XD

Mostrando las entradas con la etiqueta emergencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta emergencia. Mostrar todas las entradas

febrero 02, 2017

Emite Salud emergencia sanitaria por cúmulo de basura en Chilpancingo

Emite Salud emergencia sanitaria por cúmulo de basura en Chilpancingo


Emergencia sanitaria en Chilpancingo



La Secretaría de Salud del estado de Guerrero, emitió una Declaratoria de Emergencia Sanitaria; ante los riesgos que existen por el cúmulo de basura en calles del municipio de Chilpancingo; por lo que afecta a la ciudadanía de manera epidemiológica afectando su salud.


Por otra parte, luego de un intenso diálogo con el gobierno de Chilpancingo, organizaciones recolectoras de basura; retiraron sus unidades de la plancha del zócalo capitalino que mantuvieron en plantón; desde el día lunes, en demanda de que se encontrará alternativas de solución; a la problemática de desechos, luego del cierre del relleno sanitario ubicado en la colonia La Cinca.


La Secretaría de Salud en Guerrero, a través de un comunicado oficial dijo; que se ordenó a la autoridad municipal actúe conforme a sus facultades constitucionales; en el sentido de cerrar de manera temporal los comercios fijos y semifijos; que expenden alimentos y bebidas de ingesta humana, en cumplimiento a esta Declaratoria; y hasta que existan las condiciones sanitarias favorables a la salud de la población.


También se conmino que de manera conjunta autoridades sanitarias y ambientales exhorten a la población a evitar depositar basura en aquellos lugares no diseñados para ello y reducir los efectos nocivos que ello provoca.



Ley 1212

“La Declaratoria de Emergencia Sanitaria se emite, a través de la Subsecretaría de Regulación, Control Fomento Sanitario, en estricto cumplimiento de las disposiciones jurídicas establecidas en la Ley General de Salud y de la Ley Número 1212 de Salud del Estado de Guerrero, en virtud del deterioro ambiental ocasionado por el cúmulo de basura en la mancha urbana”, precisó el comunicado.


A su vez, el gobierno de Chilpancingo, informó que los integrantes de las organizaciones recolectoras de basura retiraron sus unidades de la plancha del zócalo capitalino, luego de ofrecerse un sitio de transferencia para depositar los residuos sólidos urbanos de manera temporal.


En ese lugar  serán separados los desechos reciclables y el resto se depositará en un destino final.


Se dio a conocer que en los próximos días ya se podrá depositar la basura en la celda del relleno sanitario de Zumpango, en cumplimiento al convenio firmado en la semana pasada, por los alcaldes de los municipios de Chilpancingo y Eduardo Neri, donde se contó con el respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores.


La tarde de este miércoles, una vez que las camionetas recolectoras conocidas como “La basura, jefa”, despejaron la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, la secretaría de Servicios Públicos municipales realizó labores de limpieza con apoyo de cuatro pipas de agua y brigadas de barrido manual.


Por otro lado, el ayuntamiento de Chilpancingo está implementando un operativo emergente de recolección de basura, para el cual fueron contratadas más unidades recolectoras entre camiones de volteo, y camionetas de 3 toneladas.

noviembre 15, 2016

Emergencia epidemiológica por diabetes mellitus y obesidad

Emite la Secretaría de Salud emergencia epidemiológica por diabetes mellitus y obesidad

se afirmó que la Diabetes mata a más de 98 mil mexicanos al año, por eso se puso la emergencia epidemiológica en México

La Secretaría de Salud junto con el Comité Nacional de Seguridad en Salud, a través del Subcomité de Enfermedades Emergentes, emitió la declaratoria de emergencia epidemiológica EE-4-2016 para todo el territorio nacional, ante la magnitud y trascendencia de los casos de diabetes mellitus.

Al hablar sobre el tema, en gira de trabajo por Guadalajara, Jalisco, el Secretario de Salud, afirmó que el sobrepeso, la obesidad y la diabetes son problemas muy serios de salud, por lo que es indispensable la participación de toda la población para revertirlos.

