XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Apatzingán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apatzingán. Mostrar todas las entradas

enero 06, 2017

Capturan a “El Duende” líder de Los Viagras en Apatzingán

Fuentes de inteligencia señalan que El Duende de 25 años, trabaja para Los Viagras en Apatzingán.


En un operativo conjunto, policías y militares capturaron a Omar M., “El Duende”; presunto líder de una célula del grupo criminal conocido como Los Viagras en Apatzingán, Michoacán.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que alrededor de las 15 horas del jueves; elementos de la Policía Michoacán y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaban un recorrido de vigilancia por la colonia Vista Hermosa; ubicada en la salida a la comunidad de Acahuato, y cuando circulaban sobre la calle 20 de Noviembre; se toparon con una camioneta Honda tipo Pilot blanca, con dos personas a bordo.

Destacó que al notar la presencia militar y policial, ambos sujetos descendieron de la unidad y escaparon, pero casi inmediatamente después fueron capturados.

De acuerdo con la dependencia, la camioneta en la que viajaban los detenidos portaba una sola placa, cuya numeración no corresponde a las características del vehículo, que también tenía alterado el número de identificación que se encuentra en la parte del chasis.

Fuentes de inteligencia señalan que El Duende, de 25 años de edad, trabaja bajo las órdenes de los hermanos Sierra Santana, conocidos como Los Viagras, quienes supuestamente lo instruían en labores de vigilancia (halconeo) para avisar sobre la presencia de operativos en la zona.

El grupo delictivo que encabeza Omar M. es conocido dentro de la estructura de Los Viagras; como “Célula del Duende” y tiene su base en esta localidad.

Omar M. y su acompañante, Raúl V., de 18 años de edad, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

También se pusieron a disposición cinco dosis de mariguana y 12 de cristal que llevaban entre sus ropas; además del vehículo en el que viajaban los presuntos delincuentes.

mayo 03, 2016

Promotor de autodefensas ejecutado en La Nopalera

(Promotor de autodefensas ejecutado en La Nopalera) %imagen%
Promotor de autodefensas ejecutado en La Nopalera
Apatzingán, 3 de mayo de 2016.- Promotor de autodefensas ejecutado en La Nopalera, el cuerpo fue identificado como Everardo C. de 41 años de edad, quien era conocido con el alias de ‘El Belly’.

Indican los reportes ministeriales que también lo a
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/promotor-de-autodefensas/

febrero 18, 2016

Hallan cabeza humana afuera del salón de fiestas; Apatzingán

(Hallan cabeza humana afuera del salón de fiestas; Apatzingán) %imagen%
Hallan cabeza humana afuera del salón de fiestas; Apatzingán
Apatzingán, Michoacán, 18 de febrero de 2016.- Hallan cabeza humana afuera del salón de fiestas; Apatzingán, la encontraron hoy jueves por la mañana, fue algo escalofriante el hallazgo, señaló.

Los vecinos cercanos de la colonia El Va
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hallan-cabeza-humana-afuera/

julio 08, 2015

Grupo armado nace en Apatzingán como Los Blancos de Troya

Grupo armado nace en Apatzingán como Los Blancos de Troya


Apatzingán, Morelia, 8 de julio de 2015.- En el municipio de Apatzingán nació un grupo armado denominado Los Blancos de Troya, se dieron a conocer este martes a través de las redes sociales de Facebook.


Precisó, Rogelio Guízar Pérez el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), sobre estos hechos, han reflejado la falta de autoridad que ha tenido el estado.


Lamentablemente, este tipo de noticias comienza a erradicar y disminuyendo la violencia en nuestro estado. Estas situaciones no abonan al desarrollo del estado, estas acciones alejan a la llegada de inversionistas a Michoacán y generan desempleo.


Expresó: cuando algo en nuestro estado o en cualquier comunidad, a nivel mundial resuena bastante fuerte, este tipo de situaciones evita que los inversionistas o empresarios lleguen de alguna forma, pues ellos buscan conservar la seguridad de su patrimonio y de su gente.


Por lo tanto, el empresario confío en que estos hechos no pasen a mayores y que asimismo, pueda tenerse un mayor control sobre la situación en el municipio de Apatzingán.


