XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge. Mostrar todas las entradas

junio 27, 2014

Un Grito Recorre El Senado: Vade Retro

En Privado. Por: Joaquín López Dóriga


En cualquier pronóstico exacto, la probabilidad está siempre en contra. Florestán.


El pasado 25 de febrero, la Junta de Coordinación Política del Senado aprobó la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano. El acuerdo lo firmaron los coordinadores de todos los partidos encabezados por su presidente, Jorge Luis Preciado, del PAN; Emilio Gamboa, del PRI; Miguel Barbosa, del PRD; Jorge Emilio González, del Verde, y Manuel Bartlett, del PT, lo que ese mismo día aprobó el pleno del Senado.


Para presidirla fue designado José María Martínez Martínez, del PAN, quien la convirtió en un instrumento de su personal ideología como lo demostró con su primer discurso, al instalar dicha comisión.


Allí, ignorando que la presidencia de una comisión representa el sentir mayoritario de todos, hizo el elogio de su creación y el primer disparo lo hizo contra los matrimonios del mismo sexo y el aborto:


Hoy la Corte ha metido de más su criterio y, discúlpenme mi atrevimiento, en términos de familia, y hoy algunos estados (sic) en concreto el Distrito Federal, ha ido más allá, ha ido, incluso a través de modas, tendencias, tratando de adoptar este modelo de familia, sin que ellos nos signifique a la mayoría de los mexicanos (…) ¿Qué es la familia? (…) La familia desde ese concepto de los lazos naturales que han predominado a lo largo de la historia y ha resistido embates de modas y tendencias. Ese concepto es el que hoy nos interesa y nos significa en esta comisión trabajar.


Y siguió con lo suyo:


Tenemos que cerrar la puerta ya a algunas entidades o algunos políticos que están pensando más en modas o en tendencias o incluso que nos han llevado a pensar en la muerte: No queremos el aborto.


Y es muy respetable el pensar de todos, pero inaceptable que una creencia personal se quiera imponer a una mayoría desde una instancia de Estado.


RETALES


1. HOMOFOBIA.- El delegado de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, invitó al senador Martínez y Martínez a ser testigo de una boda colectiva, mañana, entre personas del mismo sexo, y el panista le respondió vía tuiter: ¿Se va usted a casar?, lo que lo retrata. Y si el delegado se fuera a casar ¿qué?;


2. AUTODEFENSA.- Es curiosa la autodefensa que el hoy asambleísta del PRD, Vidal Llerenas, hace de la renta de los 30 trenes de la Línea 12 a la española CAF por mil 600 millones de dólares. Y es que cuando se firmó, él era subsecretario de egresos del GDF, Mario Delgado secretario de finanzas y Marcelo Ebrard jefe de Gobierno; y


3. QUE NO.- Me aclara el abogado Agustín Acosta Azcón, que su asesorado, Martín Díaz, socio de Amado Yáñez, y quien aparece en las averiguaciones de la PGR por los casos de Oceanografía, Caja Libertad y el equipo Gallos de Querétaro, no ha rendido, a la fecha, ninguna declaración ministerial ni ha comparecido ante autoridad investigadora o judicial.


Nos vemos el martes, pero en privado. 


 


 

junio 18, 2014

Ley del aborto no es importante para el Congreso

 


Ley del aborto  no es importante para el Congreso: diputado Camacho


*Señala que lo más importantes es aprobar las reformas a la ley electoral y la ley del aborto ya es tema analizado.


 Acapulco, Gro;18/Junio/2014.-Para el Congreso Local la ley para despenalizar el aborto,  no es urgente ni importante como la modificación a la  Reforma Electoral y la Reforma al  Código Penal del estado que tiene de plazo este 30 de junio para aprobarse, de lo contrario se tendría problemas graves en el proceso electoral del 2015.


 El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso Local, Jorge Camacho Peñaloza dijo que está ley que promueve el aborto en las primeras 12 semanas, las comisiones unidas determinaron que era improcedente de acuerdo con la información y análisis que tenían ya que la vida inicia con la concepción.


 Señaló que lo que puede pasar, es que la iniciativa para despenalizar el aborto firmado por las comisiones vaya al pleno pero ya no se puede volver a votar para que pase, sin embargo, lo que sucedería es primero, que se deseche por improcedente o dos, que se regrese a las mismas comisiones para mantener su análisis o estudio.


“Son los dos únicas opciones. Hoy no hay manera de que se vote para que se apruebe la ley del aborto, técnicamente es la ley del aborto porque la interrupción del embarazo es un aborto”.


