XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Río de Janeiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Río de Janeiro. Mostrar todas las entradas

enero 19, 2017

Encuentran carbonizada a la intérprete de La Lambada

Intérprete de La Lambada apareció carbonizada en Río de Janeiro.


La cantante Loalwa Braz, vocalista del grupo Kaoma y una de las caras más conocidas de la lambada brasileña; fue encontrada muerta en un vehículo quemado en una región al norte de Río de Janeiro.

El automóvil con el cuerpo carbonizado de Braz, de 63 años; estaba cerca a su casa ubicada en Saquarema, en la Región de los Lagos del estado de Río, detalló el portal O Globo.

Sin embargo, la Policía Civil del lugar señaló que las circunstancias de la muerte no estaban claras aún, aunque se refirió a un "crimen".

"Se ha iniciado un procedimiento policiaco para esclarecer las circunstancias del crimen", comunicó la institución.

Por lo que, las autoridades investigan si la muerte está relacionada con un incendio; ocurrido en la madrugada en una casa vecina del barrio de Barreira, en Saquarema.

Según Globo, que tal vez podría tratarse de la vivienda de la cantante.

Finalmente, Braz se hizo famosa en todo el mundo en los años 80 con el hit Chorando se foi (Llorando se fue); el tema más popular de la lambada, un género musical del norte de Brasil que tiene influencias de la cumbia; y el merengue latinoamericanos.

Además, la canción inspirada en un tema del mismo nombre del grupo boliviano Los Kjarkas; se difundió a partir de 1986 en más de 100 países y dio fama mundial al sensual; "ritmo prohibido" de la lambada.

noviembre 09, 2016

Manifestación en Río de Janeiro

Protesta en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro.


Unos 200 manifestantes, buena parte de ellos funcionarios públicos y policías según los medios; invadieron este martes la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro y causaron destrozos; en protesta contra el plan de austeridad que empezaba a votarse.

Con camisetas que decían "SOS policía" o carteles que pedían "Dignidad"; los manifestantes se congregaron en las afueras de la Asamblea; en contra del plan de recortes propuesto el viernes por el gobernador conservador Luiz Fernando Pezao; para hacer frente al déficit público, que en los últimos meses precarizó a sectores sensibles como la seguridad y la salud.

Una parte de los manifestantes entró en el recinto e interrumpió la sesión durante un par de horas; rompiendo parte del mobiliario del despacho de la vicepresidencia de la cámara.

La invasión del plenario de la Asamblea "es un crimen y una afrenta al estado democrático de derecho; sin precedentes en la historia política brasileña, y debe ser repudiado", dijo su presidente, Jorge Picciani.

El gobierno brasileño congeló el lunes las cuentas del estado de Río; con el fin de que pague los 170 millones de reales (unos 53 millones de dólares) atrasados de su abultada deuda con el estado central.

Río de Janeiro; es uno de los estados más afectados por la crisis financiera de Brasil y está prácticamente en quiebra; con un déficit de 17 mil 500 millones de reales (unos 5 mil 400 millones de dólares) previsto para este 2016.

Las medidas propuestas por Pezao -del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) del presidente Michel Temer- contemplan un aumento de la contribución tributaria de los jubilados; un incremento de los impuestos al consumo y de las tarifas de transportes y recortes en programas sociales.

abril 23, 2016

Investigan accidente de ciclo vía en Río de Janeiro

(Investigan accidente de ciclo vía en Río de Janeiro) %imagen%
Investigan accidente de ciclo vía en Río de Janeiro
Río de Janeiro, 22 de abril de 2016.- Investigan accidente de ciclo vía en Río de Janeiro donde fallecieron al menos dos personas tras desplomarse la pista para bicicletas Tim Maia.

El secretario municipal de Río, Pedro Paulo Carvalho, cree qu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/investigan-accidente-de-ciclo-via/

marzo 30, 2016

Atletas mexicanos en Rio de Janeiro sin riesgo de zika

(Atletas mexicanos en Rio de Janeiro sin riesgo de zika) %imagen%
Atletas mexicanos en Rio de Janeiro sin riesgo de zika
Brasil, 30 de marzo de 2016.- Atletas mexicanos en Rio de Janeiro sin riesgo de zika estarán fuera de cualquier situación relacionada con el virus.