El doctor Narro, dio a conocer cuatro acciones fundamentales para lograr este objetivo: darle visibilidad a la problemática de salud, mediante el convencimiento a la población de que se necesita su participación; segundo, catalogarla de alta prioridad; tercero, buscar la coordinación con todas las instancias, Gobierno Federal y todos los niveles de gobierno y, cuarto, encontrar la forma de asegurar los insumos para la detección oportuna temprana y el tratamiento de la enfermedad.

Insistió en que “sin la participación de la sociedad no vamos a poder avanzar, no es un asunto exclusivo de medicamentos, de servicios médicos, es de todos”.

El titular de la Secretaría de Salud explicó que primero se buscará desacelerar el aumento de la enfermedad para después disminuirlo.

Argumentó que mientras en 1980 fallecieron cerca de 14 mil personas a consecuencia de la diabetes mellitus, hoy son 98 mil 521.
Ello, como resultado del cambio en el estilo de vida; por lo que se requiere regresar a patrones más sanos en la alimentación; y la activación física, entre otros.

Por su parte, en conferencia de prensa en la Ciudad de México, el Subsecretario de Prevención; y Promoción de la Salud; puntualizó que la emisión de esta declaratoria permitirá apuntalar las acciones de la Estrategia Nacional para la Prevención; y el Control del Sobrepeso; Obesidad y Diabetes, con el fin de reducir el impacto de estas enfermedades entre la población.

Exhortó a todas las dependencias; instituciones y autoridades de los tres órganos de gobierno a coordinarse para brindar el apoyo necesario; y robustecer las acciones de promoción; prevención, diagnóstico oportuno y control de la diabetes mellitus.

Informó que las todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud reforzarán las acciones generales; y específicas pertinentes para su fortalecimiento.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud; y Nutrición (ENSANUT) 2012, el 71.2% de la población adulta de nuestro país (alrededor de 55 millones 372 mil 611 personas) padecían sobrepeso u obesidad; en tanto que el 9.2% (siete millones 154 mil 888 personas) tenían diabetes.

Las acciones que esta declaratoria de emergencia permitirán incluyen:

El desarrollo de campañas intensivas de difusión en medios de comunicación masivos.

El fortalecimiento del Sistema de Información en Enfermedades Crónicas (SIC).

El inicio de la operación del Índice de Calidad de la Atención al Paciente Diabético (ICAD); integrado por una evaluación que toma en cuenta la retención del paciente que vive con diabetes; y consulta efectiva e impacto en salud.

Garantizar el abasto de pruebas de detección; y control a partir de la compra centralizada de los insumos necesarios. Esta compra permite asegurar la existencia de insumos en primer nivel de atención; y un ahorro de 99.1 millones de pesos.

El reforzamiento de la capacitación para el personal de salud del primer nivel de atención.

septiembre 22, 2016

Charlotte lo decretan estado de emergencia

La segunda noche de protestas y enfrentamientos en Charlotte.


Se declaró estado de emergencia en Charlotte este miércoles por el gobernador de Carolina del Norte; tras la segunda noche de protestas y enfrentamientos en la ciudad, desatados tras la muerte de un hombre negro a manos de la policía.

“He declarado el estado de emergencia e iniciado esfuerzos para desplegar la Guardia Nacional; y la Patrulla de Caminos para asistir a la policía local en Charlotte”, escribió el gobernador Pat McCrory en Twitter.

La alcaldía anunció que un hombre había sido herido de bala y que se encontraba “bajo asistencia respiratoria, en estado crítico”; pero “no murió” como había afirmado por error durante episodios de violencia “entre civiles”.

Todo comenzó cuando una manifestación pacífica, organizada contra los abusos policiales, se desbordó con actos de violencia. Centenares de manifestantes empezaron a romper ventanales y lanzar proyectiles; contra las fuerzas del orden, que respondieron con bombas de gas lacrimógeno.

Los manifestantes están convencidos de que Keith Lamont Scott, un hombre negro de 43 años, abatido el martes por disparos de la policía, fue víctima de un flagrante error.

Según la policía, Scott fue abatido por el agente Brentley Vinson porque se negaba a bajar su arma de fuego. Los familiares de Scott afirman, por el contrario, que el fallecido solo tenía un libro en su mano.

Lo del arma “es una mentira”, aseguró a la AFP Taheshia Williams, vecina del barrio, cuya hija estudia en la misma escuela que uno de los hijos de Scott.