 Reitero que el aborto en Guerrero, está permitido y no está penado si hay malformación del producto, violación o peligro de la madre.


 El legislador local panista que voto en contra de despenalizar el aborto, aseguró que en Guerrero no hay una sola mujer en algún penal por haberse practicado un aborto o un proceso que se este siguiendo por parte de la autoridad en el tema del aborto.


 Sin embargo, la secretaría de la Mujer ha informado que existen tres casos de mujeres que están en el penal por el delito de aborto.


 En Guerrero, precisó, que de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud se han practicado alrededor de 3 mil 600 cirugías o abortos que cumplen con las garantías que marca el código penal del estado.


 Por el momento, dijo, que la ley del aborto en Guerrero está en dictamen y firmado, pero se someterá a consideración del pleno, “una vez que las cosas que son urgentes e importantes como la reforma electoral estén concluidas”.


 “Creo que tenemos el tiempo suficiente para poder llevar a la discusión el tema del aborto, creo que no hay en este momento prisa”.


El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso Local, Camacho Peñaloza pidió que deje de presionar a los legisladores locales por parte los dos grupos que están a favor o en contra.


 “Yo creo que polarizar en este momento a la sociedad en Guerrero es muy peligroso, por el esquema de violencia que hay generalizado como para poner un ingrediente adicional y ese tema adicional no tiene que ser un tema de salud pública”.


 Insistió que por el momento es urgente e importante, el tema electoral que tiene fecha de término al igual que el código penal del estado que también tiene su fecha limite para ser aprobado.


 “Por eso es que son temas urgentes, el otro es un tema importante pero esta atendido porque está en el código penal del estado de Guerrero  y porque el sector salud está trabajando de manera continua en este tema”.


 El diputado local panista, advirtió que de no aprobarse antes del 30 de junio de este año, la armonización legislativa  al Código penal del estado, la Ley Órganica del municipio Libre del estado, a la Constitución Política a la Ley Órganica del Tribunal Electoral del estado entre otras, entonces habría problemas graves para las elecciones estatales que se celebraran en el 2015.


 Las elecciones inician con el arranque del proceso electoral que sería la primera semana del mes de Octubre entre el 5 y 11 y si no se aprueba este ordenamiento, entonces se tendría problemas graves y la federación tomaría bajo resguardo las elecciones (ang)


 


mayo 30, 2014

Debe federación retomar la seguridad en Chilpancingo

 


Debe federación retomar la seguridad en Chilpancingo, señala Salgado Parra. 


Alejandro Ortiz Chilpancingo, Gro., a 30 de mayo del 2014/ANG.- El diputado federal Jorge Salgado Parra, exhortó a la federación a retomar la seguridad en Chilpancingo tal y como se anunció en un primer plano, adelantó que de ser necesario hará este llamado desde la Cámara de Diputados. 


El legislador, coincidió con grupos civiles de Chilpancingo que colocan al tema de la inseguridad como el más preocupante en estos momentos.


“Es preocupante el tema de violencia que se vive en Chilpancingo, sobre todo en los últimos días, es por ello que desde la Cámara se hará el señalamiento para que de nueva cuenta la federación voltee a ver a Guerrero”, manifestó el legislador.


En otros temas Jorge Salgado criticó la lentitud con la que se han llevado a cabo las diversas obras de reconstrucción en Chilpancingo y aceptó que hace falta mucho por hacer.


“A simple vista puedo señalar que no veo los trabajos”, declaró.


Indicó que este es un tema de alta prioridad debido a que las lluvias han azotado ya a Guerrero y hasta ahora han provocado la caída del puente provisional de Coyuca, así como desgajamientos de cerros.


 “Se deben de agilizar los recursos de la federación con respecto al tema de la reconstrucción en la entidad”.


Agregó que debido al poco conocimiento de la situación de Guerrero a nivel federal, se han realizado obras innecesarias como el libramiento de Tixtla a Chilpancingo. 


Por otra parte, con respecto a la supuesta camioneta que se encontró con dinero destinado hacia él, así como con propaganda política, sentenció que el tema es una completa mentira pero que en caso de que se haya encontrado alguna anomalía, las autoridades de justicia están obligadas a atender ese caso y deslindar culpabilidades.


Finalmente se comprometió a solicitar desde la Cámara alta, la agilización de los recursos federales para reconstrucción y que sean empresas locales a quienes se les otorguen estos trabajos para impulsar la economía de la entidad.