XD

Mostrando las entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

octubre 17, 2015

Alimentación deficiente causa sobrepeso en mexicanos

(Alimentación deficiente causa sobrepeso en mexicanos) %imagen%
Alimentación deficiente causa sobrepeso en mexicanos
Querétaro, 16 de octubre de 2015.- Alimentación deficiente causa sobrepeso en mexicanos, de acuerdo con los grupos alimentarios inadecuados que proporcionan los mismos.

Entre ellos está la falta de respeto a los horarios de comida, son fac
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/alimentacion-deficiente-causa/

junio 13, 2015

La comida más adicta para nuestro organismo

La comida más adicta para nuestro organismo


Ciudad de México, 13 de junio de 2015.- Han señalado los estudios científicos que la comida sí puede convertirnos en verdaderos adictos, la forma en que nuestro organismo reacciona ante ciertos alimentos es la causa de que no podamos parar de comer.


Algunas veces sientes que no puedes dejar de comer, esta es la razón, un estudio de la Universidad de Michigan asegura que el consumo excesivo de alimentos con gran cantidad de grasas saturadas y azúcares actúa en el cerebro.


Igual de la misma forma que lo hacen los estupefacientes, ambos producen un efecto en el aumento de la dopamina, la llamada hormona de la felicidad.


Tras llevar a cabo varios estudios en animales de laboratorio, los expertos determinan que la reacción de la dopamina sucede con la mayoría de los alimentos que tienen sales, azúcares y grasas en exceso.


A su vez, contrastaron los productos adictivos con otros de origen más natural, que no ofrecieron los mismos resultados.


Los investigadores americanos realizaron un experimento con 120 voluntarios a los que se pidió que clasificaran 35 alimentos por su capacidad adictiva. Los resultados revelaron que los productos con mayor índice glucémico y grasas, se asociaban a una mayor frecuencia con comportamientos similares a la adicción de los drogadictos.


Los alimentos a los que somos adictos son los siguientes:


Pizza. Según la revista PloS One, la lista es encabezada por la pizza, un alimento que contiene enorme cantidad de grasas saturadas y carbohidratos, los principales responsables de que exista una dependencia a un alimento.


Chocolate. Por la gran cantidad de azúcar que contienen los chocolates comerciales, aquellos que contienen muy poco cacao, son mucho más adictivos, por lo cual vas a preferir eso a un plato de brócoli. El chocolate natural no es malo, pero sí los elaborados con productos refinados.


Papas fritas. Son adictivas debido a la gran cantidad de grasa que contienen. Una vez que comienzas a comerlas es difícil que dejes la bolsa, ¡hasta no verles el fin!


Galletas de chocolate. Ingresan a la lista debido a que tienen una forma de recompensar al cerebro que es más aguda, por lo cual nuestras hormonas fijan la atención en ellas. Es lo que se llama el sistema de recompensa.


Helado. Es uno de los alimentos que más nos enganchan, esto según los estudios de neuro-imagen que revelaron que funcionan como una recompensa para los individuos.


Las papas a la francesa. La cantidad de grasas saturadas que contiene, además de los carbohidratos propios de las papas hacen que se convierta en uno de los alimentos más adictivos.


Las hamburguesas con queso. Un estudio señala que este alimento genera una activación en distintas regiones del cerebro lo que hace que cuando las comemos nos comportemos como verdaderos adictos a la cocaína.


El refresco. El hecho de que la concentración de azúcares sea tan grande provoca que el sistema de recompensa del cerebro incremente sus capacidades adi


Los pasteles. Es la concentración de azúcar y grasas lo que lo coloca en esta lista, además de la capacidad que tiene de ser absorbido por el cuerpo en la sangre, de manera más rápida.


Queso. Los investigadores norteamericanos señalaron que este alimento contiene un alto índice glucémico y de grasa, lo cual se asocia al comportamiento similar al de un adicto a la droga.



La comida más adicta para nuestro organismo

julio 20, 2014

Alimentos que no debes combinar

Autora: Debora De Sa


Sabemos que una buena alimentación es fundamental para estar adecuadamente nutridas, pero en ocasiones la forma en la que combinamos los alimentos pudiera impedir que absorbamos sus propiedades.


