XD

Mostrando las entradas con la etiqueta playas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta playas. Mostrar todas las entradas

octubre 31, 2016

Otro turista ahogado en playas de Acapulco a falta de salvavidas

Otro turista ahogado en playas de Acapulco a falta de salvavidas


No hay salvavidas capaces en Acapulco

Muere turista ahogado en la playa Icacos a la altura del hotel El Cano; el cuerpo fue rescatado por personal de Protección Civil.

Alrededor de las 20:00 horas se alertó a las autoridades que una persona del sexo masculino; había ingresado al mar y una ola lo arrastró, por lo que ya no salió.

Por lo que elementos del PC, comenzaron con la búsqueda y rescate del cadáver; el cual se localizó mar adentro en el área de playa del hotel mencionado.

El ahora occiso se le identificó como José Guadalupe "N", "N", de 29 años de edad; originario del Estado de México, el cual fue rescatado alrededor de las 20:30 horas.
Estas responsabilidades del alcalde con sus Salvavidas lo desconocen muchos turistas

El deber de un Salvavidas

Son responsables de la seguridad de la gente a la que vigilan. Se les debe encontrar en albercas, playas y en parques acuáticos. El alcalde debe obligarlos a tomar un entrenamiento oficial en una institución reconocida por alguna Asociación profesional de Salvavidas. Además, el dominio de los primeros auxilios es importante para un salvavidas, para lo cual asisten regularmente a cursos en la materia.
Rescatar a los nadadores

Un salvavidas si un nadador se encuentra en dificultades, tiene el deber de intervenir. En una alberca, debe alertar a otros nadadores acerca de la situación y nadar al rescate de la persona. En una playa o parque acuático, coordina el método más apropiado de rescate con otros compañeros. Esta maniobra involucra el uso de equipo especial, como un bote salvavidas o una moto acuática. Además, el salvavidas alerta al equipo de emergencia y se asegura de que el rescatado sea llevado con un médico lo más pronto posible.
Procedimientos de cuidados de emergencia

Un salvavidas es responsable de dar cuidados de emergencia a una persona herida. Esto incluye practicar reanimación cardiopulmonar (RCP), controlar la hipotermia y otros padecimientos relacionados al agua. Permanece con la persona hasta que los servicios de emergencia llegan, momento en el cual debe proveer toda la información de lo ocurrido a los paramédicos.

Así está la situación en Acapulco, si no te acribillan a balazos, te matan sus hermosas playas ante la indiferencia del alcalde perredista del puerto Evodio Velázquez Aguirre

Este siniestro personaje los invita a venir pero no se hace responsable de la seguridad en los mares con su personal de Salvavidas, muchos turistas se han regresado en un ataúd para que sus familiares los entierren y saboreen la desagradable amargura de su llanto y dolor por la perdida de sus seres queridos.
Los turistas

Que esperan en Acapulco los turistas, miedo e incertidumbre por la ineptitud de Evodio, en las playas es normal que los turistas se ahoguen, no hay salvavidas para resguardar su seguridad en varias playas de alto oleaje.

Esa es la situación de Acapulco para los que quieran viajar a esa ciudad olvidada por el mezquino Evodio.

septiembre 30, 2016

Persiste fuerte oleaje en playas de la bahía de Acapulco

Persiste fuerte oleaje en playas de la bahía de Acapulco


Bahía de Acapulco

 *Puerto cerrado a la navegación menor pesquera


 Acapulco, Guerrero, 29 de septiembre del 2016. 


La presencia de una zona de inestabilidad  al sur de las costas de Guerrero; está ocasionando fuerte oleaje en las playas de Acapulco; motivo por el cual personal de Protección Civil colocó banderas rojas en el tramo comprendido del condominio Torre Azul al hotel Fiesta Americana.


En ese sentido, el director de Protección Civil municipal, Carlos Amezcua; dijo que personal a su cargo en coordinación con elementos de la Policía Turística; realizan recorridos por el área de playa de la bahía de Santa Lucía, emitiendo recomendaciones a los bañistas y turistas.