Serán quienes representarán al país en los Juegos Olímpicos de Río 2016, deberán acudir con
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/atletas-mexicanos-en-rio-de-janeiro/

diciembre 12, 2015

Policía BOPE; mueren 4 jóvenes y niño en #Río de Janeiro

(Policía BOPE; mueren 4 jóvenes y niño en #Río de Janeiro) %imagen%
Policía BOPE; mueren 4 jóvenes y niño en #Río de Janeiro
Policía BOPE: escuadrón élite

Río de Janeiro, 12 de diciembre de 2015.-Policía BOPE; mueren 4 jóvenes y niño en #Río de Janeiro, fueron encontrados en la parte trasera de un camión en una zona del oeste.

Indican que horas antes la just
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/policia-bope-mueren-4-jovenes-y-nino/

octubre 27, 2015

Casamiento de mujeres en Brasil quieren hijos

(Casamiento de mujeres en Brasil quieren hijos) %imagen%
 Casamiento de mujeres en Brasil quieren hijos
Brasil, 27 de octubre de 2015.- Casamiento de mujeres en Brasil quieren hijos desde hace tres años, al estar casadas, informan que una de ellas es empresaria, la segunda es dentista y la última gerente administrativa.

Las dos mujeres son mayores de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/casamiento-de-mujeres/

octubre 19, 2015

Edificio derrumbado por explosión en Río de Janeiro

(Edificio derrumbado por explosión en Río de Janeiro) %imagen%
Edificio derrumbado por explosión en Río de Janeiro
Río de Janeiro, Brasil, 19 de octubre de 2015.- Edificio derrumbado por explosión en Río de Janeiro, hubo ocho personas heridas derribando una edificación de dos pisos.

Al parecer fue a causa de una fuga de gas la que ocasiono una enorme explo
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/edificio-derrumbado/

octubre 05, 2015

Esperanzas de penal en México de ir a Río de Janeiro

(Esperanzas de penal en México de ir a Río de Janeiro) %imagen%
Esperanzas de penal en México de ir a Río de Janeiro
México, 5 de octubre de 2015.- Esperanzas de penal en México de ir a Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos 2016, afortunadamente llegó a seis puntos en su grupo y tiene su calificación asegurada.

Hasta el momento, la Selección Nacional Pre
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/esperanzas-de-penal-en-mexico/

septiembre 30, 2015

Graban a policías alterando escena del crimen en Brasil

(Graban a policías alterando escena del crimen en Brasil) %imagen%
Graban a policías alterando escena del crimen en Brasil
Río de Janeiro, 30 de septiembre de 2015.- Graban a policías alterando escena del crimen en Brasil, al parecer se trataba de cinco policías que intentaban encubrir el homicidio de un joven que falleció en el lugar menc
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/graban-a-policias-alterando-escena-del-crimen-en-brasil/

julio 27, 2014

Tecnología, opción para democratizar el saber: rector de la UNAM

Tecnología, opción para democratizar el saber: rector de la UNAM


* Santander y Telefónica lanzan plataforma de educación en línea


Río de Janeiro, Bra., 27 Jul. (Notimex).- Ante los cambios y transformaciones que vive el mundo, la aplicación de nuevas tecnologías digitales en la educación es una manera de democratizar el saber, afirmó el rector de la UNAM, José Narro.


En el marco del lanzamiento, por Banco Santander y Telefónica, de la plataforma de educación online MiriadaX, señaló que iniciativas de ese tipo acercan el saber a un gran número de personas que carecen de la posibilidad de acceder a una educación.


“La educación, lo hemos dicho muchas veces, es un bien público y debe acercarse a todos los individuos”, señaló al destacar la capacidad de la plataforma, mediante la cual el público en general y sin importar su nivel educativo, puede tomar cursos de forma gratuita.


Es preciso reconocer “nuestra realidad, la realidad del mundo, la realidad de nuestras sociedades, se tiene que avanzar para cerrar las brechas entre países que tienen más de 12 años de promedio de educación y algunos otros que no alcanzan siquiera dos”, añadió.


En nuestra región, añadió el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hay países que se acercan a 11 años de promedio de escolaridad y otros que apenas llegan a cuatro.


“Ni la sociedad, ni la economía del conocimiento serán una realidad plena en nuestras naciones mientras existan cerca de 800 millones de analfabetos en el mundo o en tanto los niveles de escolaridad de los países no alcancen siguiera la educación elemental”, advirtió.


