XD

Mostrando las entradas con la etiqueta #Gases intestinales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Gases intestinales. Mostrar todas las entradas

febrero 28, 2017

Los gases intestinales o flatulencia salida del ano y boca

Expulsa los gases para una buena digestión

Acapulco.- Los gases intestinales o flatulencia es la presencia de aire en el intestino; y se  expulsa por el ano o a través de eructos por la boca.

Los gases son un proceso normal del aparato digestivo, las principales causas del exceso de gas se deben a nuestro estilo de vida; y a la alimentación que llevamos día con día.

Si comes demasiado deprisa o hablar mientras comes; ya que se traga más aire del que se debiera. Esto mismo sucede cuando se mastica chicle y se fuma.

Cuando se acumulan demasiados gases en el aparato digestivo, pueden causar dolor abdominal, hinchazón y flatulencias que, en muchas oportunidades, vienen acompañadas de un olor desagradable.

Si quieres saber qué más causas pueden provocar esta acumulación y algunos remedios para evitarlos, no dejes de leer la siguiente información.

Los gases intestinales también se pueden denominar aerofagia, flatulencias o meteorismo y no son en sí mismos una enfermedad, sólo son un signo de que algo no anda bien y suelen estar relacionados con la alimentación y el estilo de vida.

Entre los síntomas que provocan los gases encontramos dolores de vientre, opresión, malestar abdominal, eructos repetidos, hinchazón intestinal e incluso cólica.

Si los gases no pueden ser eliminados pueden aparecer problemas de lumbares, dolores en la zona genital, cefaleas, sensación de ahogo o incluso angustia ocasionados por los gases.
Los gases intestinales se suelen producir por fermentaciones intestinales debidas al estreñimiento; dietas caóticas, comer demasiado rápido, nerviosismo, dietas con exceso de fibra, consumo de leche y sus derivados en personas que no toleran la lactosa, problemas pancreáticos, algunas medicaciones, colon irritable, diverticulitis, intestino irritable, enfermedad de Crohn, falta de flora intestinal o de enzimas digestivos.

No debes consumir estos alimentos para evitar producir gases olorosos; como son leche y sus derivados para personas intolerantes a la lactosa es preferible sustituirlos por otros de origen vegetal, como la leche de soja o de avena, por ejemplo, legumbres, verduras flatulentas lechugas, cebollas, coles, coliflores, alcachofas y guisantes y bebidas con gas.

https://www.youtube.com/watch?v=tRaTAZimy6I

enero 04, 2016

Gases intestinales; que alimentos los ocasionan

(Gases intestinales; que alimentos los ocasionan) %imagen%
Gases intestinales; que alimentos los ocasionan
México, 4 de diciembre de 2015.- Gases intestinales; que alimentos los ocasionan logrando que las flatulencias sean un problema incomodo y desagradable, ya que expiden un olor molestoso.

Los gases son incómodos para muchas personas porque tienden
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gases-intestinales-que-alimentos-los-ocasionan/