XD

Mostrando las entradas con la etiqueta durante. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta durante. Mostrar todas las entradas

septiembre 29, 2016

Tren de pasajeros se impacta en la estación Hoboken

Tren de pasajeros "atravesó las barreras y se metió en área de recepción"


Un tren repleto de pasajeros se estrelló este jueves contra la plataforma en una estación en Hoboken, en el estado de Nueva Jersey, informó la policía, en un incidente que, según la prensa local, dejó decenas de heridos.

Más de 100 personas resultaron heridas y varias permanecían atrapadas el jueves; luego de que un tren chocó en la estación Hoboken de Nueva Jersey, según reportaron medios locales.

Chis Christie, gobernador de Nueva Jersey, confirmo que una persona falleció durante el accidente del tren que se registro esta mañana en la estación Hoboken.

El gobernador señalo que todas las personas atrapadas en el tren ya han sido rescatadas e informo que según las investigaciones preliminares, el tren viajaba a exceso de velocidad al momento del choque.

Aparentemente el tren no se detuvo a su llegada a la estación y se reporto contra la instalación derribaron al menos uno de los pilares que sujetaban el techo que cubría los andenes y provocando su derrumba parcial.

Según los medio de comunicación en el momento de la colisión había mucha gente en la estación; dado que se esta se produjo alrededor de las 8:30 horas, en plena hora punta.

Un testigo que viajaba en el según vagón, dijo que vio como el techo del primer vagón se desplomaba; y que al salir vio muchas personas ensangrentadas.

Funcionarios de la policía, bomberos y responsables de tránsito de la ciudad no pudieron ser localizados inmediatamente para comentarios.

Muchos habitantes de la localidad estadounidense publicaron fotos en redes sociales; en las que se podía ver parte del techo de la estación colapsado.

Hoboken es la parada final de varias líneas de tren; y punto de transferencia para muchos que van hacia la ciudad de Nueva York.

septiembre 24, 2016

Destacan la realización del testamento es un acto responsable

Destacan que el patrimonio familiar no puede quedar en las manos de quien sea.


Destacan la realización del testamento es un acto que se tiene que llevar a cabo pensando en la responsabilidad, la prevención y en mantener unidad a la familia, dijo el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación, David Arellano Cuán.

Durante la develación del Boleto del Sistema de Transporte Colectivo Metro conmemorativo a la Campaña Nacional;"Septiembre, mes del testamento", Arellano Cuán destacó que el patrimonio familiar no puede quedar en las manos de quien sea.

"No debería implicar que se disuelva el núcleo familiar y la ruptura de los lazos en los seres queridos", subrayó durante el acto llevado a cabo en el Auditorio Borja Martínez del Colegio de Notarios de la Ciudad de México.

Arellano Cuán resaltó el trabajo que llevan a cabo los Notarios de México; para acercarse, dar tranquilidad, prevenir y pensar en el futuro de los mexicanos.

"La familia es uno de los elementos más importantes en el desarrollo de la sociedad mexicana", comentó.

Agradeció al Sistema de Transporte Colectivo Metro por abrir las puertas y permitir que la gente que se transporta; por este medio tenga un momento de reflexión sobre el testamento.

"Cada vez que se compra un boleto y se cruza un torniquete inicia una historia de vida; y los boletos permitirán que la gente que se transporta en el Metro reflexione sobre este tema", puntualizó.

El objetivo de la Campaña Nacional "Septiembre, mes del testamento"; es fomentar la cultura del otorgamiento para contribuir a la certeza y seguridad jurídica que el derecho a heredar confiere y, con ello, proteger la unidad familiar, concluyó.

septiembre 22, 2016

Ciudad Judicial de Iguala irrumpidas por estudiantes

Instalaciones de la Ciudad Judicial fue desalojada por estudiantes y padres de los 43 desaparecidos.


Instalaciones de la Ciudad Judicial en el municipio de Iguala de la Independencia Guerrero; fueron irrumpidas por Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa donde desalojaron a los trabajadores, petardos y bombas molotov; así mismos con palos destrozaron muebles, cristales, material de oficina y equipo de computo.

Un grupo de padres de los 43 jóvenes desaparecidos durante los ataques del 26 de septiembre de 2014; y estudiantes de la escuelas Raul Isidro Burgo llegaron a bordo de 10 autobuses que usaron para cerrar la vialidad y dejarlos con los motores encendidos; en dirección hacia la carretera federal que comunica con Chilpancingo.

A pesar de que encontraron las puertas cerradas, no fue un impedimento y comenzaron a reventar las candados a tubazos y pedradas; logrando meterse a las instalación desalojando a los trabajadores.