Guízar Pérez informó, obstantemente, tras ser cuestionado sobre su percepción ante las barricadas instaladas en la comunidad de Ucareo del municipio de Zinapécuaro, son medidas para combatir la llegada de delincuentes a la región.


También, señaló es una muestra de que lo ineficiente que resulto, la Comisión de Seguridad que fue instalada en el estado, declaró.


En otras palabras, la gente que vino a combatir el crimen simplemente no lo hizo adecuadamente y este es el resultado de ello, finalizó.



Grupo armado nace en Apatzingán como Los Blancos de Troya

junio 22, 2015

Militares atropellan a pareja, muere mujer en Apatzingán

Militares atropellan a pareja, muere mujer en Apatzingán


Apatzingán, 22 de junio de 2015.- Una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta fue embestida por una militar que iba a bordo de su automóvil, desafortunadamente la mujer falleció al instante.


Al parecer, se encontraba de descanso, afortunadamente el soldado fue detenido por varios taxistas y otros ciudadanos.


Fue entregado a la Policía Federal, agregó: Él y otro hombre que lo acompañaba fueron amenazados por algunos testigos con ser linchados.


Los datos antes mencionados fueron obtenidos durante la labor noticiosa, al saber la hora en que sucedió el accidente.


Se dieron alrededor de las 01:00 horas de este domingo, en la calle Serapio Rendón, esquina con Adolfo de La Huerta de la colonia La Pradera, de esta ciudad.


Informan que el tripulante de la moto resultó ileso, señaló. Los militares iban a bordo de un Ford, Mustang, color amarillo el cual impactó a una moto de la marca Italika. Después de los hechos ocasionados la moto se brincó un tope.


 



Afirmó: la gente lo amenazo con lincharlo a él y a su acompañante, en caso de querer huir, anotó.


Al lugar llegaron los policías federales y arrestaron al chofer, quien se supo que  es un oficial de la 43 Zona Militar, por igual fue puesto a disposición de la fiscalía, declaró.


La mujer que falleció responde a Martha Lilia “L”, de 41 años de edad, residente de misma colonia La Pradera, fue trasladada a la morgue local, notificó.


De acuerdo con el personal de la Procuraduría de Michoacán emprendió la investigación respectiva, finalizó.



Militares atropellan a pareja, muere mujer en Apatzingán

junio 20, 2015

Juez libera a ex edil de Apatzingán: PGJE

Juez libera a ex edil de Apatzingán: PGJE


Ciudad de México, 20 de junio de 2015.- El ex alcalde de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza, salió libre a causa de un juez de Primera instancia, quien lo declaro inocente.


Al parecer estaba recluido un año y dos meses, acusado de extorsionar a los regidores de su Ayuntamiento, prestadores de servicios y peculado, por lo tanto, abandonó el penal el Lic. David Franco Rodríguez.


Se localiza en el municipio de Charo. El resolutivo fue apelado inmediatamente por la Procuraduría de Michoacán.


Las fuentes allegadas al caso, detallaron que la autoridad judicial competente no encontró los elementos suficientes para culpar a Chávez Mendoza de los ilícitos que se le imputaban.


Sin embargo, por tratarse de una sentencia absolutoria de primera instancia, esta es apelable, y en caso de que la fiscalía aporte más pruebas en contra de Uriel Chávez, este podría regresar a prisión, puntualizó un experto en el tema.


Detalló: José Luis Madrigal Figueroa, presidente de Numarán fue absuelto por un juez, hallaron pruebas sólidas.


Pretendían culparlo de delitos contra el Sistema de Seguridad Pública, por lo que abandonó la cárcel “El Pochote”, situada en el municipio de Zamora.


Finalmente, el funcionario fue capturado en octubre del año pasado, acusado de dar informes al crimen organizado.



Juez libera a ex edil de Apatzingán: PGJE

junio 17, 2015

Ataque a policías en Apatzingán usan lanzagranadas

Ataque a policías en Apatzingán usan lanzagranadas


Morelia, 17 de junio de 2015.- El día de hoy un grupo de presuntos sicarios al servicio del narcotráfico asesinaron a dos policías y cinco civiles a balazos y con granadas calibre 40. Fuentes oficiales informaron sobre lo ocurrido en Tierra Caliente estado de Michoacán.


