XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Aureoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aureoles. Mostrar todas las entradas

septiembre 21, 2016

Astudillo en el informe de Aureoles; buena relación

Astudillo en el informe de Aureoles; buena relación


Astudillo

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_70078" align="alignleft" width="240"]Enrique Vargas Orozco      Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Astudillo en el informe de Aureoles; buena relación, no como aquí.—Liberan el ayuntamiento capitalino por diálogo con Marco Leyva.

El gobernador Guerrerense Héctor Astudillo, de filiación priista, asistió como invitado especial al informe del gobernador perredista de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, con quien en pláticas fuera de la ceremonia protocolaria intercambiaron opiniones, puntos de vista e información de la situación de violencia e inseguridad que comparten en las zonas limítrofes, y en especial en la Tierra Caliente, que es una de las más afectadas por la delincuencia organizada, aunque ya en aquel estado la situación ha mejorado bastante, después de que el gobierno federal interviniera con firmeza y colocara a un enviado especial, que mucho ayudó a superar la etapa más complicada.

Son dos gobernadores que militan en partidos distintos, pero eso no les impide que tengan una buena relación y que busquen la manera de

trabajar juntos en proyectos que beneficien a los dos estados, porque actúan con inteligencia, con sentido común y conscientes de que las diferencias partidistas no deben ser obstáculo para colaborar ni pretexto o justificación para lanzarse críticas infundadas ni para ponerse obstáculos en los esfuerzos que realizan a in de superar los problemas que enfrentan en sus entidades.

Será que eso se facilita cuando tratan a nivel de gobernadores, porque en Guerrero tenemos a un PRD pendenciero, problemático, que no colabora en la solución de los problemas comunes, sino que trata de obstaculizar a quien hace obras para atender necesidades y critican sin bases los esfuerzos contra la delincuencia organizada.

El PRD, lo vemos aquí, desde las cúpulas directivas vino a poner problemas y aventó al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, para que culpara de la violencia en el estado al gobernador Astudillo, como lo hizo luego del asesinato de alcalde Pungarabato, no obstante que el mandatario estatal le había dado trato preferente a Acapulco para ayudar en la solución de los problemas, lo que se vio como un actitud de un sujeto mal agradecido, que dejó la imagen de que mordió la mano que lo había levantado.

Otros perredistas que sólo buscan obstaculizar a los demás, para hacerlos ver mal, es el caso de los alcaldes de Zumpango, y el de Tuxtla, principalmente, Hossein Nabor Guillén, quien bloqueó el basurero de Matlalapa, ubicado en un terreno propiedad dela comuna de Chilpancingo, que recibió una fuerte inversión para dejarlo en las mejores condiciones posibles, pero el desorientado y perverso Hossein cerró toda posibilidad de que se utilizará ese tiradero, no obstante que se trataba de un acuerdo tripartita, firmado entre los tres municipios, para buscar una salida común al problema de la basura.

Ante el ejemplo de los gobernadores Astudillo Y Aureoles, de buscar colaboración y darse ayuda mutua cuando se necesite, contrasta la actitud cerrada, negativa y provinciana del edil de Tixtla y también de Zumpango, además de las dirigencias estatal y nacional que promovieron esas malas actitudes.

Algo deben aprender esos alcaldes tan limitados y torpes, que no aportan nada bueno, pero que dificultan la solución de los problemas propios y los ajenos.

Ese perredismo primitivo y que es la imagen del fracaso, representado por Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre y Rogelio Ortega, se ha convertido desde 2005 en el principal obstáculo para la solución de los problemas de Guerrero, pues mientras el gobernador Astudillo y los alcaldes priistas como Marco Leyva buscan soluciones, los del partido amarillo se encargan de poner todos los obstáculos posibles para tratar de generar la apariencia de que son los priistas los que están atorados, pero la realidad es que ellos están atravesados en el camino, al estilo de la Ceteg, para tratar de impedir que los demás avancen.

Ya hemos comentado que el PRD es el partido del fracaso en Guerrero, como se demuestra con los 10 años anteriores, ya que un grupo de políticos frustrados y amargados como ellos, pretenden que también sus contrarios políticos fracasen como ellos, aunque sea la sociedad la que pague los resultados de sus malas actitudes de políticos arruinados e inútiles.

LIBERAN EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO AL REGULARIZARSE PAGO DE QUINCENA Y BONO.—Trabajadores del gobierno capitalino se plantaron en la avenida Ignacio Ramírez en protesta porque a muchos

de ellos no les llegó el pago de la quincena del 15 de septiembre, pero el problema se resolvió unas pocas horas después, porque en realidad el pago ya se había hecho, pero no se había reflejado en los estados financieros de los bancos por las fiestas patrias y otros problemas técnicos.

