XD

Mostrando las entradas con la etiqueta debemos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta debemos. Mostrar todas las entradas

enero 30, 2017

Debemos apoyar a nuestros connacionales en Estados Unidos

Debemos apoyar con todas nuestras fuerzas y recursos a nuestros connacionales en Estados Unidos


Estados Unidos
El gobierno federal debe facilitar todos los medios legales para actuar en defensa de sus derechos en aquel país, y en caso de ser deportados, darles; el debido acompañamiento para su reinserción social y productiva de vuelta en México.


En particular, nos preocupa el gran número de guerrerenses que radican en Estados Unidos, cuya cantidad se estima en un millón 200 mil personas. Para protegerlos, urgimos al gobierno del estado y a los gobiernos municipales, en especial al de Acapulco, a generar los mecanismos de atención e integración a los migrantes, destinando recursos reales y adecuados para ello. Movimiento Ciudadano ya presentó propuestas específicas al cabildo acapulqueño.


La actitud amenazante del presidente Trump debe convocar a la unidad de los mexicanos. Es importante demostrar que somos un país firme y fuerte en sus principios, en su cultura, en sus valores, en su solidaridad y en su soberanía. Ante los embates del poderoso recién estrenado presidente estadunidense, debemos hacer un frente común que haga prevalecer nuestra dignidad en todo momento.

Rechazo

Rechazamos la actitud hostil y carente de diplomacia del mandatario estadunidense, quien ya firmó los decretos para levantar el muro fronterizo, marcó línea dura en su política antiinmigrante, y amenazó con aumentar impuestos a los productos mexicanos. Estas actitudes no abonan en nada a un clima de colaboración entre dos países que compartimos una extensa frontera, además de ser socios en temas tan cruciales como el comercio y la seguridad, entre muchos otros.


Se debe trabajar de inmediato en construir nuevos tratados comerciales y explorar otras opciones que amplíen las posibilidades comerciales para México, ante la posibilidad de cancelación del Tratado de Libre Comercio. Depender comercialmente de Estados Unidos, es en este momento depender de los impulsos y amenazas de un presidente hostil, carente de conciencia y racionalidad en el tema económico.


Es muy importante que el gobierno federal mexicano entienda que ante la difícil situación que se vislumbra para la economía nacional y en particular para los ciudadanos, se debe ser sensible y adoptar medidas solidarias que congreguen y convoquen a la unidad de la nación. Entre ellas, la de dar reversa al gasolinazo y derogar la reforma energética.


No dejamos de señalar que ante las amenazas cumplidas del presidente Trump, es inadmisible que el gobierno de Enrique Peña Nieto no haya tomado las previsiones necesarias, sobre todo, en lo que se refiere a crear un clima de unidad nacional a través de políticas económicas que beneficien a la población.

octubre 18, 2016

Debemos hacer frente a la humillación y exclusión de la pobreza

Debemos hacer frente a la humillación y exclusión de las personas que viven en la pobreza: ONU

En el mundo de hoy, cerca de 1.000 millones de personas viven en la pobreza extrema y más de 800 millones padecen hambre y malnutrición. Sin embargo, la pobreza no se mide solamente por la insuficiencia de ingresos; se manifiesta en el acceso restringido a la salud, la educación y otros servicios esenciales y, con demasiada frecuencia, en la denegación o el abuso de otros derechos humanos fundamentales, por eso debemos hacer frente.

Así lo expresó el Secretario General de la ONU en su mensaje con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra cada 17 de octubre.

Ban Ki-moon enfatizó que la humillación y la exclusión son importantes causas de malestar social además de que, en casos extremos, provocan el extremismo violento que afecta a muchas partes de nuestro mundo.

"La pobreza es a la vez causa y consecuencia de la marginación y la exclusión social. Para cumplir la promesa de la Agenda 2030 de asegurar que nadie se quede atrás debemos hacer frente a la humillación y la exclusión de las personas que viven en la pobreza", apuntó Ban.

Recordó que todos los Gobiernos y sociedades tienen la obligación de abordar las desigualdades socioeconómicas sistémicas y facilitar la participación de todas las personas que viven en la pobreza extrema para que puedan construir un futuro más equitativo, sostenible y próspero para todos.

Ban llamó a escuchar las voces de quienes viven en la pobreza, a respetar y defender sus derechos humanos y a poner fin a la humillación y la exclusión social que padecen, apoyando la Agenda de Desarrollo y todas las iniciativas que buscan acabar con ese flagelo de una vez por todas.

noviembre 18, 2015

Debemos propiciar un Guerrero más humano: Héctor Astudillo.

(Debemos propiciar un Guerrero más humano: Héctor Astudillo.) %imagen%
Debemos propiciar un Guerrero más humano y solidario: Héctor Astudillo.
-Firma  convenio de colaboración entre el CRIT Guerrero y la Sefotur en favor de los niños que reciben terapia en esa institución.

"Este es el Guerrero que debemos propiciar, un Guerrero más humano, un Guerrero más solidar
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/debemos-propiciar-guerrero-astudillo/