De acuerdo con las autoridades estatales señalan que el ataque ocurrió en los primeros minutos de este martes sobre un camino de terracería del poblado de El Alcalde, en el municipio de Apatzingán.


Además, es considerado como uno de los principales bastiones del cártel de Los Caballeros Templarios.


Una fuente de la Procuraduría de Justicia de Michoacán informó que una veintena de policías estatales a bordo de cuatro patrullas se internó en el poblado.


Han apoyando a cuatro informantes de la fiscalía que investigaban el rancho La Fortaleza de Anunnaky, ligado a los narcotraficantes.


En la finca los agentes decomisaron una camioneta tipo pick up y un camión de carga, cuyo contenido no ha sido dado a conocer por las autoridades.


Los informantes se dividieron en parejas y abordaron los vehículos asegurados para trasladarlos a las instalaciones de la fiscalía, escoltados por los policías.


En ese momento, el convoy fue atacado desde distintos puntos de la zona montañosa con ráfagas de rifles de asalto tipo AK-47 y AR-15, así como con lanzagranadas calibre 40, por un grupo de sicarios que aprovechó la oscuridad del lugar.


En el ataque murieron los cuatro informantes de la fiscalía, así como otro civil no identificado y dos policías, en tanto que cinco agentes resultaron heridos.


Durante la emboscada una patrulla y la camioneta asegurada se incendiaron, por lo que los cuerpos de dos de los informantes y de los policías quedaron calcinados, mientras que otras dos unidades oficiales se volcaron y cayeron a un barranco, donde una de ellas se incendió.


Los responsables de lo ocurrido lograron escapar de la zona, por el momento los soldados y policías federales desplegaron un dispositivo para tratar de ubicarlos.


Está habilitada con habitaciones, una cocina especial para preparar grandes banquetes, una cabaña de descanso, salones, caballerizas y áreas para la servidumbre.


Integrantes de los civiles Grupos de Autodefensa que se levantaron en armas contra los narcotraficantes incautaron el rancho, El Chayo también colaboraba.


El Chayo también se reunía en esta finca con alcaldes, funcionarios públicos y con artistas, a quienes pagaba fuertes sumas de dinero para amenizar sus fiestas.


Anuncian que en el gobierno del ex presidente Felipe Calderón abatieron a El Chayo en el 2010, informando que el cadáver lo habían recogido sus escoltas tras un enfrentamiento, por lo que los habitantes revelaron que estaba vivo.


Especifican que la Fortaleza de Annunaky es un rancho de cinco hectáreas que construyó para su descanso y diversión Nazario Moreno González, alias “El Chayo” o “El Más Loco”, líder de la organización criminal que fue dado por muerto por un grupo de élite de la Marina el 9 de enero de 2014.



Ataque a policías en Apatzingán usan lanzagranadas

julio 01, 2014

El Doctor Mireles, Llevado a la Tierra de Cajeme y Cananea

Desde Los Balcones. Por: Sabino Medina


“Antes como antes, ahora como ahora.” Cajeme


LOS EXTREMOS SE TOCAN: La historia no sabe de simpatías, sino de intereses de clase y de esto se trata ahora, cuando no caben en una economía mercantil del Limón, el aguacate y de otros productos de la renta de la tierra en general, de la que viven centenas de rancherías de los altos de tierra caliente, en la zona que abarca Apatzingán, Tepalcatepetl, Coalcomán, Arteaga, Lázaro Cardenas y Aguililla, ciudades densamente pobladas que, desde luego, no pueden vivir sólo el peonaje y del salario marginal a la renta de esos cultivos.


El General Lázaro Cárdenas del Río, tuvo a su cargo, en parte, la pacificación de estas regiones y otras, por la zona de Puruándiro y Tlazazalca, donde el movimiento cristero tuvo algún auge.