“Le quitaron el libro y lo reemplazaron con un arma. Ese hombre esperaba sentado aquí todos los días a que su hijo saliera del autobus”, añadió.

La muerte de Scott, en un contexto de hechos similares en otras ciudades estadounidenses; llevó a manifestaciones la noche del martes.

La movilización terminó con 16 miembros de las fuerzas del orden heridos, según la policía; y un número no determinado de manifestantes lesionados, según medios locales.

septiembre 12, 2016

Inundaciones desastrosas en Corea del Norte confirman 133 muertos

Inundaciones en Corea del Norte; el gobierno de Kim Jong-un confirma que hay unos 395 desaparecidos; miles de viviendas se han visto afectadas.

Corea del Norte; movilizó tropas para enfrentar unas inundaciones desastrosas que mataron a más de 130 personas, destruyeron decenas de miles de viviendas; y causaron daños graves en la infraestructura de su provincia más septentrional.

Brigadas de soldados se alistaron en todo el país para ayudar a las víctimas de las inundaciones; que comenzaron el 29 de agosto debido al tifón Lionrock.

El gobierno ha confirmado la muerte de 133 personas y la desaparición de otros 395, según el reporte.

Más de 35 mil 500 viviendas, escuelas y edificios públicos se vieron afectados, de los que el; 69% quedaron destruidos por completo. Se registraron inundaciones generalizadas en terrenos agrícolas y al menos 140 mil personas necesitaban ayuda con urgencia.

Las zonas más afectadas, con algunas partes aún inaccesibles; son los condados de Musan y Yonsa, cerca de la frontera con China, en el extremo norte del país.

Los medios estatales norcoreanos informaron el domingo de fuertes vientos; y chubascos en varias ciudades y condados que derribaron puentes y destruyeron o sumergieron vías, carreteras, infraestructura de la red eléctrica, fábricas y tierras de labor.

Se ha iniciado un programa masivo de recuperación, indicaron los medios oficiales.

Corea del Norte indicó el lunes que los equipos de construcción; habían llegado a las zonas afectadas desde diferentes partes del país.

Las agencias humanitarias liberaron material; de alivio de sus almacenes en el país, como comida, material de refugio y lotes de cocina, depuración de agua; y suministros de saneamiento y urgencias médicas, señaló la agencia de Naciones Unidas.

El gobierno permitió la semana pasada que agencias de la ONU, la Cruz Roja Norcoreana; y la Federación Internacional de la Media Luna Roja, junto con otros grupos internacionales privados de ayuda.

septiembre 07, 2016

Recuperan 4 vehículos con reporte de robo en Acapulco

Recuperan Elementos de la Policía Estatal cuatro vehículos; que fueron identificados con reporte de robo y probablemente relacionado con hechos delictivos.

Los oficiales, localizaron en la calle Aldama de la colonia Vicente Guerrero; una camioneta marca Ford, tipo Explorer, color gris; con placas de circulación HCT-92-78 del estado de Guerrero y número de serie 1FMZU32X4WUV897111, la cual presenta tres impactos de arma de fuego en el vidrio trasero y carrocería; en el lugar también fueron hallados 10 cartuchos percutidos calibre 9mm y 4 calibre 45mm., así como 7 cartuchos útiles 9mm.

Otro hecho, elementos de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE); ubicaron en el andador Cerro del Encinal de la colonia Renacimiento un vehículo abandonado de la marca Chevrolet, tipo Aveo, placas HCC-3299 del estado de Guerrero y número de serie SC1TA5AF1EL203668.

En tanto, un grupo de policías estatales que realizaba patrullajes en la colonia Simón Bolívar; encontró en la calle Libertadores una camioneta marca Jeep, tipo Liberty, color azul, placas de circulación HCA-15-57 del estado de Guerrero y número de serie 1J4GK48K05W573338; después de consultar en diversas bases de datos, resultó con reporte de robo vía 066 de fecha 24 de agosto del año en curso.

A través de una llamada al servicio de emergencias 066; en la que reportaron que en la calle Hurracas de la colonia Balcones al Mar se encontraba un vehículo abandonado; elementos de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) se trasladaron al lugar; al arribar, localizaron un vehículo del servicio público (taxi) marca Volkswagen, tipo Sedán; color blanco con azul, número económico 4523, placas 55-23-FFP del estado de Guerrero y número de serie 3VWS1A1B22M924321; el cual cuenta con registro de robo en el servicio 066.