Amezcua Avalos precisó que la colocación de las banderas rojas en algunas playas es una medida de prevención y advertencia ante el fuerte oleaje, por lo que los bañistas deberán acatar las recomendaciones y avisos emitidos para evitar incidentes.


Se les recuerda a los bañistas no introducirse a la playa si el oleaje es alto, además de retirar de la franja de arena implementos, mobiliario, pequeñas embarcaciones y motos acuáticas, debido a que el oleaje podrá aumentar ocasionando arrastre de objetos.


Por su parte Capitanía de Puerto tiene cerrado el puerto a la navegación menor pesquera.

septiembre 02, 2016

Oaxaca una vez mas vive segunda arribada de tortugas golfinas

Oaxaca y sus hermosas playas reciben un año mas a la majestuosa tortuga golfina; en su arribada considerada fenómeno de sobrevivencia.

Las playas de Morro Ayuta y La Escobilla; en las costas de Oaxaca, reciben cada año a la tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) que figuran entre las 12 playas del mundo donde las hembras llegan a anidar de forma masiva, fenómeno que se le conoce como arribada o arribazón, considerada de suma importancia biológica para la reproducción y sobrevivencia de esta especie.

Se espera que durante esta temporada de anidación 2016-2017 se registren al menos 10 arribazones en cada una de las playas.

Es importante señalar que estos datos no se sabrán con exactitud hasta terminar la temporada; pues las arribadas son un fenómeno natural sujetos a factores ambientales y propios de la especie.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); registró 89,200 hembras durante siete días de la segunda arribada de Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) en el Santuario Playa La Escobilla; mientras que en Morro Ayuta se reportó la llegada de 30,415 hembras en los 5 días de la tercera arribada.

El monitoreo; vigilancia y protección de nidos de tortuga se realiza por personal de la CONANP, a través del Centro Mexicano de la Tortuga; y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México.

La Tortuga Golfina es una especie en peligro de extinción de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010. Sus principales amenazas son el saqueo ilegal de huevos; la captura de animales en tierra o mar para consumo de carne, aceite o piel, la pesca incidental y la contaminación marina por desechos sólidos.

Esta especie es omnívora, es decir; su dieta está compuesta por gran diversidad de organismos, entre ellos, cangrejos, camarones, langostas, algas, caracoles, peces y pequeños invertebrados.

El primer lugar en México y en el mundo, por el número de nidadas; es el Santuario Playa de Escobilla, en la que se registran poco más de un millón de nidadas por temporada. Este fenómeno es, sin duda, un evento natural que atrae la atención del turismo; sin embargo, es importante hacer hincapié en la necesidad de hacer una observación responsable del mismo.

En este lugar las tortugas cumplen una parte vital de su ciclo de vida: la reproducción. Por esto, los visitantes deberán acercarse a alguno de los 19 prestadores de servicios que tienen autorización para realizar visitas guiadas al sitio; por lo que se le solicita a los visitantes que acudan a las Oficinas del Centro Mexicano de la Tortuga; en donde se podrán dar datos de los prestadores de servicios turísticos autorizados.

Es necesario que todo visitante atienda las indicaciones que le den los guías autorizados; como evitar el uso de cámaras con flash, lámparas y equipos de sonido, además es importante que no se molesten a las tortugas anidando ni a las crías que están saliendo de los nidos y mantener una distancia suficiente para no interrumpir el proceso biológico de las tortugas.

La CONANP celebra durante este año 2016; los 50 años de conservar a las 6 especies de tortugas marinas que llegan a la República Mexicana.

agosto 31, 2016

Trece descuartizados en calles y playas del puerto de Acapulco

Trece descuartizados en calles y playas del puerto de Acapulco

Acapulco

CIUDAD DE ACAPULCO 31 de agosto del 2016 (NOTIMUNDO)

En las calles Zomatlan y Zoyatzingo de ciudad Renacimiento fue localizado un hombre desmembrado; lo hallaron detrás de los asientos de un vehículo Tsuru color gris con placas HCT-49-88 de Guerrero

En la colonia de las Cruces por la entrada principal de la violenta ciudad del puerto de Acapulco; arrojaron dos personas del sexo masculino descuartizados muy cerca de El Trébol.