La manera de conducirse del General Cárdenas, frente a los cabecillas de este movimiento, es abismalmente diferente a los que se está haciendo ahora, donde parece advertirse un mero carrerismo político y la mezcla de otros intereses que contribuyan a la mediatización de quienes rechazan las reformas energéticas al petróleo y las contrarreformas constitucionales.


Lo que hoy se mira en esta zona del Estado de Michoacán, tiene su origen durante los sexenios de Vicente Fox y de Felipe Calderón, donde cada quien hizo lo suyo; el primero propiciando a los llamados Templarios, seguido de la agresión a los trabajadores de la Siderúrgica “Lázaro Cárdenas” Las Truchas, lo que posibilitó la acción de grupos clandestinos de clara orientación derechizante.


Como reacción, Felipe Calderón propicia la atomización y enfrentamiento entre Apatzingán y la Ruana, principalmente. ¿Cuál fue el interés de polarizar así las cosas: el limón, su mercado, principalmente el embarque y transformación del mismo, toda vez que Apatzingán tiene la empacadora y domina el mercado, tanto interno, como externo de ese producto?


Era fácil, además de perverso, confundir y meter en rivalidades a los de La Huacana y a los de Apatzingán. Si este último enclave estuvo copado por los “Templarios”, como forma de arbitrar las cuestiones políticas y presupuestales del PRD, que se alzaba con el control del enclave municipal y de las representaciones federales; por abajo y por arriba de esa estructura, “Los Templarios”, como se les conoce, condicionaban la parte política con la fuerza armada y la intimidación, cuestión consentida por el gobierno federal de Vicente Fox, que no fue ajeno a este proceso, si vemos su postura en favor de la legalización de las drogas, y la escapatoria del “chapo”.


A grandes rasgos y de manera superficial, en estos elementos de la renta de la tierra, el ganado, el limón y el aguacate, logró hundirse y corromperse, no siempre por las buenas, todo intento democrático con participación directa de los habitantes, propietarios o no, de ambas regiones aquí mencionadas. La producción de Limón, por parte de Apatzingán, supera a la Huacana por más de 100 mil toneladas, ya que esta última tiene una producción de nomas de 50 mil de las mismas.


El doctor Manuel Mireles, se mueve en Tepalcatepec, no lejos de Apatzingán y equidistante de La Huacana, lugar este último donde la mano de Felipe Calderón se deja sentir con el claro intento de destruir las fuerzas sociales que se opusieron a su candidatura y a su mandato presidencial, como en casi todo el Estado de Michoacán.


Mireles es quien menos se inclina por la fórmula del paramilitarismo, que es lo que predomina en la forma de conducción de las gentes de Tepalcatepec, La Huacana y Vista Hermosa, aunque se movió al lado de ellos, sin aceptar totalmente los dictámenes del Comisionado Federal Castillo.


En forma parecida pasó en otro tiempo y en otro espacio geográfico, étnico e histórico entre los Indios Yaquis, a los que acaudillara “Cajeme”, (José María Leyva Pérez y su sucesor “Tetabiate”, el primero que sirviera al gobierno federal de entonces contra la intervención, pero al no asumirse totalmente a los intereses civiles de los llamados “Yoris”, cae de la gracia del poder y tiene un peor destino que el que hasta ahora le deparan al doctor Mireles.


¿Por qué lo mandan a Hermosillo, Sonora, a un centro de alta seguridad? Lo convierten en algo más “peligroso” de lo que no es, a pesar de su significación social sobresaliente.


¿Y para que se humilla a esos pobladores, exhibiéndolos arrodillados y amarrados en fila, tal y como se hacía con los Yaquis, mandados presos de Sonora a Yucatán, hace más de un siglo? Mala y peor aconsejada conducción política, quienes ordenan hacer eso. Yo no imagino al general Lázaro Cárdenas del Río, intentando pacificar esa zona mediante tales métodos fascistas. ¿Dónde se aprendió eso? ¿En Colombia, donde se ha “adiestrado” a cientos de policías desde el gobierno de Calderón y aún ahora?


De continuar con esos métodos, las cosas con toda seguridad empeorarán, al provocar a la sensibilidad rural de la población su total reprobación y rechazo.