XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas

abril 11, 2017

Mascotas protegen a bebés contra alergias y obesidad

Alergias; entre otros beneficios de tener perros en el hogar

México. – Mascotas en casas ayudan a protegen a los bebés contra alergias y a proteger contra la obesidad, indica estudio.

Los perros promueven microbios saludables, que pueden ayudar a desarrollar una inmunidad contra enfermedad que puedan contraer los bebés en sus hogares.

Los beneficios de tener una mascota son muchos, además de la compañía constante, ayudan a combatir la ansiedad y depresión.

El estudio señala que tener un amigo peludo puede ayudar a combatir otro tipo de problemas de salud, informa Mental Floss.

Un nuevo estudio ha descubierto que los bebés de familias; que tienen mascotas en casa (70% de los cuales eran perros) poseían más microbios vinculados con un menor riesgo de alergia y obesidad.

Aunque sus contrapartes sin mascotas, preparándolos a tener para un futuro más saludable.

Se descubrió que los bebés en el útero y los recién nacidos (hasta de tres meses de edad) que habían estado expuestos a animales domésticos tenían niveles más altos de la bacteria Ruminococcus y Oscillospria, dos tipos de microbios que se han relacionado con niveles reducidos de alergias y obesidad infantil.

Los científicos piensan que exponer a los bebés a la suciedad de las mascotas; por ejemplo, la que se encuentra en la piel de los perros y en sus patas; crea una inmunidad temprana en los recién nacidos.

Sin embargo, parece que sólo hay una cierta cantidad de tiempo en el que los efectos de estos microbios; se pueden aprovechar.

“No es extravagante que la industria farmacéutica intente crear un suplemento de estos microbiomas, al igual que se hizo con probióticos”.

Además, se encontró que tres escenarios de nacimiento los cuales reducen la inmunidad en los recién nacidos (cesárea, antibióticos durante el parto y ausencia de lactancia materna) no tuvieron un efecto sobre los niveles de microorganismos, informa Counsel & Heal.
Un equipo de la Universidad de Alberta estudió varias muestras fecales; del estudio canadiense Healthy Longitudinal Development, que se compone de 20 años de investigación.

Finalmente, Anita Kozyrskyj, dirigió la investigación, y añadió: Definitivamente hay una ventana crítica de tiempo cuando la inmunidad intestinal; y los microbios se desarrollan conjuntamente; y cuando las interrupciones en el proceso producen cambios en la inmunidad intestinal.

marzo 27, 2017

Vacunarán mascotas en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica

Autoridades del gobierno de Guerrero vacunarán a más de 510 mil mascotas durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica

Comenzaron las acciones de la Semana Nacional  de  Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2017, bajo el lema: “La responsabilidad es de todos. Por tu salud lleva a vacunar a tu perro y gato contra la Rabia”.

Guerrero

El propósito es contribuir en la interrupción de la transmisión del virus rábico y  favorecer la condición de ausencia de rabia en estas especies, por lo que se vacunará, de manera gratuita, a más de 510 mil 880 perros y gatos en forma masiva e intensiva, en toda la entidad, mediante puestos fijos, semifijos y brigadas móviles.

Esta estrategia le ha significado a la entidad estar libre de casos de rabia humana desde el año 2001 a la fecha, en la que el perro o gato sea la especie transmisora, así como continuar controlando la presencia de esta enfermedad en esos mismos animales domésticos a partir del 2009, cuando se registró el último caso.

También participará  el IMSS – Prospera con la aplicación de 8 mil 262 dosis en sus unidades médicas de la entidad, coparticipación importante y activa, así como de autoridades estatales, municipales, escuelas de Veterinaria y  diversos grupos de la comunidad, en su fase Intensiva del mes de marzo, para garantizar que todos los perros y gatos sean vacunados.
Información tecnica

Otros de los objetivos de esta semana es brindar información técnica a la población sobre los beneficios de la vacunación antirrábica a mascotas, mediante acciones de promoción y difusión interinstitucionales, para que esta práctica sea considerada como una manifestación de Cultura de Dueño Responsable con sus animales.