En el tianguis de la Colonia Emiliano Zapata se encontró una cabeza humana de un masculino en una hielera.

En varias bolsas de plástico dejan hombre destazado en un canal pluvial de la colonia Aguas Blancas.

Dejan dos hombres desmembrados envueltos en sábanas sobre la calle Obelisco y Colorines de la colonia Carabalí en el Centro.

Tiran dos brazos y dos piernas humanas abajo del puente de la Vía Rápida a la altura de la Avenida Constituyentes y Diego Hurtado de Mendoza.

Localizan cuerpo de un hombre decapitado dentro de una camioneta marca Ford tipo EcoSport color roja con placas de circulación HCG 53-76 de Guerrero.

con placas de circulación HCG 53-76 de Guerrero en el sector Dos de Ciudad Renacimiento; entre las calles Cerro Xonacatlán y Ejido Las Pozas.

Arrojan cuerpo desmembrado en bolsas de plástico en la calle Durango de la colonia Progreso por la iglesia San Cristóbal

Localizan cabeza humana en la Playa Tamarindos, entre los restaurantes El Amigo Miguel y La Bella Italia.


Localizan una mujer descuartizada en la playa Las Hamacas, causó terror y ahuyentó a los bañistas, muchos de ellos turistas, en la última semana de vacaciones de verano.


 Playas sangrientas de Acapulco fueron compartidas por los turistas y acapulqueños en estas vacaciones de verano; Evodio no se bañó en el hermoso mar, por temor a encontrar un cadáver descuartizado.

agosto 19, 2016

Burkini la prohibición se extiende en playas de Francia

Burkini la prohibición se extiende en playas de Francia

decisión de un puñado de alcaldes de Francia de prohibir el burkini, el traje de baño islámico, recibió el apoyo del primer ministro Manuel Valls, pero no ha levantado unanimidad en Francia y es duramente criticada en el extranjero.

Ayer, Manuel Valls se unió al debate y afirmó que “comprende” y “apoya” a los alcaldes de estaciones balnearias como Cannes que, en un contexto de atentados yihadistas y agudización de las tensiones interreligiosas, prohibieron este bañador que cubre todo el cuerpo, excepto cara, manos y pies, para “evitar alterar el orden público”.

Tres mujeres que llevaban burkini fueron multadas el pasado fin de semana en Cannes y tuvieron que pagar 38 euros cada una.

Estos bañadores que suponen preservar el pudor de las mujeres musulmanas son muy poco comunes en las playas francesas, pero para Valls su reciente aparición es “la traducción de un proyecto político, de contra-sociedad, fundado en la opresión de la mujer”.

El uso del burkini “no es compatible con los valores de Francia”, afirmó en el diario regional La Provence.

Diputados de derecha han pedido incluso ir más allá y hacer respetar la prohibición de la burka -velo que cubre toda la cabeza a excepción de una rejilla en los ojos- en los espacios públicos, votada en 2010.

Para la Liga de Derechos Humanos, Valls “participa en la estigmatización de una categoría de franceses, que se han transformado, debido a sus creencias, en sospechosos”.

Una opinión que comparte el portavoz del partido comunista francés Olivier Dartigolles: “de cierta manera”, el jefe del gobierno "entra en el juego de los terroristas porque es justamente lo que quieren, la guerra de religiones, las tensiones permanentes, sumirse en una guerra civil”.

mayo 04, 2016

Fenómeno Mar de Fondo en Playas de Acapulco

(Fenómeno Mar de Fondo en Playas de Acapulco) %imagen%
Fenómeno Mar de Fondo en Playas de Acapulco
Acapulco, Gro., 04 de mayo de 2016.- Fenómeno Mar de Fondo en Playas de Acapulco se contempla con efectos temporales debido a la presencia de un fuerte oleaje en playas del puerto.

Asimismo, continuará la presencia de este fenómeno, por lo tanto se le
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/fenomeno-mar-de-fondo/

marzo 18, 2016

Operativo salvavidas por Semana Santa; Marina

(Operativo salvavidas por Semana Santa; Marina) %imagen%
Operativo salvavidas por Semana Santa; Marina
Acapulco, 18 de marzo de 2016.- Operativo salvavidas por Semana Santa; Marina pone en marcha la Octava Regional Naval donde participarán más de 360 elementos.