Una vez con el edificio vacío los estudiantes arremetieron contra los cristales; el mobiliario, equipo de computo y material de oficina.

Para poder incendiar el inmueble utilizaron bombas molotov y petardos; para lo que usaron botellas de refresco que encontraron en el área de cafetería.

En las paredes del inmueble realizaron pintas con aerosol, en ellas exigieron que el Poder Judicial; entregue los vídeos que se grabaron la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando policías preventivos de Iguala entregaron a sus similares de Huitzuco; a un grupo de los 43 desaparecidos, justo en el punto de enfoque de las cámaras de vigilancia de dicho edificio.

Charlotte lo decretan estado de emergencia

La segunda noche de protestas y enfrentamientos en Charlotte.


Se declaró estado de emergencia en Charlotte este miércoles por el gobernador de Carolina del Norte; tras la segunda noche de protestas y enfrentamientos en la ciudad, desatados tras la muerte de un hombre negro a manos de la policía.

“He declarado el estado de emergencia e iniciado esfuerzos para desplegar la Guardia Nacional; y la Patrulla de Caminos para asistir a la policía local en Charlotte”, escribió el gobernador Pat McCrory en Twitter.

La alcaldía anunció que un hombre había sido herido de bala y que se encontraba “bajo asistencia respiratoria, en estado crítico”; pero “no murió” como había afirmado por error durante episodios de violencia “entre civiles”.

Todo comenzó cuando una manifestación pacífica, organizada contra los abusos policiales, se desbordó con actos de violencia. Centenares de manifestantes empezaron a romper ventanales y lanzar proyectiles; contra las fuerzas del orden, que respondieron con bombas de gas lacrimógeno.

Los manifestantes están convencidos de que Keith Lamont Scott, un hombre negro de 43 años, abatido el martes por disparos de la policía, fue víctima de un flagrante error.

Según la policía, Scott fue abatido por el agente Brentley Vinson porque se negaba a bajar su arma de fuego. Los familiares de Scott afirman, por el contrario, que el fallecido solo tenía un libro en su mano.

Lo del arma “es una mentira”, aseguró a la AFP Taheshia Williams, vecina del barrio, cuya hija estudia en la misma escuela que uno de los hijos de Scott.

“Le quitaron el libro y lo reemplazaron con un arma. Ese hombre esperaba sentado aquí todos los días a que su hijo saliera del autobus”, añadió.

La muerte de Scott, en un contexto de hechos similares en otras ciudades estadounidenses; llevó a manifestaciones la noche del martes.

La movilización terminó con 16 miembros de las fuerzas del orden heridos, según la policía; y un número no determinado de manifestantes lesionados, según medios locales.

septiembre 15, 2016

NFL invertira millones de dólares para las conmociones cerebrales

NFL prometió que destinará 100 millones de dólares para #prevenir, diagnosticar y tratar las conmociones cerebrales; que han ido aumentando con el paso de los años.

El comisionado de la liga, Roger Goodell, anunció el financiamiento a través de la iniciativa “Juega con inteligencia, juega seguro”.

Goodell escribió que el objetivo de la iniciativa es; "para impulsar el progreso en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de lesiones en la cabeza, mejorar los protocolos médicos y mejorar aún más la forma en que el juego se enseña y se jugó por todos los que la aman."

De ese dinero, 60 millones de dólares deben dedicarse a la mejora tecnológica de los cascos.

Hasta ahora, la NFL pagó unos 30 millones de dólares al Instituto Nacional de Salud."Hemos encontrado a neurocientíficos independientes que están especializados en; cabeza, cuello y columna vertebral y nos ayudarán voluntariamente a hacer progresos en este campo", señaló Goodell, que mencionó que desde 2002 se hicieron en total 42 cambios en las reglas para proteger a los jugadores. "Y vamos a seguir haciendo cambios", adelantó.

La NFL tiene una historia problemática en torno al tema de la investigación y conmociones cerebrales.

Algunas estrellas prometedoras tuvieron en el pasado que poner fin prematuramente a sus carreras tras sufrir varias conmociones cerebrales.

Durante casi dos décadas, la liga publicó una serie de experimentos científicos, a través de su propia división de investigación y publicó; 16 trabajos sobre lesiones la cabeza debido al futbol americano.

La conclusión central - que los jugadores de la NFL no sufren daño cerebral - llevó a la crítica pública; y tras varias audiencias en el Congreso en el 2009, abandonó el proyecto.
En la carta publicada el miércoles, el comisionado dijo que la liga "puede y va a hacer mejor las cosas "en este sentido y reconoció que algunos podrían pensar que los argumentos de la liga no son puros.

septiembre 13, 2016

Himno nacional de EEUU causa controversia en el deporte

Himno nacional de Estados Unidos ha desatado un movimiento de protestas entre jugadores de la NFL como de otros deportes.

