Estado, Rogelio Ortega, los familiares de los 16 desaparecidos rompieron todo diálogo hace un par de días.


También acusaron al ejecutivo estatal de falta de seriedad, ya que luego de una de sus reuniones prometió quedarse a despachar desde Chilapa, cosa que no cumplió, yéndose al terminar el encuentro.



Localizan dos cuerpos desmembrados en Chilapa, Guerrero

julio 20, 2014

Encuentran cadáver en fosa clandestina en El Fuerte, Sinaloa

Existe la posibilidad  de que en cuatro fosas mas, podría haber otros cadáveres.


Sinaloa. 20 de julio de 2014.-El cuerpo sin vida de un hombre sin identificar, que al parecer fue asesinado, lo encontraron enterrado en una fosa clandestina, la cual fue localizada por familiares de un joven que se encuentra desaparecido desde hace mes y medio.


La fosa clandestina ubicada en una zona enmontada, a orillas de un drenaje en las inmediaciones de la comunidad de Mochicahui, atrás del panteón, en el municipio de El Fuerte, Sinaloa; fue reportada a las autoridades poco antes de las 16:00 horas.


Al ser notificadas las autoridades de seguridad, de inmediato varias patrullas de las diferentes corporaciones policiales se trasladaron al sitio señalado y realizaron las excavaciones para sacar la humanidad del desconocido.


Los restos encontrados no fueron identificados, ya que presentaban un avanzado estado de descomposición, por lo que será en base a estudios periciales como se puedan conocer sus características y así lograr su identificación.


Trascendió en el lugar que posiblemente en esa misma zona se encuentren cuatro fosas más, en las que podría haber más cadáveres, sin embargo dicha información no fue confirmada por las autoridades.


La búsqueda fue suspendidas a las 20:30 horas de ayer y según las autoridades reanudarán los trabajos excavación este día desde temprana hora, ya que se presume que hay más cadáveres en el lugar.


El agente del Ministerio Público dio fe del hecho y ordenó que los restos del desconocido fueran llevados a una funeraria local para realizar los estudios que marca la ley y así determinar las causas de su muerte y para que sea reclamado por sus deudos.