Por último, oficiales de la Policía Estatal Acreditable que transitaban por la calle Palmera de la colonia Ecologista; se percataron que en el lugar se encontraba una camioneta abandonada de la marca Honda, tipo CRV; placas HBS-44-71 del estado de Guerrero y número de serie 3CZRE4879AG003259.

septiembre 01, 2016

Explosión en el Space X de Cabo Cañaveral a pocos días del lanzamiento

Explosión se produjo este jueves en la mañana en el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral haciendo temblar las instalaciones.

Testigos en la zona afirman que el cohete está en llamas; y la explosión hizo temblar las instalaciones en la zona. Una fuerte explosión se produjo este jueves en la mañana en el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, Florida.

El incidente ocurrió en el Complejo 40 de Lanzamientos Espaciales donde opera SpaceX; según informó un portavoz de la Agencia Espacial de EEUU, NASA.

Estas instalaciones son usadas por esa compañía para lanzar cohetes que envían provisiones a la Estación Espacial Internacional; así como satélites.

El cohete Falcon 9, de la compañía SpaceX, debía despegar este sábado 3 de septiembre de la base para poner en órbita un satélite desde esta zona de lanzamiento.

La explosión, según informó AP, se produjo durante los ensayos del lanzamiento.

La condición del satélite y si fue destruido en el incidente aún se desconoce. Los edificios del área a varias millas a la redonda sed estremecieron en la medida en que se producían varias explosiones.

SpaceX es el principal cliente de la NASA. Esta explosión viene a ser un duro golpe para la empresa que tiene su base de operaciones en California.

El propietario de SpaceX es Elon Musk, de 45 años, y lanzó el proyecto en junio 2002 para poder reducir los costos de enviar cohetes con provisiones al espacio y realizar misiones a Marte más accesibles. Además, es el fundador de Tesla y Paypal.

La directora de manejo de emergencias del condado de Brevard, Kimberly Prosser, dijo que la explosión ocurrió a las 09:15 am. También informó que no existe un peligro para el público después de este incidente.

diciembre 28, 2015

Queensland: emergencia, tren de ácido se descarrila en Australia

(Queensland: emergencia, tren de ácido se descarrila en Australia) %imagen%
Queensland: emergencia, tren de ácido se descarrila en Australia
Australia, 28 de diciembre de 2015.- Queensland: emergencia, tren de ácido se descarrila en Australia, informan las autoridades que los hechos se alertaron el día de hoy en un área aislada.

Ocurrió en el norte estado, cuando un tr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/queensland-emergencia-tren/

noviembre 26, 2015

Internan de emergencia a Enrique Guzmán

(Internan de emergencia a Enrique Guzmán) %imagen%
Internan de emergencia a Enrique Guzmán
México, 26 de noviembre de 2015.- Internan de emergencia a Enrique Guzmán se encontraba hospitalizado, ahora está saliendo de un sustillo, declaró Alejandra Guzmán que se encuentra bien.

Su hija dijo que ocurrió mientras realizaba su presentación del libr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/internan-de-emergencia/

octubre 30, 2015

Río Marabasco, desbordamiento en Cihuatlán

(Río Marabasco, desbordamiento en Cihuatlán) %imagen%
Río Marabasco, desbordamiento en Cihuatlán
Guadalajara, Jalisco, 30 de octubre de 2015.- Río Marabasco; emergencia por desbordamiento en Cihuatlán, a causa de las lluvias presentadas en las últimas horas en el estado de Jalisco.

Además, han provocado en el río Marabascos, que el arroyo El Pedre
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rio-marabasco-desbordamiento/

octubre 01, 2015

Declara ministro de Bahamas estado emergente en islas

(Declara ministro de Bahamas estado emergente en islas) %imagen%
Declara ministro de Bahamas estado emergente en islas
San Juan, Puerto Rico, 1 de octubre de 2015.- Declara ministro de Bahamas estado emergente en islas, entre ellas se encontró el sur del  archipiélago a causa de las fuertes inundaciones provocadas por el paso del huracán ""Joaquín"" categoría 4
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/declara-ministro-de-bahamas/

septiembre 15, 2015

Hungría declara estado de emergencia con Serbia

(Hungría declara estado de emergencia con Serbia) %imagen%
Hungría declara estado de emergencia con Serbia
Budapest, Hungría, 15 de septiembre de 2015.- Hungría declara estado de emergencia con Serbia, dijo que es a consecuencia de la frontera debido a la crisis con los refugiados.