Colin Kaepernick, quarterback de los San Francisco 49ers; abrió el debate al no ponerse de pie durante la interpretación del himno nacional de Estados Unidos; en protesta por “el trato que reciben los afroamericanos” en la Unión Americana.

Luego de que el mariscal de campo hiciera dicho gesto durante la pretemporada; el pasado fin de semana se multiplicaron las muestras de protesta, durante la jornada inaugural de la temporada regular de la NFL.

Sin embargo, estas acciones no se han limitado al futbol americano; ya que figuras de otros deportes estadounidenses se han sumado a las acciones de rechazo en contra de un fragmento del himno nacional, que ha sido señalada como racista.

Pese a que no es muy conocido, porque no se entona habitualmente; la tercera parte del himno nacional de Estados Unidos es la que más conflicto genera: “Ningún refugio salvará a los mercenarios y esclavos de la huida o la oscuridad de la tumba”.

Los argumentos contra el himno nacional de la Unión Americana; han sido reforzados por posiciones como los del profesor de Ciencias Políticas Jason Johnson; quien lo define como “una de las canciones más racistas, a favor de la esclavitud y contra los negros”.

Por otra parte, han surgido voces que consideran estas críticas como infundadas y fuera de contexto; tal es el caso del maestro de la Universidad de Michigan Mark Clague, quien defiende el contenido del himno nacional de Estados Unidos.

“Si hay gente que no siente que la canción los representa, tenemos que prestar atención. Pero si solo rechazamos la canción como racista o declaramos que ya no es nuestro himno, no arreglaremos el problema”, señaló.

septiembre 02, 2016

Estudiante dado por muerto reaparece como profesor de inglés

Estudiante después de a ver sido secuestrado en China lo dieron por muerto; y reaparece como maestro de ingles de Kim Jong Un.

Una agencia de noticias japonesa afirmó que David Sneddon fue secuestrado en China por agentes norcoreanos. Y que fue visto en Pyongyang, donde enseñó inglés al líder norcoreano.

El estudiante norteamericano David Sneddon desapareció en la provincia china de Yunnan en 2004 cuando tenía 24 años.

Las autoridades chinas lo dieron por muerto pese a no haber encontrado su cuerpo; pero ahora la familia del joven han recuperado la esperanza después de una agencia de noticias japonesa informara de que fue secuestrado por el gobierno de Corea del Norte con la intención de convertirlo en el profesor de inglés de Kim Jong Un.

El pasado miércoles; Yahoo News de Japón informó que Sneddon había sido visto en Corea del Norte, donde se cree que vive. Según los informes, trabaja como profesor de Inglés, y tiene una esposa y dos hijos. El Departamento de Estado de Estados Unidos ya ha anunciado que empezará la búsqueda de Sneddon en Corea del Norte.

Choi Sun-Yong, presidente de la asociación de víctimas Unión de familias de secuestrados; ha afirmado que una fuente le reveló que el joven había sido secuestrado por agentes norcoreanos y que trabajó como tutor de inglés para Kim Jong Un, que en aquella época era el joven heredero del régimen.

Los padres de Sneddon, Roy y Kathleen; nunca creyeron la versión oficial de que su hijo había muerto al caer a un río.

Conociendo la reputación de Corea del Norte respecto al secuestro de extranjeros, siempre creyeron que el régimen de Pyongyang eligió a su hijo por su fluidez en coreano, que utilizó durante el tiempo que pasó como misionero mormón en Corea del Sur.

Se desconoce el motivo por el cual el joven nunca se puso en contacto con sus familiares para informarles de que seguía con vida.

septiembre 01, 2016

Vera Caslavska, la novia de México fallece a los 74 años de edad

Vera Caslavska la gimnasta conquistó el corazón de los mexicanos en 1968; y dejó vigente su imagen tras brillar en los Juegos Olímpicos.

Vera la gimnasta conquistó el corazón de los mexicanos en 1968 y dejó vigente su imagen tras brillar en los Juegos Olímpicos; además de contraer nupcias en la catedral metropolitana.

Una de las atletas más exitosas en la historia de los Juegos Olímpicos; la checa Vera Caslavska, falleció ayer a los 74 años en Praga, víctima de un cáncer en la glándula salival.

Deja un brillante legado no solamente en su país y en el olimpismo mundial, sino especialmente en nuestro país.