Estarán presentes en la vigilancia de los turistas que visiten las playas de Ac
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/operativo-salvavidas/

marzo 17, 2016

Promueve DIF Acapulco jornada de limpieza de playas

(Promueve DIF Acapulco jornada de limpieza de playas) %imagen%
Promueve DIF Acapulco jornada de limpieza de playas

Promueve DIF Acapulco cuidado al medio ambiente

Acapulco, Gro., 17 de marzo de 2016.- Promueve DIF Acapulco cuidado al medio ambiente, dijo la presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia en el marco del día
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/promueve-dif-acapulco-cuidado/

marzo 12, 2016

Basura y disturbios en playas de Miami Beach; turistas jóvenes

(Basura y disturbios en playas de Miami Beach; turistas jóvenes) %imagen%
Basura y disturbios en playas de Miami Beach; turistas jóvenes
Miami, 12 de marzo de 2016.- Basura y disturbios en playas de Miami Beach; turistas jóvenes, se amanecieron desde estaba los turistas que visitaban las playas.

Habían desperdicios tras una tumultuosa jornada de viernes en la que mi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/basura-y-disturbios-en-playas/

febrero 05, 2016

Envenenan con diesel a tortugas en playas de Guerrero

(Envenenan con diesel a tortugas en playas de Guerrero) %imagen%
Envenenan con diesel a tortugas en playas de Guerrero
Envenenan con diesel playas de carrizalillo

Acapulco, 5 de febrero de 2016.-Envenenan con diesel a tortugas en playas de Guerrero como son en carrizalillo, en el municipio de Tecpan de Galeana, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Rec
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/envenenan-con-diesel-a-tortugas-en-playas-de-guerrero/

febrero 02, 2016

Semaren reconoce matanza de tortugas en playas de Guerrero

(Semaren reconoce matanza de tortugas en playas de Guerrero) %imagen%
Semaren reconoce matanza de tortugas en playas de Guerrero
Acapulco, 2 de febrero de 2016.- Semaren reconoce matanza de tortugas en playas de Guerrero desde el mes de diciembre del año 2015 se han detectado las muertes de estos animales acuáticos.

Mueren por causas de depredadores en playas d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/semaren-reconoce-matanza-de-tortugas/

enero 31, 2016

Luna de miel se convierte en funeral, en binomio de playas Zihuatanejo

(Luna de miel se convierte en funeral, en binomio de playas Zihuatanejo) %imagen%
Luna de miel se convierte en funeral, en binomio de playas Zihuatanejo
Luna de miel

Escrito. Por Cecilio Pineda

Esta pareja provenía del D.F para pasar su luna de miel en el hermoso puerto de Zihuatanejo, Guerrero

* Una pareja del D.F qué pasaría su luna de miel en Zihuatanejo fue acr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/luna-de-miel-se-convierte-en-funeral-en-binomio-de-playas-zihuatanejo/

enero 22, 2016

Surfistas exponen fotografías de costas mexicanas

(Surfistas exponen fotografías de costas mexicanas) %imagen%
Surfistas exponen fotografías de costas mexicanas
Acapulco, 22 de enero de 2016.- Surfistas exponen fotografías de costas mexicanas, serán más de 41 imágenes diferentes playas de México y sus olas así como tablas de surf se presentaron en la exposición Costas Mexicanas y Shapers Rooms que se reali
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/surfistas-exponen-fotografias-de-costas-mexicanas/

diciembre 19, 2015

Autoridades localizan 2 descuartizados en balneario de playas #Acapulco

(Autoridades localizan 2 descuartizados en balneario de playas #Acapulco) %imagen%
Autoridades localizan dos descuartizados en balneario de playas #Acapulco
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Autoridades localizan los cuerpos de dos personas del sexo masculino descuartizados los cuales se hallaron en bolsas de plástico color negro en la colonia Industrial del puerto de Acapulco de J
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/autoridades-localizan-2-ejecutados-en-bolsas-de-plastico-en-acapulco/

diciembre 17, 2015

Islas de #playas paradisíacas del mundo

(Islas de #playas paradisíacas del mundo) %imagen%
Islas de #playas paradisíacas del mundo
México, 17 de diciembre de 2015.- Islas de #playas paradisiacas del mundo, son consideradas por muchos turistas como el paraíso en la Tierra, el archipiélago ubicado en el Océano Pacífico Sur perteneciente a Francia.