De todo ello, subrayó en conferencia de prensa conjunta con los directivos de Santander y Telefónica, deriva la importancia de MiradaX, proyecto que convoca al progreso al desarrollo.


Dicho proyecto, enfatizó, se constituye en una opción inteligente gratuita colaborativa de calidad, en español y portugués, pues uno de cada 10 seres humanos habla alguna de esas dos lenguas,


Explicó que el objetivo es alcanzar a cientos de miles de estudiantes, a millones de individuos de todas las latitudes del mundo para recibir educación de calidad en el sitio que ellos estén y en los tiempos que mejor les acomode”.


“Se trata de una opción que busca que las personas sean y no sólo que estén, que sepan y que no sólo tengan diplomas, que hagan su propio currículum de vida y lo ajusten a sus necesidades y que no sólo sigan caminos rígidos predeterminados por otros”, aseveró.


El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, destacó a su vez que MiriadaX es un proyecto conjunto de Telefónica Learnig Services y Universia para ayudar a transmitir conocimiento universitario en español y portugués, de forma masiva, online y de forma gratuita.


En el marco del 111 Encuentro Internacional de Rectores de Universia, que inicia este lunes y reúne a más de mil rectores, principalmente de Iberoamérica, enfatizó que las universidades han afrontado el reto de utilizar tecnología como un elemento de trabajo diario, lo que les ha permitido situarse en el siglo XXI.


“La generación del nuevo milenio se está formando de modo y la universidad no es ajena a este proceso”, expuso.


Por ello, advirtió que “si no adaptamos el valor generado a lo largo del tiempo a las nuevas tecnologías, estaremos fuera del mercado en el corto y mediano plazo”.


En su oportunidad, el presidente de Telefónica, César Alerta, hizo ver la necesidad creciente de educación y de una generación que apuesta a la tecnología y a la digitalización, por lo que resultan fundamentales.


En la rueda de prensa, los rectores de la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul, Joaquín Clotet, y el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, Manuel J. López Pérez, coindieron en señalar que las nuevas generaciones se la pasan conectadas y son expertas en tecnología.


Ante la creciente demanda de educación superior, que aumentará en al menos 80 millones de personas para el 2015, los rectores consideraron preciso crear tres universidades a la semana con capacidad para 40 mil alumnos cada una, lo cual no ocurrirá.


Por ello, la única solución viable para cubrir las necesidades de educación mundial de los próximos años tiene que estar asociada a la instrucción digital.


 


julio 09, 2014

Quinta final mundialista para Argentina

1930, 1978, 1986, 1990. Estas son las cuatro finales mundialistas disputadas hasta la fecha por Argentina, que buscará su tercer campeonato del mundo el próximo domingo en la gran final ante Alemania en Río de Janeiro. Puedes consultar de manera más extensa la historia de los Mundiales en este reportaje interactivo


Uruguay’30: La ‘Batalla del Río de la Plata’


La primera final de un Mundial de fútbol enfrentó a Uruguay y Argentina. En un partido memorable, los charrúas se adelantaron en el marcador, pero Argentina remontó y se fue al descanso con un 1-2 favorable gracias a los goles de Peucelle y Stábile. Uruguay consiguió remontar en la segunda parte y llevarse su primer título por 4-2 ante la multitud que llenaba el estadio del Centenario.


Esta es la ficha de la final


Argentina’78: Remontada ante la ‘naranja mecánica’


La segunda final mundialista no llegó hasta 1978, siendo precisamente Argentina la anfitriona de ese campeonato. Tras una sospechosa goleada ante Perú que clasificó a la ‘albiceleste’ para la final, Argentina conseguiría el título al derrotar a Holanda por 3-1. Kempes adelantó a los locales, pero Nanninga igualó cerca del final y a punto estuvo Resenbrink de darle el campeonato a Holanda con un tiro que se estrelló en el palo. El partido fue a la prórroga y ahí Argentina acabaría llevándose el Mundial.


Esta es la ficha de la final


México’86 e Italia’90: Cara y cruz contra Alemania


Las dos últimas finales disputadas por Argentina han tenido a Alemania como rival y ahí la ‘albiceleste’ cuenta con una victoria y una derrota. Aquí te detallamos lo que pasó en esos dos partidos. Por: Sport.


 


Notimundo. Quinta final mundialista para Argentina