La rabia es un problema de salud pública prioritario; la alta densidad poblacional en algunas ciudades importantes complica el panorama cuando se realiza un estimado del número de mascotas por habitante. La excesiva cantidad de perros callejeros que deambulan sin ningún control en la vía pública se convierten en probables reservorios, propensos a adquirir la rabia y transmitirla a los ciudadanos.

Además de que existe una gran cantidad de mascotas que se reproducen sin ningún control, generando más cachorros que, al final, terminan siendo callejeros y probables depósitos para el virus. Se estima existen en el estado 644 mil 227 mil mascotas,

Las agresiones por perro aumentan el riesgo de transmisión de la rabia al ser humano, sin descartar enfermedades como las parasitosis o infecciones bacterianas ( Brucelosis, Leptospirosis, Rickettsiosis entre otras ), que repercuten en la salud de la población.

marzo 25, 2017

Heces fecales de mascotas dañan la salud y ambiente

Heces causa problema a la población

San Luis Potosí. – Las heces fecales las mascotas y la presencia de basura contaminan el ambiente, constituyen problemas de salud a la población además de contaminar.

En su exposición de motivos, el legislador indica la necesidad de establecer dentro del Reglamento de Ecología del Ayuntamiento de San Luis Potosí, acciones para la protección del medio ambiente, principalmente en la zona centro.

A fin de exhortar al ayuntamiento de San Luis Potosí a reactivar la policía ecológica, para que establezca acciones de protección al medio ambiente, principalmente en la zona centro, el pleno del Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Jesús Cardona Mireles.

Expresó, el legislador: Es una lástima ver que en todo el Centro Histórico las calles y banquetas están llenas de heces fecales de las mascotas, pues las personas sacan a pasear a sus mascotas sin tener el cuidado que esto amerita.

La gente que transita, las pisa accidentalmente ensuciando y causando una pésima imagen para la población y los turistas.

Señala que la presencia de heces fecales de mascotas en la vía pública, es causante de enfermedades; porque el excremento se seca bajo los efectos del sol y se esparce por el aire que se respira, causando así un problema muy serio de salud pública.

Por ello, el exhorto busca que el ayuntamiento pueda incluir en el Reglamento de Ecología; las sanciones a que se harán acreedoras las personas que no recojan las heces fecales de sus mascotas.

Además, se busca reactivar la policía ecológica para establecer lo necesario y proteger el medio ambiente; principalmente en el centro histórico de la ciudad e implementar una campaña; de difusión en este sentido, programando los rondines de vigilancia que llevaran a cabo de manera continua.
Detalla que por ello se debe concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de recoger el excremento de las mascotas, además de que el ayuntamiento reactive la policía ecológica y patrulle principalmente en el centro histórico y zonas turísticas del municipio con la finalidad de fomentar la protección del medio ambiente y sancionar a las personas que no recojan las heces fecales de sus mascotas.

Asimismo, dijo Cardona Mireles señala que el Centro Histórico de la capital del Estado de San Luis Potosí; es un gran atractivo turístico gracias a que cuenta con monumentos, iglesias; plazas; jardines; hoteles; y establecimientos; con excelente gastronomía, siendo uno de los estados con mayor actividad turística.

diciembre 29, 2016

Pirotecnia en fiestas decembrinas afecta a las mascotas

El ruido de la pirotecnia puede causar ansiedad en las mascotas.


Las fiestas de fin de año son una época de alegría para las familias, pero para las mascotas puede ser estresante; sin embargo, el ruido de la pirotecnia puede causar ansiedad en los animales de compañía con graves consecuencias para su salud y bienestar.

Uno de los problemas que suelen presentar los perros y gatos; en esta época son trastornos cardíacos y del sistema nervioso.

Según el médico veterinario, los animales son más sensibles a los ruidos fuertes como explosiones; “Un estruendo de este tipo puede provocar taquicardia y, en casos muy graves, paros cardíacos”, asegura.

Los animales que tienen antecedentes de epilepsia también son más propensos a sufrir ataques durante las fiestas.

Otro de los problemas que se reportan en estas fechas es el incremento en el número de mascotas perdidas. “Es increíble las docenas de reportes de perros extraviados en los últimos tres días”, dijo la Fundación Rescate Animal en su blog.