El alcalde Marco Leyva estaba informado de la dificultad que se presentó al llegar la quincena, porque de alguna manera hubo retraso también en la llegada de los fondos que se asignan al municipio para cubrir sus necesidades, pero porque el movimiento bancario se hizo el día 15, pero no se reflejo a tiempo en las cuentas de los trabajadores, por estar en días inhábiles.

También se continuó el pago del bono, aunque una parte de esa prestación se cubrirá en efectivo, con la intención de acelerar el cumplimiento que demandaban los trabajadores.

El alcalde capitalino, Marco Leyva, al conocer desde ayer que los trabajadores suspenderían labores en protesta por la falta de la quincena instruyó a la Secretaría de Finanzas para que apresuraran el trámite, de manera que dos horas después de que los trabajadores salieran a la calle a protestar y exigir, el asunto quedó solucionado y la gente volvió a sus oficinas y otros a las cajas, para recibir su bono.

El presidente municipal, Marco Leyva estuvo al pendiente de la gestión realizada por sus colaboradores, que en poco tiempo resolvieron el atorón de los pagos, por fallas técnicas y algún retraso en la recepción de los fondos que mensualmente se le administran al gobierno de la ciudad.

El primer edil regresó al trabajo que lo tiene ocupado en estos días, la presentación del informe de gobierno que habrá de rendir públicamente en estos días, sólo falta definir el local.

El gobernador Astudillo advirtió que no acudiría a ninguno de los informes municipales para que no se piense en preferencias o rechazos, de modo que en Acapulco lo representó el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón, y seguramente en Chilpancingo podría acudir Florencio Salazar Adame, otro de los funcionarios originario de la capital, donde ya fue presidente municipal, aunque eso lo definirá en su momento el propio jefe del Ejecutivo estatal.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

julio 01, 2014

¿La redención de Mireles?

Café Político. por: José Fonseca


Desde aquella reunión en el Polyforum, el “autodefensa” José Mireles fue arropado por un sector de la izquierda, con lo cual, como tantos otros, fue absuelto de sus pasadas culpas.


Ahora, cuando desafió a las autoridades estatales y federales con su pretensión de ocupar Lázaro Cárdenas y luego marchar a la capital michoacana, fue detenido. Y, obviamente, ese sector de la izquierda busca convertirlo en mártir.


Y, como ya pidió su liberación Andrés Manuel Obrador, sale el coordinador de los diputados perredistas Silvano Aureoles con la ocurrencia de que el caso Mireles se trate políticamente, o sea, que se ignore el marco jurídico.


Telecom: ¿Salomón o Pilatos?


Según declaraciones del senador Javier Lozano y otros senadores, en la negociación del dictamen de la ley reglamentaria de telecomunicaciones se han optado por “respetar el texto de la reforma constitucional”.


Es sólo significa que sobre el polémico y complejo tema de la preponderancia por sector o por servicios, le dejan al Instituto Federal de Telecomunicaciones la tarea de resolver el dilema.


Algunos dirán que fue solución salomónica, otros que fue un comportamiento similar al de Pilatos, cuando se lavó las manos.


La desmemoria de lopezobradoristas


Ahora resulta que el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, ofrece recetas para combatir la contaminación en la ciudad de México, por supuesto como argumento contra el ajuste al programa “no circula” anunciado por el gobierno del DF.


Ya se les olvidó que una buena parte de la contaminación es el resultado de los congestionamientos de tránsito, resultado de la mala ingeniería de los segundos pisos, cuyas entradas y salidas son cuellos de botella.


Y olvidaron que todo empezó con el segundo piso del Periférico construido por el López Obrador, cuando gobernaba la ciudad de México.


NOTAS EN REMOLINO


A muchos se nos pasó de noche que la nueva ley electoral creó una sala más en el tribunal federal electoral, la que se especializará en sancionar eventuales violaciones legales. Bueno, es que la eficiencia democrática cuesta… La Suprema Corte de Justicia decidirá si las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos deben hacerse públicas. En el contexto actual, hacerlo parece temerario… Según el gobierno del DF, los migrantes centroamericanos serán tratados como “huéspedes de la ciudad”. ¿Y los mexicanos que emigran desde las regiones pobres de nuestro país?… El enfrentamiento entre delincuentes y soldados en el Estado de México, del cual quedaron 22 delincuentes muertos hace hervir la sangre a los corazones sangrantes. ¿Por qué no murieron soldados?… La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya inició la construcción de la autopista que irá desde el Golfo hasta el Pacífico. Una, nos dicen, de las 18 nuevas autopistas que serán construidas… Hará bien el PAN de hacer algo con los cuatro jóvenes panistas que se manifestaron pro nazis, pues ser pronazi es ser antisemita y, además, patrocinar una de las grandes aberraciones político ideológicas del siglo 20…