XD

Mostrando las entradas con la etiqueta siempre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta siempre. Mostrar todas las entradas

septiembre 29, 2016

Despiden al ex presidente Shimon Peres

Miles de personas despiden al emblemático Shimon Peres al pasar delante de su ataúd


Miles de personas hacían fila el jueves para pasar delante del ataúd de Shimon Peres cubierto por la bandera israelí y rendir homenaje al emblemático; ex presidente y ex primer ministro que se ganó el reconocimiento mundial por sus esfuerzos para lograr la paz con los palestinos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente del país, Reuven Rivlin, colocaron el jueves por la mañana coronas de flores junto al ataúd; del noveno presidente de Irán, Shimon Peres, dentro de los preparativos para su funeral.

Peres murió el miércoles por complicaciones derivadas de un derrame cerebral. Tenía 93 años.

El féretro, envuelto en una bandera azul y blanca; permanecerá todo el día en la plaza del Parlamento israelí para que los israelíes puedan acudir a presentar sus respetos.

El funeral se fijó para el viernes en el cementerio nacional, en Jerusalén.

Decenas de líderes mundiales indicaron que asistirían; como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, Bill Clinton o el presidente de Francia, François Hollande.

La policía cerró varias calles en Jerusalén en preparación del evento.

Decenas de miles de personas esperaban para pasar delante del ataúd de Peres durante las 12 horas de homenaje; que se llevaban adelante el jueves en la plaza parlamentaria, donde el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Reuven Rivlin dejaron coronas florales.

"Vinimos para rendir nuestro homenaje a un hombre maravilloso que pensamos que seguirá por siempre" con nosotros; dijo Michael Leon, un trabajador bancario nacido en Londres. "Él era un hombre con un gran sueño de traer paz a esta región, al nuevo Oriente Medio. Lamentablemente, no hemos logrado esa meta aún pero continuaremos con sus objetivos", agregó.

Peres compartió en 1994 el premio Nobel de la Paz con el fallecido ex primer ministro Yitzhak Rabin; y el difunto líder palestino Yasser Arafat, por haber logrado un acuerdo de paz preliminar en 1993 -conocido como los Acuerdos de Oslo-, que luego nunca pudo ser convertido en un tratado definitivo.

septiembre 28, 2016

Diego Luna hace crítica sobre la corrupción

Diego Luna se jacta de no ser partícipe de la corrupción, pero aceptó que en ocasiones, la fama lo obliga


"Me jacto de no entrarle a la corrupción, pero la impunidad de la fama también es una forma de corrupción; porque no das un moche, pero sí un autógrafo o concedes una foto y, entonces, se abre una puerta", expresó en entrevista.

La fama, dijo, acostumbra a que cuando se acude a un lugar; te dejan pasar de inmediato sin necesidad de hacer fila.

Preocupado por el ejemplo que le pueda mostrar a sus hijos y el futuro del país; el también director de cine consideró que dichos patrones deben empezar a cambiar, y en específico; también mencionó la corrupción en el cine mexicano.

"Porque el cine nacional no vive de los boletos que vende, no vive de su contacto con el público; vive de la subvención, lo cual invita a un tercero a ser parte de la ecuación entre el público y los que cuentan historias", resaltó.

"Ahí están mil oportunidades para que la corrupción se manifieste, porque llega el intermediario; que siempre es muy peligroso y que no necesariamente tiene que rendirle cuentas a nadie. El día que el cine viva de los boletos que venda, puede limpiar ese proceso y volverse una industria más sana".

Diego Luna opinó lo anterior luego de participar en la conferencia de prensa; con motivo de la presentación del libro "Corrupcionario mexicano", del cual escribió el prólogo.

Es la primera vez que lo invitan a realizar un texto de este tipo y a sabiendas de que se quedaría plasmado para siempre; redactó unas 18 versiones hasta que envió la definitiva a Alejandro Legorreta, presidente de Opciona; organización de la sociedad civil mexicana que durante un año recopiló el material.

"Corrupcionario mexicano" es un compendio de 300 palabras asociadas al fenómeno de la corrupción. Son frases y términos que se escuchan de manera habitual y cuyo significado fue ilustrado por diversos caricaturistas.

septiembre 02, 2016

Estudiante dado por muerto reaparece como profesor de inglés

Estudiante después de a ver sido secuestrado en China lo dieron por muerto; y reaparece como maestro de ingles de Kim Jong Un.

Una agencia de noticias japonesa afirmó que David Sneddon fue secuestrado en China por agentes norcoreanos. Y que fue visto en Pyongyang, donde enseñó inglés al líder norcoreano.

El estudiante norteamericano David Sneddon desapareció en la provincia china de Yunnan en 2004 cuando tenía 24 años.

Las autoridades chinas lo dieron por muerto pese a no haber encontrado su cuerpo; pero ahora la familia del joven han recuperado la esperanza después de una agencia de noticias japonesa informara de que fue secuestrado por el gobierno de Corea del Norte con la intención de convertirlo en el profesor de inglés de Kim Jong Un.

El pasado miércoles; Yahoo News de Japón informó que Sneddon había sido visto en Corea del Norte, donde se cree que vive. Según los informes, trabaja como profesor de Inglés, y tiene una esposa y dos hijos. El Departamento de Estado de Estados Unidos ya ha anunciado que empezará la búsqueda de Sneddon en Corea del Norte.

Choi Sun-Yong, presidente de la asociación de víctimas Unión de familias de secuestrados; ha afirmado que una fuente le reveló que el joven había sido secuestrado por agentes norcoreanos y que trabajó como tutor de inglés para Kim Jong Un, que en aquella época era el joven heredero del régimen.

Los padres de Sneddon, Roy y Kathleen; nunca creyeron la versión oficial de que su hijo había muerto al caer a un río.

Conociendo la reputación de Corea del Norte respecto al secuestro de extranjeros, siempre creyeron que el régimen de Pyongyang eligió a su hijo por su fluidez en coreano, que utilizó durante el tiempo que pasó como misionero mormón en Corea del Sur.

Se desconoce el motivo por el cual el joven nunca se puso en contacto con sus familiares para informarles de que seguía con vida.

julio 03, 2014

Y El Que No Brinque, ¿Es Puto?

El Asalto a la Razón. Por: Carlos Marin


“Sigo con interés sus comentarios. Los medios masivos, tan proclives a la lambisconeada, necesitan voces tajantes y proclamadoras de la verdad” (sic: la verdad es siempre sospechosa). “En lo que no estoy de acuerdo es en su preocupación por los homosexuales (¡chíngale!).


“Yo creo que tal segmento de la población no necesita defensa, ya que se han constituido en un tsunami en todo el planeta.


“Por otra parte, y siguiendo a LeBon o a Freud, en su estudio de la psicología de las masas, las multitudes excitadas y enardecidas, son naturalmente todo un asalto a la razón. Son el equivalente al niño pequeño desbocado o al psicótico descompensado.


“Nadie puede silenciar sus aullidos y sus vituperios. Es inútil sancionar multitudes así, menos a la hora de los partidos de la copa del mundo. Mencionar la tan familiar y tradicionalmente verbalizada palabra puto ha sido tan aceptada por tirios y troyanos que prácticamente a nadie asombra, ni a los mismos homosexuales.


“Entonces, ¿por qué le preocupa tanto? A no ser, claro, que usted sea respetable miembro de ese gremio…”.