XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Básica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Básica. Mostrar todas las entradas

agosto 26, 2016

Más Alumnos en Educación Básica, Pero en Planteles Particulares




Planteles Particulares


mayo 27, 2014

No se ha podido erradicar venta de comida chatarra

SEG: No se ha podido erradicar venta de comida chatarra de las escuelas en Guerrero


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 27 de mayo 2014/ ANG.- El Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Max Arturo López Hernández reconoció que no ha sido erradicar la venta de alimentos chatarras de las escuelas públicas de Guerrero.


por lo que se planea emprender un proyecto de cocinas escolares con la intención de disminuir la venta de productos que afectan al cuerpo humano.


El funcionario estatal indicó que existe un proyecto para instalar cocinas escolares en las 750 escuelas guerrerenses integradas al programa de Tiempo Completo, con la finalidad de que se elaboren alimentos y bebidas sanas para los niños.


Explicó que esto forma parte de las ventajas de la reforma educativa federal, y la intención es eliminar de las escuelas públicas la comida chatarra, como parte de la lucha que las autoridades estatales y federales han emprendido para erradicar la obesidad infantil.


López Hernández adelantó que para este año serán un total de mil 50 escuelas integradas al programa de Tiempo Completo, y la intención es que en todas ellas cuenten con una cocina destinada a la elaboración de alimentos sanos.


Aclaró que las cocinas se instalarán únicamente en escuelas de tiempo completo, por lo que este beneficio se reflejará únicamente en el 10 por ciento del total de escuelas del nivel básico (10 mil 500) que existen en el estado de Guerrero.


Pese a esto, dijo que la SEG en coordinación con la Secretaría de Salud han sostenido encuentros con los responsables de las cooperativas escolares a fin de solicitarles que cambien el menú y ofrezcan a los niños productos sanos y bebidas que no sean azucaradas.


“Además hay otras actividades, los compañeros de activación física están reforzando mucho más las acciones, estamos hablando de Escuela y Salud que es otro programa que están activando, son programas que están comenzando a emerger y desarrollarse, no tiene mucho y se han ido intensificando poco a poco y alcanzan una mayor proyección con la reforma educativa federal”.


Reconoció que en las escuelas públicas se siguen ofertando productos que abonan al desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes, sin embargo dijo que hay responsabilidad de los padres, quienes desde casa son los que imponen a sus hijos la dieta.


“Estamos avanzando, no lo que quisiéramos pero lo vamos a reforzar, tenemos instrucciones en la Secretaría de Educación para que el año próximo le demos seguimiento para las escuelas, es decir, vamos a ir escuela por escuela, pero le vamos a poner atención especial a las escuelas de tiempo completo”.


El Subsecretario de Educación Básica explicó que estas cocinas se instalaran en instituciones de los municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre, por lo que confió en que los resultados serán favorables.