Entre ellas se encuentra la isla de Bo
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/islas-de-playas-paradisiacas/

diciembre 16, 2015

Asaltan Farmacia en #Costera del #Balneario de #playas Acapulco

(Asaltan Farmacia en #Costera del #Balneario de #playas Acapulco) %imagen%
Asaltan Farmacia en #Costera del #Balneario de #playas Acapulco
Asaltan la Farmacia Guadalajara de la Costera un grupo armado
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) ¡Insólito!, ¡inesperado!, lugar blindado por elementos de la policía federal, Gendarmería, Ejército y Marina, Costera Miguel Alemán, una Far
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/asaltan-farmacia-costera-del-balneario-playas-acapulco/

octubre 27, 2015

Cuerpos flotantes de migrantes en playas de Libia

(Cuerpos flotantes de migrantes en playas de Libia) %imagen%
Cuerpos flotantes de migrantes en playas de Libia
Libia, 26 de octubre de 2015.- Cuerpos flotantes de migrantes en playas de Libia fueron localizados por el personas de la Media Luna Roja el día de hoy encontraron 29 personas.

Se presume que la mayoría eran migrantes de una pequeña embarcación
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cuerpos-flotantes-de-migrantes/

septiembre 17, 2015

Drones y militares cuidan huevos de tortugas en playas

(Drones y militares cuidan huevos de tortugas en playas) %imagen%
Drones y militares cuidan huevos de tortugas en playas
San Pedro Huamelula, 17 de septiembre de 2015.- Drones y militares cuidan huevos de tortugas: playas del Pacifico mexicano, mientras hay saqueadores que buscan los codiciados huevos de este animal en peligro de extinción.

Al amanecer, una l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/drones-y-militares-cuidan-huevos/

mayo 22, 2015

Playas y una marina mexicana recibirá el distintivo Blue Flag

Playas y una marina mexicana recibirá el distintivo Blue Flag


México, 22 de mayo de 2015.- El próximo mes de julio veinte playas y una marina mexicana fueron postuladas para recibir el distintivo Blue Flag.


Además serán certificados a destinos costeros de excelencia en gestión y manejo ambiental.


Precisó, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Francisco Maass Peña, emite un comunicado sobre los distintivos como Blue Flag.


Prevén constituir importantes instrumentos que contribuyen a elevar y garantizar la calidad de las playas mexicanas.


Se han realizado 21postulaciones para obtener el reconocimiento, 11 de las playas, las cuales corresponden a renovarse, hecho subrayado da cuenta de la continuidad y compromiso de los gobiernos estatales y municipales.


Se mantendrá la calidad en las playas, además de que por primera vez se consideró a una marina.


El director general de Pronatura México, Adolfo Alaniz Ramírez, destacó a su vez la importancia del cuidado de instancias federales, estatales, municipales y de la sociedad civil al ambiente, sin dejar de lado la actividad turística.


En el marco del XI Encuentro Nacional de Playas Limpias a celebrarse la última semana de junio en Cancún Quintana Roo, Pronatura México, acompañada de autoridades federales, entregará las banderas que simbolizan una operación ambientalmente responsable.


De igual modo, los operadores de las playas y de la marina contarán con el soporte técnico necesario para mantener durante toda la temporada los más altos estándares de operación y con ello posicionar estos espacios entre los mejores en el país y el mundo.


Referentemente, las playas y marina que podrán ostentar para la Temporada 2015-2016 el distintivo Blue Flag serán Ballenas, Chac Mool, Delfines, Marlín, El Niño y Las Perlas en el municipio de Benito Juárez (Cancún), en Quintana Roo.


De acuerdo con el Balneario Municipal de Bacalar, Playa Centro en Isla Mujeres; Camarones y Palmares en Puerto Vallarta, Jalisco; Icacos y Revolcadero en Acapulco, El Palmar I y II en Zihuatanejo de Azueta, en Guerrero.


