XD

Mostrando las entradas con la etiqueta olímpica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta olímpica. Mostrar todas las entradas

septiembre 01, 2016

Vera Caslavska, la novia de México fallece a los 74 años de edad

Vera Caslavska la gimnasta conquistó el corazón de los mexicanos en 1968; y dejó vigente su imagen tras brillar en los Juegos Olímpicos.

Vera la gimnasta conquistó el corazón de los mexicanos en 1968 y dejó vigente su imagen tras brillar en los Juegos Olímpicos; además de contraer nupcias en la catedral metropolitana.

Una de las atletas más exitosas en la historia de los Juegos Olímpicos; la checa Vera Caslavska, falleció ayer a los 74 años en Praga, víctima de un cáncer en la glándula salival.

Deja un brillante legado no solamente en su país y en el olimpismo mundial, sino especialmente en nuestro país.

Caslavska fue llamada la Novia de México durante los Juegos Olímpicos que se realizaron en 1968. Contrajo nupcias con el atleta checoslovaco Josef Odlozil, plata en Tokio 1964; en una celebración que se llevó a cabo en la Catedral de la Ciudad de México el sábado 26 de octubre de 1968, un día antes de la clausura de los Juegos Olímpicos.

"Nosotros nos queríamos casar con una boda muy chiquita; muy en secreto dentro de la Villa Olímpica, pero el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez (presidente del comité organizador de los JO de 1968) nos dijo ‘no es posible que se casen en esta iglesia que es muy chiquita’, y nos llevó a la Catedral en el Zócalo, pero la vi también muy chiquita, pero porque había mucha gente”, recordó Vera con una enorme sonrisa y la voz quebrada por la emoción en entrevista con Excélsior, luego de que se llegaron a reunir hasta 100 mil personas para ser testigos de la boda, a la que también acudieron otros competidores.

Vera había ganado tres medallas de oro y una de plata en Tokio 1964, pero en México 1968 añadió medallas en las seis pruebas en las que participó.

Ganó el metal dorado en el All Round, en suelo; barras asimétricas y salto de caballo, además de añadir plata en viga de equilibrio y una plata más por equipos.

Lo hizo con rutinas que tenían como temas musicales el Jarabe Tapatío y Allá en el Rancho Grande; en el mismo Auditorio Nacional.

 

agosto 07, 2016

Largas filas y falla de seguridad en primera jornada olímpica en Río

Largas filas y falla de seguridad en primera jornada olímpica en Río

La primera jornada de los Juegos Olímpicos de Río estuvo marcada hoy por largas filas en los accesos al Parque Olímpico y la pista de voleibol de playa, por lo que el personal de seguridad dejó de revisar con rayos X a los espectadores.

"Tenemos un problema en algunas estructuras de grandes eventos, especialmente en el Parque Olímpico. Queremos ofrecer disculpas a todos los que esperaban bajo el sol en la fila para entrar a los estadios", dijo el portavoz del Comité Organizador de los Juegos Río 2016, Mario Andrada.

Explicó que la demora, que provocó una fila de más de un kilómetro de longitud para acceder al estadio de voleibol de playa en Copacabana, se debe a la multiplicidad de organismos de seguridad -policías, militares y personal privado- en los controles.

Fuentes citadas por la prensa local señalaron, sin embargo, que los policías militares que efectúan las revisiones en los accesos a los estadios llegaron con más de una hora de retraso, lo que provocó inmensas filas en los accesos al Parque Olímpico en un día de sol inclemente y con 30 grados centígrados en Río.

El ministro de Justicia de Brasil, Alexandre de Moraes, quien coordina parte del operativo de seguridad, admitió este sábado que hubo fallas en el control de personas y bolsas, justamente por las largas filas en los accesos.

Ante los más de 90 minutos de espera en algunas puertas de entrada y la inminencia del inicio de la competición, parte del personal de seguridad permitió la entrada sin controlar los equipajes.

"Hubo algún error que luego fue corregido en seguida, pero que creó incomodidad y que no va a volver a repetirse", aseguró De Moraes.

En materia de seguridad -otro de los desafíos de los Juegos de Río- se reportaron dos incidentes leves: uno la explosión por parte de policía especializada de una mochila abandonada en la prueba de ciclismo, pero que no contenía material peligroso.

El segundo se trató de una bala perdida que perforó la estructura de plástico del centro de prensa del centro ecuestre de los Juegos Olímpicos, lo que generó miedo entre los periodistas.

Nadie resultó herido en el incidente, ni se evacuó el centro, que se sitúa cerca de un área militar, pero también en una de las regiones con más violencia en Río, la zona norte. NTX