Caslavska fue llamada la Novia de México durante los Juegos Olímpicos que se realizaron en 1968. Contrajo nupcias con el atleta checoslovaco Josef Odlozil, plata en Tokio 1964; en una celebración que se llevó a cabo en la Catedral de la Ciudad de México el sábado 26 de octubre de 1968, un día antes de la clausura de los Juegos Olímpicos.

"Nosotros nos queríamos casar con una boda muy chiquita; muy en secreto dentro de la Villa Olímpica, pero el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez (presidente del comité organizador de los JO de 1968) nos dijo ‘no es posible que se casen en esta iglesia que es muy chiquita’, y nos llevó a la Catedral en el Zócalo, pero la vi también muy chiquita, pero porque había mucha gente”, recordó Vera con una enorme sonrisa y la voz quebrada por la emoción en entrevista con Excélsior, luego de que se llegaron a reunir hasta 100 mil personas para ser testigos de la boda, a la que también acudieron otros competidores.

Vera había ganado tres medallas de oro y una de plata en Tokio 1964, pero en México 1968 añadió medallas en las seis pruebas en las que participó.

Ganó el metal dorado en el All Round, en suelo; barras asimétricas y salto de caballo, además de añadir plata en viga de equilibrio y una plata más por equipos.

Lo hizo con rutinas que tenían como temas musicales el Jarabe Tapatío y Allá en el Rancho Grande; en el mismo Auditorio Nacional.

 

Caja Popular Mexicana al rescate de Acremex por varios millones

Caja Popular Mexicana (CPM) saldrá al rescate de Acremex; en una operación que requerirá de un fondo de poco más de 500 millones de pesos.

En asamblea; 96 de los cien delegados socios de Acremex votaron a favor de que la operación se realizara por medio de la CPM; por lo que se prevé que el próximo 8 de septiembre se hará el traslado de activos y pasivos; y a partir del 26 de septiembre comenzará el pago de los ahorros a los 30 mil socios que quedaban pendientes.

“Son fechas tentativas que consideró el director de Caja Popular Mexicana; las partes sociales no estarán incluidas por ser un capital de riesgo ni los intereses; pero el 100 por ciento de los ahorros lo recuperarán”; señaló la presidenta del Consejo de Administración de Acremex, Rosalinda González Barrientos.

Expuso que de los 500 millones de pesos; 210 millones serán aportados por el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas (Fipago) y el resto por la CPM.

Por su parte, el secretario de Gobierno estatal, Antonio Salvador García; aseguró que el proceso de rescate de Acremex se ha llevado de forma transparente y las autoridades han acompañado a los afectados desde hace dos años.

Dijo que no se permitirá la impunidad y reiteró el compromiso del gobierno del estado para seguir apoyando a los socios; hasta que todos recuperen sus ahorros.

Durante su participación en la Asamblea General Extraordinaria de Socios de Acremex; el funcionario estatal reconoció la colaboración de los ahorradores, que desde noviembre de 2014 han estado pendientes de lo que sucede con la caja popular.

Algunos socios expresaron su inconformidad por el hecho de que se pagará el 100 por ciento de los ahorros; pero no los intereses e hicieron un llamado al gobernador Miguel Márquez para que los responsables sean castigados.

julio 30, 2016

Viajó a Beijing durante la secundaria para realizar un semestre

Viajó a Beijing durante la secundaria para realizar un semestre

Viajó a Beijing Enrique de la Peña es el único mexicano en haber sido seleccionado en el concurso internacional de ensayos Many Languages, One World, que organizó "Impacto Académico" de las Naciones Unidas (UNAI) y ELS Educational Services Inc.

El joven de 20 años participa hoy en Nueva York en el Foro Mundial de la Juventud, que presenta a la Asamblea General una propuesta de acciones relacionadas con la Agenda 2030 de desarrollo sostenible de la ONU.

El joven, originario de la Ciudad de México, realiza actualmente sus estudios universitarios en Ciencias Políticas en la New York University en Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos.

Conoce 11 idiomas, de los cuales es fluido en español, inglés, francés, italiano, portugués, chino y japonés. Sabe un poco de ruso y árabe y está aprendiendo el hebreo y el griego.

Aprendió el chino porque su familia materna de origen cantonés perdió su cultura por la discriminación que tuvo su abuela al llegar a Veracruz.

"Por cuestiones de discriminación y racismo que se vivían en ese entonces, fueron olvidando el idioma poco a poco. Mi mamá y sus primos no saben el idioma.

A mí me parecía muy triste y quise recuperar una parte importante de mi historia familiar", explicó en entrevista con ONU México.

