XD

Mostrando las entradas con la etiqueta testamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta testamento. Mostrar todas las entradas

septiembre 24, 2016

Destacan la realización del testamento es un acto responsable

Destacan que el patrimonio familiar no puede quedar en las manos de quien sea.


Destacan la realización del testamento es un acto que se tiene que llevar a cabo pensando en la responsabilidad, la prevención y en mantener unidad a la familia, dijo el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación, David Arellano Cuán.

Durante la develación del Boleto del Sistema de Transporte Colectivo Metro conmemorativo a la Campaña Nacional;"Septiembre, mes del testamento", Arellano Cuán destacó que el patrimonio familiar no puede quedar en las manos de quien sea.

"No debería implicar que se disuelva el núcleo familiar y la ruptura de los lazos en los seres queridos", subrayó durante el acto llevado a cabo en el Auditorio Borja Martínez del Colegio de Notarios de la Ciudad de México.

Arellano Cuán resaltó el trabajo que llevan a cabo los Notarios de México; para acercarse, dar tranquilidad, prevenir y pensar en el futuro de los mexicanos.

"La familia es uno de los elementos más importantes en el desarrollo de la sociedad mexicana", comentó.

Agradeció al Sistema de Transporte Colectivo Metro por abrir las puertas y permitir que la gente que se transporta; por este medio tenga un momento de reflexión sobre el testamento.

"Cada vez que se compra un boleto y se cruza un torniquete inicia una historia de vida; y los boletos permitirán que la gente que se transporta en el Metro reflexione sobre este tema", puntualizó.

El objetivo de la Campaña Nacional "Septiembre, mes del testamento"; es fomentar la cultura del otorgamiento para contribuir a la certeza y seguridad jurídica que el derecho a heredar confiere y, con ello, proteger la unidad familiar, concluyó.

septiembre 01, 2016

Campaña "Mes del Testamento" para heredar hasta tu mascota

Campaña de Septiembre "Mes del Testamento" facilita el tramite y atención; desde los documentos a llevar así como las cosas de valor que se pueden heredar.

Hoy inició la campaña Septiembre, Mes del Testamento; por lo que el Colegio Nacional del Notariado Mexicano informó sobre los documentos y; datos que se deben llevar al realizar el trámite por el cual se puede heredar todo lo que tenga valor, incluso sentimental.

En el ABC para otorgar el testamento; el Colegio indica que al acudir al notario público elegido debe presentarse el nombre del testador y sus datos generales (lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil, ocupación, domicilio); identificación oficial y CURP.

También, precisa en el comunicado; tienen que proporcionarse los nombres completos de los familiares, incluidos padres, esposa o concubina e hijos; así como informar al notario si el testador presenta alguna discapacidad para ver, oír, hablar o firmar.

Enseguida se efectúa una entrevista con el notario, quien preguntará en qué consiste el patrimonio a heredar o legar; es aquí donde deben mencionarse casas, departamentos, terrenos, autos, joyas, cuentas bancarias y de ahorros, libros, fotografías, obras de arte, muebles e incluso mascotas.

El Colegio Nacional del Notariado Mexicano añade que el interesado deberá responder quiénes serán los herederos y en caso de que sean dos o más personas; designar la proporción que cada una tendrá de la herencia; o bien, indicar si tendrá legatarios, es decir, cuando se quiere legar algún bien específico a otra persona.

Expone que el notario preguntará quiénes serán los albaceas o encargados de dar cumplimiento a lo dispuesto en el testamento; para lo cual, se puede designar a una o más personas únicamente proporcionando su nombre.

En caso de que el testador tenga hijos menores de edad o con discapacidad; deberá nombrar a uno o más tutores para que a su muerte cuiden a sus hijos y los bienes de éstos; así como a curadores, quienes se encargarán de vigilar el adecuado desempeño de la tutela.