Acapulco, Guerrero. 20 de julio de 2014.-No todo lo que comemos es correctamente procesado por nuestro cuerpo, esto se debe a que, entre otros factores, algunos ingredientes no deben estar juntos en un mismo plato, pues veríamos reducidas sus propiedades y por tanto recibiríamos menos beneficios, además de afectar la correcta digestión.


Nosotras te damos una lista de alimentos que no debes combinar, ¡ojo con ellos!


Abundante bebida con la comida: seguro que has escuchado que no se debe tomar líquido con las comidas, pero muchas personas simplemente no hacen caso a esta recomendación.


La razón por la que no es bueno excederse con las bebidas al comer es porque demasiado líquido afecta la digestión haciéndola más lenta, lo que aumenta la pesadez y el malestar.


Salsas grasas con cualquier alimento: aunque nos encanta la pasta con una salsa a base de crema, o un pollo con abundante salsa de champiñones, esta opción gastronómica suele estar preparada con mucha grasa (mantequilla, nata, aceite) lo que dificulta la digestión e interfiere en la absorción de nutrientes de los otros alimentos.


Queso y espinacas: están entre los alimentos que no debes combinar pero que en apariencia van muy bien juntos. Sin embargo el contenido de oxalato en las espinacas impide que nuestro cuerpo absorba bien el calcio presente en el queso, por lo que nos estaríamos perdiendo este nutriente si los unimos.


Carbohidratos y alimentos ácidos: la pasta con salsa de tomate es un clásico que, sin embargo, no es tan bueno para el estómago. Para digerirse adecuadamente los carbohidratos requieren de alcalinos, sin embargo cuando los combinamos con alimentos ácidos como el tomate estos carbohidratos se digieren más lento, resultando algo pesados.


¿Sorprendente no? Ya sabes cuáles son los alimentos que no debes combinar si quieres una digestión liviana y eficaz.


Imagen: Cocinillas


mayo 27, 2014

No se ha podido erradicar venta de comida chatarra

SEG: No se ha podido erradicar venta de comida chatarra de las escuelas en Guerrero


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 27 de mayo 2014/ ANG.- El Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Max Arturo López Hernández reconoció que no ha sido erradicar la venta de alimentos chatarras de las escuelas públicas de Guerrero.


por lo que se planea emprender un proyecto de cocinas escolares con la intención de disminuir la venta de productos que afectan al cuerpo humano.


El funcionario estatal indicó que existe un proyecto para instalar cocinas escolares en las 750 escuelas guerrerenses integradas al programa de Tiempo Completo, con la finalidad de que se elaboren alimentos y bebidas sanas para los niños.


Explicó que esto forma parte de las ventajas de la reforma educativa federal, y la intención es eliminar de las escuelas públicas la comida chatarra, como parte de la lucha que las autoridades estatales y federales han emprendido para erradicar la obesidad infantil.


López Hernández adelantó que para este año serán un total de mil 50 escuelas integradas al programa de Tiempo Completo, y la intención es que en todas ellas cuenten con una cocina destinada a la elaboración de alimentos sanos.


Aclaró que las cocinas se instalarán únicamente en escuelas de tiempo completo, por lo que este beneficio se reflejará únicamente en el 10 por ciento del total de escuelas del nivel básico (10 mil 500) que existen en el estado de Guerrero.


Pese a esto, dijo que la SEG en coordinación con la Secretaría de Salud han sostenido encuentros con los responsables de las cooperativas escolares a fin de solicitarles que cambien el menú y ofrezcan a los niños productos sanos y bebidas que no sean azucaradas.


“Además hay otras actividades, los compañeros de activación física están reforzando mucho más las acciones, estamos hablando de Escuela y Salud que es otro programa que están activando, son programas que están comenzando a emerger y desarrollarse, no tiene mucho y se han ido intensificando poco a poco y alcanzan una mayor proyección con la reforma educativa federal”.


Reconoció que en las escuelas públicas se siguen ofertando productos que abonan al desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes, sin embargo dijo que hay responsabilidad de los padres, quienes desde casa son los que imponen a sus hijos la dieta.


“Estamos avanzando, no lo que quisiéramos pero lo vamos a reforzar, tenemos instrucciones en la Secretaría de Educación para que el año próximo le demos seguimiento para las escuelas, es decir, vamos a ir escuela por escuela, pero le vamos a poner atención especial a las escuelas de tiempo completo”.


El Subsecretario de Educación Básica explicó que estas cocinas se instalaran en instituciones de los municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre, por lo que confió en que los resultados serán favorables.