XD

septiembre 21, 2016

Moneda mexicana frena caída a la espera de la Fed

Este miércoles la moneda mexicana presenta una tibia recuperación, después de nueve sesiones.


El repunte del petróleo y el retroceso del dólar en el mercado internacional, son los ‘salvavidas’; que intentan sacar a flote a la moneda mexicana, a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

De acuerdo con datos de Bloomberg reportados a las 8:30 hora local; el dólar spot presenta un tibio retroceso de 0.04 por ciento al operar en 19.80 unidades,

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 20.10 unidades, por debajo de los 20.13 reportados ayer por Banamex.

La recuperación del peso se antoja moderada si se considera que se da después de una caída de 8.67 por ciento en las anteriores nueve sesiones consecutivas, y después de dos días seguidos en mínimo histórico.

La jornada de media semana se puede caracterizar por una fuerte volatilidad.

Los catalizadores del avance de la moneda mexicana se encuentran en la recuperación de los precios del petróleo; y en el retroceso del billete verde en el mercado internacional.

El índice que mide el comportamiento del dólar pierde 0.14 por ciento; a la espera de conocer la decisión de la Fed.

El precio del dólar está configurando un rango de oscilación, cuya parte alta; se encuentra en 19.90 y la baja, en 19.50 unidades, en el mercado de mayoreo.

En el mercado de futuros se le da una probabilidad de solamente un 22 por ciento; a que el banco central de Estados Unidos suba la tasa de referencia.

El Banco Central de Japón (BCJ); dejó sin cambio su tasa de referencia en -0.10 por ciento, pero mostró disposición para mantener los rendimientos de los bonos a 10 años cerca de cero.

La decisión del BCJ, menos agresiva de lo que se esperaba; se reflejó en un avance de 0.95 por ciento del yen frente al dólar.

Mientras tanto, los participantes del mercado petrolero se ven animados por la posibilidad; de que se pueda llegar a un acuerdo durante la reunión de productores que se llevará a cabo la próxima semana y que traería un cierto equilibrio al mercado del crudo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario