XD

Mostrando las entradas con la etiqueta casi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta casi. Mostrar todas las entradas

octubre 21, 2016

Comprometidos casi 150 países para construir ciudades sostenibles en Hábitat

En la ayuda en ciudades sostenibles en hábitat fueron casi 150 países comprometidos

Comprometidos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, concluye este jueves en la capital de Ecuador con la adopción de la Nueva Agenda Urbana, que define parámetros para el desarrollo sostenible de las urbes y ayuda a replantear la planificación, la administración y las acciones para el bienestar de sus ciudadanos.

Este documento define una hoja de ruta para construir ciudades más prósperas e inclusivas.

Joan Clos, secretario general de la Conferencia, valoró el aporte de la Nueva Agenda.

"La aprobación de la Nueva Agenda Urbana plantea un cambio de paradigma en la urbanización; que es una cosa que conviene mucho porque, con los datos que tenemos; constatamos que la urbanización de los 20 últimos años no ha ido bien.

Es decir; no ha encarado suficientemente bien los problemas de la sostenibilidad ambiental; ha crecido la desigualdad urbana, las ciudades han crecido más en espacio que en población Por lo tanto; hay problemas relativamente importantes en la urbanización.

Yo creo que la Nueva Agenda Urbana es una propuesta estratégica para corregir la evolución no tan positiva que hemos visto últimamente".

El documento final de Hábitat III permitirá regresar a los principios fundamentales de la urbanización, la legislación, el diseño y la financiación, remarcó Clos.

Los líderes mundiales se comprometen a proveer servicios básicos para todos, a asegurar que los ciudadanos tengan acceso a oportunidades y no sufran discriminación, a mejorar el aire que se respira en esos entornos, a fortalecer la resiliencia ante los desastres y a tomar acciones para abordar el cambio climático, entre otras cosas.
El secretario general de Hábitat III subrayó que ahora está en manos de los Gobiernos y las autoridades locales implementarlo.

"Todo esto requiere una coordinación entre el Gobierno nacional; y el Gobierno local y requiere un compromiso y la construcción de una voluntad política de cambio.

Esto es lo que pedimos a los Estados miembros; que después de esta evaluación y después del entusiasmo que la Nueva Agenda Urbana; ha levantado entre la población; ahora es la hora de comprometerse y cambiar las cosas".

En este sentido; Clos señaló que el Plan de Implementación de Quito ya ha recibido hasta el momento 36 compromisos voluntarios; para poner en práctica el documento final de Hábitat III.

El encuentro internacional convocó a 36.000 personas de 142 países; que se concentraron esta semana en el Parque del Arbolito, en Quito; que sirvió de villa para las reuniones.

La sede de Hábitat III fue una pequeña ciudad en sí misma; y requirió la labor de servicio de unos 5.000 trabajadores.

La convocatoria es un testimonio del gran interés que suscitó el encuentro; y la relevancia de abonar la problemática de las ciudades.

Esta conferencia se celebra cada 20 años. La anterior fue en Estambul.

La temática hace referencia al objetivo 11 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible; y responde a lo que promueve el Acuerdo de París sobre Cambio Climático para reducir las emisiones de gases nocivos para la atmósfera y proteger el planeta.

septiembre 28, 2016

A casi un año de gobierno, hay avances en Guerrero: Pedro Ocampo Solís

A casi un año de gobierno, hay avances en Guerrero: Pedro Ocampo Solís


Pedro Ocampo Solís, acompañado del Director de Turismo Internacional, Armando Federico González Rodríguez

**El secretario Privado del gobernador Héctor Astudillo, comentó que pese a las dificultades; la administración estatal ha generado oportunidades de empleo y desarrollo en todas las regiones de la entidad.

A punto de cumplirse un año de la administración del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el secretario Privado del mismo, Pedro Ocampo Solís, señaló que pese a las dificultades hay avances significativos en diversos sectores, las cuales dijo, pueden observarse con la generación de empleo y oportunidades de desarrollo en todas las regiones del estado.

Pedro Ocampo Solís comentó que históricamente, la gestión del mandatario Astudillo; ya es la que más se ha movilizado a lo largo de la entidad; debido a que ha visitado casi todos los municipios; donde ha llevado beneficios y la implementación de obras y proyectos productivos para reactivar la economía en esas zonas.

También, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar de la mano con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de resolver las demandas y crear en conjunto, oportunidades de empleo y progreso en cada uno de los municipios de Guerrero.

abril 01, 2016

Atendieron casi 20 mil personas en Viernes Saludables en Acapulco

(Atendieron casi 20 mil personas en Viernes Saludables en Acapulco) %imagen%
Atendieron casi 20 mil personas en Viernes Saludables en Acapulco
Atendieron muy bien

**Realiza Gobierno de Evodio Velázquez la vigésima segunda edición de este programa

Acapulco, Guerrero, 01 de abril del 2016.-Atendieron en representación del alcalde Evodio Velázquez, la presidenta del pat
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/atendieron-20-mil-viernes-saludables/

septiembre 25, 2015

Bullying en Guerrero, casi arrancan oreja a niño

(Bullying en Guerrero, casi arrancan oreja a niño) %imagen%
Bullying en Guerrero, casi arrancan oreja a niño
Casi arrancan oreja a niño por Bullying en escuela primaria de Tierra Caliente
Por: Cecilio Pineda.
Coyuca de Catalán, Guerrero, 25 de septiembre de 2015.- Un niño estuvo a punto de perder la vida por Bullying, cuando uno de sus compañeros le cort
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/bullying-en-guerrero/