Precisaron que 9 de cada 10 mascotas que se reportan no contaban con un collar y placa de identificación. Cuando hay ruidos fuertes los animales se asustan y huyen.

En el camino se encuentran con más estruendos lo que los aleja más de su hogar. Así quedan expuestos a varios accidentes y con bajas probabilidades de volver a su casa.

Las recomendaciones para evitar malos ratos incluyen evitar el uso de pirotecnia o dejar a los animales a buen recaudo.

Deben permanecer dentro de casa y no tener vías de escape. Para una mayor seguridad las organizaciones de protección animal recomiendan siempre tener a las mascotas con collar y placa de identificación.

diciembre 20, 2016

Mascotas ayudan a personas con problemas de salud mental

La presencia de las mascotas ayuda a las personas con problemas mentales a mantener la calma.


Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Manchester, Reino Unido; reveló que las mascotas como gatos, perros y aves son favorables para las personas que padecen algún tipo de trastorno mental; según los resultados publicados en la revista BMC Psychiatry.

Durante la investigación, los especialistas trabajaron con más de 50 adultos que presentaban algún tipo de patología; y les preguntaron sobre el rol que cumplían sus mascotas en sus actividades sociales.

El 60% ubicó a las mascotas en su círculo más importante; incluso sobre sus familiares, amigos y pasatiempos; mientras un 20% los dejó en el segundo círculo.

Para la mayoría, la presencia de sus animales los ayuda a calmarse, los distrae de sus síntomas y de experiencias como escuchar voces o tener pensamientos suicidas. ‘’Uno quiere simplemente desaparecer en un agujero (…) Los gatos me obligan a seguir involucrado con el mundo’’, comentó un paciente.

Mientras otro mencionó que al estar en compañía de sus animales; ‘’no pienso en las voces, solo pienso en las aves que cantan’’.

‘’Las personas con las que hablamos durante el estudio sentían que sus mascotas tenían varios roles positivos, como ayudarles con el estigma asociado con su salud mental al ofrecerles aceptación sin juicios’’, dijo Helen Brooks, autora y líder del estudio.

La profesional de la Universidad de Manchester agregó que los pacientes encuentran útiles a sus mascotas en épocas de crisis y son un respaldo incondicional para ellos, algo que no reciben de sus familiares o de otras personas.

Sin embargo, pese a estos beneficios, las mascotas no se incorporan en las terapias de estos pacientes, situación que lamentó Brooks, ya que serían un apoyo y respaldo importante en el tratamiento de estas personas.

febrero 07, 2016

Cinco mil mascotas atendidas en Acapulco: Evodio Velázquez

(Cinco mil mascotas atendidas en Acapulco: Evodio Velázquez) %imagen%
Cinco mil mascotas atendidas en Acapulco: Evodio Velázquez
Más de cinco mil mascotas atendidas en programa de Bienestar Animal

Acapulco Guerrero.- 07 de febrero del 2016.- El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, destacó la importancia que tiene el que las personas lleven a sus mascotas a este
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cinco-mil-mascotas-atendidas-en-acapulco-evodio-velazquez/

enero 10, 2016

Esterilizan 65 mascotas durante la quinta jornada de Bienestar Animal

(Esterilizan 65 mascotas durante la quinta jornada de Bienestar Animal) %imagen%
Esterilizan 65 mascotas durante la quinta jornada de Bienestar Animal
Esterilizan

Acapulco, Guerrero, 10 de enero del 2016.- Salud Municipal organizó la quinta jornada de Bienestar Animal, acciones que se llevan a cabo desde el inició del gobierno del alcalde Evodio Velázquez.

La primera jor
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/esterilizan-65-mascotas-durante-la-quinta-jornada-de-bienestar-animal/

septiembre 27, 2015

Besar la boca de las mascotas causa cáncer

(Besar la boca de las mascotas causa cáncer) %imagen%
Besar la boca de las mascotas causa cáncer
México, 26 de septiembre de 2015.- Besar la boca de las mascotas causa cáncer, informó un estudio que se realizó por parte de la universidad japonesa.

Al parecer, indican que fue encontrado por un estudio que se efectuó por el contacto con los fluidos
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/besar-la-boca-de-las-mascotas/