Lo dijo el mismo día en que entró en vigor una ley que califica como de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hungria-declara-estado/

julio 17, 2014

Emergencia por desastre natural en tres estados del país

México, 17 Jul.  Las inundaciones generadas por las lluvias ocurridas hace dos semanas propiciaron que se declarara zona de desastre natural en varios municipios de Sonora y Veracruz, así como de emergencia en dos de Morelos.


La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró desastre natural a Nogales, Sonora, por las afectaciones generadas por la presencia de lluvia severa e inundación pluvial y fluvial el 7 de julio pasado.


Así como los de Ángel R. Cabada, Lerdo de Tejada, Saltabarranca y Santiago Tuxtla, de Veracruz de Ignacio de la Llave, por la ocurrencia de lluvia severa e inundación fluvial el 5 y el 6 de julio.


La dependencia publicó también en el Diario Oficial de la Federación que se declara en emergencia a los municipios de Tlaltizapán y Yautepec, de Morelos, por la inundación provocada por lluvia severa ocurrida el 29 de junio de 2014.


Los documentos precisan que las declaratorias se expiden a fin de que dichas entidades puedan acceder a los recursos de los fondos de Desastres Naturales y para la Atención de Emergencias Fonden.


julio 16, 2014

Declaran emergencia en 30 municipios de Chiapas

México, 16 Jul. La Secretaría de Gobernación declaró emergencia en 30 municipios de Chiapas por los daños que ocasionó un sismo de 6.9 grados ocurrido el 7 de julio pasado.


Se trata de Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Mazatán, Metapa, Tuxtla Chico, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Huixtla, Montecristo de Guerrero, Suchiate, Tapachula, Unión Juárez, Arriaga, Tonalá.


Así como Mapastepec, Pijijiapan, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla y Siltepec.


La declaratoria, publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación, se expide para que la entidad tenga acceso a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden.


Por: Notimex.


julio 14, 2014

2 heridos fiesta en Pamplona

Los toros de la ganadería sevillana de Miura, una de las más tradicionales en estas fiestas, salieron agrupados de los corrales, pero en la curva de Estafeta un animal resbaló y quedó rezagado, y después arremetió contra un corredor en varias ocasiones.


El último encierro de este año en las fiestas de San Fermín, Pamplona, norte de España, dejó dos heridos por cornada al rezagarse un toro que creó momentos de peligro y embistió contra algunos corredores.


Los servicios de emergencia reportaron dos personas con herida de asta, entre ellos un joven atacado cuando intentó escapar en calle Mercaderes, y cinco personas con heridas de diversa consideración.


Por: Agencias.


 

Fuerte lluvia inunda negocios y avenidas en Huixquilucan

La fuerte lluvia que cayó la noche de este domingo dejó inundaciones en calles y avenidas en este municipio, activándose el sistema de alerta por parte de los cuerpos de emergencia, provocaron la inundación de una mueblería localizada en Boulevard Interlomas y Boulevard Magnocentro de la colonia Interlomas de Huixquilucan, Estado de México.


La inundación ocurrió cuando la fuerza del agua rompió un cristal de la mueblería, donde el agua alcanzó una altura de metro y medio, se registró acumulación de agua en diversos negocios; además de Bosque de Moctezuma, en donde la lluvia afectó patios de casas y cocheras.


El agua arrastró refrigeradores, lavadoras,  y algunos autos también resultaron inundados.


Protección civil y cuerpos de bomberos ya laboran para atender la emergencia que afecta a los habitantes.


julio 10, 2014

ONU declara estado de emergencia en Franja de Gaza

GINEBRA, Suiza.- La Agencia de Naciones Unidas para Asistencia de Refugiados Palestinos en Medio Oriente (Unrwa por siglas en inglés) declaró estado de emergencia en las cinco zonas del territorio palestino, ante la escalada de la violencia.