Específicamente, El Chileno, Palmilla y Santa María en Los Cabos, Baja California Sur; Chaúe, en Huatulco, Oaxaca; Nuevo Vallarta Norte en Bahía de Banderas, Nayarit, y Tortuguero en Nautla, Veracruz, mientras que la marina galardonada será la de Riviera Nayarit en Bahía de Banderas.



Playas y una marina mexicana recibirá el distintivo Blue Flag

julio 19, 2014

Playas de Acapulco contaminadas heces fecales

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio. Con el inicio del periodo vacacional la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), lanzó una alerta para quienes se dirigen a Guerrero, Colima y Campeche, en donde detecto 10 playas no aptas para el uso recreativo de bañistas, al detectar altos niveles de microorganismos fecales.


En la zona de Acapulco, Guerrero, el reporte alertó sobre las playas La Roqueta y Tlacopanocha registraron 2 mil 143 y mil 607 enterococos por cada 100 mililitros de agua de mar, 10 veces más que el máximo permitido por la norma sanitaria, que es de 200.


Le siguen las playas Hornos, con 392 microorganismos; Caleta, con 237, y Suave, con 219, también superaron el criterio establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que la calidad del agua de mar representa un riesgo sanitario.


Sin embargo, la crisis de salubridad no sólo está en Acapulco, también la Playa Principal, de Zihuatanejo, reportó niveles de  780 enterococos, por lo que la Cofepris implementó un monitoreo intensivo para identificar la causa de la contaminación.


Por otra parte, las playas El Paraíso 2 y 3, localizadas en Armería, y Las Ventanas, en Manzanillo, Colima; así como Champotón, en Campeche, registraron niveles de entre 220 y 380 microorganismos.


En un estudio realizado a 275 playas, encontraron que siete están contaminadas, es decir, presentan niveles de concentración de microorganismos dañinos para la salud, superiores a 200 por cada cien mililitros de agua.


Rocío Alatorre, comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos Cofepris-SSA, dijo: “Por debajo del límite que son 200, las playas se consideran aptas, por encima de 200 las playas empiezan a no cumplir con las especificaciones de calidad, los enterococos son un tipo de bacterias, son bacterias que resisten a los ambientes salinos, es decir, no van a ser destruidas en ambientes salinos; estas nos están hablando de contaminación de que definitivamente hubo ahí algún aporte de materia fecal”.


Desde 2003 Cofepris realiza la labor de monitoreo dos semanas antes de periodos vacacionales de Semana Santa, verano y diciembre.


Rocío Alatorre, comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos, agregó: “Estamos protegiendo a la población de tres riesgos, uno el riesgo por infecciones en la piel, que salga algún prurito, o que haya comezón o alguna rozadura, el segundo es gastrointestinal, cuando están realizando actividades, de cualquier manera siempre ingresa un poco de agua al tracto gastrointestinal, entonces puede haber enfermedades diarreicas, y el tercer riesgo, enfermedades respiratorias o de las mucosas oculares o de los ojos, otitis, por presencia de grandes concentraciones de estos microorganismos”.


El reporte, elaborado entre el 17 de junio y el 3 de julio, indica que las playas más contaminadas son playa Champoton, en Campeche, con 246 enterococos por cada cien mililitros de agua.


Playa Ventanas, en Manzanillo, Colima, con 358 enterococos, playa el Paraíso 2 y playa el Paraíso 3 en Armería, Colima, con 320 y 227 enterococos cada una.


También playa Caleta y playa Roqueta en Acapulco, Guerrero, con 237 y dos mil 143 enterococos por cada cien mililitros de agua cada una.


La playa Principal en Zihuatanejo, Guerrero, presenta 780 enterococos.


El monitoreo de las playas no aptas, continúa.


Rocío Alatorre, comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos, explicó: “Ahorita el monitoreo más reciente en estas playas que no están bien calificadas en ese pre monitoreo, están ya con valores muy limpios, podríamos considerarlas prácticamente aptas, de cualquier manera, estamos colocando señalizaciones que dicen playa bajo supervisión ambiental y sanitaria”.