"Decidí ir a estudiar a Abu Dabi porque con todo lo que está pasando en el mundo, la islamofobia se está viviendo muy intensamente.

Lejos de darme miedo, me daba curiosidad saber cómo lo veía la gente de la región. Quería conocer su manera de ver al mundo. Ahora que llevó un año allá, he aprendido muchas cosas.

Viajó a Beijing durante la secundaria para realizar un semestre.

Los medios de comunicación exageran terriblemente todo lo que ocurre y hay mucha desinformación", señaló.

Viajó Enrique de la Peña y participó en el concurso internacional de ensayos Many Languages, One World y fue seleccionado entre los 60 ganadores para participar en el Foro Mundial de la Juventud en Nueva York.

El concurso Many Languages, One World proponía a estudiantes universitarios de todo el mundo un desafío: escribir un ensayo que analizara la ciudadanía mundial, el entendimiento cultural y la función que la capacidad multilingüe puede tener para fomentar ambas cuestiones.

Los participantes debían presentar ensayos en uno de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso), que no podían ser el idioma nativo del estudiante ni su principal idioma de estudios. Más de 9.000 personas provenientes de 165 países participaron en la fase inicial del concurso.

El ensayo de Enrique, escrito en chino, trata sobre cómo como estudiantes que habla varios idiomas, se convierte en un ciudadano mundial.

"Los idiomas unen a las personas. Mis mejores amigos los tengo gracias a los idiomas.

Creo que al no darle tanta importancia a los idiomas contribuye a todos los malentendidos que estamos viviendo hoy en día en el planeta.

Si analizamos cualquier conflicto, al final de cuentas es por cuestiones culturales", argumentó.

"Para mí, las lenguas pueden ayudar a romper esas barreras. Aprender idiomas cambia nuestra manera de percibir el mundo", agregó.

Comentó que el grupo del idioma chino en el que participa en Nueva York se enfocó en el 9 Objetivo de Desarrollo Sostenible que habla de infraestructuras resilientes, la industrialización sustentable y promoción de la innovación.

En su caso, relacionó este objetivo con la educación, especialmente en el impacto de la falta de infraestructura adecuada sobre el acceso a los servicios educativos.

"En Colombia, hay una tirolesa que los niños tienen que usar para llegar a la escuela. En México tenemos el problema del narcotráfico. Hay niños que deben caminar kilómetros para ir a la escuela porque no hay suficiente infraestructura.

Mi presentación será sobre este tema y las soluciones que propondría al respecto", dijo.

Enrique de la Peña destacó que desde pequeño quiere trabajar en las Naciones Unidas, porque su abuelo, quien laboró en la organización, le heredó el interés de ayudar a la gente y contribuir a la paz mundial.

"Como estoy algo joven todavía porque estoy estudiando, lo más que puedo hacer para contribuir a la paz mundial es estudiar idiomas, esforzarme en la universidad y enseñar español, que es lo que estoy haciendo como profesor voluntario en Abu Dabi", concluyó.

marzo 21, 2016

Vigilarán comercios durante semana santa; Profeco

(Vigilarán comercios durante semana santa; Profeco) %imagen%
Vigilarán comercios durante semana santa; Profeco
México, 21 de marzo de 2016.- Vigilarán comercios durante semana santa; Profeco llevará a cabo las verificaciones de distintos establecimientos con el fin de que se apliquen precios correctos.

Al parecer, la mayoría de los locales comerciales su
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/vigilaran-comercios-durante/

enero 10, 2016

Esterilizan 65 mascotas durante la quinta jornada de Bienestar Animal

(Esterilizan 65 mascotas durante la quinta jornada de Bienestar Animal) %imagen%
Esterilizan 65 mascotas durante la quinta jornada de Bienestar Animal
Esterilizan

Acapulco, Guerrero, 10 de enero del 2016.- Salud Municipal organizó la quinta jornada de Bienestar Animal, acciones que se llevan a cabo desde el inició del gobierno del alcalde Evodio Velázquez.

La primera jor
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/esterilizan-65-mascotas-durante-la-quinta-jornada-de-bienestar-animal/

enero 04, 2016

Recolectan en Acapulco más de 15 mil toneladas de basura

(Recolectan en Acapulco más de 15 mil toneladas de basura) %imagen%
Recolectan en Acapulco más de 15 mil toneladas de basura durante vacaciones
Recolectan mucha basura
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) La dirección de Saneamiento Básico Municipal han recolectado en lo que va de la temporada vacacional decembrino más de 15 mil toneladas de basura y tan sólo el día de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/recolectan-en-acapulco-mas-de-15-mil-toneladas-de-basura/