Unrwa declaró en un comunicado que de ser necesario y de seguir esta escalada de la ofensiva israelí contra palestinos “está dispuesta a organizar una respuesta de emergencia”.


Según autoridades palestinas al menos 76 personas, la mayoría civiles, murieron a consecuencia de la ofensiva de Israel en Gaza al tiempo en que militantes leales a Hamas mantienen los ataques con cohetes sobre Tel Aviv y otras ciudades.


En opinión de Unrwa la violencia en esa zona no muestra señales de terminar pronto, según publica Notimex.


Esta mañana ocho miembros de una familia palestina, entre ellos cinco niños, murieron en un ataque aéreo que destruyó al menos dos casas en Khan Younis en el sur de Gaza, dijo el Ministerio de Salud palestino.


Por su parte, el Ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, reconoció el jueves en su cuenta de Twitter tener “un largo día de lucha por delante de nosotros”.


Alrededor de unos 830 mil refugiados palestino reciben ayuda alimentaria de la agencia de la ONU


La violencia se desató entre los dos estados luego del asesinato de tres adolescentes israelíes y el asesinato de un joven palestino.


El gobierno de Israel defendiendo su derecho de auto-defensa señaló que los ataques contra la Franja de Gaza no cesarán hasta que Hamas suspenda por completo y definitivamente el lanzamiento de cohetes en su territorio.


Todo esto se sienta en el contexto de un vacío de gobierno en Gaza, consideró Unrwa.


Refirió que hay cierta esperanza para un cambio positivo con el anuncio del pasado 2 de junio de la formación de un Gobierno de Consenso Nacional (NCG).


Los habitantes de la Franja esperaban que el nuevo gobierno traería estabilidad y mejores salarios para los trabajadores del sector público, que el cruce de Rafah con Egipto se abriría para el paso de civiles y que el largo bloqueo impuesto por Israel podría levantarse.


“Ninguna de estas expectativas se han cumplido”, lamentó Unrwa.


En junio de 2014 el bloqueo israelí ha entrado en su octavo año y continúa teniendo un efecto contrario en su población.


Las exportaciones desde Gaza y el movimiento de personas hacia y desde la Franja de Gaza siguen prohibidos, y el acceso a las zonas de pesca y a las tierras ha sido limitado.


“Como resultado del fracaso político, el contexto socio-económico en Gaza es igualmente alarmante”, señaló Unrwa.


La economía y su capacidad para crear puestos de trabajo han sido devastadas, la mayoría de la población es cada vez más pobre y dependiente de la ayuda humanitaria para satisfacer sus necesidades básicas, refirió.


El número de refugiados palestinos que reciben ayuda alimentaria de la agencia de la ONU asciende a unos 830 mil en la actualidad, 65 por ciento de la población tiene 24 años o menos y el desempleo juvenil se sitúa en el 65 por ciento.


Al tiempo en que se ha producido una alarmante espiral de violencia en las últimas horas, la ONU ha condenado tanto los ataque desde Gaza al parecer deliberados contra zonas residenciales israelíes así como el uso de la fuerza de Tel Aviv contra Gaza causando víctimas civiles en violación del derecho internacional humanitario.


“No hay claridad sobre lo que los próximos días y semanas traerán”, reconoció Unrwa, en tanto que las bajas civiles están en aumento, las calles de Gaza siguen estando prácticamente vacías y todos los bancos así como la mayoría de las tiendas siguen cerradas.


julio 07, 2014

 Ejército mexicano se declara listo para enfrentar huracanes

Reynosa, Tamps., 7 Jul. (Notimex).- En el marco de la temporada de huracanes y ciclones, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, el personal del Ejército Mexicano se declara listo para enfrentar cualquier contingencia hidrológica que pudiera afectar a los habitantes de esta zona fronteriza.


El teniente coronel de la Octava Zona Militar, Miguel Ángel Ramírez Canchola, refirió que cuando un fenómeno natural afecta a la comunidad, las fuerzas federales aplican el plan de emergencia DNIII-E.


Señaló que las tareas de los elementos militares son variadas entre las que destacan el mantenimiento del orden, la restauración de inmuebles y campañas de sanidad, reforestación en zonas devastadas por incendios, así como apoyar cuando se registran fenómenos naturales, entre otras.


Dijo que entre las acciones que realizan en una emergencia destaca el proporcionar seguridad a los afectados, evacuar a las víctimas, activar cocinas comunitarias, establecer albergues, entre otras medidas.


“Siempre apoyamos a la población en cualquier tipo de circunstancia, pero en algunas contingencias les brindamos alimento, cobijas, traslados de personas entre otras acciones”, añadió.


En entrevista, precisó que la Octava Zona Militar tiene dividida a ciudad de Reynosa en cuatro sectores a fin de poder dar una respuesta más eficiente a la población en caso de una emergencia.


Mencionó que en cada una de las cuatro regiones cuenta con personal y el equipo necesario para atender la problemática que se presente en la localidad.


Agregó que en caso de que algún fenómeno natural sea mayor a las posibilidades de reacción de la Octava Zona Militar, piden ayuda a un batallón especial que existe en la Ciudad de México y que acude en apoyo de las áreas afectadas.


El teniente coronel de la Octava Zona Militar comentó que cuentan con el equipo necesario para auxiliar en cualquier emergencia, así como con vehículos terrestres, acuáticos y aéreos.


“Aquí en la zona militar contamos con equipo y personal adiestrado para enfrentar cualquier contingencia, así como con aeronaves que nos pueden auxiliar en el traslado de alimentos, equipo e incluso personas” explicó.


Afirmó que “el ejército mexicano y fuerza aérea está para servir a la población, vigilar por su seguridad. Damos todo por México y por sus habitantes, en donde quiera que nos requieran ahí estamos”.


 

junio 25, 2014

El mundo ahorró 3,5 billones dlrs por reservas de petróleo

El mundo ahorró 3,5 billones dlrs al mantener reservas de petróleo de emergencia: AIE


Por Ron Bousso


LONDRES (Reuters) – El mundo generó ahorros por 3,5 billones de dólares en los últimos 30 años al mantener reservas petroleras de emergencia para contrarrestar problemas en el suministro y limitar las alzas de precios, dijo el miércoles el regulador de energía de Occidente.


La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo en un reporte que las existencias de emergencia que poseen tanto los estados que son miembro del organismo, como los que no lo son, han actuado como una “protección” contra interrupciones en los suministros de crudo.


La escalada de violencia en el importante productor de petróleo, Irak, en las últimas semanas ha impulsado los precios globales del crudo a máximos de nueve meses, reviviendo las especulaciones sobre una liberación de las reservas estratégicas en caso de una severa interrupción de suministros petroleros.


“Los beneficios económicos significativos provienen principalmente de contrarrestar las pérdidas de suministro petrolero y, así, reducir alzas potencialmente fuertes en los precios del crudo. Esto consiste en reducidas pérdidas en el Producto Interno Bruto y los costos de las importaciones”, dijo la AIE.


Usando un modelo para simular múltiples escenarios posibles de una interrupción de suministros y las consecuencias en el mercado, el reporte estimó que los beneficios netos globales provenientes de las reservas de emergencia existentes ascienden a 41 dólares por barril al año después de costos de almacenaje.


Esto equivale a unos 3,5 billones de dólares en 30 años, dijo.


Los 29 estados miembro de la AIE deben contar con existencias equivalentes a al menos 90 días de importaciones netas. A fines de marzo del 2014, los depósitos de los países miembro contaban con un total de 4.100 millones de barriles de petróleo, el equivalente a unos 44 días de demanda global, dijo el reporte.


A fines del 2013, un 60 por ciento de las existencias petroleras en los países miembro de la AIE equivalía a petróleo y un 40 por ciento a productos refinados como gasolina y diésel.


Las existencias han demostrado ser el mecanismo disponible más poderoso para los miembros de la AIE durante una interrupción en la oferta, dijo el organismo con sede en Paris.


Limitar el consumo de petróleo, en particular dentro del sector de transporte que representa más de la mitad del consumo total de crudo de los miembros de la AIE, es otra manera de contrarrestar las interrupciones de suministros, dijo.


La AIE fue creada en 1974 por 16 países de Occidente como consecuencia de la crisis de suministros petroleros de 1973 y en un esfuerzo por limitar el impacto de crisis futuras.


(Reporte adicional de Henning Gloystein, traducido por Maria Cecilia Mora. Editado por Mónica Vargas)